SlideShare una empresa de Scribd logo
 Este proyecto nos permite tomar conciencia que uno de los
problemas que más contribuye al bajo desempeño escolar, es la
falta de apoyo académico en el hogar, lo que nos hace pensar
que este problema se presenta con mayor frecuencia en familias
de estratos socioeconómicos bajos por diferentes razones: los
padres en estos hogares pueden ser analfabetos o con bajos
niveles de escolaridad, carecen de material de lectura en sus
hogares y en razón de sus ingresos, en buena parte de los casos
están vinculados a trabajos que no les permiten compartir mucho
tiempo con los hijos en edad escolar; a pesar de existir la
informática que les brinda el colegio y la comunidad, los
estudiantes no le dan la debida importancia para lograr un buen
desempeño académico, solo la emplean para acceder a las redes
sociales. Este problema genera la deserción escolar, que no sólo
perjudica a los estudiantes y a sus familias sino también a toda la
comunidad porque se restringen las posibilidades de desarrollo
social y económico de Buesaco.
OBJETIVO GENERAL
 Identificar cuáles son las estrategias pedagógicas y didácticas más adecuadas para
contribuir al mejoramiento del desempeño académico en algunos estudiantes de
los grados 6-4 y 7-3 de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe del municipio
de Buesaco, jornada de la mañana.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Examinar el nivel de compromiso y participación social de la comunidad
educativa: padres de familia, docentes, directivos y personal
administrativo con respecto a los procesos de mejoramiento del
desempeño en la eficacia de la educación.
 Caracterizar la situación socio-económica y cultural de las familias y
hogares de donde proviene la población estudiantil a investigar.
 Describir la situación académica y pedagógica mediante un análisis de
los procesos evaluativos y de registro de valoraciones, precisando el
porcentaje de estudiantes que presentan bajo desempeño académico.
 Determinar la incidencia del bajo rendimiento académico y las
dificultades de aprendizaje en la deserción escolar.
OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDA
DES DE
APRENDIZ
AJE
RESPONSAB
LES
RESULTADO
Examinar el nivel de
compromiso y
participación social de
la comunidad educativa:
padres de familia,
docentes, directivos y
personal administrativo
con respecto a los
procesos de
mejoramiento del
desempeño en la
eficacia de la educación.
Reunión con
padres de
familia,
docentes,
directivos y
personal
administrati
vo para
abordar el
tema
Observación
de un video
Psicóloga
Rector
Docentes del
grado 6-4 y 7-
3
Compromiso
padres de
familia,
docentes,
directivos y
personal
administrativo
a lograr el
mejoramiento
académico
OBJETIVO
ESPECIFICO
ACTIVIDADES RESULTADO RESPONSABLE
S
Caracterizar la
situación socio-
económica y
cultural de las
familias y
hogares de donde
proviene la
población
estudiantil a
investigar.
Realizar visitas
para conocer la
situación
socioeconómica
de las familias y
hogares de los
estudiantes que
presentan
dificultad escolar
Evidencias
tangibles sobre
la situación
socioeconómica
de los
estudiantes que
presentan bajo
rendimiento.
Psicóloga
Docente: Adriana
Gómez y Ana
Rita Basante
OBJETIVO
ESPECIFICO
ACTIVIDADES RECURSO
DIGITAL
RESPONS
ABLES
Describir la situación
académica y
pedagógica mediante
un análisis de los
procesos evaluativos
y de registro de
valoraciones,
precisando el
porcentaje de
estudiantes que
presentan bajo
desempeño
académico.
En reunión del comité de
evaluación se y promoción
se analizó los casos de los
estudiantes con dificultad de
desempeño académico y
disciplinar por medio del
registro de notas.
Video
Beam
Registro
de
valoracion
es
Coordinado
r
Docentes
de la
institución
Comité de
evaluación
y
promoción
l
OBJETIVO
ESPECIFICO
ACTIVIDADES RESULTADO RESPONSABLE
S
Describir la
situación
académica y
pedagógica
mediante un
análisis de los
procesos
evaluativos y
de registro de
valoraciones,
precisando el
porcentaje de
estudiantes
que presentan
bajo
desempeño
académico.
En reunión del
comité de
evaluación se y
promoción se
analizó los casos
de los
estudiantes con
dificultad de
desempeño
académico y
disciplinar por
medio del
registro de notas.
Reconocer con
exactitud el
número de
estudiantes del
grado 6-4 y 7-3
que presentan
bajo desempeño
académico.
Coordinador
Docentes de la
institución
Comité de
evaluación y
promoción
l
OBJETIVO
ESPECIFICO
ACTIVIDADES RESULTADO RESPONSABLES
Describir la
situación
académica y
pedagógica
mediante un
análisis de los
procesos
evaluativos y de
registro de
valoraciones,
precisando el
porcentaje de
estudiantes que
presentan bajo
desempeño
académico.
En reunión del
comité de
evaluación se y
promoción se
analizó los casos
de los estudiantes
con dificultad de
desempeño
académico y
disciplinar por
medio del registro
de notas.
Reconocer con
exactitud el
número de
estudiantes del
grado 6-4 y 7-3
que presentan
bajo desempeño
académico.
Coordinador
Docentes de la
institución
Comité de
evaluación y
promoción
l
ACTIVIDADES
OBJETIVO
ESPECIFICO
ACTIVIDADES RESULTADO RESPONSABLES
Determinar la
incidencia del
bajo
rendimiento
académico y
las
dificultades
de
aprendizaje
en la
deserción
escolar.
Caracterizar
diferentes tipos de
actividades
interactivas y su
aplicación en el
proceso de
enseñanza-
aprendizaje.
Definir los
contenidos de la
unidad básica de
aprendizaje
para los estudiantes
con bajo
desempeño escolar
Aplicando algunas de las
herramientas de las TIC,
hubo mejor rendimiento
escolar logrando ganar el año
muchos de los estudiantes
que presentaban dificultades.
Algunos padres de familia le
dieron mucha importancia a
estas aplicaciones ya que
evidenciaron el mejoramiento
académico
Los estudiantes con facilidad
aprendieron a hacer
exposiciones con fotografías,
mapas conceptuales, textos y
videos en las clases de
biología, sociales, inglés y
español.
Algunos se comunican para
resolver dudas por el correo
electrónico o el Whats App.
Coordinador
Docentes de la
institución
Comité de
evaluación y
promoción
Docentes de
Biología, Sociales,
Inglés y Español
Algunos padres de
familia de los
estudiantes de 6-4y
7-3
 Programas:
 Power Paint: Creador de presentaciones y
diapositivas con interfaz grafica
 Word: Editor de textos multiproposito
 Cmap Tools: Elaboracion de mapas conceptuales
 Edilim:Editor de imágenes y creacion de ayudas
didacticas
 Video Beam:Proyector de imagen y video
 Sala de informática: Lugar de interactividad
cibernética.
 Portátiles: computadora de fácil traslado
 Cámara fotográfica: capturador de imágenes.
 Hinostroza Juan Enrique. (2004). Diseño de estrategias de
innovación y TIC para el desarrollo de la educación.
Innovar en la enseñanza y enseñar a innovar. Consultado
en:
http://www.expansiva.cl/media/en_foco/documentos/050
52004211607.pdf
 EDUTEKA: Presentaciones multimedia. 2005. Publicación
en Febrero 5 de 2005. Consultado el 28 de noviembre del
2014. Disponible en
http://www.eduteka.org/HerramientasCurrículo2.php.
 Moënne Gerardo, Mabel Verdi, Exequiel Sepúlveda.
(2004). Enseñanza de las ciencias con uso de TIC en
escuelas urbano marginales de bajo rendimiento escolar
Instituto de Informática Educativa, Universidad de La
Frontera, Temuco, IX Taller Internacional de Software
Educativo TISE 2004. Chilecienciie@iie.ufro.cl . 75
 Se ha logrado hasta el momento involucrar a la comunidad educativa
con el desarrollo de este proyecto, mediante reuniones, charlas ,
videos y conferencias a cargo de la psicología, quienes han prestado
su colaboración en la orientación de los padres de familia y docentes
para mejorar el rendimiento académico.
 Como docentes aprendimos que el uso de las TIC ayudó a que el
estudiante tenga confianza y despertó un interés hacia la biología,
sociales, inglés y español, veían la evaluación como algo divertido,
donde no hay que tener miedo, es una herramienta que permite un
interactuar con la máquina, ya no solo como un juego más, sino que
da la posibilidad de jugar mientras aprende, se les mostró otro
ambiente de aprendizaje, pero acompañado y con la seguridad de
que ellos aprenden. Se les nota una admiración y un deseo de
conocer más sobre las TIC
 Las TIC no solo es el computador y el internet, se debe tener en
cuenta que hay muchas más herramientas, pero siempre lo más
importante es no dejar a los estudiantes solos, siempre deben estar
acompañados para un buen uso de ellas.

 En este tiempo donde los estudiantes son más visuales y
auditivos los docentes nos quedamos sin herramientas,
pero las TIC con su variedad nos ayudan a mejorar los
procesos de enseñanza aprendizaje y a refrescar nuestra
rutina de trabajo con mejoras a la didáctica de las clases.
 Pensamos que desde el año escolar 2015 todos los
profesores debemos tener acceso a la sala de informática
de esta forma el proceso de enseñanza aprendizaje
mejorará notablemente y dejará a un lado las ideas de
que las TIC es algo difícil.
 Por medio de la aplicación de las herramientas TIC los
estudiantes que presentaban bajo rendimiento
académico, mejoraron notablemente, aunque algunos
estudiantes desertaron por cambio de domicilio o por no
tener voluntad para estudiar. Pudimos observar que
mejoraron la ortografía, aunque la caligrafía debe
mejorar poco a poco con la práctica.
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
ruby2304
 
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino NiñoProyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
eveidarubio
 
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics EntraProyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Liceo Gabriela Mistral
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaCECOSTARICA12
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuenadiplomm
 
Clase digital (juana)
Clase digital (juana)Clase digital (juana)
Clase digital (juana)
diplomadooo
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula finalinscomer
 
Proyecto tic 2015 vivero
Proyecto tic 2015 viveroProyecto tic 2015 vivero
Proyecto tic 2015 vivero
guvis7777
 
La Generación Dactilar y las dificultades conductuales en los procesos de ap...
La Generación Dactilar y las dificultades conductuales en los procesos de ap...La Generación Dactilar y las dificultades conductuales en los procesos de ap...
La Generación Dactilar y las dificultades conductuales en los procesos de ap...
Antonio Alberto González Grez Grezan
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumnoESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
Héctor Revelo Herrera
 

La actualidad más candente (11)

Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
 
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino NiñoProyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
 
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics EntraProyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuena
 
Clase digital (juana)
Clase digital (juana)Clase digital (juana)
Clase digital (juana)
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
 
Proyecto tic 2015 vivero
Proyecto tic 2015 viveroProyecto tic 2015 vivero
Proyecto tic 2015 vivero
 
La Generación Dactilar y las dificultades conductuales en los procesos de ap...
La Generación Dactilar y las dificultades conductuales en los procesos de ap...La Generación Dactilar y las dificultades conductuales en los procesos de ap...
La Generación Dactilar y las dificultades conductuales en los procesos de ap...
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumnoESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
 

Destacado

Award Winner - FMCG: Mainland Special Reserve
Award Winner - FMCG: Mainland Special ReserveAward Winner - FMCG: Mainland Special Reserve
Award Winner - FMCG: Mainland Special Reservepaperdoll_design
 
Bellas pinturas de Italia
Bellas pinturas de ItaliaBellas pinturas de Italia
Bellas pinturas de ItaliaAlyla
 
MTB Kampagne 2013
MTB Kampagne 2013MTB Kampagne 2013
ÖW Marketingkampagne 2013 Spanien
ÖW Marketingkampagne 2013 SpanienÖW Marketingkampagne 2013 Spanien
ÖW Marketingkampagne 2013 Spanien
Austrian National Tourist Office
 
One Life Gold Award Winner
One Life   Gold Award WinnerOne Life   Gold Award Winner
One Life Gold Award Winnerpaperdoll_design
 
Why Content Strategy Matters
Why Content Strategy MattersWhy Content Strategy Matters
Why Content Strategy Matters
Alchemy Content Ltd
 

Destacado (6)

Award Winner - FMCG: Mainland Special Reserve
Award Winner - FMCG: Mainland Special ReserveAward Winner - FMCG: Mainland Special Reserve
Award Winner - FMCG: Mainland Special Reserve
 
Bellas pinturas de Italia
Bellas pinturas de ItaliaBellas pinturas de Italia
Bellas pinturas de Italia
 
MTB Kampagne 2013
MTB Kampagne 2013MTB Kampagne 2013
MTB Kampagne 2013
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Spanien
ÖW Marketingkampagne 2013 SpanienÖW Marketingkampagne 2013 Spanien
ÖW Marketingkampagne 2013 Spanien
 
One Life Gold Award Winner
One Life   Gold Award WinnerOne Life   Gold Award Winner
One Life Gold Award Winner
 
Why Content Strategy Matters
Why Content Strategy MattersWhy Content Strategy Matters
Why Content Strategy Matters
 

Similar a Mejor desempeño académico en grados 6 y 7

Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juansanpablo1
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aulaAna Maldonado
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
Ana Maldonado
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467angelmanuel22
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Sonia Patricia Valencia Gallego
 
735 sub 7
735 sub 7735 sub 7
735 sub 7
Yurany Tabares
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
yanretmari
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
leidyyoana
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acxtomyrojas
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acxtomyrojas
 
Proyecto de integración de las TIC´s en contra de la violencia y agresividad ...
Proyecto de integración de las TIC´s en contra de la violencia y agresividad ...Proyecto de integración de las TIC´s en contra de la violencia y agresividad ...
Proyecto de integración de las TIC´s en contra de la violencia y agresividad ...
Alba Reyes
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
Ime Qs
 
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 CompletadaPresentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 CompletadaSU Antonio Acarón Correa
 
736 sub 5
736 sub 5736 sub 5
736 sub 5
Yurany Tabares
 
Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009mextli_xitlalli
 
Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507
viviana escudero
 
Mini investigacion apps educativas
Mini investigacion apps educativasMini investigacion apps educativas
Mini investigacion apps educativas
Marcela Kline
 

Similar a Mejor desempeño académico en grados 6 y 7 (20)

Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
 
Dtp 735 sub 7
Dtp   735 sub 7Dtp   735 sub 7
Dtp 735 sub 7
 
735 sub 7
735 sub 7735 sub 7
735 sub 7
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 
Proyecto de integración de las TIC´s en contra de la violencia y agresividad ...
Proyecto de integración de las TIC´s en contra de la violencia y agresividad ...Proyecto de integración de las TIC´s en contra de la violencia y agresividad ...
Proyecto de integración de las TIC´s en contra de la violencia y agresividad ...
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 CompletadaPresentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada
 
736 sub 5
736 sub 5736 sub 5
736 sub 5
 
Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009
 
Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507
 
Mini investigacion apps educativas
Mini investigacion apps educativasMini investigacion apps educativas
Mini investigacion apps educativas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Mejor desempeño académico en grados 6 y 7

  • 1.
  • 2.  Este proyecto nos permite tomar conciencia que uno de los problemas que más contribuye al bajo desempeño escolar, es la falta de apoyo académico en el hogar, lo que nos hace pensar que este problema se presenta con mayor frecuencia en familias de estratos socioeconómicos bajos por diferentes razones: los padres en estos hogares pueden ser analfabetos o con bajos niveles de escolaridad, carecen de material de lectura en sus hogares y en razón de sus ingresos, en buena parte de los casos están vinculados a trabajos que no les permiten compartir mucho tiempo con los hijos en edad escolar; a pesar de existir la informática que les brinda el colegio y la comunidad, los estudiantes no le dan la debida importancia para lograr un buen desempeño académico, solo la emplean para acceder a las redes sociales. Este problema genera la deserción escolar, que no sólo perjudica a los estudiantes y a sus familias sino también a toda la comunidad porque se restringen las posibilidades de desarrollo social y económico de Buesaco.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Identificar cuáles son las estrategias pedagógicas y didácticas más adecuadas para contribuir al mejoramiento del desempeño académico en algunos estudiantes de los grados 6-4 y 7-3 de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe del municipio de Buesaco, jornada de la mañana. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Examinar el nivel de compromiso y participación social de la comunidad educativa: padres de familia, docentes, directivos y personal administrativo con respecto a los procesos de mejoramiento del desempeño en la eficacia de la educación.  Caracterizar la situación socio-económica y cultural de las familias y hogares de donde proviene la población estudiantil a investigar.  Describir la situación académica y pedagógica mediante un análisis de los procesos evaluativos y de registro de valoraciones, precisando el porcentaje de estudiantes que presentan bajo desempeño académico.  Determinar la incidencia del bajo rendimiento académico y las dificultades de aprendizaje en la deserción escolar.
  • 4. OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDA DES DE APRENDIZ AJE RESPONSAB LES RESULTADO Examinar el nivel de compromiso y participación social de la comunidad educativa: padres de familia, docentes, directivos y personal administrativo con respecto a los procesos de mejoramiento del desempeño en la eficacia de la educación. Reunión con padres de familia, docentes, directivos y personal administrati vo para abordar el tema Observación de un video Psicóloga Rector Docentes del grado 6-4 y 7- 3 Compromiso padres de familia, docentes, directivos y personal administrativo a lograr el mejoramiento académico
  • 5. OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES RESULTADO RESPONSABLE S Caracterizar la situación socio- económica y cultural de las familias y hogares de donde proviene la población estudiantil a investigar. Realizar visitas para conocer la situación socioeconómica de las familias y hogares de los estudiantes que presentan dificultad escolar Evidencias tangibles sobre la situación socioeconómica de los estudiantes que presentan bajo rendimiento. Psicóloga Docente: Adriana Gómez y Ana Rita Basante
  • 6. OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES RECURSO DIGITAL RESPONS ABLES Describir la situación académica y pedagógica mediante un análisis de los procesos evaluativos y de registro de valoraciones, precisando el porcentaje de estudiantes que presentan bajo desempeño académico. En reunión del comité de evaluación se y promoción se analizó los casos de los estudiantes con dificultad de desempeño académico y disciplinar por medio del registro de notas. Video Beam Registro de valoracion es Coordinado r Docentes de la institución Comité de evaluación y promoción l
  • 7. OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES RESULTADO RESPONSABLE S Describir la situación académica y pedagógica mediante un análisis de los procesos evaluativos y de registro de valoraciones, precisando el porcentaje de estudiantes que presentan bajo desempeño académico. En reunión del comité de evaluación se y promoción se analizó los casos de los estudiantes con dificultad de desempeño académico y disciplinar por medio del registro de notas. Reconocer con exactitud el número de estudiantes del grado 6-4 y 7-3 que presentan bajo desempeño académico. Coordinador Docentes de la institución Comité de evaluación y promoción l
  • 8. OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES RESULTADO RESPONSABLES Describir la situación académica y pedagógica mediante un análisis de los procesos evaluativos y de registro de valoraciones, precisando el porcentaje de estudiantes que presentan bajo desempeño académico. En reunión del comité de evaluación se y promoción se analizó los casos de los estudiantes con dificultad de desempeño académico y disciplinar por medio del registro de notas. Reconocer con exactitud el número de estudiantes del grado 6-4 y 7-3 que presentan bajo desempeño académico. Coordinador Docentes de la institución Comité de evaluación y promoción l
  • 9. ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES RESULTADO RESPONSABLES Determinar la incidencia del bajo rendimiento académico y las dificultades de aprendizaje en la deserción escolar. Caracterizar diferentes tipos de actividades interactivas y su aplicación en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Definir los contenidos de la unidad básica de aprendizaje para los estudiantes con bajo desempeño escolar Aplicando algunas de las herramientas de las TIC, hubo mejor rendimiento escolar logrando ganar el año muchos de los estudiantes que presentaban dificultades. Algunos padres de familia le dieron mucha importancia a estas aplicaciones ya que evidenciaron el mejoramiento académico Los estudiantes con facilidad aprendieron a hacer exposiciones con fotografías, mapas conceptuales, textos y videos en las clases de biología, sociales, inglés y español. Algunos se comunican para resolver dudas por el correo electrónico o el Whats App. Coordinador Docentes de la institución Comité de evaluación y promoción Docentes de Biología, Sociales, Inglés y Español Algunos padres de familia de los estudiantes de 6-4y 7-3
  • 10.  Programas:  Power Paint: Creador de presentaciones y diapositivas con interfaz grafica  Word: Editor de textos multiproposito  Cmap Tools: Elaboracion de mapas conceptuales  Edilim:Editor de imágenes y creacion de ayudas didacticas  Video Beam:Proyector de imagen y video  Sala de informática: Lugar de interactividad cibernética.  Portátiles: computadora de fácil traslado  Cámara fotográfica: capturador de imágenes.
  • 11.  Hinostroza Juan Enrique. (2004). Diseño de estrategias de innovación y TIC para el desarrollo de la educación. Innovar en la enseñanza y enseñar a innovar. Consultado en: http://www.expansiva.cl/media/en_foco/documentos/050 52004211607.pdf  EDUTEKA: Presentaciones multimedia. 2005. Publicación en Febrero 5 de 2005. Consultado el 28 de noviembre del 2014. Disponible en http://www.eduteka.org/HerramientasCurrículo2.php.  Moënne Gerardo, Mabel Verdi, Exequiel Sepúlveda. (2004). Enseñanza de las ciencias con uso de TIC en escuelas urbano marginales de bajo rendimiento escolar Instituto de Informática Educativa, Universidad de La Frontera, Temuco, IX Taller Internacional de Software Educativo TISE 2004. Chilecienciie@iie.ufro.cl . 75
  • 12.  Se ha logrado hasta el momento involucrar a la comunidad educativa con el desarrollo de este proyecto, mediante reuniones, charlas , videos y conferencias a cargo de la psicología, quienes han prestado su colaboración en la orientación de los padres de familia y docentes para mejorar el rendimiento académico.  Como docentes aprendimos que el uso de las TIC ayudó a que el estudiante tenga confianza y despertó un interés hacia la biología, sociales, inglés y español, veían la evaluación como algo divertido, donde no hay que tener miedo, es una herramienta que permite un interactuar con la máquina, ya no solo como un juego más, sino que da la posibilidad de jugar mientras aprende, se les mostró otro ambiente de aprendizaje, pero acompañado y con la seguridad de que ellos aprenden. Se les nota una admiración y un deseo de conocer más sobre las TIC  Las TIC no solo es el computador y el internet, se debe tener en cuenta que hay muchas más herramientas, pero siempre lo más importante es no dejar a los estudiantes solos, siempre deben estar acompañados para un buen uso de ellas. 
  • 13.  En este tiempo donde los estudiantes son más visuales y auditivos los docentes nos quedamos sin herramientas, pero las TIC con su variedad nos ayudan a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y a refrescar nuestra rutina de trabajo con mejoras a la didáctica de las clases.  Pensamos que desde el año escolar 2015 todos los profesores debemos tener acceso a la sala de informática de esta forma el proceso de enseñanza aprendizaje mejorará notablemente y dejará a un lado las ideas de que las TIC es algo difícil.  Por medio de la aplicación de las herramientas TIC los estudiantes que presentaban bajo rendimiento académico, mejoraron notablemente, aunque algunos estudiantes desertaron por cambio de domicilio o por no tener voluntad para estudiar. Pudimos observar que mejoraron la ortografía, aunque la caligrafía debe mejorar poco a poco con la práctica.