SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 2. ACT. 2

LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES
LUSTRO

AMBITOS

POLÍTICO

DE 18211825

LOCAL- CAMPECHE

NACIONAL

INTERNACIONAL

Con el nuevo gobierno de
México, Campeche decidió
designar a su propio
gobernador y nombró a
José Juan de León. Mérida
también hizo lo mismo.
Pero con ciertas
diferencias. Por ello en
1822 el gobierno de
México envió a Melchor
Álvarez a gobernar la
península y buscar la paz
entre las dos ciudades. Por
su parte Campeche
decidió anexarse al
gobierno nacional sin
ninguna condición.
En el año de 1824, en
Campeche ocurrió una
manifestación del pueblo
para pedir que se
declarara la guerra a
España y que quitaran a
los españoles de los cargos
públicos como estaba
sucediendo en el centro
del país.

La independencia trajo
muchos cambios, el más
importante fue que los
mexicanos dejamos de
depender del rey de
España. En 1821 el virrey
firmó con Agustín de
Iturbide los tratados de
Córdova en donde se
reconocía la soberanía e
independencia de México.

Los intentos de
reconquista española de
México son los
enfrentamientos bélicos
ocurridos hasta 1829 entre
la recién nacida nación
mexicana y España, que
pretende restaurar la
monarquía de Fernando
VII en toda América.
SESION 2. ACT. 2

DE 18211825

DE 18211825

ECONÓMICO

SOCIAL

En 1822 se dieron algunos
cambios en las actividades
comerciales que afectaban
a Mérida, pero ninguno
afectaba a Campeche, por
el contrario los
campechanos estaban
dispuestos en cumplir
todo lo dispuesto. Mérida
no aceptó lo que propició
un descontento entre los
campechanos. Ambas
ciudades deseaban
administrar los recursos
económicos de la
península.

No todas las personas
decidieron colaborar con
la independencia de
México, por defender sus
propios intereses. Esto
ocasionó que se formaran
dos grupos: los que
estaban de acuerdo con la
independencia, llamados

El imperio mexicano no logra
resolver los conflictos y la
devastación de la economía.
Se exigía mayores cuotas de
autonomía por parte de las
provincias, esto hizo que el
Congreso instituyera la
república.

Una vez que se consumó la
independencia, los gobiernos
mexicanos se enfrentaron a
una severa realidad
económica. Deuda externa
México nació a la vida
independiente con un grueso
peso a cuestas: una
economía incapaz de
sostener al Estado. De ahí
que el gobierno debiera
recurrir a las inversiones
extranjeras y a la deuda para
cubrir sus gastos
indispensables.

1823. La consumación de la
Independencia motiva
reacciones variadas según el
lugar y el estamento social.
Algunos celebraron con júbilo,
otros reaccionaron con
aprensión; muchos ni siquiera
se enteraron.

Tras la concreción de la
independencia de México
en 1821 ,las actividades
económicas con España se
rompieron. En este
contexto nuestro país
emprendió la firma de
diversos tratados
comerciales, en primera
instancia con Gran Bretaña
y con otras naciones
europeas. En 1825 tuvo
lugar el primer intento de
firmar un acuerdo con los
estados unidos.

Desde tiempos del
Virreinato, algunos
norteamericanos
obtuvieron permiso para
instalarse en Texas, que
era parte de la Nueva
España. Después de la
independencia,
continuaron llegando
SESION 2. ACT. 2

san juanistas o liberales, y
los rutineros o
conservadores, quienes
querían continuar
dependiendo de la Corona
Española, por todas las
facilidades y privilegios
que éstas les concedía.

DE 18211825

CULTURAL

El propósito de los
sanjuanistas era conjuntar
sus ideas religiosas pero,
con las ideas liberales que
los identificaban, los
ponían en desacuerdo con
los rutineros.

colonos estadounidenses
y, con el tiempo, llegaron
a ser más que los
mexicanos.
Tenían costumbres
diferentes, hablaban inglés
y no querían vivir sujetos a
las leyes ni a los impuestos
de México. Muchos de
ellos fueron siempre
partidarios de separarse
de México, y en 1835 se
declararon
independientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
Mony Robles
 
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México IndependienteLos Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
davidguzmanvazquez
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Marian Bermudez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Mony Robles
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Luis Araya
 
Pactos y tratados preconstitucionales
Pactos y tratados preconstitucionalesPactos y tratados preconstitucionales
Pactos y tratados preconstitucionales
Daniel Grilli
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
segoviaagustina
 
historia Argentina y Latinoamericana
historia Argentina y Latinoamericanahistoria Argentina y Latinoamericana
historia Argentina y Latinoamericana
Aldana Martinez
 
La Bandera de Costa Rica
La Bandera de Costa RicaLa Bandera de Costa Rica
La Bandera de Costa Rica
Colonia Bolaños
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810
Bibi Kasas
 
Presidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadaviaPresidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadavia
Cristina Dino
 
trabajo practico Nª5 ..tema: LA ANARQUIA DEL AÑO 20 Y LA ETAPA RIVADAVIANA
trabajo practico Nª5 ..tema: LA ANARQUIA DEL AÑO 20 Y LA ETAPA RIVADAVIANAtrabajo practico Nª5 ..tema: LA ANARQUIA DEL AÑO 20 Y LA ETAPA RIVADAVIANA
trabajo practico Nª5 ..tema: LA ANARQUIA DEL AÑO 20 Y LA ETAPA RIVADAVIANA
yamylacolman
 
Trabajo Práctico N°5 ...
Trabajo Práctico N°5                                                         ...Trabajo Práctico N°5                                                         ...
Trabajo Práctico N°5 ...
MicaelaSosa
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Mony Robles
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
marcosdcohen
 
Trabajo práctico
Trabajo  prácticoTrabajo  práctico
Trabajo práctico
roberto_vera
 
La gran colombi1
La gran colombi1La gran colombi1
La gran colombi1
Jorge Urbano
 
Territorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIXTerritorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIX
Jessica Ruiz
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
AntonioDeJessAguilar1
 

La actualidad más candente (20)

Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México IndependienteLos Primeros Tropiezos del México Independiente
Los Primeros Tropiezos del México Independiente
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Pactos y tratados preconstitucionales
Pactos y tratados preconstitucionalesPactos y tratados preconstitucionales
Pactos y tratados preconstitucionales
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
 
historia Argentina y Latinoamericana
historia Argentina y Latinoamericanahistoria Argentina y Latinoamericana
historia Argentina y Latinoamericana
 
La Bandera de Costa Rica
La Bandera de Costa RicaLa Bandera de Costa Rica
La Bandera de Costa Rica
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810
 
Presidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadaviaPresidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadavia
 
trabajo practico Nª5 ..tema: LA ANARQUIA DEL AÑO 20 Y LA ETAPA RIVADAVIANA
trabajo practico Nª5 ..tema: LA ANARQUIA DEL AÑO 20 Y LA ETAPA RIVADAVIANAtrabajo practico Nª5 ..tema: LA ANARQUIA DEL AÑO 20 Y LA ETAPA RIVADAVIANA
trabajo practico Nª5 ..tema: LA ANARQUIA DEL AÑO 20 Y LA ETAPA RIVADAVIANA
 
Trabajo Práctico N°5 ...
Trabajo Práctico N°5                                                         ...Trabajo Práctico N°5                                                         ...
Trabajo Práctico N°5 ...
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
 
Trabajo práctico
Trabajo  prácticoTrabajo  práctico
Trabajo práctico
 
La gran colombi1
La gran colombi1La gran colombi1
La gran colombi1
 
Territorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIXTerritorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIX
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
 

Destacado

Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
dudyalejandra
 
18 DE JULIO AL 27 DE JULIO 2013
18 DE JULIO  AL 27 DE JULIO 201318 DE JULIO  AL 27 DE JULIO 2013
18 DE JULIO AL 27 DE JULIO 2013
La Recuperación de La Santiago
 
4° año a
4° año a4° año a
4° año a
Fatima Marin
 
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Prevencion de Desastres
Prevencion de DesastresPrevencion de Desastres
Prevencion de Desastres
marysolfer
 
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
Ana Martínez
 
Guion victor castillo
Guion victor castilloGuion victor castillo
Guion victor castillo
Victor Avomabet Castilo Garces
 

Destacado (9)

Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
18 DE JULIO AL 27 DE JULIO 2013
18 DE JULIO  AL 27 DE JULIO 201318 DE JULIO  AL 27 DE JULIO 2013
18 DE JULIO AL 27 DE JULIO 2013
 
9.7 9.8
9.7 9.89.7 9.8
9.7 9.8
 
4° año a
4° año a4° año a
4° año a
 
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Prevencion de Desastres
Prevencion de DesastresPrevencion de Desastres
Prevencion de Desastres
 
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
 
Guion victor castillo
Guion victor castilloGuion victor castillo
Guion victor castillo
 

Similar a CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2

Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
vanoleemi
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
diego rojas
 
Unidadad 4
Unidadad 4Unidadad 4
Unidadad 4
Erick
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Yordy Campos
 
Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )
Chary de los Santos
 
Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad III
cramos29
 
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico IndependientePrimeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Jose Cubillas
 
Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla
kar567
 
La independencia de las colonias ocatvo grado
La independencia de las colonias ocatvo gradoLa independencia de las colonias ocatvo grado
La independencia de las colonias ocatvo grado
emilsenpedraza2
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independencia
Yorch JIménez
 
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independenciaPresentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Dahianna Cespedes
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
AsterRosas
 
La independencia y la gran colombia
La independencia y la gran colombiaLa independencia y la gran colombia
La independencia y la gran colombia
Cristina Rosado
 
Indendencia guatemala y el salvador
Indendencia guatemala  y el salvadorIndendencia guatemala  y el salvador
Indendencia guatemala y el salvador
Maribeth0818
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
karenmr97
 
México Independiente y las Leyes de Reforma.
México Independiente y las Leyes de Reforma.México Independiente y las Leyes de Reforma.
México Independiente y las Leyes de Reforma.
Charlsarq
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Historia de mexico
 
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
marguidiazz
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanosProcesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
juancadnl
 

Similar a CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2 (20)

Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
 
Unidadad 4
Unidadad 4Unidadad 4
Unidadad 4
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )
 
Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad III
 
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico IndependientePrimeros Gobiernos Del Mexico Independiente
Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente
 
Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla
 
La independencia de las colonias ocatvo grado
La independencia de las colonias ocatvo gradoLa independencia de las colonias ocatvo grado
La independencia de las colonias ocatvo grado
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independencia
 
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independenciaPresentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
La independencia y la gran colombia
La independencia y la gran colombiaLa independencia y la gran colombia
La independencia y la gran colombia
 
Indendencia guatemala y el salvador
Indendencia guatemala  y el salvadorIndendencia guatemala  y el salvador
Indendencia guatemala y el salvador
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
 
México Independiente y las Leyes de Reforma.
México Independiente y las Leyes de Reforma.México Independiente y las Leyes de Reforma.
México Independiente y las Leyes de Reforma.
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanosProcesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2

  • 1. SESION 2. ACT. 2 LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES LUSTRO AMBITOS POLÍTICO DE 18211825 LOCAL- CAMPECHE NACIONAL INTERNACIONAL Con el nuevo gobierno de México, Campeche decidió designar a su propio gobernador y nombró a José Juan de León. Mérida también hizo lo mismo. Pero con ciertas diferencias. Por ello en 1822 el gobierno de México envió a Melchor Álvarez a gobernar la península y buscar la paz entre las dos ciudades. Por su parte Campeche decidió anexarse al gobierno nacional sin ninguna condición. En el año de 1824, en Campeche ocurrió una manifestación del pueblo para pedir que se declarara la guerra a España y que quitaran a los españoles de los cargos públicos como estaba sucediendo en el centro del país. La independencia trajo muchos cambios, el más importante fue que los mexicanos dejamos de depender del rey de España. En 1821 el virrey firmó con Agustín de Iturbide los tratados de Córdova en donde se reconocía la soberanía e independencia de México. Los intentos de reconquista española de México son los enfrentamientos bélicos ocurridos hasta 1829 entre la recién nacida nación mexicana y España, que pretende restaurar la monarquía de Fernando VII en toda América.
  • 2. SESION 2. ACT. 2 DE 18211825 DE 18211825 ECONÓMICO SOCIAL En 1822 se dieron algunos cambios en las actividades comerciales que afectaban a Mérida, pero ninguno afectaba a Campeche, por el contrario los campechanos estaban dispuestos en cumplir todo lo dispuesto. Mérida no aceptó lo que propició un descontento entre los campechanos. Ambas ciudades deseaban administrar los recursos económicos de la península. No todas las personas decidieron colaborar con la independencia de México, por defender sus propios intereses. Esto ocasionó que se formaran dos grupos: los que estaban de acuerdo con la independencia, llamados El imperio mexicano no logra resolver los conflictos y la devastación de la economía. Se exigía mayores cuotas de autonomía por parte de las provincias, esto hizo que el Congreso instituyera la república. Una vez que se consumó la independencia, los gobiernos mexicanos se enfrentaron a una severa realidad económica. Deuda externa México nació a la vida independiente con un grueso peso a cuestas: una economía incapaz de sostener al Estado. De ahí que el gobierno debiera recurrir a las inversiones extranjeras y a la deuda para cubrir sus gastos indispensables. 1823. La consumación de la Independencia motiva reacciones variadas según el lugar y el estamento social. Algunos celebraron con júbilo, otros reaccionaron con aprensión; muchos ni siquiera se enteraron. Tras la concreción de la independencia de México en 1821 ,las actividades económicas con España se rompieron. En este contexto nuestro país emprendió la firma de diversos tratados comerciales, en primera instancia con Gran Bretaña y con otras naciones europeas. En 1825 tuvo lugar el primer intento de firmar un acuerdo con los estados unidos. Desde tiempos del Virreinato, algunos norteamericanos obtuvieron permiso para instalarse en Texas, que era parte de la Nueva España. Después de la independencia, continuaron llegando
  • 3. SESION 2. ACT. 2 san juanistas o liberales, y los rutineros o conservadores, quienes querían continuar dependiendo de la Corona Española, por todas las facilidades y privilegios que éstas les concedía. DE 18211825 CULTURAL El propósito de los sanjuanistas era conjuntar sus ideas religiosas pero, con las ideas liberales que los identificaban, los ponían en desacuerdo con los rutineros. colonos estadounidenses y, con el tiempo, llegaron a ser más que los mexicanos. Tenían costumbres diferentes, hablaban inglés y no querían vivir sujetos a las leyes ni a los impuestos de México. Muchos de ellos fueron siempre partidarios de separarse de México, y en 1835 se declararon independientes.