SlideShare una empresa de Scribd logo
Los pueblos germánicos en torno al año
50 a. C. Los sicambrios aparecen junto al
Rin, en el ámbito rosa.
Sicambrios
Los sicambrios o sugambros (Sicambri, Sicambres,
Sigambrer, Sugumbrer, Sugambros, Sugambri) fueron una
tribu germánica que aparece en la historia en el 55 a.C.,
durante el período de conquista de la Galia por Julio César
y el inicio del Imperio romano, en la margen derecha del
Rin entre los ríos Ruhr y Sieg, en la región que actualmente
es parte del estado federado alemán de Renania del Norte-
Westfalia. Algunos afirman que el río Sieg y la ciudad de
Siegen reciben ese nombre por causa de esa tribu.
En el año 16 a.C., derrotaron a un ejército romano liderado
por Marco Lolio, lo que ocasionó una reacción del Imperio
romano y dio origen a una serie de guerras contra las tribus
germánicas que duraron hasta el año 16 d. C.
En el año 11 a.C., fueron forzados por Nerón Claudio
Druso a desplazarse a la margen izquierda del Rin, donde formaron el componente central de la
confederación de los francos. Su nueva patria estaba localizada en lo que ahora es la región de Gelderland
en Holanda, en el bajo Rin.
Los reyes merovingios reivindicaban su descendencia de los sicambrios, que ellos creían que había sido
originalmente una tribu escita o cimeria, que antes había habitado la desembocadura del Danubio, y que
cambió su nombre a "francos" en el 11 a. C. bajo el mandato de un cierto jefe tribal llamado "Franko". Los
merovingios trazan sus orígenes sicambrianos en Marcomir I (supuestamente muerto en 412 a. C.), último
rey de Troya, pero esa lista de gobernantes no es aceptada como histórica. De acuerdo con algunos
registros, un líder tribal Marcomero precedió a la dinastía merovingia en torno a 400.
Gregorio de Tours afirma que el rey franco Clodoveo I, en la ocasión de su bautismo en la fe católica en
496, fue referido como sicambrio por el obispo de Reims, que celebró la ceremonia, recordando
nuevamente la relación entre los sicambrios y los antepasados de Clodoveo, la casa real merovingia de los
francos.
Conquista Romana de Germania (https://web.archive.org/web/20070129033840/http://www.t
eudogar.com/lex039.htm) (en inglés)
Sicambri, etc. en Regnal Chronologies (https://web.archive.org/web/20070413131221/http://
www.hostkingdom.net/Teutons.html#Myth%20Franks) (en inglés)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sicambrios&oldid=137686983»
Esta página se editó por última vez el 15 ago 2021 a las 15:53.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Enlaces externos
Sicambrios.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Sicambrios.pdf

Proyecto Final Roma
Proyecto Final RomaProyecto Final Roma
Proyecto Final Romajlmtz09
 
Trabajo sobre la caida del imperio romanos y visigodos.
Trabajo sobre la caida del imperio romanos y visigodos.Trabajo sobre la caida del imperio romanos y visigodos.
Trabajo sobre la caida del imperio romanos y visigodos.
Roland Astudillo Cueva
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
Belle Sorcière
 
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZandhreiita
 
Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Romaalajuindi
 
Imperi Romà
Imperi RomàImperi Romà
Imperi Romà
sunny molina
 
Invaciones Germanas
Invaciones GermanasInvaciones Germanas
Invaciones Germanasgaboxshop
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbarasgaboxshop
 
PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)nikhos
 
pueblos germanos
pueblos germanospueblos germanos
pueblos germanosnikhos
 
PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)nikhos
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
impacTSUKUSHI
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Y C
 
La monarquía romana
La monarquía romanaLa monarquía romana
La monarquía romana
jhoana Gutierrez herrera
 
Invaciones barbaras
Invaciones barbarasInvaciones barbaras
Invaciones barbaras
ranita07
 

Similar a Sicambrios.pdf (20)

Proyecto Final Roma
Proyecto Final RomaProyecto Final Roma
Proyecto Final Roma
 
Trabajo sobre la caida del imperio romanos y visigodos.
Trabajo sobre la caida del imperio romanos y visigodos.Trabajo sobre la caida del imperio romanos y visigodos.
Trabajo sobre la caida del imperio romanos y visigodos.
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Roma
 
Imperi Romà
Imperi RomàImperi Romà
Imperi Romà
 
Invaciones Germanas
Invaciones GermanasInvaciones Germanas
Invaciones Germanas
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
 
las etapas de roma
las etapas de romalas etapas de roma
las etapas de roma
 
PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)
 
pueblos germanos
pueblos germanospueblos germanos
pueblos germanos
 
PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
Edad media777
Edad media777Edad media777
Edad media777
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Resumen roma
Resumen romaResumen roma
Resumen roma
 
La monarquía romana
La monarquía romanaLa monarquía romana
La monarquía romana
 
Invaciones barbaras
Invaciones barbarasInvaciones barbaras
Invaciones barbaras
 
Las invasiones de Bárbaros
Las invasiones de Bárbaros Las invasiones de Bárbaros
Las invasiones de Bárbaros
 

Más de LuisAlessandroGarcia (13)

Pueblo_protoindoeuropeo.pdf
Pueblo_protoindoeuropeo.pdfPueblo_protoindoeuropeo.pdf
Pueblo_protoindoeuropeo.pdf
 
Dinastía_merovingia.pdf
Dinastía_merovingia.pdfDinastía_merovingia.pdf
Dinastía_merovingia.pdf
 
Arios.pdf
Arios.pdfArios.pdf
Arios.pdf
 
Marsos.pdf
Marsos.pdfMarsos.pdf
Marsos.pdf
 
Batalla_de_Farsalia.pdf
Batalla_de_Farsalia.pdfBatalla_de_Farsalia.pdf
Batalla_de_Farsalia.pdf
 
Afrânio_Peixoto.pdf
Afrânio_Peixoto.pdfAfrânio_Peixoto.pdf
Afrânio_Peixoto.pdf
 
Batalla_de_Dirraquio.pdf
Batalla_de_Dirraquio.pdfBatalla_de_Dirraquio.pdf
Batalla_de_Dirraquio.pdf
 
Pueblos_indoiranios.pdf
Pueblos_indoiranios.pdfPueblos_indoiranios.pdf
Pueblos_indoiranios.pdf
 
Hermunduros.pdf
Hermunduros.pdfHermunduros.pdf
Hermunduros.pdf
 
Usípetes.pdf
Usípetes.pdfUsípetes.pdf
Usípetes.pdf
 
Lenguas_indoiranias.pdf
Lenguas_indoiranias.pdfLenguas_indoiranias.pdf
Lenguas_indoiranias.pdf
 
Ubios.pdf
Ubios.pdfUbios.pdf
Ubios.pdf
 
Pueblo_protoindoeuropeo.pdf
Pueblo_protoindoeuropeo.pdfPueblo_protoindoeuropeo.pdf
Pueblo_protoindoeuropeo.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Sicambrios.pdf

  • 1. Los pueblos germánicos en torno al año 50 a. C. Los sicambrios aparecen junto al Rin, en el ámbito rosa. Sicambrios Los sicambrios o sugambros (Sicambri, Sicambres, Sigambrer, Sugumbrer, Sugambros, Sugambri) fueron una tribu germánica que aparece en la historia en el 55 a.C., durante el período de conquista de la Galia por Julio César y el inicio del Imperio romano, en la margen derecha del Rin entre los ríos Ruhr y Sieg, en la región que actualmente es parte del estado federado alemán de Renania del Norte- Westfalia. Algunos afirman que el río Sieg y la ciudad de Siegen reciben ese nombre por causa de esa tribu. En el año 16 a.C., derrotaron a un ejército romano liderado por Marco Lolio, lo que ocasionó una reacción del Imperio romano y dio origen a una serie de guerras contra las tribus germánicas que duraron hasta el año 16 d. C. En el año 11 a.C., fueron forzados por Nerón Claudio Druso a desplazarse a la margen izquierda del Rin, donde formaron el componente central de la confederación de los francos. Su nueva patria estaba localizada en lo que ahora es la región de Gelderland en Holanda, en el bajo Rin. Los reyes merovingios reivindicaban su descendencia de los sicambrios, que ellos creían que había sido originalmente una tribu escita o cimeria, que antes había habitado la desembocadura del Danubio, y que cambió su nombre a "francos" en el 11 a. C. bajo el mandato de un cierto jefe tribal llamado "Franko". Los merovingios trazan sus orígenes sicambrianos en Marcomir I (supuestamente muerto en 412 a. C.), último rey de Troya, pero esa lista de gobernantes no es aceptada como histórica. De acuerdo con algunos registros, un líder tribal Marcomero precedió a la dinastía merovingia en torno a 400. Gregorio de Tours afirma que el rey franco Clodoveo I, en la ocasión de su bautismo en la fe católica en 496, fue referido como sicambrio por el obispo de Reims, que celebró la ceremonia, recordando nuevamente la relación entre los sicambrios y los antepasados de Clodoveo, la casa real merovingia de los francos. Conquista Romana de Germania (https://web.archive.org/web/20070129033840/http://www.t eudogar.com/lex039.htm) (en inglés) Sicambri, etc. en Regnal Chronologies (https://web.archive.org/web/20070413131221/http:// www.hostkingdom.net/Teutons.html#Myth%20Franks) (en inglés) Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sicambrios&oldid=137686983» Esta página se editó por última vez el 15 ago 2021 a las 15:53. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. Enlaces externos