SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOLESCENCIA,
SEXUALIDAD Y FAMILIA
(2)
Taller de Madres
IES Mar de Poniente de La Línea
Concepto de Sexualidad
• De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) "la
sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a
lo largo de su vida.
• Componentes: Abarca al sexo, el género y la orientación
sexual; el erotismo, el placer y el deseo sexual; la vinculación o
las relaciones afectivas; y la reproducción y sentimientos
asociados.
• Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías,
deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas,
papeles y relaciones interpersonales.
• La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante,
no todas ellas se vivencian o se expresan siempre.
• La sexualidad está influida por la interacción de factores
biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales,
éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales" (OMS, 2006)
Componentes de la sexualidad
La sexualidad es un sistema de la vida humana que se compone de
cuatro características: el erotismo, la vinculación afectiva, la
reproductividad, el sexo (incluida la orientación sexual).
1. El erotismo es la capacidad de sentir placer a través de la
respuesta sexual, es decir a través del deseo sexual, la excitación
sexual y el orgasmo.
2. La vinculación afectiva es la capacidad de desarrollar y
establecer relaciones interpersonales significativas.
3. La reproductividad es más que la capacidad de tener hijos y
criarlos, incluye los sentimientos y actitudes relacionadas con la
maternidad/paternidad, además de las actitudes favorecedoras del
desarrollo y educación de otros seres.
4. La característica del sexo, comprende el grado en que se vivencia
la pertenencia a las categorías de femenino o masculino. Es de
suma importancia en la construcción de la identidad u orientación
sexual.
Conceptos básicos
• SEXO: El término “sexo” se refiere al conjunto de características genéticas,
fisiológicas y biológicas que definen el espectro de los seres humanos como
mujeres y varones. Se nos adjudica al momento de nacer, de acuerdo con la
morfología de nuestros genitales, será nuestro sexo legal.
• GÉNERO: Es una construcción cultural y social de la diferencia sexual.
Relaciones de desigualdad social construidas entre ellos/as y el impacto que
esta desigualdad ejerce sobre la vida de las personas.
• EROTISMO: Es la capacidad de sentir placer a través de la respuesta sexual,
es decir a través del deseo sexual, la excitación sexual y el orgasmo.
• ORIENTACIÓN SEXUAL: La orientación sexual, tendencia sexual o
inclinación sexual refiere a un patrón de atracción sexual, erótica, emocional
o amorosa a determinado grupo de personas definidas por su sexo. La
orientación sexual y su estudio, pueden ser divididos en tres principales,
siendo la heterosexualidad (atracción hacia personas del sexo opuesto), la
homosexualidad (atracción hacia personas del mismo sexo) y la
bisexualidad (atracción hacia personas de ambos sexos).
• PORNOGRAFÍA: El término pornografía se refiere a todos aquellos
materiales, imágenes o reproducciones que representan actos sexuales con
el fin de provocar la excitación sexual del receptor.
Objetivos de la educación sexual
en el ámbito familiar
Preguntas relacionadas con “la
primera vez…”
Ideas previas de los y las adolescentes
sobre “la primera vez”
Lo que les preocupa realmente de
“la primera vez”
Desarrollo de la Sexualidad
Infantil
Sexualidad infantil (2)
Sexualidad infantil (3)
¿Hablamos de sexualidad con
nuestros hijos e hijas?
Fuentes de información sobre
sexualidad de los adolescentes
Preguntas para reflexionar
 ¿Tenéis dificultad para hablar con vuestros
hijos/as sobre sexualidad? ¿Por qué?
◦ ¿Cuáles son los obstáculos que dificultan esta
comunicación?
 Las personas que habláis de sexualidad, ¿cómo
lo hacéis?
◦ ¿qué consejos podéis dar a otros padres o madres?
Orientaciones para hablar con los
adolescentes sobre sexualidad
 Hablar con ellos y ellas desde pequeños antes de que sean mayores
y cueste más hacerlo (entre los 10 y los 12 años).
 Aprovechar noticias, películas, documentales, etc., para hablar y
dialogar sobre diferentes aspectos de la sexualidad.
 Evitar ser exhaustivos y querer explicar todo en una sola
conversación.
 Evitar hablar de manera unilateral, centrándose solo en lo negativo.
 Hablar de forma clara, sencilla y directa, sin dar demasiadas vueltas
o evitar la conversación por vergüenza.
 Relacionar la sexualidad con la afectividad.
 Hacer referencia y educar en valores de tolerancia y respeto entre
las personas en relación con la sexualidad.
 Respetar la privacidad e intimidad del adolescente. Hablar de
sexualidad no implica contar sus intimidades.
A modo de conclusión…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaJessisomoza
 
La sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesLa sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesEmiceli
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescente
IsabelJD
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
Veronica Tullume
 
Educacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La EscuelaEducacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La Escuelaguadalupe
 
Sexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaSexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaAlex
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 
La sexualidad en adolecentes
La sexualidad en adolecentesLa sexualidad en adolecentes
La sexualidad en adolecentesNathalia Mq
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaNancy A. Bailon
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Liliana Murguía
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
psicopedagogia
 
La sexualidad en los adolescentes
La  sexualidad en los adolescentesLa  sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentesMichell Jimeno
 
Sexo y Sexualidad en los Adolescentes
Sexo y Sexualidad en los AdolescentesSexo y Sexualidad en los Adolescentes
Sexo y Sexualidad en los Adolescentes
Educagratis
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
Adolescencia Y Sexualida Dhabilidades Para Vida
Adolescencia Y Sexualida Dhabilidades Para VidaAdolescencia Y Sexualida Dhabilidades Para Vida
Adolescencia Y Sexualida Dhabilidades Para Vidaalanzazueta
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadcarmenza1989inf
 
Sexualidad para niños
Sexualidad para niñosSexualidad para niños
Sexualidad para niñosGiselladiaz07
 

La actualidad más candente (20)

La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
La sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesLa sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentes
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescente
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
 
Educacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La EscuelaEducacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La Escuela
 
Sexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaSexualidad y Adolescencia
Sexualidad y Adolescencia
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
La sexualidad en adolecentes
La sexualidad en adolecentesLa sexualidad en adolecentes
La sexualidad en adolecentes
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuela
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
La sexualidad en los adolescentes
La  sexualidad en los adolescentesLa  sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentes
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Sexo y Sexualidad en los Adolescentes
Sexo y Sexualidad en los AdolescentesSexo y Sexualidad en los Adolescentes
Sexo y Sexualidad en los Adolescentes
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Adolescencia Y Sexualida Dhabilidades Para Vida
Adolescencia Y Sexualida Dhabilidades Para VidaAdolescencia Y Sexualida Dhabilidades Para Vida
Adolescencia Y Sexualida Dhabilidades Para Vida
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidad
 
Sexualidad para niños
Sexualidad para niñosSexualidad para niños
Sexualidad para niños
 

Destacado

Controlando
ControlandoControlando
Controlando
depori
 
Relaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentesRelaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentes
depori
 
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
depori
 
Vidas de refugiados
Vidas de refugiadosVidas de refugiados
Vidas de refugiados
depori
 
El machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mataEl machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mata
depori
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO. Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
depori
 
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
depori
 
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacionalVisión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
depori
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidadleslukita
 
Charla_pmadres_quehaceralacabar4ESO_1314
Charla_pmadres_quehaceralacabar4ESO_1314Charla_pmadres_quehaceralacabar4ESO_1314
Charla_pmadres_quehaceralacabar4ESO_1314
depori
 
Paso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padresPaso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padres
depori
 
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
depori
 
Los cuentos como herramientas psicoeducativas
Los cuentos como herramientas psicoeducativasLos cuentos como herramientas psicoeducativas
Los cuentos como herramientas psicoeducativas
María del Camino Pérez R.
 
Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Leyla González
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
Elluz Estrada Zabaleta
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 

Destacado (20)

Controlando
ControlandoControlando
Controlando
 
Relaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentesRelaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentes
 
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
 
Vidas de refugiados
Vidas de refugiadosVidas de refugiados
Vidas de refugiados
 
El machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mataEl machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mata
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO. Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
 
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
 
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacionalVisión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Charla_pmadres_quehaceralacabar4ESO_1314
Charla_pmadres_quehaceralacabar4ESO_1314Charla_pmadres_quehaceralacabar4ESO_1314
Charla_pmadres_quehaceralacabar4ESO_1314
 
Paso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padresPaso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padres
 
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
 
Los cuentos como herramientas psicoeducativas
Los cuentos como herramientas psicoeducativasLos cuentos como herramientas psicoeducativas
Los cuentos como herramientas psicoeducativas
 
Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 

Similar a Adolescencia, sexualidad y familia (2)

Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01rafaelangelrom
 
10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad
stalin ....
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidadUEMOL
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
rosacarranza8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Hugo FG
 
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y SaludSexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
Dave Pizarro
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 
Hacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralHacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralsetelsectorseis
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Rosy Saeteros Hernández
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivosSexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivosJulia Daza
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Abraham Flores
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
palaguaray86
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
GabrielaSoares110
 

Similar a Adolescencia, sexualidad y familia (2) (20)

Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
 
10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y SaludSexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Hacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralHacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integral
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
 
Taller Sexualidad
Taller SexualidadTaller Sexualidad
Taller Sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Promocion de la salud sexual
Promocion de la salud sexualPromocion de la salud sexual
Promocion de la salud sexual
 
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivosSexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
 
Pp
PpPp
Pp
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
 

Más de depori

Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)
depori
 
Refugiados (3º y 4º ESO)
Refugiados (3º y 4º ESO)Refugiados (3º y 4º ESO)
Refugiados (3º y 4º ESO)
depori
 
Refugiados (1º y 2º ESO).
Refugiados (1º y 2º ESO). Refugiados (1º y 2º ESO).
Refugiados (1º y 2º ESO).
depori
 
Prevención del Acoso Escolar
Prevención del Acoso EscolarPrevención del Acoso Escolar
Prevención del Acoso Escolar
depori
 
NOMOFOBIA
NOMOFOBIANOMOFOBIA
NOMOFOBIA
depori
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
depori
 
Quisiera ser
Quisiera serQuisiera ser
Quisiera ser
depori
 
Responsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas pptResponsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas ppt
depori
 
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
Ideas previas del alumnado sobre la CRISISIdeas previas del alumnado sobre la CRISIS
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
depori
 
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: TutoríaNominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
depori
 
Consecuencias de la Crisis Económica (2)
Consecuencias de la Crisis Económica (2)Consecuencias de la Crisis Económica (2)
Consecuencias de la Crisis Económica (2)
depori
 
Origen de-la-crisis (1)
Origen de-la-crisis (1)Origen de-la-crisis (1)
Origen de-la-crisis (1)
depori
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
depori
 
Preinscripción en Estudios de Grado Universitario
Preinscripción en Estudios de Grado UniversitarioPreinscripción en Estudios de Grado Universitario
Preinscripción en Estudios de Grado Universitario
depori
 
Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...
Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...
Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...
depori
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
depori
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
depori
 

Más de depori (18)

Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)
 
Refugiados (3º y 4º ESO)
Refugiados (3º y 4º ESO)Refugiados (3º y 4º ESO)
Refugiados (3º y 4º ESO)
 
Refugiados (1º y 2º ESO).
Refugiados (1º y 2º ESO). Refugiados (1º y 2º ESO).
Refugiados (1º y 2º ESO).
 
Prevención del Acoso Escolar
Prevención del Acoso EscolarPrevención del Acoso Escolar
Prevención del Acoso Escolar
 
NOMOFOBIA
NOMOFOBIANOMOFOBIA
NOMOFOBIA
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
 
Quisiera ser
Quisiera serQuisiera ser
Quisiera ser
 
Responsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas pptResponsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas ppt
 
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
Ideas previas del alumnado sobre la CRISISIdeas previas del alumnado sobre la CRISIS
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
 
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: TutoríaNominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
 
Consecuencias de la Crisis Económica (2)
Consecuencias de la Crisis Económica (2)Consecuencias de la Crisis Económica (2)
Consecuencias de la Crisis Económica (2)
 
Origen de-la-crisis (1)
Origen de-la-crisis (1)Origen de-la-crisis (1)
Origen de-la-crisis (1)
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
 
Preinscripción en Estudios de Grado Universitario
Preinscripción en Estudios de Grado UniversitarioPreinscripción en Estudios de Grado Universitario
Preinscripción en Estudios de Grado Universitario
 
Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...
Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...
Tutorial para solicitar la admisión en los ciclos formativos de formación pro...
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Adolescencia, sexualidad y familia (2)

  • 1. ADOLESCENCIA, SEXUALIDAD Y FAMILIA (2) Taller de Madres IES Mar de Poniente de La Línea
  • 2. Concepto de Sexualidad • De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) "la sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. • Componentes: Abarca al sexo, el género y la orientación sexual; el erotismo, el placer y el deseo sexual; la vinculación o las relaciones afectivas; y la reproducción y sentimientos asociados. • Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. • La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. • La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales" (OMS, 2006)
  • 3. Componentes de la sexualidad La sexualidad es un sistema de la vida humana que se compone de cuatro características: el erotismo, la vinculación afectiva, la reproductividad, el sexo (incluida la orientación sexual). 1. El erotismo es la capacidad de sentir placer a través de la respuesta sexual, es decir a través del deseo sexual, la excitación sexual y el orgasmo. 2. La vinculación afectiva es la capacidad de desarrollar y establecer relaciones interpersonales significativas. 3. La reproductividad es más que la capacidad de tener hijos y criarlos, incluye los sentimientos y actitudes relacionadas con la maternidad/paternidad, además de las actitudes favorecedoras del desarrollo y educación de otros seres. 4. La característica del sexo, comprende el grado en que se vivencia la pertenencia a las categorías de femenino o masculino. Es de suma importancia en la construcción de la identidad u orientación sexual.
  • 4. Conceptos básicos • SEXO: El término “sexo” se refiere al conjunto de características genéticas, fisiológicas y biológicas que definen el espectro de los seres humanos como mujeres y varones. Se nos adjudica al momento de nacer, de acuerdo con la morfología de nuestros genitales, será nuestro sexo legal. • GÉNERO: Es una construcción cultural y social de la diferencia sexual. Relaciones de desigualdad social construidas entre ellos/as y el impacto que esta desigualdad ejerce sobre la vida de las personas. • EROTISMO: Es la capacidad de sentir placer a través de la respuesta sexual, es decir a través del deseo sexual, la excitación sexual y el orgasmo. • ORIENTACIÓN SEXUAL: La orientación sexual, tendencia sexual o inclinación sexual refiere a un patrón de atracción sexual, erótica, emocional o amorosa a determinado grupo de personas definidas por su sexo. La orientación sexual y su estudio, pueden ser divididos en tres principales, siendo la heterosexualidad (atracción hacia personas del sexo opuesto), la homosexualidad (atracción hacia personas del mismo sexo) y la bisexualidad (atracción hacia personas de ambos sexos). • PORNOGRAFÍA: El término pornografía se refiere a todos aquellos materiales, imágenes o reproducciones que representan actos sexuales con el fin de provocar la excitación sexual del receptor.
  • 5. Objetivos de la educación sexual en el ámbito familiar
  • 6.
  • 7.
  • 8. Preguntas relacionadas con “la primera vez…”
  • 9. Ideas previas de los y las adolescentes sobre “la primera vez”
  • 10. Lo que les preocupa realmente de “la primera vez”
  • 11. Desarrollo de la Sexualidad Infantil
  • 14. ¿Hablamos de sexualidad con nuestros hijos e hijas?
  • 15. Fuentes de información sobre sexualidad de los adolescentes
  • 16. Preguntas para reflexionar  ¿Tenéis dificultad para hablar con vuestros hijos/as sobre sexualidad? ¿Por qué? ◦ ¿Cuáles son los obstáculos que dificultan esta comunicación?  Las personas que habláis de sexualidad, ¿cómo lo hacéis? ◦ ¿qué consejos podéis dar a otros padres o madres?
  • 17. Orientaciones para hablar con los adolescentes sobre sexualidad  Hablar con ellos y ellas desde pequeños antes de que sean mayores y cueste más hacerlo (entre los 10 y los 12 años).  Aprovechar noticias, películas, documentales, etc., para hablar y dialogar sobre diferentes aspectos de la sexualidad.  Evitar ser exhaustivos y querer explicar todo en una sola conversación.  Evitar hablar de manera unilateral, centrándose solo en lo negativo.  Hablar de forma clara, sencilla y directa, sin dar demasiadas vueltas o evitar la conversación por vergüenza.  Relacionar la sexualidad con la afectividad.  Hacer referencia y educar en valores de tolerancia y respeto entre las personas en relación con la sexualidad.  Respetar la privacidad e intimidad del adolescente. Hablar de sexualidad no implica contar sus intimidades.
  • 18. A modo de conclusión…