SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXTO EN LA WEB
ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO
GRUPO Y GRADO: SEXTO “B”
DOCENTE FRENTE A GRUPO: SUSANA CELIS
RODRIGUEZ
CONTEXTO
 La comunidad escolar de las pintas es de pocos
recursos económicos, a pesar de esto, todos lo
alumnos tiene internet en casa y celulares, en la
comunidad los padres de familia no asisten a ver el
avance de sus hijos durante el bimestre hasta
revisar calificaciones y darse cuenta de que la
mayoría de los alumnos no cumplen con tarea. Los
tutores de los educandos mencionan que no
asisten periódicamente por que tiene que trabajar.
UBICACIÓN
PROBLEMÁTICA
Los padres de familia siempre mencionan que no
saben:
 Qué actividades se hacen en la escuela
 Qué actividades presentar si los alumnos faltaron a
clase
 No saber lo que se deja el docente de tarea
 Qué proyectos realizar
Así pues docente debe repasar sus apuntes y notas
para darle detalladamente las actividades que le
faltan al alumno.
Pero hay otro reto no todos los padres de familia se
pueden presentar para ver el avance de sus hijos.
CAUSAS Y EFECTOS
 Esta problemática ocasiona que los alumno no
cumplan con tareas ni trabajos porque sus padres
no están al pendiente de las actividades a realizar,
ya que no se presentan tampoco a las reuniones
de entrega de calificaciones y no se enteran de lo
que pasa con sus hijos, hasta que es demasiado
tarde para corregir el error.
 Para evitar el problemática, sus causas y efectos.
 La constante repetición del maestro de lo que les
falta a los alumnos es necesario implementar las
TIC en este caso mi proyecto se realizara en la
plataforma de un blog, para mejorar el proceso de
enseñanza aprendizaje, así como para mejorar la
comunicación con los miembros que integran la
comunidad escolar.
Otros beneficios sobre el uso de las Web en la
escuela son:
 Planear clases o actividades sin la necesidad de
estar presentes y agregar todos los hipervínculos
para que ellos lean la información necesaria sin
necesidad de ser impresa y pueden realizar las
actividades de manera autónoma.
 Tener apoyo escolar fuera de la escuela.
 Reafirmar lo visto en clase o para estudiar en los
exámenes
 Usar diferentes links, audio, videos etc.
 Ser autónomo para el aprendizaje.
 Fomentar competencias y habilidades a través de
la web.
Con la creación de la pagina se soluciona la
problemática, ya que no será necesario que los
padres de familia se desplacen hasta la escuela
para preguntar por las actividades de sus hijos y
además las calificaciones las pueden consultar en
internet en la pagina de SCEJAL.
MEDIOS PARA RESOLVER EL
PROBLEMA
 Computadoras
 Internet en la mayoría de los hogares
 Planeación didáctica
 El uso de la plataforma del blog alojada en la
URL: http://ceros2207.wix.com/sexto-en-la-web
JUSTIFICACIÓN
 Este programa, más allá de la disponibilidad de
infraestructuras y servicios, se orienta también a la
exploración, experimentación y puesta en práctica de forma
generalizada de aquellas metodologías que a la vez que
incorporan nuevos usos de la red y los servicios suponen
innovaciones pedagógicas y nuevas formas de actuación en
la Sociedad del Conocimiento.
 Con este proyecto se beneficiaran todos los integrantes de la
comunidad escolar: maestro, padres, y alumnos.
 Se pretende que los alumnos exploren la plataforma y sean
personas autónomas.
 Además los padres de familia, pueden navegar por estas
páginas y descubrir todas las actividades y tareas que sus
hijos deben hacer y entregar para mejorar sus notas.​
OBJETIVO GENERAL
 Este proyecto es para que los educandos que
cursan el sexto de primaria mejoren sus notas y los
padres estén informados sobre el las tareas de sus
hijos, implementando en un blog, las actividades
que realizarán y las tareas día a día para que
tengan la posibilidad de estar al tanto en la
educación de sus hijos aunque no puedan asistir a
la escuela y se refleje el trabajo en casa en sus
calificaciones
bimestrales, conocimientos, habilidades y
competencias.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Que el alumno reafirme lo visto en clase o para
estudiar en los exámenes
 Que el alumno sea autónomo para el aprendizaje
 Fomentar en el alumno competencias y habilidades
a través de la web
 Manejo de información y depuración de información
 Revisar sus tareas
 Revisar los proyectos a entregar.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
4 de junio 5 de junio 6 de junio 7 de junio Responsable
Identificación
del problema
Abrir un blog
para trabajar
en la
plataforma
Diseñar el
proyecto
Conclusión
del proyecto
Susana Celis
Rodríguez
Nombre del
proyecto
Diseñar y
desarrollar el
proyecto
Diseñar el
proyecto
Publicar el
proyecto
Susana Celis
Rodríguez
Definir el
objetivo
Implementar
diversos
medios web
en el proyecto
Diseñar el
proyecto
Susana Celis
Rodríguez
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacie pauly
Pacie paulyPacie pauly
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...
Kiimberly Leon
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Claudia Mendoza
 
Recursos web2.0
Recursos web2.0Recursos web2.0
Recursos web2.0
cadz20
 
Trabajo final erhpp alejandra peludero
Trabajo final erhpp alejandra peluderoTrabajo final erhpp alejandra peludero
Trabajo final erhpp alejandra peludero
asp14
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
Alfonso Molano
 
Mis clases y tareas
Mis clases y tareasMis clases y tareas
Mis clases y tareas
Paula Elena
 
Actividad Integradora
Actividad IntegradoraActividad Integradora
Actividad Integradora
chul13
 
Seccion editorial
Seccion editorialSeccion editorial
Seccion editorial
lunavioleta
 
Formar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtualFormar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtual
jorortstand
 
Mchm m4 u2_portafolio
Mchm m4 u2_portafolioMchm m4 u2_portafolio
Mchm m4 u2_portafolio
Cecilia Hernandez
 
A7.Medina.Erika.AulaInvertida
A7.Medina.Erika.AulaInvertidaA7.Medina.Erika.AulaInvertida
A7.Medina.Erika.AulaInvertida
ERIKAVANESSAMEDINAUM
 
Presentación actividad integradora
Presentación actividad integradoraPresentación actividad integradora
Presentación actividad integradora
Carmen Castillo
 
Educacion virtual jenny
Educacion virtual jennyEducacion virtual jenny
Educacion virtual jenny
paticoromero
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
vivianamoreno19
 
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
Proyecto soportado en la TICS dentro del aulaProyecto soportado en la TICS dentro del aula
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
Moy García Chávez
 

La actualidad más candente (16)

Pacie pauly
Pacie paulyPacie pauly
Pacie pauly
 
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Recursos web2.0
Recursos web2.0Recursos web2.0
Recursos web2.0
 
Trabajo final erhpp alejandra peludero
Trabajo final erhpp alejandra peluderoTrabajo final erhpp alejandra peludero
Trabajo final erhpp alejandra peludero
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
 
Mis clases y tareas
Mis clases y tareasMis clases y tareas
Mis clases y tareas
 
Actividad Integradora
Actividad IntegradoraActividad Integradora
Actividad Integradora
 
Seccion editorial
Seccion editorialSeccion editorial
Seccion editorial
 
Formar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtualFormar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtual
 
Mchm m4 u2_portafolio
Mchm m4 u2_portafolioMchm m4 u2_portafolio
Mchm m4 u2_portafolio
 
A7.Medina.Erika.AulaInvertida
A7.Medina.Erika.AulaInvertidaA7.Medina.Erika.AulaInvertida
A7.Medina.Erika.AulaInvertida
 
Presentación actividad integradora
Presentación actividad integradoraPresentación actividad integradora
Presentación actividad integradora
 
Educacion virtual jenny
Educacion virtual jennyEducacion virtual jenny
Educacion virtual jenny
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
Proyecto soportado en la TICS dentro del aulaProyecto soportado en la TICS dentro del aula
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
 

Destacado

Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
ismaeldsf
 
No mueras con las manos vacias
No mueras con las manos vaciasNo mueras con las manos vacias
No mueras con las manos vacias
Antony Agape
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
Padivihidalgo
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
manuel2525
 
Manual final reporte_francisco
Manual final reporte_franciscoManual final reporte_francisco
Manual final reporte_francisco
Francisco Herrera
 
Futuro comercio electronico
Futuro comercio electronicoFuturo comercio electronico
Futuro comercio electronico
MiltonSuarez28
 
Agenda francisco
Agenda franciscoAgenda francisco
Agenda francisco
Francisco Herrera
 
Jma m3 u3_portafolio_planificación de una vci
Jma  m3 u3_portafolio_planificación de una vciJma  m3 u3_portafolio_planificación de una vci
Jma m3 u3_portafolio_planificación de una vci
JudithMejia01
 
La construcción de bibliotecas en aeropuertos contribuye al fomento del turis...
La construcción de bibliotecas en aeropuertos contribuye al fomento del turis...La construcción de bibliotecas en aeropuertos contribuye al fomento del turis...
La construcción de bibliotecas en aeropuertos contribuye al fomento del turis...
Carlita1391
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
senyandreamily
 
3.el bautismo
3.el bautismo3.el bautismo
3.el bautismo
Ali Rodríguez
 
Revista digital derecho romano - origen de roma.
Revista digital derecho romano -  origen de roma.Revista digital derecho romano -  origen de roma.
Revista digital derecho romano - origen de roma.
Ministerio de energía electrica
 
bases de datos ayer y hoy
bases de datos ayer y hoybases de datos ayer y hoy
bases de datos ayer y hoy
María Inés Cahuana Lázaro
 
proyecto ambiental
proyecto ambientalproyecto ambiental
proyecto ambiental
Steefaanii 'Sweet
 
Autoría de sistemas
Autoría de sistemasAutoría de sistemas
Autoría de sistemas
Doris Suquilanda
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
monije25
 
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAHIndicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
RAFAEL C.S.
 
Presentacion octubre
Presentacion  octubre Presentacion  octubre
Presentacion octubre
NordicSkier22
 
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UABBig data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
Outliers Collective
 
Como Mejorar el Posicionamiento SEO de una Pagina Web
Como Mejorar el Posicionamiento SEO de una Pagina WebComo Mejorar el Posicionamiento SEO de una Pagina Web
Como Mejorar el Posicionamiento SEO de una Pagina Web
AbundioTeca
 

Destacado (20)

Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
No mueras con las manos vacias
No mueras con las manos vaciasNo mueras con las manos vacias
No mueras con las manos vacias
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Manual final reporte_francisco
Manual final reporte_franciscoManual final reporte_francisco
Manual final reporte_francisco
 
Futuro comercio electronico
Futuro comercio electronicoFuturo comercio electronico
Futuro comercio electronico
 
Agenda francisco
Agenda franciscoAgenda francisco
Agenda francisco
 
Jma m3 u3_portafolio_planificación de una vci
Jma  m3 u3_portafolio_planificación de una vciJma  m3 u3_portafolio_planificación de una vci
Jma m3 u3_portafolio_planificación de una vci
 
La construcción de bibliotecas en aeropuertos contribuye al fomento del turis...
La construcción de bibliotecas en aeropuertos contribuye al fomento del turis...La construcción de bibliotecas en aeropuertos contribuye al fomento del turis...
La construcción de bibliotecas en aeropuertos contribuye al fomento del turis...
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
3.el bautismo
3.el bautismo3.el bautismo
3.el bautismo
 
Revista digital derecho romano - origen de roma.
Revista digital derecho romano -  origen de roma.Revista digital derecho romano -  origen de roma.
Revista digital derecho romano - origen de roma.
 
bases de datos ayer y hoy
bases de datos ayer y hoybases de datos ayer y hoy
bases de datos ayer y hoy
 
proyecto ambiental
proyecto ambientalproyecto ambiental
proyecto ambiental
 
Autoría de sistemas
Autoría de sistemasAutoría de sistemas
Autoría de sistemas
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAHIndicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
 
Presentacion octubre
Presentacion  octubre Presentacion  octubre
Presentacion octubre
 
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UABBig data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
 
Como Mejorar el Posicionamiento SEO de una Pagina Web
Como Mejorar el Posicionamiento SEO de una Pagina WebComo Mejorar el Posicionamiento SEO de una Pagina Web
Como Mejorar el Posicionamiento SEO de una Pagina Web
 

Similar a Sexto en la web

Adentrándose en la Web 2.0
Adentrándose en la Web 2.0Adentrándose en la Web 2.0
Adentrándose en la Web 2.0
Adriana Cornejo
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
Martín Enrique Martínez
 
PROYECTO INSTITUCIONAL "Mi escuela en red"
PROYECTO INSTITUCIONAL "Mi escuela en red"PROYECTO INSTITUCIONAL "Mi escuela en red"
PROYECTO INSTITUCIONAL "Mi escuela en red"
Nancilyn Villafaña
 
Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales
educpreescolar
 
Proyecto cyberpadres
Proyecto cyberpadresProyecto cyberpadres
Proyecto cyberpadres
karina261912
 
Plan proy innov
Plan proy innov Plan proy innov
Plan proy innov
Milagros Zulueta
 
Involucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuelaInvolucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuela
Rosa María Martínez
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
romy5
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Sebastian Alexis Verano
 
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis StackProyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Nathalytimanar
 
Proyecto capacitacion tecnologica docente
Proyecto capacitacion tecnologica docenteProyecto capacitacion tecnologica docente
Proyecto capacitacion tecnologica docente
Erika Sandoval
 
Capacitacion tecnologica docente
Capacitacion tecnologica docenteCapacitacion tecnologica docente
Capacitacion tecnologica docente
Erika Sandoval
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
ignacio73
 
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyectoJgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgabriel ar
 
Rag m4 actividad_integradora
Rag m4 actividad_integradoraRag m4 actividad_integradora
Rag m4 actividad_integradora
Rosa Araceli Garibaldo
 
Implementación de la unidad
Implementación de la unidadImplementación de la unidad
Implementación de la unidad
clemen07
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Edmodo para Maestros
Edmodo para MaestrosEdmodo para Maestros
Edmodo para Maestros
Monserrat Jiménez Cayuela
 

Similar a Sexto en la web (20)

Adentrándose en la Web 2.0
Adentrándose en la Web 2.0Adentrándose en la Web 2.0
Adentrándose en la Web 2.0
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
 
PROYECTO INSTITUCIONAL "Mi escuela en red"
PROYECTO INSTITUCIONAL "Mi escuela en red"PROYECTO INSTITUCIONAL "Mi escuela en red"
PROYECTO INSTITUCIONAL "Mi escuela en red"
 
Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales
 
Proyecto cyberpadres
Proyecto cyberpadresProyecto cyberpadres
Proyecto cyberpadres
 
Plan proy innov
Plan proy innov Plan proy innov
Plan proy innov
 
Involucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuelaInvolucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuela
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis StackProyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
 
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
 
Proyecto capacitacion tecnologica docente
Proyecto capacitacion tecnologica docenteProyecto capacitacion tecnologica docente
Proyecto capacitacion tecnologica docente
 
Capacitacion tecnologica docente
Capacitacion tecnologica docenteCapacitacion tecnologica docente
Capacitacion tecnologica docente
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
 
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyectoJgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
 
Rag m4 actividad_integradora
Rag m4 actividad_integradoraRag m4 actividad_integradora
Rag m4 actividad_integradora
 
Implementación de la unidad
Implementación de la unidadImplementación de la unidad
Implementación de la unidad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
 
Edmodo para Maestros
Edmodo para MaestrosEdmodo para Maestros
Edmodo para Maestros
 

Sexto en la web

  • 1. SEXTO EN LA WEB ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO GRUPO Y GRADO: SEXTO “B” DOCENTE FRENTE A GRUPO: SUSANA CELIS RODRIGUEZ
  • 2. CONTEXTO  La comunidad escolar de las pintas es de pocos recursos económicos, a pesar de esto, todos lo alumnos tiene internet en casa y celulares, en la comunidad los padres de familia no asisten a ver el avance de sus hijos durante el bimestre hasta revisar calificaciones y darse cuenta de que la mayoría de los alumnos no cumplen con tarea. Los tutores de los educandos mencionan que no asisten periódicamente por que tiene que trabajar.
  • 4. PROBLEMÁTICA Los padres de familia siempre mencionan que no saben:  Qué actividades se hacen en la escuela  Qué actividades presentar si los alumnos faltaron a clase  No saber lo que se deja el docente de tarea  Qué proyectos realizar Así pues docente debe repasar sus apuntes y notas para darle detalladamente las actividades que le faltan al alumno. Pero hay otro reto no todos los padres de familia se pueden presentar para ver el avance de sus hijos.
  • 5. CAUSAS Y EFECTOS  Esta problemática ocasiona que los alumno no cumplan con tareas ni trabajos porque sus padres no están al pendiente de las actividades a realizar, ya que no se presentan tampoco a las reuniones de entrega de calificaciones y no se enteran de lo que pasa con sus hijos, hasta que es demasiado tarde para corregir el error.
  • 6.  Para evitar el problemática, sus causas y efectos.  La constante repetición del maestro de lo que les falta a los alumnos es necesario implementar las TIC en este caso mi proyecto se realizara en la plataforma de un blog, para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, así como para mejorar la comunicación con los miembros que integran la comunidad escolar.
  • 7. Otros beneficios sobre el uso de las Web en la escuela son:  Planear clases o actividades sin la necesidad de estar presentes y agregar todos los hipervínculos para que ellos lean la información necesaria sin necesidad de ser impresa y pueden realizar las actividades de manera autónoma.  Tener apoyo escolar fuera de la escuela.
  • 8.  Reafirmar lo visto en clase o para estudiar en los exámenes  Usar diferentes links, audio, videos etc.  Ser autónomo para el aprendizaje.  Fomentar competencias y habilidades a través de la web. Con la creación de la pagina se soluciona la problemática, ya que no será necesario que los padres de familia se desplacen hasta la escuela para preguntar por las actividades de sus hijos y además las calificaciones las pueden consultar en internet en la pagina de SCEJAL.
  • 9. MEDIOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA  Computadoras  Internet en la mayoría de los hogares  Planeación didáctica  El uso de la plataforma del blog alojada en la URL: http://ceros2207.wix.com/sexto-en-la-web
  • 10. JUSTIFICACIÓN  Este programa, más allá de la disponibilidad de infraestructuras y servicios, se orienta también a la exploración, experimentación y puesta en práctica de forma generalizada de aquellas metodologías que a la vez que incorporan nuevos usos de la red y los servicios suponen innovaciones pedagógicas y nuevas formas de actuación en la Sociedad del Conocimiento.  Con este proyecto se beneficiaran todos los integrantes de la comunidad escolar: maestro, padres, y alumnos.  Se pretende que los alumnos exploren la plataforma y sean personas autónomas.  Además los padres de familia, pueden navegar por estas páginas y descubrir todas las actividades y tareas que sus hijos deben hacer y entregar para mejorar sus notas.​
  • 11. OBJETIVO GENERAL  Este proyecto es para que los educandos que cursan el sexto de primaria mejoren sus notas y los padres estén informados sobre el las tareas de sus hijos, implementando en un blog, las actividades que realizarán y las tareas día a día para que tengan la posibilidad de estar al tanto en la educación de sus hijos aunque no puedan asistir a la escuela y se refleje el trabajo en casa en sus calificaciones bimestrales, conocimientos, habilidades y competencias.
  • 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Que el alumno reafirme lo visto en clase o para estudiar en los exámenes  Que el alumno sea autónomo para el aprendizaje  Fomentar en el alumno competencias y habilidades a través de la web  Manejo de información y depuración de información  Revisar sus tareas  Revisar los proyectos a entregar.
  • 13. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 4 de junio 5 de junio 6 de junio 7 de junio Responsable Identificación del problema Abrir un blog para trabajar en la plataforma Diseñar el proyecto Conclusión del proyecto Susana Celis Rodríguez Nombre del proyecto Diseñar y desarrollar el proyecto Diseñar el proyecto Publicar el proyecto Susana Celis Rodríguez Definir el objetivo Implementar diversos medios web en el proyecto Diseñar el proyecto Susana Celis Rodríguez