SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación sexual
¿Que es la sexualidad?
Se utiliza este término para describir todo lo
relacionado con la vida sexual, identidad de género y
cualidades de contacto sexual de las personas. La
sexualidad es una materia que estudia las
características propias de una persona en términos de
genero, establece parámetros y categoriza a las
especie en “Hembras y Machos”, “Femenino y
Masculino” o simplemente “Hombre y Mujer“. La
comprensión de los diferentes puntos relacionados con
el sexo en pareja y los problemas alrededor de esto
son altamente incursionados por especialistas en la
matrería, a fin de encontrar soluciones para mantener
una vida sexual estable.
Diferencia entre sexo y sexualidad
En términos sencillos el sexo es una cuestión
biológica externa y no está sujeta a elección, así nacemos.
La sexualidad, por el contrario, está relacionada con nuestra parte
psicológica. El sexo está en nuestra naturaleza, la sexualidad se elige.
La sexualidad se ejerce, requiere exploración y búsqueda.
Es un componente que nos mueve hacia la búsqueda del placer.
La complejidad de la sexualidad
Somos seres sexuados desde antes de nacer, desde antes inclusive
de que morfológicamente pueda ser advertido nuestro sexo. Somos
seres naturalmente sexuados desde que nacemos hasta que
morimos y ello influye en todo el desarrollo integral de la persona.
Como se ha comentado anteriormente, la sexualidad es un concepto
complejo, variable y dinámico. Esta complejidad de la sexualidad
hace que los seres humanos nos diferenciemos del resto de los seres
vivos.
¿Qué es la identidad sexual?
La identidad sexual de una persona está relacionada
con la percepción que cada individuo tenga sobre sí mismo,
sobre su cuerpo y los rasgos físicos que presente, sin embargo esta
percepción puede o no corresponder con el sexo determinado al
nacer, generalmente si la persona nace con genitales femeninos
entonces se considera una hembra, si por el contrario nace con
genitales masculinos entonces se considera un varón.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
• El anillo vaginal o anillo anticonceptivo mensual: Es un anillo de plástico flexible
que la mujer coloca en la vagina como si fuera un tampón higiénico. En la vagina
el anillo libera las hormonas anticonceptivas en una dosis muy baja y constante
sin picos de hormonas, que pasan a la sangre e impiden la ovulación.
• El parche anticonceptivo semanal: Es un parche que se coloca sobre la piel limpia
y seca y a través de la piel el parche libera hormonas anticonceptivas que impiden
la ovulación. Vigilar todos los días que el parche esté bien pegado.
• La píldora anticonceptiva: La píldora contiene hormonas que impiden la ovulación
y se toma una vez al día durante 21 días y hay que tener 7 días de descanso.
• Implante hormonal: Es un método anticonceptivo a largo plazo. Consiste en la
inserción bajo la piel del brazo de una pequeña varilla de plástico flexible, que
libera una hormona en dosis muy baja.
• El DIU (dispositivo intrauterino): Funciona impidiendo el paso de los
espermatozoides en su trayecto intrauterino, evitando así la fecundación y
también, la implantación del óvulo en el útero.
• Preservativo femenino y el preservativo masculino: Aunque el preservativo es
eficaz frente a embarazos, no es tan seguro como un método anticonceptivo
hormonal. Por eso, se usa una combinación de métodos, que se conoce como doble
protección.
Enfermedades de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexual o enfermedades de
transmisión sexual (ETS) se transmiten de persona a
persona
solamente por medio de contacto íntimo que se produce,
casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales.
Son frecuentes, entre otras, la gonorrea y la sífilis y de
especial gravedad el VIH que produce el sida. En los
últimos años se han
observado uretritis no gonocócicas, difíciles de
diagnosticar.
Otras ETS son la clamidia, papiloma humano, herpes
genital, tricomoniasis.
Derechos sexuales
Hace referencia al derecho humano reconocido a expresar la
propia sexualidad sin discriminación por motivos de orientación
sexual.
El derecho a la sexualidad reconoce el derecho a la libertad de
orientación sexual de las personas y su diversidad, ya sea
esta heterosexual, homosexual (lesbianas, bisexuales y personas
transgénero) (LGBT) así como la protección de esos derechos.
El derecho a la no discriminación es la base del derecho a la
sexualidad, pero está estrechamente relacionado con el ejercicio y
la protección de otros derechos humanos fundamentales.
Valores de la sexualidad
Un valor sexual es una cualidad real o ideal, deseada o deseable por
su bondad, cuya fuerza estimativa orienta la vida humana, desde
su dimensión comunicativa y simbólica.
Así se puede afirmar que el valor sexual dinamiza el crecimiento
personal. En la apropiación creativa de valores sexuales se va
ensanchando el horizonte de nuestra vida como un continuo estar-
dando-de-sí nuestra propia realidad personal, para bien nuestro, de
quienes nos rodean y de la entera humanidad.
FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN
SEXUAL
La finalidad de la educación sexual consiste en ayudar
a cada persona para que lleve una vida sexual sana y
satisfactoria que integre todos los aspectos éticos,
afectivos e intelectuales.
Permiten el buen desarrollo de las capacidades sexuales,
su coordinación con las demás facultades y la consecución de una
buena interrelación con las otras personas que resulten
estimulantes
por su condición sexuada y sexual, consiguiendo altos niveles de
espontaneidad y comunicación, y también de respeto y estima.
Cibergrafía
• https://educacionafectivosexual.wordpress.
com/informacion-educacion-afectivo-
sexual/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3
%B3n_sexual
• http://www.ejemplode.com/49-
cultura_y_sociedad/3662-
diferencia_entre_sexo_y_sexualidad.html
• https://prezi.com/nkozwdvpwec-/cual-es-la-
finalidad-de-la-educacion-sexual/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Alfonso Osorio
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
katherinHernandez9
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Soledad Ana Sierra Duque
 
IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidaddolly_chiquitin
 
Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciadhianal
 
Clases de psicologia de la sexualidad
Clases de psicologia de la  sexualidadClases de psicologia de la  sexualidad
Clases de psicologia de la sexualidadJimmy Sánchez
 
Conductas sexuales responsables
Conductas sexuales responsablesConductas sexuales responsables
Conductas sexuales responsables
Marlene Betancourt
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannys
 
Sexo y machismo
Sexo y machismoSexo y machismo
Sexo y machismo
HumbertoHdezFajardo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsableMpaula Ramirez
 
Ley de identidad de gènero
Ley de identidad de gèneroLey de identidad de gènero
Ley de identidad de gènero
Abigail Gomez
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
AlexandraTarazona
 

La actualidad más candente (18)

Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENERO
 
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidad
 
Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescencia
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Clases de psicologia de la sexualidad
Clases de psicologia de la  sexualidadClases de psicologia de la  sexualidad
Clases de psicologia de la sexualidad
 
Conductas sexuales responsables
Conductas sexuales responsablesConductas sexuales responsables
Conductas sexuales responsables
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
La sexualidad
La  sexualidadLa  sexualidad
La sexualidad
 
Sexo y machismo
Sexo y machismoSexo y machismo
Sexo y machismo
 
Sexualidad (2)
Sexualidad (2)Sexualidad (2)
Sexualidad (2)
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Ley de identidad de gènero
Ley de identidad de gèneroLey de identidad de gènero
Ley de identidad de gènero
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 

Similar a Sexualidad.

Sexualidad...pptx
Sexualidad...pptxSexualidad...pptx
Sexualidad...pptx
Claudia281669
 
Revista de sexualidad
Revista de sexualidadRevista de sexualidad
Revista de sexualidad
Centro Inca
 
Educacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivasEducacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivas
orlando rojas
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
stephania meneses
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Karolays
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de elloLa sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
CamiloBello10
 
La Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíAanjelika
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
Luisa Martinez
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astridkavabra
 
taller sobre sexualidad
 taller sobre sexualidad  taller sobre sexualidad
taller sobre sexualidad
cristiangamba3
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexualitaliagil
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
NancySilva42
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
RELFEXIONES
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
luisandreCrew
 
Salud sexual y valores
Salud sexual y valoresSalud sexual y valores
Salud sexual y valores
Dayanara Torres
 

Similar a Sexualidad. (20)

Sexualidad...pptx
Sexualidad...pptxSexualidad...pptx
Sexualidad...pptx
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Revista de sexualidad
Revista de sexualidadRevista de sexualidad
Revista de sexualidad
 
Educacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivasEducacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivas
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de elloLa sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
 
La Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíA
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
taller sobre sexualidad
 taller sobre sexualidad  taller sobre sexualidad
taller sobre sexualidad
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Salud sexual y valores
Salud sexual y valoresSalud sexual y valores
Salud sexual y valores
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Sexualidad.

  • 2. ¿Que es la sexualidad? Se utiliza este término para describir todo lo relacionado con la vida sexual, identidad de género y cualidades de contacto sexual de las personas. La sexualidad es una materia que estudia las características propias de una persona en términos de genero, establece parámetros y categoriza a las especie en “Hembras y Machos”, “Femenino y Masculino” o simplemente “Hombre y Mujer“. La comprensión de los diferentes puntos relacionados con el sexo en pareja y los problemas alrededor de esto son altamente incursionados por especialistas en la matrería, a fin de encontrar soluciones para mantener una vida sexual estable.
  • 3. Diferencia entre sexo y sexualidad En términos sencillos el sexo es una cuestión biológica externa y no está sujeta a elección, así nacemos. La sexualidad, por el contrario, está relacionada con nuestra parte psicológica. El sexo está en nuestra naturaleza, la sexualidad se elige. La sexualidad se ejerce, requiere exploración y búsqueda. Es un componente que nos mueve hacia la búsqueda del placer.
  • 4. La complejidad de la sexualidad Somos seres sexuados desde antes de nacer, desde antes inclusive de que morfológicamente pueda ser advertido nuestro sexo. Somos seres naturalmente sexuados desde que nacemos hasta que morimos y ello influye en todo el desarrollo integral de la persona. Como se ha comentado anteriormente, la sexualidad es un concepto complejo, variable y dinámico. Esta complejidad de la sexualidad hace que los seres humanos nos diferenciemos del resto de los seres vivos.
  • 5. ¿Qué es la identidad sexual? La identidad sexual de una persona está relacionada con la percepción que cada individuo tenga sobre sí mismo, sobre su cuerpo y los rasgos físicos que presente, sin embargo esta percepción puede o no corresponder con el sexo determinado al nacer, generalmente si la persona nace con genitales femeninos entonces se considera una hembra, si por el contrario nace con genitales masculinos entonces se considera un varón.
  • 6. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS • El anillo vaginal o anillo anticonceptivo mensual: Es un anillo de plástico flexible que la mujer coloca en la vagina como si fuera un tampón higiénico. En la vagina el anillo libera las hormonas anticonceptivas en una dosis muy baja y constante sin picos de hormonas, que pasan a la sangre e impiden la ovulación. • El parche anticonceptivo semanal: Es un parche que se coloca sobre la piel limpia y seca y a través de la piel el parche libera hormonas anticonceptivas que impiden la ovulación. Vigilar todos los días que el parche esté bien pegado. • La píldora anticonceptiva: La píldora contiene hormonas que impiden la ovulación y se toma una vez al día durante 21 días y hay que tener 7 días de descanso. • Implante hormonal: Es un método anticonceptivo a largo plazo. Consiste en la inserción bajo la piel del brazo de una pequeña varilla de plástico flexible, que libera una hormona en dosis muy baja. • El DIU (dispositivo intrauterino): Funciona impidiendo el paso de los espermatozoides en su trayecto intrauterino, evitando así la fecundación y también, la implantación del óvulo en el útero. • Preservativo femenino y el preservativo masculino: Aunque el preservativo es eficaz frente a embarazos, no es tan seguro como un método anticonceptivo hormonal. Por eso, se usa una combinación de métodos, que se conoce como doble protección.
  • 7. Enfermedades de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual o enfermedades de transmisión sexual (ETS) se transmiten de persona a persona solamente por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales. Son frecuentes, entre otras, la gonorrea y la sífilis y de especial gravedad el VIH que produce el sida. En los últimos años se han observado uretritis no gonocócicas, difíciles de diagnosticar. Otras ETS son la clamidia, papiloma humano, herpes genital, tricomoniasis.
  • 8. Derechos sexuales Hace referencia al derecho humano reconocido a expresar la propia sexualidad sin discriminación por motivos de orientación sexual. El derecho a la sexualidad reconoce el derecho a la libertad de orientación sexual de las personas y su diversidad, ya sea esta heterosexual, homosexual (lesbianas, bisexuales y personas transgénero) (LGBT) así como la protección de esos derechos. El derecho a la no discriminación es la base del derecho a la sexualidad, pero está estrechamente relacionado con el ejercicio y la protección de otros derechos humanos fundamentales.
  • 9. Valores de la sexualidad Un valor sexual es una cualidad real o ideal, deseada o deseable por su bondad, cuya fuerza estimativa orienta la vida humana, desde su dimensión comunicativa y simbólica. Así se puede afirmar que el valor sexual dinamiza el crecimiento personal. En la apropiación creativa de valores sexuales se va ensanchando el horizonte de nuestra vida como un continuo estar- dando-de-sí nuestra propia realidad personal, para bien nuestro, de quienes nos rodean y de la entera humanidad.
  • 10. FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SEXUAL La finalidad de la educación sexual consiste en ayudar a cada persona para que lleve una vida sexual sana y satisfactoria que integre todos los aspectos éticos, afectivos e intelectuales. Permiten el buen desarrollo de las capacidades sexuales, su coordinación con las demás facultades y la consecución de una buena interrelación con las otras personas que resulten estimulantes por su condición sexuada y sexual, consiguiendo altos niveles de espontaneidad y comunicación, y también de respeto y estima.
  • 11. Cibergrafía • https://educacionafectivosexual.wordpress. com/informacion-educacion-afectivo- sexual/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3 %B3n_sexual • http://www.ejemplode.com/49- cultura_y_sociedad/3662- diferencia_entre_sexo_y_sexualidad.html • https://prezi.com/nkozwdvpwec-/cual-es-la- finalidad-de-la-educacion-sexual/