SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo
Coordinador
Nacional
Movimiento Familiar Cristiano 2
ÁREA I
MACRO VALOR
DENOMINACIÓN
Conversión
“El MFC y su Mística”
ÁREA II Servicio
“El MFC y la Comunidad”
ÁREA III Justicia y Solidaridad
“El MFC comprometido con la Justicia y
Solidaridad”
ÁREA IV
ÁREA V
ÁREA VI
Unidad y
Corresponsabilidad
“La Unidad y Corresponsabilidad”
Fe
“Asistencia Sacerdotal y
promoción de la Fe”
Conversión
“Promoción Juvenil dentro del MFC”
Valores que promueven las áreas del MFC
Movimiento Familiar Cristiano
Estructura del MFC
La célula básica del Movimiento son
los Equipos Básicos, a los que consideramos escuelas
de comunión, en donde se vive la unidad, la amistad, el
espíritu de servicio,
la apertura, la espiritualidad y el testimonio.
(carta de identidad)
3
Movimiento Familiar Cristiano
Estructura del MFC
Esta estructura basada en equipos, ayuda a que la vivencia del Carisma del
MFC se fortalezca y al cumplimiento de su objetivo. (carta de identidad)
Matrimonio Promotor CBF
Matrimonio Cursando el CBF
Matrimonio Cursando el CBF
Matrimonio Cursando el CBF
Matrimonio Cursando el CBF
Matrimonio Cursando el CBF
Equipo Zonal
Secretariado Para Latinoamérica (SPLA)
Equipo Coordinador Nacional
Equipo Coordinador Diocesano
Equipo Coordinador de Sector
EQUIPO
BÁSICO
4
Movimiento Familiar Cristiano 5
Para tomar la decisión de constituir un
nuevo Sector en una Diócesis, el ECD,
tomará en cuenta la extensión del
Sector que se pretende constituir y la
membresía que se atiende,
procurando que los límites geográficos
de dicho Sector coincidan con los
límites eclesiales.
El Sector
Se denomina Sector, al conjunto de Zonas de los tres niveles del Ciclo
Básico de Formación, que funcionan en un espacio geográfico
determinado, dentro de una Diócesis en la que opere el MFC.
En lugares alejados de la Sede del ECD o de otro Sector, se puede constituir un
Sector, cuando existan al menos un equipo zonal de cada uno de los tres
niveles.
Movimiento Familiar Cristiano
El Equipo Coordinador de Sector
6
ECS
Equipo Pleno
Equipo Sede
M. Secretario de Sector
M. Responsable de Área I
M. Responsable de Área II
M. Responsable de Área III
M. Responsable de Área IV
M. Responsable de Área V
M. Responsable de Área VI
Joven Coord. (a) de Sector
M. Promotores de Zona
( 1º , 2º y 3er Nivel )
Equipo Sede
Asistente Eclesial
MaRe Coordinadora de Sector
M. Apoyo en
Base de Datos
Movimiento Familiar Cristiano 7
• Es un repositorio Diocesano de información que comprende:
A. Directorio de la membresía.
B. Eventos de Capacitación y Encuentros realizados.
C. Asistencia a Reuniones Generales y Reuniones de Equipo.
D. Flujo de los recursos económicos aportados por la
membresía.
E. Actas e informes
• Es una herramienta que permite analizar la realidad de los
Sectores, para tomar decisiones efectivas y oportunas.
• Genera formatos como el D01, S03, S05 y diversos informes que
son base de los indicadores de Sector y Diocesanos.
• Integra el quehacer Diocesano, incluyendo los jóvenes, MaRes
y los servicios institucionales.
• Utilizando los formatos comunes al MFC, permite a la Diócesis
brindar servicio a los Sectores.
La Base de Datos Web
Movimiento Familiar Cristiano 8
Las funciones de los SS no ocurren en forma
aislada sino que son el resultado del conjunto de
actividades mutuamente relacionadas que
realizan todos los miembros del ECS, incluyendo al
Asistente Eclesial y al Equipo Coordinador
Diocesano.
Matrimonios Secretarios de Sector
Objetivo: Coordinar y promover las actividades de
las diversas áreas del Equipo Coordinador
de Sector, en orden al cumplimiento del
Objetivo del MFC en el Sector .
Movimiento Familiar Cristiano
Joven Coordinador de Sector
9
Objetivo: Asegurar el funcionamiento del Equipo
Coordinador Juvenil de Sector, así como
promover la formación de los jóvenes y
adolescentes del Sector en los valores
humanos y cristianos, a través de la vivencia
adecuada de su Ciclo Básico de Formación .
Al igual que con los SS, Las funciones de los
JCS no ocurren en forma aislada sino que son
el resultado del conjunto de actividades
mutuamente relacionadas que realizan todos
los miembros del ECJS, en estrecha
coordinación con el Matrimonio Responsable
de Área VI.
Movimiento Familiar Cristiano
MaRe Coordinadora de Sector
10
Objetivo: Asegurar el funcionamiento del Equipo
Coordinador de MaRes del Sector, así como
promover la formación de las MaRes, en los
valores humanos y cristianos, a través de la
vivencia adecuada de su Ciclo Básico de
Formación.
Al igual que con los SS, Las funciones de las
MCS no ocurren en forma aislada sino que son
el resultado del conjunto de actividades
mutuamente relacionadas que realizan todos
las integrantes del ECM, en estrecha
coordinación con el Matrimonio Secretario de
Sector.
Movimiento Familiar Cristiano
Asistentes Eclesiales de Sector
11
Objetivo:
• Contribuir al crecimiento y formación
cristiana del Equipo Coordinador de Sector.
Movimiento Familiar Cristiano
Matrimonios Responsables de Área I
12
ÁREA I “ El MFC y su Mística”
Promover y coordinar la vivencia de la mística del MFC a través de la
operación adecuada y efectiva del CBF.
• Promoción y Pesca.
• Ciclo de preinscripción.
• Ciclo Básico de Formación.
• Vivencia de momentos fuertes y
capacitación.
Objetivo: Asegurar el buen desempeño de los
Equipos de Zona e incrementar la
membresía del Sector .
Movimiento Familiar Cristiano 13
Matrimonios Responsables de Área II
ÁREA II “ El MFC y la Comunidad”
Promover el valor del servicio entre los miembros del MFC, para que como
resultado de su formación dentro del mismo, participen en la vida y misión de
la Iglesia.
• Formación en el amor
• Preparación inmediata para el Matrimonio
• Somos familia de dios (DVC).
• Formación para Padres
• Otros servicios.
• Relación con la Pastoral Familiar.
Objetivo: Promover el valor del servicio dentro del
Sector y coordinar su ejecución de acuerdo a
los lineamientos del MFC; además de brindar
apoyo al servicio apostólico que se necesite
dentro de la Pastoral Familiar.
Movimiento Familiar Cristiano 14
Matrimonios Responsables de Área III
ÁREA III “ El MFC Comprometido con la Justicia y la Solidaridad”
Promover la vivencia de los valores de Justicia, Solidaridad y el uso
cristiano de sus bienes materiales , en bien de la comunidad y a fin de
contar con los recursos necesarios para el cumplimiento del objetivo del
MFC.
• Promoción de estos valores.
• Recaudación de aportaciones
• Administración de los recursos materiales y
material de formación.
Objetivo: Promover los valores de justicia y
solidaridad en la membresía, asegurando el
buen funcionamiento financiero y la correcta
administración de los recursos del Sector.
Movimiento Familiar Cristiano 15
Matrimonios Responsables de Área IV
AREA IV: “La Unidad y Corresponsabilidad dentro del MFC”
Desde la espiritualidad de comunión, promover la unidad entre los miembros
del MFC, a fin de lograr la vivencia de la corresponsabilidad a todos los niveles.
• Secretariado
• Comunicación, Boletines, revistas,
etc.
• Actas y reportes
• Equipos de Capacitación
Objetivos:
• Promover los valores de la unidad y
corresponsabilidad en el Sector; asegurando la
comunicación efectiva y la capacitación de los
miembros del Sector.
Movimiento Familiar Cristiano 16
Matrimonios Responsables de Área V
ÁREA V “Asistencia Sacerdotal y Promoción de la Fe dentro del MFC”
Promover en el MFC una fe, esperanza y caridad auténticas y la vivencia de una
profunda espiritualidad conyugal y familiar. Promover una relación auténtica y
transparente con los sacerdotes.
• Asistencia Sacerdotal
• Formación de equipos de: Kerigma y Encuentros
Conyugales y Familiares.
• Espiritualidad, vivencia de los momentos fuertes
del ciclo litúrgico, misas de inicio y peregrinación
anual, etc.
Objetivos:
• Lograr en los miembros del MFC un avance en su
espiritualidad personal, conyugal y familiar, y colocando
a Jesús en el centro de sus vidas, buscando con ello la
perfección cristiana.
Movimiento Familiar Cristiano 17
Matrimonios Responsables de Área VI
ÁREA VI: “Promoción Juvenil dentro del MFC”
Promover la formación de los Jóvenes del MFC en los valores humanos y
cristianos, a través de la vivencia adecuada de su CBF.
• Ciclo Básico de Formación juvenil
• Promoción del Kerigma Juvenil.
• Encuentros deportivos y culturales,
“Emefeciada”.
Objetivo: En coordinación con el (la) Joven Coordinador(a)
de Sector, promover y asegurar la formación de los
jóvenes y adolescentes del Sector en los valores
humanos y cristianos, a través de la vivencia
adecuada de su Ciclo Básico de Formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicioPasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicio
usechewil
 
17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General
catecismoiglesia
 
La Catequesis Y Los Estilos De Aprendizaje
La Catequesis Y Los Estilos De AprendizajeLa Catequesis Y Los Estilos De Aprendizaje
La Catequesis Y Los Estilos De AprendizajeCarlos Aedo
 
AMORIS LAETITIA esp. capítulo 8 extractos
AMORIS LAETITIA  esp. capítulo 8 extractos AMORIS LAETITIA  esp. capítulo 8 extractos
AMORIS LAETITIA esp. capítulo 8 extractos
Enrique Soros
 
Catequesis familiar
Catequesis familiarCatequesis familiar
Catequesis familiarcesarabdiel
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comuniónJesus Lopez
 
DIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptx
DIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptxDIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptx
DIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptx
MaraNazareth
 
SER Y HACER DEL AREA V DIOC. 2019-2022.pptx
SER Y HACER DEL AREA V DIOC. 2019-2022.pptxSER Y HACER DEL AREA V DIOC. 2019-2022.pptx
SER Y HACER DEL AREA V DIOC. 2019-2022.pptx
RodrigoPerezRuiz
 
Ministerios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católicaMinisterios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católicaAcólitos El Carmen
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católicaneilmcq
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
Yolanda Pavon
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Miguel Angel
 
Nuevos retos de_la_catequesis
Nuevos retos de_la_catequesisNuevos retos de_la_catequesis
Nuevos retos de_la_catequesis
mtamoni
 
Etapas Sine
Etapas SineEtapas Sine
Etapas Sine
edyyojana
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresvitikin
 
Guia Para Promotores En Reuniones del CBF
Guia Para Promotores En Reuniones del CBFGuia Para Promotores En Reuniones del CBF
Guia Para Promotores En Reuniones del CBF
mfcmexico
 

La actualidad más candente (20)

Pasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicioPasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicio
 
17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General
 
La Catequesis Y Los Estilos De Aprendizaje
La Catequesis Y Los Estilos De AprendizajeLa Catequesis Y Los Estilos De Aprendizaje
La Catequesis Y Los Estilos De Aprendizaje
 
AMORIS LAETITIA esp. capítulo 8 extractos
AMORIS LAETITIA  esp. capítulo 8 extractos AMORIS LAETITIA  esp. capítulo 8 extractos
AMORIS LAETITIA esp. capítulo 8 extractos
 
Catequesis familiar
Catequesis familiarCatequesis familiar
Catequesis familiar
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
 
DIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptx
DIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptxDIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptx
DIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptx
 
SER Y HACER DEL AREA V DIOC. 2019-2022.pptx
SER Y HACER DEL AREA V DIOC. 2019-2022.pptxSER Y HACER DEL AREA V DIOC. 2019-2022.pptx
SER Y HACER DEL AREA V DIOC. 2019-2022.pptx
 
Discipulado
DiscipuladoDiscipulado
Discipulado
 
Ministerios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católicaMinisterios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católica
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
 
Decanatos y decanos (ser y quehacer)
Decanatos y decanos (ser y quehacer)Decanatos y decanos (ser y quehacer)
Decanatos y decanos (ser y quehacer)
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
Nuevos retos de_la_catequesis
Nuevos retos de_la_catequesisNuevos retos de_la_catequesis
Nuevos retos de_la_catequesis
 
Etapas Sine
Etapas SineEtapas Sine
Etapas Sine
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiares
 
Guia Para Promotores En Reuniones del CBF
Guia Para Promotores En Reuniones del CBFGuia Para Promotores En Reuniones del CBF
Guia Para Promotores En Reuniones del CBF
 

Similar a SHECS_20.pptx

Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013
mfcmexico
 
Memoria mfcc 2020
Memoria mfcc 2020Memoria mfcc 2020
Plan de acción 2017/2018 Secretariado Latinoamericano
Plan de acción 2017/2018 Secretariado LatinoamericanoPlan de acción 2017/2018 Secretariado Latinoamericano
Plan de acción 2017/2018 Secretariado Latinoamericano
SecretariadoLA
 
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Luis Cortes
 
Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
Daniel Nehemias Chamay Castro
 
COLEGIO DE SECERDOTES.pptx
COLEGIO DE SECERDOTES.pptxCOLEGIO DE SECERDOTES.pptx
COLEGIO DE SECERDOTES.pptx
PBernardoArredondo
 
Presentación MFC 2010 2013
Presentación MFC 2010 2013Presentación MFC 2010 2013
Presentación MFC 2010 2013Mfc Nacional
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
ssuser082541
 
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptxCoro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
MaribelRivera67
 
Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1
Freddy Caal
 
Plano ppt
Plano pptPlano ppt
Plano ppt
Renata R. Lucas
 
2. La organización de los Equipos de Nuestra Señora
2. La organización de los Equipos de Nuestra Señora2. La organización de los Equipos de Nuestra Señora
2. La organización de los Equipos de Nuestra Señora
Equipos de Nuestra Señora
 
Adaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoralAdaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoral
Iñigo Aguilar
 
PLAN OBRERA. CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
PLAN  OBRERA.  CONOCIMIENTOS GENERALES.pdfPLAN  OBRERA.  CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
PLAN OBRERA. CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
UNIÓN FEMENIL BAUTISTA MISIONERA
 
Cip i presentación
Cip i presentaciónCip i presentación
Cip i presentación
mfcmexico
 
La AC y la Formación - Encuentro de verano 2011
La AC y la Formación - Encuentro de verano 2011La AC y la Formación - Encuentro de verano 2011
La AC y la Formación - Encuentro de verano 2011Acción Católica Argentina
 
COMISION ESTRATEGICA.pptx
COMISION ESTRATEGICA.pptxCOMISION ESTRATEGICA.pptx
COMISION ESTRATEGICA.pptx
AsociacionVenezolana2
 

Similar a SHECS_20.pptx (20)

Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013
 
Memoria mfcc 2020
Memoria mfcc 2020Memoria mfcc 2020
Memoria mfcc 2020
 
Ja p3 notas mfc
Ja p3 notas  mfcJa p3 notas  mfc
Ja p3 notas mfc
 
Plan de acción 2017/2018 Secretariado Latinoamericano
Plan de acción 2017/2018 Secretariado LatinoamericanoPlan de acción 2017/2018 Secretariado Latinoamericano
Plan de acción 2017/2018 Secretariado Latinoamericano
 
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
 
Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
 
COLEGIO DE SECERDOTES.pptx
COLEGIO DE SECERDOTES.pptxCOLEGIO DE SECERDOTES.pptx
COLEGIO DE SECERDOTES.pptx
 
Presentación MFC 2010 2013
Presentación MFC 2010 2013Presentación MFC 2010 2013
Presentación MFC 2010 2013
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
 
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptxCoro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
 
Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1
 
Actividades de mayordomia 2011
Actividades de mayordomia 2011Actividades de mayordomia 2011
Actividades de mayordomia 2011
 
Plano ppt
Plano pptPlano ppt
Plano ppt
 
Exposicion mfc
Exposicion mfcExposicion mfc
Exposicion mfc
 
2. La organización de los Equipos de Nuestra Señora
2. La organización de los Equipos de Nuestra Señora2. La organización de los Equipos de Nuestra Señora
2. La organización de los Equipos de Nuestra Señora
 
Adaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoralAdaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoral
 
PLAN OBRERA. CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
PLAN  OBRERA.  CONOCIMIENTOS GENERALES.pdfPLAN  OBRERA.  CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
PLAN OBRERA. CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
 
Cip i presentación
Cip i presentaciónCip i presentación
Cip i presentación
 
La AC y la Formación - Encuentro de verano 2011
La AC y la Formación - Encuentro de verano 2011La AC y la Formación - Encuentro de verano 2011
La AC y la Formación - Encuentro de verano 2011
 
COMISION ESTRATEGICA.pptx
COMISION ESTRATEGICA.pptxCOMISION ESTRATEGICA.pptx
COMISION ESTRATEGICA.pptx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

SHECS_20.pptx

  • 2. Movimiento Familiar Cristiano 2 ÁREA I MACRO VALOR DENOMINACIÓN Conversión “El MFC y su Mística” ÁREA II Servicio “El MFC y la Comunidad” ÁREA III Justicia y Solidaridad “El MFC comprometido con la Justicia y Solidaridad” ÁREA IV ÁREA V ÁREA VI Unidad y Corresponsabilidad “La Unidad y Corresponsabilidad” Fe “Asistencia Sacerdotal y promoción de la Fe” Conversión “Promoción Juvenil dentro del MFC” Valores que promueven las áreas del MFC
  • 3. Movimiento Familiar Cristiano Estructura del MFC La célula básica del Movimiento son los Equipos Básicos, a los que consideramos escuelas de comunión, en donde se vive la unidad, la amistad, el espíritu de servicio, la apertura, la espiritualidad y el testimonio. (carta de identidad) 3
  • 4. Movimiento Familiar Cristiano Estructura del MFC Esta estructura basada en equipos, ayuda a que la vivencia del Carisma del MFC se fortalezca y al cumplimiento de su objetivo. (carta de identidad) Matrimonio Promotor CBF Matrimonio Cursando el CBF Matrimonio Cursando el CBF Matrimonio Cursando el CBF Matrimonio Cursando el CBF Matrimonio Cursando el CBF Equipo Zonal Secretariado Para Latinoamérica (SPLA) Equipo Coordinador Nacional Equipo Coordinador Diocesano Equipo Coordinador de Sector EQUIPO BÁSICO 4
  • 5. Movimiento Familiar Cristiano 5 Para tomar la decisión de constituir un nuevo Sector en una Diócesis, el ECD, tomará en cuenta la extensión del Sector que se pretende constituir y la membresía que se atiende, procurando que los límites geográficos de dicho Sector coincidan con los límites eclesiales. El Sector Se denomina Sector, al conjunto de Zonas de los tres niveles del Ciclo Básico de Formación, que funcionan en un espacio geográfico determinado, dentro de una Diócesis en la que opere el MFC. En lugares alejados de la Sede del ECD o de otro Sector, se puede constituir un Sector, cuando existan al menos un equipo zonal de cada uno de los tres niveles.
  • 6. Movimiento Familiar Cristiano El Equipo Coordinador de Sector 6 ECS Equipo Pleno Equipo Sede M. Secretario de Sector M. Responsable de Área I M. Responsable de Área II M. Responsable de Área III M. Responsable de Área IV M. Responsable de Área V M. Responsable de Área VI Joven Coord. (a) de Sector M. Promotores de Zona ( 1º , 2º y 3er Nivel ) Equipo Sede Asistente Eclesial MaRe Coordinadora de Sector M. Apoyo en Base de Datos
  • 7. Movimiento Familiar Cristiano 7 • Es un repositorio Diocesano de información que comprende: A. Directorio de la membresía. B. Eventos de Capacitación y Encuentros realizados. C. Asistencia a Reuniones Generales y Reuniones de Equipo. D. Flujo de los recursos económicos aportados por la membresía. E. Actas e informes • Es una herramienta que permite analizar la realidad de los Sectores, para tomar decisiones efectivas y oportunas. • Genera formatos como el D01, S03, S05 y diversos informes que son base de los indicadores de Sector y Diocesanos. • Integra el quehacer Diocesano, incluyendo los jóvenes, MaRes y los servicios institucionales. • Utilizando los formatos comunes al MFC, permite a la Diócesis brindar servicio a los Sectores. La Base de Datos Web
  • 8. Movimiento Familiar Cristiano 8 Las funciones de los SS no ocurren en forma aislada sino que son el resultado del conjunto de actividades mutuamente relacionadas que realizan todos los miembros del ECS, incluyendo al Asistente Eclesial y al Equipo Coordinador Diocesano. Matrimonios Secretarios de Sector Objetivo: Coordinar y promover las actividades de las diversas áreas del Equipo Coordinador de Sector, en orden al cumplimiento del Objetivo del MFC en el Sector .
  • 9. Movimiento Familiar Cristiano Joven Coordinador de Sector 9 Objetivo: Asegurar el funcionamiento del Equipo Coordinador Juvenil de Sector, así como promover la formación de los jóvenes y adolescentes del Sector en los valores humanos y cristianos, a través de la vivencia adecuada de su Ciclo Básico de Formación . Al igual que con los SS, Las funciones de los JCS no ocurren en forma aislada sino que son el resultado del conjunto de actividades mutuamente relacionadas que realizan todos los miembros del ECJS, en estrecha coordinación con el Matrimonio Responsable de Área VI.
  • 10. Movimiento Familiar Cristiano MaRe Coordinadora de Sector 10 Objetivo: Asegurar el funcionamiento del Equipo Coordinador de MaRes del Sector, así como promover la formación de las MaRes, en los valores humanos y cristianos, a través de la vivencia adecuada de su Ciclo Básico de Formación. Al igual que con los SS, Las funciones de las MCS no ocurren en forma aislada sino que son el resultado del conjunto de actividades mutuamente relacionadas que realizan todos las integrantes del ECM, en estrecha coordinación con el Matrimonio Secretario de Sector.
  • 11. Movimiento Familiar Cristiano Asistentes Eclesiales de Sector 11 Objetivo: • Contribuir al crecimiento y formación cristiana del Equipo Coordinador de Sector.
  • 12. Movimiento Familiar Cristiano Matrimonios Responsables de Área I 12 ÁREA I “ El MFC y su Mística” Promover y coordinar la vivencia de la mística del MFC a través de la operación adecuada y efectiva del CBF. • Promoción y Pesca. • Ciclo de preinscripción. • Ciclo Básico de Formación. • Vivencia de momentos fuertes y capacitación. Objetivo: Asegurar el buen desempeño de los Equipos de Zona e incrementar la membresía del Sector .
  • 13. Movimiento Familiar Cristiano 13 Matrimonios Responsables de Área II ÁREA II “ El MFC y la Comunidad” Promover el valor del servicio entre los miembros del MFC, para que como resultado de su formación dentro del mismo, participen en la vida y misión de la Iglesia. • Formación en el amor • Preparación inmediata para el Matrimonio • Somos familia de dios (DVC). • Formación para Padres • Otros servicios. • Relación con la Pastoral Familiar. Objetivo: Promover el valor del servicio dentro del Sector y coordinar su ejecución de acuerdo a los lineamientos del MFC; además de brindar apoyo al servicio apostólico que se necesite dentro de la Pastoral Familiar.
  • 14. Movimiento Familiar Cristiano 14 Matrimonios Responsables de Área III ÁREA III “ El MFC Comprometido con la Justicia y la Solidaridad” Promover la vivencia de los valores de Justicia, Solidaridad y el uso cristiano de sus bienes materiales , en bien de la comunidad y a fin de contar con los recursos necesarios para el cumplimiento del objetivo del MFC. • Promoción de estos valores. • Recaudación de aportaciones • Administración de los recursos materiales y material de formación. Objetivo: Promover los valores de justicia y solidaridad en la membresía, asegurando el buen funcionamiento financiero y la correcta administración de los recursos del Sector.
  • 15. Movimiento Familiar Cristiano 15 Matrimonios Responsables de Área IV AREA IV: “La Unidad y Corresponsabilidad dentro del MFC” Desde la espiritualidad de comunión, promover la unidad entre los miembros del MFC, a fin de lograr la vivencia de la corresponsabilidad a todos los niveles. • Secretariado • Comunicación, Boletines, revistas, etc. • Actas y reportes • Equipos de Capacitación Objetivos: • Promover los valores de la unidad y corresponsabilidad en el Sector; asegurando la comunicación efectiva y la capacitación de los miembros del Sector.
  • 16. Movimiento Familiar Cristiano 16 Matrimonios Responsables de Área V ÁREA V “Asistencia Sacerdotal y Promoción de la Fe dentro del MFC” Promover en el MFC una fe, esperanza y caridad auténticas y la vivencia de una profunda espiritualidad conyugal y familiar. Promover una relación auténtica y transparente con los sacerdotes. • Asistencia Sacerdotal • Formación de equipos de: Kerigma y Encuentros Conyugales y Familiares. • Espiritualidad, vivencia de los momentos fuertes del ciclo litúrgico, misas de inicio y peregrinación anual, etc. Objetivos: • Lograr en los miembros del MFC un avance en su espiritualidad personal, conyugal y familiar, y colocando a Jesús en el centro de sus vidas, buscando con ello la perfección cristiana.
  • 17. Movimiento Familiar Cristiano 17 Matrimonios Responsables de Área VI ÁREA VI: “Promoción Juvenil dentro del MFC” Promover la formación de los Jóvenes del MFC en los valores humanos y cristianos, a través de la vivencia adecuada de su CBF. • Ciclo Básico de Formación juvenil • Promoción del Kerigma Juvenil. • Encuentros deportivos y culturales, “Emefeciada”. Objetivo: En coordinación con el (la) Joven Coordinador(a) de Sector, promover y asegurar la formación de los jóvenes y adolescentes del Sector en los valores humanos y cristianos, a través de la vivencia adecuada de su Ciclo Básico de Formación.