SlideShare una empresa de Scribd logo
Foros Plataforma TIT@
Momento 2
Momento3. ADOPCIÓN.
Objetivos y actividades
Elaborando una línea de
tiempo sobre mi proyecto
Timerimes
http://www.timerime.com/
Tutorial Timerime:
https://www.youtube.com/
watch?v=4DF_Uf1Go6Q#t=64Modelo 1.1 y sus
posibilidades
El momento de Adopción se
corresponde con el
momento integrador de la
Ruta de Innovación
Educativa con uso de TIC
(MEN, 2012)
Reflexión acerca de los entornos de aprendizaje
digital 1:1.
Se continua en el desarrollo de competencias siglo
XXI: aprendizaje autónomo, trabajo colaborativo,
pensamiento crítico, solución de problemas
Se concreta el diseño de actividades de aula con TIC
a partir del planificador de proyectos
Se enriquecen el Portafolio Interactivo Digital, la
resolución de problemas técnicos
 Aumentar la cultura y la competencia digital de los participantes del Diplomado con
especial incidencia en la formulación y desarrollo de proyectos de aula que integren las TIC
 Promover la adaptación de las herramientas 2.0 en especial las que inciden en los procesos
de enseñanza y aprendizaje en los nuevos entornos educativos.
 Aplicar, desarrollar y evaluar la metodología fundamentada en el enfoque TPACK, a fin de
promover de forma progresiva las competencias Siglo XXI para que los estudiantes
empiecen a desenvolverse en una cultura digital.
 Reconocer y analizar la propia Red Profesional en un ámbito específico para ver como la
tipología de su propia Red incide en el aula de clase y en la participación de redes de
distinto tipo.
 Dar continuidad a la discusión del rol del maestro en la integración de recursos pedagógicos
innovadores necesarios en una cultura digital.
Distribución de
equipos
de computación
portátiles a
estudiantes y a
docentes en forma
individual
MODELO
1:1:
Ubicuo a la
tecnología de
la información
Conseguir un
acceso
personalizado,
directo,
ilimitado
Cada uno podrá
realizar múltiples
tareas
La incorporación de
computadoras 1:1 se
vincula con 5 aspectos
fundamentales de
la educación que se
trabajan en actividades
con o sin tecnología
5.Interactividad
4.Trabajo en
equipo
3.Visibilidad2.Continuidad
1.Nueva relación
entre el estudiante
y el conocimiento
Posibilidad de manejar grandes
volúmenes de información que
convertirá en conocimiento
Continuidad a las tareas, tanto
dentro como fuera de la escuela y
en las clases siguientes. Sitios
como los blogs posibilitan hacer
lecturas diacrónicas del trabajo
de un alumno o sincrónicas de
una clase.
Lo escrito en una
computadora es fácilmente
transmisible y publicable
El hecho de que todos los jóvenes
dispongan de un equipo y
produzcan contenidos en formato
digital permite que los recursos
puedan ser intercambiados con
facilidad
Fomenta la actividad de los alumnos en
el aprendizaje. Una computadora les
permite ser productores de textos,
imágenes, películas, audios, con mucha
facilidad
Eje 8. Enseñar para la gestión de la información
Eje 1. Enseñar con contenidos educativos digitales
Eje 2. Enseñar con entornos de publicación
Eje 3. Enseñar con redes sociales
Eje 4. Enseñar con materiales multimedia
Eje 5. Enseñar con weblogs / blogs
Eje 6. Enseñar con proyectos
Eje 7. Enseñar con trabajos colaborativos
Utilizando la herramienta: Timerimes
http://www.timerime.com/ crear una línea de
tiempo. Esta línea de tiempo debe describir la
planeación para lograr un proyecto desde el
enfoque de aprendizaje por proyectos basado
en la resolución de problemas del contexto.
Recuerde que puede subir imágenes, videos.
Tenga presente las áreas clave de planificación
que necesita considerar antes de implementar
un programa uno a uno en sus clases.
En los modelos 1:1 es necesario establecer la planeación de nuestras actividades en el
tiempo para alcanzar los objetivos propuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
juanfuentesortiz
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
Isanuel Ortiz
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 
Fundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learningFundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learning
Bernabe Soto
 
Diapositiva grupo 4
Diapositiva grupo 4Diapositiva grupo 4
Diapositiva grupo 4
DubalEdisson
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
IvonneMenesesQuimis
 
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XIICOMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
angiemb22
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Lisi16
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Trini ppt. sara alarcon
Trini ppt. sara alarconTrini ppt. sara alarcon
Trini ppt. sara alarconMaria Quezada
 
áLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernándezáLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernández
manoliche
 

La actualidad más candente (15)

Posgrado Educacion Ex
Posgrado Educacion ExPosgrado Educacion Ex
Posgrado Educacion Ex
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
Fundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learningFundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learning
 
Diapositiva grupo 4
Diapositiva grupo 4Diapositiva grupo 4
Diapositiva grupo 4
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XIICOMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Trini ppt. sara alarcon
Trini ppt. sara alarconTrini ppt. sara alarcon
Trini ppt. sara alarcon
 
áLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernándezáLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernández
 

Similar a Sesión 1. Momento 3

Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
15GABRIELA
 
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativoPrimer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Julieta Rosatti
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Angel Sosa
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
luz8293853112
 
Educación Superior y TICs
Educación Superior y TICsEducación Superior y TICs
Educación Superior y TICse18184
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoElena Moreno
 
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo ColaborativoCurso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Antonio Da Rocha
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
Cristina Velazquez
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizajeRecursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizajeLilia G. Torres Fernández
 

Similar a Sesión 1. Momento 3 (20)

Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativoPrimer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 
Educación Superior y TICs
Educación Superior y TICsEducación Superior y TICs
Educación Superior y TICs
 
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación ExpandidaPosgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de Verano
 
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo ColaborativoCurso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
 
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizajeRecursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
 

Más de Anibal Rojas

Rubi star
Rubi starRubi star
Rubi star
Anibal Rojas
 
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
Anibal Rojas
 
Evaluacion de recursos • web quest
Evaluacion de recursos • web questEvaluacion de recursos • web quest
Evaluacion de recursos • web quest
Anibal Rojas
 
Evaluación de fuentes 2 • nasa
Evaluación de fuentes 2 • nasaEvaluación de fuentes 2 • nasa
Evaluación de fuentes 2 • nasa
Anibal Rojas
 
Planificador de proyectos 2014 definitivo
Planificador de proyectos  2014 definitivoPlanificador de proyectos  2014 definitivo
Planificador de proyectos 2014 definitivo
Anibal Rojas
 
Formato Plan de Lecciones 5E
Formato Plan de Lecciones 5EFormato Plan de Lecciones 5E
Formato Plan de Lecciones 5E
Anibal Rojas
 
Momento 5. Araña
Momento 5.  ArañaMomento 5.  Araña
Momento 5. Araña
Anibal Rojas
 
Planificador de proyectos 2014
Planificador de proyectos  2014Planificador de proyectos  2014
Planificador de proyectos 2014
Anibal Rojas
 
Sesión 3 Momento 2
Sesión 3 Momento 2Sesión 3 Momento 2
Sesión 3 Momento 2
Anibal Rojas
 
R ubrica gavilaan evaluacion de la informacion
R ubrica gavilaan evaluacion de la informacionR ubrica gavilaan evaluacion de la informacion
R ubrica gavilaan evaluacion de la informacion
Anibal Rojas
 
Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2
Anibal Rojas
 
Sesión 4 Momento 3
Sesión 4 Momento 3Sesión 4 Momento 3
Sesión 4 Momento 3
Anibal Rojas
 
Sesión Momento 3m
Sesión Momento 3mSesión Momento 3m
Sesión Momento 3m
Anibal Rojas
 
Sesión 2 Momento 3
Sesión 2 Momento 3Sesión 2 Momento 3
Sesión 2 Momento 3
Anibal Rojas
 

Más de Anibal Rojas (14)

Rubi star
Rubi starRubi star
Rubi star
 
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
 
Evaluacion de recursos • web quest
Evaluacion de recursos • web questEvaluacion de recursos • web quest
Evaluacion de recursos • web quest
 
Evaluación de fuentes 2 • nasa
Evaluación de fuentes 2 • nasaEvaluación de fuentes 2 • nasa
Evaluación de fuentes 2 • nasa
 
Planificador de proyectos 2014 definitivo
Planificador de proyectos  2014 definitivoPlanificador de proyectos  2014 definitivo
Planificador de proyectos 2014 definitivo
 
Formato Plan de Lecciones 5E
Formato Plan de Lecciones 5EFormato Plan de Lecciones 5E
Formato Plan de Lecciones 5E
 
Momento 5. Araña
Momento 5.  ArañaMomento 5.  Araña
Momento 5. Araña
 
Planificador de proyectos 2014
Planificador de proyectos  2014Planificador de proyectos  2014
Planificador de proyectos 2014
 
Sesión 3 Momento 2
Sesión 3 Momento 2Sesión 3 Momento 2
Sesión 3 Momento 2
 
R ubrica gavilaan evaluacion de la informacion
R ubrica gavilaan evaluacion de la informacionR ubrica gavilaan evaluacion de la informacion
R ubrica gavilaan evaluacion de la informacion
 
Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2
 
Sesión 4 Momento 3
Sesión 4 Momento 3Sesión 4 Momento 3
Sesión 4 Momento 3
 
Sesión Momento 3m
Sesión Momento 3mSesión Momento 3m
Sesión Momento 3m
 
Sesión 2 Momento 3
Sesión 2 Momento 3Sesión 2 Momento 3
Sesión 2 Momento 3
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Sesión 1. Momento 3

  • 1. Foros Plataforma TIT@ Momento 2 Momento3. ADOPCIÓN. Objetivos y actividades Elaborando una línea de tiempo sobre mi proyecto Timerimes http://www.timerime.com/ Tutorial Timerime: https://www.youtube.com/ watch?v=4DF_Uf1Go6Q#t=64Modelo 1.1 y sus posibilidades
  • 2. El momento de Adopción se corresponde con el momento integrador de la Ruta de Innovación Educativa con uso de TIC (MEN, 2012) Reflexión acerca de los entornos de aprendizaje digital 1:1. Se continua en el desarrollo de competencias siglo XXI: aprendizaje autónomo, trabajo colaborativo, pensamiento crítico, solución de problemas Se concreta el diseño de actividades de aula con TIC a partir del planificador de proyectos Se enriquecen el Portafolio Interactivo Digital, la resolución de problemas técnicos
  • 3.  Aumentar la cultura y la competencia digital de los participantes del Diplomado con especial incidencia en la formulación y desarrollo de proyectos de aula que integren las TIC  Promover la adaptación de las herramientas 2.0 en especial las que inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los nuevos entornos educativos.  Aplicar, desarrollar y evaluar la metodología fundamentada en el enfoque TPACK, a fin de promover de forma progresiva las competencias Siglo XXI para que los estudiantes empiecen a desenvolverse en una cultura digital.  Reconocer y analizar la propia Red Profesional en un ámbito específico para ver como la tipología de su propia Red incide en el aula de clase y en la participación de redes de distinto tipo.  Dar continuidad a la discusión del rol del maestro en la integración de recursos pedagógicos innovadores necesarios en una cultura digital.
  • 4.
  • 5. Distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual MODELO 1:1: Ubicuo a la tecnología de la información Conseguir un acceso personalizado, directo, ilimitado Cada uno podrá realizar múltiples tareas
  • 6. La incorporación de computadoras 1:1 se vincula con 5 aspectos fundamentales de la educación que se trabajan en actividades con o sin tecnología 5.Interactividad 4.Trabajo en equipo 3.Visibilidad2.Continuidad 1.Nueva relación entre el estudiante y el conocimiento Posibilidad de manejar grandes volúmenes de información que convertirá en conocimiento Continuidad a las tareas, tanto dentro como fuera de la escuela y en las clases siguientes. Sitios como los blogs posibilitan hacer lecturas diacrónicas del trabajo de un alumno o sincrónicas de una clase. Lo escrito en una computadora es fácilmente transmisible y publicable El hecho de que todos los jóvenes dispongan de un equipo y produzcan contenidos en formato digital permite que los recursos puedan ser intercambiados con facilidad Fomenta la actividad de los alumnos en el aprendizaje. Una computadora les permite ser productores de textos, imágenes, películas, audios, con mucha facilidad
  • 7. Eje 8. Enseñar para la gestión de la información Eje 1. Enseñar con contenidos educativos digitales Eje 2. Enseñar con entornos de publicación Eje 3. Enseñar con redes sociales Eje 4. Enseñar con materiales multimedia Eje 5. Enseñar con weblogs / blogs Eje 6. Enseñar con proyectos Eje 7. Enseñar con trabajos colaborativos
  • 8. Utilizando la herramienta: Timerimes http://www.timerime.com/ crear una línea de tiempo. Esta línea de tiempo debe describir la planeación para lograr un proyecto desde el enfoque de aprendizaje por proyectos basado en la resolución de problemas del contexto. Recuerde que puede subir imágenes, videos. Tenga presente las áreas clave de planificación que necesita considerar antes de implementar un programa uno a uno en sus clases. En los modelos 1:1 es necesario establecer la planeación de nuestras actividades en el tiempo para alcanzar los objetivos propuestos.