SlideShare una empresa de Scribd logo
UNACH
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE IDIOMAS
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE GRAMMAR V
DOCENTE: Magdalena Ullauri Moreno
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2015 - AGOSTO 2015
FECHA DE ELABORACIÓN: 1 DE ABRIL DE 2015
Página 2 de
10
1. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA: IDIOMAS
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GRAMMAR V
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 5.03-CP-GRAM
CÓDIGO CLASIFICACIÒN CINE: GRUPO1
SEMESTRE: QUINTO SEMESTRE
NIVEL DE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel
AREA DE FORMACIÓN: Ciencias correspondientes a la Profesión
TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria
NÚMERO DE SEMANAS: 16
TOTAL DE HORAS SEMANALES: 6
TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: 96
NÚMERO DE CRÉDITOS: 6.00
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 3.00
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3.00
PRE-REQUISITOS:
4.04 – CP - Gram
CO-REQUISITOS:
Ninguno
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura de Grammar V , pretende que el estudiante, investigue, cuestione,
seleccione y aplique con facilidad las herramientas gramaticales, con orientación
cognoscitiva- praxiológica; planteando soluciones e innovaciones a problemas prácticos
relacionados con el perfil de egreso de la Carrera de Idiomas, los conocimientos y
valores aprendidos en el aula darán cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional
de Buen Vivir, la asignatura desarrolla habilidades y destrezas en la Expresión Oral y
escrita, fortalece técnicas de Redacción y escritura, motivando la creación de textos
personales, oficiales y de origen científico, que son una constante en el desarrollo de
esta asignatura, parámetros que garantizarán a futuro profesionales seguros y
dinámicos, capaces de ser parte del cambio de la Matriz productiva del país.
3. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL
Grammar V es una asignatura que es parte de las Ciencias Profesionalizantes que
consta en el programa curricular de la Carrera de Idiomas, la misma que contribuye, en
el desarrollo, creatividad, y mejoramiento de las destrezas productivas, oral y escrita, y
receptivas, escuchar y leer que fortalezcan las potencialidades comunicacionales; sin
descuidar la axiología del ser humano, además de afianzar habilidades, destrezas y
liderar equipos transdiciplinarios de investigación formativa que desarrollen el
aprendizaje del inglés en el futuro ámbito laboral y personal en un marco de seguridad
y emprendimiento para un buen vivir en la sociedad.
Página 3 de
10
4. ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA (R.A.) EN CORRESPONDENCIA CON LOS NIVELES DE
CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
El Sistema de Educación Superior (art. 350 de la Constitución) está llamado a consolidar las
capacidades y oportunidades de la población y a formar académica y profesionalmente a las
personas bajo una visión científica y humanista, que incluye los saberes y las culturas de
nuestro pueblo.
La asignatura debe propiciar la generación de mecanismos para una articulación coherente y
efectivaentre el SistemaNacional de Educación, el Sistema de Educación Superior, el Sistema
Nacional de Cultura y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
PERFIL DE EGRESO
La asignatura contribuye a que el estudiante tenga el dominio gramatical que le permita
realizar técnicamente investigaciones en el campo educativo haciendo uso de las destrezas
lingüísticasparamejorarsu propiotrabajoy aportar enla soluciónde problemaseducativosdel
entorno.
OBJETIVOS DE LA CARRERA
Gramar V aporta a que los futuros docentes dominen los componentes gramaticales a ser
aplicados en las destrezas lingüísticas del idioma inglés, que tributa a la formación de
profesionales en el área del Idioma Inglés, comprometidos con el desarrollo integral de l a
comunidad, aptos para ejercer la profesión y la investigación, en el campo humanista y
tecnológico.
5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Los estudiantes de Quinto Semestre serán capaces de:
1. Hablar y escribir en inglés de forma adecuada y fluida con la finalidad de mejorar la
calidad comunicativa de la segunda lengua.
2. Conectar las estructuras gramaticales aprendidas con diferentes ejercicios además de
usarlos correctamente.
3. Proporcionar oportunidad para el pensamiento crítico permitiendo a los estudiantes
personalizar lo que han aprendido para poder hablar con facilidad acerca de los
aspectos de la profesión y del diario vivir
4. Demostrar comprensión básica de lectura de un texto
5. Clasificar, organizar y categorizar los adjetivos
6. Usar adjetivos dentro de contexto correctamente
7. Hacer comparaciones entre dos o más personas u objetos
8. Escribir acerca de la cultura de la ciudad utilizando medios de transporte, horarios de
trabajo, etc.
9. Describir situaciones familiares utilizando varios sustantivos.
Página 4 de
10
6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
UNIDADES
CONTENIDOS
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIA(S) DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
UNIT ONE
ADJECTIVES
 Entry test
 Comparative and
Superlative adjectives
 One-syllable adjectives
 Two syllables
adjectives
 Irregular adjectives
 Adjectives followed by
prepositions
 Order of adjectives
 Adjectives of size
 Adjectives of quantity
 Adjectives of power
 Compound adjectives
 Strong or powerful
 Big, large or great
 little, small or short
 high or tall
 weak, thin, slim or
skinny
 last or latest
 natural or physical
 strange or foreign
 Adjectives ending in
_ed and _ing
UNIT TWO
COMPARISONS
 As….as
 As +
many/much/little/few
18 hours
weeks:
1,2,3
12 hours
weeks:
6,7
Show how the
qualities of two
people or things can
be used according to
the correct position of
adjectives
Show how an
adjective can be used
with different
meanings
Make comparison
between one and
another one, and one
with the rest.
Outside recorded.
Interview to an English
speaker or teachers. Use
what it has been seen in
class to communicate
Outside recorded.
Interview to an English
speaker or teachers. Use
what it has been seen in
class to communicate
Página 5 de
10
+ as
 The same
(as)
 Like and as
 Comparative or
superlative
 Comparatives: use
 Superlatives
 Comparisonof adverbs
UNIT THREE
PREPOSITIONS
 Entry test
 Prepositions in time
phrases
 On time or in time?
 At the end or in the
end
 Prepositions in place
phrases
 Prepositions in
movement phrases
 Prepositions after
verbs and nouns
 Verb + preposition
 Noun + preposition
UNIT FOUR
NOUNS
 Plural forms
 Commonmistakeswith
plurals
 Common uncountable
uncountable nouns
ending in –S
 Nouns that are always
plural
 Collective nouns
 suffixes
12 hours
Weeks:
10,11
12 hours
Weeks:
14,16
Add appropriate
prepositions of time,
place and movement
to some phrases
.
Distinguish student´s
writings by applying
nouns
Recordings. Interview
someone about his or her
family or close friends.
Ask about brothers,
sisters, children, activities
and so on, then write the
summary about what you
learned.
Essays that have been
written in language skills.
Review and corrections
CLASES PRÁCTICAS
Página 6 de
10
7. ACUERDOS Y COMPROMISOS ÉTICOS
 Se exige puntualidad. No se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.
 La copia de exámenes será severamente castigada inclusive puede ser motivo de la
perdida automática de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.
 El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno será la norma de la
participación en clase y en todas las actividades académicas, dentro o fuera de la
universidad.. Art. 86 de la LOES
 En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados
(según las normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo
a valorar con cero el respectivo trabajo.
 Si se detecta la poca o ninguna participación de algún integrante en las actividades
grupales, y sus miembros no lo han reportado, se asumirá complicidad y se
sancionará a todos los integrantes del equipo, con la valoración de cero en el trabajo
correspondiente.
Fuente:COMISION DE EVALUACIÓN INTERNA, Manual para la organización del Currículo. Junio 2011
8. METODOLOGÍA
La utilización del método Resolución de ejercicios y problemas y el método expositivvo
lección magistral serán componentes importantes en el desarrollo de las actividades
Filling gaps in the
classroom.
Completing sentences
Completing charts
Underline correct
answers
42 hours
Weeks:
4,5
8,9
12,13
15
Grammar
exercises
Practical exercises done
in the module
Practical exercises on line
and their evaluation
Research Work
Study ofexceptionalEnglish grammar cases according to the topics studied inFifthSemester
during the academiclevelApril2015 –August2015.
To present an expositionabouttherights ofchildand teenagerpresented inthe Doctrine of
IntegralProtectionofChildhoodandAdolescence, Ecuador 2012
Página 7 de
10
cognitivas dentro del aula, se acompañará de varias estrategias didácticas como: pruebas
orales de base estructurada y no estructurada, además de pruebas de actuación,
demostraciones prácticas, trabajos en grupo, y ponencias donde los principales
generadores del conocimiento serán los estudiantes. La entrevista será la técnica que
permitirá establecer una heteroevaluación, cohevaluación y autoevaluación.
La aptitud verbal y razonamiento lógico lograrán la participación activa dentro del aula
que permitirán registrar logros de destrezas y habilidades enmarcados dentro de los
objetivos propuestos
Página 8 de
10
9. CONTRIBUCIÓN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE
EGRESO Y FORMA DE EVALUACIÓN
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE
LA ASIGNATURA
NIVEL DE
CONTRIBUCIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓNA
Alta
B
Media
C
Baja
 Diferenciar las características
sociales de algunas personas
que tienen que enfrentar
obstáculos.
 Diferenciar los adjetivos
positivos y negativos que
enfrentan los estudiantes
frente al ámbito educativo
 Hacer comparaciones entre la
educación superior en tres
países de Latinoamérica.
 Discutir acerca del nivel de
superioridad e inferioridad en
distintas personas.
 Escribe palabras que mejor
encajan en cada espacio dentro
de un texto.
 Escribe en un ensayo parte de
la cultura de la ciudad como
medios de transporte, horarios
de trabajo, etc.
 Escribe un párrafo acerca de
una experiencia personal
 Distingue escritos de los
estudiantes aplicando
sustantivos
X
X
X
X
X
X
X
X
Técnica: Observación
Instrumento:
 Pruebas escritas.
 Pruebasorales.
Técnica: Entrevista
Instrumento:
 Guía de preguntas
 Entrevistasemi
estructurada–
estructurada
Página 9 de
10
10. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Para la composición de la nota semestral de los estudiantes, se tomará en cuenta la siguiente
tabla:
COMPONENTES ACTIVIDADES DE EVALUACIÒN %
DOCENCIA (Asistido por el
profesor y actividades de
aprendizaje colaborativo)
Proyectos de problematización, resolución de
problemas.
Evaluaciones orales, escritas entre otras.
40
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN
Y EXPERIMENTACIÓN
(Diversos entornos de
aprendizaje)
Actividades desarrolladas en laboratorios, talleres, y
manejo de acervos bibliográficos entre otros.
30
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
(Aprendizaje
independiente e individual
del estudiante)
Lectura, análisis y compresión de materiales
bibliográficos y documentales tanto analógicos como
digitales, generación de datos y búsqueda de
información, elaboración individual de ensayos,
trabajos y exposiciones.
30
Total 100%
11. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
 The GoodGrammar Book, Michael Swan andCatherineWalter, Oxford2010
 Grammar andvocabularyforFirst Certificate, LukeProdromou, PearsonLongman,2006
 Focus on Grammar, Jay Maurer, Pearson Longman, Volume 5, 2009
 Grammar Practice in Context. DavidBoltonandNoel Godey. RichmondPublishing. 2009
 English Grammar in Steps, RichmondPublishing, 2009
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
 Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman, Volume4, 2009
 Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman,Volume3, 2009
 Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman,Volume1, 2009
 Active Grammar,Fiona Davis and Wayne Rimmer, Level 1 CambridgeUniversity Press, 2011
 Active Grammar,Fiona Davis and Wayne Rimmer, Level 2 CambridgeUniversity Press, 2011
 EssentialGrammar inUse, Third Edition,Raymond Murphy,CambridgeUniversity Press,2011
 GrammarSense1,CherylPavlik, Oxford University Press, 2004
 Fundamentals of EnglishGrammar, Betty Schrampfer Azar,Pearson Longman, 2003
 Documento introductorio a la Doctrina deProtecciónIntegralde Niñez y Adolescencia, Consejo Nacional dela Niñez y
Adolescencia, Ecuador2012
 Manual para la Organización del Currículo, UNACH Comisiónde Evaluación Interna,Reinaldo J. Ochoa Moreno, Junio-2011
Página 10 de
10
SITIOS WEB:
www.englishpage.com
www.ego4u.com
www.englisch-hilfen.com
www.aboutgrammar.com
www.grammar.ccc.commnet.edu
www.englishclub.com
www.learnenglish.britishcouncil.org
12. LECTURAS RECOMENDADAS
 The Houndof the Baskervilles, Sir Arthur ConanDoyle, OxfordBookworms, 2008
 Dr Jekyll andMr Hyde, Robert Louis Stevenson, OxfordBookworms, 2008
 Sense andSensibility, Jane Austen, OxfordBookworms, 2008
 Great Expectations, Charles Dickens, OxfordBookworms, 2008
 Ghost Stories, RosemaryBorder,OxfordBookworms,2008
 The Garden Party, KatherineMansfield, OxfordBookworms, 2008
 Silas Marner, George Eliot,OxfordBookworms,2008
 The Scarlet Letter, Nathaniel Hawthorne, OxfordBookworms, 2008
 The Call of theWild, Jack London, OxfordBookworms, 2008
 The picture ofDorian Gray,Oscar Wilde,OxfordBookworms,2008
 The Prisoner of Zenda, AnthonyHope, OxfordBookworms, 2008
 Black Beauty, Anna Sewell, OxfordBookworms, 2008
 Documento introductorioa la Doctrina de ProtecciónIntegral de Niñez y Adolescencia, ConsejoNacional de la Niñez y
Adolescencia, Ecuador2012
RESPONSABLE/S DE LA
ELABORACIÓN DEL SÍLABO:
Magdalena Ullauri Moreno
FECHA: ABRIL 2015
Mgs. Mónica Cadena Magdalena Ullauri M.
DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación curricular de inglés informatica
Planificación curricular de inglés informaticaPlanificación curricular de inglés informatica
Planificación curricular de inglés informatica
Canelamandarina
 
Syllabo grammar iii hhugo
Syllabo grammar iii hhugoSyllabo grammar iii hhugo
Syllabo grammar iii hhugohasv31
 
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISHTICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
dianita12
 
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el EcuadorLa Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
Tamia Luzuriaga
 
Proyecto de aula - Dora angela molina
Proyecto de aula - Dora angela molinaProyecto de aula - Dora angela molina
Proyecto de aula - Dora angela molinadcpe2014
 
Cuadernillo curso de nivelación y examen de aptitud en lengua castellana 2020
Cuadernillo curso de nivelación y examen de aptitud en lengua castellana 2020Cuadernillo curso de nivelación y examen de aptitud en lengua castellana 2020
Cuadernillo curso de nivelación y examen de aptitud en lengua castellana 2020
decoed
 
Silabo nivel v 2013 2014
Silabo nivel v 2013 2014Silabo nivel v 2013 2014
Silabo nivel v 2013 2014Nelly Moreano
 

La actualidad más candente (9)

Planificación curricular de inglés informatica
Planificación curricular de inglés informaticaPlanificación curricular de inglés informatica
Planificación curricular de inglés informatica
 
Syllabo grammar iii hhugo
Syllabo grammar iii hhugoSyllabo grammar iii hhugo
Syllabo grammar iii hhugo
 
Criticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didácticaCriticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didáctica
 
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISHTICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
 
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el EcuadorLa Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
 
Tesis juegos verbales. abel
Tesis juegos verbales. abelTesis juegos verbales. abel
Tesis juegos verbales. abel
 
Proyecto de aula - Dora angela molina
Proyecto de aula - Dora angela molinaProyecto de aula - Dora angela molina
Proyecto de aula - Dora angela molina
 
Cuadernillo curso de nivelación y examen de aptitud en lengua castellana 2020
Cuadernillo curso de nivelación y examen de aptitud en lengua castellana 2020Cuadernillo curso de nivelación y examen de aptitud en lengua castellana 2020
Cuadernillo curso de nivelación y examen de aptitud en lengua castellana 2020
 
Silabo nivel v 2013 2014
Silabo nivel v 2013 2014Silabo nivel v 2013 2014
Silabo nivel v 2013 2014
 

Destacado

Aretes con lata de aluminio
Aretes con lata de aluminio Aretes con lata de aluminio
Aretes con lata de aluminio
Eliana_130
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
Fabio_Lopez733
 
Planos de saúde ES Benevix grupo 2
Planos de saúde ES Benevix grupo 2Planos de saúde ES Benevix grupo 2
Planos de saúde ES Benevix grupo 2
Segurosonline
 
Apostolado seglar los laicos
Apostolado seglar los laicosApostolado seglar los laicos
Apostolado seglar los laicos
Encontrar a Dios en todas las cosas
 
radioatividade quimica
radioatividade quimica radioatividade quimica
radioatividade quimica
Daniel Tavares
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
framoslyl
 
COEM 4205 La Percepción
COEM 4205 La PercepciónCOEM 4205 La Percepción
COEM 4205 La Percepción
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Prolactinoma & men syndromes
Prolactinoma & men syndromesProlactinoma & men syndromes
Prolactinoma & men syndromes
KemUnited
 
математика. 3кл. в 2ч. ч.2. моро м.и. и др 2015 -112с
математика. 3кл. в 2ч. ч.2. моро м.и. и др 2015 -112сматематика. 3кл. в 2ч. ч.2. моро м.и. и др 2015 -112с
математика. 3кл. в 2ч. ч.2. моро м.и. и др 2015 -112с
kov89
 

Destacado (10)

Aretes con lata de aluminio
Aretes con lata de aluminio Aretes con lata de aluminio
Aretes con lata de aluminio
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Planos de saúde ES Benevix grupo 2
Planos de saúde ES Benevix grupo 2Planos de saúde ES Benevix grupo 2
Planos de saúde ES Benevix grupo 2
 
Apostolado seglar los laicos
Apostolado seglar los laicosApostolado seglar los laicos
Apostolado seglar los laicos
 
Control la hora
Control la horaControl la hora
Control la hora
 
radioatividade quimica
radioatividade quimica radioatividade quimica
radioatividade quimica
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
COEM 4205 La Percepción
COEM 4205 La PercepciónCOEM 4205 La Percepción
COEM 4205 La Percepción
 
Prolactinoma & men syndromes
Prolactinoma & men syndromesProlactinoma & men syndromes
Prolactinoma & men syndromes
 
математика. 3кл. в 2ч. ч.2. моро м.и. и др 2015 -112с
математика. 3кл. в 2ч. ч.2. моро м.и. и др 2015 -112сматематика. 3кл. в 2ч. ч.2. моро м.и. и др 2015 -112с
математика. 3кл. в 2ч. ч.2. моро м.и. и др 2015 -112с
 

Similar a Silabo Grammar V

Grammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabusGrammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabus
Natalia Narvaez
 
Sílabo grammar VI
Sílabo grammar VISílabo grammar VI
Sílabo grammar VI
own
 
Sillabus: Grammar VI
Sillabus: Grammar VISillabus: Grammar VI
Sillabus: Grammar VI
Evelyn Perez
 
Grammar vi
Grammar viGrammar vi
Grammar vi
Karla Mikaela
 
Grammar VI
Grammar VIGrammar VI
Grammar VI
Evelyn Perez
 
Sílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdfSílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdf
Jorge Salazar
 
Grammar Syllabus
Grammar SyllabusGrammar Syllabus
Grammar Syllabus
Yessy Merino
 
Grammarvisilabus
GrammarvisilabusGrammarvisilabus
Grammarvisilabus
Yessy Merino
 
Grammar syisilabus
Grammar syisilabus Grammar syisilabus
Grammar syisilabus
Yessy Merino
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
krupskayaga
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
Jorge Mejia Valcarcel
 
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
LILIBETH MELO H
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Edgar Narro
 
#Proyecto de aprendizaje horticultura 2 do
#Proyecto de aprendizaje horticultura 2 do#Proyecto de aprendizaje horticultura 2 do
#Proyecto de aprendizaje horticultura 2 do
GLADYS ESCOBAR
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
Consuelo Orozco
 

Similar a Silabo Grammar V (20)

Grammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabusGrammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabus
 
Sílabo grammar VI
Sílabo grammar VISílabo grammar VI
Sílabo grammar VI
 
Sillabus: Grammar VI
Sillabus: Grammar VISillabus: Grammar VI
Sillabus: Grammar VI
 
Grammar vi
Grammar viGrammar vi
Grammar vi
 
Grammar VI
Grammar VIGrammar VI
Grammar VI
 
Sílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdfSílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdf
 
Grammar VI
Grammar VIGrammar VI
Grammar VI
 
Grammar Syllabus
Grammar SyllabusGrammar Syllabus
Grammar Syllabus
 
Grammarvisilabus
GrammarvisilabusGrammarvisilabus
Grammarvisilabus
 
Grammar syisilabus
Grammar syisilabus Grammar syisilabus
Grammar syisilabus
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
 
Nivel 5,6
Nivel 5,6Nivel 5,6
Nivel 5,6
 
Sílabo methodology i
Sílabo methodology iSílabo methodology i
Sílabo methodology i
 
Sílabo methodology ii 2014
Sílabo methodology ii 2014Sílabo methodology ii 2014
Sílabo methodology ii 2014
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
 
Sílabo language and culture
Sílabo language and cultureSílabo language and culture
Sílabo language and culture
 
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
 
#Proyecto de aprendizaje horticultura 2 do
#Proyecto de aprendizaje horticultura 2 do#Proyecto de aprendizaje horticultura 2 do
#Proyecto de aprendizaje horticultura 2 do
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 

Más de Diana Karol

To, at, in, into
To, at, in, intoTo, at, in, into
To, at, in, into
Diana Karol
 
To, at, in, into
To, at, in, intoTo, at, in, into
To, at, in, into
Diana Karol
 
Perfect passive
Perfect passivePerfect passive
Perfect passive
Diana Karol
 
Perfect passive
Perfect passivePerfect passive
Perfect passive
Diana Karol
 
DURING and WHILE
DURING and WHILEDURING and WHILE
DURING and WHILE
Diana Karol
 
Grammar 2nd
Grammar 2ndGrammar 2nd
Grammar 2nd
Diana Karol
 
Grammar 1st expo
Grammar 1st expoGrammar 1st expo
Grammar 1st expo
Diana Karol
 
Grammar 1st
Grammar 1stGrammar 1st
Grammar 1st
Diana Karol
 
Passive voice
Passive voice Passive voice
Passive voice
Diana Karol
 
Altough and-in-spite-of
Altough and-in-spite-ofAltough and-in-spite-of
Altough and-in-spite-of
Diana Karol
 
Two objects in an active sentences presentation
Two objects in an active sentences   presentationTwo objects in an active sentences   presentation
Two objects in an active sentences presentation
Diana Karol
 
Passive voice written work
Passive voice written workPassive voice written work
Passive voice written work
Diana Karol
 
Grammar as-if
Grammar as-ifGrammar as-if
Grammar as-if
Diana Karol
 
As if
As ifAs if
Grammar presentation-by (1)
Grammar presentation-by (1)Grammar presentation-by (1)
Grammar presentation-by (1)
Diana Karol
 
Writing work-by (1)
Writing work-by (1)Writing work-by (1)
Writing work-by (1)
Diana Karol
 
Grammar presentation
Grammar presentationGrammar presentation
Grammar presentation
Diana Karol
 
As GRAMMAR
As GRAMMARAs GRAMMAR
As GRAMMAR
Diana Karol
 
Active pasive-voice-continuous (1)
Active pasive-voice-continuous (1)Active pasive-voice-continuous (1)
Active pasive-voice-continuous (1)
Diana Karol
 
Active and-passive-voice-present-continuous-grammar
Active and-passive-voice-present-continuous-grammarActive and-passive-voice-present-continuous-grammar
Active and-passive-voice-present-continuous-grammar
Diana Karol
 

Más de Diana Karol (20)

To, at, in, into
To, at, in, intoTo, at, in, into
To, at, in, into
 
To, at, in, into
To, at, in, intoTo, at, in, into
To, at, in, into
 
Perfect passive
Perfect passivePerfect passive
Perfect passive
 
Perfect passive
Perfect passivePerfect passive
Perfect passive
 
DURING and WHILE
DURING and WHILEDURING and WHILE
DURING and WHILE
 
Grammar 2nd
Grammar 2ndGrammar 2nd
Grammar 2nd
 
Grammar 1st expo
Grammar 1st expoGrammar 1st expo
Grammar 1st expo
 
Grammar 1st
Grammar 1stGrammar 1st
Grammar 1st
 
Passive voice
Passive voice Passive voice
Passive voice
 
Altough and-in-spite-of
Altough and-in-spite-ofAltough and-in-spite-of
Altough and-in-spite-of
 
Two objects in an active sentences presentation
Two objects in an active sentences   presentationTwo objects in an active sentences   presentation
Two objects in an active sentences presentation
 
Passive voice written work
Passive voice written workPassive voice written work
Passive voice written work
 
Grammar as-if
Grammar as-ifGrammar as-if
Grammar as-if
 
As if
As ifAs if
As if
 
Grammar presentation-by (1)
Grammar presentation-by (1)Grammar presentation-by (1)
Grammar presentation-by (1)
 
Writing work-by (1)
Writing work-by (1)Writing work-by (1)
Writing work-by (1)
 
Grammar presentation
Grammar presentationGrammar presentation
Grammar presentation
 
As GRAMMAR
As GRAMMARAs GRAMMAR
As GRAMMAR
 
Active pasive-voice-continuous (1)
Active pasive-voice-continuous (1)Active pasive-voice-continuous (1)
Active pasive-voice-continuous (1)
 
Active and-passive-voice-present-continuous-grammar
Active and-passive-voice-present-continuous-grammarActive and-passive-voice-present-continuous-grammar
Active and-passive-voice-present-continuous-grammar
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Silabo Grammar V

  • 1. UNACH UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE IDIOMAS SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE GRAMMAR V DOCENTE: Magdalena Ullauri Moreno PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2015 - AGOSTO 2015 FECHA DE ELABORACIÓN: 1 DE ABRIL DE 2015
  • 2. Página 2 de 10 1. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: IDIOMAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GRAMMAR V CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 5.03-CP-GRAM CÓDIGO CLASIFICACIÒN CINE: GRUPO1 SEMESTRE: QUINTO SEMESTRE NIVEL DE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel AREA DE FORMACIÓN: Ciencias correspondientes a la Profesión TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria NÚMERO DE SEMANAS: 16 TOTAL DE HORAS SEMANALES: 6 TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: 96 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6.00 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 3.00 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3.00 PRE-REQUISITOS: 4.04 – CP - Gram CO-REQUISITOS: Ninguno 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Grammar V , pretende que el estudiante, investigue, cuestione, seleccione y aplique con facilidad las herramientas gramaticales, con orientación cognoscitiva- praxiológica; planteando soluciones e innovaciones a problemas prácticos relacionados con el perfil de egreso de la Carrera de Idiomas, los conocimientos y valores aprendidos en el aula darán cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional de Buen Vivir, la asignatura desarrolla habilidades y destrezas en la Expresión Oral y escrita, fortalece técnicas de Redacción y escritura, motivando la creación de textos personales, oficiales y de origen científico, que son una constante en el desarrollo de esta asignatura, parámetros que garantizarán a futuro profesionales seguros y dinámicos, capaces de ser parte del cambio de la Matriz productiva del país. 3. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL Grammar V es una asignatura que es parte de las Ciencias Profesionalizantes que consta en el programa curricular de la Carrera de Idiomas, la misma que contribuye, en el desarrollo, creatividad, y mejoramiento de las destrezas productivas, oral y escrita, y receptivas, escuchar y leer que fortalezcan las potencialidades comunicacionales; sin descuidar la axiología del ser humano, además de afianzar habilidades, destrezas y liderar equipos transdiciplinarios de investigación formativa que desarrollen el aprendizaje del inglés en el futuro ámbito laboral y personal en un marco de seguridad y emprendimiento para un buen vivir en la sociedad.
  • 3. Página 3 de 10 4. ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA (R.A.) EN CORRESPONDENCIA CON LOS NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR El Sistema de Educación Superior (art. 350 de la Constitución) está llamado a consolidar las capacidades y oportunidades de la población y a formar académica y profesionalmente a las personas bajo una visión científica y humanista, que incluye los saberes y las culturas de nuestro pueblo. La asignatura debe propiciar la generación de mecanismos para una articulación coherente y efectivaentre el SistemaNacional de Educación, el Sistema de Educación Superior, el Sistema Nacional de Cultura y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. PERFIL DE EGRESO La asignatura contribuye a que el estudiante tenga el dominio gramatical que le permita realizar técnicamente investigaciones en el campo educativo haciendo uso de las destrezas lingüísticasparamejorarsu propiotrabajoy aportar enla soluciónde problemaseducativosdel entorno. OBJETIVOS DE LA CARRERA Gramar V aporta a que los futuros docentes dominen los componentes gramaticales a ser aplicados en las destrezas lingüísticas del idioma inglés, que tributa a la formación de profesionales en el área del Idioma Inglés, comprometidos con el desarrollo integral de l a comunidad, aptos para ejercer la profesión y la investigación, en el campo humanista y tecnológico. 5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Los estudiantes de Quinto Semestre serán capaces de: 1. Hablar y escribir en inglés de forma adecuada y fluida con la finalidad de mejorar la calidad comunicativa de la segunda lengua. 2. Conectar las estructuras gramaticales aprendidas con diferentes ejercicios además de usarlos correctamente. 3. Proporcionar oportunidad para el pensamiento crítico permitiendo a los estudiantes personalizar lo que han aprendido para poder hablar con facilidad acerca de los aspectos de la profesión y del diario vivir 4. Demostrar comprensión básica de lectura de un texto 5. Clasificar, organizar y categorizar los adjetivos 6. Usar adjetivos dentro de contexto correctamente 7. Hacer comparaciones entre dos o más personas u objetos 8. Escribir acerca de la cultura de la ciudad utilizando medios de transporte, horarios de trabajo, etc. 9. Describir situaciones familiares utilizando varios sustantivos.
  • 4. Página 4 de 10 6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE UNIDADES CONTENIDOS No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS UNIT ONE ADJECTIVES  Entry test  Comparative and Superlative adjectives  One-syllable adjectives  Two syllables adjectives  Irregular adjectives  Adjectives followed by prepositions  Order of adjectives  Adjectives of size  Adjectives of quantity  Adjectives of power  Compound adjectives  Strong or powerful  Big, large or great  little, small or short  high or tall  weak, thin, slim or skinny  last or latest  natural or physical  strange or foreign  Adjectives ending in _ed and _ing UNIT TWO COMPARISONS  As….as  As + many/much/little/few 18 hours weeks: 1,2,3 12 hours weeks: 6,7 Show how the qualities of two people or things can be used according to the correct position of adjectives Show how an adjective can be used with different meanings Make comparison between one and another one, and one with the rest. Outside recorded. Interview to an English speaker or teachers. Use what it has been seen in class to communicate Outside recorded. Interview to an English speaker or teachers. Use what it has been seen in class to communicate
  • 5. Página 5 de 10 + as  The same (as)  Like and as  Comparative or superlative  Comparatives: use  Superlatives  Comparisonof adverbs UNIT THREE PREPOSITIONS  Entry test  Prepositions in time phrases  On time or in time?  At the end or in the end  Prepositions in place phrases  Prepositions in movement phrases  Prepositions after verbs and nouns  Verb + preposition  Noun + preposition UNIT FOUR NOUNS  Plural forms  Commonmistakeswith plurals  Common uncountable uncountable nouns ending in –S  Nouns that are always plural  Collective nouns  suffixes 12 hours Weeks: 10,11 12 hours Weeks: 14,16 Add appropriate prepositions of time, place and movement to some phrases . Distinguish student´s writings by applying nouns Recordings. Interview someone about his or her family or close friends. Ask about brothers, sisters, children, activities and so on, then write the summary about what you learned. Essays that have been written in language skills. Review and corrections CLASES PRÁCTICAS
  • 6. Página 6 de 10 7. ACUERDOS Y COMPROMISOS ÉTICOS  Se exige puntualidad. No se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.  La copia de exámenes será severamente castigada inclusive puede ser motivo de la perdida automática de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.  El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno será la norma de la participación en clase y en todas las actividades académicas, dentro o fuera de la universidad.. Art. 86 de la LOES  En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados (según las normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.  Si se detecta la poca o ninguna participación de algún integrante en las actividades grupales, y sus miembros no lo han reportado, se asumirá complicidad y se sancionará a todos los integrantes del equipo, con la valoración de cero en el trabajo correspondiente. Fuente:COMISION DE EVALUACIÓN INTERNA, Manual para la organización del Currículo. Junio 2011 8. METODOLOGÍA La utilización del método Resolución de ejercicios y problemas y el método expositivvo lección magistral serán componentes importantes en el desarrollo de las actividades Filling gaps in the classroom. Completing sentences Completing charts Underline correct answers 42 hours Weeks: 4,5 8,9 12,13 15 Grammar exercises Practical exercises done in the module Practical exercises on line and their evaluation Research Work Study ofexceptionalEnglish grammar cases according to the topics studied inFifthSemester during the academiclevelApril2015 –August2015. To present an expositionabouttherights ofchildand teenagerpresented inthe Doctrine of IntegralProtectionofChildhoodandAdolescence, Ecuador 2012
  • 7. Página 7 de 10 cognitivas dentro del aula, se acompañará de varias estrategias didácticas como: pruebas orales de base estructurada y no estructurada, además de pruebas de actuación, demostraciones prácticas, trabajos en grupo, y ponencias donde los principales generadores del conocimiento serán los estudiantes. La entrevista será la técnica que permitirá establecer una heteroevaluación, cohevaluación y autoevaluación. La aptitud verbal y razonamiento lógico lograrán la participación activa dentro del aula que permitirán registrar logros de destrezas y habilidades enmarcados dentro de los objetivos propuestos
  • 8. Página 8 de 10 9. CONTRIBUCIÓN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO Y FORMA DE EVALUACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA NIVEL DE CONTRIBUCIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNA Alta B Media C Baja  Diferenciar las características sociales de algunas personas que tienen que enfrentar obstáculos.  Diferenciar los adjetivos positivos y negativos que enfrentan los estudiantes frente al ámbito educativo  Hacer comparaciones entre la educación superior en tres países de Latinoamérica.  Discutir acerca del nivel de superioridad e inferioridad en distintas personas.  Escribe palabras que mejor encajan en cada espacio dentro de un texto.  Escribe en un ensayo parte de la cultura de la ciudad como medios de transporte, horarios de trabajo, etc.  Escribe un párrafo acerca de una experiencia personal  Distingue escritos de los estudiantes aplicando sustantivos X X X X X X X X Técnica: Observación Instrumento:  Pruebas escritas.  Pruebasorales. Técnica: Entrevista Instrumento:  Guía de preguntas  Entrevistasemi estructurada– estructurada
  • 9. Página 9 de 10 10. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Para la composición de la nota semestral de los estudiantes, se tomará en cuenta la siguiente tabla: COMPONENTES ACTIVIDADES DE EVALUACIÒN % DOCENCIA (Asistido por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo) Proyectos de problematización, resolución de problemas. Evaluaciones orales, escritas entre otras. 40 PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (Diversos entornos de aprendizaje) Actividades desarrolladas en laboratorios, talleres, y manejo de acervos bibliográficos entre otros. 30 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO (Aprendizaje independiente e individual del estudiante) Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información, elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones. 30 Total 100% 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:  The GoodGrammar Book, Michael Swan andCatherineWalter, Oxford2010  Grammar andvocabularyforFirst Certificate, LukeProdromou, PearsonLongman,2006  Focus on Grammar, Jay Maurer, Pearson Longman, Volume 5, 2009  Grammar Practice in Context. DavidBoltonandNoel Godey. RichmondPublishing. 2009  English Grammar in Steps, RichmondPublishing, 2009 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:  Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman, Volume4, 2009  Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman,Volume3, 2009  Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman,Volume1, 2009  Active Grammar,Fiona Davis and Wayne Rimmer, Level 1 CambridgeUniversity Press, 2011  Active Grammar,Fiona Davis and Wayne Rimmer, Level 2 CambridgeUniversity Press, 2011  EssentialGrammar inUse, Third Edition,Raymond Murphy,CambridgeUniversity Press,2011  GrammarSense1,CherylPavlik, Oxford University Press, 2004  Fundamentals of EnglishGrammar, Betty Schrampfer Azar,Pearson Longman, 2003  Documento introductorio a la Doctrina deProtecciónIntegralde Niñez y Adolescencia, Consejo Nacional dela Niñez y Adolescencia, Ecuador2012  Manual para la Organización del Currículo, UNACH Comisiónde Evaluación Interna,Reinaldo J. Ochoa Moreno, Junio-2011
  • 10. Página 10 de 10 SITIOS WEB: www.englishpage.com www.ego4u.com www.englisch-hilfen.com www.aboutgrammar.com www.grammar.ccc.commnet.edu www.englishclub.com www.learnenglish.britishcouncil.org 12. LECTURAS RECOMENDADAS  The Houndof the Baskervilles, Sir Arthur ConanDoyle, OxfordBookworms, 2008  Dr Jekyll andMr Hyde, Robert Louis Stevenson, OxfordBookworms, 2008  Sense andSensibility, Jane Austen, OxfordBookworms, 2008  Great Expectations, Charles Dickens, OxfordBookworms, 2008  Ghost Stories, RosemaryBorder,OxfordBookworms,2008  The Garden Party, KatherineMansfield, OxfordBookworms, 2008  Silas Marner, George Eliot,OxfordBookworms,2008  The Scarlet Letter, Nathaniel Hawthorne, OxfordBookworms, 2008  The Call of theWild, Jack London, OxfordBookworms, 2008  The picture ofDorian Gray,Oscar Wilde,OxfordBookworms,2008  The Prisoner of Zenda, AnthonyHope, OxfordBookworms, 2008  Black Beauty, Anna Sewell, OxfordBookworms, 2008  Documento introductorioa la Doctrina de ProtecciónIntegral de Niñez y Adolescencia, ConsejoNacional de la Niñez y Adolescencia, Ecuador2012 RESPONSABLE/S DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Magdalena Ullauri Moreno FECHA: ABRIL 2015 Mgs. Mónica Cadena Magdalena Ullauri M. DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE