SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2
ACTIVIDAD 2
Practicamos juegos cooperativos con nuestros compañeros
fomentando la buena convivencia
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 InstituciónEducativa : Fe y Alegría36
1.2 Lugar : Manuel ArévaloLa Esperanza
1.3 Área : EducaciónFísica
1.4 Ciclo/Gradoysección : CicloVI - Grado 2ABC
1.5 Docente responsable : RicardoMoralesValiente
1.6 Fecha : 23/05/2022 al 27/05/2022
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias y Capacidades Desempeños Que nos dará evidencia de
aprendizaje
Interactúa a través de sus
habilidades socio motrices
-Se relaciona utilizando sus
habilidades sociomotrices
-Crea y aplica estrategias y
tácticas de juego
Valora el juego como manifestación social y
cultural de los pueblos, y evita todo tipo de
discriminación en la práctica de actividades
físicas (lúdicas, juegos cooperativos).
Muestra actitudes de responsabilidad,
solidaridad, respeto, cuidado de sí mismo y de
los otros teniendo en cuenta la no
discriminación en la práctica de diferentes
actividades físicas (lúdicas, juegos
cooperativos), y promueve laintegración de sus
pares de distinto género y con desarrollo
diferente
Participaconentusiasmo
en un juego cooperativo
de manera solidaria y
respetuosa, generando
placer y disfrute. Y aplica
estrategias para el logro
de los propósitos del
juego
Instrumento de
evaluación
Lista de cotejos
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de orientación al
bien común
La/el docente fomenta que los estudiantes no hacen distinciones
discriminatoriasentre varonesy mujeres en su familia en el desarrollo
de los juegos tradicionales, propiciando la participación de todos.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
o Coordinar con los estudiantes para la lectura previa
reflexiones o visualización devideo (tipo a distancia)
o Seleccionar y acondicionar el espacio
o Preparar los materiales queseutilizaran
o Conos, silbato
o Cinta métrica
o Cualquier recurso o material de tu entorno
elaborado según necesidad
IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20 min
En grupos de clase
• Se da la bienvenida a todos los estudiantes.
• Nos dirigimos al campo deportivo al espacio donde se desarrollarán las clases de educación física e
invitamos a formar una media luna
• Iniciamos la actividad con las siguientes preguntas :
Observa las siguientesimágenesyresponde lasinterrogantesjuegos?
Te invitoaleerlaslecturas1 y 2 referidoala importanciaque tienenestosjuegos
Segúnlo queobservasen las imágenes ¿Cuál es el propósitodecada juego?
Imagen 1: ……………………………………………………………………… Imagen 2: ………………………………………..
Imagen 3: ……………………………………………………………………… Imagen 4: ………………………………………..
Luego de observar las imágenes reflexionamos:
¿Qué clase de juegosestarán desarrollado?
¿Porqué crees que se les llaman juegos cooperativos?
¿Algunavezhaspracticado estosjuegos?
¿Cómote hassentidohaciéndolo?
¿Quién gana y quien pierde en este tipo de juegos?
¿Cuál será la importancia de los juegos cooperativos?
Después de escuchar las diferentes opiniones y haciendo uso de sus respuestas, ahora le planteamos la
siguiente pregunta, ahora le comunicamos el RETO: ¿Practica un juego cooperativo con tus
compañeros respetando las reglas?
A continuación le comunicamos el propósito de la sesión:
En esta actividad participaras en juegos cooperativos respetando las reglas interactuando,
y tomando acuerdos en equipo, de manera solidaria,respetuosa e inclusivaa fin de mejorar
la convivencia con tus compañeros (as).
Ahora realizamosla activación corporal:
Para cumplir tu desafío debes tener en cuenta los siguientes criterios:
-Participaen los juegos cooperativos“El globo viajero “respetandolas reglas y
favoreciendo el fortalecimiento de las habilidadesmotrices generandoplacer y
disfrute en su desarrollo.
-Plantearestrategias de juego aportandoal equipopara el logro de los
propósitosdelos juegos cooperativos
- Practicar actividad física adoptando unapostura adecuada para el beneficio de su salud
Invitamosalos estudiantes a desplazarse libremente por diferentes direcciones, acompañadode
movimientos libres, explorando las partesde sucuerpo. Luego se les reúne en semicírculo y le
preguntamos: ¿Quécambiossintieronen sucuerpo?
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min
Practicamoslos juegocooperativos ,el globoviajero ,pasando el aro y pasando el rio con tus
compañeros en parejas y en grupos
Ahora te invito a cumplir el siguiente reto: Practicar el juego “El globo viajero”
Ubíquenseen el espacioen el campo deportivo, leanlas orientacionesy dialoguensobre cómo
vana organizarsepara jugar.
Nombre del juego: El globo viajero
Propósitodel juego Trasladar unobjeto entre dos participantes, del puntode partida hasta el
puntode llegada.
Materiales Tiza y globos(u otros objetossimilares, comocojines o bolsasinfladas)
Descripción del juego Organizaa losparticipantes en parejas.
• Determina el recorrido porel que deben ir las parejas, indicandoel punto
de partida y el de llegada.
• Distribuyeunglobo inflado u otroobjeto a cada pareja participante.
• Cadapareja debe llevar un globo, pero sintocarlo con las manos. Por
ejemplo, puedenllevarlo espaldacon espalda, con la frente, etc.
• Si el globose cae, losparticipantes tendránque volveral puntode partida.
• La pareja que llegue primero al puntode llegada será quiengane el juego.
Variantes • El equipo de juego puede tener másde dosparticipantes.
• El recorrido puedetener algunasdificultades (curvas, objetosen el piso.)
• Algunode los jugadores puedetener los ojosvendados, etc.
.
Cruzandoel rio ,pasandoel ula ula
https://www.youtube.com/watch?v=hi_axEMEFJc
A continuación, te invitamos a elaborar y poner en práctica tu propuesta de juego
cooperativo, de forma creativa y libre, te sugerimos el siguiente cuadro: (registra en tu
cuaderno)
Juego - Titulo del juego propuesto:
………………………………………………………………………………………………………
Organizaciónde losparticipantes
Espacio
Reglasprincipales
Descripcióndel juego
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
-Al finalizar la actividad, realizamos ejercicios de relajación y respiración profundadurante5
minutos.
Invitamosaponerse en unamedia luna y dialogamosreflexionandoen basea las preguntas:
¿Cuáles son los beneficios al practicar este tipo de juegos?
¿Lograron el propósito del juego?,
¿Qué dificultades tuvieron y cómo las superaron?
¿Cómo fue la participación de tus compañeros?,
¿Qué aprendí?
¿Cómocrees quelo aprendido, enrelación con la interacción, la práctica de actividadesfísicas y
valores, te sirve en tuvida diaria?
¿Cómo me doy cuenta que estoy aprendiendo?
¿Qué debo hacer para aprender más?
¿En qué situaciones puedo aplicar lo aprendido?
Finaliza la sesión orientando la forma correcta del aseo personal.
Ricardo Morales Valiente
Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºJuliotc
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICAPROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
Esel GASTELO GASTELO
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
Larry Dave Posadas Cabrera
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Jose Fajardo Mesias
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Esel GASTELO GASTELO
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Programacion Anual de Educacion Fisica VI Ciclo Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Educacion Fisica  VI Ciclo Secundaria  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Educacion Fisica  VI Ciclo Secundaria  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Educacion Fisica VI Ciclo Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Rene Rueda Harris
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6ºJuliotc
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaVICTOR RAUL
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)
edgar carrasco
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
 
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICAPROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
 
Programacion Anual de Educacion Fisica VI Ciclo Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Educacion Fisica  VI Ciclo Secundaria  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Educacion Fisica  VI Ciclo Secundaria  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Educacion Fisica VI Ciclo Secundaria Ccesa007.pdf
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 

Similar a Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx

Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Angel Toboso
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Angel Toboso
 
Tecnicas recreativas
Tecnicas recreativasTecnicas recreativas
Tecnicas recreativashfabiomarin
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Sesión N° 04 Avercio.docx
Sesión N° 04 Avercio.docxSesión N° 04 Avercio.docx
Sesión N° 04 Avercio.docx
ChinguelCalleHctor
 
Patrones motores básicos
Patrones motores básicosPatrones motores básicos
Patrones motores básicosBastian Tello
 
Wcnice fichas de psicomotricidad
Wcnice fichas de psicomotricidadWcnice fichas de psicomotricidad
Wcnice fichas de psicomotricidadMarta
 
sesion 01 Chinguel.docx
sesion 01 Chinguel.docxsesion 01 Chinguel.docx
sesion 01 Chinguel.docx
ChinguelCalleHctor
 
Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1
sofia cardozo
 
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias NaturalesJuego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Adolfo1995
 
sesion 02 Olmer.docx
sesion 02 Olmer.docxsesion 02 Olmer.docx
sesion 02 Olmer.docx
ChinguelCalleHctor
 
Plan de unidad 1 1ro egb
Plan de unidad 1   1ro egbPlan de unidad 1   1ro egb
Plan de unidad 1 1ro egb
Byron Paz
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
ChinguelCalleHctor
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Laura González
 

Similar a Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx (20)

Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Tecnicas recreativas
Tecnicas recreativasTecnicas recreativas
Tecnicas recreativas
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
 
Sesión N° 04 Avercio.docx
Sesión N° 04 Avercio.docxSesión N° 04 Avercio.docx
Sesión N° 04 Avercio.docx
 
Patrones motores básicos
Patrones motores básicosPatrones motores básicos
Patrones motores básicos
 
Wcnice fichas de psicomotricidad
Wcnice fichas de psicomotricidadWcnice fichas de psicomotricidad
Wcnice fichas de psicomotricidad
 
sesion 01 Chinguel.docx
sesion 01 Chinguel.docxsesion 01 Chinguel.docx
sesion 01 Chinguel.docx
 
Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1
 
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias NaturalesJuego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
 
sesion 02 Olmer.docx
sesion 02 Olmer.docxsesion 02 Olmer.docx
sesion 02 Olmer.docx
 
Plan de unidad 1 1ro egb
Plan de unidad 1   1ro egbPlan de unidad 1   1ro egb
Plan de unidad 1 1ro egb
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion37
 
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2 ACTIVIDAD 2 Practicamos juegos cooperativos con nuestros compañeros fomentando la buena convivencia I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 InstituciónEducativa : Fe y Alegría36 1.2 Lugar : Manuel ArévaloLa Esperanza 1.3 Área : EducaciónFísica 1.4 Ciclo/Gradoysección : CicloVI - Grado 2ABC 1.5 Docente responsable : RicardoMoralesValiente 1.6 Fecha : 23/05/2022 al 27/05/2022 II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias y Capacidades Desempeños Que nos dará evidencia de aprendizaje Interactúa a través de sus habilidades socio motrices -Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices -Crea y aplica estrategias y tácticas de juego Valora el juego como manifestación social y cultural de los pueblos, y evita todo tipo de discriminación en la práctica de actividades físicas (lúdicas, juegos cooperativos). Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto, cuidado de sí mismo y de los otros teniendo en cuenta la no discriminación en la práctica de diferentes actividades físicas (lúdicas, juegos cooperativos), y promueve laintegración de sus pares de distinto género y con desarrollo diferente Participaconentusiasmo en un juego cooperativo de manera solidaria y respetuosa, generando placer y disfrute. Y aplica estrategias para el logro de los propósitos del juego Instrumento de evaluación Lista de cotejos Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque de orientación al bien común La/el docente fomenta que los estudiantes no hacen distinciones discriminatoriasentre varonesy mujeres en su familia en el desarrollo de los juegos tradicionales, propiciando la participación de todos. III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán? o Coordinar con los estudiantes para la lectura previa reflexiones o visualización devideo (tipo a distancia) o Seleccionar y acondicionar el espacio o Preparar los materiales queseutilizaran o Conos, silbato o Cinta métrica o Cualquier recurso o material de tu entorno elaborado según necesidad IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Tiempo aproximado: 20 min En grupos de clase • Se da la bienvenida a todos los estudiantes. • Nos dirigimos al campo deportivo al espacio donde se desarrollarán las clases de educación física e invitamos a formar una media luna • Iniciamos la actividad con las siguientes preguntas :
  • 2. Observa las siguientesimágenesyresponde lasinterrogantesjuegos? Te invitoaleerlaslecturas1 y 2 referidoala importanciaque tienenestosjuegos Segúnlo queobservasen las imágenes ¿Cuál es el propósitodecada juego? Imagen 1: ……………………………………………………………………… Imagen 2: ……………………………………….. Imagen 3: ……………………………………………………………………… Imagen 4: ……………………………………….. Luego de observar las imágenes reflexionamos: ¿Qué clase de juegosestarán desarrollado? ¿Porqué crees que se les llaman juegos cooperativos? ¿Algunavezhaspracticado estosjuegos? ¿Cómote hassentidohaciéndolo? ¿Quién gana y quien pierde en este tipo de juegos? ¿Cuál será la importancia de los juegos cooperativos? Después de escuchar las diferentes opiniones y haciendo uso de sus respuestas, ahora le planteamos la siguiente pregunta, ahora le comunicamos el RETO: ¿Practica un juego cooperativo con tus compañeros respetando las reglas? A continuación le comunicamos el propósito de la sesión: En esta actividad participaras en juegos cooperativos respetando las reglas interactuando, y tomando acuerdos en equipo, de manera solidaria,respetuosa e inclusivaa fin de mejorar la convivencia con tus compañeros (as). Ahora realizamosla activación corporal: Para cumplir tu desafío debes tener en cuenta los siguientes criterios: -Participaen los juegos cooperativos“El globo viajero “respetandolas reglas y favoreciendo el fortalecimiento de las habilidadesmotrices generandoplacer y disfrute en su desarrollo. -Plantearestrategias de juego aportandoal equipopara el logro de los propósitosdelos juegos cooperativos - Practicar actividad física adoptando unapostura adecuada para el beneficio de su salud
  • 3. Invitamosalos estudiantes a desplazarse libremente por diferentes direcciones, acompañadode movimientos libres, explorando las partesde sucuerpo. Luego se les reúne en semicírculo y le preguntamos: ¿Quécambiossintieronen sucuerpo? Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min Practicamoslos juegocooperativos ,el globoviajero ,pasando el aro y pasando el rio con tus compañeros en parejas y en grupos Ahora te invito a cumplir el siguiente reto: Practicar el juego “El globo viajero” Ubíquenseen el espacioen el campo deportivo, leanlas orientacionesy dialoguensobre cómo vana organizarsepara jugar. Nombre del juego: El globo viajero Propósitodel juego Trasladar unobjeto entre dos participantes, del puntode partida hasta el puntode llegada. Materiales Tiza y globos(u otros objetossimilares, comocojines o bolsasinfladas) Descripción del juego Organizaa losparticipantes en parejas. • Determina el recorrido porel que deben ir las parejas, indicandoel punto de partida y el de llegada. • Distribuyeunglobo inflado u otroobjeto a cada pareja participante. • Cadapareja debe llevar un globo, pero sintocarlo con las manos. Por ejemplo, puedenllevarlo espaldacon espalda, con la frente, etc. • Si el globose cae, losparticipantes tendránque volveral puntode partida. • La pareja que llegue primero al puntode llegada será quiengane el juego. Variantes • El equipo de juego puede tener másde dosparticipantes. • El recorrido puedetener algunasdificultades (curvas, objetosen el piso.) • Algunode los jugadores puedetener los ojosvendados, etc. . Cruzandoel rio ,pasandoel ula ula https://www.youtube.com/watch?v=hi_axEMEFJc
  • 4. A continuación, te invitamos a elaborar y poner en práctica tu propuesta de juego cooperativo, de forma creativa y libre, te sugerimos el siguiente cuadro: (registra en tu cuaderno) Juego - Titulo del juego propuesto: ……………………………………………………………………………………………………… Organizaciónde losparticipantes Espacio Reglasprincipales Descripcióndel juego Cierre Tiempo aproximado: 10 min -Al finalizar la actividad, realizamos ejercicios de relajación y respiración profundadurante5 minutos. Invitamosaponerse en unamedia luna y dialogamosreflexionandoen basea las preguntas: ¿Cuáles son los beneficios al practicar este tipo de juegos? ¿Lograron el propósito del juego?, ¿Qué dificultades tuvieron y cómo las superaron? ¿Cómo fue la participación de tus compañeros?, ¿Qué aprendí? ¿Cómocrees quelo aprendido, enrelación con la interacción, la práctica de actividadesfísicas y valores, te sirve en tuvida diaria? ¿Cómo me doy cuenta que estoy aprendiendo? ¿Qué debo hacer para aprender más? ¿En qué situaciones puedo aplicar lo aprendido? Finaliza la sesión orientando la forma correcta del aseo personal. Ricardo Morales Valiente Docente