SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE. ¿ QUE ES LA SEXUALIDAD ?
. FACTORES QUE PONEN EN RIESGO LA SEXUALIDAD
. ventajas y desventajas de la sexualidad
. Causas de la Sexualidad Prematura en
Adolescentes
. ¿QUÉ Y CUÁLES SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS?
LA SEXUALIDAD
¿ QUE ES LA SEXUALIDAD ?
• La palabra Sexualidad es un grafema de amplio espectro,
utilizado para describir todo lo relacionado con la vida sexual,
identidad de género y cualidades de contacto sexual de las
personas. La sexualidad es una materia que estudia las
características propias de una persona en términos de genero,
establece parámetros y categoriza a las especie en “Hembras y
Machos”, “Femenino y Masculino” o simplemente “Hombre y
Mujer“. La comprensión de los diferentes puntos relacionados
con el sexo en pareja y los problemas alrededor de esto son
altamente incursionados por especialistas en la matrería, a fin
de encontrar soluciones para mantener una vida sexual
estable.
FACTORES QUE PONEN EN
RIESGO LA SEXUALIDAD
• Cualquier persona que practique el sexo corre el riesgo de contraer una
Infección de Transmisión Sexual (ITS).
• Las infecciones de transmisión sexual pueden afectar a hombres y mujeres,
jóvenes y viejos, homosexuales y heterosexuales.
• Existen determinados factores que aumentan las posibilidades de que una
persona contraiga una infección de transmisión sexual:
• La actividad sexual a temprana edad. Cuanto menor es la edad en la que se
comienza a mantener relaciones sexuales, mayores son las probabilidades de
una persona de contraer una infección de transmisión sexual pues a edades
tempranas hay baja percepción del riesgo, falta de habilidad para negociar con la
pareja el uso de un método de prevención...
• Numerosas parejas sexuales. Las personas que tienen contacto sexual con
muchas parejas diferentes corren un mayor riesgo que quienes permanecen con
la misma pareja.
• Sexo sin protección. El preservativo o condón (masculino o femenino) es el único
método anticonceptivo que reduce el riesgo de contraer una infección de
transmisión sexual. Los espermicidas, diafragmas y demás métodos
anticonceptivos pueden contribuir a prevenir el embarazo, pero no protegen
contra las infecciones de transmisión sexual.
ventajas y desventajas de la
sexualidad• VENTAJAS
• De hecho, la abstinencia es el único método 100% eficaz para evitar el embarazo y las ETS. Las relaciones
sexuales sin penetración reducen mucho el riesgo.
• La abstinencia tiene otros beneficios. Las personas eligen la abstinencia para lo siguiente:
• Esperar a estar listos para una relación sexual
• Esperar hasta encontrar a la pareja adecuada
• Disfrutar de la compañía de su pareja sin tener que mantener una relación sexual
• Concentrarse en la escuela, el trabajo o los pasatiempos
• Respetar sus creencias y valores personales, morales o religiosos
• Superar una separación
• Superar la muerte de una pareja
• DESVENTAJAS
Causas de la Sexualidad Prematura
en Adolescentes
• Factores relacionados con el o la adolescente
• Biológicos
• Adelantamiento de la madurez sexual. Esto deja a los jóvenes a edad muy
temprana en condiciones de engendrar, cuando aún no han logrado, una plena
madurez biológica y psicosocial.
• Sociales
• Presión competitiva y de aceptación de sus pares. Hoy día, resulta a lo menos
extraño, que un muchacho o muchacha no haya tenido experiencias sexuales y
por tanto pareciera ser un imperativo tenerlas. No obstante en un proceso
formativo honesto, real y profundo es necesario reforzar y valorar aquellas
opciones en las cuales los jóvenes voluntaria, libre y responsablemente deciden
posponer su inicio sexual, como una forma de realización personal y en
proyección a facilitar la concreción de sus proyectos de vida.
• Psicológicos
• Carencia afectiva y de modelos positivos. Siendo importante el lenguaje verbal en los
procesos comunicacionales intrafamiliares, quizás tan importante como éste, es el lenguaje no
verbal particularmente, de los gestos que manifiestan afectividad.
Los adultos, como modelos positivos para los hijos, no deben temer a manifestar sus afectos y
sentimientos, tanto en el contexto de pareja, como en la relación directa con ellos,
independiente de la edad que tengan.
Es interesante observar cómo, cuando los hijos son mayores (casados por ejemplo), la forma
de saludarse con sus progenitores, particularmente con el padre, ya no es con un beso
paternal o filial, por el contrario se hace más distante y formal, sin razones que justifiquen tal
actitud. Los padres son y deben ser padres incondicionales, por toda la vida, al igual que lo
deben ser los hijos, en su condición de tales.
¿QUÉ Y CUÁLES SON LOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS?
• Son los métodos o procedimientos que previenen un embarazo en mujeres
sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen. Pueden
ser hormonales o no hormonales, transitorios o definitivos, basados en
tecnología o en conductas[1]. Los métodos anticonceptivos (MAC)
disponibles actualmente en Chile son:
• Métodos hormonales
• Métodos combinados que contienen estrógeno y progestágeno y que se
pueden administrar como píldoras, inyecciones, anillo vaginal o parche
transdérmico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
martingalaviz
 
Sexo y Sexualidad en los Adolescentes
Sexo y Sexualidad en los AdolescentesSexo y Sexualidad en los Adolescentes
Sexo y Sexualidad en los Adolescentes
Educagratis
 
Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°
Valentìn Ochoa Avilès
 
Afectividad y Sexualidad en la Infancia
Afectividad y Sexualidad en la InfanciaAfectividad y Sexualidad en la Infancia
Afectividad y Sexualidad en la Infancia
Anum Rayen
 
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
SandraLandaverde
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
Zuleyka Solís
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexual
Eylin Lopez
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidad
carmenza1989inf
 
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Alejandro Pooley
 
Adolescencia, sexualidad y familia (2)
Adolescencia, sexualidad y familia (2)Adolescencia, sexualidad y familia (2)
Adolescencia, sexualidad y familia (2)
depori
 
Taller sexual afectivo
Taller sexual afectivoTaller sexual afectivo
Taller sexual afectivo
Universidad de Oviedo
 
Proyecto Sexualidad y Salud - ¿Por qué los Docentes?
Proyecto Sexualidad y Salud - ¿Por qué los Docentes?Proyecto Sexualidad y Salud - ¿Por qué los Docentes?
Proyecto Sexualidad y Salud - ¿Por qué los Docentes?
grupo Perceptum
 
Educación sexual para nuestros hijos
Educación sexual para nuestros hijosEducación sexual para nuestros hijos
Educación sexual para nuestros hijos
presentacionaguacatal
 
Educacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La EscuelaEducacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La Escuela
guadalupe
 
Educación sexual verdadera
Educación sexual verdaderaEducación sexual verdadera
Educación sexual verdadera
Sandra Cecilia Cuesta Merelo
 
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_poAfectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
depori
 
Manifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidadManifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidad
Raúl Hurtado
 
Sexualidad en el adolesente
Sexualidad en el adolesenteSexualidad en el adolesente
Sexualidad en el adolesente
Alondra Evans
 
Educación sexual power point
Educación sexual power pointEducación sexual power point
Educación sexual power point
camila rojas
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
Iris Ochoa de Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
Sexo y Sexualidad en los Adolescentes
Sexo y Sexualidad en los AdolescentesSexo y Sexualidad en los Adolescentes
Sexo y Sexualidad en los Adolescentes
 
Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°
 
Afectividad y Sexualidad en la Infancia
Afectividad y Sexualidad en la InfanciaAfectividad y Sexualidad en la Infancia
Afectividad y Sexualidad en la Infancia
 
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexual
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidad
 
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
 
Adolescencia, sexualidad y familia (2)
Adolescencia, sexualidad y familia (2)Adolescencia, sexualidad y familia (2)
Adolescencia, sexualidad y familia (2)
 
Taller sexual afectivo
Taller sexual afectivoTaller sexual afectivo
Taller sexual afectivo
 
Proyecto Sexualidad y Salud - ¿Por qué los Docentes?
Proyecto Sexualidad y Salud - ¿Por qué los Docentes?Proyecto Sexualidad y Salud - ¿Por qué los Docentes?
Proyecto Sexualidad y Salud - ¿Por qué los Docentes?
 
Educación sexual para nuestros hijos
Educación sexual para nuestros hijosEducación sexual para nuestros hijos
Educación sexual para nuestros hijos
 
Educacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La EscuelaEducacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La Escuela
 
Educación sexual verdadera
Educación sexual verdaderaEducación sexual verdadera
Educación sexual verdadera
 
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_poAfectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
 
Manifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidadManifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidad
 
Sexualidad en el adolesente
Sexualidad en el adolesenteSexualidad en el adolesente
Sexualidad en el adolesente
 
Educación sexual power point
Educación sexual power pointEducación sexual power point
Educación sexual power point
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 

Similar a Sexualidad 2

Presentacion de sexualidad
Presentacion de sexualidadPresentacion de sexualidad
Presentacion de sexualidad
edgar1990coy
 
Salud sexual y valores
Salud sexual y valoresSalud sexual y valores
Salud sexual y valores
Dayanara Torres
 
01 34 Genero Encuentro Sexual
01 34 Genero Encuentro Sexual01 34 Genero Encuentro Sexual
01 34 Genero Encuentro Sexual
demysex
 
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
pxndx_pathy
 
Sexualidad (Grupo 2. Sofía)
Sexualidad (Grupo 2. Sofía)Sexualidad (Grupo 2. Sofía)
Sexualidad (Grupo 2. Sofía)
Universidad de Oviedo
 
01 1 GéNero, Encuentro Sexual
01 1 GéNero, Encuentro Sexual01 1 GéNero, Encuentro Sexual
01 1 GéNero, Encuentro Sexual
demysex
 
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptxPpt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
joserios476662
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
johandryelpapielles
 
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Sergio Gustavo
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
Maria Majuan Alberca
 
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
shane00a
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Prevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptxPrevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptx
JOSEPHEDUARDOPAZMIOV
 
Prevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptxPrevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptx
ProfeKarinita
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Leonel Mendoza
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
NicolHernandez11
 
Sexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Sexulidad, edad adulta y embarazo.pptSexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Sexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Alicia Maria Tirado Alvarado
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentes
Syddney Potoy
 
Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual
Ximena Izurieta
 

Similar a Sexualidad 2 (20)

Presentacion de sexualidad
Presentacion de sexualidadPresentacion de sexualidad
Presentacion de sexualidad
 
Salud sexual y valores
Salud sexual y valoresSalud sexual y valores
Salud sexual y valores
 
01 34 Genero Encuentro Sexual
01 34 Genero Encuentro Sexual01 34 Genero Encuentro Sexual
01 34 Genero Encuentro Sexual
 
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
 
Sexualidad (Grupo 2. Sofía)
Sexualidad (Grupo 2. Sofía)Sexualidad (Grupo 2. Sofía)
Sexualidad (Grupo 2. Sofía)
 
01 1 GéNero, Encuentro Sexual
01 1 GéNero, Encuentro Sexual01 1 GéNero, Encuentro Sexual
01 1 GéNero, Encuentro Sexual
 
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptxPpt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
 
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
 
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
 
Prevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptxPrevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptx
 
Prevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptxPrevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptx
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Sexulidad, edad adulta y embarazo.pptSexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Sexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentes
 
Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Sexualidad 2

  • 1. INDICE. ¿ QUE ES LA SEXUALIDAD ? . FACTORES QUE PONEN EN RIESGO LA SEXUALIDAD . ventajas y desventajas de la sexualidad . Causas de la Sexualidad Prematura en Adolescentes . ¿QUÉ Y CUÁLES SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS?
  • 3. ¿ QUE ES LA SEXUALIDAD ? • La palabra Sexualidad es un grafema de amplio espectro, utilizado para describir todo lo relacionado con la vida sexual, identidad de género y cualidades de contacto sexual de las personas. La sexualidad es una materia que estudia las características propias de una persona en términos de genero, establece parámetros y categoriza a las especie en “Hembras y Machos”, “Femenino y Masculino” o simplemente “Hombre y Mujer“. La comprensión de los diferentes puntos relacionados con el sexo en pareja y los problemas alrededor de esto son altamente incursionados por especialistas en la matrería, a fin de encontrar soluciones para mantener una vida sexual estable.
  • 4. FACTORES QUE PONEN EN RIESGO LA SEXUALIDAD • Cualquier persona que practique el sexo corre el riesgo de contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS). • Las infecciones de transmisión sexual pueden afectar a hombres y mujeres, jóvenes y viejos, homosexuales y heterosexuales. • Existen determinados factores que aumentan las posibilidades de que una persona contraiga una infección de transmisión sexual: • La actividad sexual a temprana edad. Cuanto menor es la edad en la que se comienza a mantener relaciones sexuales, mayores son las probabilidades de una persona de contraer una infección de transmisión sexual pues a edades tempranas hay baja percepción del riesgo, falta de habilidad para negociar con la pareja el uso de un método de prevención... • Numerosas parejas sexuales. Las personas que tienen contacto sexual con muchas parejas diferentes corren un mayor riesgo que quienes permanecen con la misma pareja. • Sexo sin protección. El preservativo o condón (masculino o femenino) es el único método anticonceptivo que reduce el riesgo de contraer una infección de transmisión sexual. Los espermicidas, diafragmas y demás métodos anticonceptivos pueden contribuir a prevenir el embarazo, pero no protegen contra las infecciones de transmisión sexual.
  • 5. ventajas y desventajas de la sexualidad• VENTAJAS • De hecho, la abstinencia es el único método 100% eficaz para evitar el embarazo y las ETS. Las relaciones sexuales sin penetración reducen mucho el riesgo. • La abstinencia tiene otros beneficios. Las personas eligen la abstinencia para lo siguiente: • Esperar a estar listos para una relación sexual • Esperar hasta encontrar a la pareja adecuada • Disfrutar de la compañía de su pareja sin tener que mantener una relación sexual • Concentrarse en la escuela, el trabajo o los pasatiempos • Respetar sus creencias y valores personales, morales o religiosos • Superar una separación • Superar la muerte de una pareja • DESVENTAJAS
  • 6. Causas de la Sexualidad Prematura en Adolescentes • Factores relacionados con el o la adolescente • Biológicos • Adelantamiento de la madurez sexual. Esto deja a los jóvenes a edad muy temprana en condiciones de engendrar, cuando aún no han logrado, una plena madurez biológica y psicosocial. • Sociales • Presión competitiva y de aceptación de sus pares. Hoy día, resulta a lo menos extraño, que un muchacho o muchacha no haya tenido experiencias sexuales y por tanto pareciera ser un imperativo tenerlas. No obstante en un proceso formativo honesto, real y profundo es necesario reforzar y valorar aquellas opciones en las cuales los jóvenes voluntaria, libre y responsablemente deciden posponer su inicio sexual, como una forma de realización personal y en proyección a facilitar la concreción de sus proyectos de vida. • Psicológicos • Carencia afectiva y de modelos positivos. Siendo importante el lenguaje verbal en los procesos comunicacionales intrafamiliares, quizás tan importante como éste, es el lenguaje no verbal particularmente, de los gestos que manifiestan afectividad. Los adultos, como modelos positivos para los hijos, no deben temer a manifestar sus afectos y sentimientos, tanto en el contexto de pareja, como en la relación directa con ellos, independiente de la edad que tengan. Es interesante observar cómo, cuando los hijos son mayores (casados por ejemplo), la forma de saludarse con sus progenitores, particularmente con el padre, ya no es con un beso paternal o filial, por el contrario se hace más distante y formal, sin razones que justifiquen tal actitud. Los padres son y deben ser padres incondicionales, por toda la vida, al igual que lo deben ser los hijos, en su condición de tales.
  • 7. ¿QUÉ Y CUÁLES SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS? • Son los métodos o procedimientos que previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen. Pueden ser hormonales o no hormonales, transitorios o definitivos, basados en tecnología o en conductas[1]. Los métodos anticonceptivos (MAC) disponibles actualmente en Chile son: • Métodos hormonales • Métodos combinados que contienen estrógeno y progestágeno y que se pueden administrar como píldoras, inyecciones, anillo vaginal o parche transdérmico.