SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Zaragoza
1
ArmonizaciónEvAUGeografía
SELECCIÓN DE IMÁGENES DE PAISAJES
0.1. PAISAJES NATURALES
0.1.a. Paisaje natural eurosiberiano
0.1.b. Paisaje natural mediterráneo
Universidad de Zaragoza
2
ArmonizaciónEvAUGeografía
0.2. PAISAJES CULTURALES AGROPECUARIOS
0.2.a. Paisaje cultural agropecuario de regadío
0.2.a. Paisaje cultural agropecuario de secano
Foto: Daniel Lobo
Universidad de Zaragoza
3
ArmonizaciónEvAUGeografía
0.3. PAISAJES CULTURALES INDUSTRIALES
0.3.a. Paisaje cultural de industria tradicional
0.3.b. Paisaje cultural de industria de energía no renovable
Universidad de Zaragoza
4
ArmonizaciónEvAUGeografía
0.3.c. Paisaje cultural de industria de energía renovable
Universidad de Zaragoza
5
ArmonizaciónEvAUGeografía
0.4. PAISAJES CULTURALES URBANOS
0.4.a. Paisaje cultural urbano de gran ciudad
0.4.b. Paisaje cultural urbano de pequeño núcleo rural
Universidad de Zaragoza
6
ArmonizaciónEvAUGeografía
0.4.c. Paisaje cultural urbano de urbanización turística
Universidad de Zaragoza
7
ArmonizaciónEvAUGeografía
Universidad de Zaragoza
8
ArmonizaciónEvAUGeografía
PAUTAS PARA COMENTAR LOS COMPONENTES DEL PAISAJE QUE SE PUEDEN
OBSERVAR ASÍ COMO LAS RELACIONES MÁS EVIDENTES, TENIENDO EN CUENTA
CONCEPTOS INCLUIDOS EN EL DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN DE CONTENIDOS DE
LA EVAU DE GEOGRAFÍA.
 Topografía
o Pendiente (llana, acolinada, abrupta)
o Desnivel altitudinal (grande, mediano, pequeño)
 Litología
o Resistente (calizas, areniscas, granitos…)
o Blandas (arcillas, margas, yesos)
 Unidades morfoestructurales
o Macizo hercínico
o Cordilleras alpinas
o Depresiones terciarias
 Formas estructurales de relieve
o Relieve plegado
o Relieve fallado y plegado
o Relieves tabulares o plataformas estructurales
 Formas de modelado de relieve
o Dependiente de la litología: kárstico, granítico, arcilloso…
o Modelado de laderas
o Modelado fluvial
o Modelado glaciar
o Modelado litoral
Universidad de Zaragoza
9
ArmonizaciónEvAUGeografía
 Usos del suelo básicos (asociados a la funcionalidad principal del ese paisaje):
o Forestal (bosque, matorral, roquedo)
o Agropecuario (cultivos o pastos; regadío o secano; cultivos herbáceos o arbóreos)
o Industrial (tradicional o parque tecnológico; de energía renovable o no renovable)
o Urbano (de gran ciudad, pequeño núcleo rural o urbanización turística)
 -Suelo:
o Natural (en bosque, matorral o pasto natural)
o Antropizado agrario (en cultivos o pastos labrados)
o Antropizado sellado (en uso industrial y urbano salvo excepciones puntuales)
 Vegetación natural:
o Bosque (denso o poco denso; coníferas o frondosas; Mediterráneo o Eurosiberiano…)
o Matorral (denso o poco denso; arbustivo o subarbustivo; Mediterráneo o Eurosiberiano)
o Pastos naturales supraforestales
 Presencia de cursos fluviales (tamaño y organización)
 Presencia de láminas de agua continentales (naturales y artificiales)
 Evidencia de acción fluvial (valles, erosión en cárcavas, abarrancamientos, …)
 Presencia del mar y acción marina
* El clima no se observa directamente pero se pueden deducir, en ocasiones, algunos rasgos:
 Presencia de nieve
 Tipo y densidad de vegetación
 Infraestructuras de regadío
 Usos turísticos (sol y playa, esquí, etc…)
Universidad de Zaragoza
10
ArmonizaciónEvAUGeografía
 Emplazamiento
o Junto al mar
o En el fondo de un valle
o En la cima de un cerro
o Al pie de una ladera, …
 Morfología
o Densidad de edificaciones
o Altura de edificaciones
o Tipo de construcción (tradicional o contemporánea)
o Trama urbana (irregular o regular, viarios, espacios verdes…)
o Funcionalidad (pueden ser varias)
 Residencial
 Comercial
 Industrial
 Patrimonial
 Etc…
 Comunicaciones
o Transporte (carreteras (varios niveles), ferrocarril, puertos y aeropuertos)
o Telecomunicaciones
o Otras:
o Hidráulicas (canales, embalses,…)
o Redes eléctricas
o …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España
Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España
Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
Isaac Buzo
 
Unidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
Isaac Buzo
 
La red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeñaLa red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeña
Isaac Buzo
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
Isaac Buzo
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
Isaac Buzo
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primarioBloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Alberto Flecha Pérez
 
Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)
Maria_Fernandez_Asensi
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
Isaac Buzo
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
Isaac Buzo
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
Isaac Buzo
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en EspañaAna Rey
 
Paisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de EspañaPaisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de España
camonco
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
Isaac Buzo
 
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
antoniocm1969
 
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en EspañaResúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
Geopress
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Rocío Bautista
 
Paisajes agrarios de alta montaña
Paisajes agrarios de alta montañaPaisajes agrarios de alta montaña
Paisajes agrarios de alta montaña
Maximiliano Concheso
 
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
José Miguel Castanys
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España
Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España
Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
 
Unidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
 
La red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeñaLa red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeña
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primarioBloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
 
Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
 
Paisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de EspañaPaisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de España
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
 
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
 
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en EspañaResúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
 
Paisajes agrarios de alta montaña
Paisajes agrarios de alta montañaPaisajes agrarios de alta montaña
Paisajes agrarios de alta montaña
 
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
 

Similar a Paisajes. Conceptos y modelos de análisis

Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientalesDavid Leunda
 
Ejemplos paisajes
Ejemplos paisajes Ejemplos paisajes
Ejemplos paisajes
Andrea López
 
Catalogación de elementos naturales. Alberto portero
Catalogación de elementos naturales. Alberto porteroCatalogación de elementos naturales. Alberto portero
Catalogación de elementos naturales. Alberto portero
Jose Ramon Olalla
 
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptxLos paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
cmur1
 
Áreas protegidas
Áreas protegidasÁreas protegidas
Áreas protegidasanunezca
 
Meta y visión pots-2010 en materia de Biodiversida. El papel de las Áreas pro...
Meta y visión pots-2010 en materia de Biodiversida. El papel de las Áreas pro...Meta y visión pots-2010 en materia de Biodiversida. El papel de las Áreas pro...
Meta y visión pots-2010 en materia de Biodiversida. El papel de las Áreas pro...
Fundación Biodiversidad
 
Los sotos y riberas del municipio de Zaragoza
Los sotos y riberas del municipio de ZaragozaLos sotos y riberas del municipio de Zaragoza
Los sotos y riberas del municipio de Zaragoza
Volunta-Ríos Aragón
 
Investigación integral de ecosistemas
Investigación integral de ecosistemasInvestigación integral de ecosistemas
Investigación integral de ecosistemasllica
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
redsociales
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
MaiOriana
 
Comentario paisajes 3 eso 2ºbac
Comentario paisajes 3 eso 2ºbacComentario paisajes 3 eso 2ºbac
Comentario paisajes 3 eso 2ºbacjosefermin
 
Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
 Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022 Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
EvaristoAlbertoCarva
 
Monumento Natural Pico Codazzi (2003)
Monumento Natural Pico Codazzi (2003)Monumento Natural Pico Codazzi (2003)
Monumento Natural Pico Codazzi (2003)
BioParques
 
Guión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje ruralGuión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje rural
Rocío Bautista
 
Pantanos de villa
Pantanos de villaPantanos de villa
Pantanos de villa
ruthop7
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiavivaMili Vega
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
martita22
 
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacionFormaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
alamramirezzelaya
 
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Similar a Paisajes. Conceptos y modelos de análisis (20)

Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
 
Ejemplos paisajes
Ejemplos paisajes Ejemplos paisajes
Ejemplos paisajes
 
Catalogación de elementos naturales. Alberto portero
Catalogación de elementos naturales. Alberto porteroCatalogación de elementos naturales. Alberto portero
Catalogación de elementos naturales. Alberto portero
 
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptxLos paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
 
Áreas protegidas
Áreas protegidasÁreas protegidas
Áreas protegidas
 
Meta y visión pots-2010 en materia de Biodiversida. El papel de las Áreas pro...
Meta y visión pots-2010 en materia de Biodiversida. El papel de las Áreas pro...Meta y visión pots-2010 en materia de Biodiversida. El papel de las Áreas pro...
Meta y visión pots-2010 en materia de Biodiversida. El papel de las Áreas pro...
 
Los sotos y riberas del municipio de Zaragoza
Los sotos y riberas del municipio de ZaragozaLos sotos y riberas del municipio de Zaragoza
Los sotos y riberas del municipio de Zaragoza
 
Investigación integral de ecosistemas
Investigación integral de ecosistemasInvestigación integral de ecosistemas
Investigación integral de ecosistemas
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
 
Guia interpretacion paisaje
Guia interpretacion paisajeGuia interpretacion paisaje
Guia interpretacion paisaje
 
Comentario paisajes 3 eso 2ºbac
Comentario paisajes 3 eso 2ºbacComentario paisajes 3 eso 2ºbac
Comentario paisajes 3 eso 2ºbac
 
Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
 Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022 Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
 
Monumento Natural Pico Codazzi (2003)
Monumento Natural Pico Codazzi (2003)Monumento Natural Pico Codazzi (2003)
Monumento Natural Pico Codazzi (2003)
 
Guión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje ruralGuión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje rural
 
Pantanos de villa
Pantanos de villaPantanos de villa
Pantanos de villa
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiaviva
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
 
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacionFormaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
 
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
 

Más de Geopress

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...
Geopress
 
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
Geopress
 
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIGEl cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG
Geopress
 
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
Geopress
 
Cambio climático y sequías.
Cambio climático y sequías.Cambio climático y sequías.
Cambio climático y sequías.
Geopress
 
El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...
El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...
El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...
Geopress
 
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.
Geopress
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
Geopress
 
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación SecundariaEl cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
Geopress
 
Los procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, EspañaLos procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, España
Geopress
 
Los procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, EspañaLos procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, España
Geopress
 
COVID 2019 y educación 2020-2021
COVID 2019 y educación 2020-2021COVID 2019 y educación 2020-2021
COVID 2019 y educación 2020-2021
Geopress
 
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación SecundariaEl cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
Geopress
 
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Geopress
 
Manual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRI
Manual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRIManual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRI
Manual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRI
Geopress
 
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Geopress
 
Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.
Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.
Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.
Geopress
 
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
Geopress
 
Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019
Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019
Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019
Geopress
 
Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...
Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...
Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...
Geopress
 

Más de Geopress (20)

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UTILIZANDO TIG. Sevi...
 
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
 
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIGEl cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG
 
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
 
Cambio climático y sequías.
Cambio climático y sequías.Cambio climático y sequías.
Cambio climático y sequías.
 
El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...
El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...
El cambio climático en las aulas de educación secundaria utilizando herramien...
 
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Usos educativos.
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
 
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación SecundariaEl cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
 
Los procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, EspañaLos procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, España
 
Los procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, EspañaLos procesos de despoblación en Aragón, España
Los procesos de despoblación en Aragón, España
 
COVID 2019 y educación 2020-2021
COVID 2019 y educación 2020-2021COVID 2019 y educación 2020-2021
COVID 2019 y educación 2020-2021
 
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación SecundariaEl cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
El cambio climático en las aulas de Educación Secundaria
 
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
 
Manual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRI
Manual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRIManual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRI
Manual de instrucciones para el uso del software Collector, de ESRI
 
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
 
Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.
Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.
Experiencias y recursos en cartografía digital, pera Educación Secundaria.
 
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
 
Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019
Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019
Procesos de despoblación en el mundo rural español, 1900-2019
 
Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...
Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...
Utilización de ArcGIS Online en educación secundaria para conseguir aprendiza...
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Paisajes. Conceptos y modelos de análisis

  • 1. Universidad de Zaragoza 1 ArmonizaciónEvAUGeografía SELECCIÓN DE IMÁGENES DE PAISAJES 0.1. PAISAJES NATURALES 0.1.a. Paisaje natural eurosiberiano 0.1.b. Paisaje natural mediterráneo
  • 2. Universidad de Zaragoza 2 ArmonizaciónEvAUGeografía 0.2. PAISAJES CULTURALES AGROPECUARIOS 0.2.a. Paisaje cultural agropecuario de regadío 0.2.a. Paisaje cultural agropecuario de secano Foto: Daniel Lobo
  • 3. Universidad de Zaragoza 3 ArmonizaciónEvAUGeografía 0.3. PAISAJES CULTURALES INDUSTRIALES 0.3.a. Paisaje cultural de industria tradicional 0.3.b. Paisaje cultural de industria de energía no renovable
  • 4. Universidad de Zaragoza 4 ArmonizaciónEvAUGeografía 0.3.c. Paisaje cultural de industria de energía renovable
  • 5. Universidad de Zaragoza 5 ArmonizaciónEvAUGeografía 0.4. PAISAJES CULTURALES URBANOS 0.4.a. Paisaje cultural urbano de gran ciudad 0.4.b. Paisaje cultural urbano de pequeño núcleo rural
  • 6. Universidad de Zaragoza 6 ArmonizaciónEvAUGeografía 0.4.c. Paisaje cultural urbano de urbanización turística
  • 8. Universidad de Zaragoza 8 ArmonizaciónEvAUGeografía PAUTAS PARA COMENTAR LOS COMPONENTES DEL PAISAJE QUE SE PUEDEN OBSERVAR ASÍ COMO LAS RELACIONES MÁS EVIDENTES, TENIENDO EN CUENTA CONCEPTOS INCLUIDOS EN EL DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN DE CONTENIDOS DE LA EVAU DE GEOGRAFÍA.  Topografía o Pendiente (llana, acolinada, abrupta) o Desnivel altitudinal (grande, mediano, pequeño)  Litología o Resistente (calizas, areniscas, granitos…) o Blandas (arcillas, margas, yesos)  Unidades morfoestructurales o Macizo hercínico o Cordilleras alpinas o Depresiones terciarias  Formas estructurales de relieve o Relieve plegado o Relieve fallado y plegado o Relieves tabulares o plataformas estructurales  Formas de modelado de relieve o Dependiente de la litología: kárstico, granítico, arcilloso… o Modelado de laderas o Modelado fluvial o Modelado glaciar o Modelado litoral
  • 9. Universidad de Zaragoza 9 ArmonizaciónEvAUGeografía  Usos del suelo básicos (asociados a la funcionalidad principal del ese paisaje): o Forestal (bosque, matorral, roquedo) o Agropecuario (cultivos o pastos; regadío o secano; cultivos herbáceos o arbóreos) o Industrial (tradicional o parque tecnológico; de energía renovable o no renovable) o Urbano (de gran ciudad, pequeño núcleo rural o urbanización turística)  -Suelo: o Natural (en bosque, matorral o pasto natural) o Antropizado agrario (en cultivos o pastos labrados) o Antropizado sellado (en uso industrial y urbano salvo excepciones puntuales)  Vegetación natural: o Bosque (denso o poco denso; coníferas o frondosas; Mediterráneo o Eurosiberiano…) o Matorral (denso o poco denso; arbustivo o subarbustivo; Mediterráneo o Eurosiberiano) o Pastos naturales supraforestales  Presencia de cursos fluviales (tamaño y organización)  Presencia de láminas de agua continentales (naturales y artificiales)  Evidencia de acción fluvial (valles, erosión en cárcavas, abarrancamientos, …)  Presencia del mar y acción marina * El clima no se observa directamente pero se pueden deducir, en ocasiones, algunos rasgos:  Presencia de nieve  Tipo y densidad de vegetación  Infraestructuras de regadío  Usos turísticos (sol y playa, esquí, etc…)
  • 10. Universidad de Zaragoza 10 ArmonizaciónEvAUGeografía  Emplazamiento o Junto al mar o En el fondo de un valle o En la cima de un cerro o Al pie de una ladera, …  Morfología o Densidad de edificaciones o Altura de edificaciones o Tipo de construcción (tradicional o contemporánea) o Trama urbana (irregular o regular, viarios, espacios verdes…) o Funcionalidad (pueden ser varias)  Residencial  Comercial  Industrial  Patrimonial  Etc…  Comunicaciones o Transporte (carreteras (varios niveles), ferrocarril, puertos y aeropuertos) o Telecomunicaciones o Otras: o Hidráulicas (canales, embalses,…) o Redes eléctricas o …