SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION  3
REFLEXION  SOBRE  MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES PERSONALES. El presente curso de actualización, METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA, me permitió  Comprender que la historia no solo se basa en memorizaciones de nombres,lugares,fechas,etc.,es más profundo, Complejo, que se basa en la construcción de conocimientos. Esto da lugar a que la enseñanza Tradicionalista  se deje de utilizar o se use poco, ya que  ahora se utiliza el  Aprendizaje por competencias. Las  estrategias planteadas para trabajar historia, no son nuevas, simplemente nos lo presentan en otra versión, Lo importante es usarlos, llevarlo a nuestra aula, es decir dinamizar la historia, hacerla significativa. Todo curso o taller nos deja un legado ,un aprendizaje, que nos hace cambiar o modificar nuestra concepción Inicial y personal. En particular siento que la Estrategia situación problema, es una valiosa herramienta, para que de aquí detonar  Una serie de  actividades encaminadas a que la persona entienda conceptos y hechos históricos desde una  Perspectiva personal, que lo remonte a un acontecer histórico, para entender las causas y consecuencias de sus  Acciones y el camino a seguir. PRODUCTO    4
Según  la secuencia del desarrollo cognitivo de Piaget, el pensamiento de  los niños pequeños está dominado por ensayo y error y por sus propias experiencias y sensaciones. Algunas estrategias que podrían favorecer  la  comprensión histórica infantil son; respetar los turnos de diálogo, hablar  con invitados mayores, los juegos lúdico-educativos y otros. Los testimonios históricos, son aquellos que dejaron los personajes de otro  tiempo, basado en las construcciones, objetos, documentos que le permiten  al historiador trasladarse del pasado al presente. Con los niños los objetos promueven la investigación, por medio de interrogar ¿qué tanto conocen  acerca de lo visto o manipulado en la clase? para sentirse detective en el  tiempo. La flexibilidad y la improvisación deben ser una característica de cada clase  de primaria, dándole al alumno cierto marco conceptual en el cual debe  operar.  Sin embargo creemos que el profesorado no utilice la red como  Fuente única y fidedigna o como transmisor de conocimientos.
                                                   BIBLIOGRAFIA LIBROS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion de la enseñanza de la historia
Reflexion de la enseñanza de la historiaReflexion de la enseñanza de la historia
Reflexion de la enseñanza de la historiaNay04
 
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...esc26telesecundaria
 
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...analisisdelahistoriaenlae
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007beti15
 
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)Katherinegallardo.f
 

La actualidad más candente (6)

Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Reflexion de la enseñanza de la historia
Reflexion de la enseñanza de la historiaReflexion de la enseñanza de la historia
Reflexion de la enseñanza de la historia
 
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
 
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
Reflexion sobre la didactica en la historia. (2)
 

Similar a Sesion 3

Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..helenjies
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3PIOLARA
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independenciarosabailarina1
 
La enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en MéxicoLa enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en Méxicomeraryfs
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5ROOSSEEE
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto finalROOSSEEE
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5ROOSSEEE
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3sesiontres
 

Similar a Sesion 3 (20)

Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independencia
 
La enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en MéxicoLa enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en México
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 

Más de Guillermodiazucan (6)

Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Sesion 3

  • 2. REFLEXION SOBRE MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES PERSONALES. El presente curso de actualización, METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA, me permitió Comprender que la historia no solo se basa en memorizaciones de nombres,lugares,fechas,etc.,es más profundo, Complejo, que se basa en la construcción de conocimientos. Esto da lugar a que la enseñanza Tradicionalista se deje de utilizar o se use poco, ya que ahora se utiliza el Aprendizaje por competencias. Las estrategias planteadas para trabajar historia, no son nuevas, simplemente nos lo presentan en otra versión, Lo importante es usarlos, llevarlo a nuestra aula, es decir dinamizar la historia, hacerla significativa. Todo curso o taller nos deja un legado ,un aprendizaje, que nos hace cambiar o modificar nuestra concepción Inicial y personal. En particular siento que la Estrategia situación problema, es una valiosa herramienta, para que de aquí detonar Una serie de actividades encaminadas a que la persona entienda conceptos y hechos históricos desde una Perspectiva personal, que lo remonte a un acontecer histórico, para entender las causas y consecuencias de sus Acciones y el camino a seguir. PRODUCTO 4
  • 3. Según la secuencia del desarrollo cognitivo de Piaget, el pensamiento de los niños pequeños está dominado por ensayo y error y por sus propias experiencias y sensaciones. Algunas estrategias que podrían favorecer la comprensión histórica infantil son; respetar los turnos de diálogo, hablar con invitados mayores, los juegos lúdico-educativos y otros. Los testimonios históricos, son aquellos que dejaron los personajes de otro tiempo, basado en las construcciones, objetos, documentos que le permiten al historiador trasladarse del pasado al presente. Con los niños los objetos promueven la investigación, por medio de interrogar ¿qué tanto conocen acerca de lo visto o manipulado en la clase? para sentirse detective en el tiempo. La flexibilidad y la improvisación deben ser una característica de cada clase de primaria, dándole al alumno cierto marco conceptual en el cual debe operar. Sin embargo creemos que el profesorado no utilice la red como Fuente única y fidedigna o como transmisor de conocimientos.
  • 4.
  • 5. Arma tu historia 6 grado. SEP.2010
  • 6. Viaje por la historia de México.2010 SEP
  • 7.