SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 01:
INTRODUCCIÓN A LA
ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
Carrera Técnica Profesional:
 Administración de empresas
Asignatura:
 Administración de Recursos Humanos
Docente:
 Lic. Adm. David Diego Oviedo Turpo
 Reg. Único de Colegiación CLAD N° 33359
 Seg. Espec. Ingeniería Financiera – UNSA
 Maestría (MBA) Gerencia de Proyectos de inversión - UNSA
 Posgrado en Docencia Universitaria - USMP
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
EL PERSONAL DE UNA EMPRESA DEBE CONTAR CON 2 TIPOS DE
HABILIDADES
HARD SKILLS SOFT SKILLS
TIPO DE COMPETENCIAS
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA TRABAJAR EN EL SECTOR PÚBLICO
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA TRABAJAR EN EL SECTOR PRIVADO
Desarrollo de
programas de sistemas
de análisis
HABILIDADES INTERPERSONALES
PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
CASOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Eres dueño(a) de un restaurante de
comida criolla; tu anterior cocinero fue
despedido por llegar en estado etílico por
tercera vez consecutiva al trabajo.
¿Qué requisitos/habilidades blandas
(interpersonales) y duras
(conocimientos técnicos) deberá tener
tu nuevo cocinero?
CASOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Eres dueño(a) de un restobar cuyo horario de
atención es de 07:00 p.m a 12 de la medianoche; la
anterior señorita de ventas y atención que trabajaba
no se adaptó al horario y mencionaba que se
exponía a muchos riesgos y peligros al salir del local
y decidió renunciar.
¿Qué requisitos/habilidades blandas
(interpersonales) y duras (conocimientos
técnicos) deberá tener tu nuevo asistente?
CASOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Eres el encargado del departamento de
logística de una empresa de repuestos para
vehículos, tu anterior asistente se fue a otra
empresa por una mejor retribución salarial, ya
que consideraba que cumplió su ciclo en la
empresa. Por lo tanto decides contratar a un
nuevo asistente logístico
¿Qué requisitos/habilidades blandas
(interpersonales) y duras (conocimientos
técnicos) deberá tener tu nuevo asistente?
CONCEPTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS:
 Los recursos humanos son un departamento dentro de
las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado
con las personas que trabajan en ella.
 Esto incluiría desde el reclutamiento, selección,
contratación, onboarding o bienvenida, formación,
promoción, nóminas y despidos.
Reclutamie
nto
Selección
Contratació
n
Onboarding Formación Promoción Nóminas Despidos
FASES Y/O PROCESOS- RRHH
1 2 3 4 5 6 7 8
OBJETIVOS DE LOS RECURSOS HUMANOS:
Objetivos
Corporativos
Es el objetivo básico de contribuir a la
empresa. Sentido de mejora continua
global en todas las áreas.
Objetivos
Funcionales
Es el nivel adecuado de equilibrio que
debe existir entre el número de
integrantes del departamento de RRHH y
el total del personal a su cargo. CAP
Objetivos
Sociales
Estar al tanto de las necesidades de la
sociedad en general.
Entorno/externalidades.
Objetivos
Personales
Tener que cada uno de los integrantes de
una empresa aspira lograr ciertas metas
personales; se deberá apoyar las
aspiraciones de quienes componen la
empresa, para evitar que la productividad
de los empleados descienda y evitar la
rotación de personal.
Los RRHH Tiene injerencia en todas las áreas de la empresa
IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS:
Extrínseca e
intrínseca
Etapa Curricular
(Cognoscitiva)
Entrevista
Técnica y Skills
Corporativos
Funcionales
Sociales
Personales
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS RECURSOS HUMANOS:
El sistema artesanal:
La principal ocupación en la
edad media fue la agricultura,
y en ese momento surgió la
necesidad de un sistema de
personal.
Se instauró como jefe o
maestro al capataz.
La administración científica:
Taylor dividió cada tarea en
sus componentes y aumentó
el pago de acuerdo a la
productividad. Se disminuyó la
jornada a 8 hrs y se introdujo
periodos de descanso
El enfoque de las relaciones
humanas:
Según Elton Mayo, no solo
los incentivos financieros
logran satisfacer laboralmente
a los trabajadores, sino que
también un ambiente
agradable y el buen trato.
La corriente actual del enfoque
del recurso humano científico:
La tarea de los recursos
humanos es una parte
fundamental para las
organizaciones para alcanzar
sus retos empresariales.
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS:
Capacitación y
Desarrollo
Programa.
Bienestar de los empleados.
Vacunación, asistente social,
área de psicología.
Lugar de trabajo seguro
Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo 29783 - 1970
https://www.munlima.gob.pe/images/descargas/Seguridad-Salud-en-el-Trabajo/Ley%2029783%20_%20Ley%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20Trabajo.pdf
Medidas:
. Trimestral
. Semestral
. Anual
Tarifa de pagos.
Vacaciones
Incentivos
Seguros.
Bolsas de trabajo
(Computrabajo, LinkedIn)
Recomendaciones
Concurso
Descripción de puestos y
perfiles
Ofertas de trabajo
2 Etapas
Ascensos
Diplomas
Reconocimientos

Más contenido relacionado

Similar a SESION 01 - RRHH - UNIDAD 01.pptx

GRRHH290418p - S1-CHIO
GRRHH290418p - S1-CHIOGRRHH290418p - S1-CHIO
GRRHH290418p - S1-CHIO
DiplomadosESEP
 
Administración del Talento Humano
Administración del Talento HumanoAdministración del Talento Humano
Administración del Talento Humano
Brayan Yarleque Cruz
 
Resumen de 5 cuartillas
Resumen de 5 cuartillasResumen de 5 cuartillas
Resumen de 5 cuartillas
norma yuridia
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
tareas
 
el talento humano
 el talento humano el talento humano
el talento humano
aaronenrique1998
 
Grrhh tema 1-sesion 1
Grrhh tema 1-sesion 1Grrhh tema 1-sesion 1
Grrhh tema 1-sesion 1
DiplomadosESEP
 
GRRHH151219P - S1 DIP
GRRHH151219P - S1 DIPGRRHH151219P - S1 DIP
GRRHH151219P - S1 DIP
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion-1-_tema1
Grrhh  sesion-1-_tema1Grrhh  sesion-1-_tema1
Grrhh sesion-1-_tema1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 2-tema-1
Grrhh sesion 2-tema-1Grrhh sesion 2-tema-1
Grrhh sesion 2-tema-1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1-tema 1
Grrhh  sesion 1-tema 1Grrhh  sesion 1-tema 1
Grrhh sesion 1-tema 1
DiplomadosESEP
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
miguel angel alvarez
 
GRRHH - S1 ACTUALIZADO
GRRHH - S1 ACTUALIZADOGRRHH - S1 ACTUALIZADO
GRRHH - S1 ACTUALIZADO
DiplomadosESEP
 
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptxEVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
KetzucoKath
 
RRHH
RRHHRRHH
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
Percy Bravo Reyna
 
Proyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humanoProyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humano
Irvin Lavado Guerra
 
Portafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humanoPortafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humano
NestorDaniel16
 
Monografia gerencia lista
Monografia gerencia listaMonografia gerencia lista
Monografia gerencia lista
swatwlly
 

Similar a SESION 01 - RRHH - UNIDAD 01.pptx (20)

GRRHH290418p - S1-CHIO
GRRHH290418p - S1-CHIOGRRHH290418p - S1-CHIO
GRRHH290418p - S1-CHIO
 
Administración del Talento Humano
Administración del Talento HumanoAdministración del Talento Humano
Administración del Talento Humano
 
Resumen de 5 cuartillas
Resumen de 5 cuartillasResumen de 5 cuartillas
Resumen de 5 cuartillas
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
el talento humano
 el talento humano el talento humano
el talento humano
 
Grrhh tema 1-sesion 1
Grrhh tema 1-sesion 1Grrhh tema 1-sesion 1
Grrhh tema 1-sesion 1
 
GRRHH151219P - S1 DIP
GRRHH151219P - S1 DIPGRRHH151219P - S1 DIP
GRRHH151219P - S1 DIP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Grrhh sesion-1-_tema1
Grrhh  sesion-1-_tema1Grrhh  sesion-1-_tema1
Grrhh sesion-1-_tema1
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Grrhh sesion 2-tema-1
Grrhh sesion 2-tema-1Grrhh sesion 2-tema-1
Grrhh sesion 2-tema-1
 
Grrhh sesion 1-tema 1
Grrhh  sesion 1-tema 1Grrhh  sesion 1-tema 1
Grrhh sesion 1-tema 1
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
GRRHH - S1 ACTUALIZADO
GRRHH - S1 ACTUALIZADOGRRHH - S1 ACTUALIZADO
GRRHH - S1 ACTUALIZADO
 
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptxEVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
 
RRHH
RRHHRRHH
RRHH
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Proyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humanoProyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humano
 
Portafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humanoPortafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humano
 
Monografia gerencia lista
Monografia gerencia listaMonografia gerencia lista
Monografia gerencia lista
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

SESION 01 - RRHH - UNIDAD 01.pptx

  • 1. SESION 01: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Carrera Técnica Profesional:  Administración de empresas Asignatura:  Administración de Recursos Humanos Docente:  Lic. Adm. David Diego Oviedo Turpo  Reg. Único de Colegiación CLAD N° 33359  Seg. Espec. Ingeniería Financiera – UNSA  Maestría (MBA) Gerencia de Proyectos de inversión - UNSA  Posgrado en Docencia Universitaria - USMP
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
  • 3. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
  • 4. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
  • 5. EL PERSONAL DE UNA EMPRESA DEBE CONTAR CON 2 TIPOS DE HABILIDADES HARD SKILLS SOFT SKILLS
  • 7. CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA TRABAJAR EN EL SECTOR PÚBLICO
  • 8. CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA TRABAJAR EN EL SECTOR PRIVADO Desarrollo de programas de sistemas de análisis
  • 10. PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
  • 11. PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
  • 12. PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
  • 13. PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
  • 14. PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
  • 15. PERFIL DEL PUESTO – TÉCNICO ADMINISTRATIVO
  • 16. CASOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL Eres dueño(a) de un restaurante de comida criolla; tu anterior cocinero fue despedido por llegar en estado etílico por tercera vez consecutiva al trabajo. ¿Qué requisitos/habilidades blandas (interpersonales) y duras (conocimientos técnicos) deberá tener tu nuevo cocinero?
  • 17. CASOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL Eres dueño(a) de un restobar cuyo horario de atención es de 07:00 p.m a 12 de la medianoche; la anterior señorita de ventas y atención que trabajaba no se adaptó al horario y mencionaba que se exponía a muchos riesgos y peligros al salir del local y decidió renunciar. ¿Qué requisitos/habilidades blandas (interpersonales) y duras (conocimientos técnicos) deberá tener tu nuevo asistente?
  • 18. CASOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL Eres el encargado del departamento de logística de una empresa de repuestos para vehículos, tu anterior asistente se fue a otra empresa por una mejor retribución salarial, ya que consideraba que cumplió su ciclo en la empresa. Por lo tanto decides contratar a un nuevo asistente logístico ¿Qué requisitos/habilidades blandas (interpersonales) y duras (conocimientos técnicos) deberá tener tu nuevo asistente?
  • 19. CONCEPTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS:  Los recursos humanos son un departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella.  Esto incluiría desde el reclutamiento, selección, contratación, onboarding o bienvenida, formación, promoción, nóminas y despidos. Reclutamie nto Selección Contratació n Onboarding Formación Promoción Nóminas Despidos FASES Y/O PROCESOS- RRHH 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 20. OBJETIVOS DE LOS RECURSOS HUMANOS: Objetivos Corporativos Es el objetivo básico de contribuir a la empresa. Sentido de mejora continua global en todas las áreas. Objetivos Funcionales Es el nivel adecuado de equilibrio que debe existir entre el número de integrantes del departamento de RRHH y el total del personal a su cargo. CAP Objetivos Sociales Estar al tanto de las necesidades de la sociedad en general. Entorno/externalidades. Objetivos Personales Tener que cada uno de los integrantes de una empresa aspira lograr ciertas metas personales; se deberá apoyar las aspiraciones de quienes componen la empresa, para evitar que la productividad de los empleados descienda y evitar la rotación de personal. Los RRHH Tiene injerencia en todas las áreas de la empresa
  • 21. IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS: Extrínseca e intrínseca Etapa Curricular (Cognoscitiva) Entrevista Técnica y Skills Corporativos Funcionales Sociales Personales
  • 22. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS RECURSOS HUMANOS: El sistema artesanal: La principal ocupación en la edad media fue la agricultura, y en ese momento surgió la necesidad de un sistema de personal. Se instauró como jefe o maestro al capataz. La administración científica: Taylor dividió cada tarea en sus componentes y aumentó el pago de acuerdo a la productividad. Se disminuyó la jornada a 8 hrs y se introdujo periodos de descanso El enfoque de las relaciones humanas: Según Elton Mayo, no solo los incentivos financieros logran satisfacer laboralmente a los trabajadores, sino que también un ambiente agradable y el buen trato. La corriente actual del enfoque del recurso humano científico: La tarea de los recursos humanos es una parte fundamental para las organizaciones para alcanzar sus retos empresariales.
  • 23. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Capacitación y Desarrollo Programa. Bienestar de los empleados. Vacunación, asistente social, área de psicología. Lugar de trabajo seguro Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 29783 - 1970 https://www.munlima.gob.pe/images/descargas/Seguridad-Salud-en-el-Trabajo/Ley%2029783%20_%20Ley%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20Trabajo.pdf Medidas: . Trimestral . Semestral . Anual Tarifa de pagos. Vacaciones Incentivos Seguros. Bolsas de trabajo (Computrabajo, LinkedIn) Recomendaciones Concurso Descripción de puestos y perfiles Ofertas de trabajo 2 Etapas Ascensos Diplomas Reconocimientos