SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambu
Fisiología y Conducta
THF-0333
Sección: ED01-D0V
Participante
Sirley Mujica Saucedo
11.722.159
Registro:HPS-173-00052V
Sexualidad
La Psicofisiología es una de las ramas más antiguas de la Psicología. Estudia la
relación entre los procesos biológicos y la conducta, intentando establecer los
patrones de funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema nervioso, y el aparato
circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal. Es el estudio
científico de la biología de la conducta y de los procesos psicológicos.
Para el ser humano es una dimensión fundamental porque es necesaria para
identificar al ser humano como tal, ya que está íntimamente relacionada con la
afectividad, la capacidad de amar y la aptitud para relacionarse con los demás.
Psicofisiológia Sexual
La sexualidad en el ser humano esta
condicionada por las características
anatomicas, fisiológicas, culturales, emocionales
afectivas, y de conducta
La sexualidad es un universo complejo que
engloba cuatro aspectos principales: biológico,
psicológico, social. Todos estos están
relacionados entre sí, cada uno de ellos, juega un
papel importante en la forma de cómo percibimos
todo lo relacionado a lo sexual.
Psicofisiologia Sexual
El instinto es una conducta heredada que se manifiesta en
todos los individuos de una especie con el propósito de la
reproducción.
El instinto sexual es innato en el ser humano y todas las
especies
El deseo expresa la necesidad que nace de un estado de
tensión interna que requiere satisfacción, mediante la acción
específica, ya sea mediante el acto sexual, cuando se refiere
al deseo sexual o ingiriendo alimento cuando se trata de la
necesidad de comer.
El Instinto Sexual
El sexo son las características físicas, fisiológicas y de
comportamiento que distinguen los entes vivientes de un
género con los del otro género. Así a los machos y
hembras de una especie se les distingue plenamente por
su sexo, esto implica directamente a la reproducción de la
especie y las características hormonales y evolutivas
correspondientes al sexo.
Sexo y Sexualidad
En la sexualidad humana pueden distinguirse aspectos
relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos,
etc. El concepto de sexualidad comprende tanto el
impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la
reproducción, como los diferentes aspectos de la relación
psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer
o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En
la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy
destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la
relación entre las personas, va mucho más allá de la
finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que
estipula la sociedad.
Elementos de la sexualidad Humana
Sexo: Se refiere al conjunto de características biológicas que
definen el espectro de humanos como hembras y machos.
Sexualidad: Es una capacidad que conforma a cada ser humano y que permite
sentir, vibrar y comunicarnos a través del propio cuerpo. Es algo que forma parte de
lo que somos desde el mismo momento en el que nacemos y que permanece en
nuestras vidas hasta que morimos.
Género: Es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales
basadas en el sexo. Talncomo ha existido de manera histórica, el género refleja y perpetúa las
relaciones particulares de poder entre hombres y mujeres.
Identidad de género: Define el grado en que cada persona se identifica como masculino o femenina o
alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que
permite a los individuos organizar un Auto concepto y a comportarse socialmente en relación a la
percepción de su propio sexo y género.
Salud Sexual: Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico,
psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad.
Elementos de la sexualidad Humana
Orientación Sexual: Es la organización específica del erotismo y/o el vínculo emocional
de un individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual.
Erotismo: Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan
los fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que
por lo que general se identifican con placer sexual.
Vínculo Afectivo: Es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanos que
se construyen y mantienen mediantes las emociones.
Actividad Sexual: Es una experiencia conductual de la sexualidad personal donde el
componente erótico de la sexualidad es el más evidente.
 La cultura regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales.
También contribuye a la presencia de la agresión.
 La dignidad e identidad de las personas, es otro producto de la vida cultural, cuya
amenaza, muchas veces promueve respuestas agresivas por parte de los individuos o
grupos afectados.
 El nacionalismo extremo, los conflictos religiosos o la influencia de los medios de
comunicación, serían impensables sin la existencia de la cultura.
 Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la conducta agresiva.
 Aunque ninguna cultura fomenta directamente el comportamiento agresivo, el hecho de
tolerarlo o justificarlo hace que deje de actuar como freno a la tendencia natural del ser
humano a la agresión.
Factores Culturales como modificadores de la relación con la agresión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea03
Tarea03Tarea03
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
msarmiento13
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
lolitauny
 
Práctica 5, modulo 4, huerta alvarez dolores
Práctica 5, modulo 4, huerta alvarez doloresPráctica 5, modulo 4, huerta alvarez dolores
Práctica 5, modulo 4, huerta alvarez dolores
FESA Acatlán
 
Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
norfran76
 
concepto de sexualidad
concepto de sexualidadconcepto de sexualidad
concepto de sexualidadguisse_barrios
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
annareladp
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
MIGUEL CONDORI
 
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Yela Rodriguez
 
Sexualidad. fisiologia y conducta.
Sexualidad. fisiologia y conducta.Sexualidad. fisiologia y conducta.
Sexualidad. fisiologia y conducta.
Guillermo Romero
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
Ana Malaver
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Rosy Saeteros Hernández
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Hugo FG
 
Tarea3 instinto sexual
Tarea3 instinto sexualTarea3 instinto sexual
Tarea3 instinto sexual
valentinaepg
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
BelkisPereira
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
maribelcol
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 

La actualidad más candente (20)

Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Práctica 5, modulo 4, huerta alvarez dolores
Práctica 5, modulo 4, huerta alvarez doloresPráctica 5, modulo 4, huerta alvarez dolores
Práctica 5, modulo 4, huerta alvarez dolores
 
Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
 
concepto de sexualidad
concepto de sexualidadconcepto de sexualidad
concepto de sexualidad
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
 
Sexualidad. fisiologia y conducta.
Sexualidad. fisiologia y conducta.Sexualidad. fisiologia y conducta.
Sexualidad. fisiologia y conducta.
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea3 instinto sexual
Tarea3 instinto sexualTarea3 instinto sexual
Tarea3 instinto sexual
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 

Similar a Sexualidad

Sexualidad fisiologia y conducta
Sexualidad fisiologia y conductaSexualidad fisiologia y conducta
Sexualidad fisiologia y conducta
Alejandra Yevara Diaz
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
José Duque
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
Maria Viaje
 
Instintos sexuales
Instintos sexualesInstintos sexuales
Instintos sexuales
LuisMata100
 
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
mariangeles2torres
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Jessica Borrero
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
Oriana Ron
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Eudomar Rivera
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 
Instinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexoInstinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexo
Universidad Yacambu
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamachoInstinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
RubenCamacho2017
 
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamachoInstinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
RubenCamacho2017
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
Erick Paz
 
Presentación Sexualidad, Sexo y el Sueño
Presentación Sexualidad, Sexo y el SueñoPresentación Sexualidad, Sexo y el Sueño
Presentación Sexualidad, Sexo y el Sueño
Javier_Matheus
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
BeatrizGonzlezInfant
 

Similar a Sexualidad (20)

Sexualidad fisiologia y conducta
Sexualidad fisiologia y conductaSexualidad fisiologia y conducta
Sexualidad fisiologia y conducta
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
 
Instintos sexuales
Instintos sexualesInstintos sexuales
Instintos sexuales
 
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Instinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexoInstinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexo
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamachoInstinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
 
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamachoInstinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
 
Presentación Sexualidad, Sexo y el Sueño
Presentación Sexualidad, Sexo y el SueñoPresentación Sexualidad, Sexo y el Sueño
Presentación Sexualidad, Sexo y el Sueño
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sexualidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambu Fisiología y Conducta THF-0333 Sección: ED01-D0V Participante Sirley Mujica Saucedo 11.722.159 Registro:HPS-173-00052V Sexualidad
  • 2. La Psicofisiología es una de las ramas más antiguas de la Psicología. Estudia la relación entre los procesos biológicos y la conducta, intentando establecer los patrones de funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema nervioso, y el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal. Es el estudio científico de la biología de la conducta y de los procesos psicológicos. Para el ser humano es una dimensión fundamental porque es necesaria para identificar al ser humano como tal, ya que está íntimamente relacionada con la afectividad, la capacidad de amar y la aptitud para relacionarse con los demás. Psicofisiológia Sexual
  • 3. La sexualidad en el ser humano esta condicionada por las características anatomicas, fisiológicas, culturales, emocionales afectivas, y de conducta La sexualidad es un universo complejo que engloba cuatro aspectos principales: biológico, psicológico, social. Todos estos están relacionados entre sí, cada uno de ellos, juega un papel importante en la forma de cómo percibimos todo lo relacionado a lo sexual. Psicofisiologia Sexual
  • 4. El instinto es una conducta heredada que se manifiesta en todos los individuos de una especie con el propósito de la reproducción. El instinto sexual es innato en el ser humano y todas las especies El deseo expresa la necesidad que nace de un estado de tensión interna que requiere satisfacción, mediante la acción específica, ya sea mediante el acto sexual, cuando se refiere al deseo sexual o ingiriendo alimento cuando se trata de la necesidad de comer. El Instinto Sexual
  • 5. El sexo son las características físicas, fisiológicas y de comportamiento que distinguen los entes vivientes de un género con los del otro género. Así a los machos y hembras de una especie se les distingue plenamente por su sexo, esto implica directamente a la reproducción de la especie y las características hormonales y evolutivas correspondientes al sexo. Sexo y Sexualidad En la sexualidad humana pueden distinguirse aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, etc. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad.
  • 6. Elementos de la sexualidad Humana Sexo: Se refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y machos. Sexualidad: Es una capacidad que conforma a cada ser humano y que permite sentir, vibrar y comunicarnos a través del propio cuerpo. Es algo que forma parte de lo que somos desde el mismo momento en el que nacemos y que permanece en nuestras vidas hasta que morimos. Género: Es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales basadas en el sexo. Talncomo ha existido de manera histórica, el género refleja y perpetúa las relaciones particulares de poder entre hombres y mujeres. Identidad de género: Define el grado en que cada persona se identifica como masculino o femenina o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un Auto concepto y a comportarse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y género.
  • 7. Salud Sexual: Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. Elementos de la sexualidad Humana Orientación Sexual: Es la organización específica del erotismo y/o el vínculo emocional de un individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual. Erotismo: Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que por lo que general se identifican con placer sexual. Vínculo Afectivo: Es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanos que se construyen y mantienen mediantes las emociones. Actividad Sexual: Es una experiencia conductual de la sexualidad personal donde el componente erótico de la sexualidad es el más evidente.
  • 8.  La cultura regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales. También contribuye a la presencia de la agresión.  La dignidad e identidad de las personas, es otro producto de la vida cultural, cuya amenaza, muchas veces promueve respuestas agresivas por parte de los individuos o grupos afectados.  El nacionalismo extremo, los conflictos religiosos o la influencia de los medios de comunicación, serían impensables sin la existencia de la cultura.  Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la conducta agresiva.  Aunque ninguna cultura fomenta directamente el comportamiento agresivo, el hecho de tolerarlo o justificarlo hace que deje de actuar como freno a la tendencia natural del ser humano a la agresión. Factores Culturales como modificadores de la relación con la agresión