SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
•   Claudia Soto Gonzáles
•   Stephanie Adrianzen Carozzi
•   Mageori Gamarra Gutierrez
•   Gustavo Grijalva




Integrantes
EL PUNTO
Punto y seguido




                   Punto y aparte




                                    Punto final




El Punto                                 SIGUIENTE
Separa enunciados que integran un párrafo.
Después de punto y seguido se continúa
escribiendo en la misma línea. Si el punto está al
fin de renglón, se empieza en el siguiente sin
dejar margen.
Separa dos párrafos distintos, que suelen
desarrollar, dentro de la unidad del texto,
contenidos diferentes. Después de punto y aparte
se escribe en una línea distinta. La primera línea
del nuevo párrafo debe tener un margen mayor
que el resto de las líneas que lo componen, es
decir, ha de quedar sangrada.
Es el que cierra un texto.
LOS DOS PUNTOS
Después de anunciar         También para cerrar           Los      dos     puntos
una enumeración.            una enumeración, antes        preceden a las citas
                            del anafórico que los         textuales. En este caso,
                            sustituye, se utilizan los    después de los dos
• Tres son las provincias   dos puntos.                   puntos se suele escribir
  aragonesas: Huesca,                                     la primera palabra con
  Zaragoza y Teruel.
                                                          inicial mayúscula.
                            • Natural, sana y
                              equilibrada: así debe ser
                              una buena alimentación.     • Ya lo dijo Descartes:
                                                            “Pienso, luego existo”.




    Los dos puntos
Se emplea este signo          Relación causa-efecto.         Conclusión o resumen
de puntuación tras las                                       de     la  proposición
fórmulas de saludo en         • Se ha quedado sin trabajo:   anterior.
las     cartas       y          no podrá ir de vacaciones    • Varios vecinos
documentos.                     este verano.                   monopolizaron la reunión
                                                               con problemas
• Querido amigo: Te escribo
                                                               particulares: no llegaron a
  esta carta para
                                                               ponerse de acuerdo.
  comunicarte...




   Los dos puntos
Verificación          o         Se utilizan los dos             En textos jurídicos y
explicación   de     la         puntos para separar             administrativos -decretos,
                                                                sentencias, bandos, edictos,
proposición anterior,           la ejemplificación del          certificados o instancias-, se
que suele tener un              resto de la oración.            colocan dos puntos después
sentido más general.                                            del verbo, escrito con todas
                                                                sus letras mayúsculas, que
• La paella es un plato de la   • De vez en cuando tiene        presenta      el     objetivo
  cocina española muy             algunos comportamientos       fundamental del documento.
  completo desde el punto de      inexplicables: hoy ha
  vista nutritivo: cuenta con     venido a la oficina con las   • CERTIFICA:
  la fécula del arroz…            zapatillas de andar por         Que D. José Álvarez
                                  casa.                           García ha seguido el
                                                                  Curso de Técnicas
                                                                  Audiovisuales …




    Los dos puntos
PUNTO Y COMA
Para separar los elementos de una enumeración
          cuando se trata de expresiones complejas que incluyen
          comas.
          La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa,
          blanca; y el abrigo, negro.



                    Para separar proposiciones yuxtapuestas, especialmente
                    cuando en estas se ha empleado la coma.
                    Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la
                    noche; hubo que establecer turnos.




         Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante
         de conjunciones o locuciones conjuntivas.
           Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentado
           sobre sólidos principios; pero no consiguió convencer a
                 muchos de los participantes en el Congreso.




El punto y coma
PUNTOS
SUSPENSIVOS
Los puntos suspensivos (...) suponen una
    interrupción de la oración o un final
     impreciso. Después de los puntos
suspensivos, cuando cierran un enunciado, se
             escribe mayúscula.




Puntos suspensivos
• Al final de              • Cuando se quiere        • En ocasiones, la
    enumeraciones              expresar que antes        interrupción del
    abiertas o                 de lo que va a seguir     enunciado sirve
    incompletas, con el        ha habido un              para sorprender al
    mismo valor que la         momento de duda,          lector con lo
    palabra etcétera.          temor o vacilación.       inesperado de la
                                                         salida.
  • Puedes hacer lo que      • Iré; no iré... Debo     • Se convocó a una
    te apetezca más: leer,     decidirme pronto.         junta, se
    ver la televisión,                                   distribuyeron
    escuchar música...                                   centenares de
                                                         papeles
                                                         anunciándola y, al
                                                         final, nos reunimos...
                                                         cuatro personas.




Puntos suspensivos
• Para dejar un          • También se emplea      • Se escriben tres
    enunciado                este signo de            puntos dentro de
    incompleto y en          puntuación cuando        paréntesis (...) o
    suspenso se utilizan     se reproduce una         corchetes [...]
    los puntos               cita textual,            cuando al
    suspensivos.             sentencia o refrán,      transcribir
                             omitiendo una            literalmente un
  • Fue todo muy             parte.                   texto se omite una
    violento, estuvo muy                              parte de él.
    desagradable... No     • En ese momento de      • Yo fui loco y ya soy
    quiero seguir            indecisión, pensé:       cuerdo; fui don
    hablando de ello.        “Más vale pájaro en      Quijote de la Mancha
                             mano...” y acepté el     (...) y soy ágora
                             dinero.                  Alonso Quijano el
                           •.                         Bueno…




Puntos suspensivos
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
Mario Lopez
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivosangely25
 
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembrePlan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembreAndrea Estrada Vallejo
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONmareunu
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
Lilia G. Torres Fernández
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Pato Mariño
 
El punto
El punto El punto
El punto
Andres Gualoto
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
 
Comunicacion coma punto
Comunicacion coma puntoComunicacion coma punto
Comunicacion coma puntoJorge Tiza
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
enith30
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
Jean785
 

La actualidad más candente (14)

Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembrePlan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El punto El punto
El punto
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
 
Comunicacion coma punto
Comunicacion coma puntoComunicacion coma punto
Comunicacion coma punto
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
 

Destacado

Povos indígenas e a preservação da amazonia
Povos indígenas e a preservação da amazoniaPovos indígenas e a preservação da amazonia
Povos indígenas e a preservação da amazoniaLUIS ABREU
 
Alemania - Berlín
Alemania - BerlínAlemania - Berlín
Alemania - Berlín
DavidLaredo
 
Informe sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaInforme sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaCrediMarket
 
Reconocimiento de cuencas uno
Reconocimiento de cuencas unoReconocimiento de cuencas uno
Reconocimiento de cuencas unoRICARDOCORDON
 
SANNYAS: ENTRANDO NO FLUXO
SANNYAS: ENTRANDO NO FLUXOSANNYAS: ENTRANDO NO FLUXO
SANNYAS: ENTRANDO NO FLUXO
augustodefranco .
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
Yider Brs
 
Métodos de búsqueda y operadores boléanos
Métodos de búsqueda y operadores boléanosMétodos de búsqueda y operadores boléanos
Métodos de búsqueda y operadores boléanos
nikolajevic
 

Destacado (9)

Fluzz pilulas 89
Fluzz pilulas 89Fluzz pilulas 89
Fluzz pilulas 89
 
Povos indígenas e a preservação da amazonia
Povos indígenas e a preservação da amazoniaPovos indígenas e a preservação da amazonia
Povos indígenas e a preservação da amazonia
 
Alemania - Berlín
Alemania - BerlínAlemania - Berlín
Alemania - Berlín
 
Fluzz capítulo 7
Fluzz capítulo 7Fluzz capítulo 7
Fluzz capítulo 7
 
Informe sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimiaInforme sobre rentabilidad bankimia
Informe sobre rentabilidad bankimia
 
Reconocimiento de cuencas uno
Reconocimiento de cuencas unoReconocimiento de cuencas uno
Reconocimiento de cuencas uno
 
SANNYAS: ENTRANDO NO FLUXO
SANNYAS: ENTRANDO NO FLUXOSANNYAS: ENTRANDO NO FLUXO
SANNYAS: ENTRANDO NO FLUXO
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Métodos de búsqueda y operadores boléanos
Métodos de búsqueda y operadores boléanosMétodos de búsqueda y operadores boléanos
Métodos de búsqueda y operadores boléanos
 

Similar a Signos de puntuación

UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)Videoconferencias UTPL
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
Elio33
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuaciónAndrea Segura
 
Uso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos SuspensivosUso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos Suspensivos
PABLOLUNA3596
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Kevin Freire
 
El punto
El punto El punto
El punto
Israel Medina
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Xavier Paguay
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivosFabiana Lopez
 
EL PUNTO
EL PUNTOEL PUNTO
EL PUNTO
heicith666
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
majosemoreno
 
Signos puntuación laura molino quiles
Signos puntuación laura molino quilesSignos puntuación laura molino quiles
Signos puntuación laura molino quilesLove Tender
 
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacionGuia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
JuelYurivilcaRicaldi
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacionkssenia
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
Yennis Johanna Ruiz Julio
 

Similar a Signos de puntuación (20)

UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Uso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos SuspensivosUso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos Suspensivos
 
El Punto
El Punto El Punto
El Punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El punto El punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
EL PUNTO
EL PUNTOEL PUNTO
EL PUNTO
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Signos puntuación laura molino quiles
Signos puntuación laura molino quilesSignos puntuación laura molino quiles
Signos puntuación laura molino quiles
 
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacionGuia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
 

Signos de puntuación

  • 2. Claudia Soto Gonzáles • Stephanie Adrianzen Carozzi • Mageori Gamarra Gutierrez • Gustavo Grijalva Integrantes
  • 4. Punto y seguido Punto y aparte Punto final El Punto SIGUIENTE
  • 5. Separa enunciados que integran un párrafo. Después de punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea. Si el punto está al fin de renglón, se empieza en el siguiente sin dejar margen.
  • 6. Separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, contenidos diferentes. Después de punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas que lo componen, es decir, ha de quedar sangrada.
  • 7. Es el que cierra un texto.
  • 9. Después de anunciar También para cerrar Los dos puntos una enumeración. una enumeración, antes preceden a las citas del anafórico que los textuales. En este caso, sustituye, se utilizan los después de los dos • Tres son las provincias dos puntos. puntos se suele escribir aragonesas: Huesca, la primera palabra con Zaragoza y Teruel. inicial mayúscula. • Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena alimentación. • Ya lo dijo Descartes: “Pienso, luego existo”. Los dos puntos
  • 10. Se emplea este signo Relación causa-efecto. Conclusión o resumen de puntuación tras las de la proposición fórmulas de saludo en • Se ha quedado sin trabajo: anterior. las cartas y no podrá ir de vacaciones • Varios vecinos documentos. este verano. monopolizaron la reunión con problemas • Querido amigo: Te escribo particulares: no llegaron a esta carta para ponerse de acuerdo. comunicarte... Los dos puntos
  • 11. Verificación o Se utilizan los dos En textos jurídicos y explicación de la puntos para separar administrativos -decretos, sentencias, bandos, edictos, proposición anterior, la ejemplificación del certificados o instancias-, se que suele tener un resto de la oración. colocan dos puntos después sentido más general. del verbo, escrito con todas sus letras mayúsculas, que • La paella es un plato de la • De vez en cuando tiene presenta el objetivo cocina española muy algunos comportamientos fundamental del documento. completo desde el punto de inexplicables: hoy ha vista nutritivo: cuenta con venido a la oficina con las • CERTIFICA: la fécula del arroz… zapatillas de andar por Que D. José Álvarez casa. García ha seguido el Curso de Técnicas Audiovisuales … Los dos puntos
  • 13. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas. La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca; y el abrigo, negro. Para separar proposiciones yuxtapuestas, especialmente cuando en estas se ha empleado la coma. Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la noche; hubo que establecer turnos. Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante de conjunciones o locuciones conjuntivas. Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentado sobre sólidos principios; pero no consiguió convencer a muchos de los participantes en el Congreso. El punto y coma
  • 15. Los puntos suspensivos (...) suponen una interrupción de la oración o un final impreciso. Después de los puntos suspensivos, cuando cierran un enunciado, se escribe mayúscula. Puntos suspensivos
  • 16. • Al final de • Cuando se quiere • En ocasiones, la enumeraciones expresar que antes interrupción del abiertas o de lo que va a seguir enunciado sirve incompletas, con el ha habido un para sorprender al mismo valor que la momento de duda, lector con lo palabra etcétera. temor o vacilación. inesperado de la salida. • Puedes hacer lo que • Iré; no iré... Debo • Se convocó a una te apetezca más: leer, decidirme pronto. junta, se ver la televisión, distribuyeron escuchar música... centenares de papeles anunciándola y, al final, nos reunimos... cuatro personas. Puntos suspensivos
  • 17. • Para dejar un • También se emplea • Se escriben tres enunciado este signo de puntos dentro de incompleto y en puntuación cuando paréntesis (...) o suspenso se utilizan se reproduce una corchetes [...] los puntos cita textual, cuando al suspensivos. sentencia o refrán, transcribir omitiendo una literalmente un • Fue todo muy parte. texto se omite una violento, estuvo muy parte de él. desagradable... No • En ese momento de • Yo fui loco y ya soy quiero seguir indecisión, pensé: cuerdo; fui don hablando de ello. “Más vale pájaro en Quijote de la Mancha mano...” y acepté el (...) y soy ágora dinero. Alonso Quijano el •. Bueno… Puntos suspensivos
  • 18. Fin