SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: USO DE LAS
REDES SOCIALES PARA
FORTALECER LA
COMUNICACIÓN ENTRE
LA ESCUELA Y EL
CONTEXTO FAMILIAR
Por: Alba Altamirano
Rodríguez
Diplomado IAVA
Asesor: Adriana Cornejo Rivas
DESCRIPCION DEL CONTEXTO
 El jardín de niños “Aurelia Flores” se
encuentra ubicado en la localidad de
Ajijic, municipio de Chapala. La actividad
económica es principalmente dedicada
al servicio doméstico (jardinería, limpieza,
cuidado de casas) por lo que es una
población socioeconómicamente nivel
bajo-medio ya que también existe poca
cultura al estudio o trabajo fuera del país.
PROBLEMÁTICA
 Durante el ciclo escolar 2013-2014, como mi primer
año trabajando en esa localidad, pude detectar
que una de las problemáticas más comunes en
todos los grupos o en la escuela en general, fue el
ausentismo, misma problemática detectada en los
Consejos Técnicos Escolares, que impactan en el
desempeño directo del niñ@...
 Esto debido a que la gran mayoría de los padres de
familia no toman la misma importancia al Preescolar
como en otros niveles educativos y las faltas se
prolongan hasta por semanas enteras de ausencia
en los niños, generando en ellos un atraso en el
desarrollo de sus competencias.
JUSTIFICACION
 El propósito de este proyecto es que a través de las redes
sociales exista una mayor comunicación entre docente-
padre de familia para que pueda ir concientizándose
sobre la importancia del nivel Preescolar como primer
peldaño en el nivel educativo de la Educación Básica.
 Crear un grupo en Facebook o Whatsapp y a través de
ellos, se amplíe la comunicación y estén al tanto de los
avances de los niños en cada uno de los campos
formativos del programa de preescolar 2011
 En el Jardín de Niños, se cuenta con un aula totalmente
equipada de aproximadamente 20 computadoras con
internet por lo que su aprovechamiento será su uso
exclusivo para actividades de la escuela.
OBJETIVOS GENERALES:
 PADRES DE FAMILIA:
 Se involucren en el desarrollo de actividades
complementarias en casa apoyados en las TIC´s y
propongan acciones de mejora para aquellos
que por diferentes causas falten al preescolar
 DOCENTES:
 Trabajen en colaboración con otros docentes y
los padres de familia organizando actividades
para los padres de familia, empleando talleres,
pláticas y ejercicios que los involucren en este
nivel educativo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 PADRES DE FAMILIA:
 Utilizar las TIC´s conocer su uso y funcionamiento en específico de
las redes sociales
 Comprender que su uso puede tener beneficios para su hij@
 Sean capaces de elaborar propuestas de mejora para prevenir el
ausentismo
 Prevengan en la medida de lo posible el atraso escolar con ayuda
de las redes sociales para trabajar con sus hijos en casa
 DOCENTES:
 Dar a conocer el uso de las TIC´s a los padres de familia siendo un
guía para ello
 Proporcionar horarios y días para uso de las redes sociales
 Dar a conocer las páginas de apoyo para la prevención del
ausentismo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Fecha Actividades Recursos
Agosto Platica con padres de familia:
Plantear el uso de las redes sociales
ayudando a construir un grupo que
aporte sobre la importancia del
preescolar.
Proyector, laptop, internet, Uso del celular (Whatsapp)
Noviembre Revisar actividades más complejas
para retroalimentar estas acciones
con la problemática detectada
es-es.facebook.com/educacion.jalisco
www.asi-mexico.org/facebook/
basica.sep.gob.mx/escuelasegura/pdf/orientaciones/
guiaFacebook.pdf
Platicas de escuelas para padres: evitar el ausentismo
Uso del celular (Whatsapp)
Marzo Hacer una revisión de lo que ha
servido hasta el momento, detectar
principales causas del ausentismo y
proponer mejoras
Elaborar tablas para confrontar información.
Junio Comparar trabajos y competencias
iniciales y finales para que se den
cuenta de la importancia en
preescolar y cómo el ausentismo es
un problema que no permite que
estas destrezas, habilidades se
desarrollen y se preparen para la
educación formal
Trabajos de los niños
Apoyo de padres en casa y con el preescolar
Listado de acciones que benefician a los niños el asistir
al preescolar
Bibliografía:
 www.monografias.com/.../desercion-
escolar/desercion-escolar.shtml
 www.graduatexxi.org/ideas/ideas-para-
evitar-la-desercion-escolar/
 www.mineducacion.gov.co/1621/article-
87969.html
 basica.sep.gob.mx/GUIA_CUARTA_SESIO
N.pdf
Proyecto: Uso de las redes sociales

Más contenido relacionado

Destacado

Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadoresJuventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
Jose Luis Orihuela
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
Juan José de Haro
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
Linda Castañeda
 
Redes sociales para niños
Redes sociales para niñosRedes sociales para niños
Redes sociales para niños
Annie Lopez
 
Ruta de mejora fmo 15 16
Ruta de mejora fmo 15 16Ruta de mejora fmo 15 16
Ruta de mejora fmo 15 16
rosy_libre
 
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
oldsnake666
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
Itzel Valdes
 
Efectos del abuso de la tecnología (5)
Efectos del abuso de la tecnología (5)Efectos del abuso de la tecnología (5)
Efectos del abuso de la tecnología (5)
berkismaestria
 
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes SocialesDefinicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Leo Cisf
 
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Ruta de mejora PREESCOLAR 2014-2015
Ruta de mejora PREESCOLAR 2014-2015Ruta de mejora PREESCOLAR 2014-2015
Ruta de mejora PREESCOLAR 2014-2015
Elizabeth Aparicio Martínez
 
Influencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicialInfluencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicial
marilyn27
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65
Cveintisiete Luna
 
Taller sobre Internet
Taller sobre InternetTaller sobre Internet
Taller sobre Internet
Maly Castrellon
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Secundaria / ALHER
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
Adri A
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
soniasantamari
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Roberto Carlos Vega Monroy
 

Destacado (20)

Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadoresJuventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
 
Redes sociales para niños
Redes sociales para niñosRedes sociales para niños
Redes sociales para niños
 
Ruta de mejora fmo 15 16
Ruta de mejora fmo 15 16Ruta de mejora fmo 15 16
Ruta de mejora fmo 15 16
 
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
 
Efectos del abuso de la tecnología (5)
Efectos del abuso de la tecnología (5)Efectos del abuso de la tecnología (5)
Efectos del abuso de la tecnología (5)
 
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes SocialesDefinicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
 
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
 
Ruta de mejora PREESCOLAR 2014-2015
Ruta de mejora PREESCOLAR 2014-2015Ruta de mejora PREESCOLAR 2014-2015
Ruta de mejora PREESCOLAR 2014-2015
 
Influencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicialInfluencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicial
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65
 
Taller sobre Internet
Taller sobre InternetTaller sobre Internet
Taller sobre Internet
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
 

Similar a Proyecto: Uso de las redes sociales

Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
ignacio73
 
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradoraBemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
BlancaMares
 
informe pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docx
informe pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docxinforme pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docx
informe pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docx
carlosfranciaavila
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
Ka Mi rak
 
Proyecto final tics - unam - español
Proyecto final   tics - unam - españolProyecto final   tics - unam - español
Proyecto final tics - unam - español
Sandro Manoel
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Sonia Patricia Valencia Gallego
 
Cenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradoraCenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradora
Claudia_Navarro84
 
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
Adarely Diaz
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
Alejandro Moreno
 
Facebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORESFacebook PARA EDUCACDORES
Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.
Rene Torres Visso
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
Sonia Núñez
 
Facebook para Educadores
Facebook para EducadoresFacebook para Educadores
Facebook para Educadores
Fe y Alegría - Ecuador
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
Michicr Michi
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
maricel
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
Andres Kaunzinger
 
Capacitación 2013 mac y practicantes 170413
Capacitación 2013 mac y practicantes 170413Capacitación 2013 mac y practicantes 170413
Capacitación 2013 mac y practicantes 170413
inspeccionrivera
 
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
maestramariana90
 

Similar a Proyecto: Uso de las redes sociales (20)

Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
 
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradoraBemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
 
informe pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docx
informe pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docxinforme pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docx
informe pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docx
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Proyecto final tics - unam - español
Proyecto final   tics - unam - españolProyecto final   tics - unam - español
Proyecto final tics - unam - español
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
 
Cenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradoraCenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradora
 
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
 
Facebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORESFacebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORES
 
Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para Educadores
Facebook para EducadoresFacebook para Educadores
Facebook para Educadores
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
 
Capacitación 2013 mac y practicantes 170413
Capacitación 2013 mac y practicantes 170413Capacitación 2013 mac y practicantes 170413
Capacitación 2013 mac y practicantes 170413
 
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Proyecto: Uso de las redes sociales

  • 1. PROYECTO: USO DE LAS REDES SOCIALES PARA FORTALECER LA COMUNICACIÓN ENTRE LA ESCUELA Y EL CONTEXTO FAMILIAR Por: Alba Altamirano Rodríguez Diplomado IAVA Asesor: Adriana Cornejo Rivas
  • 2. DESCRIPCION DEL CONTEXTO  El jardín de niños “Aurelia Flores” se encuentra ubicado en la localidad de Ajijic, municipio de Chapala. La actividad económica es principalmente dedicada al servicio doméstico (jardinería, limpieza, cuidado de casas) por lo que es una población socioeconómicamente nivel bajo-medio ya que también existe poca cultura al estudio o trabajo fuera del país.
  • 3. PROBLEMÁTICA  Durante el ciclo escolar 2013-2014, como mi primer año trabajando en esa localidad, pude detectar que una de las problemáticas más comunes en todos los grupos o en la escuela en general, fue el ausentismo, misma problemática detectada en los Consejos Técnicos Escolares, que impactan en el desempeño directo del niñ@...  Esto debido a que la gran mayoría de los padres de familia no toman la misma importancia al Preescolar como en otros niveles educativos y las faltas se prolongan hasta por semanas enteras de ausencia en los niños, generando en ellos un atraso en el desarrollo de sus competencias.
  • 4. JUSTIFICACION  El propósito de este proyecto es que a través de las redes sociales exista una mayor comunicación entre docente- padre de familia para que pueda ir concientizándose sobre la importancia del nivel Preescolar como primer peldaño en el nivel educativo de la Educación Básica.  Crear un grupo en Facebook o Whatsapp y a través de ellos, se amplíe la comunicación y estén al tanto de los avances de los niños en cada uno de los campos formativos del programa de preescolar 2011  En el Jardín de Niños, se cuenta con un aula totalmente equipada de aproximadamente 20 computadoras con internet por lo que su aprovechamiento será su uso exclusivo para actividades de la escuela.
  • 5. OBJETIVOS GENERALES:  PADRES DE FAMILIA:  Se involucren en el desarrollo de actividades complementarias en casa apoyados en las TIC´s y propongan acciones de mejora para aquellos que por diferentes causas falten al preescolar  DOCENTES:  Trabajen en colaboración con otros docentes y los padres de familia organizando actividades para los padres de familia, empleando talleres, pláticas y ejercicios que los involucren en este nivel educativo.
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  PADRES DE FAMILIA:  Utilizar las TIC´s conocer su uso y funcionamiento en específico de las redes sociales  Comprender que su uso puede tener beneficios para su hij@  Sean capaces de elaborar propuestas de mejora para prevenir el ausentismo  Prevengan en la medida de lo posible el atraso escolar con ayuda de las redes sociales para trabajar con sus hijos en casa  DOCENTES:  Dar a conocer el uso de las TIC´s a los padres de familia siendo un guía para ello  Proporcionar horarios y días para uso de las redes sociales  Dar a conocer las páginas de apoyo para la prevención del ausentismo
  • 7.
  • 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Fecha Actividades Recursos Agosto Platica con padres de familia: Plantear el uso de las redes sociales ayudando a construir un grupo que aporte sobre la importancia del preescolar. Proyector, laptop, internet, Uso del celular (Whatsapp) Noviembre Revisar actividades más complejas para retroalimentar estas acciones con la problemática detectada es-es.facebook.com/educacion.jalisco www.asi-mexico.org/facebook/ basica.sep.gob.mx/escuelasegura/pdf/orientaciones/ guiaFacebook.pdf Platicas de escuelas para padres: evitar el ausentismo Uso del celular (Whatsapp) Marzo Hacer una revisión de lo que ha servido hasta el momento, detectar principales causas del ausentismo y proponer mejoras Elaborar tablas para confrontar información. Junio Comparar trabajos y competencias iniciales y finales para que se den cuenta de la importancia en preescolar y cómo el ausentismo es un problema que no permite que estas destrezas, habilidades se desarrollen y se preparen para la educación formal Trabajos de los niños Apoyo de padres en casa y con el preescolar Listado de acciones que benefician a los niños el asistir al preescolar