SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Origen.­Origen.­
Se cree que en Alemania durante laSe cree que en Alemania durante la
revolución industrial como principal solución arevolución industrial como principal solución a
los problemas de la época en el control de loslos problemas de la época en el control de los
costos.costos.
Los problemas característicos de la épocaLos problemas característicos de la época
como:como:
­ Variación oscilante entre los costos unitarios­ Variación oscilante entre los costos unitarios
históricos utilizados para la fijación dehistóricos utilizados para la fijación de
preciosprecios
­ Excesivo retraso en la información­ Excesivo retraso en la información
­ Elevado costo administrativo de los­ Elevado costo administrativo de los
sistemas de costos que servían para valorarsistemas de costos que servían para valorar
el inventario pero no para el control de lael inventario pero no para el control de la
eficiencia de la produccióneficiencia de la producción
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Objetivo.Objetivo.
Evaluar el desempeño de lasEvaluar el desempeño de las
operaciones midiendo laoperaciones midiendo la
eficiencia de todos los factores deeficiencia de todos los factores de
producciónproducción
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Proceso de control de costos deProceso de control de costos de
producción.producción.
1 ­ Elaboración de los costos estándar1 ­ Elaboración de los costos estándar
2 ­ Registro detallado de costos reales2 ­ Registro detallado de costos reales
3 ­ Comparación estándar vs. Real3 ­ Comparación estándar vs. Real
4 ­ Analizar las desviaciones ( diferencias)4 ­ Analizar las desviaciones ( diferencias)
5 ­ Corrección de las desviaciones,5 ­ Corrección de las desviaciones,
mediante acciones correctivas pormediante acciones correctivas por
excepción.excepción.
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Elaboración de los CSElaboración de los CS
Consiste en la elaboración de parámetros deConsiste en la elaboración de parámetros de
producción en base a los métodos y técnicasproducción en base a los métodos y técnicas
disponibles más eficientes y en relación aldisponibles más eficientes y en relación al
volumen de producción.volumen de producción.
Una vez establecidos los parámetros técnicos, seUna vez establecidos los parámetros técnicos, se
establecen los costos estándar en función a losestablecen los costos estándar en función a los
precios que se consideran “bien negociados”, deprecios que se consideran “bien negociados”, de
esta manera sabemos lo que debe ocurrir y aesta manera sabemos lo que debe ocurrir y a
cuánto.cuánto.
El CS es determinado a través de la ecuación:El CS es determinado a través de la ecuación:
CS = QS x PSCS = QS x PS
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Características.Características.
-- Todo CS costa de un componenteTodo CS costa de un componente Físico (unidades,Físico (unidades,
kilos, metros, horas)kilos, metros, horas) y uno monetarioy uno monetario
-- Siempre es unitarioSiempre es unitario
-- El sistema de costos estándar debe estarEl sistema de costos estándar debe estar
acompañado de un sistema de costos realesacompañado de un sistema de costos reales
-- Para poder implementar el CS en una empresa estaPara poder implementar el CS en una empresa esta
debe estar perfectamente desarrolladadebe estar perfectamente desarrollada
-- El sistema de costos estándar debe permitir obtenerEl sistema de costos estándar debe permitir obtener
datos físicos y monetarios relativos a la produccióndatos físicos y monetarios relativos a la producción
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Características.Características.
-- La determinación de los costos y cantidades estándarLa determinación de los costos y cantidades estándar
debe ser un trabajo conjunto de los departamentosdebe ser un trabajo conjunto de los departamentos
de producción y Costosde producción y Costos
Estudios de consumo de materialesEstudios de consumo de materiales
Investigación de precios de materia primaInvestigación de precios de materia prima
Estudios de tiempos y tarifas de Mano de obraEstudios de tiempos y tarifas de Mano de obra
Analizar diferentes bases de reparto para los CIFAnalizar diferentes bases de reparto para los CIF
y su impacto en los costos unitariosy su impacto en los costos unitarios
-- El tiempo de validez de los estándares es limitadoEl tiempo de validez de los estándares es limitado
por lo que deben verificados periódicamentepor lo que deben verificados periódicamente
-- No son resultado de un promedio histórico sino deNo son resultado de un promedio histórico sino de
cálculos técnicos y de ingeniería confiables, estudioscálculos técnicos y de ingeniería confiables, estudios
y mediciones de tiempos y métodos de trabajoy mediciones de tiempos y métodos de trabajo
presupuestados.presupuestados.
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Importante.Importante.
Para que los CS tengan una verdadera utilidad enPara que los CS tengan una verdadera utilidad en
el control debe estar basado en métodos yel control debe estar basado en métodos y
procedimientos de producción organizados yprocedimientos de producción organizados y
estandarizados, y por sobre todo que haya unestandarizados, y por sobre todo que haya un
objetivo o estándar para cada elemento deobjetivo o estándar para cada elemento de
producciónproducción
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Tipos de costos estándar.Tipos de costos estándar.
Normales:Normales:
Son los establecidos mediante información técnicaSon los establecidos mediante información técnica
con niveles de eficiencia media considerados comocon niveles de eficiencia media considerados como
normales. Incluyen la previsión de pérdidas normalesnormales. Incluyen la previsión de pérdidas normales
e inevitables tales como derrames o evaporación.e inevitables tales como derrames o evaporación.
Se calculan a partir de cifras corrientes de consumoSe calculan a partir de cifras corrientes de consumo
de materiales o tiempo en condiciones normales dede materiales o tiempo en condiciones normales de
operación, a los precios y tarifas que se espera seoperación, a los precios y tarifas que se espera se
mantengan durante la vigencia de los CS.mantengan durante la vigencia de los CS.
Estos costos pretenden proporcionar metasEstos costos pretenden proporcionar metas
exigentes pero alcanzables, de tal manera a motivarexigentes pero alcanzables, de tal manera a motivar
al personal a completarlasal personal a completarlas
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Tipos de costos estándar.Tipos de costos estándar.
Ideales:Ideales:
Son aquellos que se obtendrían en condicionesSon aquellos que se obtendrían en condiciones
óptimas de operación, suponiendo que los factoresóptimas de operación, suponiendo que los factores
de producción estén a su máximo rendimiento y unde producción estén a su máximo rendimiento y un
nivel de eficiencia óptimo.nivel de eficiencia óptimo.
Se elaborar a partir de bases teóricas y del supuestoSe elaborar a partir de bases teóricas y del supuesto
de que la fabrica este trabajando con 100% dede que la fabrica este trabajando con 100% de
eficienciaeficiencia
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Análisis de las desviaciones.Análisis de las desviaciones.
Las desviaciones son las diferencias entre el CS yLas desviaciones son las diferencias entre el CS y
el CR, determinados por la ecuación:el CR, determinados por la ecuación:
D = CS – CRD = CS – CR
En donde CR significa Costo real, determinado porEn donde CR significa Costo real, determinado por
la ecuación:la ecuación:
CR = QR x PRCR = QR x PR
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Clasificación de las desviaciones.Clasificación de las desviaciones.
Para que un análisis de desviaciones sea efectivoPara que un análisis de desviaciones sea efectivo
se deben separar los componentes físico yse deben separar los componentes físico y
monetario para cada uno de los costos estándar ymonetario para cada uno de los costos estándar y
real.real.
Para el efecto se realizan los siguientes cálculos:Para el efecto se realizan los siguientes cálculos:
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Desviaciones de materias primasDesviaciones de materias primas
Desviación de cantidad (DQ)Desviación de cantidad (DQ)
Desviación de Precios (DP)Desviación de Precios (DP)
Desviación Mixta (DM)Desviación Mixta (DM)
Cada una se subdividen en:Cada una se subdividen en:
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Desviaciones de MODDesviaciones de MOD
Desviación de eficiencia (DE)Desviación de eficiencia (DE)
Desviación de Jornal (DJ)Desviación de Jornal (DJ)
Desviación Mixta (DM)Desviación Mixta (DM)
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Desviaciones de CIFDesviaciones de CIF
Desviación de volumen (DV)Desviación de volumen (DV)
Desviación de Rendimiento (DR)Desviación de Rendimiento (DR)
Desviación de Costo (DC)Desviación de Costo (DC)
COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR
Desviaciones de CIFDesviaciones de CIF
Desviación de volumen (DV)Desviación de volumen (DV)
Desviación de Rendimiento (DR)Desviación de Rendimiento (DR)
Desviación de Costo (DC)Desviación de Costo (DC)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Isabel Linares
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
Sergio Paez Hernandez
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Proyección financiera
Proyección financieraProyección financiera
Proyección financieratatu_peque
 
costos indirectos de fabricacion horas maquina horas hombre tasa predeterminada
 costos indirectos de fabricacion horas maquina horas hombre tasa predeterminada costos indirectos de fabricacion horas maquina horas hombre tasa predeterminada
costos indirectos de fabricacion horas maquina horas hombre tasa predeterminada
Eglis joheliis Morales Casas
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
Karen Muñiz
 
Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
Julio César Quiroz Ciriaco
 
Power point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costos
abril14love
 
Clasificación y comportamiento de los costos.
Clasificación y comportamiento de los costos.Clasificación y comportamiento de los costos.
Clasificación y comportamiento de los costos.Yhunary Solano
 
Tema 1 la contabilidad de los costos
Tema 1 la contabilidad de los costosTema 1 la contabilidad de los costos
Tema 1 la contabilidad de los costosThonyDiaz
 
Gastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccionGastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccion
Enrique Francisco Flores Gallo
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Unidades Dañadas
Unidades DañadasUnidades Dañadas
Unidades Dañadas
mbelenjacome
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º dDavisCuji
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
DILOF
 
CLASIFICACION DE COSTOS
CLASIFICACION DE COSTOS CLASIFICACION DE COSTOS
CLASIFICACION DE COSTOS
Liza Hinostroza B
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos - Costos
 
Proyección financiera
Proyección financieraProyección financiera
Proyección financiera
 
costos indirectos de fabricacion horas maquina horas hombre tasa predeterminada
 costos indirectos de fabricacion horas maquina horas hombre tasa predeterminada costos indirectos de fabricacion horas maquina horas hombre tasa predeterminada
costos indirectos de fabricacion horas maquina horas hombre tasa predeterminada
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
 
Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
 
Power point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costos
 
Clasificación y comportamiento de los costos.
Clasificación y comportamiento de los costos.Clasificación y comportamiento de los costos.
Clasificación y comportamiento de los costos.
 
Tema 1 la contabilidad de los costos
Tema 1 la contabilidad de los costosTema 1 la contabilidad de los costos
Tema 1 la contabilidad de los costos
 
Gastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccionGastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccion
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Costos alex
Costos  alexCostos  alex
Costos alex
 
Unidades Dañadas
Unidades DañadasUnidades Dañadas
Unidades Dañadas
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º d
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
CLASIFICACION DE COSTOS
CLASIFICACION DE COSTOS CLASIFICACION DE COSTOS
CLASIFICACION DE COSTOS
 

Similar a Costos estandar

Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
BrandonJesusOlveraGa
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptxPRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
BrunoRubio7
 
Costosestandar1
Costosestandar1Costosestandar1
Costosestandar1
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
Costos - Costos Predeterminados
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
Marcelo Artana
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
kacp13
 
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándarSistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Esvin Ajpacaja
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
abjt21 Tc
 
Analisis de costos y presupuestos
Analisis  de costos y presupuestosAnalisis  de costos y presupuestos
Analisis de costos y presupuestos
mauricio010573
 
Costos ordenes produccion
Costos ordenes produccionCostos ordenes produccion
Costos ordenes produccion
Luis Bruno
 
U4_Metodología de la Proyección de los costos (1).pdf
U4_Metodología de la Proyección de los costos (1).pdfU4_Metodología de la Proyección de los costos (1).pdf
U4_Metodología de la Proyección de los costos (1).pdf
YsbethLoayzaSotelo1
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5UO
 
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Eduardo Villegas
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
JennifferOrtiz7
 
Niif 1
Niif 1Niif 1
Curso-Virtual-LCC1.1.pdf
Curso-Virtual-LCC1.1.pdfCurso-Virtual-LCC1.1.pdf
Curso-Virtual-LCC1.1.pdf
MircoSolorzanoVelasq1
 

Similar a Costos estandar (20)

Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
 
Costo estandar 2
Costo estandar 2Costo estandar 2
Costo estandar 2
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
Sistema costoestandar
Sistema costoestandarSistema costoestandar
Sistema costoestandar
 
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptxPRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
 
Costosestandar1
Costosestandar1Costosestandar1
Costosestandar1
 
Costos - Costos Predeterminados
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
 
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándarSistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
 
Analisis de costos y presupuestos
Analisis  de costos y presupuestosAnalisis  de costos y presupuestos
Analisis de costos y presupuestos
 
Costos ordenes produccion
Costos ordenes produccionCostos ordenes produccion
Costos ordenes produccion
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
U4_Metodología de la Proyección de los costos (1).pdf
U4_Metodología de la Proyección de los costos (1).pdfU4_Metodología de la Proyección de los costos (1).pdf
U4_Metodología de la Proyección de los costos (1).pdf
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
 
Niif 1
Niif 1Niif 1
Niif 1
 
Curso-Virtual-LCC1.1.pdf
Curso-Virtual-LCC1.1.pdfCurso-Virtual-LCC1.1.pdf
Curso-Virtual-LCC1.1.pdf
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

Costos estandar

  • 1. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Origen.­Origen.­ Se cree que en Alemania durante laSe cree que en Alemania durante la revolución industrial como principal solución arevolución industrial como principal solución a los problemas de la época en el control de loslos problemas de la época en el control de los costos.costos. Los problemas característicos de la épocaLos problemas característicos de la época como:como: ­ Variación oscilante entre los costos unitarios­ Variación oscilante entre los costos unitarios históricos utilizados para la fijación dehistóricos utilizados para la fijación de preciosprecios ­ Excesivo retraso en la información­ Excesivo retraso en la información ­ Elevado costo administrativo de los­ Elevado costo administrativo de los sistemas de costos que servían para valorarsistemas de costos que servían para valorar el inventario pero no para el control de lael inventario pero no para el control de la eficiencia de la produccióneficiencia de la producción
  • 2. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Objetivo.Objetivo. Evaluar el desempeño de lasEvaluar el desempeño de las operaciones midiendo laoperaciones midiendo la eficiencia de todos los factores deeficiencia de todos los factores de producciónproducción
  • 3. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Proceso de control de costos deProceso de control de costos de producción.producción. 1 ­ Elaboración de los costos estándar1 ­ Elaboración de los costos estándar 2 ­ Registro detallado de costos reales2 ­ Registro detallado de costos reales 3 ­ Comparación estándar vs. Real3 ­ Comparación estándar vs. Real 4 ­ Analizar las desviaciones ( diferencias)4 ­ Analizar las desviaciones ( diferencias) 5 ­ Corrección de las desviaciones,5 ­ Corrección de las desviaciones, mediante acciones correctivas pormediante acciones correctivas por excepción.excepción.
  • 4. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Elaboración de los CSElaboración de los CS Consiste en la elaboración de parámetros deConsiste en la elaboración de parámetros de producción en base a los métodos y técnicasproducción en base a los métodos y técnicas disponibles más eficientes y en relación aldisponibles más eficientes y en relación al volumen de producción.volumen de producción. Una vez establecidos los parámetros técnicos, seUna vez establecidos los parámetros técnicos, se establecen los costos estándar en función a losestablecen los costos estándar en función a los precios que se consideran “bien negociados”, deprecios que se consideran “bien negociados”, de esta manera sabemos lo que debe ocurrir y aesta manera sabemos lo que debe ocurrir y a cuánto.cuánto. El CS es determinado a través de la ecuación:El CS es determinado a través de la ecuación: CS = QS x PSCS = QS x PS
  • 5. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Características.Características. -- Todo CS costa de un componenteTodo CS costa de un componente Físico (unidades,Físico (unidades, kilos, metros, horas)kilos, metros, horas) y uno monetarioy uno monetario -- Siempre es unitarioSiempre es unitario -- El sistema de costos estándar debe estarEl sistema de costos estándar debe estar acompañado de un sistema de costos realesacompañado de un sistema de costos reales -- Para poder implementar el CS en una empresa estaPara poder implementar el CS en una empresa esta debe estar perfectamente desarrolladadebe estar perfectamente desarrollada -- El sistema de costos estándar debe permitir obtenerEl sistema de costos estándar debe permitir obtener datos físicos y monetarios relativos a la produccióndatos físicos y monetarios relativos a la producción
  • 6. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Características.Características. -- La determinación de los costos y cantidades estándarLa determinación de los costos y cantidades estándar debe ser un trabajo conjunto de los departamentosdebe ser un trabajo conjunto de los departamentos de producción y Costosde producción y Costos Estudios de consumo de materialesEstudios de consumo de materiales Investigación de precios de materia primaInvestigación de precios de materia prima Estudios de tiempos y tarifas de Mano de obraEstudios de tiempos y tarifas de Mano de obra Analizar diferentes bases de reparto para los CIFAnalizar diferentes bases de reparto para los CIF y su impacto en los costos unitariosy su impacto en los costos unitarios -- El tiempo de validez de los estándares es limitadoEl tiempo de validez de los estándares es limitado por lo que deben verificados periódicamentepor lo que deben verificados periódicamente -- No son resultado de un promedio histórico sino deNo son resultado de un promedio histórico sino de cálculos técnicos y de ingeniería confiables, estudioscálculos técnicos y de ingeniería confiables, estudios y mediciones de tiempos y métodos de trabajoy mediciones de tiempos y métodos de trabajo presupuestados.presupuestados.
  • 7. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Importante.Importante. Para que los CS tengan una verdadera utilidad enPara que los CS tengan una verdadera utilidad en el control debe estar basado en métodos yel control debe estar basado en métodos y procedimientos de producción organizados yprocedimientos de producción organizados y estandarizados, y por sobre todo que haya unestandarizados, y por sobre todo que haya un objetivo o estándar para cada elemento deobjetivo o estándar para cada elemento de producciónproducción
  • 8. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Tipos de costos estándar.Tipos de costos estándar. Normales:Normales: Son los establecidos mediante información técnicaSon los establecidos mediante información técnica con niveles de eficiencia media considerados comocon niveles de eficiencia media considerados como normales. Incluyen la previsión de pérdidas normalesnormales. Incluyen la previsión de pérdidas normales e inevitables tales como derrames o evaporación.e inevitables tales como derrames o evaporación. Se calculan a partir de cifras corrientes de consumoSe calculan a partir de cifras corrientes de consumo de materiales o tiempo en condiciones normales dede materiales o tiempo en condiciones normales de operación, a los precios y tarifas que se espera seoperación, a los precios y tarifas que se espera se mantengan durante la vigencia de los CS.mantengan durante la vigencia de los CS. Estos costos pretenden proporcionar metasEstos costos pretenden proporcionar metas exigentes pero alcanzables, de tal manera a motivarexigentes pero alcanzables, de tal manera a motivar al personal a completarlasal personal a completarlas
  • 9. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Tipos de costos estándar.Tipos de costos estándar. Ideales:Ideales: Son aquellos que se obtendrían en condicionesSon aquellos que se obtendrían en condiciones óptimas de operación, suponiendo que los factoresóptimas de operación, suponiendo que los factores de producción estén a su máximo rendimiento y unde producción estén a su máximo rendimiento y un nivel de eficiencia óptimo.nivel de eficiencia óptimo. Se elaborar a partir de bases teóricas y del supuestoSe elaborar a partir de bases teóricas y del supuesto de que la fabrica este trabajando con 100% dede que la fabrica este trabajando con 100% de eficienciaeficiencia
  • 10. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Análisis de las desviaciones.Análisis de las desviaciones. Las desviaciones son las diferencias entre el CS yLas desviaciones son las diferencias entre el CS y el CR, determinados por la ecuación:el CR, determinados por la ecuación: D = CS – CRD = CS – CR En donde CR significa Costo real, determinado porEn donde CR significa Costo real, determinado por la ecuación:la ecuación: CR = QR x PRCR = QR x PR
  • 11. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Clasificación de las desviaciones.Clasificación de las desviaciones. Para que un análisis de desviaciones sea efectivoPara que un análisis de desviaciones sea efectivo se deben separar los componentes físico yse deben separar los componentes físico y monetario para cada uno de los costos estándar ymonetario para cada uno de los costos estándar y real.real. Para el efecto se realizan los siguientes cálculos:Para el efecto se realizan los siguientes cálculos:
  • 12. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Desviaciones de materias primasDesviaciones de materias primas Desviación de cantidad (DQ)Desviación de cantidad (DQ) Desviación de Precios (DP)Desviación de Precios (DP) Desviación Mixta (DM)Desviación Mixta (DM) Cada una se subdividen en:Cada una se subdividen en:
  • 13. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Desviaciones de MODDesviaciones de MOD Desviación de eficiencia (DE)Desviación de eficiencia (DE) Desviación de Jornal (DJ)Desviación de Jornal (DJ) Desviación Mixta (DM)Desviación Mixta (DM)
  • 14. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Desviaciones de CIFDesviaciones de CIF Desviación de volumen (DV)Desviación de volumen (DV) Desviación de Rendimiento (DR)Desviación de Rendimiento (DR) Desviación de Costo (DC)Desviación de Costo (DC)
  • 15. COSTOS ESTANDARCOSTOS ESTANDAR Desviaciones de CIFDesviaciones de CIF Desviación de volumen (DV)Desviación de volumen (DV) Desviación de Rendimiento (DR)Desviación de Rendimiento (DR) Desviación de Costo (DC)Desviación de Costo (DC)