SlideShare una empresa de Scribd logo
David Guzmán

 El movimiento criollo se vuelve radical y desea la
independencia a toda costa.
 Las Reformas Borbónicas quitan poder económico a
la Iglesia
 Se impone la constitución liberal de Cádiz y se dota
de representación a las colonias americanas.
Contexto Histórico

 Debido al concepto de autonomía en los estados la
N.E. se desestabiliza territorialmente además de la
guerra con EUA.
 1848: Se firma el tratado Guadalupe-Hidalgo
 1836-1845: declaración y anexión de Texas a EUA.
 1847: Yucatán se independiza de México
Problemas territoriales

 Todos los modelos de gobierno de la época proponían las
exenciones de impuestos, los cuales eran vitales para el
buen funcionamiento de la República
 “desobediencia” fiscal por parte de los estados
 Gobierno federal y el país débil ante problemas internos y
amenazas externas.
 Polémica: liberales a favor de sanear la hacienda con
bienes eclesiásticos mientras que los conservadores la
buscaban mantener como instrumento de cohesión social.
Desastre hacendario

 La única alternativa posible era aumentar la deuda
externa. Imposibilidad de pagarla
Probemas con el exterior.
Desastre hacendario

 A pesar de la devastación de la minería, comercio y
agricultura causada por la independencia, se buscó
reactivarlos a toda costa.
 Se cobraron menos impuestos a la minería, se
pusieron aranceles al comercio exterior, se
construyeron nuevas rutas de comercio.
Agricultura, Mineria y
comercio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera repúblicaLa constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera república
hspm2013b
 
Comparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ conComparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ con
miguelforas
 

La actualidad más candente (20)

Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911
 
La decadencia del Porfiriato
La decadencia del PorfiriatoLa decadencia del Porfiriato
La decadencia del Porfiriato
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
 
Proyecto republicano en México
Proyecto republicano en MéxicoProyecto republicano en México
Proyecto republicano en México
 
El modelo agroexportador
El modelo agroexportadorEl modelo agroexportador
El modelo agroexportador
 
La constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera repúblicaLa constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera república
 
Siete leyes de 1836
Siete leyes de 1836Siete leyes de 1836
Siete leyes de 1836
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Las Leyes de Reforma
Las Leyes de ReformaLas Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma
 
Primera republica federal y la constitucional de 1824
Primera republica federal y la constitucional de 1824Primera republica federal y la constitucional de 1824
Primera republica federal y la constitucional de 1824
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Presidencialismo de México
Presidencialismo de MéxicoPresidencialismo de México
Presidencialismo de México
 
Independencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en AmericaIndependencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en America
 
Lázaro Cárdenas del Río
Lázaro Cárdenas del RíoLázaro Cárdenas del Río
Lázaro Cárdenas del Río
 
Neobatllismo
Neobatllismo  Neobatllismo
Neobatllismo
 
Gobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías CallesGobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías Calles
 
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
 
Comparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ conComparacion de la crisis del 29+ con
Comparacion de la crisis del 29+ con
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 

Destacado (6)

Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
 
Diapositivas del ayuntamiento
Diapositivas del ayuntamientoDiapositivas del ayuntamiento
Diapositivas del ayuntamiento
 
El municipio
El municipioEl municipio
El municipio
 
El Municipio en México
El Municipio en MéxicoEl Municipio en México
El Municipio en México
 
CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Los Primeros Tropiezos del México Independiente

Relaciones exteriores y anexión de texas a estados
Relaciones exteriores y anexión de texas a estadosRelaciones exteriores y anexión de texas a estados
Relaciones exteriores y anexión de texas a estados
Pamela Belmonte
 
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina VázquezLos primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
mariilsa
 
Relaciones exteriores mexico
Relaciones exteriores mexicoRelaciones exteriores mexico
Relaciones exteriores mexico
giovannah92
 
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Daniela Toyber
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
jcrp1809
 
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VÍSPERAS DE LA REVOLUCIÓN
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VÍSPERAS DE LA REVOLUCIÓNMÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VÍSPERAS DE LA REVOLUCIÓN
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VÍSPERAS DE LA REVOLUCIÓN
HistoriaSocPol
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
Mony Robles
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Jesus Dominguez
 
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Eli Diaz
 
LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898
LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898
LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898
stefanieOrtiz
 
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
UNAM
 

Similar a Los Primeros Tropiezos del México Independiente (20)

Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Relaciones exteriores y anexión de texas a estados
Relaciones exteriores y anexión de texas a estadosRelaciones exteriores y anexión de texas a estados
Relaciones exteriores y anexión de texas a estados
 
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina VázquezLos primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
 
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdfMúsica y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
 
Relaciones exteriores mexico
Relaciones exteriores mexicoRelaciones exteriores mexico
Relaciones exteriores mexico
 
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VÍSPERAS DE LA REVOLUCIÓN
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VÍSPERAS DE LA REVOLUCIÓNMÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VÍSPERAS DE LA REVOLUCIÓN
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VÍSPERAS DE LA REVOLUCIÓN
 
Las relaciones exteriores de méxico
Las relaciones exteriores de méxicoLas relaciones exteriores de méxico
Las relaciones exteriores de méxico
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Independencia de centroamérica
Independencia de centroaméricaIndependencia de centroamérica
Independencia de centroamérica
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
 
LA ETAPA DE LA TRANSISCIÓN (1848 – 1867)
LA ETAPA DE LA TRANSISCIÓN (1848 – 1867) LA ETAPA DE LA TRANSISCIÓN (1848 – 1867)
LA ETAPA DE LA TRANSISCIÓN (1848 – 1867)
 
La guerra de ochomogo
La guerra de ochomogoLa guerra de ochomogo
La guerra de ochomogo
 
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
 
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
 
John H. Coatsworth.pptx
John H. Coatsworth.pptxJohn H. Coatsworth.pptx
John H. Coatsworth.pptx
 
LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898
LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898
LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898
 
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
 

Más de davidguzmanvazquez

reconstruccione de la republica mexicana
reconstruccione de la republica mexicana reconstruccione de la republica mexicana
reconstruccione de la republica mexicana
davidguzmanvazquez
 
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independencia
davidguzmanvazquez
 
Polémica: Ginés de Sepúlveda y Fray Bartolomé
Polémica: Ginés de Sepúlveda y Fray BartoloméPolémica: Ginés de Sepúlveda y Fray Bartolomé
Polémica: Ginés de Sepúlveda y Fray Bartolomé
davidguzmanvazquez
 
El virreinato por David Guzmán
El virreinato por David Guzmán El virreinato por David Guzmán
El virreinato por David Guzmán
davidguzmanvazquez
 
Cortes en Zempoala por David Guzmán
Cortes en Zempoala por David GuzmánCortes en Zempoala por David Guzmán
Cortes en Zempoala por David Guzmán
davidguzmanvazquez
 
Apogeo espiritual siglo de oro
Apogeo espiritual siglo de oro Apogeo espiritual siglo de oro
Apogeo espiritual siglo de oro
davidguzmanvazquez
 

Más de davidguzmanvazquez (18)

reconstruccione de la republica mexicana
reconstruccione de la republica mexicana reconstruccione de la republica mexicana
reconstruccione de la republica mexicana
 
Problema de los Liberales Mexicanos en el Siglo XIX
Problema de los Liberales Mexicanos en el Siglo XIXProblema de los Liberales Mexicanos en el Siglo XIX
Problema de los Liberales Mexicanos en el Siglo XIX
 
Cuadro comparativo: relaciones internacionales de México en el siglo XIX
Cuadro comparativo: relaciones internacionales de México en el siglo XIXCuadro comparativo: relaciones internacionales de México en el siglo XIX
Cuadro comparativo: relaciones internacionales de México en el siglo XIX
 
José María Luis Mora vs. Lucas Alamán sobre las consecuencias de la Independ...
José María Luis Mora  vs. Lucas Alamán sobre las consecuencias de la Independ...José María Luis Mora  vs. Lucas Alamán sobre las consecuencias de la Independ...
José María Luis Mora vs. Lucas Alamán sobre las consecuencias de la Independ...
 
Línea de tiempo: México siglo XIX
Línea de tiempo: México siglo XIXLínea de tiempo: México siglo XIX
Línea de tiempo: México siglo XIX
 
Plan de iguala y tratados de córdoba
Plan de iguala y tratados de córdobaPlan de iguala y tratados de córdoba
Plan de iguala y tratados de córdoba
 
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de MéxicoLínea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
 
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independencia
 
Reformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva EspañaReformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva España
 
Concepción de los Jesuitas sobre el origen de la autoridad
Concepción de los Jesuitas sobre el origen de la autoridadConcepción de los Jesuitas sobre el origen de la autoridad
Concepción de los Jesuitas sobre el origen de la autoridad
 
Sor Juana vs. Sor Filotea
Sor Juana vs. Sor FiloteaSor Juana vs. Sor Filotea
Sor Juana vs. Sor Filotea
 
Del barroco a la ilustración por David Guzmán
Del barroco a la ilustración por David GuzmánDel barroco a la ilustración por David Guzmán
Del barroco a la ilustración por David Guzmán
 
Siglo de la integración
Siglo de la integraciónSiglo de la integración
Siglo de la integración
 
Polémica: Ginés de Sepúlveda y Fray Bartolomé
Polémica: Ginés de Sepúlveda y Fray BartoloméPolémica: Ginés de Sepúlveda y Fray Bartolomé
Polémica: Ginés de Sepúlveda y Fray Bartolomé
 
El virreinato por David Guzmán
El virreinato por David Guzmán El virreinato por David Guzmán
El virreinato por David Guzmán
 
Cortes en Zempoala por David Guzmán
Cortes en Zempoala por David GuzmánCortes en Zempoala por David Guzmán
Cortes en Zempoala por David Guzmán
 
aridoamerica y oasisamerica
aridoamerica y oasisamericaaridoamerica y oasisamerica
aridoamerica y oasisamerica
 
Apogeo espiritual siglo de oro
Apogeo espiritual siglo de oro Apogeo espiritual siglo de oro
Apogeo espiritual siglo de oro
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Los Primeros Tropiezos del México Independiente

  • 2.   El movimiento criollo se vuelve radical y desea la independencia a toda costa.  Las Reformas Borbónicas quitan poder económico a la Iglesia  Se impone la constitución liberal de Cádiz y se dota de representación a las colonias americanas. Contexto Histórico
  • 3.   Debido al concepto de autonomía en los estados la N.E. se desestabiliza territorialmente además de la guerra con EUA.  1848: Se firma el tratado Guadalupe-Hidalgo  1836-1845: declaración y anexión de Texas a EUA.  1847: Yucatán se independiza de México Problemas territoriales
  • 4.   Todos los modelos de gobierno de la época proponían las exenciones de impuestos, los cuales eran vitales para el buen funcionamiento de la República  “desobediencia” fiscal por parte de los estados  Gobierno federal y el país débil ante problemas internos y amenazas externas.  Polémica: liberales a favor de sanear la hacienda con bienes eclesiásticos mientras que los conservadores la buscaban mantener como instrumento de cohesión social. Desastre hacendario
  • 5.   La única alternativa posible era aumentar la deuda externa. Imposibilidad de pagarla Probemas con el exterior. Desastre hacendario
  • 6.   A pesar de la devastación de la minería, comercio y agricultura causada por la independencia, se buscó reactivarlos a toda costa.  Se cobraron menos impuestos a la minería, se pusieron aranceles al comercio exterior, se construyeron nuevas rutas de comercio. Agricultura, Mineria y comercio