SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE “SABER+, APRENDER +”
DOCENTE: YOHANY ENRIQUE ORTIZ ACOSTA
PRIMER AVANCE
FASE DE IMPLEMENTACIÓN
El proyecto “Saber+, Aprender +” en la Institución Educativa Gonzalo Restrepo Jaramillo, luego de la
fase de diseño, inició con la creación de la plataforma tecnológica a través de un sitio Web llamado
EDMODO, desde la cual se cuenta con herramientas para la elaboración y seguimiento de
actividades académicas, que permite el acceso y uso a profesores, estudiantes y padres de familia;
aparte de tener un ambiente amigable y sencillo que facilita el aprendizaje. Luego de crear la
plataforma se realizó la presentación a directivas y docentes de los cuales los que pertenecían a las
áreas que evalúa el ICFES en las pruebas saber 11° se comprometieron a vincularse al proyecto, se
realizó la socialización, capacitación y motivación a las estudiantes y se explicó el cronograma de
trabajo y se realizó una encuesta diagnóstica.
¿De qué manera la formulación y puesta en marcha de mi proyecto ha venido resignificando
mi papel como educador/a?
El proyecto saber +, aprender +, a resignificado mi labor ya que me ha permitido un acercamiento a
mis compañeros de otras áreas, estudiantes y padres de familia, me ha llevado a adquirir nuevos
conocimientos y a afrontar retos que han permitido mi crecimiento personal y profesional.
En la implementación de mi proyecto ¿qué cambios he venido observando?
Uno de los principales cambios es el interés y compromiso de los estudiantes y docentes
involucrados en el proceso, no solo en el desarrollo de actividades, seguimiento a los trabajos, sino
también en el uso de la plataforma virtual, la cual no solo usan en el computador sino usando sus
Smart phones y tablets. Se han creado unos canales de comunicación y temas de conversación que
han permitido a través de las actividades que se llevan cumplir con los objetivos del proyecto. Al
iniciar la primera fase de implementación ha sido un reto ya que no solo es la plataforma EDMODO
sino otras herramientas como el correo, documentos PDF, videos, formularios en línea que
complementan las actividades desarrolladas por los estudiantes y calificadas por los docentes.
ENTORNO DE LA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE VIRTUAL
¿Quiénes han participado y aportado en mi proceso?
En el proyecto han participado el Rector y los Coordinadores, quienes dieron la aprobación para la
ejecución del proyecto, los docentes de las áreas que evalúa el ICFES en las pruebas Saber 11,
todas las estudiantes del grado 11° y algunos padres de familia que se interesaron en aprender a
usar esta herramienta.
Presentación del Proyecto a Directivos y docentes de la institución
Socialización y trabajo con las estudiantes
¿Cómo me autoevalúo permanentemente en mi proceso de resignificación de las prácticas
pedagógicas?
Me autoevalúo a través del seguimiento que hago a mi trabajo, a través del diario de campo
donde registro las actividades realizadas y haciendo una reflexión pedagógica profunda y
consiente, que es una propuesta desde las directivas institucionales a hacer semanalmente a
través de unidades didácticas, donde puedo respondo a las siguientes preguntas: ¿Cómo me
sentí como maestro?, fortalezas y debilidades en el proceso de enseñanza y de aprendizaje,
aspectos a mejorar en el proceso. Lo cual me permite estar centrado en mi rol y realizar los cambios
que sean necesarias para lograr los objetivos del aprendizaje.
Formato de diario de campo
Formato de Asistencia
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DIAGNÓSTICA
Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta
Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta
Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol tutor virtual
El rol tutor virtualEl rol tutor virtual
El rol tutor virtual
123456adry
 
Tutorial moodle
Tutorial moodleTutorial moodle
Tutorial moodle
Rodrigo Aguilar
 
Google plus 2
Google plus 2Google plus 2
Google plus 2
MEN
 
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Manuel Sandoval Correa
 
Integración en-la-organización
Integración en-la-organizaciónIntegración en-la-organización
Integración en-la-organización
Alex Koehler
 
Trabajo final tutor virtual
Trabajo final  tutor virtualTrabajo final  tutor virtual
Trabajo final tutor virtual
vero2203
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
mendoza953
 
Formar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtualFormar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtual
jorortstand
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Milca Perez
 
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadroActividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Jorge Vallecilla
 
PROPUESTA PEI
PROPUESTA PEIPROPUESTA PEI
PROPUESTA PEI
Efrain Prado Angulo
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Documento colaborativo teoría y práctica
Documento colaborativo teoría y prácticaDocumento colaborativo teoría y práctica
Documento colaborativo teoría y práctica
luisdemetrioramirez
 
Seccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcionSeccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcion
Sandra Polanco
 
Carlos salazar moodle
Carlos salazar moodleCarlos salazar moodle
Carlos salazar moodle
carlos salazar
 
Reflexion Aprendiendo en la virtualidad
Reflexion Aprendiendo en la virtualidadReflexion Aprendiendo en la virtualidad
Reflexion Aprendiendo en la virtualidad
Zeidy Pitti Gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

El rol tutor virtual
El rol tutor virtualEl rol tutor virtual
El rol tutor virtual
 
Tutorial moodle
Tutorial moodleTutorial moodle
Tutorial moodle
 
Google plus 2
Google plus 2Google plus 2
Google plus 2
 
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
 
Integración en-la-organización
Integración en-la-organizaciónIntegración en-la-organización
Integración en-la-organización
 
Trabajo final tutor virtual
Trabajo final  tutor virtualTrabajo final  tutor virtual
Trabajo final tutor virtual
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Formar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtualFormar un educador en ambiente virtual
Formar un educador en ambiente virtual
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadroActividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
 
PROPUESTA PEI
PROPUESTA PEIPROPUESTA PEI
PROPUESTA PEI
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Documento colaborativo teoría y práctica
Documento colaborativo teoría y prácticaDocumento colaborativo teoría y práctica
Documento colaborativo teoría y práctica
 
Seccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcionSeccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcion
 
Carlos salazar moodle
Carlos salazar moodleCarlos salazar moodle
Carlos salazar moodle
 
Reflexion Aprendiendo en la virtualidad
Reflexion Aprendiendo en la virtualidadReflexion Aprendiendo en la virtualidad
Reflexion Aprendiendo en la virtualidad
 

Similar a Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta

Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Yuri tovar
Yuri tovarYuri tovar
Yuri tovar
Johana Bucheli
 
Ponencia carlos lopera
Ponencia  carlos loperaPonencia  carlos lopera
Ponencia carlos lopera
Carlos Arturo Lopera Suarez
 
Trabajo final maría del carmen durán
Trabajo final maría del carmen duránTrabajo final maría del carmen durán
Trabajo final maría del carmen durán
Maria del Carmen Duran
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
Jorge Moreira
 
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizajeInforme sobre ambientes virtuales de aprendizaje
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje
angelicamariacortesg
 
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Yohany Enrique Ortiz Acosta
 
carlos julio mojica ferrerosa
carlos julio mojica ferrerosacarlos julio mojica ferrerosa
carlos julio mojica ferrerosa
Carlos Julio Mojica
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
Martín Enrique Martínez
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Maritza Sepulveda Garcia
 
Modalidades y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Modalidades  y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer DocenteModalidades  y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Modalidades y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Antonio G. Garcia P
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
Maritza Sepulveda Garcia
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
advancedcomputer1
 
Proyecto ciu grupo 18
Proyecto  ciu grupo 18Proyecto  ciu grupo 18
Proyecto ciu grupo 18
Raquel Gavilanez
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Efrén Ingledue
 
Ficha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibeFicha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibe
Nayibe Castañeda
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
Carlos Sánchez
 
Propuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social MediaPropuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social Media
Mynor Orozco Lopez
 

Similar a Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta (20)

Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
 
Yuri tovar
Yuri tovarYuri tovar
Yuri tovar
 
Ponencia carlos lopera
Ponencia  carlos loperaPonencia  carlos lopera
Ponencia carlos lopera
 
Trabajo final maría del carmen durán
Trabajo final maría del carmen duránTrabajo final maría del carmen durán
Trabajo final maría del carmen durán
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizajeInforme sobre ambientes virtuales de aprendizaje
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje
 
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
 
carlos julio mojica ferrerosa
carlos julio mojica ferrerosacarlos julio mojica ferrerosa
carlos julio mojica ferrerosa
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
 
Modalidades y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Modalidades  y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer DocenteModalidades  y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Modalidades y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
 
Proyecto ciu grupo 18
Proyecto  ciu grupo 18Proyecto  ciu grupo 18
Proyecto ciu grupo 18
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Ficha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibeFicha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibe
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
 
Propuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social MediaPropuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social Media
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta

  • 1. PROYECTO: COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE “SABER+, APRENDER +” DOCENTE: YOHANY ENRIQUE ORTIZ ACOSTA PRIMER AVANCE FASE DE IMPLEMENTACIÓN El proyecto “Saber+, Aprender +” en la Institución Educativa Gonzalo Restrepo Jaramillo, luego de la fase de diseño, inició con la creación de la plataforma tecnológica a través de un sitio Web llamado EDMODO, desde la cual se cuenta con herramientas para la elaboración y seguimiento de actividades académicas, que permite el acceso y uso a profesores, estudiantes y padres de familia; aparte de tener un ambiente amigable y sencillo que facilita el aprendizaje. Luego de crear la plataforma se realizó la presentación a directivas y docentes de los cuales los que pertenecían a las áreas que evalúa el ICFES en las pruebas saber 11° se comprometieron a vincularse al proyecto, se realizó la socialización, capacitación y motivación a las estudiantes y se explicó el cronograma de trabajo y se realizó una encuesta diagnóstica. ¿De qué manera la formulación y puesta en marcha de mi proyecto ha venido resignificando mi papel como educador/a? El proyecto saber +, aprender +, a resignificado mi labor ya que me ha permitido un acercamiento a mis compañeros de otras áreas, estudiantes y padres de familia, me ha llevado a adquirir nuevos conocimientos y a afrontar retos que han permitido mi crecimiento personal y profesional.
  • 2. En la implementación de mi proyecto ¿qué cambios he venido observando? Uno de los principales cambios es el interés y compromiso de los estudiantes y docentes involucrados en el proceso, no solo en el desarrollo de actividades, seguimiento a los trabajos, sino también en el uso de la plataforma virtual, la cual no solo usan en el computador sino usando sus Smart phones y tablets. Se han creado unos canales de comunicación y temas de conversación que han permitido a través de las actividades que se llevan cumplir con los objetivos del proyecto. Al iniciar la primera fase de implementación ha sido un reto ya que no solo es la plataforma EDMODO sino otras herramientas como el correo, documentos PDF, videos, formularios en línea que complementan las actividades desarrolladas por los estudiantes y calificadas por los docentes. ENTORNO DE LA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE VIRTUAL
  • 3. ¿Quiénes han participado y aportado en mi proceso? En el proyecto han participado el Rector y los Coordinadores, quienes dieron la aprobación para la ejecución del proyecto, los docentes de las áreas que evalúa el ICFES en las pruebas Saber 11, todas las estudiantes del grado 11° y algunos padres de familia que se interesaron en aprender a usar esta herramienta. Presentación del Proyecto a Directivos y docentes de la institución
  • 4. Socialización y trabajo con las estudiantes ¿Cómo me autoevalúo permanentemente en mi proceso de resignificación de las prácticas pedagógicas? Me autoevalúo a través del seguimiento que hago a mi trabajo, a través del diario de campo donde registro las actividades realizadas y haciendo una reflexión pedagógica profunda y consiente, que es una propuesta desde las directivas institucionales a hacer semanalmente a través de unidades didácticas, donde puedo respondo a las siguientes preguntas: ¿Cómo me sentí como maestro?, fortalezas y debilidades en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, aspectos a mejorar en el proceso. Lo cual me permite estar centrado en mi rol y realizar los cambios que sean necesarias para lograr los objetivos del aprendizaje.
  • 5. Formato de diario de campo Formato de Asistencia
  • 6. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DIAGNÓSTICA