SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 01:
Introducción aInstalacionesEléctricas.
Generalidades,objetivos, alcances.
Pregrado
Ingeniería
Mecánica
Eléctrica
Pregrado
220KV
VOLTI
OS
60KV
VOLTI
OS
13,2KV/10
KV
VOLTIOS
220/38
0
VOLTIO
S
Zona
Industri
al
Zona
Residenci
al/
comercial
ALTO
VOLTAJE
BAJO
VOLTAJE
Como Llega la Energía Eléctrica a nivel
C.
G
S.E.
T
S.E.
T
S.E.
D
MUY ALTO
VOLTAJE
Ingeniería
Mecánica
Eléctrica
Pregrado
R
S
T
CORRIENTE TRIFASICA
(circula por 3
conductores)
CORRIENTE
MONOFASICA
(circula por 2
conductores)
440V;380V;22
0V
220
V
Mg. Enrique Díaz Rubio
ddiaz@ucv.edu.pe
Ingeniería
Mecánica
Eléctrica
Pregrado
Ingeniería
Mecánica
Eléctrica
Pregrado
• La potencia eléctrica P es el trabajo realizado en la unidad de
tiempo
P
W
V
 I
t
La unidad de potencia es el Vatio (W) en el S.I.
POTENCIA
ELÉCTRICA
Ingeniería de
Sistemas
Pregrado
La Corriente Eléctrica
El desplazamiento de un conjunto de cargas o flujo de cargas entre dos
puntos se denomina corriente eléctrica.
Q
t
I 
Intensidad de corriente
Carga eléctrica que atraviesa una
sección del conductor
Tiempo que tarda
en pasar la carga
• El voltaje tiene diferentes formas de llamarse como por ejemplo,
diferencia de potencial o tensión, el voltaje viene a ser la diferencia que
hay entre dos puntos
en el potencial eléctrico, el potencial eléctrico esel “trabajo”que sedebe realizar
para poder trasladar un sistema de carga desde un lugar a otro.
Su unidad es el voltio (S.I)
• La forma de calcular el voltaje se puede hacer con la Ley
de Ohm: V = R . I
R = Resistencia
I = Intensidad
VOLTAJE ELÉCTRICO
PELIGROSDELACORRIENTE
ELECTRICA
PELIGROS
• Efectos del accidente eléctrico
• Efectos sobre el cuerpo
humano
Efectos de un accidente eléctrico
• Veamos los efectos de
un accidente eléctrico
Efectosde un accidente eléctrico
Choque eléctrico
Quemaduras por corriente
eléctrica Gases
Bola de fuego
Energía
radiante
CHOQUEELECTRICO
•Producido por contacto directo o proximidad a
circuitos energizados
•Efectos de tipo nervioso, contracción muscular,
desvanecimiento y paro cardíaco
QUEMADURAS
•Son debidas al paso de la corriente eléctrica a
través del cuerpo
•Quemaduras en tejidos órganos y nervios a nivel
superficial e interno
GASES
• Debidos a las altas temperaturas
alcanzadas en el arco eléctrico
• Pueden ir acompañados de
partículas de material y/o
proyecciones
BOLADEFUEGO
•Fenómeno de llama directa ocurrido durante la
aparición del arco eléctrico.
•No alcanza mucha distancia
ENERGIARADIANTE
•Onda electromagnética de energía debida al arco
eléctrico
•Velocidad de 300.000 Km/s a una temperatura de
19500ºC
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
Veamos los efectos de un
accidente eléctrico sobre
el cuerpo humano
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
EFECTOSSOBREELCUERPO
N
EFECTOSSOBREELCUERPO
Dependen de la
INTENSIDAD DE LACORRIENTE
que atraviesa el cuerpo
EFECTOSSOBREELCUERPO
Dependen de la
DURACION DEL
CONTACTO
EFECTOSSOBREELCUERPO
En la intensidad intervienen
además
varios factores
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
Corrient
e
Hasta 1 mA
:
Imperceptible para el
hombre
Efect
o
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
Corrient
e
Imperceptible para el
hombre
Sensación de hormigueo
Efect
o
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
Corrient
e
Imperceptible para el hombre
Sensación de hormigueo
El sujeto se desprende del
contacto
Efect
o
La corriente
todavía
no es mortal
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
Corrient
e
Hasta 1
mA
2 a 3 mA
3 a 10 mA
10 a 50
mA
Imperceptible para el hombre
Sensación de hormigueo
El sujeto se desprende del
contacto
No es mortal durante poco
tiempo
Efect
o
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
Corrient
e
Hasta 1
mA
2 a 3 mA
3 a 10 mA
10 a 50 mA
50 a 500
mA
Imperceptible para el hombre
Sensación de hormigueo
El sujeto se desprende del
contacto No es mortal durante
poco tiempo Fibrilaciones y
quemaduras internas
Efect
o
Posible defunción
del desafortunado
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
Corrient
e
Hasta 1
mA
2 a 3 mA
3 a 10 mA
10 a 50 mA
50 a 500
mA
> 500 mA
Efect
o
EFECTOS SOBRE EL CUERPO
1
2
1
0
1
0.
1
0.0
1 1
0
10
0
100
0
Ingeniería de
Sistemas
Pregrado
¡RECUERDA!
SESION.1 (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a SESION.1 (1).pptx

Instalaciones eléctricas seguras
Instalaciones eléctricas segurasInstalaciones eléctricas seguras
Instalaciones eléctricas seguras
Américo Royci Mamani Nina
 
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptxTRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
RommelCm1
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Damian Alvarado
 
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicaFisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
jmhuertasa
 
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensionesCapitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Martin Ruggeri
 
Compatibilidad de instalaciones electricas con el ambiente (iae)
Compatibilidad de instalaciones  electricas con el ambiente (iae)Compatibilidad de instalaciones  electricas con el ambiente (iae)
Compatibilidad de instalaciones electricas con el ambiente (iae)
Eduardo Soracco
 
Compatibilidad de instalaciones electricas con el ambiente (iae)
Compatibilidad de instalaciones  electricas con el ambiente (iae)Compatibilidad de instalaciones  electricas con el ambiente (iae)
Compatibilidad de instalaciones electricas con el ambiente (iae)
Eduardo Soracco
 
Cir electri2 v0
Cir electri2 v0Cir electri2 v0
Cir electri2 v0
Jose Fernandez Goicohea
 
Clase de presentacion Pararayos CIE 19.pdf
Clase de presentacion Pararayos CIE 19.pdfClase de presentacion Pararayos CIE 19.pdf
Clase de presentacion Pararayos CIE 19.pdf
JoseGabrielPinto1
 
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdfCurso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
ssuser4f73d8
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
edgartic
 
Transformadores upc
Transformadores upcTransformadores upc
Transformadores upc
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Riesgo electric opps
Riesgo electric oppsRiesgo electric opps
Riesgo electric opps
Mauricio Diaz Garcia
 
UD1. PRL. EFECTOS FISIOLOGICOS.pptx
UD1. PRL. EFECTOS FISIOLOGICOS.pptxUD1. PRL. EFECTOS FISIOLOGICOS.pptx
UD1. PRL. EFECTOS FISIOLOGICOS.pptx
RalOrtega23
 
Clase 12 soldadura 2011
Clase 12 soldadura 2011Clase 12 soldadura 2011
Clase 12 soldadura 2011
marcotuliogomez
 
Riesgo electric opps
Riesgo electric oppsRiesgo electric opps
Riesgo electric opps
meempecinado
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Eliezer Namias
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
WILSON
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
Henry Neyra Collao
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
Henry Neyra Collao
 

Similar a SESION.1 (1).pptx (20)

Instalaciones eléctricas seguras
Instalaciones eléctricas segurasInstalaciones eléctricas seguras
Instalaciones eléctricas seguras
 
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptxTRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
 
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicaFisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
 
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensionesCapitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
 
Compatibilidad de instalaciones electricas con el ambiente (iae)
Compatibilidad de instalaciones  electricas con el ambiente (iae)Compatibilidad de instalaciones  electricas con el ambiente (iae)
Compatibilidad de instalaciones electricas con el ambiente (iae)
 
Compatibilidad de instalaciones electricas con el ambiente (iae)
Compatibilidad de instalaciones  electricas con el ambiente (iae)Compatibilidad de instalaciones  electricas con el ambiente (iae)
Compatibilidad de instalaciones electricas con el ambiente (iae)
 
Cir electri2 v0
Cir electri2 v0Cir electri2 v0
Cir electri2 v0
 
Clase de presentacion Pararayos CIE 19.pdf
Clase de presentacion Pararayos CIE 19.pdfClase de presentacion Pararayos CIE 19.pdf
Clase de presentacion Pararayos CIE 19.pdf
 
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdfCurso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Transformadores upc
Transformadores upcTransformadores upc
Transformadores upc
 
Riesgo electric opps
Riesgo electric oppsRiesgo electric opps
Riesgo electric opps
 
UD1. PRL. EFECTOS FISIOLOGICOS.pptx
UD1. PRL. EFECTOS FISIOLOGICOS.pptxUD1. PRL. EFECTOS FISIOLOGICOS.pptx
UD1. PRL. EFECTOS FISIOLOGICOS.pptx
 
Clase 12 soldadura 2011
Clase 12 soldadura 2011Clase 12 soldadura 2011
Clase 12 soldadura 2011
 
Riesgo electric opps
Riesgo electric oppsRiesgo electric opps
Riesgo electric opps
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 

Más de Angel Condori Larico

S12.s1-Material (1).pdf
S12.s1-Material (1).pdfS12.s1-Material (1).pdf
S12.s1-Material (1).pdf
Angel Condori Larico
 
S16.s1-Material (2).pdf
S16.s1-Material (2).pdfS16.s1-Material (2).pdf
S16.s1-Material (2).pdf
Angel Condori Larico
 
S09.s1-Material (1).pdf
S09.s1-Material (1).pdfS09.s1-Material (1).pdf
S09.s1-Material (1).pdf
Angel Condori Larico
 
S14.s1-Material (1).pdf
S14.s1-Material (1).pdfS14.s1-Material (1).pdf
S14.s1-Material (1).pdf
Angel Condori Larico
 
S17.s1-Material (1).pdf
S17.s1-Material (1).pdfS17.s1-Material (1).pdf
S17.s1-Material (1).pdf
Angel Condori Larico
 
S11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdfS11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdf
Angel Condori Larico
 
S12.s1-Material (2).pdf
S12.s1-Material (2).pdfS12.s1-Material (2).pdf
S12.s1-Material (2).pdf
Angel Condori Larico
 
S13.s1-Material.pdf
S13.s1-Material.pdfS13.s1-Material.pdf
S13.s1-Material.pdf
Angel Condori Larico
 
S08.s1-Material (1).pdf
S08.s1-Material (1).pdfS08.s1-Material (1).pdf
S08.s1-Material (1).pdf
Angel Condori Larico
 
2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx
2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx
2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx
Angel Condori Larico
 
SESION.4.pptx
SESION.4.pptxSESION.4.pptx
SESION.4.pptx
Angel Condori Larico
 
Clase_Graficos_Control.pptx.ppt
Clase_Graficos_Control.pptx.pptClase_Graficos_Control.pptx.ppt
Clase_Graficos_Control.pptx.ppt
Angel Condori Larico
 
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdfEXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
Angel Condori Larico
 
SESION.2.pptx
SESION.2.pptxSESION.2.pptx
SESION.2.pptx
Angel Condori Larico
 
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdfCálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Angel Condori Larico
 
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
EXAMEN_PARCIAL.01.pdfEXAMEN_PARCIAL.01.pdf
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
Angel Condori Larico
 

Más de Angel Condori Larico (16)

S12.s1-Material (1).pdf
S12.s1-Material (1).pdfS12.s1-Material (1).pdf
S12.s1-Material (1).pdf
 
S16.s1-Material (2).pdf
S16.s1-Material (2).pdfS16.s1-Material (2).pdf
S16.s1-Material (2).pdf
 
S09.s1-Material (1).pdf
S09.s1-Material (1).pdfS09.s1-Material (1).pdf
S09.s1-Material (1).pdf
 
S14.s1-Material (1).pdf
S14.s1-Material (1).pdfS14.s1-Material (1).pdf
S14.s1-Material (1).pdf
 
S17.s1-Material (1).pdf
S17.s1-Material (1).pdfS17.s1-Material (1).pdf
S17.s1-Material (1).pdf
 
S11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdfS11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdf
 
S12.s1-Material (2).pdf
S12.s1-Material (2).pdfS12.s1-Material (2).pdf
S12.s1-Material (2).pdf
 
S13.s1-Material.pdf
S13.s1-Material.pdfS13.s1-Material.pdf
S13.s1-Material.pdf
 
S08.s1-Material (1).pdf
S08.s1-Material (1).pdfS08.s1-Material (1).pdf
S08.s1-Material (1).pdf
 
2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx
2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx
2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx
 
SESION.4.pptx
SESION.4.pptxSESION.4.pptx
SESION.4.pptx
 
Clase_Graficos_Control.pptx.ppt
Clase_Graficos_Control.pptx.pptClase_Graficos_Control.pptx.ppt
Clase_Graficos_Control.pptx.ppt
 
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdfEXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
 
SESION.2.pptx
SESION.2.pptxSESION.2.pptx
SESION.2.pptx
 
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdfCálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
 
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
EXAMEN_PARCIAL.01.pdfEXAMEN_PARCIAL.01.pdf
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

SESION.1 (1).pptx