SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumentación comercial


                                                         Las bondades de esta colección
Algunas anécdotas                                        No existe ninguna edición catalogada que recoja todas las páginas del personaje dibujadas
                                                         por Ambrós, su creador gráfico original, o por Fuentes Man. Tampoco existe edición alguna
En “El Capitán Trueno, Edición Coleccionista”,           en la que los lectores puedan disfrutar de las historietas aparecidas en los almanaques de la
hablamos, entre otras cosas, de la corta etapa en        colección, y es la primera vez, tras su publicación original en 1982, que se edita la última
los guiones de los cuadernillos que no pudieron ser      historieta de Trueno dibujada por Ambrós. Esta colección recoge además las portadas de
escritos por Víctor Mora, ya que debido a su filiación
política, éste permaneció algunos meses en prisión.      todos los tebeos que publica, cosa que no ha hecho ninguna otra edición. Otro detalle
                                                         importante, es que hasta ahora no se habían recogido cronológicamente las aventuras del
Citamos cómo nació la serie, el éxito editorial que      capitán Trueno. En “El Capitán Trueno, Edición Coleccionista” se indican dónde fueron publicadas
supuso desde sus inicios, pasando rápidamente la         todas las páginas y la fecha de publicación original. Además, hemos recogido información
colección de quincenal a semanal, además de la
reedición inmediata de sus primeros cuadernillos.        adicional en los textos y conseguido una excelente factura técnica en el diseño y maquetación
                                                         general, en el papel y en la impresión. Hoy por hoy, sólo se pueden encontrar algunos tomos
Hablamos sobre la odisea personal de Ambrós, las         de reedición de esta serie, pero en ningún caso una compilación tan amplia como ésta.
condiciones en las que trabajaba, que no eran las
mejores, ya que los contratos privaban a sus autores
de sus derechos de autor, y les hacían trabajar a        En el interior
ritmos muy forzados.
                                                         Aparte de la totalidad de las páginas dibujadas por su creador gráfico, Ambrós, en los cuatro
Explicamos la historia editorial de la serie, que es     primeros tomos encontramos los 200 primeros números de la colección original aparecida
muy larga, llena de anécdotas, como el hecho de
que en 1987 Mora, mientras mantenía el litigo por        en formato apaisado, con guiones de Víctor Mora y dibujos de Ambrós, Beaumont y Ángel
sus derechos de autor, se llevara la serie a otra        Pardo, básicamente. Los tomos del 5 al 9 son una completísima selección de las mejores
editorial, por lo que durante un tiempo aparecieron      historietas de entre 4 y 12 páginas de la serie publicadas en la revista El Capitán Trueno Extra,
aventuras originales de la misma publicadas por          con Fuentes Man al frente, incluyendo las portadas en las que aparecieron. Hay que recalcar,
una editorial, y reediciones de sus entregas clásicas
editadas por otra.                                       además, que todo está en orden de publicación cronológico original. Se incluyen también
                                                         aventuras míticas, como la historieta aparecida en la novela “La isla de Rapa Nui”, y el décimo
También mencionamos el detalle de que la editorial       y último volumen incluye la última historieta de la serie dibujada por Ambrós.
obligaba a los dibujantes sucesores de Ambrós a          Por supuesto, prácticamente todos los guiones son de su creador original, Víctor Mora.
no poder dibujar los rostros de los personajes
principales, que eran copias de los dibujos de           Aparte, encontraremos información detallada en el sumario y en las páginas interiores de la
Ambrós. Sólo Fuentes Man y Ángel Pardo                   procedencia original de todas las páginas, más los textos que informan de todo tipo de
consiguieron dibujar sus propias caras de esos           detalles de la historia de la colección y de los personajes, así como de la vida y obra tanto de
personajes.                                              Víctor Mora y de Ambrós, creadores originales, como de otros dibujantes (Ángel Pardo o
                                                         Fuentes Man), textos que además aportan ilustraciones muy poco vistas y ampliaciones
                                                         especiales que no se habían podido editar ni publicar hasta la fecha.
CAPITÁN TRUENO



Su historia

 El Capitán Trueno es una serie de historietas     sus amigos Goliath y Crispín y, en ocasiones,          editorial única de la historia de la serie, ya que
 de aventuras, creadas en 1956 por el guionista    también por Sigrid, novia de Trueno y Reina de         aparecen sus mejores aventuras, tanto las
 Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel         la Isla de Thule, se dedica a recorrer el mundo        publicadas en el cuadernillo original como en
 Ambrosio Zaragoza (Ambrós), una de las séries     en busca de aventuras que le permitan plasmar          la revista El Capitán Trueno Extra, así como las
 de cómics más exitosas de la historia del cómic   su condición de luchador por el débil, defensor        aparecidas en sus números extraordinarios.
 español.                                          de la justicia y liberador de los oprimidos.
                                                                                                          Es una ocasión única para recuperar en una
 El Capitán Trueno, un caballero español de la     La edición de Signo Editores recoge, por vez           sola colección material que no se había
 Edad Media en tiempos de la Tercera Cruzada       primera, todas las páginas dibujadas por               reeditado hasta el día de hoy.
 (postrimerías del siglo XII), acompañado por      Ambrós, además de aportar una perspectiva




                                                   ¿Qué incluye esta colección?

                                                    Los 200 primeros números del cuaderno semanal “El Capitán Trueno”
“TEXTOS QUE INFORMAN DE
                                                    7 historietas cortas aparecidas en números especiales de “Pulgarcito”, “El Capitán Trueno” y “El
TODO TIPO DE DETALLES DE                            Capitán Trueno Extra”
LA HISTORIA DE LA                                   Más de 60 aventuras completas publicadas en 200 números de “El Capitán Trueno Extra”
COLECCIÓN Y DE LOS                                  La historieta de la novela “La isla de Rapa Nui”
PERSONAJES, ASÍ COMO DE                             La última aventura del capitán Trueno ilustrada por Ambrós

LA VIDA Y OBRA DE SU                                Con las firmas de: Víctor Mora, Ambrós, Beaumont, Ángel Pardo, Fuentes Man o Martínez Osete
                                                    10 pósters con las claves gráficas de la serie
GUIONISTA PRINCIPAL Y
DIBUJANTES”

                                                   Ficha Técnica
                                                      ACABADOS

                                                        Nº de tomos: 10 volúmenes.                         Sobrecubierta francesa: Papel X-Per 140 gr.
                                                        Paginación: 3.000 páginas impresas a todo          con plastificado mate, estampación plata en la
                                                        color.                                             cara exterior y cuatricomía completa en el
                                                        Interiores: Papel Fedrigoni X-Per 120 gr.          interior.
                                                        impresos en cuatricomía.                           Encuadernación: Cartoné cosido con lomo
                                                        Guardas: Papel Fedrigoni X-Per 200 gr. impresas    cuadrado.
                                                        en cuatricomía.                                    Packaging: Impreso en cuatricomía fabricado
                                                        Cubiertas: Tela Assuan gris perla,                 en cartón microcanal y con cierre de solapa en
                                                        con serigrafía bright de color blanco.             velcro, con diseño personalizado con motivos
                                                                                                           de la propia colección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Los cómics de nuestro tiempo (2010)
Los cómics de nuestro tiempo (2010)Los cómics de nuestro tiempo (2010)
Los cómics de nuestro tiempo (2010)
 
Ninfosis
NinfosisNinfosis
Ninfosis
 
Juegos Tradicionales2
Juegos Tradicionales2Juegos Tradicionales2
Juegos Tradicionales2
 
Bagnasco, oracio el banquete
Bagnasco, oracio   el banqueteBagnasco, oracio   el banquete
Bagnasco, oracio el banquete
 
Trabajo historia fernando b2 d astérix
Trabajo historia fernando b2 d astérixTrabajo historia fernando b2 d astérix
Trabajo historia fernando b2 d astérix
 
Naquet Pierre - El mundo de homero
Naquet Pierre - El mundo de homeroNaquet Pierre - El mundo de homero
Naquet Pierre - El mundo de homero
 
Clasificacion tipografica completo
Clasificacion tipografica completoClasificacion tipografica completo
Clasificacion tipografica completo
 
Dossierdragon
DossierdragonDossierdragon
Dossierdragon
 
Varios tipos de lectores
Varios tipos de lectoresVarios tipos de lectores
Varios tipos de lectores
 

Similar a Signo editores Capitan Trueno

El comic español clásico horacio germán garcía
El comic español clásico horacio germán garcíaEl comic español clásico horacio germán garcía
El comic español clásico horacio germán garcía
Horacio Germán García
 
Novedades marzo 2013
Novedades marzo 2013Novedades marzo 2013
Novedades marzo 2013
Juan Carlos
 
La breve historia del cómic
La breve historia del cómicLa breve historia del cómic
La breve historia del cómic
Rubén Bonilla
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
mjcani
 

Similar a Signo editores Capitan Trueno (20)

Signo Editores Nuestras obras
Signo Editores   Nuestras obrasSigno Editores   Nuestras obras
Signo Editores Nuestras obras
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
El comic español clásico horacio germán garcía
El comic español clásico horacio germán garcíaEl comic español clásico horacio germán garcía
El comic español clásico horacio germán garcía
 
Valor mentiras
Valor mentirasValor mentiras
Valor mentiras
 
Novedades marzo 2013
Novedades marzo 2013Novedades marzo 2013
Novedades marzo 2013
 
Novedades marzo 2013
Novedades marzo 2013Novedades marzo 2013
Novedades marzo 2013
 
E3CAIE: Comic
E3CAIE: Comic E3CAIE: Comic
E3CAIE: Comic
 
La breve historia del cómic (con correcciones)
La breve historia del cómic (con correcciones)La breve historia del cómic (con correcciones)
La breve historia del cómic (con correcciones)
 
Manolo Prieto
Manolo PrietoManolo Prieto
Manolo Prieto
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
09. el canario roller
09. el canario roller09. el canario roller
09. el canario roller
 
LEYENDA Y REALIDAD DE CASCO DE ORO (1976) Annie Goetzinger
LEYENDA Y REALIDAD DE CASCO DE ORO (1976) Annie GoetzingerLEYENDA Y REALIDAD DE CASCO DE ORO (1976) Annie Goetzinger
LEYENDA Y REALIDAD DE CASCO DE ORO (1976) Annie Goetzinger
 
La breve historia del cómic
La breve historia del cómicLa breve historia del cómic
La breve historia del cómic
 
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptxTexto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Boletin 51
Boletin 51Boletin 51
Boletin 51
 
Asterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera Balmaseda
Asterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera BalmasedaAsterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera Balmaseda
Asterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera Balmaseda
 
Norma Editorial. Novedades octubre 2017
Norma Editorial. Novedades octubre 2017Norma Editorial. Novedades octubre 2017
Norma Editorial. Novedades octubre 2017
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Signo editores Capitan Trueno

  • 1. Argumentación comercial Las bondades de esta colección Algunas anécdotas No existe ninguna edición catalogada que recoja todas las páginas del personaje dibujadas por Ambrós, su creador gráfico original, o por Fuentes Man. Tampoco existe edición alguna En “El Capitán Trueno, Edición Coleccionista”, en la que los lectores puedan disfrutar de las historietas aparecidas en los almanaques de la hablamos, entre otras cosas, de la corta etapa en colección, y es la primera vez, tras su publicación original en 1982, que se edita la última los guiones de los cuadernillos que no pudieron ser historieta de Trueno dibujada por Ambrós. Esta colección recoge además las portadas de escritos por Víctor Mora, ya que debido a su filiación política, éste permaneció algunos meses en prisión. todos los tebeos que publica, cosa que no ha hecho ninguna otra edición. Otro detalle importante, es que hasta ahora no se habían recogido cronológicamente las aventuras del Citamos cómo nació la serie, el éxito editorial que capitán Trueno. En “El Capitán Trueno, Edición Coleccionista” se indican dónde fueron publicadas supuso desde sus inicios, pasando rápidamente la todas las páginas y la fecha de publicación original. Además, hemos recogido información colección de quincenal a semanal, además de la reedición inmediata de sus primeros cuadernillos. adicional en los textos y conseguido una excelente factura técnica en el diseño y maquetación general, en el papel y en la impresión. Hoy por hoy, sólo se pueden encontrar algunos tomos Hablamos sobre la odisea personal de Ambrós, las de reedición de esta serie, pero en ningún caso una compilación tan amplia como ésta. condiciones en las que trabajaba, que no eran las mejores, ya que los contratos privaban a sus autores de sus derechos de autor, y les hacían trabajar a En el interior ritmos muy forzados. Aparte de la totalidad de las páginas dibujadas por su creador gráfico, Ambrós, en los cuatro Explicamos la historia editorial de la serie, que es primeros tomos encontramos los 200 primeros números de la colección original aparecida muy larga, llena de anécdotas, como el hecho de que en 1987 Mora, mientras mantenía el litigo por en formato apaisado, con guiones de Víctor Mora y dibujos de Ambrós, Beaumont y Ángel sus derechos de autor, se llevara la serie a otra Pardo, básicamente. Los tomos del 5 al 9 son una completísima selección de las mejores editorial, por lo que durante un tiempo aparecieron historietas de entre 4 y 12 páginas de la serie publicadas en la revista El Capitán Trueno Extra, aventuras originales de la misma publicadas por con Fuentes Man al frente, incluyendo las portadas en las que aparecieron. Hay que recalcar, una editorial, y reediciones de sus entregas clásicas editadas por otra. además, que todo está en orden de publicación cronológico original. Se incluyen también aventuras míticas, como la historieta aparecida en la novela “La isla de Rapa Nui”, y el décimo También mencionamos el detalle de que la editorial y último volumen incluye la última historieta de la serie dibujada por Ambrós. obligaba a los dibujantes sucesores de Ambrós a Por supuesto, prácticamente todos los guiones son de su creador original, Víctor Mora. no poder dibujar los rostros de los personajes principales, que eran copias de los dibujos de Aparte, encontraremos información detallada en el sumario y en las páginas interiores de la Ambrós. Sólo Fuentes Man y Ángel Pardo procedencia original de todas las páginas, más los textos que informan de todo tipo de consiguieron dibujar sus propias caras de esos detalles de la historia de la colección y de los personajes, así como de la vida y obra tanto de personajes. Víctor Mora y de Ambrós, creadores originales, como de otros dibujantes (Ángel Pardo o Fuentes Man), textos que además aportan ilustraciones muy poco vistas y ampliaciones especiales que no se habían podido editar ni publicar hasta la fecha.
  • 2. CAPITÁN TRUENO Su historia El Capitán Trueno es una serie de historietas sus amigos Goliath y Crispín y, en ocasiones, editorial única de la historia de la serie, ya que de aventuras, creadas en 1956 por el guionista también por Sigrid, novia de Trueno y Reina de aparecen sus mejores aventuras, tanto las Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel la Isla de Thule, se dedica a recorrer el mundo publicadas en el cuadernillo original como en Ambrosio Zaragoza (Ambrós), una de las séries en busca de aventuras que le permitan plasmar la revista El Capitán Trueno Extra, así como las de cómics más exitosas de la historia del cómic su condición de luchador por el débil, defensor aparecidas en sus números extraordinarios. español. de la justicia y liberador de los oprimidos. Es una ocasión única para recuperar en una El Capitán Trueno, un caballero español de la La edición de Signo Editores recoge, por vez sola colección material que no se había Edad Media en tiempos de la Tercera Cruzada primera, todas las páginas dibujadas por reeditado hasta el día de hoy. (postrimerías del siglo XII), acompañado por Ambrós, además de aportar una perspectiva ¿Qué incluye esta colección? Los 200 primeros números del cuaderno semanal “El Capitán Trueno” “TEXTOS QUE INFORMAN DE 7 historietas cortas aparecidas en números especiales de “Pulgarcito”, “El Capitán Trueno” y “El TODO TIPO DE DETALLES DE Capitán Trueno Extra” LA HISTORIA DE LA Más de 60 aventuras completas publicadas en 200 números de “El Capitán Trueno Extra” COLECCIÓN Y DE LOS La historieta de la novela “La isla de Rapa Nui” PERSONAJES, ASÍ COMO DE La última aventura del capitán Trueno ilustrada por Ambrós LA VIDA Y OBRA DE SU Con las firmas de: Víctor Mora, Ambrós, Beaumont, Ángel Pardo, Fuentes Man o Martínez Osete 10 pósters con las claves gráficas de la serie GUIONISTA PRINCIPAL Y DIBUJANTES” Ficha Técnica ACABADOS Nº de tomos: 10 volúmenes. Sobrecubierta francesa: Papel X-Per 140 gr. Paginación: 3.000 páginas impresas a todo con plastificado mate, estampación plata en la color. cara exterior y cuatricomía completa en el Interiores: Papel Fedrigoni X-Per 120 gr. interior. impresos en cuatricomía. Encuadernación: Cartoné cosido con lomo Guardas: Papel Fedrigoni X-Per 200 gr. impresas cuadrado. en cuatricomía. Packaging: Impreso en cuatricomía fabricado Cubiertas: Tela Assuan gris perla, en cartón microcanal y con cierre de solapa en con serigrafía bright de color blanco. velcro, con diseño personalizado con motivos de la propia colección.