SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS
COSTOS
CONCEPTO, TERMINOLOGIA Y
CLASIFICACIÓN
HANS H. FRANKHANS H. FRANK
Existen diferentes costos para
distintos propósitos, es por ello
que los sistemas de contabilidad
de costos se diseñan por lo
general para cubrir múltiples
necesidades de los usuarios.
Hans H.Frank
Costos
Sistemas de Costo
• Todo sistema de costos, se basa en la
acumulación, que es el tipo de recopilación de
información en el período ad-hoc para esa
actividad y en la asignación de costos.
• Un punto medular para el tratamiento de los
costos, es definir el tipo de enfoque que esta
actividad tiene en la gerencia.
a) Interés sólo en ver si hay utilidades y en valorar
inventarios.
b) Interés especial en apoyar el proceso de toma de
decisiones, priorizando el mejoramiento del futuro.
Hans H.Frank
Costos
COSTOS DE PRODUCCIÓN
– Mano de obra.
– Materia Prima.
– Costos Indirectos de fabricación.
COSTOS HOSPITALARIOS
– Remuneraciones.
– Bienes y Medicinas.
– Servicios, Transferencias y Depreciación.
Hans H. Frank
Costos
TIPOS DE COSTOS
COSTO DEL PRODUCTO
COSTO DEL SERVICIO
COSTO OPERATIVO
COSTO DE EXPLOTACIÓN
Hans H. Frank
Costos
COSTOS OPERATIVOS
• REMUNERACIONES.
• COMBUSTIBLES Y CARBURANTES.
• REPUESTOS Y SUMINISTROS.
• DEPRECIACIÓN.
• SEGUROS.
• OTROS INDRECTOS:
MANTENIMIENTO,SEGURIDAD, SERVICIOS,
ALQUILERES, ETC.
• ASIGNADOS: ADMINISTRATIVOS.
Hans H. Frank
Costos
CLASIFICACIONES
DIRECTOS - INDIRECTOS
VARIABLES - FIJOS
RELEVANTES - IRRELEVANTES
CONTROLABLES O NO
DIFERENCIALES
DE OPORTUNIDAD
DESEMBOLSABLES
Hans H. Frank
Costos
COSTOS DIRECTOS
SON LOS QUE SE IDENTIFICAN
DIRECTAMENTE CON EL PRODUCTO,
SERVICIO O EXPLOTACIÓN.
EN ESENCIA SON:
– LA MATERIA PRIMA O MATERIALES.
– LA MANO DE OBRA DIRECTA Y SUS
CORRESPONDIENTES CARGAS
SOCIALES.
Hans H.Frank
Costos
COSTOS INDIRECTOS
GASTOS COMPLEMENTARIOS PARA CUMPLIR
CON TODO EL PROCESO PRODUCTIVO,
OPERATIVO O DE SERVICIO.
PARA INCLUIRLOS EN EL COSTO HAY QUE
USAR UNA BASE DE ASIGNACIÓN.
MANO DE OBRA INDIRECTA.
 SUMINISTROS.
 ENERGÍA.
 DEPRECIACIÓN.
 SEGUROS.
Hans H.Frank
Costos
Costos Variables y Fijos
• El costo variable es un costo que cambia un
total en proporción directa a los cambios en
la actividad.
• Un costo fijo es un costo que permanece sin
cambios en su total durante determinado
período a pesar de amplios cambios en la
actividad.
Hans H.Frank
Costos
COSTOS VARIABLES
– MATERIALES
– MANO DE OBRA DIRECTA
– SUMINISTROS 70%
– ENERGÍA 60%
COSTOS FIJOS
– MANO DE OBRA INDIRECTA
– DEPRECIACIÓN
– SEGUROS
– SUMINISTROS 30%
– ENERGÍA 40%
– SEGURIDAD
– ADMINISTRACIÓN
Hans H.Frank
Costos
Costo Promedio y Costo Total
• El costo promedio se calcula dividiendo un
costo total(numerador) entre algún
denominador.
• Generalmente este denominador es una
medida de actividad muy relacionada con el
costo total incurrido.
Hans H.Frank
Costos
COSTO DE PRODUCCIÓN
• MATERIA PRIMA.
• MANO DE OBRA + C.S.
• GASTOS INDIRECTOS DE FABRICA.
– MANO DE OBRA INDIRECTA.
– SUMINISTROS.
– ENERGÍA.
– SEGUROS.
– DEPRECIACIÓN.
– REPARACIONES Y MANT.
– COMUNICACIONES.
– SEGURIDAD.
Hans H.Frank
Costos
Asignación del Costo - A
• Objetivo:
– Asignación de costos indirectos de los
departamentos (de producción, oficinas
centrales y servicios) a los productos, servicios,
o trabajos individuales.
• Hay interés:
– Control de la magnitud.
– Forma de asignación.
Hans H.Frank
Costos
Asignación del Costo - B
• Magnitud de los Costo de Gastos Indirectos
de fábrica:
– Los GIF han estado aumentando como
porcentaje del costo total de producción.
– Los costos MOD han estado disminuyendo
como porcentaje del costo total de producción.

Para muchos segmentos los GIF es una categoría
importante del costo.
Hans H.Frank
Costos
Selección Base de Asignación
• Concepto
• Bases mas conocidas
• Es un medio sistemático de
relacionar u determinado costo
con un objetivo de costo.
• Horas de mano de obra directa.
• Costo de la mano de obra
directa.
• Horas de máquina.
• Costo o peso del material
directo.
Hans H.Frank
Costos
Bases de Asignación Gastos Indirectos
de Fabricación
• HORAS HOMBRE.
• HORAS MÁQUINA.
• UNIDADES PRODUCIDAS.
• AREA OCUPADA.
• SERVICIO OTORGADO.
• NÚMERO DE LLAMADAS.
• VALOR BIENES ASEGURADOS.
• CONSUMO DE ENERGÍA.
• NÚMERO DE TRABAJADORES.
Hans H.Frank
Costos
ASIGNACIÓN DE COSTOS BASADOS
EN ACTIVIDADES
• INDIRECTOS DE TODA LA EMPRESA:
– PRODUCCIÓN.
– SERVICIOS.
– DISTRIBUCIÓN.
– ADMINISTRACIÓN.
• POOL DE ACTIVIDADES.
• No. INDUCTORES.
• COSTO POR UNIDAD DE INDUCTOR.
Hans H. Frank
Costos
Sistemas de Costeo por Proceso
• Objetivo:
– Sistema que aplica los costos a productos similares que
se producen por lo general en grandes cantidades y en
forma continua a través de una serie de pasos de
producción.
• Unidades equivalentes:
– Miden la producción en términos de las cantidades de
cada uno de los factores de la producción que se han
aplicado.
Hans H. Frank
Costos
PRODUCTOS EN PROCESO
• Cuando la actividad productiva tiene una
larga duración (varios días, semanas o
meses) se hace necesario llevar una
cuidadosa identificación de sus costos.
• OBJETIVO: Conocer al final de cada mes
el costo de los productos en proceso,
separándolos de los productos terminados.
• EJEMPLOS A PLANTEAR
Hans H. Frank
Costos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Roberto Puig
 
A. estimacion-de-costos-ok
A. estimacion-de-costos-okA. estimacion-de-costos-ok
A. estimacion-de-costos-ok
Jose Quesquen Quesquen
 
Precios Unitarios
Precios UnitariosPrecios Unitarios
Precios Unitarios
Eliseo Rivera Guzmán
 
Csts indirectos de fabricacón. informe
Csts indirectos de fabricacón. informeCsts indirectos de fabricacón. informe
Csts indirectos de fabricacón. informe
Angelica Fernandez Rosales
 
PN
PNPN
PNjpsr
 
Costos y Presupuestos de Carreteras
Costos y Presupuestos de CarreterasCostos y Presupuestos de Carreteras
Costos y Presupuestos de Carreteras
davisfog
 
Costos
Costos Costos
Costos
mandyrussa90
 
Guia a.p.u
Guia a.p.uGuia a.p.u
Guia a.p.u
HUGO soto
 
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOSDESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
patyale83
 
Costos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcciónCostos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcción
instituto nuestra señora de lourdes
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
EMILIANO GOMEZ TECCSI
 
analisis de costos unitarios
analisis de costos unitariosanalisis de costos unitarios
analisis de costos unitarios
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
Análisis de Precios Unitarios
Análisis de Precios UnitariosAnálisis de Precios Unitarios
Análisis de Precios Unitarios
Hugo Leiva
 

La actualidad más candente (16)

Costo hora maquina
Costo hora maquinaCosto hora maquina
Costo hora maquina
 
Clasificacion De Los Costos
Clasificacion De Los CostosClasificacion De Los Costos
Clasificacion De Los Costos
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
 
A. estimacion-de-costos-ok
A. estimacion-de-costos-okA. estimacion-de-costos-ok
A. estimacion-de-costos-ok
 
Precios Unitarios
Precios UnitariosPrecios Unitarios
Precios Unitarios
 
Csts indirectos de fabricacón. informe
Csts indirectos de fabricacón. informeCsts indirectos de fabricacón. informe
Csts indirectos de fabricacón. informe
 
PN
PNPN
PN
 
Costos y Presupuestos de Carreteras
Costos y Presupuestos de CarreterasCostos y Presupuestos de Carreteras
Costos y Presupuestos de Carreteras
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)
 
Guia a.p.u
Guia a.p.uGuia a.p.u
Guia a.p.u
 
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOSDESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
 
Costos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcciónCostos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcción
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
 
analisis de costos unitarios
analisis de costos unitariosanalisis de costos unitarios
analisis de costos unitarios
 
Análisis de Precios Unitarios
Análisis de Precios UnitariosAnálisis de Precios Unitarios
Análisis de Precios Unitarios
 

Similar a Sesion 1 conceptos_de_costos

Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
rubhendesiderio
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Abrahan Salas Rosas
 
gestión logistica
gestión logisticagestión logistica
gestión logistica
andrestorres407
 
Reflexion inicial
Reflexion inicialReflexion inicial
Reflexion inicial
ANDRES TORRES BURGOS
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
jose narvaez
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
Daniel Ballén
 
SEMANA I SECION II TEORIA DE COSTOS Y TERMINOLOGIA.pdf
SEMANA I SECION II TEORIA DE COSTOS Y TERMINOLOGIA.pdfSEMANA I SECION II TEORIA DE COSTOS Y TERMINOLOGIA.pdf
SEMANA I SECION II TEORIA DE COSTOS Y TERMINOLOGIA.pdf
JooSK3
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
BrandonJesusOlveraGa
 
Cost1 unidad1
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1
lolavanderkamp
 
Analisis de costos y presupuestos
Analisis  de costos y presupuestosAnalisis  de costos y presupuestos
Analisis de costos y presupuestos
mauricio010573
 
Administracion de costos 1
Administracion de costos 1Administracion de costos 1
Administracion de costos 1Hector Rodriguez
 
F costos 2012 - 04-pdf[m]
F costos 2012 - 04-pdf[m]F costos 2012 - 04-pdf[m]
F costos 2012 - 04-pdf[m]dochoaq_1981
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Diego Oviedo
 
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos IPresentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
taniavanem
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
jose narvaez
 

Similar a Sesion 1 conceptos_de_costos (20)

Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
gestión logistica
gestión logisticagestión logistica
gestión logistica
 
Reflexion inicial
Reflexion inicialReflexion inicial
Reflexion inicial
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
SEMANA I SECION II TEORIA DE COSTOS Y TERMINOLOGIA.pdf
SEMANA I SECION II TEORIA DE COSTOS Y TERMINOLOGIA.pdfSEMANA I SECION II TEORIA DE COSTOS Y TERMINOLOGIA.pdf
SEMANA I SECION II TEORIA DE COSTOS Y TERMINOLOGIA.pdf
 
Costo estandar 2
Costo estandar 2Costo estandar 2
Costo estandar 2
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
 
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
 
Cost1 unidad1
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1
 
Analisis de costos y presupuestos
Analisis  de costos y presupuestosAnalisis  de costos y presupuestos
Analisis de costos y presupuestos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Administracion de costos 1
Administracion de costos 1Administracion de costos 1
Administracion de costos 1
 
F costos 2012 - 04-pdf[m]
F costos 2012 - 04-pdf[m]F costos 2012 - 04-pdf[m]
F costos 2012 - 04-pdf[m]
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Istema de costos expo
Istema de costos expo Istema de costos expo
Istema de costos expo
 
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos IPresentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 

Último

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Sesion 1 conceptos_de_costos

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS COSTOS CONCEPTO, TERMINOLOGIA Y CLASIFICACIÓN HANS H. FRANKHANS H. FRANK
  • 2. Existen diferentes costos para distintos propósitos, es por ello que los sistemas de contabilidad de costos se diseñan por lo general para cubrir múltiples necesidades de los usuarios. Hans H.Frank Costos
  • 3. Sistemas de Costo • Todo sistema de costos, se basa en la acumulación, que es el tipo de recopilación de información en el período ad-hoc para esa actividad y en la asignación de costos. • Un punto medular para el tratamiento de los costos, es definir el tipo de enfoque que esta actividad tiene en la gerencia. a) Interés sólo en ver si hay utilidades y en valorar inventarios. b) Interés especial en apoyar el proceso de toma de decisiones, priorizando el mejoramiento del futuro. Hans H.Frank Costos
  • 4. COSTOS DE PRODUCCIÓN – Mano de obra. – Materia Prima. – Costos Indirectos de fabricación. COSTOS HOSPITALARIOS – Remuneraciones. – Bienes y Medicinas. – Servicios, Transferencias y Depreciación. Hans H. Frank Costos
  • 5. TIPOS DE COSTOS COSTO DEL PRODUCTO COSTO DEL SERVICIO COSTO OPERATIVO COSTO DE EXPLOTACIÓN Hans H. Frank Costos
  • 6. COSTOS OPERATIVOS • REMUNERACIONES. • COMBUSTIBLES Y CARBURANTES. • REPUESTOS Y SUMINISTROS. • DEPRECIACIÓN. • SEGUROS. • OTROS INDRECTOS: MANTENIMIENTO,SEGURIDAD, SERVICIOS, ALQUILERES, ETC. • ASIGNADOS: ADMINISTRATIVOS. Hans H. Frank Costos
  • 7. CLASIFICACIONES DIRECTOS - INDIRECTOS VARIABLES - FIJOS RELEVANTES - IRRELEVANTES CONTROLABLES O NO DIFERENCIALES DE OPORTUNIDAD DESEMBOLSABLES Hans H. Frank Costos
  • 8. COSTOS DIRECTOS SON LOS QUE SE IDENTIFICAN DIRECTAMENTE CON EL PRODUCTO, SERVICIO O EXPLOTACIÓN. EN ESENCIA SON: – LA MATERIA PRIMA O MATERIALES. – LA MANO DE OBRA DIRECTA Y SUS CORRESPONDIENTES CARGAS SOCIALES. Hans H.Frank Costos
  • 9. COSTOS INDIRECTOS GASTOS COMPLEMENTARIOS PARA CUMPLIR CON TODO EL PROCESO PRODUCTIVO, OPERATIVO O DE SERVICIO. PARA INCLUIRLOS EN EL COSTO HAY QUE USAR UNA BASE DE ASIGNACIÓN. MANO DE OBRA INDIRECTA.  SUMINISTROS.  ENERGÍA.  DEPRECIACIÓN.  SEGUROS. Hans H.Frank Costos
  • 10. Costos Variables y Fijos • El costo variable es un costo que cambia un total en proporción directa a los cambios en la actividad. • Un costo fijo es un costo que permanece sin cambios en su total durante determinado período a pesar de amplios cambios en la actividad. Hans H.Frank Costos
  • 11. COSTOS VARIABLES – MATERIALES – MANO DE OBRA DIRECTA – SUMINISTROS 70% – ENERGÍA 60% COSTOS FIJOS – MANO DE OBRA INDIRECTA – DEPRECIACIÓN – SEGUROS – SUMINISTROS 30% – ENERGÍA 40% – SEGURIDAD – ADMINISTRACIÓN Hans H.Frank Costos
  • 12. Costo Promedio y Costo Total • El costo promedio se calcula dividiendo un costo total(numerador) entre algún denominador. • Generalmente este denominador es una medida de actividad muy relacionada con el costo total incurrido. Hans H.Frank Costos
  • 13. COSTO DE PRODUCCIÓN • MATERIA PRIMA. • MANO DE OBRA + C.S. • GASTOS INDIRECTOS DE FABRICA. – MANO DE OBRA INDIRECTA. – SUMINISTROS. – ENERGÍA. – SEGUROS. – DEPRECIACIÓN. – REPARACIONES Y MANT. – COMUNICACIONES. – SEGURIDAD. Hans H.Frank Costos
  • 14. Asignación del Costo - A • Objetivo: – Asignación de costos indirectos de los departamentos (de producción, oficinas centrales y servicios) a los productos, servicios, o trabajos individuales. • Hay interés: – Control de la magnitud. – Forma de asignación. Hans H.Frank Costos
  • 15. Asignación del Costo - B • Magnitud de los Costo de Gastos Indirectos de fábrica: – Los GIF han estado aumentando como porcentaje del costo total de producción. – Los costos MOD han estado disminuyendo como porcentaje del costo total de producción.  Para muchos segmentos los GIF es una categoría importante del costo. Hans H.Frank Costos
  • 16. Selección Base de Asignación • Concepto • Bases mas conocidas • Es un medio sistemático de relacionar u determinado costo con un objetivo de costo. • Horas de mano de obra directa. • Costo de la mano de obra directa. • Horas de máquina. • Costo o peso del material directo. Hans H.Frank Costos
  • 17. Bases de Asignación Gastos Indirectos de Fabricación • HORAS HOMBRE. • HORAS MÁQUINA. • UNIDADES PRODUCIDAS. • AREA OCUPADA. • SERVICIO OTORGADO. • NÚMERO DE LLAMADAS. • VALOR BIENES ASEGURADOS. • CONSUMO DE ENERGÍA. • NÚMERO DE TRABAJADORES. Hans H.Frank Costos
  • 18. ASIGNACIÓN DE COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES • INDIRECTOS DE TODA LA EMPRESA: – PRODUCCIÓN. – SERVICIOS. – DISTRIBUCIÓN. – ADMINISTRACIÓN. • POOL DE ACTIVIDADES. • No. INDUCTORES. • COSTO POR UNIDAD DE INDUCTOR. Hans H. Frank Costos
  • 19. Sistemas de Costeo por Proceso • Objetivo: – Sistema que aplica los costos a productos similares que se producen por lo general en grandes cantidades y en forma continua a través de una serie de pasos de producción. • Unidades equivalentes: – Miden la producción en términos de las cantidades de cada uno de los factores de la producción que se han aplicado. Hans H. Frank Costos
  • 20. PRODUCTOS EN PROCESO • Cuando la actividad productiva tiene una larga duración (varios días, semanas o meses) se hace necesario llevar una cuidadosa identificación de sus costos. • OBJETIVO: Conocer al final de cada mes el costo de los productos en proceso, separándolos de los productos terminados. • EJEMPLOS A PLANTEAR Hans H. Frank Costos