SlideShare una empresa de Scribd logo
II BIMESTRE
II UNIDAD “APRENDIENDO GOOGLE SKETCHUP”
TITULO DEL TEMA: GOOGLE SKETCHUP
DURACION: 2 HORAS. FECHA: 2 PRIMARIA A: 29 /05/2015
2 PRIMARIA B: 28/05/2015
OBSERVO Y LEO:
APRENDO
1.- ¿Que es GOOGLE SKETCHUP?
Google SketchUp, es un programa que nos permiten crear modelos en 3D de casas o
cualquier objeto y desarrollarlo en la computadora.
2.- CONCEPTO DE LÍNEA
Una línea es una sucesión continua de puntos.
Todas lasfiguras, estáncompuestasporpuntos,que eslaunidadgráficamínima.
Una cantidadde puntossituadoscadauno juntoal otro,enuna mismadirección,danorigenaun trazo
continuo,que esunalínea.
3.- LAS LÍNEAS PUEDEN SER:
Rectas — cuandotodoslos puntosse encuentranalineadosenunamismadirección.
Curvas — cuandolospuntosno se encuentranalineadosenunamismadirección;aunque,al menos
durante ciertadistancia,el cambiode direcciónrespondaauncriteriode continuidad.
4.- CLASES DE LÍNEAS RECTAS EN EL ESPACIO.
Atendiendoalaposiciónque unarecta asume enel espaciopuedenser:
Clases de Rectas en un Plano:
Las líneas paralelas son aquellas que están frente a frente y que nunca se cruzan entre sí.
GLORARIO:
Buscar en el diccionario técnico las siguientes palabras:
Punto
Alineados
Distancia
ACTIVIDADES POR PROCESOS DE ÁREA-
 ¿Qué es una línea y como se forma?
 ¿Cuántos tipos de líneas existen en el espacio?
ESTRATEGIA.-
El alumno recibe material impreso y sigue las pautas que el profesor indica.
MATERIAL DIDACTICO A EMPLEAR.
- Material impreso
- pizarra
- Practica impresa.
Procesotransversal:Ejecuciónde procesos,compresiónyaplicaciónde tecnología
1.- ORIENTACIÓN.- Utilizando el computador con el programa paint desarrollar los conceptos
explicados.
El objetivo es determinar el manejo fino del mouse a través de líneas y la realización de órdenes consecutivas.
a) Utilizando los botones del paint insertar una línea en forma horizontal
b) Utilizando los botones del paint insertar una línea en forma horizontal
c) Utilizando los botones del paint insertar dos líneas inclinadas a la derecha.
d) Utilizando la tecla Ctrl+ Z aprendemos a deshacer el último movimiento.
e) Utilizando el paint desarrollar un cubo y lo pintamos.
Nota: Esta práctica es guiada con el docente.
Computación
PRACTICA N: ______
II BIMESTRE
II UNIDAD “APRENDIENDO GOOGLE SKETCHUP”
TITULO DEL TEMA: Empezar con google Sketshup
DURACION: 2 HORAS. FECHA: 2 PRIMARIA A: 12/06/2015
2 PRIMARIA B: 11/06/2015
OBSERVO Y LEO:
CARGANDO GOOGLE SKETSHUP
Aprenderemosacargar el programa haciendoclicen icono.
Luegoapareceráuna ventana donde
seleccionaremoslaopción EMPEZARA UTILIZAR
GOOGLE SKETSHUP
Luegotendremosnuestrahojade trabajoo de diseño.
1.- AJUSTES INICIALES:
Unos de losajustesiniciales cuandose cargapor primeravezesla medidacon que se trabajará para esto
seleccionamosMETROS.
2.- CREAR UNNUEVO DISEÑO :
Una vez realizadoclicenEMPEZARA UTILIZAR GOOGLE SKETSHUP tendremosnuestra
ventanade trabajodonde observaremoslosiguiente:
a) Kétchup nosmuestrala imagende unapersonapara saber en dónde vamosa trabajar.
b) Tambiénobservamos los3líneas(altura,anchuray profundidad;azul,rojoyverde).
3.- GUARDAR UN DISEÑO
Para guardar un documentohacemoslossiguientespasos:
En el menúhacemosclicenARCHIVO,luegoenGUARDARCOMO, aparecerá una ventana,luego
ingresaremossoloel nombre.
4.- ABRIR UN DISEÑO:
Hacemosclic enARCHIVO,luegoenABRIRapareceráunaventadonde seleccionaremosel archivoguardado
anteriormente.
5.- CERRAR
Para realizarestaopciónsimplementeharemosclicenlaXde la ventana.
GLOSARIO DE TERMINOS.-
Altura
Anchura
Profundidad.
ACTIVIDADES POR PROCESOS DE ÁREA-
 ¿Cómo iniciamos trabajando en Google sketshup?
 ¿Cómo guardamos un documento en Google sketshup?
ESTRATEGIA.-
Al alumno se le dicta la teoría y anota en el cuaderno
El alumno utiliza el concepto como desarrollar una estrategia para desarrollar un poster.
MATERIAL DIDACTICO A EMPLEAR.
- Plumones
- Utilización de imágenes
Procesotransversal:Ejecuciónde procesos,compresiónyaplicaciónde tecnología
1.- ORIENTACIÓN.- Utilizando el computador realizar las siguientes actividades.
a) Abrirel google Sketshup
b) Señalary reconocerel largo,anchoy profundidad.
c) Guarda el diseño
d) Abrirun diseño
e) Utilizarel lápiz,empujar/tirar.
2.- ORIENTACIÓN.- Responderlassiguientespreguntas:
a) ¿Cuálessonlospasospara guardar un diseñoengoogle sketshup?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
b) ¿Cuálessonlospasospara abrir un diseñoengoogle sketshup?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Práctica será resueltay guiada por el docente.
Computación
PRACTICA N: ______
II BIMESTRE
II UNIDAD “APRENDIENDO GOOGLE SKETCHUP”
TITULO DEL TEMA: ENTORNO DE
DURACION: 2 HORAS. FECHA: 2 PRIMARIA A: 26 /06/2015
2 PRIMARIA B: 25/06/2015
OBSERVO Y LEO:
APRENDO
ENTORNO DE GOOGLE SKETCHUP
1.- BARRA DE MENÚ.- Se encuentraenlaparte superiorde laventanaycontiene nombre comoARCHIVO,
EDICION , VER.
2.- BARRA DE HERRAMIENTAS.- Se encuentrarepresentadosporbotonesque contieneimágenes.
3.- MADELO DE REFERENCIA.- Aparece lafigurade una mujerpara poderubicarnosenle zonacorrecta.
4.- AREA DE DIBUJO.- Es el lugar donde se crea el modeloodiseño yse identificaporlastreslíneasde
colores.
APRENDIENDO LOS BOTONES
a) LINEA .- este botónpermite dibujarlíneasrectas,diagonales,verticales.
Pasos:
Hacemosclic enel botón,luegocon botón izquierdodel mousesinsoltardibujolalínea.
MENÚ PRINCIPAL
BARRA DE HERRAMIENTAS
MODELO DE REFERENCIA
AREA DE DIBUJO
b) RECTÁNGULO.- Este botónpermite dibujarcuadradosorectángulos.
Pasos:
Hago clic enel botónrectángulo
Presionoel botónizquierdodel mouse ysin soltardibujoenel áreade trabajoel rectángulo.
c) CÍRCULO.- este botónpermite dibujarcírculos.
Pasos:
Hago clic enel botóncírculo.
Presionobotónizquierdodel mouse y sinsoltardibujoenel áreade trabajo.
d) BORRADOR.-
Este botón se utilizaparacorregirerroresenel diseñoodibujo.
Pasos:
Hago clic enel botóndel borrador.
Luegome ubico sobre lalíneaque quieroborrar y hagoun clic.
e) PINTURA.-
Este botón permite pintarlasáreascreadas.
f) EMPUJAR Y TIRAR.-
Esta opciónpermite modificarel diseñooriginal,empujandohaciaarribaohacia adentro
Pasos:
Hacemosclic enel botónempujarytirar, nosubicamossobre el diseño,sinsoltarel botónizquierdo
lollevohaciaarriba.
g) ORBITAR.-
Permite girarel diseñoen3D.
GLOSARIO DE TERMINOS.-
Orbitar
Empujar
ACTIVIDADES POR PROCESOS DE ÁREA-
 ¿Cuáles son los botones básicos para crear un diseño?
 ¿Cómo utilizamos los botones básicos?
ESTRATEGIA.-
Al alumno se le dicta la teoría y anota en el cuaderno
El alumno utiliza el concepto como desarrollar una estrategia para desarrollar un poster.
MATERIAL DIDACTICO A EMPLEAR.
- Plumones
- Utilización de imágenes
Procesotransversal: Aplicaciónde tecnología
1.- ORIENTACIÓN.- Utilizando el computador realizar lassiguientesactividades.
2.- ORIENTACIÓN.- Utilizandoel botónORBITARmostramoslasdistintasformarde girarnuestrodiseño.
Computación
PRACTICA N: ______
II BIMESTRE
II UNIDAD “APRENDIENDO GOOGLE SKETCHUP”
TITULO DEL TEMA: TIPO DE SELECCIÓN, DIBUJO DE CÍRCULO, RECTANGULO, BORRAR LINEAS.
DURACION: 2 HORAS. FECHA: 2 PRIMARIA A: 10 /07/2015
2 PRIMARIA B: 09/07/2015
OBSERVO Y LEO:
TIPO DE SELECCIÓN
Este botón esutilizadoparaseleccionarsuperficiesolíneasque conformanlasuperficieotodoel diseño.
1.- UTILIZANDOEL MOUSE
a) HACIENDOUN CLIC.- cuandohacemosun clicsolosombrearala superficie:
Ejemplo:
Sinhacer clic
b) HACIENDODOS CLIC.- Cuandohacemosdoble odosclics sombrearemoslasuperficie ylaslíneas.
Sinhacer clic
c) HACIENDOTRES CLIC.- Cuandohacemostresvecesclicsombrearemostodalasuperficie.
Sinhacer clic
Tambiénse puede utilizarel CTRL+A para marcar todala imagenY PARA DESMARCARCTRL + T
IMPORTANTE:
En este programapodemosacercarnoso alejarnosdel diseñoutilizadolabolitadel mouse.
DIBUJANDO CIRCULOS, LINEAS, RECTANGULOS.
A) PARA DIBUJAR LINEA.-
Es importante recordarque cuandodibujamosunalíneaparalelaala anchura, profundidadoaltura
debe tomarel color a la líneaque se estáhaciendoparalela.
Ejemplo:
Línea paralelaa profundidad.
Si la bolitalomovemos haciaarribala imagense acercará
Si la bolitalo movemos hacia abajo laimagense alejaráy se
verámás pequeña.
Línea paralelaa anchura.
B) PARA DIBUJAR UN RECTÁNGULO
Debemosde llevar lapuntadel rectángulo ala intercepciónde todaslalíneas,presionarbotón
izquierdollevarlosobre lalíneade anchuray luegollevarlodespaciohaciaatrás.
C) PARA DIBUJAR UN Círculo
Debemosestarubicadosenel áreade trabajo presionarbotónizquierdosinsoltarlollevarlohacia
atrás y luegosoltamosel botónizquierdo.
BORRAR LINEAS.
Para borrar líneasdentrode un diseñohacemosclicenel botónde borrador,luegosobre lalíneaa borrar y
hacemosclic, si lalínea se une con otro diseñopuede serafectado.
Para borrar a laMODELO DE REFERENCIA HACEMOS CLIC sobre ella
con el mouse yaparecerá losiguiente
GLOSARIO DE TERMINOS.-
Referencia
Diseño
ACTIVIDADES POR PROCESOS DE ÁREA-
 ¿Cómo utilizamos el botón de selección?
 ¿Cómo diseñamos líneas, rectángulo y borramos en google sketchup ?
ESTRATEGIA.-
Al alumno se le dicta la teoría y anota en el cuaderno
El alumno utiliza el concepto como desarrollar una estrategia para desarrollar un poster.
MATERIAL DIDACTICO A EMPLEAR.
- Plumones
- Utilización de imágenes
Procesotransversal: Aplicaciónde tecnología
1.- ORIENTACIÓN.- Utilizando el computador realizar lassiguientesactividades.
Diseñamosel siguiente modelo.
Computación
PRACTICA N: ______

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GBI tercer corte
GBI tercer corteGBI tercer corte
Creación de modelos 3D para gaming
Creación de modelos 3D para gamingCreación de modelos 3D para gaming
Creación de modelos 3D para gaming
SlashMobility.com
 
Blender
BlenderBlender
Blender
Aroa
 
Presentación curso sketch up
Presentación curso sketch upPresentación curso sketch up
Presentación curso sketch up
Área Escuela de Diseño y Nuevas Tecnologías
 
Que es sketchup
Que es sketchupQue es sketchup
Que es sketchupEdgar0622
 
Scratch guiareferencia 2.0
Scratch guiareferencia 2.0Scratch guiareferencia 2.0
Scratch guiareferencia 2.0
ie_macias
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
Andrea Salcedo
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.usTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
TICS & Partners
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
Utopia Z
 
logo a logo
logo a logologo a logo
logo a logo
mekonee
 
Sombras-Plano en declive
Sombras-Plano en decliveSombras-Plano en declive
Sombras-Plano en decliveTania González
 
Herramientas de Modelado 3D
Herramientas de Modelado 3DHerramientas de Modelado 3D
Herramientas de Modelado 3D
gbgarcia
 

La actualidad más candente (15)

GBI tercer corte
GBI tercer corteGBI tercer corte
GBI tercer corte
 
sketchup
sketchupsketchup
sketchup
 
Creación de modelos 3D para gaming
Creación de modelos 3D para gamingCreación de modelos 3D para gaming
Creación de modelos 3D para gaming
 
Blender
BlenderBlender
Blender
 
Presentación curso sketch up
Presentación curso sketch upPresentación curso sketch up
Presentación curso sketch up
 
Que es sketchup
Que es sketchupQue es sketchup
Que es sketchup
 
Scratch guiareferencia 2.0
Scratch guiareferencia 2.0Scratch guiareferencia 2.0
Scratch guiareferencia 2.0
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
 
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.usTutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
 
Gbi proyeto 3 (1)
Gbi proyeto 3 (1)Gbi proyeto 3 (1)
Gbi proyeto 3 (1)
 
logo a logo
logo a logologo a logo
logo a logo
 
Sombras-Plano en declive
Sombras-Plano en decliveSombras-Plano en declive
Sombras-Plano en declive
 
Herramientas de Modelado 3D
Herramientas de Modelado 3DHerramientas de Modelado 3D
Herramientas de Modelado 3D
 
Curso 3dsmax
Curso 3dsmaxCurso 3dsmax
Curso 3dsmax
 

Destacado

Prueva de computcion
Prueva de computcionPrueva de computcion
Prueva de computcion
mauriciohernande7
 
Manual de computacion Ya_Ka
Manual de computacion Ya_KaManual de computacion Ya_Ka
Manual de computacion Ya_KaYadira Aracely
 
COMPUTACIÓN 2º DE PRIMARIA
COMPUTACIÓN 2º DE PRIMARIACOMPUTACIÓN 2º DE PRIMARIA
COMPUTACIÓN 2º DE PRIMARIA
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Curso de computación básico
Curso de computación básicoCurso de computación básico
Curso de computación básicomyriamflores77
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
 
Emerging Leader Training Program
Emerging Leader Training ProgramEmerging Leader Training Program
Emerging Leader Training Program
Manjula De Silva
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
elviscd_4
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 

Destacado (9)

Prueva de computcion
Prueva de computcionPrueva de computcion
Prueva de computcion
 
Manual de computacion Ya_Ka
Manual de computacion Ya_KaManual de computacion Ya_Ka
Manual de computacion Ya_Ka
 
COMPUTACIÓN 2º DE PRIMARIA
COMPUTACIÓN 2º DE PRIMARIACOMPUTACIÓN 2º DE PRIMARIA
COMPUTACIÓN 2º DE PRIMARIA
 
Curso de computación básico
Curso de computación básicoCurso de computación básico
Curso de computación básico
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
 
Emerging Leader Training Program
Emerging Leader Training ProgramEmerging Leader Training Program
Emerging Leader Training Program
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 

Similar a Sesion de 2 primaria IIi unidad final

E3 02 boceto digital
E3 02 boceto digital E3 02 boceto digital
E3 02 boceto digital
MediosTextil
 
Tics Clase 2 actividades_con_grafico
Tics Clase 2 actividades_con_graficoTics Clase 2 actividades_con_grafico
Tics Clase 2 actividades_con_grafico
DOCENTE AIP
 
2 snap - mi primer proyecto
2  snap - mi primer proyecto2  snap - mi primer proyecto
2 snap - mi primer proyecto
Programamos
 
TP GIMP
TP GIMPTP GIMP
TP GIMP
silvina2009
 
112542874 links-cape
112542874 links-cape112542874 links-cape
112542874 links-capeNereaDuran
 
Tutorial de INKSCAPE: Logo a logo
Tutorial de INKSCAPE: Logo a logoTutorial de INKSCAPE: Logo a logo
Tutorial de INKSCAPE: Logo a logo
Educación Plástica y Visual
 
Plan de clase Grado Décimo
Plan de clase Grado DécimoPlan de clase Grado Décimo
Plan de clase Grado Décimo
Yasmin Gama Acero
 
Aprenda Gimp a los tropezones.
Aprenda Gimp a los tropezones.Aprenda Gimp a los tropezones.
Aprenda Gimp a los tropezones.
Huehue 1
 
Aprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezonesAprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezones
ivalcoceba
 
Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos proClase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos proCESAR CHAPARRO RUIZ
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
duvaguile
 
Ultima presentacion del curso
Ultima presentacion del cursoUltima presentacion del curso
Ultima presentacion del cursolidiarodriguez16
 
Buenos ejercicios guiados con herramientas
Buenos ejercicios guiados con herramientasBuenos ejercicios guiados con herramientas
Buenos ejercicios guiados con herramientas
dtordie
 
Ejercicios sketchup
Ejercicios sketchupEjercicios sketchup
Ejercicios sketchup
lemorales1227
 
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdfTema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
DanielPeaSaenz
 
Ejercicios sketchup
Ejercicios sketchupEjercicios sketchup
Ejercicios sketchup
Carlos Robayo
 
Aprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezonesAprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezones
Alejandro Galvez
 

Similar a Sesion de 2 primaria IIi unidad final (20)

E3 02 boceto digital
E3 02 boceto digital E3 02 boceto digital
E3 02 boceto digital
 
Tics Clase 2 actividades_con_grafico
Tics Clase 2 actividades_con_graficoTics Clase 2 actividades_con_grafico
Tics Clase 2 actividades_con_grafico
 
2 snap - mi primer proyecto
2  snap - mi primer proyecto2  snap - mi primer proyecto
2 snap - mi primer proyecto
 
TP GIMP
TP GIMPTP GIMP
TP GIMP
 
112542874 links-cape
112542874 links-cape112542874 links-cape
112542874 links-cape
 
Manual inkscape
Manual inkscapeManual inkscape
Manual inkscape
 
Tutorial de INKSCAPE: Logo a logo
Tutorial de INKSCAPE: Logo a logoTutorial de INKSCAPE: Logo a logo
Tutorial de INKSCAPE: Logo a logo
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Plan de clase Grado Décimo
Plan de clase Grado DécimoPlan de clase Grado Décimo
Plan de clase Grado Décimo
 
Aprenda Gimp a los tropezones.
Aprenda Gimp a los tropezones.Aprenda Gimp a los tropezones.
Aprenda Gimp a los tropezones.
 
Aprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezonesAprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezones
 
Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos proClase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
 
Ultima presentacion del curso
Ultima presentacion del cursoUltima presentacion del curso
Ultima presentacion del curso
 
Buenos ejercicios guiados con herramientas
Buenos ejercicios guiados con herramientasBuenos ejercicios guiados con herramientas
Buenos ejercicios guiados con herramientas
 
Ejercicios sketchup
Ejercicios sketchupEjercicios sketchup
Ejercicios sketchup
 
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdfTema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
 
Ejercicios sketchup
Ejercicios sketchupEjercicios sketchup
Ejercicios sketchup
 
Aprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezonesAprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezones
 

Más de Eduardo Raphael Castillo Urbina

Material para 6 grado de primaria II bimestre
Material  para 6 grado de primaria II bimestreMaterial  para 6 grado de primaria II bimestre
Material para 6 grado de primaria II bimestre
Eduardo Raphael Castillo Urbina
 
Practica para 5 grado de primaria II bimestre
Practica para 5 grado de primaria II bimestrePractica para 5 grado de primaria II bimestre
Practica para 5 grado de primaria II bimestre
Eduardo Raphael Castillo Urbina
 
Material para 5 grado de primaria II bimestre
Material para 5 grado de primaria II bimestreMaterial para 5 grado de primaria II bimestre
Material para 5 grado de primaria II bimestre
Eduardo Raphael Castillo Urbina
 
material para 4 año de secundaria
material para 4  año de secundariamaterial para 4  año de secundaria
material para 4 año de secundaria
Eduardo Raphael Castillo Urbina
 
robotica 5 grado de primaria a,b,c proyecto 2
robotica 5 grado de primaria  a,b,c proyecto 2robotica 5 grado de primaria  a,b,c proyecto 2
robotica 5 grado de primaria a,b,c proyecto 2
Eduardo Raphael Castillo Urbina
 
Anexo2 sesion 2 del ii bimestre de 5 año
Anexo2  sesion 2 del ii bimestre de 5 añoAnexo2  sesion 2 del ii bimestre de 5 año
Anexo2 sesion 2 del ii bimestre de 5 año
Eduardo Raphael Castillo Urbina
 

Más de Eduardo Raphael Castillo Urbina (6)

Material para 6 grado de primaria II bimestre
Material  para 6 grado de primaria II bimestreMaterial  para 6 grado de primaria II bimestre
Material para 6 grado de primaria II bimestre
 
Practica para 5 grado de primaria II bimestre
Practica para 5 grado de primaria II bimestrePractica para 5 grado de primaria II bimestre
Practica para 5 grado de primaria II bimestre
 
Material para 5 grado de primaria II bimestre
Material para 5 grado de primaria II bimestreMaterial para 5 grado de primaria II bimestre
Material para 5 grado de primaria II bimestre
 
material para 4 año de secundaria
material para 4  año de secundariamaterial para 4  año de secundaria
material para 4 año de secundaria
 
robotica 5 grado de primaria a,b,c proyecto 2
robotica 5 grado de primaria  a,b,c proyecto 2robotica 5 grado de primaria  a,b,c proyecto 2
robotica 5 grado de primaria a,b,c proyecto 2
 
Anexo2 sesion 2 del ii bimestre de 5 año
Anexo2  sesion 2 del ii bimestre de 5 añoAnexo2  sesion 2 del ii bimestre de 5 año
Anexo2 sesion 2 del ii bimestre de 5 año
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Sesion de 2 primaria IIi unidad final

  • 1. II BIMESTRE II UNIDAD “APRENDIENDO GOOGLE SKETCHUP” TITULO DEL TEMA: GOOGLE SKETCHUP DURACION: 2 HORAS. FECHA: 2 PRIMARIA A: 29 /05/2015 2 PRIMARIA B: 28/05/2015 OBSERVO Y LEO:
  • 2. APRENDO 1.- ¿Que es GOOGLE SKETCHUP? Google SketchUp, es un programa que nos permiten crear modelos en 3D de casas o cualquier objeto y desarrollarlo en la computadora. 2.- CONCEPTO DE LÍNEA Una línea es una sucesión continua de puntos. Todas lasfiguras, estáncompuestasporpuntos,que eslaunidadgráficamínima. Una cantidadde puntossituadoscadauno juntoal otro,enuna mismadirección,danorigenaun trazo continuo,que esunalínea. 3.- LAS LÍNEAS PUEDEN SER: Rectas — cuandotodoslos puntosse encuentranalineadosenunamismadirección. Curvas — cuandolospuntosno se encuentranalineadosenunamismadirección;aunque,al menos durante ciertadistancia,el cambiode direcciónrespondaauncriteriode continuidad. 4.- CLASES DE LÍNEAS RECTAS EN EL ESPACIO. Atendiendoalaposiciónque unarecta asume enel espaciopuedenser: Clases de Rectas en un Plano: Las líneas paralelas son aquellas que están frente a frente y que nunca se cruzan entre sí.
  • 3. GLORARIO: Buscar en el diccionario técnico las siguientes palabras: Punto Alineados Distancia ACTIVIDADES POR PROCESOS DE ÁREA-  ¿Qué es una línea y como se forma?  ¿Cuántos tipos de líneas existen en el espacio? ESTRATEGIA.- El alumno recibe material impreso y sigue las pautas que el profesor indica. MATERIAL DIDACTICO A EMPLEAR. - Material impreso - pizarra - Practica impresa.
  • 4. Procesotransversal:Ejecuciónde procesos,compresiónyaplicaciónde tecnología 1.- ORIENTACIÓN.- Utilizando el computador con el programa paint desarrollar los conceptos explicados. El objetivo es determinar el manejo fino del mouse a través de líneas y la realización de órdenes consecutivas. a) Utilizando los botones del paint insertar una línea en forma horizontal b) Utilizando los botones del paint insertar una línea en forma horizontal c) Utilizando los botones del paint insertar dos líneas inclinadas a la derecha. d) Utilizando la tecla Ctrl+ Z aprendemos a deshacer el último movimiento. e) Utilizando el paint desarrollar un cubo y lo pintamos. Nota: Esta práctica es guiada con el docente. Computación PRACTICA N: ______
  • 5. II BIMESTRE II UNIDAD “APRENDIENDO GOOGLE SKETCHUP” TITULO DEL TEMA: Empezar con google Sketshup DURACION: 2 HORAS. FECHA: 2 PRIMARIA A: 12/06/2015 2 PRIMARIA B: 11/06/2015 OBSERVO Y LEO:
  • 6. CARGANDO GOOGLE SKETSHUP Aprenderemosacargar el programa haciendoclicen icono. Luegoapareceráuna ventana donde seleccionaremoslaopción EMPEZARA UTILIZAR GOOGLE SKETSHUP Luegotendremosnuestrahojade trabajoo de diseño. 1.- AJUSTES INICIALES: Unos de losajustesiniciales cuandose cargapor primeravezesla medidacon que se trabajará para esto seleccionamosMETROS. 2.- CREAR UNNUEVO DISEÑO : Una vez realizadoclicenEMPEZARA UTILIZAR GOOGLE SKETSHUP tendremosnuestra ventanade trabajodonde observaremoslosiguiente: a) Kétchup nosmuestrala imagende unapersonapara saber en dónde vamosa trabajar. b) Tambiénobservamos los3líneas(altura,anchuray profundidad;azul,rojoyverde).
  • 7. 3.- GUARDAR UN DISEÑO Para guardar un documentohacemoslossiguientespasos: En el menúhacemosclicenARCHIVO,luegoenGUARDARCOMO, aparecerá una ventana,luego ingresaremossoloel nombre. 4.- ABRIR UN DISEÑO: Hacemosclic enARCHIVO,luegoenABRIRapareceráunaventadonde seleccionaremosel archivoguardado anteriormente. 5.- CERRAR Para realizarestaopciónsimplementeharemosclicenlaXde la ventana. GLOSARIO DE TERMINOS.-
  • 8. Altura Anchura Profundidad. ACTIVIDADES POR PROCESOS DE ÁREA-  ¿Cómo iniciamos trabajando en Google sketshup?  ¿Cómo guardamos un documento en Google sketshup? ESTRATEGIA.- Al alumno se le dicta la teoría y anota en el cuaderno El alumno utiliza el concepto como desarrollar una estrategia para desarrollar un poster. MATERIAL DIDACTICO A EMPLEAR. - Plumones - Utilización de imágenes
  • 9. Procesotransversal:Ejecuciónde procesos,compresiónyaplicaciónde tecnología 1.- ORIENTACIÓN.- Utilizando el computador realizar las siguientes actividades. a) Abrirel google Sketshup b) Señalary reconocerel largo,anchoy profundidad. c) Guarda el diseño d) Abrirun diseño e) Utilizarel lápiz,empujar/tirar. 2.- ORIENTACIÓN.- Responderlassiguientespreguntas: a) ¿Cuálessonlospasospara guardar un diseñoengoogle sketshup? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ b) ¿Cuálessonlospasospara abrir un diseñoengoogle sketshup? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ Práctica será resueltay guiada por el docente. Computación PRACTICA N: ______
  • 10. II BIMESTRE II UNIDAD “APRENDIENDO GOOGLE SKETCHUP” TITULO DEL TEMA: ENTORNO DE DURACION: 2 HORAS. FECHA: 2 PRIMARIA A: 26 /06/2015 2 PRIMARIA B: 25/06/2015 OBSERVO Y LEO:
  • 11. APRENDO ENTORNO DE GOOGLE SKETCHUP 1.- BARRA DE MENÚ.- Se encuentraenlaparte superiorde laventanaycontiene nombre comoARCHIVO, EDICION , VER. 2.- BARRA DE HERRAMIENTAS.- Se encuentrarepresentadosporbotonesque contieneimágenes. 3.- MADELO DE REFERENCIA.- Aparece lafigurade una mujerpara poderubicarnosenle zonacorrecta. 4.- AREA DE DIBUJO.- Es el lugar donde se crea el modeloodiseño yse identificaporlastreslíneasde colores.
  • 12. APRENDIENDO LOS BOTONES a) LINEA .- este botónpermite dibujarlíneasrectas,diagonales,verticales. Pasos: Hacemosclic enel botón,luegocon botón izquierdodel mousesinsoltardibujolalínea. MENÚ PRINCIPAL BARRA DE HERRAMIENTAS MODELO DE REFERENCIA AREA DE DIBUJO
  • 13. b) RECTÁNGULO.- Este botónpermite dibujarcuadradosorectángulos. Pasos: Hago clic enel botónrectángulo Presionoel botónizquierdodel mouse ysin soltardibujoenel áreade trabajoel rectángulo. c) CÍRCULO.- este botónpermite dibujarcírculos. Pasos: Hago clic enel botóncírculo. Presionobotónizquierdodel mouse y sinsoltardibujoenel áreade trabajo. d) BORRADOR.- Este botón se utilizaparacorregirerroresenel diseñoodibujo. Pasos: Hago clic enel botóndel borrador. Luegome ubico sobre lalíneaque quieroborrar y hagoun clic. e) PINTURA.- Este botón permite pintarlasáreascreadas.
  • 14. f) EMPUJAR Y TIRAR.- Esta opciónpermite modificarel diseñooriginal,empujandohaciaarribaohacia adentro Pasos: Hacemosclic enel botónempujarytirar, nosubicamossobre el diseño,sinsoltarel botónizquierdo lollevohaciaarriba. g) ORBITAR.- Permite girarel diseñoen3D. GLOSARIO DE TERMINOS.- Orbitar Empujar ACTIVIDADES POR PROCESOS DE ÁREA-  ¿Cuáles son los botones básicos para crear un diseño?  ¿Cómo utilizamos los botones básicos? ESTRATEGIA.- Al alumno se le dicta la teoría y anota en el cuaderno El alumno utiliza el concepto como desarrollar una estrategia para desarrollar un poster.
  • 15. MATERIAL DIDACTICO A EMPLEAR. - Plumones - Utilización de imágenes
  • 16. Procesotransversal: Aplicaciónde tecnología 1.- ORIENTACIÓN.- Utilizando el computador realizar lassiguientesactividades. 2.- ORIENTACIÓN.- Utilizandoel botónORBITARmostramoslasdistintasformarde girarnuestrodiseño. Computación PRACTICA N: ______
  • 17. II BIMESTRE II UNIDAD “APRENDIENDO GOOGLE SKETCHUP” TITULO DEL TEMA: TIPO DE SELECCIÓN, DIBUJO DE CÍRCULO, RECTANGULO, BORRAR LINEAS. DURACION: 2 HORAS. FECHA: 2 PRIMARIA A: 10 /07/2015 2 PRIMARIA B: 09/07/2015 OBSERVO Y LEO:
  • 18. TIPO DE SELECCIÓN Este botón esutilizadoparaseleccionarsuperficiesolíneasque conformanlasuperficieotodoel diseño. 1.- UTILIZANDOEL MOUSE a) HACIENDOUN CLIC.- cuandohacemosun clicsolosombrearala superficie: Ejemplo: Sinhacer clic b) HACIENDODOS CLIC.- Cuandohacemosdoble odosclics sombrearemoslasuperficie ylaslíneas. Sinhacer clic c) HACIENDOTRES CLIC.- Cuandohacemostresvecesclicsombrearemostodalasuperficie. Sinhacer clic
  • 19. Tambiénse puede utilizarel CTRL+A para marcar todala imagenY PARA DESMARCARCTRL + T IMPORTANTE: En este programapodemosacercarnoso alejarnosdel diseñoutilizadolabolitadel mouse. DIBUJANDO CIRCULOS, LINEAS, RECTANGULOS. A) PARA DIBUJAR LINEA.- Es importante recordarque cuandodibujamosunalíneaparalelaala anchura, profundidadoaltura debe tomarel color a la líneaque se estáhaciendoparalela. Ejemplo: Línea paralelaa profundidad. Si la bolitalomovemos haciaarribala imagense acercará Si la bolitalo movemos hacia abajo laimagense alejaráy se verámás pequeña.
  • 20. Línea paralelaa anchura. B) PARA DIBUJAR UN RECTÁNGULO Debemosde llevar lapuntadel rectángulo ala intercepciónde todaslalíneas,presionarbotón izquierdollevarlosobre lalíneade anchuray luegollevarlodespaciohaciaatrás. C) PARA DIBUJAR UN Círculo Debemosestarubicadosenel áreade trabajo presionarbotónizquierdosinsoltarlollevarlohacia atrás y luegosoltamosel botónizquierdo.
  • 21. BORRAR LINEAS. Para borrar líneasdentrode un diseñohacemosclicenel botónde borrador,luegosobre lalíneaa borrar y hacemosclic, si lalínea se une con otro diseñopuede serafectado. Para borrar a laMODELO DE REFERENCIA HACEMOS CLIC sobre ella con el mouse yaparecerá losiguiente GLOSARIO DE TERMINOS.- Referencia Diseño ACTIVIDADES POR PROCESOS DE ÁREA-  ¿Cómo utilizamos el botón de selección?  ¿Cómo diseñamos líneas, rectángulo y borramos en google sketchup ? ESTRATEGIA.- Al alumno se le dicta la teoría y anota en el cuaderno El alumno utiliza el concepto como desarrollar una estrategia para desarrollar un poster. MATERIAL DIDACTICO A EMPLEAR. - Plumones - Utilización de imágenes
  • 22. Procesotransversal: Aplicaciónde tecnología 1.- ORIENTACIÓN.- Utilizando el computador realizar lassiguientesactividades. Diseñamosel siguiente modelo. Computación PRACTICA N: ______