SlideShare una empresa de Scribd logo
OyM
Organización
• DEFINICIÓN: “Proceso que consiste en crear la estructura de una
organización
• Diseño organizacional: Desarrollo o cambio de la estructura de una
organización
• Estructura organizacional: Es la distribución formal de los empleos dentro
de una organización.
• La Organización es la “disposición de los recursos con los que cuenta la
empresa para lograr los objetivos fijados”
• Más que una mera estructura organizativa: dispone los recursos
• Personas
• RR. Económicos
• Medios Informáticos
• Localización
• Manuales o documentación interna.
• Otros medios materiales.
• Definir funciones evita choques personales
y falta de coordinación.
Componentes
El Componente humano
El «factor humano» o la persona como miembro de una organización desde el
punto de vista de la dirección de la misma, ha evolucionado en el contexto
empresarial.
Estructura Formal: es el esquema de
la Organización oficialmente
establecido.
Viene definida generalmente por el
Manual de Funciones y el
Organigrama Oficial.
Estructura Informal: se pone de
manifiesto cuando hay asociación
entre los componentes de las
empresas debido a su amistad, clase
de trabajo, semejanza de objetivos
personales, etc.
Manual de Manual de Funciones
(Qué debe hacer cada puesto)
• Identificación
• Nombre y código de puesto
• Nombre de la persona
• Nivel de estructura
• Dependencia.
• Descripción básica
• Funciones específicas.
Manual de Manual de
Procedimientos
(Descripción literal y gráfica de
los procesos que lleva a cabo la
empresa)
• Cómo realizar un proceso.
• Qué puestos de trabajo ejecutan
los distintos procedimientos.
Manuales
Organigrama
Es la representación gráfica de la estructura de la
empresa.
Nos da información sobre los principios de
funcionamiento de la empresa.
El organigrama incluye la siguiente información:
Representa las diferentes unidades orgánicas, indicando
las relaciones jerárquicas que existen entre ellas.
Resalta el grado de dependencia así como su
importancia jerárquica.
Precisa las relaciones de carácter jerárquico o funcional.
Indica la denominación específica de la unidad orgánica, el
nombre del responsable y eventualmente el número de
personas que componen la unidad orgánica.
Propósito del proceso de organización
• Dividir el trabajo en tareas y departamentos específicos.
• Asignar tareas y responsabilidades relacionadas con las tareas individuales
• Coordinar las diferentes tareas de
carácter organizacional.
• Agrupar las diferentes tareas en
unidades específicas (departamentos)
• Establecer relaciones entre individuos
y departamentos.
• Determinar las líneas formales de
autoridad.
• Asignar y utilizar los recursos de la
organización
Elementos clave en el diseño organizacional
• Especialización del trabajo
• Departamentalización
• Cadena de mando
• Ámbito (amplitud) de control
• Centralización, descentralización y coordinación
• Formalización
• El Diseño Organizacional es un
proceso formal, una guía, para la
integración de las personas, la
información y la tecnología de una
organización. Más en profundidad, el
diseño organizacional tiene dos
significados muy diferentes. En un
sentido literal se refiere a la
construcción de la organización en su
entorno y en otro sentido, se refiere
al diseño en sentido metafórico,
como la estructura que desarrollan las
organizaciones.
Diseño Organizacional como herramienta para la definición de la estructura
Así, Diseño Organizacional
será para nosotros la creación
de funciones, procesos y
relaciones formales; en una
organización; extremo para el
que deben tenerse en cuenta
multitud de factores como el
medio ambiente, el
comportamiento de los seres
humanos dentro y alrededor
de la organización,...
Se trata por tanto de un área en la que la
interdisciplinariedad es una perspectiva central.
Se basa en la gestión, organización y diseño.
En esencia, puede ser considerado como un
campo especial dentro de los estudios de
organización y gestión del cambio (de personas)
aplicado al diseño. Esta perspectiva sobre la
diseño de la organización se desarrolla en el
espacio de la organización.
Diseño Organizacional como marco para alcanzar los objetivos de la organización
• Por otro lado, el diseño organizacional
también puede ser afrontado como una
metáfora que proporciona el marco a
través del cual una organización aspira a
alcanzar sus objetivos fundamentales.
Proporciona la infraestructura en la que
los procesos de negocio se implementan
y se asegura de que las cualidades
fundamentales de la organización se
realizan a través de los procesos
desplegados dentro de la organización.
De esta manera, las organizaciones
tienen por objeto maximizar
constantemente sus cualidades
fundamentales en los servicios que
ofrecen a sus clientes.
Diseño
Organizacional
Estructura
y
controles
Tecnología
Aprendizaje
y Desarrollo
Personas
Cultura
Gerencial
Requerimientos
de Información
Niveles y
Ubicación
Dimensiones del Diseño Organizacional
Si partimos del concepto base el diseño
organizacional se entiende por
estructurar ordenada y sinérgicamente las diversas
unidades orgánicas de una organización en donde se
tiene en cuenta dos dimensiones para poder medir
las características internas de la organización.
Las dimensiones se dividen en dos ramas las
contextuales y las estructurales. Las
contextuales son aquellas que describen las
características de la organización global, como
su tamaño, tecnología, entorno y metas y las
estructurales son aquellas que proporcionan las
etiquetas para describir las características
internas de una organización. Crean una base
para medir y comparar organizaciones.
Componentes de la Estructura Organizacional
“El destino no es una cuestión de
casualidad, sino de elecciones.
No es algo que haya que esperar,
sino algo que hay que
perseguir”.
W. Jennings Bryan
1. Designa las relaciones formales de mando,
número de niveles jerárquicos y el tramo
de control de gerentes y supervisores.
2. Identifica el agrupamiento de individuos
en departamentos yen la organización
total.
3. Incluye el diseño de sistemas para asegurar
la comunicación, coordinación e
integración efectiva de los esfuerzos en
todos los departamentos.
Los dos primeros se refieren a la jerarquía
vertical y la tercera ala interacción entre los
empleados y trabajadores.
Características
• Representación visual a través de un organigrama de todas las actividades y procesos de
una organización.
• Debe proveer información vertical y horizontal, para lograr objetivos organizacionales.
• Las estructuras verticales son diseñadas para asegurar el control y la eficiencia.
• Las horizontales para la coordinación y colaboración e incrementar el
aprendizaje lo que se traduce en reducción del control a asegurar la efectividad.
• La estructura vertical no siempre es efectiva,
principalmente por el ambiente altamente
cambiante.
• Las compañías tienden a incrementar la coordina
ción horizontal y la comunicación, fomentando
la adaptación a los cambios.
Las decisiones estratégicas del D. Organizacional
División del Trabajo
Departamentalización
Delegación de autoridad
Longitud de tramo de control
División del trabajo: Es un proceso mediante el
cual el diseñador de la estructura organizacional
descompone un proceso complejo en pequeñas
tareas.
Departamentalización: La creación de nuevas
unidades u órganos en la estructura de lo
organización, con el mismo nivel jerárquico.
Longitud del tramo de control: El número
ideal de subordinados asignado a cada puesto de
mando en la estructura organizacional.
Delegación de autoridad: Cuando un superior
otorga la facultad a un subordinado de tomar
decisiones, estamos hablando que está
delegando autoridad.
Tipos de departamentalización
1.Funcion
al
1.Geográfic
a
1.Por
productos
1.Por
clientes
1.Por
procesos
1.Por
proyectos
1.Por
unidades
de negocio
1.Por áreas de
conocimiento
Departamentalización por función
• Las actividades se reúnen por funciones comunes desde la base hasta la cima de la
organización, en donde todo el conocimiento y habilidades es consolidado:
Fuerzas
 Permite economías de escala en los
departamentos funcionales (todos los
empleados se localizan en el
mismo lugar y pueden compartir
las mismas instalaciones).
 Permite el desarrollo de habilidades
a profundidad.
 Permite que las organizaciones alcancen
sus objetivos funcionales.
 Funciona mejor cuando la empresa
produce uno o pocos productos.
 Se establecen estrictos controles
Debilidades
 Respuesta lenta a los
cambios ambientales.
 Retrasa la toma de decisiones ya
que se incrementa la burocracia.
 Puede hacer que las decisiones se
acumulen en la parte superior, con
sobrecarga en la jerarquía
centralización.
 La organización se muestra menos
innovadora.
 Los puntos de vista son restringidos
a las metas organizacionales
Defina
• Organización Formal
• Organización Informal
• Organización Social
• Tipos de organizaciones
Valor 30 ptos
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 6.pptx

Teoría Organizacional 1 - Introducción al contexto empresarial 2022 - copia.pptx
Teoría Organizacional 1 - Introducción al contexto empresarial 2022 - copia.pptxTeoría Organizacional 1 - Introducción al contexto empresarial 2022 - copia.pptx
Teoría Organizacional 1 - Introducción al contexto empresarial 2022 - copia.pptx
williamRodriguez443577
 
Estructura y diseño organizacional (2 parcial 2 quimestre)
Estructura y diseño organizacional (2 parcial 2 quimestre)Estructura y diseño organizacional (2 parcial 2 quimestre)
Estructura y diseño organizacional (2 parcial 2 quimestre)Giovanna Lucio
 
Sem 11 la función de organización
Sem 11   la función de organizaciónSem 11   la función de organización
Sem 11 la función de organización
aperalesm
 
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptxORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
PaolaPaucarima
 
Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones
Wendy Mora
 
Organizacion convertido
Organizacion convertidoOrganizacion convertido
Organizacion convertido
L Cristhian
 
Proceso de estructuracion de la organizacion
Proceso de estructuracion de la organizacionProceso de estructuracion de la organizacion
Proceso de estructuracion de la organizacion
yasmarioli18
 
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
alicecalderon
 
diseno.pdf
diseno.pdfdiseno.pdf
diseno.pdf
WilsonMayta2
 
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativoDiseño de la Organización etapa del proceso administrativo
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
dmendietarocha
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Universidad Uniandes
 
ORGANIZACIÓN (1).pptx
ORGANIZACIÓN (1).pptxORGANIZACIÓN (1).pptx
ORGANIZACIÓN (1).pptx
DeyaniraFlores10
 
El proceso de estructuración de la organización
El proceso de estructuración de la organizaciónEl proceso de estructuración de la organización
El proceso de estructuración de la organización
Daniela Cortez
 
Fundamentos de administracion tercera sesion
Fundamentos de administracion   tercera sesionFundamentos de administracion   tercera sesion
Fundamentos de administracion tercera sesion
yampier21
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
nelson dario montoya
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Robert Eduardo Leon Baez
 

Similar a Sesion 6.pptx (20)

Teoría Organizacional 1 - Introducción al contexto empresarial 2022 - copia.pptx
Teoría Organizacional 1 - Introducción al contexto empresarial 2022 - copia.pptxTeoría Organizacional 1 - Introducción al contexto empresarial 2022 - copia.pptx
Teoría Organizacional 1 - Introducción al contexto empresarial 2022 - copia.pptx
 
Estructura y diseño organizacional (2 parcial 2 quimestre)
Estructura y diseño organizacional (2 parcial 2 quimestre)Estructura y diseño organizacional (2 parcial 2 quimestre)
Estructura y diseño organizacional (2 parcial 2 quimestre)
 
Sem 11 la función de organización
Sem 11   la función de organizaciónSem 11   la función de organización
Sem 11 la función de organización
 
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptxORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - COMPLEXIVO 22-22.pptx
 
Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones
 
Organizacion convertido
Organizacion convertidoOrganizacion convertido
Organizacion convertido
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
 
Proceso de estructuracion de la organizacion
Proceso de estructuracion de la organizacionProceso de estructuracion de la organizacion
Proceso de estructuracion de la organizacion
 
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
 
diseno.pdf
diseno.pdfdiseno.pdf
diseno.pdf
 
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativoDiseño de la Organización etapa del proceso administrativo
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
El Diseño organizacional
El Diseño organizacionalEl Diseño organizacional
El Diseño organizacional
 
ORGANIZACIÓN (1).pptx
ORGANIZACIÓN (1).pptxORGANIZACIÓN (1).pptx
ORGANIZACIÓN (1).pptx
 
El proceso de estructuración de la organización
El proceso de estructuración de la organizaciónEl proceso de estructuración de la organización
El proceso de estructuración de la organización
 
Fundamentos de administracion tercera sesion
Fundamentos de administracion   tercera sesionFundamentos de administracion   tercera sesion
Fundamentos de administracion tercera sesion
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 

Más de Davielcano

Introduccion a la Cadena de suministro Scrib
Introduccion a la Cadena de suministro ScribIntroduccion a la Cadena de suministro Scrib
Introduccion a la Cadena de suministro Scrib
Davielcano
 
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptxElementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Davielcano
 
planes.ppt
planes.pptplanes.ppt
planes.ppt
Davielcano
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
Davielcano
 
Tipos de planes.pptx
Tipos de planes.pptxTipos de planes.pptx
Tipos de planes.pptx
Davielcano
 
Sesion.pptx
Sesion.pptxSesion.pptx
Sesion.pptx
Davielcano
 
EstMkdo.pptx
EstMkdo.pptxEstMkdo.pptx
EstMkdo.pptx
Davielcano
 
reportePacPublico-25042023.pdf
reportePacPublico-25042023.pdfreportePacPublico-25042023.pdf
reportePacPublico-25042023.pdf
Davielcano
 
oym.pdf
oym.pdfoym.pdf
oym.pdf
Davielcano
 
SeguimientoPOA_1T.pdf
SeguimientoPOA_1T.pdfSeguimientoPOA_1T.pdf
SeguimientoPOA_1T.pdf
Davielcano
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
Davielcano
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
Davielcano
 
Ley 621.pptx
Ley 621.pptxLey 621.pptx
Ley 621.pptx
Davielcano
 

Más de Davielcano (13)

Introduccion a la Cadena de suministro Scrib
Introduccion a la Cadena de suministro ScribIntroduccion a la Cadena de suministro Scrib
Introduccion a la Cadena de suministro Scrib
 
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptxElementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
 
planes.ppt
planes.pptplanes.ppt
planes.ppt
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
 
Tipos de planes.pptx
Tipos de planes.pptxTipos de planes.pptx
Tipos de planes.pptx
 
Sesion.pptx
Sesion.pptxSesion.pptx
Sesion.pptx
 
EstMkdo.pptx
EstMkdo.pptxEstMkdo.pptx
EstMkdo.pptx
 
reportePacPublico-25042023.pdf
reportePacPublico-25042023.pdfreportePacPublico-25042023.pdf
reportePacPublico-25042023.pdf
 
oym.pdf
oym.pdfoym.pdf
oym.pdf
 
SeguimientoPOA_1T.pdf
SeguimientoPOA_1T.pdfSeguimientoPOA_1T.pdf
SeguimientoPOA_1T.pdf
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Ley 621.pptx
Ley 621.pptxLey 621.pptx
Ley 621.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Sesion 6.pptx

  • 1. OyM
  • 2. Organización • DEFINICIÓN: “Proceso que consiste en crear la estructura de una organización • Diseño organizacional: Desarrollo o cambio de la estructura de una organización • Estructura organizacional: Es la distribución formal de los empleos dentro de una organización.
  • 3. • La Organización es la “disposición de los recursos con los que cuenta la empresa para lograr los objetivos fijados” • Más que una mera estructura organizativa: dispone los recursos • Personas • RR. Económicos • Medios Informáticos • Localización • Manuales o documentación interna. • Otros medios materiales. • Definir funciones evita choques personales y falta de coordinación.
  • 5. El Componente humano El «factor humano» o la persona como miembro de una organización desde el punto de vista de la dirección de la misma, ha evolucionado en el contexto empresarial.
  • 6.
  • 7. Estructura Formal: es el esquema de la Organización oficialmente establecido. Viene definida generalmente por el Manual de Funciones y el Organigrama Oficial. Estructura Informal: se pone de manifiesto cuando hay asociación entre los componentes de las empresas debido a su amistad, clase de trabajo, semejanza de objetivos personales, etc.
  • 8. Manual de Manual de Funciones (Qué debe hacer cada puesto) • Identificación • Nombre y código de puesto • Nombre de la persona • Nivel de estructura • Dependencia. • Descripción básica • Funciones específicas. Manual de Manual de Procedimientos (Descripción literal y gráfica de los procesos que lleva a cabo la empresa) • Cómo realizar un proceso. • Qué puestos de trabajo ejecutan los distintos procedimientos. Manuales
  • 9. Organigrama Es la representación gráfica de la estructura de la empresa. Nos da información sobre los principios de funcionamiento de la empresa. El organigrama incluye la siguiente información: Representa las diferentes unidades orgánicas, indicando las relaciones jerárquicas que existen entre ellas. Resalta el grado de dependencia así como su importancia jerárquica. Precisa las relaciones de carácter jerárquico o funcional. Indica la denominación específica de la unidad orgánica, el nombre del responsable y eventualmente el número de personas que componen la unidad orgánica.
  • 10. Propósito del proceso de organización • Dividir el trabajo en tareas y departamentos específicos. • Asignar tareas y responsabilidades relacionadas con las tareas individuales • Coordinar las diferentes tareas de carácter organizacional. • Agrupar las diferentes tareas en unidades específicas (departamentos) • Establecer relaciones entre individuos y departamentos. • Determinar las líneas formales de autoridad. • Asignar y utilizar los recursos de la organización
  • 11. Elementos clave en el diseño organizacional • Especialización del trabajo • Departamentalización • Cadena de mando • Ámbito (amplitud) de control • Centralización, descentralización y coordinación • Formalización • El Diseño Organizacional es un proceso formal, una guía, para la integración de las personas, la información y la tecnología de una organización. Más en profundidad, el diseño organizacional tiene dos significados muy diferentes. En un sentido literal se refiere a la construcción de la organización en su entorno y en otro sentido, se refiere al diseño en sentido metafórico, como la estructura que desarrollan las organizaciones.
  • 12. Diseño Organizacional como herramienta para la definición de la estructura Así, Diseño Organizacional será para nosotros la creación de funciones, procesos y relaciones formales; en una organización; extremo para el que deben tenerse en cuenta multitud de factores como el medio ambiente, el comportamiento de los seres humanos dentro y alrededor de la organización,... Se trata por tanto de un área en la que la interdisciplinariedad es una perspectiva central. Se basa en la gestión, organización y diseño. En esencia, puede ser considerado como un campo especial dentro de los estudios de organización y gestión del cambio (de personas) aplicado al diseño. Esta perspectiva sobre la diseño de la organización se desarrolla en el espacio de la organización.
  • 13. Diseño Organizacional como marco para alcanzar los objetivos de la organización • Por otro lado, el diseño organizacional también puede ser afrontado como una metáfora que proporciona el marco a través del cual una organización aspira a alcanzar sus objetivos fundamentales. Proporciona la infraestructura en la que los procesos de negocio se implementan y se asegura de que las cualidades fundamentales de la organización se realizan a través de los procesos desplegados dentro de la organización. De esta manera, las organizaciones tienen por objeto maximizar constantemente sus cualidades fundamentales en los servicios que ofrecen a sus clientes. Diseño Organizacional Estructura y controles Tecnología Aprendizaje y Desarrollo Personas Cultura Gerencial Requerimientos de Información Niveles y Ubicación
  • 14. Dimensiones del Diseño Organizacional Si partimos del concepto base el diseño organizacional se entiende por estructurar ordenada y sinérgicamente las diversas unidades orgánicas de una organización en donde se tiene en cuenta dos dimensiones para poder medir las características internas de la organización. Las dimensiones se dividen en dos ramas las contextuales y las estructurales. Las contextuales son aquellas que describen las características de la organización global, como su tamaño, tecnología, entorno y metas y las estructurales son aquellas que proporcionan las etiquetas para describir las características internas de una organización. Crean una base para medir y comparar organizaciones.
  • 15. Componentes de la Estructura Organizacional “El destino no es una cuestión de casualidad, sino de elecciones. No es algo que haya que esperar, sino algo que hay que perseguir”. W. Jennings Bryan 1. Designa las relaciones formales de mando, número de niveles jerárquicos y el tramo de control de gerentes y supervisores. 2. Identifica el agrupamiento de individuos en departamentos yen la organización total. 3. Incluye el diseño de sistemas para asegurar la comunicación, coordinación e integración efectiva de los esfuerzos en todos los departamentos. Los dos primeros se refieren a la jerarquía vertical y la tercera ala interacción entre los empleados y trabajadores.
  • 16. Características • Representación visual a través de un organigrama de todas las actividades y procesos de una organización. • Debe proveer información vertical y horizontal, para lograr objetivos organizacionales. • Las estructuras verticales son diseñadas para asegurar el control y la eficiencia. • Las horizontales para la coordinación y colaboración e incrementar el aprendizaje lo que se traduce en reducción del control a asegurar la efectividad. • La estructura vertical no siempre es efectiva, principalmente por el ambiente altamente cambiante. • Las compañías tienden a incrementar la coordina ción horizontal y la comunicación, fomentando la adaptación a los cambios.
  • 17. Las decisiones estratégicas del D. Organizacional División del Trabajo Departamentalización Delegación de autoridad Longitud de tramo de control División del trabajo: Es un proceso mediante el cual el diseñador de la estructura organizacional descompone un proceso complejo en pequeñas tareas. Departamentalización: La creación de nuevas unidades u órganos en la estructura de lo organización, con el mismo nivel jerárquico. Longitud del tramo de control: El número ideal de subordinados asignado a cada puesto de mando en la estructura organizacional. Delegación de autoridad: Cuando un superior otorga la facultad a un subordinado de tomar decisiones, estamos hablando que está delegando autoridad.
  • 19. Departamentalización por función • Las actividades se reúnen por funciones comunes desde la base hasta la cima de la organización, en donde todo el conocimiento y habilidades es consolidado: Fuerzas  Permite economías de escala en los departamentos funcionales (todos los empleados se localizan en el mismo lugar y pueden compartir las mismas instalaciones).  Permite el desarrollo de habilidades a profundidad.  Permite que las organizaciones alcancen sus objetivos funcionales.  Funciona mejor cuando la empresa produce uno o pocos productos.  Se establecen estrictos controles Debilidades  Respuesta lenta a los cambios ambientales.  Retrasa la toma de decisiones ya que se incrementa la burocracia.  Puede hacer que las decisiones se acumulen en la parte superior, con sobrecarga en la jerarquía centralización.  La organización se muestra menos innovadora.  Los puntos de vista son restringidos a las metas organizacionales
  • 20. Defina • Organización Formal • Organización Informal • Organización Social • Tipos de organizaciones Valor 30 ptos