SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 02
I. INFORMACION:
Fecha: 11/04/2020
Título de la lección: El origen y la naturaleza de la Biblia
Tema: Aspectos fundamentales del origen y la naturaleza de la Biblia para interpretarla y entenderla
Aprendizaje esperado: Describe los aspectos fundamentales del origen y la naturaleza de la Biblia para interpretarla y entenderla
Pregunta de análisis: ¿Cuáles son los aspectos fundamentales del origen y la naturaleza de la Biblia para interpretarla y entenderla?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Por qué la Biblia debe ser fundamental para nuestra fe? Sin ella, ¿dónde estaríamos?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “naturaleza”? ¿Qué significa “interpretar”?
 Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “naturaleza”. Conjunto de la realidad material
existente, entendida como unidad o sistema dotado de leyes propias, al margen de la intervención humana. Conjunto de rasgos o
características esenciales propias de una persona o cosa.
 Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Interpretar”. Explicar el sentido de una cosa.
Traducir un texto de una lengua a otra. Atribuir un significado a una acción o un suceso
 No conoceremos ni comprenderemos correctamente las verdades espirituales de la Biblia utilizando métodos ateos que abordan la
Biblia como si Dios no existiera. Nuestra interpretación de las Escrituras debe considerar seriamente la dimensión divino-humana de
la Palabra de Dios. Por consiguiente, lo que necesitamos para una interpretación adecuada de la Biblia es acercarnos a la Biblia con
fe, no con escepticismo ni dudas metodológicas.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LA BIBLIA: ORIGEN Y NATURALEZA
a. Divino - Humano
 ¿Cómo expresa 2 Pedro 1:19-21 el origen y naturaleza de la Biblia?
“Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar
oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna
profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos
hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” 2Pe 1:19-21
Los profetas fueron inspirados por el Espíritu Santo de manera que el contenido de su mensaje vino de Dios. Es apropiado llamar “santas
Escrituras” (Rom. 1:2; 2 Tim. 3:15) a los libros bíblicos porque Dios es su autor principal. La Escritura también dice: “Porque no hará nada
Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas” (Amós 3:7). La palabra “revelación” expresa la idea de que algo que
estaba oculto y ahora se ha revelado y se manifiesta. Toda la Escritura es divinamente inspirada, aunque no todo fue revelado en forma
directa o sobrenatural. A veces, Dios utilizó a escritores bíblicos que investigaron las cosas o usaron otros documentos existentes
(Jos.10:13; Luc. 1:1-3) para comunicar su mensaje. Aun así, toda la Escritura es inspirada (2 Tim. 3:16). Dios es el autor, sin embargo, fue
escrita por manos humanas, y la diversidad de estilo de sus diferentes libros nos muestra la individualidad de cada uno de sus escritores.
II. LA BIBLIA: UN DOCUMENTO ESCRITO
a. Transmisión fidedigna en tiempo y espacio
 Según Éxo. 34:27 ¿Por qué Dios ordenó escribir sus mensajes? ¿Cuál es la ventaja de la Palabra escrita?
“Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel” Éxo. 34:27
La Biblia es un punto de referencia constante que nos señala a Dios y su voluntad (pacto). La Palabra escrita, se puede copiar muchas
veces, puede ser accesible a mucha más gente que si solo se transmitiera oralmente. Los lectores pueden leer la Palabra escrita en
muchos lugares, continentes diferentes y generaciones posteriores. Si hay gente que no puede leer, otros pueden leerle un documento.
Dios cumpliría su parte del pacto siempre que el pueblo cumpliese fielmente lo que a él le tocaba. Existe un paralelismo entre el Verbo
de Dios hecho carne (es decir, Jesucristo), y la Palabra escrita de Dios (es decir, la Escritura). Así como Jesús fue concebido
sobrenaturalmente por el Espíritu Santo, pero nació de una mujer, la santa Escritura también tiene un origen sobrenatural, y se difunde
a través de los seres humanos (Juan 1:14; 2:22; 8:31 y 32; 17:17).
III. LA BIBLIA: ¿CÓMO INTERPRETARLA?
a. Tener fe en el autor
 Según Heb.11:3,6. ¿Por qué la fe es tan esencial para entender a Dios y su Palabra?
“Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se
veía. Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador
de los que le buscan” Heb.11:3,6
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
 Sistematización
Todo verdadero aprendizaje se da en el contexto de la fe. Es la fe implícita del niño hacia sus padres la que le permite aprender cosas
nuevas. Es una relación de confianza la que guía al niño a aprender los aspectos básicos y fundamentales de la vida y el amor. El
conocimiento y el entendimiento surgen de una relación de amor y confianza. Es indispensable acercarse a la Biblia con fe, reconociendo
su origen sobrenatural. Las Sagradas Escrituras son la revelación suprema, autoritativa e infalible de la voluntad divina. Son la norma del
carácter, el criterio para evaluar la experiencia, la revelación definitiva de las doctrinas, un registro fidedigno de los actos de Dios
realizados en el curso de la historia. La interpretación de la Palabra de Dios divinamente revelada no es una cuestión de opinión personal.
Si no hay fe en Dios, sólo puede haber temor y resentimiento, y finalmente desesperación.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles son los aspectos fundamentales del origen y la naturaleza de la Biblia para interpretarla y
entenderla? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
 ¿Cómo sería una actitud de gratitud y de fidelidad por la Escritura? Compártelo en tus redes…
Es… Es…
 Los escritores bíblicos afirman que su mensaje se revela divinamente y su contenido es inspirado por Dios. Dios utiliza el lenguaje humano para
comunicarse con el hombre a través de la Palabra escrita. La fe en el autor de la Palabra es fundamental para su interpretación y entendimiento.
La Biblia: ¿Cómo interpretarla?
En conclusión…
Valora…
La biblia: Un documento escrito
El origen y la naturaleza de la Biblia
Describe…
La Biblia: Origen y naturaleza
Experimenta…
Tener fe en el autorTransmisión fidedigna en
tiempo y espacio
Es …
Divino - Humano
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. La revelación divina de la Biblia
1. La Biblia es como otros libros de fe
2. Es apropiado llamar “santas Escrituras” porque Dios es su autor
3. La Escritura no fue dada con propósitos prácticos
4. Todas las anteriores
B. El proceso de la inspiración
1. Dios utiliza a veces el lenguaje humano para revelar su voluntad
2. Toda la Escritura es divinamente inspirada
3. Toda la Escritura es divinamente revelada
4. Todas las anteriores
C. La Palabra escrita de Dios
1. Un documento escrito puede conservarse mejor
2. La Palabra escrita se puede copiar muchas veces
3. Los que no saben leer pueden escuchar un documento escrito
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. La interpretación de la Biblia es una cuestión de opinión personal ( F )
2. Jesucristo se hizo Dios en el tiempo y en el espacio ( F )
3. Cuando Dios se reveló, descendió al nivel humano ( V )
4. Todo verdadero aprendizaje se da en el contexto de la fe ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía didáctica: Cómo estudiar la biblia
Guía didáctica: Cómo estudiar la bibliaGuía didáctica: Cómo estudiar la biblia
Guía didáctica: Cómo estudiar la biblia
Inst Educa
 
La conversion de cornelio
La conversion de cornelioLa conversion de cornelio
La conversion de cornelio
Esmerlin Taveras
 
12 Piedras Fundamentales 3A - La Oración: Principios y aplicación
 12 Piedras Fundamentales 3A - La Oración: Principios y aplicación 12 Piedras Fundamentales 3A - La Oración: Principios y aplicación
12 Piedras Fundamentales 3A - La Oración: Principios y aplicación
Freekidstories
 
Escuela Para Pastores
Escuela Para PastoresEscuela Para Pastores
Escuela Para Pastores
Ministerio Vástago
 
Presentación una vida con propósito - Propósito 1
Presentación una vida con propósito  - Propósito 1Presentación una vida con propósito  - Propósito 1
Presentación una vida con propósito - Propósito 1iebsanse
 
Rhema y Logos
Rhema y LogosRhema y Logos
Rhema y Logos
Miguel Castillo
 
La salvacion estudio 7
La salvacion  estudio 7La salvacion  estudio 7
La salvacion estudio 7
Virgilio J Urea P
 
Discernimiento espiritual
Discernimiento espiritualDiscernimiento espiritual
Discernimiento espiritual
Hiram Flores
 
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,Jhoani Rave Rivera
 
Somos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanzaSomos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanzaShirley Flórez
 
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACIONDIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACIONCoco Loaiza
 
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Luis Melendez
 
Fruto del espiritu santo
Fruto del espiritu santoFruto del espiritu santo
Fruto del espiritu santo
IBE Callao
 
El Carácter Cristiano
El Carácter CristianoEl Carácter Cristiano
Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.
Daniel Saravia
 
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Yolanda Acosta
 
8 caracteristicas de una iglesia saludable
8 caracteristicas de una iglesia saludable8 caracteristicas de una iglesia saludable
8 caracteristicas de una iglesia saludable
Hector Albuerno
 
Presentación una vida con propósito p3
Presentación una vida con propósito   p3Presentación una vida con propósito   p3
Presentación una vida con propósito p3iebsanse
 
Retiro De Hombres
Retiro De HombresRetiro De Hombres
Retiro De Hombres
Lauritha Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Guía didáctica: Cómo estudiar la biblia
Guía didáctica: Cómo estudiar la bibliaGuía didáctica: Cómo estudiar la biblia
Guía didáctica: Cómo estudiar la biblia
 
La conversion de cornelio
La conversion de cornelioLa conversion de cornelio
La conversion de cornelio
 
12 Piedras Fundamentales 3A - La Oración: Principios y aplicación
 12 Piedras Fundamentales 3A - La Oración: Principios y aplicación 12 Piedras Fundamentales 3A - La Oración: Principios y aplicación
12 Piedras Fundamentales 3A - La Oración: Principios y aplicación
 
Escuela Para Pastores
Escuela Para PastoresEscuela Para Pastores
Escuela Para Pastores
 
Presentación una vida con propósito - Propósito 1
Presentación una vida con propósito  - Propósito 1Presentación una vida con propósito  - Propósito 1
Presentación una vida con propósito - Propósito 1
 
Rhema y Logos
Rhema y LogosRhema y Logos
Rhema y Logos
 
La salvacion estudio 7
La salvacion  estudio 7La salvacion  estudio 7
La salvacion estudio 7
 
Discernimiento espiritual
Discernimiento espiritualDiscernimiento espiritual
Discernimiento espiritual
 
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
 
Somos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanzaSomos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanza
 
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACIONDIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
 
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
 
Fruto del espiritu santo
Fruto del espiritu santoFruto del espiritu santo
Fruto del espiritu santo
 
Sacramento del Orden Sacerdotal
Sacramento del Orden SacerdotalSacramento del Orden Sacerdotal
Sacramento del Orden Sacerdotal
 
El Carácter Cristiano
El Carácter CristianoEl Carácter Cristiano
El Carácter Cristiano
 
Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.
 
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
 
8 caracteristicas de una iglesia saludable
8 caracteristicas de una iglesia saludable8 caracteristicas de una iglesia saludable
8 caracteristicas de una iglesia saludable
 
Presentación una vida con propósito p3
Presentación una vida con propósito   p3Presentación una vida con propósito   p3
Presentación una vida con propósito p3
 
Retiro De Hombres
Retiro De HombresRetiro De Hombres
Retiro De Hombres
 

Similar a Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia

El origen y la naturaleza de la Biblia
El origen y la naturaleza de la BibliaEl origen y la naturaleza de la Biblia
El origen y la naturaleza de la Biblia
https://gramadal.wordpress.com/
 
LECCIÓN 4_INTERPRETACION_B777.pptx
LECCIÓN 4_INTERPRETACION_B777.pptxLECCIÓN 4_INTERPRETACION_B777.pptx
LECCIÓN 4_INTERPRETACION_B777.pptx
KEMIGEAI
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu y la Palabra
Ciclo aprendizaje: El Espíritu y la PalabraCiclo aprendizaje: El Espíritu y la Palabra
Ciclo aprendizaje: El Espíritu y la Palabra
https://gramadal.wordpress.com/
 
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
EUDOROTENELANDA
 
Introduccion al pentateuco
Introduccion al pentateucoIntroduccion al pentateuco
Introduccion al pentateuco
Javier Garza Niño
 
La biblia como revelación divina
La biblia como revelación divinaLa biblia como revelación divina
La biblia como revelación divinaevangeliocompleto
 
Hermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica Biblica
Patricio González
 
REVELACION DE DIOS.pdf
REVELACION DE DIOS.pdfREVELACION DE DIOS.pdf
REVELACION DE DIOS.pdf
JULIANREYES79
 
La Biblia Inspirada por DIos
La Biblia Inspirada por DIosLa Biblia Inspirada por DIos
La Biblia Inspirada por DIos
evangeliocompleto
 
1 antiguo testamento inicio hasta inspiración
1 antiguo testamento inicio hasta inspiración1 antiguo testamento inicio hasta inspiración
1 antiguo testamento inicio hasta inspiración
proyectodesdeelcielo
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
SilverWolf Aliaga
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
SilverWolf Aliaga
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologiaIntroduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
Fernando García Sotomayor
 
Exegesis biblica
Exegesis biblicaExegesis biblica
Exegesis biblica
eoivares
 
Exegesis
ExegesisExegesis
Exegesis
Fz Rubio
 
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teologíaSesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia (20)

El origen y la naturaleza de la Biblia
El origen y la naturaleza de la BibliaEl origen y la naturaleza de la Biblia
El origen y la naturaleza de la Biblia
 
5 sesion
5 sesion5 sesion
5 sesion
 
LECCIÓN 4_INTERPRETACION_B777.pptx
LECCIÓN 4_INTERPRETACION_B777.pptxLECCIÓN 4_INTERPRETACION_B777.pptx
LECCIÓN 4_INTERPRETACION_B777.pptx
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu y la Palabra
Ciclo aprendizaje: El Espíritu y la PalabraCiclo aprendizaje: El Espíritu y la Palabra
Ciclo aprendizaje: El Espíritu y la Palabra
 
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
 
La Inspiración
La InspiraciónLa Inspiración
La Inspiración
 
Introduccion al pentateuco
Introduccion al pentateucoIntroduccion al pentateuco
Introduccion al pentateuco
 
La biblia como revelación divina
La biblia como revelación divinaLa biblia como revelación divina
La biblia como revelación divina
 
Hermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica Biblica
 
REVELACION DE DIOS.pdf
REVELACION DE DIOS.pdfREVELACION DE DIOS.pdf
REVELACION DE DIOS.pdf
 
La Biblia Inspirada por DIos
La Biblia Inspirada por DIosLa Biblia Inspirada por DIos
La Biblia Inspirada por DIos
 
1 antiguo testamento inicio hasta inspiración
1 antiguo testamento inicio hasta inspiración1 antiguo testamento inicio hasta inspiración
1 antiguo testamento inicio hasta inspiración
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologiaIntroduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
 
Exegesis biblica
Exegesis biblicaExegesis biblica
Exegesis biblica
 
Exegesis
ExegesisExegesis
Exegesis
 
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teologíaSesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
 
3 sesion
3 sesion3 sesion
3 sesion
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 02 I. INFORMACION: Fecha: 11/04/2020 Título de la lección: El origen y la naturaleza de la Biblia Tema: Aspectos fundamentales del origen y la naturaleza de la Biblia para interpretarla y entenderla Aprendizaje esperado: Describe los aspectos fundamentales del origen y la naturaleza de la Biblia para interpretarla y entenderla Pregunta de análisis: ¿Cuáles son los aspectos fundamentales del origen y la naturaleza de la Biblia para interpretarla y entenderla? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿Por qué la Biblia debe ser fundamental para nuestra fe? Sin ella, ¿dónde estaríamos? Se declara el tema  ¿Qué significa “naturaleza”? ¿Qué significa “interpretar”?  Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “naturaleza”. Conjunto de la realidad material existente, entendida como unidad o sistema dotado de leyes propias, al margen de la intervención humana. Conjunto de rasgos o características esenciales propias de una persona o cosa.  Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Interpretar”. Explicar el sentido de una cosa. Traducir un texto de una lengua a otra. Atribuir un significado a una acción o un suceso  No conoceremos ni comprenderemos correctamente las verdades espirituales de la Biblia utilizando métodos ateos que abordan la Biblia como si Dios no existiera. Nuestra interpretación de las Escrituras debe considerar seriamente la dimensión divino-humana de la Palabra de Dios. Por consiguiente, lo que necesitamos para una interpretación adecuada de la Biblia es acercarnos a la Biblia con fe, no con escepticismo ni dudas metodológicas.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LA BIBLIA: ORIGEN Y NATURALEZA a. Divino - Humano  ¿Cómo expresa 2 Pedro 1:19-21 el origen y naturaleza de la Biblia? “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” 2Pe 1:19-21 Los profetas fueron inspirados por el Espíritu Santo de manera que el contenido de su mensaje vino de Dios. Es apropiado llamar “santas Escrituras” (Rom. 1:2; 2 Tim. 3:15) a los libros bíblicos porque Dios es su autor principal. La Escritura también dice: “Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas” (Amós 3:7). La palabra “revelación” expresa la idea de que algo que estaba oculto y ahora se ha revelado y se manifiesta. Toda la Escritura es divinamente inspirada, aunque no todo fue revelado en forma directa o sobrenatural. A veces, Dios utilizó a escritores bíblicos que investigaron las cosas o usaron otros documentos existentes (Jos.10:13; Luc. 1:1-3) para comunicar su mensaje. Aun así, toda la Escritura es inspirada (2 Tim. 3:16). Dios es el autor, sin embargo, fue escrita por manos humanas, y la diversidad de estilo de sus diferentes libros nos muestra la individualidad de cada uno de sus escritores. II. LA BIBLIA: UN DOCUMENTO ESCRITO a. Transmisión fidedigna en tiempo y espacio  Según Éxo. 34:27 ¿Por qué Dios ordenó escribir sus mensajes? ¿Cuál es la ventaja de la Palabra escrita? “Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel” Éxo. 34:27 La Biblia es un punto de referencia constante que nos señala a Dios y su voluntad (pacto). La Palabra escrita, se puede copiar muchas veces, puede ser accesible a mucha más gente que si solo se transmitiera oralmente. Los lectores pueden leer la Palabra escrita en muchos lugares, continentes diferentes y generaciones posteriores. Si hay gente que no puede leer, otros pueden leerle un documento. Dios cumpliría su parte del pacto siempre que el pueblo cumpliese fielmente lo que a él le tocaba. Existe un paralelismo entre el Verbo de Dios hecho carne (es decir, Jesucristo), y la Palabra escrita de Dios (es decir, la Escritura). Así como Jesús fue concebido sobrenaturalmente por el Espíritu Santo, pero nació de una mujer, la santa Escritura también tiene un origen sobrenatural, y se difunde a través de los seres humanos (Juan 1:14; 2:22; 8:31 y 32; 17:17). III. LA BIBLIA: ¿CÓMO INTERPRETARLA? a. Tener fe en el autor  Según Heb.11:3,6. ¿Por qué la fe es tan esencial para entender a Dios y su Palabra? “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan” Heb.11:3,6 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com  Sistematización Todo verdadero aprendizaje se da en el contexto de la fe. Es la fe implícita del niño hacia sus padres la que le permite aprender cosas nuevas. Es una relación de confianza la que guía al niño a aprender los aspectos básicos y fundamentales de la vida y el amor. El conocimiento y el entendimiento surgen de una relación de amor y confianza. Es indispensable acercarse a la Biblia con fe, reconociendo su origen sobrenatural. Las Sagradas Escrituras son la revelación suprema, autoritativa e infalible de la voluntad divina. Son la norma del carácter, el criterio para evaluar la experiencia, la revelación definitiva de las doctrinas, un registro fidedigno de los actos de Dios realizados en el curso de la historia. La interpretación de la Palabra de Dios divinamente revelada no es una cuestión de opinión personal. Si no hay fe en Dios, sólo puede haber temor y resentimiento, y finalmente desesperación. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles son los aspectos fundamentales del origen y la naturaleza de la Biblia para interpretarla y entenderla? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN:  ¿Cómo sería una actitud de gratitud y de fidelidad por la Escritura? Compártelo en tus redes… Es… Es…  Los escritores bíblicos afirman que su mensaje se revela divinamente y su contenido es inspirado por Dios. Dios utiliza el lenguaje humano para comunicarse con el hombre a través de la Palabra escrita. La fe en el autor de la Palabra es fundamental para su interpretación y entendimiento. La Biblia: ¿Cómo interpretarla? En conclusión… Valora… La biblia: Un documento escrito El origen y la naturaleza de la Biblia Describe… La Biblia: Origen y naturaleza Experimenta… Tener fe en el autorTransmisión fidedigna en tiempo y espacio Es … Divino - Humano
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. La revelación divina de la Biblia 1. La Biblia es como otros libros de fe 2. Es apropiado llamar “santas Escrituras” porque Dios es su autor 3. La Escritura no fue dada con propósitos prácticos 4. Todas las anteriores B. El proceso de la inspiración 1. Dios utiliza a veces el lenguaje humano para revelar su voluntad 2. Toda la Escritura es divinamente inspirada 3. Toda la Escritura es divinamente revelada 4. Todas las anteriores C. La Palabra escrita de Dios 1. Un documento escrito puede conservarse mejor 2. La Palabra escrita se puede copiar muchas veces 3. Los que no saben leer pueden escuchar un documento escrito 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. La interpretación de la Biblia es una cuestión de opinión personal ( F ) 2. Jesucristo se hizo Dios en el tiempo y en el espacio ( F ) 3. Cuando Dios se reveló, descendió al nivel humano ( V ) 4. Todo verdadero aprendizaje se da en el contexto de la fe ( V )