SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓPTICA CRÍTICA

             Acceso libre                                SUSCRIBETE



Voces alternas a las del duopolio de la
televisión y sus satélites                     www.carpetapurpura.com
http://pedroguadiana.blogspot.com

                            Coyuntura
                             “VIVIR MEJOR”
                       La Jornada. Rocha. Estado laico
Año             Mes                Día
                                                                 2011    12       Diciembre         16
                                                       …Ricardo Chávez Carbajal fue balaceado la
Creció 11% la cifra de                                 tarde de este sábado en calles de la colonia
homicidios dolosos en un                               Santa Rosa, a las puertas de un negocio de
                                                       comida rápida...
año: informe oficial                                   http://www.lapoliciaca.com/nota-
De octubre de 2010 a septiembre de 2011
                                                       roja/balacean-al-conductor-de-radionet-
aumentó 11 por ciento el número de
homicidios dolosos en relación con el mismo            1490-ricardo-chavez-carbajal/
periodo 2009-2010. Los estados más
violentos son Chihuahua, Sinaloa, Durango,
Sonora y Oaxaca, que acumulan 10 mil 540
                                                       Buscó a su hija noche tras
asesinatos de los 22 mil 133 reportados en el          noche… la halló muerta
periodo más reciente…                                  Por dos años consecutivos, y sin parar,
http://www.jornada.unam.mx/2011/12/17/p                caminó por las peligrosas calles del primer
olitica/003n1pol                                       cuadro de la ciudad; visitó disfrazada
                                                       cantinas, antros, casas de huéspedes e
                                                       incluso tuvo contacto con presuntos
Profesionistas de 5 mil                                traficantes quienes nunca sospecharon que
                                                       la señora Ernestina Enríquez buscaba a su
pesos al mes. Toda una                                 hija…
generación condenada a                                 http://www.eluniversal.com.mx/estados/83
vivir al día [EL UNIVERSAL                             524.html

nunca develará su esquema de
outsourcing para evadir impuestos                      En el Edomex de Eruviel,
y su sindicato blanco…]                                Peña, Montiel, Camacho,
No importan sus estudios, tampoco la
escuela de procedencia, ni el nivel                    Chuayffet, Pichardo,
económico de sus familias, no cuenta si
hablan idiomas, tienen licenciatura o sólo la
                                                       Beteta, Baranda, del Mazo,
preparatoria, no se considera si sus                   Hank y toda la “casta”.
expectativas laborales son altas,
simplemente están condenados a seguir
                                                       Encuentran muerto a líder
viviendo con sus padres, pues la nómina a              sindical en Naucalpan
que pertenecen les niega acceso a ahorrar,             El líder del Sindicato Único de Trabajadores
tener casa propia, coche, vacaciones o                 del Estado y Municipios, Fernando
independencia al cien por ciento.                      Palomares Parra, fue encontrado sin vida en
Son la generación de los 5 mil pesos…                  el interior de su domicilio…
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/109               http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias20
405.html                                               11/d06db9dedbf3dbeac2408b9060674ac2

Ahí, donde Churchill dice                              Balean casa del
que el crimen va a la baja                             presidente del Instituto
                                                       Electoral de Colima
Los periodistas y los                                  Esta madrugada fue baleado con armas de
medios como noticia.                                   alto poder el domicilio del presidente del
                                                       Instituto Electoral del Estado (IEE), Guillermo
Balacean al conductor de                               de Jesús Navarrete Zamora, donde los
                                                       peritos de la Procuraduría General de
Radio Net 1490, Ricardo                                Justicia del Estado (PGJE) encontraron 17
Chávez Carbajal                                        casquillos calibre .223…
                                                       http://www.proceso.com.mx/?p=291684
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                2
Año             Mes                Día
                                                                 2011    12       Diciembre         16


  KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y
                            OTROS PODERES
Triunfo a medias de los vasallos del Vaticano
Un reducido grupo de diputados de los tres principales partidos representados en el Congreso dio
un albazo y aprobó modificaciones al artículo 24 constitucional para permitir que la Iglesia celebre
ceremonias donde quiera y cuando quiera sin pedirle autorización a nadie. Un resto de pudor
impidió que la controvertida iniciativa le permitiera al clero ignorar las leyes y meterse a la
educación pública y al espacio radioeléctrico. Legisladores consultados confirman a
Proceso que la maniobra fue promovida y orquestada por Enrique Peña
Nieto
El 16 de diciembre de 2009 Enrique Peña Nieto entabló relaciones personales con el jerarca del
Vaticano cuando Benedicto XVI lo recibió con su entonces novia La Gaviota. Dos años después el
político mexiquense operó para la Iglesia católica al imponer en la Cámara de Diputados cambios
constitucionales quepermiten celebrar “individual o colectivamente” y “en público o en privado”
ceremonias de culto.
Articulados, Iglesia y Poder Legislativo lograron la noche del jueves 15 –mediante un cuestionado
proceso legislativo y votos divididos en las bancadas del PRI, del PRD y hasta del PAN– el
reconocimiento constitucional a la “libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión” y el
permiso para los actos “de culto, ceremonias o devociones” en privado y en público.
Las pretensiones originales del grupo parlamentario priista eran mayores: que las iglesias ya no se
sujetaran a las reglas de la Secretaría de Gobernación y pudieran reclamar enseñanza en escuelas
públicas y futuras concesiones del espectro radioeléctrico.
Proceso consultó a diversos legisladores, quienes revelaron que la desaprobación por parte de los
priistas ocurrió en ambas cámaras y que incluso el nuevo presidente nacional del PRI, Pedro
Joaquín Coldwell, tuvo que operar para evitar “una rebelión”…
http://www.proceso.com.mx/?p=291817

Júbilo en la Iglesia por cambios al Estado laico. Agradece
la CEM a los diputados la reforma al 24 constitucional
 Expertos y ONG critican el cambio: avance hacia el desmantelamiento del Estado laico
 Aunque la modificación es simbólica, es deleznable la actitud del Legislativo: Barranco
 El siguiente paso será la impartición de la religión en las escuelas, prevé Elio Masferrer
…Bernardo Barranco, especialista en temas religiosos, lamentó que se llegara a estas reformas
“por la puerta trasera, sin debate y con marrullerías y madruguetes legislativos. La falta de aseo
con que se llevó el proceso es realmente vergonzosa, es deleznable la actitud del Poder
Legislativo”.
Consideró que la importancia de los cambios está “más en el ámbito simbólico, que en el real,
porque desde hace muchos años la Iglesia católica aspira a plasmar en la Constitución la libertad
religiosa”. Agregó que, aunque lo modificado “en realidad no es tanto”, sí evidencia el hecho de
“hasta dónde la clase política cede o no a las expectativas de la Iglesia”.
Acotó que, aunque hay países que avalan incluso la participación de los credos en política y
educación “y no pasa nada”, en México no es así. “Aquí sí sucede y los jaloneos que hubo en San
Lázaro demuestran que aún no está cicatrizada la herida sobre las ambiciones políticas del clero.
Además, el Estado moderno mexicano se fundó sobre la base de la lucha con la Iglesia católica”.
Indicó que, pese a que “todavía no están vigentes y deben pasar por el Senado, lo que sí es un
hecho es que abren las puertas a que pueda haber otros ajustes” que vulneren el Estado laico.
Elio Masferrer Kan, presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones,
opinó que “el siguiente paso será concretar la enseñanza de religión en las escuelas, porque en


Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                3
Año            Mes                 Día
                                                                 2011    12      Diciembre          16
función del ejercicio de la libertad religiosa un grupo de padres puede pedir que le pongan un cura
dando catecismo en la escuela; es una apertura a la confesionalización de la sociedad mexicana”.
Apuntó que esto “corrobora que la Iglesia católica está condicionando su apoyo” de cara a las
elecciones de 2012 y está pidiendo a los institutos políticos y a sus aspirantes presidenciales “que
le den una prueba de amor, poniendo sus requisitos”.
Consuelo Mejía, directora de CDD, consideró que esto “es una expresión más del poder simbólico
que sigue teniendo la jerarquía conservadora de la Iglesia católica y del pragmatismo existente en
todos los partidos; es increíble cómo doblaron su conciencia todos los que se prestaron a ese
juego para que se abran las puertas a la intervención de la jerarquía en políticas públicas”.
http://www.jornada.unam.mx/2011/12/17/politica/005n1pol

Reforma al artículo 24 garantiza el respeto al Estado
laico: Poiré
En un comunicado, el titular de la Segob, aseguró que con ello "se amplía el derecho que tienen
las personas a ejercer libremente su religión y a manifestar sus creencias"…
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d06db9dedbf3dbeac2408b90602fd4cb



                                                ORBE
Abusaron sacerdotes de miles de menores en Holanda
desde 1945; Iglesia calló
Un informe de la comisión investigadora independiente, encabezada por el demócrata cristiano
Wim Deetman, reveló que al menos 800 monjes y sacerdotes católicos participaron en abusos
contra decenas de miles de menores en Holanda, entre 1945 y 2010.
Peor aún, el informe señala que funcionarios de la Iglesia, obispos y laicos sabían lo que pasaba y
no tomaron medidas para proteger a los niños por temor al escándalo.
“La atención al tema recaía más sobre los autores que sobre las víctimas (…) y, para evitar
escándalos, no se aplicaron medidas para solucionar y reconocer el problema ni para ofrecer
ayuda a las víctimas”, indica el documento.
Señala que cuando la información de algún abuso llegaba a oídos superiores, “la medida
generalizada era el traslado, eventualmente al extranjero, pero no la expulsión de la orden”…
http://www.proceso.com.mx/?p=291676



                                     Círculo Rojo
Jesusa Cervantes
El regalo de Peña Nieto al Papa
La Iglesia regresa por sus fueros. La articulación entre los hombres del poder y los poderosos
jerarcas católicos en México no es nueva y hoy, ante unas elecciones federales en puerta, unos y
otros se cobijan en la complicidad y la entrega de dádivas mutuas.
En el siglo XIX, Benito Juárez llevó a cabo las Leyes de Reforma, con las que se alcanzó a
separación de Iglesia y Estado; desde entonces quedó de manifiesto que el clero no podía
intervenir en asuntos educativos en el sector público ni intervenir en política.
“Al César lo que es del César (los asuntos de Estado) y a Dios lo que es de Dios (los asuntos de
conciencia)”, como habría dicho Jesús de Nazaret a los fariseos.
Sin embargo, al poder arropó a Carlos Salinas de Gortari y, en pleno siglo XX, éste aplicó un freno
a lo establecido por Juárez. Entre otras cosas, reconoció derechos políticos no activos al clero,
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                4
Año             Mes                Día
                                                                 2011    12       Diciembre         16
otorgó personalidad jurídica a las asociaciones religiosas y creó la Ley de Asociaciones Religiosas
para “limitar” la injerencia de la Iglesia en asuntos de Estado.
Hoy, en el siglo XXI, los priistas intentaron un retroceso mayor: abrogar en los hechos la Ley de
Asociaciones Religiosas, permitir la injerencia de la Iglesia en la educación básica y la posibilidad
de acceder a medios de comunicación a través de concesiones.
El regalo para la Iglesia católica fue promovido por el virtual candidato presidencial del PRI,
Enrique Peña Nieto, quien creyó que todos los diputados lo seguirían sin chistar. Por suerte,
algunos dieron la batalla y lograron mantener sin variaciones la ley; sin embargo, no pudieron
impedir el fraseo de permitir la libertad religiosa en “lo colectivo o individua.” Y “lo público o lo
privado”.
De cierto, ambas frases abren la puerta a diversas interpretaciones por las cuales se pueden colar
las diversas iglesias.
En realidad el regalo es para el papa Benedicto XVI, quien llegará a México en marzo próximo.
Es así que la jerarquía católica y Peña Nieto se reunieron y acordaron los cambios en la reforma
religiosa: el clero recuperaría algunos de sus fueros en tanto que el exgobernador mexiquense
tendría el apoyo de la Iglesia en su campaña presidencial del 2012.
Con objetivos distintos pero siempre unidos, PRI e Iglesia católica caminan juntos hacia el 2012…
http://www.proceso.com.mx/?p=291738

Indicador Político. Carlos Ramírez
 Peña: Biblia o el Estado Laico
 Constitución y palabra de Dios
Al margen de los dislates de Enrique Peña Nieto provocados por sus declaraciones y no por una
campaña sucia de la oposición, la parte que preocupó sobremanera a los priistas en el caso de los
libros no fue la cita equivocada de los libros de Carlos Fuentes y Enrique Krauze sino la referencia
primera a la Biblia como uno de los libros fundamentales en su formación.
Sin meterse en el debate de si se trata del Viejo Testamento o del Nuevo Testamento, la
declaración del precandidato único priista a la Presidencia de la República hizo sonar las alarmas
de laicidad en el PRI, justo cuando dentro del PRI hay un fortalecimiento de las corrientes del
Estado laico.
Y de soslayo del tema de que Peña cometió un error intelectual al mezclar obras de Fuentes y
Krauze por la animadversión entre ellos a raíz del texto "La guerrilla intelectual de Carlos Fuentes"
que escribió Krauze y que llevó a la ruptura de la relación de Fuentes con Octavio Paz, los priistas
laicos solamente confirmaron que el riesgo del Estado laico en realidad no ha ocurrido en casi dos
sexenios de gobiernos panistas por su origen democristiano y su ideología basada en la doctrina
social de la iglesia, sino en las relaciones de poder de Peña Nieto con la alta jerarquía católica.
Los priistas lograron en 2010 una reforma para refrendar el concepto de Estado laico en la
Constitución por el temor de que las corrientes panistas que vienen del catolicismo pudieran
modificar uno de los pilares históricos del Estado mexicano: el laicismo consolidado por Benito
Juárez al separar la iglesia del Estado, a pesar de que en sus orígenes políticos Juárez multó al
obispo de Oaxaca porque se negó a darle posesión como gobernador a través de un te deum. El
Juárez de los priistas es reconocido justamente por haberle dado jerarquía al Estado por encima
de los intereses de la iglesia católica.
La referencia de Peña Nieto a la Biblia como libro fundamental en su formación ha sido criticada al
interior del PRI porque los políticos priistas deben tener otro libro como fundamental en su
formación pública: la Constitución. Algunos priistas han circulado opiniones contra el hecho de que
Peña haya señalado al documento central del catolicismo, a la novela La silla del Águila que se
basa en la picaresca política priista de Adolfo Ruiz Cortines y La presidencia imperial que es una
severísima crítica a la conformación piramidal del sistema político priista y al presidencialismo
absolutista.
La Biblia es considerada por los católicos como el documento que representa la palabra de Dios,
sus dogmas y su fe. Los políticos estadounidenses, que carecen de una formación histórica de
ideas, juran actividades políticas y judiciales con una mano sobre la Biblia y piden la ayuda de
Dios. De ahí que la invocación de Peña Nieto a la Biblia y no a la Constitución pueda ser un
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                5
Año             Mes                Día
                                                                 2011    12       Diciembre         16
mensaje adelantado de nuevos avances de la jerarquía católica en las instituciones políticas,
después de que Carlos Salinas de Gortari pactó la reforma al histórico 130 constitucional a cambio
del apoyo de la iglesia a su toma de posesión por las irregularidades en la elección de julio de
1988.
Los priistas han sido obligados a ceder en posiciones ideológicas. La reforma al 130 para
reconocer la existencia de la iglesia como institución sin que haya habido a cambio un
reconocimiento público de la jerarquía a la Constitución por la rebelión que llevó al país a la
sangrienta guerra cristera fue asumida como una derrota histórica del Estado laico.
Los priistas han visto en riesgo el Estado laico no en las intenciones de los gobiernos panistas sino
en los compromisos secretos de políticos priistas. A lo más que llevó Fox su religiosidad fue a
sacar de Los Pinos el retrato de Juárez. Ahora, sin embargo, Peña Nieto, a decir de priistas
preocupados por mantener el laicismo del Estado, ha dejado más pistas de relaciones de
dependencia hacia la iglesia; por ejemplo, su viaje al Vaticano para postrarse ante el papa
Benedetto XVI y ahí mismo informarle de su boda con la actriz Angélica Rivera, un hecho privado
que fue publicitado por el equipo de prensa del entonces gobernador mexiquense para significar el
mensaje de sometimiento a las exigencias religiosas de las bodas religiosas que al matrimonio civil
que reconocen las leyes mexicanas.
La declaración de Peña Nieto en la Feria del Libro de Guadalajara ocurrió en un contexto con dos
señales que han aumentado la preocupación de los priistas, como lo acaba de recordar el
especialista Bernardo Barranco en La Jornada del martes 13 pasado: una iniciativa de ley para
cambiar el concepto de libertad de creencias y de culto por el de "libertad religiosa" y que sólo
podría darse como reforma constitucional con el voto de la bancada priista ahora dominada por
Peña Nieto vía el diputado mexiquense Emilio Chuayffet y ello en el escenario de la ofensiva de la
jerarquía para abrir las puertas a la educación religiosa en las escuelas públicas, la propiedad de
medios de comunicación y el activismo de la iglesia católica en actividades políticas y electorales.
De ahí que la inquietud entre los priistas laicos tenga bases en la concatenación de hechos e
iniciativas. Y si a ello se agrega la visita del papa Benedetto XVI a Guanajuato en el contexto
político del inicio de las campañas presidenciales, entonces la referencia de Peña Nieto a la Biblia
en Guadalajara no fue un dislate sino un pequeño mensaje político hacia la jerarquía católica,
aunque lo malo es que la visita papal se localiza más en la agenda de la campaña presidencial
panista que en el acercamiento de Peña Nieto con el Vaticano.
El problema que ven los priistas radica en la influencia del sector duro del episcopado que ha
logrado la relación política con Peña Nieto y que fueron los que consiguieron la audiencia papal
con el gobernador mexiquense. De ahí que el PRI haya guardado silencio político sobre la visita
papal como parte de las alianzas políticas del panismo en las elecciones presidenciales de 2012.
http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/comentaristas/52006-indicador-politico



Sección “vamos ganando la guerra… aunque
 no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen
          son asunto de percepción”
En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”
¡Degollados!
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2352620.htm




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                6
Año         Mes              Día
                                                                 2011   12    Diciembre       16

En la tierra del inútil Rodrigo Medina, “hijo de papi”, pro
salinista y pro nietista
Encuentran dos “encajuelados” en Monterrey
http://www.proceso.com.mx/?p=291704

En la tierra de los hermanos Moreira
Matan a cuatro celadores en Coahuila mientras
celebraban posada
http://www.proceso.com.mx/?p=291794



              Sección humor (casi siempre negro)
                                      Chistes (de) políticos
Olvido autores, no la violencia ni la pobreza, dice Peña
Nieto [¡Jajaajaja! Sigue de broma alegrándonos los últimos días de 2011]
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/12/17/12630363-lista-sede-del-pri-para-
oficializacion-de-pena-nieto-como-candidato




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          7
Año         Mes              Día
                                                                 2011   12    Diciembre       16

                                             Cartones
El Universal. Helioflores. Impunidad




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          8
Año         Mes              Día
                                                                 2011   12    Diciembre       16
Milenio




La Crónica. Caso Valentina Rosendo




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          9
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
Milenio




La Jornada. Magú. Ensotanados al ataque




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          10
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
El Universal. Naranjo. Indirecta




Milenio




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          11
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
La Crónica. El último fin




La Jornada. Helguera. En la Cámara




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          12
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
La Jornada. Fisgón. Nuevo acólito




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          13
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
La Jornada. Helguera. El problema de la ignorancia




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          14
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
Milenio. Kabeza. De paseo con Peña Nieto




Milenio. Sergio Flores




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          15
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
Milenio. Luis "El Cartón" Pérez




Milenio. Sergio Flores




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          16
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
Milenio




La Jornada. Rocha. Una misión antropológica




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          17
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
Milenio




El Universal. Omar. Guerrero bronco




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          18
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
El Financiero. Alarcón. La morralla




El Economista. Perujo. Escuela "normal"




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          19
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
El Financiero. Pedro Sol. Amarga navidad




El Financiero. Menos mal




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          20
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
Excélsior. Llera. Escuela para precandidatos




Milenio




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          21
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
El Economista. Nerilicón. Saliendo de Irak




Milenio. Jans




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          22
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
El Universal. Boligán. La fábrica de frutas




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          23
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
Contralínea. Manrique. De reserva




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          24
Año         Mes           Día
                                                                 2011   12    Diciembre    16
Milenio




El Financiero. Felicidades




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                          25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIC-2011-12-20-1
SIC-2011-12-20-1SIC-2011-12-20-1
SIC-2011-12-20-1
Pedro Guadiana
 
SI-2011-10-02-1
SI-2011-10-02-1SI-2011-10-02-1
SI-2011-10-02-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-02-1
SIC-2011-12-02-1SIC-2011-12-02-1
SIC-2011-12-02-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-02-21-1
SIC-2012-02-21-1SIC-2012-02-21-1
SIC-2012-02-21-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-03-09-1
SIC-2012-03-09-1SIC-2012-03-09-1
SIC-2012-03-09-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-01-28-1
SIC-2012-01-28-1SIC-2012-01-28-1
SIC-2012-01-28-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-06-1
SIC-2011-12-06-1SIC-2011-12-06-1
SIC-2011-12-06-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-02-08-1
SIC-2012-02-08-1SIC-2012-02-08-1
SIC-2012-02-08-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-11-1
SIC-2011-12-11-1SIC-2011-12-11-1
SIC-2011-12-11-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-17-1
SIC-2011-11-17-1SIC-2011-11-17-1
SIC-2011-11-17-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-09-1
SIC-2011-12-09-1SIC-2011-12-09-1
SIC-2011-12-09-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-18-1
SIC-2011-07-18-1SIC-2011-07-18-1
SIC-2011-07-18-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-25-1
SIC-2011-11-25-1SIC-2011-11-25-1
SIC-2011-11-25-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-03-13-1
SIC-2012-03-13-1SIC-2012-03-13-1
SIC-2012-03-13-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-09-28-1
SIC-2011-09-28-1SIC-2011-09-28-1
SIC-2011-09-28-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-07-1
SIC-2011-12-07-1SIC-2011-12-07-1
SIC-2011-12-07-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-10-13-1
SIC-2011-10-13-1SIC-2011-10-13-1
SIC-2011-10-13-1
Pedro Guadiana
 

La actualidad más candente (20)

SIC-2011-12-20-1
SIC-2011-12-20-1SIC-2011-12-20-1
SIC-2011-12-20-1
 
SI-2011-10-02-1
SI-2011-10-02-1SI-2011-10-02-1
SI-2011-10-02-1
 
SIC-2011-12-02-1
SIC-2011-12-02-1SIC-2011-12-02-1
SIC-2011-12-02-1
 
SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1
 
SIC-2012-02-21-1
SIC-2012-02-21-1SIC-2012-02-21-1
SIC-2012-02-21-1
 
SIC-2012-03-09-1
SIC-2012-03-09-1SIC-2012-03-09-1
SIC-2012-03-09-1
 
SIC-2012-01-28-1
SIC-2012-01-28-1SIC-2012-01-28-1
SIC-2012-01-28-1
 
SIC-2011-12-06-1
SIC-2011-12-06-1SIC-2011-12-06-1
SIC-2011-12-06-1
 
SIC-2012-02-08-1
SIC-2012-02-08-1SIC-2012-02-08-1
SIC-2012-02-08-1
 
SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1
 
SIC-2011-12-11-1
SIC-2011-12-11-1SIC-2011-12-11-1
SIC-2011-12-11-1
 
SIC-2011-11-17-1
SIC-2011-11-17-1SIC-2011-11-17-1
SIC-2011-11-17-1
 
SIC-2011-12-09-1
SIC-2011-12-09-1SIC-2011-12-09-1
SIC-2011-12-09-1
 
SIC-2011-07-18-1
SIC-2011-07-18-1SIC-2011-07-18-1
SIC-2011-07-18-1
 
SIC-2011-11-25-1
SIC-2011-11-25-1SIC-2011-11-25-1
SIC-2011-11-25-1
 
SIC-2012-03-13-1
SIC-2012-03-13-1SIC-2012-03-13-1
SIC-2012-03-13-1
 
SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1
 
SIC-2011-09-28-1
SIC-2011-09-28-1SIC-2011-09-28-1
SIC-2011-09-28-1
 
SIC-2011-12-07-1
SIC-2011-12-07-1SIC-2011-12-07-1
SIC-2011-12-07-1
 
SIC-2011-10-13-1
SIC-2011-10-13-1SIC-2011-10-13-1
SIC-2011-10-13-1
 

Destacado

Endesa, presidida por Borja Prado, trabaja en la conservación del medio ambiente
Endesa, presidida por Borja Prado, trabaja en la conservación del medio ambienteEndesa, presidida por Borja Prado, trabaja en la conservación del medio ambiente
Endesa, presidida por Borja Prado, trabaja en la conservación del medio ambiente
El_Blog_De_La_Energia
 
Permanent Record Time
Permanent Record TimePermanent Record Time
Permanent Record Time
Renny
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Ely Castillo
 
Compra venta de alpargatas
Compra venta de alpargatasCompra venta de alpargatas
Compra venta de alpargatas
CATALINA DUENAS
 
Ventilatör ilişkili pnömoni
Ventilatör ilişkili pnömoniVentilatör ilişkili pnömoni
Ventilatör ilişkili pnömonisbagci
 
Presentación zamora 2010 definitiva powerpoint
Presentación zamora 2010 definitiva powerpointPresentación zamora 2010 definitiva powerpoint
Presentación zamora 2010 definitiva powerpoint
Inmaculadaperezescoto
 
Zhiletay
ZhiletayZhiletay
Creatividad y educación. Competencia verbal GEP
Creatividad y educación. Competencia verbal GEPCreatividad y educación. Competencia verbal GEP
Creatividad y educación. Competencia verbal GEP
Margarita García Candeira
 
Herramientas de autor
Herramientas de autorHerramientas de autor
Herramientas de autor
josecha2
 

Destacado (9)

Endesa, presidida por Borja Prado, trabaja en la conservación del medio ambiente
Endesa, presidida por Borja Prado, trabaja en la conservación del medio ambienteEndesa, presidida por Borja Prado, trabaja en la conservación del medio ambiente
Endesa, presidida por Borja Prado, trabaja en la conservación del medio ambiente
 
Permanent Record Time
Permanent Record TimePermanent Record Time
Permanent Record Time
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
Compra venta de alpargatas
Compra venta de alpargatasCompra venta de alpargatas
Compra venta de alpargatas
 
Ventilatör ilişkili pnömoni
Ventilatör ilişkili pnömoniVentilatör ilişkili pnömoni
Ventilatör ilişkili pnömoni
 
Presentación zamora 2010 definitiva powerpoint
Presentación zamora 2010 definitiva powerpointPresentación zamora 2010 definitiva powerpoint
Presentación zamora 2010 definitiva powerpoint
 
Zhiletay
ZhiletayZhiletay
Zhiletay
 
Creatividad y educación. Competencia verbal GEP
Creatividad y educación. Competencia verbal GEPCreatividad y educación. Competencia verbal GEP
Creatividad y educación. Competencia verbal GEP
 
Herramientas de autor
Herramientas de autorHerramientas de autor
Herramientas de autor
 

Similar a SIC-2011-12-17-1

SIC-2012-02-11-1
SIC-2012-02-11-1SIC-2012-02-11-1
SIC-2012-02-11-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-08-1
SIC-2011-11-08-1SIC-2011-11-08-1
SIC-2011-11-08-1
Pedro Guadiana
 
Sic-2012-02-07-1
Sic-2012-02-07-1Sic-2012-02-07-1
Sic-2012-02-07-1
Pedro Guadiana
 
Voz del Norte 345
Voz del Norte 345Voz del Norte 345
Voz del Norte 345
Voz del Norte
 
SIC-2012-01-15-1
SIC-2012-01-15-1SIC-2012-01-15-1
SIC-2012-01-15-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-09-26-1
SIC-2011-09-26-1SIC-2011-09-26-1
SIC-2011-09-26-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1
Pedro Guadiana
 
SIC-012-01-01-1
SIC-012-01-01-1SIC-012-01-01-1
SIC-012-01-01-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-02-1
SIC-2011-11-02-1SIC-2011-11-02-1
SIC-2011-11-02-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-05-1
SIC-2011-12-05-1SIC-2011-12-05-1
SIC-2011-12-05-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-09-23-1
SIC-2011-09-23-1SIC-2011-09-23-1
SIC-2011-09-23-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-04-26-1
SIC-2012-04-26-1SIC-2012-04-26-1
SIC-2012-04-26-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-05-16-1
SIC-2011-05-16-1SIC-2011-05-16-1
SIC-2011-05-16-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-02-14-1
SIC-2012-02-14-1SIC-2012-02-14-1
SIC-2012-02-14-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-16-1
SIC-2011-07-16-1SIC-2011-07-16-1
SIC-2011-07-16-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-04-11-1
SIC-2011-04-11-1SIC-2011-04-11-1
SIC-2011-04-11-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-02-05-1
SIC-2012-02-05-1SIC-2012-02-05-1
SIC-2012-02-05-1
Pedro Guadiana
 

Similar a SIC-2011-12-17-1 (18)

SIC-2012-02-11-1
SIC-2012-02-11-1SIC-2012-02-11-1
SIC-2012-02-11-1
 
SIC-2011-11-08-1
SIC-2011-11-08-1SIC-2011-11-08-1
SIC-2011-11-08-1
 
Sic-2012-02-07-1
Sic-2012-02-07-1Sic-2012-02-07-1
Sic-2012-02-07-1
 
Voz del Norte 345
Voz del Norte 345Voz del Norte 345
Voz del Norte 345
 
SIC-2012-01-15-1
SIC-2012-01-15-1SIC-2012-01-15-1
SIC-2012-01-15-1
 
SIC-2011-09-26-1
SIC-2011-09-26-1SIC-2011-09-26-1
SIC-2011-09-26-1
 
SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1
 
SIC-012-01-01-1
SIC-012-01-01-1SIC-012-01-01-1
SIC-012-01-01-1
 
SIC-2011-11-02-1
SIC-2011-11-02-1SIC-2011-11-02-1
SIC-2011-11-02-1
 
SIC-2011-12-05-1
SIC-2011-12-05-1SIC-2011-12-05-1
SIC-2011-12-05-1
 
SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1
 
SIC-2011-09-23-1
SIC-2011-09-23-1SIC-2011-09-23-1
SIC-2011-09-23-1
 
SIC-2012-04-26-1
SIC-2012-04-26-1SIC-2012-04-26-1
SIC-2012-04-26-1
 
SIC-2011-05-16-1
SIC-2011-05-16-1SIC-2011-05-16-1
SIC-2011-05-16-1
 
SIC-2012-02-14-1
SIC-2012-02-14-1SIC-2012-02-14-1
SIC-2012-02-14-1
 
SIC-2011-07-16-1
SIC-2011-07-16-1SIC-2011-07-16-1
SIC-2011-07-16-1
 
SIC-2011-04-11-1
SIC-2011-04-11-1SIC-2011-04-11-1
SIC-2011-04-11-1
 
SIC-2012-02-05-1
SIC-2012-02-05-1SIC-2012-02-05-1
SIC-2012-02-05-1
 

Más de Pedro Guadiana

Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Pedro Guadiana
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
Pedro Guadiana
 
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en ExcelFoda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Pedro Guadiana
 
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridosMétodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Pedro Guadiana
 
Guadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_aGuadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_a
Pedro Guadiana
 
Intro trabajo equipo
Intro trabajo equipoIntro trabajo equipo
Intro trabajo equipo
Pedro Guadiana
 
Estilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicaciónEstilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicación
Pedro Guadiana
 
Depression
DepressionDepression
Depression
Pedro Guadiana
 
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Pedro Guadiana
 
Los intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticanoLos intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticano
Pedro Guadiana
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1
Pedro Guadiana
 
Peña nieto se rajó
Peña nieto se rajóPeña nieto se rajó
Peña nieto se rajó
Pedro Guadiana
 
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1
Pedro Guadiana
 

Más de Pedro Guadiana (20)

Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
 
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en ExcelFoda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
 
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridosMétodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
 
Guadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_aGuadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_a
 
Intro trabajo equipo
Intro trabajo equipoIntro trabajo equipo
Intro trabajo equipo
 
Estilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicaciónEstilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicación
 
Depression
DepressionDepression
Depression
 
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
 
Los intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticanoLos intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticano
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
 
SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1
 
Peña nieto se rajó
Peña nieto se rajóPeña nieto se rajó
Peña nieto se rajó
 
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
 
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1
 
SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1
 
SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1
 
SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1
 
SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1
 
SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1
 

SIC-2011-12-17-1

  • 1. ÓPTICA CRÍTICA Acceso libre SUSCRIBETE Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites www.carpetapurpura.com http://pedroguadiana.blogspot.com Coyuntura “VIVIR MEJOR” La Jornada. Rocha. Estado laico
  • 2. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 …Ricardo Chávez Carbajal fue balaceado la Creció 11% la cifra de tarde de este sábado en calles de la colonia homicidios dolosos en un Santa Rosa, a las puertas de un negocio de comida rápida... año: informe oficial http://www.lapoliciaca.com/nota- De octubre de 2010 a septiembre de 2011 roja/balacean-al-conductor-de-radionet- aumentó 11 por ciento el número de homicidios dolosos en relación con el mismo 1490-ricardo-chavez-carbajal/ periodo 2009-2010. Los estados más violentos son Chihuahua, Sinaloa, Durango, Sonora y Oaxaca, que acumulan 10 mil 540 Buscó a su hija noche tras asesinatos de los 22 mil 133 reportados en el noche… la halló muerta periodo más reciente… Por dos años consecutivos, y sin parar, http://www.jornada.unam.mx/2011/12/17/p caminó por las peligrosas calles del primer olitica/003n1pol cuadro de la ciudad; visitó disfrazada cantinas, antros, casas de huéspedes e incluso tuvo contacto con presuntos Profesionistas de 5 mil traficantes quienes nunca sospecharon que la señora Ernestina Enríquez buscaba a su pesos al mes. Toda una hija… generación condenada a http://www.eluniversal.com.mx/estados/83 vivir al día [EL UNIVERSAL 524.html nunca develará su esquema de outsourcing para evadir impuestos En el Edomex de Eruviel, y su sindicato blanco…] Peña, Montiel, Camacho, No importan sus estudios, tampoco la escuela de procedencia, ni el nivel Chuayffet, Pichardo, económico de sus familias, no cuenta si hablan idiomas, tienen licenciatura o sólo la Beteta, Baranda, del Mazo, preparatoria, no se considera si sus Hank y toda la “casta”. expectativas laborales son altas, simplemente están condenados a seguir Encuentran muerto a líder viviendo con sus padres, pues la nómina a sindical en Naucalpan que pertenecen les niega acceso a ahorrar, El líder del Sindicato Único de Trabajadores tener casa propia, coche, vacaciones o del Estado y Municipios, Fernando independencia al cien por ciento. Palomares Parra, fue encontrado sin vida en Son la generación de los 5 mil pesos… el interior de su domicilio… http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/109 http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias20 405.html 11/d06db9dedbf3dbeac2408b9060674ac2 Ahí, donde Churchill dice Balean casa del que el crimen va a la baja presidente del Instituto Electoral de Colima Los periodistas y los Esta madrugada fue baleado con armas de medios como noticia. alto poder el domicilio del presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Guillermo Balacean al conductor de de Jesús Navarrete Zamora, donde los peritos de la Procuraduría General de Radio Net 1490, Ricardo Justicia del Estado (PGJE) encontraron 17 Chávez Carbajal casquillos calibre .223… http://www.proceso.com.mx/?p=291684 Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 2
  • 3. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y OTROS PODERES Triunfo a medias de los vasallos del Vaticano Un reducido grupo de diputados de los tres principales partidos representados en el Congreso dio un albazo y aprobó modificaciones al artículo 24 constitucional para permitir que la Iglesia celebre ceremonias donde quiera y cuando quiera sin pedirle autorización a nadie. Un resto de pudor impidió que la controvertida iniciativa le permitiera al clero ignorar las leyes y meterse a la educación pública y al espacio radioeléctrico. Legisladores consultados confirman a Proceso que la maniobra fue promovida y orquestada por Enrique Peña Nieto El 16 de diciembre de 2009 Enrique Peña Nieto entabló relaciones personales con el jerarca del Vaticano cuando Benedicto XVI lo recibió con su entonces novia La Gaviota. Dos años después el político mexiquense operó para la Iglesia católica al imponer en la Cámara de Diputados cambios constitucionales quepermiten celebrar “individual o colectivamente” y “en público o en privado” ceremonias de culto. Articulados, Iglesia y Poder Legislativo lograron la noche del jueves 15 –mediante un cuestionado proceso legislativo y votos divididos en las bancadas del PRI, del PRD y hasta del PAN– el reconocimiento constitucional a la “libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión” y el permiso para los actos “de culto, ceremonias o devociones” en privado y en público. Las pretensiones originales del grupo parlamentario priista eran mayores: que las iglesias ya no se sujetaran a las reglas de la Secretaría de Gobernación y pudieran reclamar enseñanza en escuelas públicas y futuras concesiones del espectro radioeléctrico. Proceso consultó a diversos legisladores, quienes revelaron que la desaprobación por parte de los priistas ocurrió en ambas cámaras y que incluso el nuevo presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, tuvo que operar para evitar “una rebelión”… http://www.proceso.com.mx/?p=291817 Júbilo en la Iglesia por cambios al Estado laico. Agradece la CEM a los diputados la reforma al 24 constitucional  Expertos y ONG critican el cambio: avance hacia el desmantelamiento del Estado laico  Aunque la modificación es simbólica, es deleznable la actitud del Legislativo: Barranco  El siguiente paso será la impartición de la religión en las escuelas, prevé Elio Masferrer …Bernardo Barranco, especialista en temas religiosos, lamentó que se llegara a estas reformas “por la puerta trasera, sin debate y con marrullerías y madruguetes legislativos. La falta de aseo con que se llevó el proceso es realmente vergonzosa, es deleznable la actitud del Poder Legislativo”. Consideró que la importancia de los cambios está “más en el ámbito simbólico, que en el real, porque desde hace muchos años la Iglesia católica aspira a plasmar en la Constitución la libertad religiosa”. Agregó que, aunque lo modificado “en realidad no es tanto”, sí evidencia el hecho de “hasta dónde la clase política cede o no a las expectativas de la Iglesia”. Acotó que, aunque hay países que avalan incluso la participación de los credos en política y educación “y no pasa nada”, en México no es así. “Aquí sí sucede y los jaloneos que hubo en San Lázaro demuestran que aún no está cicatrizada la herida sobre las ambiciones políticas del clero. Además, el Estado moderno mexicano se fundó sobre la base de la lucha con la Iglesia católica”. Indicó que, pese a que “todavía no están vigentes y deben pasar por el Senado, lo que sí es un hecho es que abren las puertas a que pueda haber otros ajustes” que vulneren el Estado laico. Elio Masferrer Kan, presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones, opinó que “el siguiente paso será concretar la enseñanza de religión en las escuelas, porque en Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 3
  • 4. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 función del ejercicio de la libertad religiosa un grupo de padres puede pedir que le pongan un cura dando catecismo en la escuela; es una apertura a la confesionalización de la sociedad mexicana”. Apuntó que esto “corrobora que la Iglesia católica está condicionando su apoyo” de cara a las elecciones de 2012 y está pidiendo a los institutos políticos y a sus aspirantes presidenciales “que le den una prueba de amor, poniendo sus requisitos”. Consuelo Mejía, directora de CDD, consideró que esto “es una expresión más del poder simbólico que sigue teniendo la jerarquía conservadora de la Iglesia católica y del pragmatismo existente en todos los partidos; es increíble cómo doblaron su conciencia todos los que se prestaron a ese juego para que se abran las puertas a la intervención de la jerarquía en políticas públicas”. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/17/politica/005n1pol Reforma al artículo 24 garantiza el respeto al Estado laico: Poiré En un comunicado, el titular de la Segob, aseguró que con ello "se amplía el derecho que tienen las personas a ejercer libremente su religión y a manifestar sus creencias"… http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d06db9dedbf3dbeac2408b90602fd4cb ORBE Abusaron sacerdotes de miles de menores en Holanda desde 1945; Iglesia calló Un informe de la comisión investigadora independiente, encabezada por el demócrata cristiano Wim Deetman, reveló que al menos 800 monjes y sacerdotes católicos participaron en abusos contra decenas de miles de menores en Holanda, entre 1945 y 2010. Peor aún, el informe señala que funcionarios de la Iglesia, obispos y laicos sabían lo que pasaba y no tomaron medidas para proteger a los niños por temor al escándalo. “La atención al tema recaía más sobre los autores que sobre las víctimas (…) y, para evitar escándalos, no se aplicaron medidas para solucionar y reconocer el problema ni para ofrecer ayuda a las víctimas”, indica el documento. Señala que cuando la información de algún abuso llegaba a oídos superiores, “la medida generalizada era el traslado, eventualmente al extranjero, pero no la expulsión de la orden”… http://www.proceso.com.mx/?p=291676 Círculo Rojo Jesusa Cervantes El regalo de Peña Nieto al Papa La Iglesia regresa por sus fueros. La articulación entre los hombres del poder y los poderosos jerarcas católicos en México no es nueva y hoy, ante unas elecciones federales en puerta, unos y otros se cobijan en la complicidad y la entrega de dádivas mutuas. En el siglo XIX, Benito Juárez llevó a cabo las Leyes de Reforma, con las que se alcanzó a separación de Iglesia y Estado; desde entonces quedó de manifiesto que el clero no podía intervenir en asuntos educativos en el sector público ni intervenir en política. “Al César lo que es del César (los asuntos de Estado) y a Dios lo que es de Dios (los asuntos de conciencia)”, como habría dicho Jesús de Nazaret a los fariseos. Sin embargo, al poder arropó a Carlos Salinas de Gortari y, en pleno siglo XX, éste aplicó un freno a lo establecido por Juárez. Entre otras cosas, reconoció derechos políticos no activos al clero, Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 4
  • 5. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 otorgó personalidad jurídica a las asociaciones religiosas y creó la Ley de Asociaciones Religiosas para “limitar” la injerencia de la Iglesia en asuntos de Estado. Hoy, en el siglo XXI, los priistas intentaron un retroceso mayor: abrogar en los hechos la Ley de Asociaciones Religiosas, permitir la injerencia de la Iglesia en la educación básica y la posibilidad de acceder a medios de comunicación a través de concesiones. El regalo para la Iglesia católica fue promovido por el virtual candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, quien creyó que todos los diputados lo seguirían sin chistar. Por suerte, algunos dieron la batalla y lograron mantener sin variaciones la ley; sin embargo, no pudieron impedir el fraseo de permitir la libertad religiosa en “lo colectivo o individua.” Y “lo público o lo privado”. De cierto, ambas frases abren la puerta a diversas interpretaciones por las cuales se pueden colar las diversas iglesias. En realidad el regalo es para el papa Benedicto XVI, quien llegará a México en marzo próximo. Es así que la jerarquía católica y Peña Nieto se reunieron y acordaron los cambios en la reforma religiosa: el clero recuperaría algunos de sus fueros en tanto que el exgobernador mexiquense tendría el apoyo de la Iglesia en su campaña presidencial del 2012. Con objetivos distintos pero siempre unidos, PRI e Iglesia católica caminan juntos hacia el 2012… http://www.proceso.com.mx/?p=291738 Indicador Político. Carlos Ramírez  Peña: Biblia o el Estado Laico  Constitución y palabra de Dios Al margen de los dislates de Enrique Peña Nieto provocados por sus declaraciones y no por una campaña sucia de la oposición, la parte que preocupó sobremanera a los priistas en el caso de los libros no fue la cita equivocada de los libros de Carlos Fuentes y Enrique Krauze sino la referencia primera a la Biblia como uno de los libros fundamentales en su formación. Sin meterse en el debate de si se trata del Viejo Testamento o del Nuevo Testamento, la declaración del precandidato único priista a la Presidencia de la República hizo sonar las alarmas de laicidad en el PRI, justo cuando dentro del PRI hay un fortalecimiento de las corrientes del Estado laico. Y de soslayo del tema de que Peña cometió un error intelectual al mezclar obras de Fuentes y Krauze por la animadversión entre ellos a raíz del texto "La guerrilla intelectual de Carlos Fuentes" que escribió Krauze y que llevó a la ruptura de la relación de Fuentes con Octavio Paz, los priistas laicos solamente confirmaron que el riesgo del Estado laico en realidad no ha ocurrido en casi dos sexenios de gobiernos panistas por su origen democristiano y su ideología basada en la doctrina social de la iglesia, sino en las relaciones de poder de Peña Nieto con la alta jerarquía católica. Los priistas lograron en 2010 una reforma para refrendar el concepto de Estado laico en la Constitución por el temor de que las corrientes panistas que vienen del catolicismo pudieran modificar uno de los pilares históricos del Estado mexicano: el laicismo consolidado por Benito Juárez al separar la iglesia del Estado, a pesar de que en sus orígenes políticos Juárez multó al obispo de Oaxaca porque se negó a darle posesión como gobernador a través de un te deum. El Juárez de los priistas es reconocido justamente por haberle dado jerarquía al Estado por encima de los intereses de la iglesia católica. La referencia de Peña Nieto a la Biblia como libro fundamental en su formación ha sido criticada al interior del PRI porque los políticos priistas deben tener otro libro como fundamental en su formación pública: la Constitución. Algunos priistas han circulado opiniones contra el hecho de que Peña haya señalado al documento central del catolicismo, a la novela La silla del Águila que se basa en la picaresca política priista de Adolfo Ruiz Cortines y La presidencia imperial que es una severísima crítica a la conformación piramidal del sistema político priista y al presidencialismo absolutista. La Biblia es considerada por los católicos como el documento que representa la palabra de Dios, sus dogmas y su fe. Los políticos estadounidenses, que carecen de una formación histórica de ideas, juran actividades políticas y judiciales con una mano sobre la Biblia y piden la ayuda de Dios. De ahí que la invocación de Peña Nieto a la Biblia y no a la Constitución pueda ser un Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 5
  • 6. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 mensaje adelantado de nuevos avances de la jerarquía católica en las instituciones políticas, después de que Carlos Salinas de Gortari pactó la reforma al histórico 130 constitucional a cambio del apoyo de la iglesia a su toma de posesión por las irregularidades en la elección de julio de 1988. Los priistas han sido obligados a ceder en posiciones ideológicas. La reforma al 130 para reconocer la existencia de la iglesia como institución sin que haya habido a cambio un reconocimiento público de la jerarquía a la Constitución por la rebelión que llevó al país a la sangrienta guerra cristera fue asumida como una derrota histórica del Estado laico. Los priistas han visto en riesgo el Estado laico no en las intenciones de los gobiernos panistas sino en los compromisos secretos de políticos priistas. A lo más que llevó Fox su religiosidad fue a sacar de Los Pinos el retrato de Juárez. Ahora, sin embargo, Peña Nieto, a decir de priistas preocupados por mantener el laicismo del Estado, ha dejado más pistas de relaciones de dependencia hacia la iglesia; por ejemplo, su viaje al Vaticano para postrarse ante el papa Benedetto XVI y ahí mismo informarle de su boda con la actriz Angélica Rivera, un hecho privado que fue publicitado por el equipo de prensa del entonces gobernador mexiquense para significar el mensaje de sometimiento a las exigencias religiosas de las bodas religiosas que al matrimonio civil que reconocen las leyes mexicanas. La declaración de Peña Nieto en la Feria del Libro de Guadalajara ocurrió en un contexto con dos señales que han aumentado la preocupación de los priistas, como lo acaba de recordar el especialista Bernardo Barranco en La Jornada del martes 13 pasado: una iniciativa de ley para cambiar el concepto de libertad de creencias y de culto por el de "libertad religiosa" y que sólo podría darse como reforma constitucional con el voto de la bancada priista ahora dominada por Peña Nieto vía el diputado mexiquense Emilio Chuayffet y ello en el escenario de la ofensiva de la jerarquía para abrir las puertas a la educación religiosa en las escuelas públicas, la propiedad de medios de comunicación y el activismo de la iglesia católica en actividades políticas y electorales. De ahí que la inquietud entre los priistas laicos tenga bases en la concatenación de hechos e iniciativas. Y si a ello se agrega la visita del papa Benedetto XVI a Guanajuato en el contexto político del inicio de las campañas presidenciales, entonces la referencia de Peña Nieto a la Biblia en Guadalajara no fue un dislate sino un pequeño mensaje político hacia la jerarquía católica, aunque lo malo es que la visita papal se localiza más en la agenda de la campaña presidencial panista que en el acercamiento de Peña Nieto con el Vaticano. El problema que ven los priistas radica en la influencia del sector duro del episcopado que ha logrado la relación política con Peña Nieto y que fueron los que consiguieron la audiencia papal con el gobernador mexiquense. De ahí que el PRI haya guardado silencio político sobre la visita papal como parte de las alianzas políticas del panismo en las elecciones presidenciales de 2012. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/comentaristas/52006-indicador-politico Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen son asunto de percepción” En la ciudad del “mejor alcalde del mundo” ¡Degollados! http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2352620.htm Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 6
  • 7. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 En la tierra del inútil Rodrigo Medina, “hijo de papi”, pro salinista y pro nietista Encuentran dos “encajuelados” en Monterrey http://www.proceso.com.mx/?p=291704 En la tierra de los hermanos Moreira Matan a cuatro celadores en Coahuila mientras celebraban posada http://www.proceso.com.mx/?p=291794 Sección humor (casi siempre negro) Chistes (de) políticos Olvido autores, no la violencia ni la pobreza, dice Peña Nieto [¡Jajaajaja! Sigue de broma alegrándonos los últimos días de 2011] http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/12/17/12630363-lista-sede-del-pri-para- oficializacion-de-pena-nieto-como-candidato Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 7
  • 8. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Cartones El Universal. Helioflores. Impunidad Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 8
  • 9. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Milenio La Crónica. Caso Valentina Rosendo Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 9
  • 10. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Milenio La Jornada. Magú. Ensotanados al ataque Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 10
  • 11. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 El Universal. Naranjo. Indirecta Milenio Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 11
  • 12. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 La Crónica. El último fin La Jornada. Helguera. En la Cámara Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 12
  • 13. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 La Jornada. Fisgón. Nuevo acólito Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 13
  • 14. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 La Jornada. Helguera. El problema de la ignorancia Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 14
  • 15. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Milenio. Kabeza. De paseo con Peña Nieto Milenio. Sergio Flores Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 15
  • 16. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Milenio. Luis "El Cartón" Pérez Milenio. Sergio Flores Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 16
  • 17. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Milenio La Jornada. Rocha. Una misión antropológica Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 17
  • 18. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Milenio El Universal. Omar. Guerrero bronco Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 18
  • 19. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 El Financiero. Alarcón. La morralla El Economista. Perujo. Escuela "normal" Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 19
  • 20. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 El Financiero. Pedro Sol. Amarga navidad El Financiero. Menos mal Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 20
  • 21. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Excélsior. Llera. Escuela para precandidatos Milenio Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 21
  • 22. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 El Economista. Nerilicón. Saliendo de Irak Milenio. Jans Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 22
  • 23. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 El Universal. Boligán. La fábrica de frutas Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 23
  • 24. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Contralínea. Manrique. De reserva Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 24
  • 25. Año Mes Día 2011 12 Diciembre 16 Milenio El Financiero. Felicidades Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 25