SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN EN PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

                     SESIÓN 2: TALLER DE ACTIVIDADES


                        ACTIVIDAD 1: Puesta en marcha
    Actividad 1.1. Encendiendo. Practicar el encendido, puesta en marcha, calibración de la
    pizarra digital y resolución de problemas frecuentes.
    Actividad 1.2. Solucionando problemas. No enciende la PDI, no hay sonido, no hay
    internet, no tenemos la barra lateral activa, no funcionan los puertos USB, no tenemos
    instalado el software de la PDI en el ordenador, no está calibrada la PDI, etc .

                     ACTIVIDAD 2: La pizarra como ratón
    En esta práctica vamos a usar la pizarra exclusivamente como si de un ordenador se tratase
    de forma que olvidamos la existencia del ratón y todas las acciones se llevarán a cabo
    usando la barra lateral y el puntero sobre la pizarra.
    Actividades. Manejando la barra lateral y cambiando su configuración. Practicar el
    cambio de la apariencia de la barra lateral y cambiando la configuración de los elementos.
    En esta práctica estaría prohibido usar el ratón y el teclado (hay que usar el teclado Smart)
    Actividades. Ejecutando aplicaciones y archivos en distintos formatos. Practicar en la PDI
    con las herramientas software de Guadalinex y reconocer y ejecutar distintos tipos de
    archivos fundamentales (de openoffice, de sonido, vídeo e imagen)
    2.1. Haz un recorrido por las distintas secciones y categorías de software en Guadalinex y
    posteriormente ejecuta OpenOffice writer, Freemind, Gimp y la terminal de Guadalinex.
    Con todos abiertos, maximiza, minimiza y restaura para, finalmente, cerrarlos todos.
    2.2. Juega con la configuración del escritorio: cambia el fondo de escritorio usando la PDI y
    añade al panel lateral algún elemento como el estado de la batería o de la red.
    2.3. Cambiar los elementos que aparecen en la barra lateral de la PDI (añadir/quitar),
    cambiar el grosor y color del rotulador y del marcador de resaltado, cambiar el clic con el
    ratón de izquierdo a derecho y viceversa y ver su utilidad y funcionamiento
    2.4. Escribe (caligrafía ) sobre la pantalla el siguiente esquema con los elementos hardware
    y software del aula Escuela 2.0:
    (rotulador grueso amarillo) Hardware: ultraportátiles (profesor y alumnado) + ordenador
    aula + videoproyector + pdi smartboard
    (rotulador fino naranja) Software: Guadalinex edu + Software Smartboard (Notebook)
    Captura dicha pantalla y almacénala.
    2.5. Abrir el navegador de Internet y hacer prácticas de navegación a través de la pizarra.
    Acceder a la web del diario Sur, del Ayuntamiento de Estepona, del Blog de la PDI. Usando
    el cambio de clic con el ratón, bajarte un par de imágenes y posteriormente buscarlas y
    reproducirlas.
    2.6. Desde el navegador y la web del diario Sur, copiar alguna noticia en el portapapeles y
    luego abre OpenOffice Writer, la pegas dentro, insertas alguna de las imágenes que te
    descargaste con anterioridad y guardas el archivo en una carpeta creada por tí en el escritorio
    llamada practicas con el nombre noticia.odt.
    2.7. Ejecuta una presentación OpenOffice Impress previamente descargada de la red o
    propia y navega por la misma. Detente en alguna de las diapositivas y mediante el rotulador,
    haz anotaciones en la misma para posteriormente guardar dicha pantalla. De forma análoga,
    repite dicho proceso pero ahora con un documento PDF.
    2.8. Buscar el vídeo Tecnologia e Metodologia u otro de pizarra digital (en Youtube u otro
    espacio). Reproduce el vídeo desde la web en la pizarra. Posteriormente descargate el vídeo

1
FORMACIÓN EN PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

    (downloadhelper en Firefox y youtube u otro espacio), haz su reproducción por pantalla con
    doble click primero y luego buscando un reproductor en tu equipo y abriendo el archivo.
    Accede al tiempo 2:08 donde se visualiza una panorámica de un aula Escuela 2.0 y escribe
    los elementos hardware que aparecen del aula Escuela 2.0
    2.9. Cambiar la configuración de la figura geométrica cuadrado con tipo de línea
    discontínua, grosor de línea aumentarlo en dos tamaños, color de línea a azul oscuro y
    relleno degradado de azul a rojo en diagonal hacia adelante y dibujar un cuadrado
    2.10. Entrar en http://www.diariosur.es o http://www.elpais.es (u otro medio) y usar el
    reflector con distintas configuraciones (elipse, cuadrado, etc ) para ojear distintos titulares de
    noticias y secciones relacionadas con tu ámbito.
    2.11. Entrar en http://lapdi.blogspot.com y marcar las distintas partes del blog (cabecera,
    enlaces más interesantes, novedades, recursos por ámbitos, otros enlaces y bibliografía)
    mediante anotaciones caligráficas en rojo y líneas verdes gruesas con flecha). Captura el
    resultado y guárdalo para luego abrirlo y visualizarlo.
    2.12.Entrar en la Wikipedia (http://www.wikipedia.es) y utiliza el reflector y la lupa para
    visualizarla. Posteriormente utiliza el marcador de resaltado para marcar subrayar alguna
    noticia o elemento interesante de la misma y marcar en círculo alguna otra. Captura dicha
    pantalla.
    2.13. Descárgate de la Red cinco-siete imágenes de tu ámbito, busca también un archivo de
    sonido para acompañar su visualización para posteriormente reproducir el sonido mientras
    vas visualizando las imágenes.
    2.14. Busca en la red un archivo flash (swf), desde la página de Consumer – Infografías u
    otra página, descárgatelo y ejecútalo para navegar por el mismo y hacer alguna captura de
    pantalla con un par de anotaciones.
    2.15.Buscar en Internet alguna página web que incluya actividades Clic o hot potatoes,
    preferentemente de tu disciplina, e interacciona con ella.
    2.16. Trata de llevar a cabo una videoconferencia mediante Skype, Oovoo, gmail, etc u otra
    utilidad que lo posibilite.

                            ACTIVIDAD 3: Software Notebook
    En esta práctica vamos a usar el Software Notebook para lo cual ya si podemos hacer uso de
    ratón y teclado del ordenador.
    Actividades. Gestionando grupos y páginas en Notebook. Crear grupos y páginas,
    cambiarles el nombre, reordenar páginas, insertar objetos de la galería, cambiar el tamaño de
    los objetos, ordenar objetos, copiar y pegar objetos, insertar formas, cambiar el formato de
    las formas, insertar texto, agrupar objetos, bloquear objetos, guardar la presentación.
    Actividades. Trabajando con material multimedia en la presentación: crear enlaces a
    páginas web, insertar sonidos asignados a objetos, insertar archivos adjuntos y llamarlos
    desde la presentación,
    Uso de EJERCICIOS PRÁCTICOS1.NOTEBOOK para probar y practicar.
    3.1. Crea dos grupos con nombres GRUPO1 y GRUPO2 y en cada grupo crea tres páginas
    con nombres Portada, Práctica1, Práctica2, Práctica3, Práctica4, Práctica5, Práctica6

    3.2. En la página Portada, escribe a modo caligráfico el texto “La pizarra digital interactiva”
    y “Prácticas” cada palabra con un color distinto. Selecciona todo y haz tres copias del texto.
    Ubícalas en distintas partes de la página con distintas escalas (sería interesante que los
    agrupases). A continuación, trata de convertir el texto caligráfico en texto digital. Haz varias
    copias y colócalos sobre la página en distintos tipos de fuentes, tamaño y color.


2
FORMACIÓN EN PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

    En la misma página, busca en Internet una imagen sobre la pizarra digital Smartboard e
    insértala. Haz una copia y refleja la imagen en horizontal aplicándole un 50% de
    transparencia.Ten cuidado con la superposición (enviar al fondo/al frente). Coloca una
    sombra de pantalla.

    3.3. En la Página 1, crea un esquema usando formas con texto dentro, con los elementos de
    un aula escuela 2.0 tal como vimos en la actividad 2.4. Busca la imagen del logotipo de
    Escuela 2.0, insértala en la página haciendo que ocupe toda la página y bloquéala. Trata de
    agrupar el esquema de la parte Hardware, crear una copia y meterla. Escribe un enlace al
    blog de la pizarra digital. Escribe un enlace a la página de la portada.

    3.4. En la Página 2, crea una tabla con los siguientes contenidos:
                           FORMATOS DE ARCHIVOS
         Ficheros de Audio           Wav, mp3, ogg, mid, ..
        Ficheros de Vídeo           Avi, wmv, flv, mpg, mp4, 3gp, ..
        Ficheros de Imagen          Jpg, bmp, png, pcx, ..
        Otros formatos              Swf, notebook, pdf, doc, odt, odp, ppt, ...
          ¿Otros formatos
          interesantes?
    Inserta tres o cuatro imágenes de logotipos de aplicaciones y webs desde las que obtener
    dichos recursos.
    Utiliza el rotulador creativo para decorar la página.
    3.5. En la Página 3, crea un rótulo de caligrafía “Rotulador que reconoce formas” y
    conviértelo en texto electrónico. Cambiale el color y apariencia. A continuación dibuja una
    serie de figuras geométricas con dicho rotulador: triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo,
    eje cartesiano, elipse, etc .. y cámbiales sus propiedades (distintos grosor y color de borde,
    distintos tipos de relleno – un color, degradado, trama, imagen bitmap, etc ..). Haz una copia
    de todos los objetos y superpònlos.
    3.6. En la Página 4, crea un título llamado “Enlazando a distintos tipos de objetos” y busca
    los iconos y archivos asociados a los siguientes tipos de objetos: un sonido (mp3), un vídeo
    (flv, avi, ..), una imagen (jpg, png,..), una página del documento (la portada), una animación
    flash (swf, desde consumer u otra web), un documento PDF, una presentación Impress y una
    página web (p.e. , la del blog). A continuación desde la barra lateral inserta los distintos
    objetos en la galería y establece el enlace con cada objeto, previamente comprueba el
    tamaño de la presentación antes de la insertar los distintos objetos y después de llevarlo
    acabo. Prueba su funcionamiento. ¿Qué has observado en el tamaño?. Inserta también un par
    de ellos directamente.
    3.7. En la Página 5, crea un título llamado “Ejercicio para clase” donde programes dos
    actividades para trabajar con los alumnos relacionadas con tu ámbito o materia de distintos
    tipos: señala en el mapa, descubre la respuesta, enlaza una columna con otra, etc …
    Recuerda que en ocasiones es útil bloquear elementos en la pantalla para evitar su
    movilidad.
    3.8. En la Página 6, trata de crear una actividad interactiva con alguna de las herramientas
    que proporciona Notebook (LessonActivityToolkit, etc.)

    3.1.Coloca un par de objetos sobre una página: el logotipo de la Wikipedia y el logotipo de


3
FORMACIÓN EN PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

    Youtube y crea un enlace con sus correpondientes direcciones de Internet.

    ACTIVIDAD 4: Búsqueda de recursos en la web para trabajar con la
                                PDI.
    Actividades. Buscando y trabajando con recursos en la web para usar con la PDI del
    ámbito propio. Mediante esta actividad tenemos que buscar distintos recursos en distintos
    formatos (documentos de texto, webs interactivas, sonidos, vídeos, presentaciones, ficheros
    de pizarra digital y ejecutarlos en la pizarra.). Usa recursos web en portales como ITE,
    Averroes, Smart, etc .. usando como referencia el blog de la PDI http://lapdi.blogspot.com

    4.1. Búsqueda y reproducción de un par de documentos del ámbito o disciplina propia en
    word/writer/pdf, tanto en formato de descarga completa al ordenador como en su
    visualización on-line mediante Squid, Slideshare u otro medio.
    4.2. Búsqueda y reproducción de un par de documentos del ámbito o disciplina propia en
    Powerpoint (pps, ppt, pptx) , Impress (odp) o Flash (swf) tanto en formato de descarga
    completa como en visualización on-line (Slideshare).
    4.3. Búsqueda y reproducción de un par de documentos del ámbito o disciplina propia en
    formato vídeo (flv, mp4, avi, ..) tanto descargados como en ejecución on-line. Portales:
    Youtube, Mediva, ..
    4.4. Búsqueda y reproducción de un par de documentos del ámbito o disciplina propia en
    formato audio (wav, mp3,..) tanto descargados como en ejecución on-line. Portales:
    4.5. Búsqueda de un par de recursos del ámbito propio en formato pizarra digital smartboard
    (.notebook) o en formato promethean.
    4.6. Consulta distintos medios informativos en prensa escrita (Muy interesante,
    Investigación y Ciencia, ..), según el ámbito, y en medios informativos audiovisuales de
    radio y/o televisión (televisión española, antena3tv, ..)
    4.7. Trata de importar algunos de los recursos trabajados (presentaciones, vídeos, sonidos,
    enlaces web y tenerlos accesibles desde un fichero Notebook)


                   ACTIVIDAD 5: Creando recursos para la PDI.
    Actividades. Elaborando una actividad o secuencia didáctica que puedas utilizar en el
    aula
    5.1.Crea un fichero Notebook (.notebook) con un par de grupos a tu elección (sesión 1 y
    sesión 2, pizarras y recursos, 1a clase y 2a clase …) y al menos un par de páginas cada
    grupo debidamente etiquetadas (con nombre y no fecha de creación/modificación).
    Posteriormente coloca sobre las mismas distintos elementos de Notebook (escribe texto
    caligráfico, dibuja formas y figuras, inserta tablas, inserta imágenes, usa líneas y
    rotuladores, pon enlaces, sonidos y/o vídeos, etc .. y crea un recurso en PDI pensando en la
    posibilidad de poder usarlo en la programación de alguna de tus materias.
    5.2. Trata de crear alguna sencilla actividad con el software LessonActivityTools bien a
    partir de la galería de actividades o algunos ficheros .notebook de la red que incluyen
    algunas simples.
    5.3.Si te es posible por tener el software Notebook instalado en su última versión en
    Windows, trata de grabar una pequeña clase usando la grabadora de medios que
    proporciona donde estés presentando los contenidos de tu fichero Notebook y se escuche tu
    voz.


4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
karla ortiz
 
Plan tema informatica once
Plan tema informatica oncePlan tema informatica once
Plan tema informatica onceTonny Percy
 
REVISTA LAS TICS
REVISTA LAS TICSREVISTA LAS TICS
REVISTA LAS TICS
1094728647
 
Enlacesaherramientas ticyonline
Enlacesaherramientas ticyonlineEnlacesaherramientas ticyonline
Enlacesaherramientas ticyonline
Eridannia
 
Guia usuario
Guia usuarioGuia usuario
Guia usuario
Alejandro León
 
La herramienta google drive y aplicativos ccesa007
La herramienta google drive y aplicativos ccesa007La herramienta google drive y aplicativos ccesa007
La herramienta google drive y aplicativos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Info 3 a unidad 1 conceptos básicos
Info 3 a unidad 1 conceptos básicosInfo 3 a unidad 1 conceptos básicos
Info 3 a unidad 1 conceptos básicos
Equidad Y Justicia Docente Contigo
 
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
George Nuñez
 
Leo
LeoLeo
Aprovechamiento Pedagógico de Ardora
Aprovechamiento Pedagógico de ArdoraAprovechamiento Pedagógico de Ardora
Aprovechamiento Pedagógico de Ardora
profe-tics
 
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcPlanificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Valentina Medina Pedroza
 
Instructivo memorizar
Instructivo memorizarInstructivo memorizar
Instructivo memorizar
Yoèl Zamora
 
instructivo memorizar
instructivo memorizarinstructivo memorizar
instructivo memorizarzulmaisabel
 
Manual sobre Google drive (2016)
Manual sobre Google drive (2016)Manual sobre Google drive (2016)
Manual sobre Google drive (2016)
Agneta Gallardo
 
Manual Básico de Windows y Word
Manual Básico de Windows y WordManual Básico de Windows y Word
Manual Básico de Windows y Word
juanxiito
 

La actualidad más candente (19)

Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Plan tema informatica once
Plan tema informatica oncePlan tema informatica once
Plan tema informatica once
 
REVISTA LAS TICS
REVISTA LAS TICSREVISTA LAS TICS
REVISTA LAS TICS
 
Ficha técnica pdf
Ficha técnica pdfFicha técnica pdf
Ficha técnica pdf
 
Productoolgasanchezgonzalez
ProductoolgasanchezgonzalezProductoolgasanchezgonzalez
Productoolgasanchezgonzalez
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Enlacesaherramientas ticyonline
Enlacesaherramientas ticyonlineEnlacesaherramientas ticyonline
Enlacesaherramientas ticyonline
 
Guia usuario
Guia usuarioGuia usuario
Guia usuario
 
La herramienta google drive y aplicativos ccesa007
La herramienta google drive y aplicativos ccesa007La herramienta google drive y aplicativos ccesa007
La herramienta google drive y aplicativos ccesa007
 
Info 3 a unidad 1 conceptos básicos
Info 3 a unidad 1 conceptos básicosInfo 3 a unidad 1 conceptos básicos
Info 3 a unidad 1 conceptos básicos
 
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
 
Leo
LeoLeo
Leo
 
Aprovechamiento Pedagógico de Ardora
Aprovechamiento Pedagógico de ArdoraAprovechamiento Pedagógico de Ardora
Aprovechamiento Pedagógico de Ardora
 
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcPlanificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Instructivo memorizar
Instructivo memorizarInstructivo memorizar
Instructivo memorizar
 
instructivo memorizar
instructivo memorizarinstructivo memorizar
instructivo memorizar
 
Manual sobre Google drive (2016)
Manual sobre Google drive (2016)Manual sobre Google drive (2016)
Manual sobre Google drive (2016)
 
Manual Básico de Windows y Word
Manual Básico de Windows y WordManual Básico de Windows y Word
Manual Básico de Windows y Word
 

Similar a Pdi sesion 2 - actividades

Guión formación en PDI Smartboard
Guión formación en PDI SmartboardGuión formación en PDI Smartboard
Guión formación en PDI Smartboard
Juan Serrano Pérez
 
Sesion1 pizarra digital
Sesion1 pizarra digitalSesion1 pizarra digital
Sesion1 pizarra digitalidazaga
 
Guion 1 Notebook
Guion 1 NotebookGuion 1 Notebook
Guion 1 Notebookpprofesor7
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0oscarito25
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0oscarito25
 
C:\Users\Miriam\Desktop\Neobook
C:\Users\Miriam\Desktop\NeobookC:\Users\Miriam\Desktop\Neobook
C:\Users\Miriam\Desktop\Neobookipialesmiriam
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
camila silva pahuana
 
Bloque 1 software de_uso_cotidiano
Bloque 1 software de_uso_cotidianoBloque 1 software de_uso_cotidiano
Bloque 1 software de_uso_cotidianoTeo Galarza
 
EducacióN TecnolóGica 2007
EducacióN TecnolóGica 2007EducacióN TecnolóGica 2007
EducacióN TecnolóGica 2007Bruna Concha
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
mirtha.vidal.c
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA INFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Teo Galarza
 
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el GrandeSesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
aramosprofe
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
DANIELA AGUIRRE
 
Taller de difusión en docentes uso de la pdi
Taller de difusión en docentes uso de la pdiTaller de difusión en docentes uso de la pdi
Taller de difusión en docentes uso de la pdi
rmarzano
 
trabajo practico 1
trabajo practico 1trabajo practico 1
trabajo practico 1ulises_98
 
Practica 1 v4 luis mario
Practica 1 v4 luis marioPractica 1 v4 luis mario
Practica 1 v4 luis marioma-102
 
Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.
Tania Merchán
 

Similar a Pdi sesion 2 - actividades (20)

Guión formación en PDI Smartboard
Guión formación en PDI SmartboardGuión formación en PDI Smartboard
Guión formación en PDI Smartboard
 
Sesion1 pizarra digital
Sesion1 pizarra digitalSesion1 pizarra digital
Sesion1 pizarra digital
 
Guion 1 Notebook
Guion 1 NotebookGuion 1 Notebook
Guion 1 Notebook
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
C:\Users\Miriam\Desktop\Neobook
C:\Users\Miriam\Desktop\NeobookC:\Users\Miriam\Desktop\Neobook
C:\Users\Miriam\Desktop\Neobook
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Bloque 1 software de_uso_cotidiano
Bloque 1 software de_uso_cotidianoBloque 1 software de_uso_cotidiano
Bloque 1 software de_uso_cotidiano
 
EducacióN TecnolóGica 2007
EducacióN TecnolóGica 2007EducacióN TecnolóGica 2007
EducacióN TecnolóGica 2007
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA INFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el GrandeSesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Taller de difusión en docentes uso de la pdi
Taller de difusión en docentes uso de la pdiTaller de difusión en docentes uso de la pdi
Taller de difusión en docentes uso de la pdi
 
trabajo practico 1
trabajo practico 1trabajo practico 1
trabajo practico 1
 
Practica 1 v4 luis mario
Practica 1 v4 luis marioPractica 1 v4 luis mario
Practica 1 v4 luis mario
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.
 
Proyecto final....
Proyecto final....Proyecto final....
Proyecto final....
 

Más de Juan Serrano Pérez

VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
Juan Serrano Pérez
 
Programa del Viaje a Madrid 2023
Programa del Viaje a Madrid 2023Programa del Viaje a Madrid 2023
Programa del Viaje a Madrid 2023
Juan Serrano Pérez
 
Programa Viaje a Italia 2023.pdf
Programa Viaje a Italia 2023.pdfPrograma Viaje a Italia 2023.pdf
Programa Viaje a Italia 2023.pdf
Juan Serrano Pérez
 
Viaje a Madrid 2023 4ºESO IES Monterroso
Viaje a Madrid 2023 4ºESO  IES Monterroso Viaje a Madrid 2023 4ºESO  IES Monterroso
Viaje a Madrid 2023 4ºESO IES Monterroso
Juan Serrano Pérez
 
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptxVIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
Juan Serrano Pérez
 
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
Juan Serrano Pérez
 
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Juan Serrano Pérez
 
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSSDiccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Juan Serrano Pérez
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
Juan Serrano Pérez
 
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Tutorial sobre la matriculación 2020-21Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Juan Serrano Pérez
 
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
Juan Serrano Pérez
 
Viaje a madrid (2019 2020)
Viaje a madrid (2019 2020)Viaje a madrid (2019 2020)
Viaje a madrid (2019 2020)
Juan Serrano Pérez
 
Viaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Viaje de estudios 2020 a Praga y BerlínViaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Viaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Juan Serrano Pérez
 
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
Juan Serrano Pérez
 
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Juan Serrano Pérez
 
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Juan Serrano Pérez
 
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
Juan Serrano Pérez
 
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Juan Serrano Pérez
 
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-BudapestViaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Juan Serrano Pérez
 
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICOIV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
Juan Serrano Pérez
 

Más de Juan Serrano Pérez (20)

VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
 
Programa del Viaje a Madrid 2023
Programa del Viaje a Madrid 2023Programa del Viaje a Madrid 2023
Programa del Viaje a Madrid 2023
 
Programa Viaje a Italia 2023.pdf
Programa Viaje a Italia 2023.pdfPrograma Viaje a Italia 2023.pdf
Programa Viaje a Italia 2023.pdf
 
Viaje a Madrid 2023 4ºESO IES Monterroso
Viaje a Madrid 2023 4ºESO  IES Monterroso Viaje a Madrid 2023 4ºESO  IES Monterroso
Viaje a Madrid 2023 4ºESO IES Monterroso
 
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptxVIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
 
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
 
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
 
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSSDiccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
 
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Tutorial sobre la matriculación 2020-21Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
 
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
 
Viaje a madrid (2019 2020)
Viaje a madrid (2019 2020)Viaje a madrid (2019 2020)
Viaje a madrid (2019 2020)
 
Viaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Viaje de estudios 2020 a Praga y BerlínViaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Viaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
 
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
 
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
 
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
 
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
 
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
 
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-BudapestViaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
 
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICOIV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Pdi sesion 2 - actividades

  • 1. FORMACIÓN EN PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SESIÓN 2: TALLER DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1: Puesta en marcha Actividad 1.1. Encendiendo. Practicar el encendido, puesta en marcha, calibración de la pizarra digital y resolución de problemas frecuentes. Actividad 1.2. Solucionando problemas. No enciende la PDI, no hay sonido, no hay internet, no tenemos la barra lateral activa, no funcionan los puertos USB, no tenemos instalado el software de la PDI en el ordenador, no está calibrada la PDI, etc . ACTIVIDAD 2: La pizarra como ratón En esta práctica vamos a usar la pizarra exclusivamente como si de un ordenador se tratase de forma que olvidamos la existencia del ratón y todas las acciones se llevarán a cabo usando la barra lateral y el puntero sobre la pizarra. Actividades. Manejando la barra lateral y cambiando su configuración. Practicar el cambio de la apariencia de la barra lateral y cambiando la configuración de los elementos. En esta práctica estaría prohibido usar el ratón y el teclado (hay que usar el teclado Smart) Actividades. Ejecutando aplicaciones y archivos en distintos formatos. Practicar en la PDI con las herramientas software de Guadalinex y reconocer y ejecutar distintos tipos de archivos fundamentales (de openoffice, de sonido, vídeo e imagen) 2.1. Haz un recorrido por las distintas secciones y categorías de software en Guadalinex y posteriormente ejecuta OpenOffice writer, Freemind, Gimp y la terminal de Guadalinex. Con todos abiertos, maximiza, minimiza y restaura para, finalmente, cerrarlos todos. 2.2. Juega con la configuración del escritorio: cambia el fondo de escritorio usando la PDI y añade al panel lateral algún elemento como el estado de la batería o de la red. 2.3. Cambiar los elementos que aparecen en la barra lateral de la PDI (añadir/quitar), cambiar el grosor y color del rotulador y del marcador de resaltado, cambiar el clic con el ratón de izquierdo a derecho y viceversa y ver su utilidad y funcionamiento 2.4. Escribe (caligrafía ) sobre la pantalla el siguiente esquema con los elementos hardware y software del aula Escuela 2.0: (rotulador grueso amarillo) Hardware: ultraportátiles (profesor y alumnado) + ordenador aula + videoproyector + pdi smartboard (rotulador fino naranja) Software: Guadalinex edu + Software Smartboard (Notebook) Captura dicha pantalla y almacénala. 2.5. Abrir el navegador de Internet y hacer prácticas de navegación a través de la pizarra. Acceder a la web del diario Sur, del Ayuntamiento de Estepona, del Blog de la PDI. Usando el cambio de clic con el ratón, bajarte un par de imágenes y posteriormente buscarlas y reproducirlas. 2.6. Desde el navegador y la web del diario Sur, copiar alguna noticia en el portapapeles y luego abre OpenOffice Writer, la pegas dentro, insertas alguna de las imágenes que te descargaste con anterioridad y guardas el archivo en una carpeta creada por tí en el escritorio llamada practicas con el nombre noticia.odt. 2.7. Ejecuta una presentación OpenOffice Impress previamente descargada de la red o propia y navega por la misma. Detente en alguna de las diapositivas y mediante el rotulador, haz anotaciones en la misma para posteriormente guardar dicha pantalla. De forma análoga, repite dicho proceso pero ahora con un documento PDF. 2.8. Buscar el vídeo Tecnologia e Metodologia u otro de pizarra digital (en Youtube u otro espacio). Reproduce el vídeo desde la web en la pizarra. Posteriormente descargate el vídeo 1
  • 2. FORMACIÓN EN PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (downloadhelper en Firefox y youtube u otro espacio), haz su reproducción por pantalla con doble click primero y luego buscando un reproductor en tu equipo y abriendo el archivo. Accede al tiempo 2:08 donde se visualiza una panorámica de un aula Escuela 2.0 y escribe los elementos hardware que aparecen del aula Escuela 2.0 2.9. Cambiar la configuración de la figura geométrica cuadrado con tipo de línea discontínua, grosor de línea aumentarlo en dos tamaños, color de línea a azul oscuro y relleno degradado de azul a rojo en diagonal hacia adelante y dibujar un cuadrado 2.10. Entrar en http://www.diariosur.es o http://www.elpais.es (u otro medio) y usar el reflector con distintas configuraciones (elipse, cuadrado, etc ) para ojear distintos titulares de noticias y secciones relacionadas con tu ámbito. 2.11. Entrar en http://lapdi.blogspot.com y marcar las distintas partes del blog (cabecera, enlaces más interesantes, novedades, recursos por ámbitos, otros enlaces y bibliografía) mediante anotaciones caligráficas en rojo y líneas verdes gruesas con flecha). Captura el resultado y guárdalo para luego abrirlo y visualizarlo. 2.12.Entrar en la Wikipedia (http://www.wikipedia.es) y utiliza el reflector y la lupa para visualizarla. Posteriormente utiliza el marcador de resaltado para marcar subrayar alguna noticia o elemento interesante de la misma y marcar en círculo alguna otra. Captura dicha pantalla. 2.13. Descárgate de la Red cinco-siete imágenes de tu ámbito, busca también un archivo de sonido para acompañar su visualización para posteriormente reproducir el sonido mientras vas visualizando las imágenes. 2.14. Busca en la red un archivo flash (swf), desde la página de Consumer – Infografías u otra página, descárgatelo y ejecútalo para navegar por el mismo y hacer alguna captura de pantalla con un par de anotaciones. 2.15.Buscar en Internet alguna página web que incluya actividades Clic o hot potatoes, preferentemente de tu disciplina, e interacciona con ella. 2.16. Trata de llevar a cabo una videoconferencia mediante Skype, Oovoo, gmail, etc u otra utilidad que lo posibilite. ACTIVIDAD 3: Software Notebook En esta práctica vamos a usar el Software Notebook para lo cual ya si podemos hacer uso de ratón y teclado del ordenador. Actividades. Gestionando grupos y páginas en Notebook. Crear grupos y páginas, cambiarles el nombre, reordenar páginas, insertar objetos de la galería, cambiar el tamaño de los objetos, ordenar objetos, copiar y pegar objetos, insertar formas, cambiar el formato de las formas, insertar texto, agrupar objetos, bloquear objetos, guardar la presentación. Actividades. Trabajando con material multimedia en la presentación: crear enlaces a páginas web, insertar sonidos asignados a objetos, insertar archivos adjuntos y llamarlos desde la presentación, Uso de EJERCICIOS PRÁCTICOS1.NOTEBOOK para probar y practicar. 3.1. Crea dos grupos con nombres GRUPO1 y GRUPO2 y en cada grupo crea tres páginas con nombres Portada, Práctica1, Práctica2, Práctica3, Práctica4, Práctica5, Práctica6 3.2. En la página Portada, escribe a modo caligráfico el texto “La pizarra digital interactiva” y “Prácticas” cada palabra con un color distinto. Selecciona todo y haz tres copias del texto. Ubícalas en distintas partes de la página con distintas escalas (sería interesante que los agrupases). A continuación, trata de convertir el texto caligráfico en texto digital. Haz varias copias y colócalos sobre la página en distintos tipos de fuentes, tamaño y color. 2
  • 3. FORMACIÓN EN PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA En la misma página, busca en Internet una imagen sobre la pizarra digital Smartboard e insértala. Haz una copia y refleja la imagen en horizontal aplicándole un 50% de transparencia.Ten cuidado con la superposición (enviar al fondo/al frente). Coloca una sombra de pantalla. 3.3. En la Página 1, crea un esquema usando formas con texto dentro, con los elementos de un aula escuela 2.0 tal como vimos en la actividad 2.4. Busca la imagen del logotipo de Escuela 2.0, insértala en la página haciendo que ocupe toda la página y bloquéala. Trata de agrupar el esquema de la parte Hardware, crear una copia y meterla. Escribe un enlace al blog de la pizarra digital. Escribe un enlace a la página de la portada. 3.4. En la Página 2, crea una tabla con los siguientes contenidos: FORMATOS DE ARCHIVOS Ficheros de Audio Wav, mp3, ogg, mid, .. Ficheros de Vídeo Avi, wmv, flv, mpg, mp4, 3gp, .. Ficheros de Imagen Jpg, bmp, png, pcx, .. Otros formatos Swf, notebook, pdf, doc, odt, odp, ppt, ... ¿Otros formatos interesantes? Inserta tres o cuatro imágenes de logotipos de aplicaciones y webs desde las que obtener dichos recursos. Utiliza el rotulador creativo para decorar la página. 3.5. En la Página 3, crea un rótulo de caligrafía “Rotulador que reconoce formas” y conviértelo en texto electrónico. Cambiale el color y apariencia. A continuación dibuja una serie de figuras geométricas con dicho rotulador: triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo, eje cartesiano, elipse, etc .. y cámbiales sus propiedades (distintos grosor y color de borde, distintos tipos de relleno – un color, degradado, trama, imagen bitmap, etc ..). Haz una copia de todos los objetos y superpònlos. 3.6. En la Página 4, crea un título llamado “Enlazando a distintos tipos de objetos” y busca los iconos y archivos asociados a los siguientes tipos de objetos: un sonido (mp3), un vídeo (flv, avi, ..), una imagen (jpg, png,..), una página del documento (la portada), una animación flash (swf, desde consumer u otra web), un documento PDF, una presentación Impress y una página web (p.e. , la del blog). A continuación desde la barra lateral inserta los distintos objetos en la galería y establece el enlace con cada objeto, previamente comprueba el tamaño de la presentación antes de la insertar los distintos objetos y después de llevarlo acabo. Prueba su funcionamiento. ¿Qué has observado en el tamaño?. Inserta también un par de ellos directamente. 3.7. En la Página 5, crea un título llamado “Ejercicio para clase” donde programes dos actividades para trabajar con los alumnos relacionadas con tu ámbito o materia de distintos tipos: señala en el mapa, descubre la respuesta, enlaza una columna con otra, etc … Recuerda que en ocasiones es útil bloquear elementos en la pantalla para evitar su movilidad. 3.8. En la Página 6, trata de crear una actividad interactiva con alguna de las herramientas que proporciona Notebook (LessonActivityToolkit, etc.) 3.1.Coloca un par de objetos sobre una página: el logotipo de la Wikipedia y el logotipo de 3
  • 4. FORMACIÓN EN PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Youtube y crea un enlace con sus correpondientes direcciones de Internet. ACTIVIDAD 4: Búsqueda de recursos en la web para trabajar con la PDI. Actividades. Buscando y trabajando con recursos en la web para usar con la PDI del ámbito propio. Mediante esta actividad tenemos que buscar distintos recursos en distintos formatos (documentos de texto, webs interactivas, sonidos, vídeos, presentaciones, ficheros de pizarra digital y ejecutarlos en la pizarra.). Usa recursos web en portales como ITE, Averroes, Smart, etc .. usando como referencia el blog de la PDI http://lapdi.blogspot.com 4.1. Búsqueda y reproducción de un par de documentos del ámbito o disciplina propia en word/writer/pdf, tanto en formato de descarga completa al ordenador como en su visualización on-line mediante Squid, Slideshare u otro medio. 4.2. Búsqueda y reproducción de un par de documentos del ámbito o disciplina propia en Powerpoint (pps, ppt, pptx) , Impress (odp) o Flash (swf) tanto en formato de descarga completa como en visualización on-line (Slideshare). 4.3. Búsqueda y reproducción de un par de documentos del ámbito o disciplina propia en formato vídeo (flv, mp4, avi, ..) tanto descargados como en ejecución on-line. Portales: Youtube, Mediva, .. 4.4. Búsqueda y reproducción de un par de documentos del ámbito o disciplina propia en formato audio (wav, mp3,..) tanto descargados como en ejecución on-line. Portales: 4.5. Búsqueda de un par de recursos del ámbito propio en formato pizarra digital smartboard (.notebook) o en formato promethean. 4.6. Consulta distintos medios informativos en prensa escrita (Muy interesante, Investigación y Ciencia, ..), según el ámbito, y en medios informativos audiovisuales de radio y/o televisión (televisión española, antena3tv, ..) 4.7. Trata de importar algunos de los recursos trabajados (presentaciones, vídeos, sonidos, enlaces web y tenerlos accesibles desde un fichero Notebook) ACTIVIDAD 5: Creando recursos para la PDI. Actividades. Elaborando una actividad o secuencia didáctica que puedas utilizar en el aula 5.1.Crea un fichero Notebook (.notebook) con un par de grupos a tu elección (sesión 1 y sesión 2, pizarras y recursos, 1a clase y 2a clase …) y al menos un par de páginas cada grupo debidamente etiquetadas (con nombre y no fecha de creación/modificación). Posteriormente coloca sobre las mismas distintos elementos de Notebook (escribe texto caligráfico, dibuja formas y figuras, inserta tablas, inserta imágenes, usa líneas y rotuladores, pon enlaces, sonidos y/o vídeos, etc .. y crea un recurso en PDI pensando en la posibilidad de poder usarlo en la programación de alguna de tus materias. 5.2. Trata de crear alguna sencilla actividad con el software LessonActivityTools bien a partir de la galería de actividades o algunos ficheros .notebook de la red que incluyen algunas simples. 5.3.Si te es posible por tener el software Notebook instalado en su última versión en Windows, trata de grabar una pequeña clase usando la grabadora de medios que proporciona donde estés presentando los contenidos de tu fichero Notebook y se escuche tu voz. 4