SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA COMERCIAL
                                                          Acercamiento a la evaluación del nivel de logro
      PROGRAMA DE INNOVACIÓN
                                                          de Competencias en el ciclo de Bachillerato
          METODOLÓGICA
                                                          PROFESOR: Jorge Alessandri Browne
                                                          TUTORA: Soledad Portilla Pardow




         DESCRIPCIÓN

   La carrera de Ingeniería Comercial de acuerdo a su modelo                    metodología de la asignatura Dirección de Empresas (sección
   educativo mixto, plantea que en el ciclo de Bachillerato las                 II), acercando a los estudiantes a un trabajo práctico, median-
   asignaturas son impartidas según objetivos de aprendizaje,                   te la visita a empresas, elaboración de informes y exposicio-
   excepto, las asignaturas del área de administración: Introduc-               nes al curso.
   ción a la Gestión empresarial (1° semestre), Introducción a la               Con el fin de realizar un primer acercamiento a la evaluación
   Empresa (2° semestre) y Dirección de empresas (3° semes-                     del nivel de logro de determinadas competencias alcanzado
   tre), las cuales, se imparten bajo la modalidad de desarrollo                por los estudiantes en el ciclo de Bachillerato, se propuso, en
   de competencias.                                                             primer lugar identificar las competencias esperadas en este
   De acuerdo a esta última modalidad, como carrera se ha vi-                   ciclo, se implementaron estrategias de trabajo que evidencia-
   sualizado la necesidad de diseñar e implementar instrumen-                   ran el aprendizaje de los estudiantes (visita a empresas, con-
   tos de evaluación de competencias para cada ciclo de la ca-                  formación de equipos de trabajo, consultorías, exposiciones),
   rrera.                                                                       se propuso un instrumento de evaluación de dichos aprendi-
                                                                                zajes y desempeño esperado.
   Por ello, a través de este Proyecto, se decide innovar en la


                                                                PROBLEMA DE LA CARRERA

                                                                En el marco de la redefinición del Modelo Educativo de la carrera y de la incorpora-
                                                                ción de un modelo mixto de formación, que incluye el desarrollo de competencias en
                                                                algunas asignaturas de la malla curricular, la carrera de Ingeniería Comercial requiere
                                                                proponer distintas alternativas de evaluación del nivel de logro de las competencias es-
                                                                peradas para el ciclo de Bachillerato, consideras en el perfil de egreso. Situación que
                                                                se abordó a través del Programa de Innovación Metodológica a fin de repensar instru-
                                                                mentos de evaluación y diseñar descriptores y criterios generales que orienten el pro-
                                                                ceso de evaluación definitivo.



                                                                DIFICULTADES

                                                                •	 La carrera por encontrarse en proceso de acreditación, los niveles de
                                                                logro de las competencias por ciclo, no estuvieron cabalmente definidas
                                                                durante la implementación del Proyecto de Innovación Metodológica.




  LOGROS


•  El 93% de los estudiantes encuestados considera que la metodología           •  El 87% de los estudiantes encuestados considera que el trabajo reali-
   utilizada en la asignatura contribuyó a mejorar la comprensión de los           zado en la asignatura, les aproximó al ejercicio profesional.
   contenidos del curso.                                                        •  El 88% de los estudiantes consultados recomienda la metodología uti-
•  El 97% de los estudiantes consultados considera que la metodología              lizada en la asignatura.
   utilizada en la asignatura les facilitó el poder asociar los conocimientos
   teóricos a la realidad de las empresas.                                      (Dichos porcentajes representan las respuestas “Totalmente de acuerdo” y “De
•  El 85% de los alumnos encuestados consideró que la retroalimenta-            acuerdo” expresadas por los estudiantes en la encuesta realizada al finalizar el
   ción realizada por el profesor, contribuyó en su aprendizaje.                PIM)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluación "Mucho más que un examen"
La evaluación "Mucho más que un examen"La evaluación "Mucho más que un examen"
La evaluación "Mucho más que un examen"
SONIA CORADA GONZÁLEZ
 
Ejes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMSEjes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMS
rosariosharo
 
COMPETENCIAS Y ORGANIZACION CURRICULAR
COMPETENCIAS Y ORGANIZACION CURRICULARCOMPETENCIAS Y ORGANIZACION CURRICULAR
COMPETENCIAS Y ORGANIZACION CURRICULAR
darwin romero
 
Centro De Desarrollo Profesional Intensivo Ver 1
Centro De Desarrollo Profesional Intensivo Ver 1Centro De Desarrollo Profesional Intensivo Ver 1
Centro De Desarrollo Profesional Intensivo Ver 1
conradoer
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mpCertificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp
CentroPM
 
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
maria Jm
 
Programa De Control Del Logro De Competencias
Programa De Control Del Logro De CompetenciasPrograma De Control Del Logro De Competencias
Programa De Control Del Logro De Competencias
Carlos Iván
 
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluaciónSsce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Nombre Apellidos
 
Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3narcisa jaen
 
Guía certidems2016 7a(con anotaciones)
Guía certidems2016 7a(con anotaciones)Guía certidems2016 7a(con anotaciones)
Guía certidems2016 7a(con anotaciones)
Tomás David Gonzale Hernandez
 
Guia fct
Guia fctGuia fct
Guia Ceneval Administracion
Guia Ceneval AdministracionGuia Ceneval Administracion
Guia Ceneval Administracion
Jose Guadalupe Zempoalteca Gallo
 
Formación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativasFormación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativas
Talentia Gestio
 
Tarea 1, mas 13, resumen
Tarea 1, mas 13, resumenTarea 1, mas 13, resumen
Tarea 1, mas 13, resumen
Roy Chavarria
 
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOSPROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
Ignasi del Río
 
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]cc11203942
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competenciasmalulira
 
1 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria021 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria02600582
 

La actualidad más candente (20)

La evaluación "Mucho más que un examen"
La evaluación "Mucho más que un examen"La evaluación "Mucho más que un examen"
La evaluación "Mucho más que un examen"
 
Ejes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMSEjes de la Reforma Integral EMS
Ejes de la Reforma Integral EMS
 
COMPETENCIAS Y ORGANIZACION CURRICULAR
COMPETENCIAS Y ORGANIZACION CURRICULARCOMPETENCIAS Y ORGANIZACION CURRICULAR
COMPETENCIAS Y ORGANIZACION CURRICULAR
 
Centro De Desarrollo Profesional Intensivo Ver 1
Centro De Desarrollo Profesional Intensivo Ver 1Centro De Desarrollo Profesional Intensivo Ver 1
Centro De Desarrollo Profesional Intensivo Ver 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mpCertificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp
 
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
 
Programa De Control Del Logro De Competencias
Programa De Control Del Logro De CompetenciasPrograma De Control Del Logro De Competencias
Programa De Control Del Logro De Competencias
 
1
11
1
 
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluaciónSsce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
 
Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3
 
Guía certidems2016 7a(con anotaciones)
Guía certidems2016 7a(con anotaciones)Guía certidems2016 7a(con anotaciones)
Guía certidems2016 7a(con anotaciones)
 
Guia fct
Guia fctGuia fct
Guia fct
 
Guia Ceneval Administracion
Guia Ceneval AdministracionGuia Ceneval Administracion
Guia Ceneval Administracion
 
Formación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativasFormación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativas
 
Tarea 1, mas 13, resumen
Tarea 1, mas 13, resumenTarea 1, mas 13, resumen
Tarea 1, mas 13, resumen
 
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOSPROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
 
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
 
1 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria021 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria02
 

Destacado

18 DE JULIO AL 27 DE JULIO 2013
18 DE JULIO  AL 27 DE JULIO 201318 DE JULIO  AL 27 DE JULIO 2013
18 DE JULIO AL 27 DE JULIO 2013
La Recuperación de La Santiago
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de aguadudyalejandra
 
CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2
CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2
CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2josefina canul ek
 
Prevencion de Desastres
Prevencion de DesastresPrevencion de Desastres
Prevencion de Desastresmarysolfer
 
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
Ana Martínez
 
Guion victor castillo
Guion victor castilloGuion victor castillo
Guion victor castillo
Victor Avomabet Castilo Garces
 

Destacado (9)

18 DE JULIO AL 27 DE JULIO 2013
18 DE JULIO  AL 27 DE JULIO 201318 DE JULIO  AL 27 DE JULIO 2013
18 DE JULIO AL 27 DE JULIO 2013
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
 
CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2
CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2
CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2
 
4° año a
4° año a4° año a
4° año a
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
9.7 9.8
9.7 9.89.7 9.8
9.7 9.8
 
Prevencion de Desastres
Prevencion de DesastresPrevencion de Desastres
Prevencion de Desastres
 
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
¿Damos la vuelta a la clase? Ideas para aplicar el modelo "Flipped Classroom"...
 
Guion victor castillo
Guion victor castilloGuion victor castillo
Guion victor castillo
 

Similar a Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción

11
1111
Silabo parte 4
Silabo parte 4Silabo parte 4
Silabo parte 4
Wilmer Arias
 
Guia programacion estructurada
Guia programacion estructuradaGuia programacion estructurada
Guia programacion estructuradalexar4203
 
Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T  Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T
Ingenia-T Center
 
CONALEP manejo proceso mercantil
CONALEP manejo proceso mercantilCONALEP manejo proceso mercantil
Comparto '127071609-Curso-Formador-Formadores-Setec' con usted.pptx
Comparto '127071609-Curso-Formador-Formadores-Setec' con usted.pptxComparto '127071609-Curso-Formador-Formadores-Setec' con usted.pptx
Comparto '127071609-Curso-Formador-Formadores-Setec' con usted.pptx
JARAVITEX
 
Proyecto de formación mra jcf
Proyecto de formación mra   jcfProyecto de formación mra   jcf
Proyecto de formación mra jcfMaritza
 
709 cepeda diseño de metodologia de enseñanza
709 cepeda diseño de metodologia de enseñanza709 cepeda diseño de metodologia de enseñanza
709 cepeda diseño de metodologia de enseñanzasocorro Juarez
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2narcisa jaen
 
Itinerarios de Formación
Itinerarios de FormaciónItinerarios de Formación
Itinerarios de Formación
odalmau
 
Modelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasModelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasAlejandro Arbelaez
 
Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
MAITESMORENO
 
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdfIMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
ssuserc2be04
 
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
Publisher barbara
Publisher barbaraPublisher barbara
Publisher barbara
BarbaraCZamora
 
Master Dirección Producción 2012 ASATA
Master Dirección Producción 2012 ASATAMaster Dirección Producción 2012 ASATA
Master Dirección Producción 2012 ASATA
ASATA
 
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdfGuia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
jose David Medina moreno
 

Similar a Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción (20)

11
1111
11
 
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación ProfesionalProgramacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
 
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogoModelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
 
Silabo parte 4
Silabo parte 4Silabo parte 4
Silabo parte 4
 
Guia programacion estructurada
Guia programacion estructuradaGuia programacion estructurada
Guia programacion estructurada
 
Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T  Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T
 
CONALEP manejo proceso mercantil
CONALEP manejo proceso mercantilCONALEP manejo proceso mercantil
CONALEP manejo proceso mercantil
 
Comparto '127071609-Curso-Formador-Formadores-Setec' con usted.pptx
Comparto '127071609-Curso-Formador-Formadores-Setec' con usted.pptxComparto '127071609-Curso-Formador-Formadores-Setec' con usted.pptx
Comparto '127071609-Curso-Formador-Formadores-Setec' con usted.pptx
 
Proyecto de formación mra jcf
Proyecto de formación mra   jcfProyecto de formación mra   jcf
Proyecto de formación mra jcf
 
709 cepeda diseño de metodologia de enseñanza
709 cepeda diseño de metodologia de enseñanza709 cepeda diseño de metodologia de enseñanza
709 cepeda diseño de metodologia de enseñanza
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
 
Itinerarios de Formación
Itinerarios de FormaciónItinerarios de Formación
Itinerarios de Formación
 
Modelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasModelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competencias
 
Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
 
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdfIMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
 
Seguimiento planeacion a 30 sep -2010
Seguimiento planeacion a 30 sep -2010Seguimiento planeacion a 30 sep -2010
Seguimiento planeacion a 30 sep -2010
 
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
 
Publisher barbara
Publisher barbaraPublisher barbara
Publisher barbara
 
Master Dirección Producción 2012 ASATA
Master Dirección Producción 2012 ASATAMaster Dirección Producción 2012 ASATA
Master Dirección Producción 2012 ASATA
 
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdfGuia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
 

Más de cdd2012

Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
cdd2012
 
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónFonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPsicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPeriodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónOdontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónNutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónKinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónEnfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónDerecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
cdd2012
 
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónArquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
cdd2012
 
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
cdd2012
 
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoLicenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
cdd2012
 

Más de cdd2012 (20)

Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
 
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónFonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPsicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPeriodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónOdontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónNutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónKinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónEnfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónDerecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
 
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónArquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
 
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
 
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoLicenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción

  • 1. INGENIERÍA COMERCIAL Acercamiento a la evaluación del nivel de logro PROGRAMA DE INNOVACIÓN de Competencias en el ciclo de Bachillerato METODOLÓGICA PROFESOR: Jorge Alessandri Browne TUTORA: Soledad Portilla Pardow DESCRIPCIÓN La carrera de Ingeniería Comercial de acuerdo a su modelo metodología de la asignatura Dirección de Empresas (sección educativo mixto, plantea que en el ciclo de Bachillerato las II), acercando a los estudiantes a un trabajo práctico, median- asignaturas son impartidas según objetivos de aprendizaje, te la visita a empresas, elaboración de informes y exposicio- excepto, las asignaturas del área de administración: Introduc- nes al curso. ción a la Gestión empresarial (1° semestre), Introducción a la Con el fin de realizar un primer acercamiento a la evaluación Empresa (2° semestre) y Dirección de empresas (3° semes- del nivel de logro de determinadas competencias alcanzado tre), las cuales, se imparten bajo la modalidad de desarrollo por los estudiantes en el ciclo de Bachillerato, se propuso, en de competencias. primer lugar identificar las competencias esperadas en este De acuerdo a esta última modalidad, como carrera se ha vi- ciclo, se implementaron estrategias de trabajo que evidencia- sualizado la necesidad de diseñar e implementar instrumen- ran el aprendizaje de los estudiantes (visita a empresas, con- tos de evaluación de competencias para cada ciclo de la ca- formación de equipos de trabajo, consultorías, exposiciones), rrera. se propuso un instrumento de evaluación de dichos aprendi- zajes y desempeño esperado. Por ello, a través de este Proyecto, se decide innovar en la PROBLEMA DE LA CARRERA En el marco de la redefinición del Modelo Educativo de la carrera y de la incorpora- ción de un modelo mixto de formación, que incluye el desarrollo de competencias en algunas asignaturas de la malla curricular, la carrera de Ingeniería Comercial requiere proponer distintas alternativas de evaluación del nivel de logro de las competencias es- peradas para el ciclo de Bachillerato, consideras en el perfil de egreso. Situación que se abordó a través del Programa de Innovación Metodológica a fin de repensar instru- mentos de evaluación y diseñar descriptores y criterios generales que orienten el pro- ceso de evaluación definitivo. DIFICULTADES • La carrera por encontrarse en proceso de acreditación, los niveles de logro de las competencias por ciclo, no estuvieron cabalmente definidas durante la implementación del Proyecto de Innovación Metodológica. LOGROS • El 93% de los estudiantes encuestados considera que la metodología • El 87% de los estudiantes encuestados considera que el trabajo reali- utilizada en la asignatura contribuyó a mejorar la comprensión de los zado en la asignatura, les aproximó al ejercicio profesional. contenidos del curso. • El 88% de los estudiantes consultados recomienda la metodología uti- • El 97% de los estudiantes consultados considera que la metodología lizada en la asignatura. utilizada en la asignatura les facilitó el poder asociar los conocimientos teóricos a la realidad de las empresas. (Dichos porcentajes representan las respuestas “Totalmente de acuerdo” y “De • El 85% de los alumnos encuestados consideró que la retroalimenta- acuerdo” expresadas por los estudiantes en la encuesta realizada al finalizar el ción realizada por el profesor, contribuyó en su aprendizaje. PIM)