SlideShare una empresa de Scribd logo
Junio 2010 SISTEMAS DE CABLES DE ENERGÍA    PARA MEDIA Y ALTA TENSIÓN 5ª Sesión Manuel Llorente http:// www.leonardo - energy.org / espanol /?p=191   en ESPAÑOL
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de un sistema típico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Principios generales Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Sujeción
Diseño de un sistema típico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales ,[object Object],[object Object],Diseño del sistema ,[object Object],Coste mínimo   del ciclo de vida No es posible en esta presentación hacer propuestas específicas de un tipo de diseño, por lo que las siguientes consideraciones se entenderán como una guía de los factores técnicos a considerar en el diseño  Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico ,[object Object],Cables al tresbolillo  con las pantallas conectadas entre si   Cables en disposición plana con un espaciado entre ejes de 300 mm y las pantallas conectadas de manera especial (cross bonding) Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico ,[object Object],Sujeción 30,4 143,0 1250 1015 200 124 23,16 23,38 1x1000 275 21,6 114,5 1085 910 212 125 30,99 31,99 1x800 132 14,2 114,5 1115 920 212 110 30,99 32,68 1x800 66 plana tresbol plana tresbol plana tresbol Cortocircuito 1s en pantalla (en kA) Cortocircuito 1s en conductor (en kA) Carga servicio permanente (en A) Reactancia en  estrella (en m Ω /km) Resistencia del conductor en c.a a 90ºC (en m Ω /km) Sección  (mm2) Tensión nominal (en kV)
Sujeción Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección ,[object Object],Impedancia y tensiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Longitud de autoprotección
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Principios de diseño 1 Cables enterrados 2 Instalación al aire 3 Instalaciones especiales 4 Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Principios de diseño 1 Cables enterrados 2 Instalación al aire 3 Instalaciones especiales 4 ,[object Object],[object Object],[object Object],Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Principios de diseño 1 Cables enterrados 2 Instalación al aire 3 Instalaciones especiales 4 ,[object Object],[object Object],Otra solución típica para cables enterrados es en conductos. Los propios conductos pueden rellenarse con arena para obtener una inmovilización mecánica fuerte frente al riesgo de esfuerzos electrodinámicos fuertes en caso de c.c. Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Principios de diseño 1 Cables enterrados 2 Instalación al aire 3 Instalaciones especiales 4 ,[object Object],[object Object],Los cables de media y alta tensión también pueden instalarse al aire en túneles, edificios de subestaciones eléctricas, industrias, etc. Esencialmente se consideran dos posibles diseños: Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Principios de diseño 1 Cables enterrados 2 Instalación al aire 3 Instalaciones especiales 4 ,[object Object],[object Object],Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Principios de diseño 1 Cables enterrados 2 Instalación al aire 3 Instalaciones especiales 4 ,[object Object],Mástiles verticales ,[object Object],Conductos Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Diseño de las abrazaderas En la mayoría de los casos podrán utilizarse abrazaderas comunes sin especiales características. Sólo en el caso de cables con recorridos verticales será necesario utilizar abrazaderas especiales de presión para evitar deslizamientos.   Sujeción Cable tripolar
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Sujeción Diseño de las abrazaderas 3 cables unipolares
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Conexión de baja resistencia a tierra Puesta a tierra ,[object Object],[object Object],Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Esquema cross-bonding Puesta a tierra Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Conexión de baja resistencia a tierra Puesta a tierra Sujeción ,[object Object],[object Object]
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Seguimiento al detalle de las instrucciones de instalación del fabricante Puesta a tierra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño termo-mecánico Sujeción
Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Esfuerzos mecánicos y electrodinámicos  Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Fuerzas de dilatación longitudinal ,[object Object],[object Object],Fuerzas transversales en cc Fuerzas de dilatación radial ,[object Object],I = 2,5·I CC   Sujeción
Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno Temperatura de tendido 1 Radios de curvatura 2 Presión lateral  de una pared 3 Tracción máxima durante el tendido 4 Caperuzas 5 Diámetro mínimo de conducto 6
Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno Temperatura de tendido 1 ,[object Object]
Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno ,[object Object],[object Object],Radios de curvatura 2 ,[object Object],[object Object]
Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno ,[object Object],[object Object],[object Object],Presión lateral  de una pared 3
Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tracción máxima durante el tendido 4
Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno ,[object Object],Caperuzas 5 Diámetro mínimo de conducto 6 ,[object Object]
Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno Instalación directamente enterrada 1 ,[object Object]
Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno Instalación en conductos o tubos 2 ,[object Object],[object Object]
Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno Instalación vertical en postes 3 ,[object Object]
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cubiertas Protección contra sobretensiones Rayo ,[object Object],[object Object],[object Object],Siempre que sea posible, se sugiere utilizar pararrayos en los dos extremos del cable, excepto para cables muy cortos
Cubiertas Protección contra sobretensiones Rayo Cubiertas de protección contra las sobretensiones en las pantallas   El objetivo de los limitadores de tensión de las pantallas (SVL – Sheath voltaje limiter) es proteger la cubierta exterior (en los sistemas SP y CB), la separación de pantallas (en los sistemas CB) y las cajas de empalme de los arcos eléctricos internos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cubiertas Protección contra sobretensiones Rayo Colocación de los limitadores de tensión de las pantallas (SVL ) En general, la longitud de los conductores de enlace entre pantallas y SVL deberá ser tan corta como sea posible. Si es posible <3 m y en todo caso menor de 10 m. Sistema BB Sistema SP Sistema CB
Cubiertas Protección contra sobretensiones Rayo Sistema BB Sistema SP Sistema CB Como regla principal, la pantalla del cable en el terminal de sellado GIS deberá estar puesta a tierra y los terminales de intemperie equipados con SVL. La separación de pantallas en el terminal de sellado GIS estará cortocircuitada por medio de trenzas de cobre, como se ha indicado antes. De cara a los terminales, se aplicarán las mismas condiciones que para el sistema SP. Las cajas de enlace de trasposición de pantallas se colocarán tan próximas cono sea posible de la separación de pantallas en las arquetas, cámara de empalmes, etc. Normalmente se utilizan cajas especiales para la realización del “cross-bonding” No se necesita el SVL. Sin embargo, el terminal de sellado GIS y la separación de pantallas deben estar cortocircuitadas por medio de 4 trenzas de cobre como mínimo, que deberán estar situadas simétricamente alrededor de los bordes. La razón de esto es que los transitorios rápidos de apertura o cierre de los interruptores sin el GIS pueden provocar arcos a lo largo de los bordes si no se toman medidas de precaución
Cubiertas Protección contra sobretensiones Rayo Sistema CB
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Instalación y puesta en servicio Ensayos después del tendido Si no se ha establecido otra cosa por contrato, o exigido por el cliente, se deberán seguir las siguientes pautas de actuación 1 – Verificar las cubiertas metálicas exteriores aplicando 10 kV en c.c., durante un minuto, independientemente del método de enlace utilizado después del tendido del cable. Este ensayo será de aplicación general para todos los sistemas de 52 kV o superiores.  2 – Después de efectuar los empalmes, se repetirán estos ensayos con el fin de verificar el estado de las cubiertas protectoras de los empalmes, etc. Se revisarán y desconectarán todas las puestas a tierra y trasposiciones antes de realizar los ensayos.  3 – Como regla general, se deberá realizar un ensayo del aislamiento de 24 horas para todos los sistemas de 52 kV en adelante. Si este ensayo no es posible, se realizará un ensayo de aislamiento a 3•U 0  durante 15 minutos.
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Experiencia, conclusiones, futuro ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conductores-electricos.ppt
conductores-electricos.pptconductores-electricos.ppt
conductores-electricos.ppt
DavesHR
 
Lightening Arrester.pptx
Lightening Arrester.pptxLightening Arrester.pptx
01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf
FLAriel1
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
Elviz Julver Arce
 
Factor de potencia c2
Factor de potencia   c2Factor de potencia   c2
Factor de potencia c2
Danny Anderson
 
Capacitor bank and improvement of power factor
Capacitor bank and improvement of power factorCapacitor bank and improvement of power factor
Capacitor bank and improvement of power factor
Ahshan Kabir
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_24 campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_24 campo electricoTippens fisica 7e_diapositivas_24 campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_24 campo electrico
farirogo
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
Cia. Minera Subterránea
 
Low voltage cables
Low voltage cablesLow voltage cables
Low voltage cables
hanin zeg
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Transformer Fundamentals
Transformer FundamentalsTransformer Fundamentals
Transformer Fundamentals
michaeljmack
 
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Cristian Troncoso
 
Power cable technology in cesc ltd
Power cable technology in cesc ltdPower cable technology in cesc ltd
Power cable technology in cesc ltd
Aritra Sarkar
 
GUIDE TO OVERALL OVERHEAD LINE DESIGN
GUIDE TO OVERALL OVERHEAD LINE  DESIGNGUIDE TO OVERALL OVERHEAD LINE  DESIGN
GUIDE TO OVERALL OVERHEAD LINE DESIGN
Power System Operation
 
Cálculo de sistema a tierra
Cálculo de sistema a tierraCálculo de sistema a tierra
Cálculo de sistema a tierra
Karla Salami
 
Megger diagnostico de transformadores
Megger   diagnostico de transformadoresMegger   diagnostico de transformadores
Megger diagnostico de transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Stator core induction test
Stator core induction testStator core induction test
Stator core induction test
Donald Stephen
 
05. cálculo eléctrico y mecánico laat
05. cálculo eléctrico y mecánico laat05. cálculo eléctrico y mecánico laat
05. cálculo eléctrico y mecánico laat
megashor
 
Earth pit
Earth pitEarth pit
Earth pit
Prem kumar
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 

La actualidad más candente (20)

conductores-electricos.ppt
conductores-electricos.pptconductores-electricos.ppt
conductores-electricos.ppt
 
Lightening Arrester.pptx
Lightening Arrester.pptxLightening Arrester.pptx
Lightening Arrester.pptx
 
01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
Factor de potencia c2
Factor de potencia   c2Factor de potencia   c2
Factor de potencia c2
 
Capacitor bank and improvement of power factor
Capacitor bank and improvement of power factorCapacitor bank and improvement of power factor
Capacitor bank and improvement of power factor
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_24 campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_24 campo electricoTippens fisica 7e_diapositivas_24 campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_24 campo electrico
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
 
Low voltage cables
Low voltage cablesLow voltage cables
Low voltage cables
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
 
Transformer Fundamentals
Transformer FundamentalsTransformer Fundamentals
Transformer Fundamentals
 
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potencia
 
Power cable technology in cesc ltd
Power cable technology in cesc ltdPower cable technology in cesc ltd
Power cable technology in cesc ltd
 
GUIDE TO OVERALL OVERHEAD LINE DESIGN
GUIDE TO OVERALL OVERHEAD LINE  DESIGNGUIDE TO OVERALL OVERHEAD LINE  DESIGN
GUIDE TO OVERALL OVERHEAD LINE DESIGN
 
Cálculo de sistema a tierra
Cálculo de sistema a tierraCálculo de sistema a tierra
Cálculo de sistema a tierra
 
Megger diagnostico de transformadores
Megger   diagnostico de transformadoresMegger   diagnostico de transformadores
Megger diagnostico de transformadores
 
Stator core induction test
Stator core induction testStator core induction test
Stator core induction test
 
05. cálculo eléctrico y mecánico laat
05. cálculo eléctrico y mecánico laat05. cálculo eléctrico y mecánico laat
05. cálculo eléctrico y mecánico laat
 
Earth pit
Earth pitEarth pit
Earth pit
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
 

Destacado

Sesion 3 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
Sesion 3 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta TensionSesion 3 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
Sesion 3 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
fernando nuño
 
Sesion 4 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
Sesion 4 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta TensionSesion 4 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
Sesion 4 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
fernando nuño
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
Prysmian Cables y Sistemas
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
Ismael Cayo Apaza
 
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Prysmian Cables y Sistemas
 
Tablas ingeniería eléctrica
Tablas ingeniería eléctricaTablas ingeniería eléctrica
Tablas ingeniería eléctrica
Cesar Torres
 
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
Oscar Chavez Figueroa
 
Asignaturas cfe
Asignaturas cfeAsignaturas cfe
Asignaturas cfe
Maestros Online
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Presentacion redes eléctricas cables media tensión
Presentacion redes eléctricas cables media tensiónPresentacion redes eléctricas cables media tensión
Presentacion redes eléctricas cables media tensión
jeison fernandez
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
Hely Monca
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
Ever chipana
 
CONCENTRACION FOTOVOLTAICA - 2009 03 12 CPV Webinar
CONCENTRACION FOTOVOLTAICA  - 2009 03 12 CPV WebinarCONCENTRACION FOTOVOLTAICA  - 2009 03 12 CPV Webinar
CONCENTRACION FOTOVOLTAICA - 2009 03 12 CPV Webinar
fernando nuño
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
ARATECNO
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Tecnicas procesos
Tecnicas procesosTecnicas procesos
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
Ernesto Barazarte
 
5.subestaciones de media_tension
5.subestaciones de media_tension5.subestaciones de media_tension
5.subestaciones de media_tension
joseedwar
 
Ahorro de energía en motores
Ahorro de energía en motoresAhorro de energía en motores
Ahorro de energía en motores
fernando nuño
 
baja y media tension
baja y media tensionbaja y media tension
baja y media tension
danielacarolinacolmenarez
 

Destacado (20)

Sesion 3 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
Sesion 3 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta TensionSesion 3 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
Sesion 3 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
 
Sesion 4 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
Sesion 4 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta TensionSesion 4 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
Sesion 4 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
 
Tablas ingeniería eléctrica
Tablas ingeniería eléctricaTablas ingeniería eléctrica
Tablas ingeniería eléctrica
 
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
 
Asignaturas cfe
Asignaturas cfeAsignaturas cfe
Asignaturas cfe
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Presentacion redes eléctricas cables media tensión
Presentacion redes eléctricas cables media tensiónPresentacion redes eléctricas cables media tensión
Presentacion redes eléctricas cables media tensión
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
 
CONCENTRACION FOTOVOLTAICA - 2009 03 12 CPV Webinar
CONCENTRACION FOTOVOLTAICA  - 2009 03 12 CPV WebinarCONCENTRACION FOTOVOLTAICA  - 2009 03 12 CPV Webinar
CONCENTRACION FOTOVOLTAICA - 2009 03 12 CPV Webinar
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
Tecnicas procesos
Tecnicas procesosTecnicas procesos
Tecnicas procesos
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
5.subestaciones de media_tension
5.subestaciones de media_tension5.subestaciones de media_tension
5.subestaciones de media_tension
 
Ahorro de energía en motores
Ahorro de energía en motoresAhorro de energía en motores
Ahorro de energía en motores
 
baja y media tension
baja y media tensionbaja y media tension
baja y media tension
 

Similar a Sesion 5 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension

PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
Trabajo especial final electiva 6
Trabajo especial final electiva 6Trabajo especial final electiva 6
Trabajo especial final electiva 6
cleomar1cca
 
ETAP - Curso malla de tierra
ETAP - Curso malla de tierraETAP - Curso malla de tierra
ETAP - Curso malla de tierra
Himmelstern
 
diseno-de-planta-externa
 diseno-de-planta-externa diseno-de-planta-externa
diseno-de-planta-externa
rijal1966
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Jesus Escobar
 
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Joaquin Quispe Nuñez
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
Aarón Candia
 
Trabajo especial-final-20% geomar sanchez
Trabajo especial-final-20% geomar sanchezTrabajo especial-final-20% geomar sanchez
Trabajo especial-final-20% geomar sanchez
Geomar Sanchez
 
Diapositivas_Tesis.ppt
Diapositivas_Tesis.pptDiapositivas_Tesis.ppt
Diapositivas_Tesis.ppt
omareduardoBallen
 
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisicaInstlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
danielmendoza267
 
Ud3 redes locales
Ud3 redes localesUd3 redes locales
Ud3 redes locales
carmenrico14
 
Trabajo especial 20%-jorge rojas
Trabajo especial 20%-jorge rojasTrabajo especial 20%-jorge rojas
Trabajo especial 20%-jorge rojas
Jorgerojas351
 
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Efren Franco
 
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
Hector Vega
 
Ramirez rocha
Ramirez rochaRamirez rocha
Presentacion arco interno
Presentacion arco internoPresentacion arco interno
Presentacion arco interno
jahkurt
 
las conducciones
las conduccioneslas conducciones
las conducciones
Arturo Iglesias Castro
 
Cables atirantados
Cables atirantadosCables atirantados
Cables atirantados
Katherine Pabilo Davis
 
Diseño de circuitos impresos con técnicas CEM
Diseño de circuitos impresos con técnicas CEMDiseño de circuitos impresos con técnicas CEM
Diseño de circuitos impresos con técnicas CEM
HugoParra12
 

Similar a Sesion 5 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension (20)

PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Trabajo especial final electiva 6
Trabajo especial final electiva 6Trabajo especial final electiva 6
Trabajo especial final electiva 6
 
ETAP - Curso malla de tierra
ETAP - Curso malla de tierraETAP - Curso malla de tierra
ETAP - Curso malla de tierra
 
diseno-de-planta-externa
 diseno-de-planta-externa diseno-de-planta-externa
diseno-de-planta-externa
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
Trabajo especial-final-20% geomar sanchez
Trabajo especial-final-20% geomar sanchezTrabajo especial-final-20% geomar sanchez
Trabajo especial-final-20% geomar sanchez
 
Diapositivas_Tesis.ppt
Diapositivas_Tesis.pptDiapositivas_Tesis.ppt
Diapositivas_Tesis.ppt
 
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisicaInstlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
 
Ud3 redes locales
Ud3 redes localesUd3 redes locales
Ud3 redes locales
 
Trabajo especial 20%-jorge rojas
Trabajo especial 20%-jorge rojasTrabajo especial 20%-jorge rojas
Trabajo especial 20%-jorge rojas
 
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
 
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
 
Ramirez rocha
Ramirez rochaRamirez rocha
Ramirez rocha
 
Presentacion arco interno
Presentacion arco internoPresentacion arco interno
Presentacion arco interno
 
las conducciones
las conduccioneslas conducciones
las conducciones
 
Cables atirantados
Cables atirantadosCables atirantados
Cables atirantados
 
Diseño de circuitos impresos con técnicas CEM
Diseño de circuitos impresos con técnicas CEMDiseño de circuitos impresos con técnicas CEM
Diseño de circuitos impresos con técnicas CEM
 

Más de fernando nuño

ECI position on the revision of the Energy Efficiency Directive
ECI position on the revision of the Energy Efficiency DirectiveECI position on the revision of the Energy Efficiency Directive
ECI position on the revision of the Energy Efficiency Directive
fernando nuño
 
Infographic Energy Efficiency Directive - Waste heat-to-power - European Cop...
Infographic Energy Efficiency Directive -  Waste heat-to-power - European Cop...Infographic Energy Efficiency Directive -  Waste heat-to-power - European Cop...
Infographic Energy Efficiency Directive - Waste heat-to-power - European Cop...
fernando nuño
 
European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...
European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...
European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...
fernando nuño
 
Induction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower Costs
Induction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower CostsInduction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower Costs
Induction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower Costs
fernando nuño
 
Doing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in Transformers
Doing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in TransformersDoing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in Transformers
Doing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in Transformers
fernando nuño
 
Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...
Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...
Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...
fernando nuño
 
Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...
Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...
Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...
fernando nuño
 
Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018
Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018
Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018
fernando nuño
 
TEst
TEstTEst
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
Webinar - Simulación de Sistemas de IluminaciónWebinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
fernando nuño
 
Generacion de electricidad_renovable_latinoamerica
Generacion de electricidad_renovable_latinoamericaGeneracion de electricidad_renovable_latinoamerica
Generacion de electricidad_renovable_latinoamerica
fernando nuño
 
Webinar energia renovable latinoamérica
Webinar energia renovable latinoaméricaWebinar energia renovable latinoamérica
Webinar energia renovable latinoamérica
fernando nuño
 
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricosWebinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
fernando nuño
 
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas FotovoltaicosWebinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
fernando nuño
 
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de TarifaWebinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
fernando nuño
 
Webinar1
Webinar1Webinar1
Webinar1
fernando nuño
 
Curso Fotovoltaica 6/6
Curso Fotovoltaica 6/6Curso Fotovoltaica 6/6
Curso Fotovoltaica 6/6
fernando nuño
 
Curso Fotovoltaica 5/6
Curso Fotovoltaica 5/6Curso Fotovoltaica 5/6
Curso Fotovoltaica 5/6
fernando nuño
 
Curso Fotovoltaica 4/6
Curso Fotovoltaica 4/6Curso Fotovoltaica 4/6
Curso Fotovoltaica 4/6
fernando nuño
 
Curso Fotovoltaica 3/6
Curso Fotovoltaica 3/6Curso Fotovoltaica 3/6
Curso Fotovoltaica 3/6
fernando nuño
 

Más de fernando nuño (20)

ECI position on the revision of the Energy Efficiency Directive
ECI position on the revision of the Energy Efficiency DirectiveECI position on the revision of the Energy Efficiency Directive
ECI position on the revision of the Energy Efficiency Directive
 
Infographic Energy Efficiency Directive - Waste heat-to-power - European Cop...
Infographic Energy Efficiency Directive -  Waste heat-to-power - European Cop...Infographic Energy Efficiency Directive -  Waste heat-to-power - European Cop...
Infographic Energy Efficiency Directive - Waste heat-to-power - European Cop...
 
European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...
European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...
European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...
 
Induction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower Costs
Induction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower CostsInduction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower Costs
Induction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower Costs
 
Doing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in Transformers
Doing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in TransformersDoing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in Transformers
Doing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in Transformers
 
Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...
Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...
Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...
 
Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...
Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...
Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...
 
Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018
Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018
Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018
 
TEst
TEstTEst
TEst
 
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
Webinar - Simulación de Sistemas de IluminaciónWebinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
 
Generacion de electricidad_renovable_latinoamerica
Generacion de electricidad_renovable_latinoamericaGeneracion de electricidad_renovable_latinoamerica
Generacion de electricidad_renovable_latinoamerica
 
Webinar energia renovable latinoamérica
Webinar energia renovable latinoaméricaWebinar energia renovable latinoamérica
Webinar energia renovable latinoamérica
 
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricosWebinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
 
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas FotovoltaicosWebinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
 
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de TarifaWebinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
 
Webinar1
Webinar1Webinar1
Webinar1
 
Curso Fotovoltaica 6/6
Curso Fotovoltaica 6/6Curso Fotovoltaica 6/6
Curso Fotovoltaica 6/6
 
Curso Fotovoltaica 5/6
Curso Fotovoltaica 5/6Curso Fotovoltaica 5/6
Curso Fotovoltaica 5/6
 
Curso Fotovoltaica 4/6
Curso Fotovoltaica 4/6Curso Fotovoltaica 4/6
Curso Fotovoltaica 4/6
 
Curso Fotovoltaica 3/6
Curso Fotovoltaica 3/6Curso Fotovoltaica 3/6
Curso Fotovoltaica 3/6
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Sesion 5 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension

  • 1. Junio 2010 SISTEMAS DE CABLES DE ENERGÍA PARA MEDIA Y ALTA TENSIÓN 5ª Sesión Manuel Llorente http:// www.leonardo - energy.org / espanol /?p=191 en ESPAÑOL
  • 2.
  • 3. Diseño de un sistema típico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Principios generales Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Sujeción
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Principios de diseño 1 Cables enterrados 2 Instalación al aire 3 Instalaciones especiales 4 Sujeción
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Diseño de las abrazaderas En la mayoría de los casos podrán utilizarse abrazaderas comunes sin especiales características. Sólo en el caso de cables con recorridos verticales será necesario utilizar abrazaderas especiales de presión para evitar deslizamientos. Sujeción Cable tripolar
  • 15. Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Puesta a tierra Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Sujeción Diseño de las abrazaderas 3 cables unipolares
  • 16.
  • 17. Manejo sobre el terreno Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Diseño termo-mecánico Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Esquema cross-bonding Puesta a tierra Sujeción
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Esfuerzos mec. y elec. Principios generales Diseño de un sistema típico Diseño del sistema Longitudes de autoprotección Diseño de la instalación Puesta a tierra Diseño termo-mecánico Sujeción Manejo sobre el terreno Temperatura de tendido 1 Radios de curvatura 2 Presión lateral de una pared 3 Tracción máxima durante el tendido 4 Caperuzas 5 Diámetro mínimo de conducto 6
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Cubiertas Protección contra sobretensiones Rayo Colocación de los limitadores de tensión de las pantallas (SVL ) En general, la longitud de los conductores de enlace entre pantallas y SVL deberá ser tan corta como sea posible. Si es posible <3 m y en todo caso menor de 10 m. Sistema BB Sistema SP Sistema CB
  • 34. Cubiertas Protección contra sobretensiones Rayo Sistema BB Sistema SP Sistema CB Como regla principal, la pantalla del cable en el terminal de sellado GIS deberá estar puesta a tierra y los terminales de intemperie equipados con SVL. La separación de pantallas en el terminal de sellado GIS estará cortocircuitada por medio de trenzas de cobre, como se ha indicado antes. De cara a los terminales, se aplicarán las mismas condiciones que para el sistema SP. Las cajas de enlace de trasposición de pantallas se colocarán tan próximas cono sea posible de la separación de pantallas en las arquetas, cámara de empalmes, etc. Normalmente se utilizan cajas especiales para la realización del “cross-bonding” No se necesita el SVL. Sin embargo, el terminal de sellado GIS y la separación de pantallas deben estar cortocircuitadas por medio de 4 trenzas de cobre como mínimo, que deberán estar situadas simétricamente alrededor de los bordes. La razón de esto es que los transitorios rápidos de apertura o cierre de los interruptores sin el GIS pueden provocar arcos a lo largo de los bordes si no se toman medidas de precaución
  • 35. Cubiertas Protección contra sobretensiones Rayo Sistema CB
  • 36.
  • 37. Instalación y puesta en servicio Ensayos después del tendido Si no se ha establecido otra cosa por contrato, o exigido por el cliente, se deberán seguir las siguientes pautas de actuación 1 – Verificar las cubiertas metálicas exteriores aplicando 10 kV en c.c., durante un minuto, independientemente del método de enlace utilizado después del tendido del cable. Este ensayo será de aplicación general para todos los sistemas de 52 kV o superiores. 2 – Después de efectuar los empalmes, se repetirán estos ensayos con el fin de verificar el estado de las cubiertas protectoras de los empalmes, etc. Se revisarán y desconectarán todas las puestas a tierra y trasposiciones antes de realizar los ensayos. 3 – Como regla general, se deberá realizar un ensayo del aislamiento de 24 horas para todos los sistemas de 52 kV en adelante. Si este ensayo no es posible, se realizará un ensayo de aislamiento a 3•U 0 durante 15 minutos.
  • 38.
  • 39.