SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALEAS
PARA EL DESARROLLO HUMANO
• Naturaleza del Proyecto
Sesión 3
¿Qué temas tratamos la clase anterior?
Al finalizar la sesión, el estudiante realiza su proyecto de
vida teniendo en cuenta características de sus
proyecciones individuales, con respeto.
Resultado de la sesión. Sesión Nº 3
VIDEO 1
Naturaleza del Proyecto
https://www.youtube.com/watch?v=_qXXDCjimPg
¿Qué es necesario para realizar un
proyecto?
Naturaleza del Proyecto
Disciplina de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda
culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance, el
tiempo y costes definidos. Un proyecto es un esfuerzo temporal.
La naturaleza del proyecto bien planteada y entendida por todos los
involucrados se convierte en la mejor brújula que se pueda tener. Esto no
quiere decir que todo estará resuelto en este punto. Pero quien sabe a
dónde va y cómo, innegablemente, tiene más posibilidades de llegar a la
meta.
Proceso Creativo
Es la idea que da origen . La oportunidades están en cualquier
parte. Solo hay que saber buscarlas.
Naturaleza del Proyecto: Conjunto de elementos que la
componen Descripción
del proyecto
Justificación
Marco
institucional
Finalidad
del
proyecto
Descripción
del proyecto
Metas
Beneficiarios
Productos
Localizació
n física y
cobertura
espacial
Justificación del proyecto
La justificación es la explicación detallada que
respalda y valida la necesidad de hacer el diseño de
proyectos sociales. Esta sección proporciona
razones lógicas y fundamentadas que demuestran
el valor e importancia del proyecto.
La justificación responde la siguiente pregunta:
¿Por qué es importante este proyecto social?
Justificación del proyecto
Dentro de la justificación pueden existir 8 elementos:
1. Identificación del problema: se describe el problema social ,
económico, ambiental u otro tipo de situación que el proyecto busca
abordar o solucionar.
2. Beneficios esperados: Se detallan los beneficios y resultados
positivos que se anticipan como consecuencia de la implementación
del proyecto.
3. Relevancia: Se argumenta cómo el proyecto se alinea con los
objetivos y necesidades de la comunidad o del contexto en el que se
llevará a cabo.
Justificación del proyecto
4. Apoyo comunitario: Si existe, se menciona el respaldo o la demanda
de la comunidad o partes interesadas en relación con el proyecto.
Esto puede incluir testimonios, encuestas, o cualquier otro tipo de
evidencia que indique que el proyecto es deseado o necesario.
5. Marco Ético: Si corresponde, se hace referencia a leyes,
regulaciones o principios éticos que respaldan la realización del
proyecto.
6. Ventana de tiempo: Se argumenta por qué es el momento oportuno
para llevar a cabo el proyecto. Esto puede relacionarse con factores
como la coyuntura económica, eventos actuales, avances
tecnológicos, etc.
Justificación del proyecto
7. Comparación de alternativas: Si existen otras posibles soluciones o
enfoques para abordar el problema, se justifica por qué el proyecto
propuesto es la mejor opción en términos de eficacia, eficiencia y
pertinencia.
8. Sostenibilidad a largo plazo: Se plantea cómo se garantizará la
continuidad y el impacto a largo plazo del proyecto, incluso después
de su implementación inicial.
Actividad colaborativa
Al finalizar la sesión, el estudiante realiza su proyecto de vida teniendo en cuenta la
siguiente pauta:
Define quién eres
¿Cuáles son tus experiencias?
Visualízate: ¿Dónde estarás?
Fusión.
Proyecto de vida – Objetivos
Acciones.
Conclusiones
¿Qué aspectos mejorarían de las estrategias usadas en la sesión?
¿Qué hicimos hoy para cumplir el resultado de aprendizaje?
¿En qué otros contextos se puede aplicar lo aprendido hoy?
• Communications. (2023). ¿Qué es el Desarrollo Sostenible? De concepto a los objetivos.
Recuperado de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-desarrollo-sostenible-del-
concepto-a-los-objetivos/
• García, A. (2014). Importancia de la Participación Ciudadana. YouTube. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=JqQvFqlwliI
• Serrano, A. (2013). La participación ciudadana en México. Estudios políticos.
• Téllez, M. (2019). Desarrollo humano y expansión de capacidades: elementos para su
comprensión e implementación. Revista CIFE, 21(34), 21-45.
https://doi.org/10.15332/22484914/5197
Referencias
sesion 3 proyectos sociales en el desarrollo humano

Más contenido relacionado

Similar a sesion 3 proyectos sociales en el desarrollo humano

Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
vsanchezsoto
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
Constructor Metálico
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
FERNANDA BEJARANO
 
12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf
12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf
12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf
ssuser5459dd
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Unidad 2 innovacion y tecnologia
Unidad 2 innovacion y tecnologiaUnidad 2 innovacion y tecnologia
Unidad 2 innovacion y tecnologia
Jesus Rocha
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
AntonioHernandez438
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
HARRYBARRAZA
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
HARRYBARRAZA
 
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
alfredopadilla
 
Proyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulceProyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulce
Dulce Quintero de Torres
 
Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021
Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021
Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021
AndreaCerdeyra
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Angel M Santos
 
Metodología para proyectos de investigación científica
Metodología para  proyectos de investigación científicaMetodología para  proyectos de investigación científica
Metodología para proyectos de investigación científica
Edisson Paguatian
 
Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014
Federico Rosales
 
Proyecto 8012
Proyecto 8012Proyecto 8012
Proyecto 8012
felipetorrese_0404
 
Proyecto 8012
Proyecto 8012Proyecto 8012
Proyecto 8012
felipetorrese_0404
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Mt proyectos
Mt proyectosMt proyectos
Ttttttt
TttttttTtttttt
Ttttttt
HARRYBARRAZA
 

Similar a sesion 3 proyectos sociales en el desarrollo humano (20)

Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
 
12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf
12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf
12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Módulo proyecto
 
Unidad 2 innovacion y tecnologia
Unidad 2 innovacion y tecnologiaUnidad 2 innovacion y tecnologia
Unidad 2 innovacion y tecnologia
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
 
Proyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulceProyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulce
 
Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021
Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021
Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Metodología para proyectos de investigación científica
Metodología para  proyectos de investigación científicaMetodología para  proyectos de investigación científica
Metodología para proyectos de investigación científica
 
Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014
 
Proyecto 8012
Proyecto 8012Proyecto 8012
Proyecto 8012
 
Proyecto 8012
Proyecto 8012Proyecto 8012
Proyecto 8012
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mt proyectos
Mt proyectosMt proyectos
Mt proyectos
 
Ttttttt
TttttttTtttttt
Ttttttt
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

sesion 3 proyectos sociales en el desarrollo humano

  • 1.
  • 2. DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALEAS PARA EL DESARROLLO HUMANO • Naturaleza del Proyecto Sesión 3
  • 3. ¿Qué temas tratamos la clase anterior?
  • 4. Al finalizar la sesión, el estudiante realiza su proyecto de vida teniendo en cuenta características de sus proyecciones individuales, con respeto. Resultado de la sesión. Sesión Nº 3
  • 5. VIDEO 1 Naturaleza del Proyecto https://www.youtube.com/watch?v=_qXXDCjimPg
  • 6. ¿Qué es necesario para realizar un proyecto?
  • 7. Naturaleza del Proyecto Disciplina de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance, el tiempo y costes definidos. Un proyecto es un esfuerzo temporal. La naturaleza del proyecto bien planteada y entendida por todos los involucrados se convierte en la mejor brújula que se pueda tener. Esto no quiere decir que todo estará resuelto en este punto. Pero quien sabe a dónde va y cómo, innegablemente, tiene más posibilidades de llegar a la meta.
  • 8. Proceso Creativo Es la idea que da origen . La oportunidades están en cualquier parte. Solo hay que saber buscarlas.
  • 9. Naturaleza del Proyecto: Conjunto de elementos que la componen Descripción del proyecto Justificación Marco institucional Finalidad del proyecto Descripción del proyecto Metas Beneficiarios Productos Localizació n física y cobertura espacial
  • 10. Justificación del proyecto La justificación es la explicación detallada que respalda y valida la necesidad de hacer el diseño de proyectos sociales. Esta sección proporciona razones lógicas y fundamentadas que demuestran el valor e importancia del proyecto. La justificación responde la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante este proyecto social?
  • 11. Justificación del proyecto Dentro de la justificación pueden existir 8 elementos: 1. Identificación del problema: se describe el problema social , económico, ambiental u otro tipo de situación que el proyecto busca abordar o solucionar. 2. Beneficios esperados: Se detallan los beneficios y resultados positivos que se anticipan como consecuencia de la implementación del proyecto. 3. Relevancia: Se argumenta cómo el proyecto se alinea con los objetivos y necesidades de la comunidad o del contexto en el que se llevará a cabo.
  • 12. Justificación del proyecto 4. Apoyo comunitario: Si existe, se menciona el respaldo o la demanda de la comunidad o partes interesadas en relación con el proyecto. Esto puede incluir testimonios, encuestas, o cualquier otro tipo de evidencia que indique que el proyecto es deseado o necesario. 5. Marco Ético: Si corresponde, se hace referencia a leyes, regulaciones o principios éticos que respaldan la realización del proyecto. 6. Ventana de tiempo: Se argumenta por qué es el momento oportuno para llevar a cabo el proyecto. Esto puede relacionarse con factores como la coyuntura económica, eventos actuales, avances tecnológicos, etc.
  • 13. Justificación del proyecto 7. Comparación de alternativas: Si existen otras posibles soluciones o enfoques para abordar el problema, se justifica por qué el proyecto propuesto es la mejor opción en términos de eficacia, eficiencia y pertinencia. 8. Sostenibilidad a largo plazo: Se plantea cómo se garantizará la continuidad y el impacto a largo plazo del proyecto, incluso después de su implementación inicial.
  • 14. Actividad colaborativa Al finalizar la sesión, el estudiante realiza su proyecto de vida teniendo en cuenta la siguiente pauta: Define quién eres ¿Cuáles son tus experiencias? Visualízate: ¿Dónde estarás? Fusión. Proyecto de vida – Objetivos Acciones.
  • 15. Conclusiones ¿Qué aspectos mejorarían de las estrategias usadas en la sesión? ¿Qué hicimos hoy para cumplir el resultado de aprendizaje? ¿En qué otros contextos se puede aplicar lo aprendido hoy?
  • 16. • Communications. (2023). ¿Qué es el Desarrollo Sostenible? De concepto a los objetivos. Recuperado de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-desarrollo-sostenible-del- concepto-a-los-objetivos/ • García, A. (2014). Importancia de la Participación Ciudadana. YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=JqQvFqlwliI • Serrano, A. (2013). La participación ciudadana en México. Estudios políticos. • Téllez, M. (2019). Desarrollo humano y expansión de capacidades: elementos para su comprensión e implementación. Revista CIFE, 21(34), 21-45. https://doi.org/10.15332/22484914/5197 Referencias