SlideShare una empresa de Scribd logo
-
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
Nombre de la Asignatura : PROCESOS INDUSTRIALES AMBIENTALES
Código :
Periodo de estudios : 2019
Créditos : 4
Total de horas : 64
Horas Teóricas : 4
Horas Prácticas : 2
Profesor Responsable : Ing. Roberto Julio CORIÑAUPA ZEVALLOS
rcorinaupa@gmail.com
II. SUMILLA:
Asignatura del área de formación profesional, de naturaleza teórica-practica que
tiene como propósito que el estudiante comprenda los aspectos más importantes de
los procesos y operaciones de la industria y de las transformaciones que sufren las
materias primas hasta obtener los productos industriales de los principales sectores
productivos, incluyendo los impactos ambientales que provocan y las técnicas de
corrección de los mismos. Asimismo, han de conocer la necesidad de poner en
práctica estrategias ambientales para prevenir la contaminación, mediante la
modificación de productos y procesos, y el desarrollo de métodos y tecnologías que
permitan la depuración de los residuos, la reutilización de los recursos, así como la
recuperación y eliminación de todos los productos que puedan ser contaminantes,
en lugar de utilizar exclusivamente tecnologías para el tratamiento de la
contaminación. Asimismo, deberán conocer las principales herramientas que para
ello se dispone actualmente y como se aplican en los principales sectores
industriales.
III. COMPETENCIAS:
 Conoce los procesos industriales importantes a nivel regional y nacional, enfatiza
el análisis de los impactos ambientales de los procesos basados en balances de
materia y energía.
 Conoce los sistemas de tratamientos aplicados en procesos industriales, conoce
su economía, su mecanismo de funcionamiento y su misión como parte de una
planta industrial.
 Conoce procesos de mitigación de impactos ambientales y disposición final de
residuos a nivel industrial aplicados a municipios, centros poblados, etc.
IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE:
UNIDAD DIDÁCTICA I: PROCESOS INDUSTRIALES
LOGROS DE APRENDIZAJE: Conoce las principales actividades a nivel
industrial a nivel regional y nacional, analiza los puntos críticos de contaminación
inherentes a la actividad industrial y los métodos y operaciones empleados para
cumplir con la normatividad vigente.
DURAC. CONTENIDOS DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Semana:
1
✓ Introducción
✓ Industria Cementera
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Elaboración de esquemas de
resumen
✓ Comprensión lectora.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
Semana
2
✓ Industria Textil basadas en
plásticos
✓ Exposición del marco general.
✓ Lectura, elaboración de
resúmenes gráficos y
exposiciones rápidas.
✓ Comprensión lectora.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
Semana
3
✓ Industria Textil basados
en productos naturales y
mixtas
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Plasma lo aprendido en
actividades prácticas.
✓ Comprensión lectora.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
Semana
4
✓ Industria minera ✓ Exposición de la problemática
minera nacional.
✓ Participa en la lluvia de ideas.
✓ Analiza y determina puntos
críticos.
✓ Comprensión lectora.
✓ Test
✓ Exposiciones
Semana
5
✓ Industrias concentradoras
y depuradoras
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Participa en la lluvia de ideas.
✓ Analiza y determina puntos
crìticos
✓ Comprensión lectora.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
Semana
6
✓ Residuos peligrosos y/o
especiales industriales
✓ Formula preguntas en base a
las dudas generadas por el
docente en una exposición
rápida del tema.
✓ Exposiciones rápidas de parte
de los estudiantes.
✓ Comprensión lectora.
✓ Exposiciones
✓ Ficha de cotejo.
BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD
SCHEY, Jhon. Procesos de Manufactura. MC GRAW HILL. 2007
BART, Van Hoof. Produccion Limpia. Primera Edicion. MARCOMBO 2010.
WHITCOFF, Harold. REUBEN, Bryan. Industrias Orgánicas: Análisis de impactos
ambientales y alternativas. Segunda Edicion. WILEY 2004.
UNIDAD DIDÁCTICA II: SISTEMAS DE TRATAMIENTO EN INDUSTRIAS
LOGROS DE APRENDIZAJE: Conoce los procesos y operaciones unitarias más
usuales empleadas por industrias para la mitigación de impactos ambientales
orientadas al cumplimiento de la normatividad vigente, conocela economía de estos
procesos y las alternativas tecnológicas existentes.
DURAC. CONTENIDOS DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Semana:
7
✓ Sistemas de mitigación en
emisiones gaseosas
✓ Exposición del marco general.
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Lluvia de ideas moderadas
por el docente
✓ Comprensión lectora.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
Semana
8
✓ Sistemas de mitigación en
emisiones de material
particulado y aerosoles
EVALUACION PARCIAL
✓ Exposición del marco general.
✓ Lluvia de ideas moderadas
por el docente.
✓ Comprensión lectora.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
Semana
9
✓ Sistemas de tratamien to
para drenajes ácidos de
mina y relave minero.
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Exposición del marco teórico
general
✓ Resolución de un caso
problema.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
✓ Test
Semana
10
✓ Sistemas de tratamien to
en emisiones oleosas y/o
otras de naturaleza
orgánica
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Exposición del marco teórico
general
✓ Análisis comparativo
✓ Comprensión lectora.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
Semana
11
✓ Sistemas de disposició n
final de residuos sólidos
y/o sistemas de rotación o
reciclaje.
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Exposición del marco teórico
general
✓ Exposición de casos
particulares
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
Semana
12
✓ Métodos para la
reducción de
contaminación puntual no
temporal (ruido y calor)
✓ Lluvia de ideas
✓ Exposición del marco teórico
general
✓ Elaboracion de resumenes
✓ Comprensión lectora.
✓ Test
✓ Exposiciones
BIBILOGRAFÍA PARA LA UNIDAD:
CASTELLS, Xavier. ANDRES, Ana. AINA, Jhordy. RECICLAJE DE RESIDUOS
INDUSTRIALES: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y FANGOS DE DEPURADORA.
COLOMINAS. 2009
WANG, L. et al. TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE LA INDUSTRIA Primera
Edicion. Willamax 2008
TCHOBANGLOUS George y otros. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Volumen I y
II. Ed. McGraw-Hill. Madrid, 1996.
UNIDAD DIDÁCTICA III: SISTEMAS DE TRATAMIENTO A NIVEL
INDUSTRIAL
LOGROS DE APRENDIZAJE: Comprende las leyes que gobiernan a la
mecánica de fluidos, comprende a la hidrostática y la hidrodinámica como eje
fundamental de transporte de diversos materiales al interior de tuberías. Analiza las
aplicaciones en la Ingeniería Ambiental.
DURAC. CONTENIDOS DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Semana:
13
✓ Sistemas de
potabilización
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Exposición del marco teórico
general
✓ Resolución de un caso
problema.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
✓ Test
Semana
14
✓ Sistemas de tratamien to
de aguas municipales
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Exposición del marco teórico
general
✓ Comprensión lectora.
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
Semana
15
✓ Sistemas de disposició n
y/o reutilización de
residuos solidos
✓ Explora y comunica sus co-
nocimientos sobre el tema.
✓ Exposición del marco teórico
general
✓ Exposición de casos
particulares
✓ Resúmenes
✓ Exposiciones
✓ Test
Semana
16
✓ EVALUACION FINAL
BIBILOGRAFÍA PARA LA UNIDAD:
GUIA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE EMISIONES GASEOSAS. Minem 2015.
Wark, Kenneth. Contaminación del aire. Origen y Control. Editorial Limusa, S.A de C.V,
1999.
Ruido Industrial y Urbano, Manuel Rejano de la Rosa, Paraninfo –Thomson Learning,
2000.
BART, Van Hoof. Produccion Limpia. Primera Edicion. MARCOMBO 2010.
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Se realizarán sesiones de aprendizaje siguiendo las siguientes técnicas:
 Lluvia de ideas.
 Exposiciones rápidas por parte de los estudiantes.
 Test rápidos.
 Exposiciones planificadas interactivas por parte del docente y estudiantes.
 Acercamientos a la realidad permanentes.
VI. EVALUACIÓN:
El promedio final de la asignatura estará dado en base a lo propuesto por la
coordinación académica de la universidad “Santo Tomás de Aquino”:
Promedio = EPar(0,2) + EPer(0,5) + EFin(0,3)
Donde:
Evaluación Parcial: EPar
Evaluación Final: EFin
Evaluación Permanente: EPer
La evaluación será permanente puede ser avisada o inopinada, pudiendo ser:
 Exámenes rápidos inopinados: duración 10 minutos
 Exámenes de progreso planeados: duración 20-30 minutos.
 Exposiciones rápidas acerca de la actividad domiciliaria: duración 5 minutos.
 Exposiciones de los informes de prácticas de laboratorio: duración 10 minutos.
La nota correspondiente a evaluación permanente está dado por:
EPer = 0,3(Exámenes de progreso) + 0,3(Trabajos) + 0,3(Exposiciones)
Requisitos para aprobar la asignatura:
 Asistir como mínimo al 75% de las clases teóricas. (las inasistencias justificadas
también disminuyen el porcentaje de asistencia).
 Rendir el examen parcial y el examen final.
VII.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
SCHEY, Jhon. Procesos de Manufactura. MC GRAW HILL. 2007
BART, Van Hoof. Produccion Limpia. Primera Edicion. MARCOMBO 2010.
WHITCOFF, Harold. REUBEN, Bryan. Industrias Orgánicas: Análisis de impactos
ambientales y alternativas. Segunda Edicion. WILEY 2004.
CASTELLS, Xavier. ANDRES, Ana. AINA, Jhordy. RECICLAJE DE RESIDUOS
INDUSTRIALES: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y FANGOS DE DEPURADORA.
COLOMINAS. 2009
WANG, L. et al. TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE LA INDUSTRIA Primera
Edicion. Willamax 2008
TCHOBANGLOUS George y otros. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Volumen I y
II. Ed. McGraw-Hill. Madrid, 1996.
GUIA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE EMISIONES GASEOSAS. Minem 2015.
Wark, Kenneth. Contaminación del aire. Origen y Control. Editorial Limusa, S.A de C.V,
1999.
MANUEL REJANO DE LA ROSA Ruido Industrial y Urbano, Paraninfo –Thomson
Learning, 2000.
BART, Van Hoof. Produccion Limpia. Primera Edicion. MARCOMBO 2010.
__________________________________
Ing. ROBERTO CORIÑAUPAZEVALLOS
Docente de la Asignatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabus distrital quimica industrial
Silabus distrital quimica industrialSilabus distrital quimica industrial
Silabus distrital quimica industrial
Hernan Escobar
 
Formato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tareaFormato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tarea
Ariathny Ortega
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
JorgeLuisTerronesCan
 
Gbpa porcina
Gbpa porcinaGbpa porcina
Higienelaboralii ii
Higienelaboralii iiHigienelaboralii ii
Higienelaboralii ii
Luis231278
 
Silabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambientalSilabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambiental
mhsalazarv
 
Emisiones material particulado
Emisiones material particuladoEmisiones material particulado
Emisiones material particulado
Jhonnier After Useche
 
Curso mei 712 manejo de residuos peligrosos y control de derrames
Curso mei 712   manejo de residuos peligrosos y control de derramesCurso mei 712   manejo de residuos peligrosos y control de derrames
Curso mei 712 manejo de residuos peligrosos y control de derrames
Procasecapacita
 
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
unphu
 
Control y tratamiento del aire
Control y tratamiento del aireControl y tratamiento del aire
Control y tratamiento del aire
eloy perez valera
 
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROSSILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
Roger Oswaldo Poccohuanca Aguilar
 
Contaminación atmosférica y control de emisiones en plantas de fosfatos
Contaminación atmosférica y control de emisiones en plantas de fosfatosContaminación atmosférica y control de emisiones en plantas de fosfatos
Contaminación atmosférica y control de emisiones en plantas de fosfatos
Carlos Alberto Jibaja Sánchez
 

La actualidad más candente (12)

Silabus distrital quimica industrial
Silabus distrital quimica industrialSilabus distrital quimica industrial
Silabus distrital quimica industrial
 
Formato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tareaFormato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tarea
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Gbpa porcina
Gbpa porcinaGbpa porcina
Gbpa porcina
 
Higienelaboralii ii
Higienelaboralii iiHigienelaboralii ii
Higienelaboralii ii
 
Silabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambientalSilabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambiental
 
Emisiones material particulado
Emisiones material particuladoEmisiones material particulado
Emisiones material particulado
 
Curso mei 712 manejo de residuos peligrosos y control de derrames
Curso mei 712   manejo de residuos peligrosos y control de derramesCurso mei 712   manejo de residuos peligrosos y control de derrames
Curso mei 712 manejo de residuos peligrosos y control de derrames
 
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
 
Control y tratamiento del aire
Control y tratamiento del aireControl y tratamiento del aire
Control y tratamiento del aire
 
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROSSILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
SILABO TRATAMIENTO DE RELAVES Y DESECHOS MINEROS
 
Contaminación atmosférica y control de emisiones en plantas de fosfatos
Contaminación atmosférica y control de emisiones en plantas de fosfatosContaminación atmosférica y control de emisiones en plantas de fosfatos
Contaminación atmosférica y control de emisiones en plantas de fosfatos
 

Similar a Silabo procesos industriales ambientales 2019 i

Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Victor Alejandro Ascurra Valle
 
Tecno 4 prog coneau 2015
Tecno 4  prog coneau 2015Tecno 4  prog coneau 2015
Tecno 4 prog coneau 2015
Instalacionesunon
 
Tecno 4 prog coneau 2014
Tecno 4  prog coneau 2014Tecno 4  prog coneau 2014
Tecno 4 prog coneau 2014
Instalacionesunon
 
Tecno 4 programa
Tecno 4 programaTecno 4 programa
Tecno 4 programa
Instalacionesunon
 
Silabo diseño de plantas
Silabo diseño de plantasSilabo diseño de plantas
Silabo diseño de plantas
mariocabrerax123
 
Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827
Guadalupe de Jesús Pérez
 
Sílabo control y contaminación aguas 2014(2)
Sílabo control y contaminación aguas  2014(2)Sílabo control y contaminación aguas  2014(2)
Sílabo control y contaminación aguas 2014(2)
cigmaespe2015
 
Tecno 4 tm prog coneau 2013
Tecno 4 tm prog coneau 2013Tecno 4 tm prog coneau 2013
Tecno 4 tm prog coneau 2013
Instalacionesunon
 
Silabo. procesos ind. y PML
Silabo. procesos ind. y PMLSilabo. procesos ind. y PML
Silabo. procesos ind. y PML
Carlos0601
 
39 operacionesmecanicas
39 operacionesmecanicas39 operacionesmecanicas
39 operacionesmecanicas
Nashiely Rodriguez Dolores
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego Garay
 
Sílabo análisis químico ambiental 2014(2)
Sílabo análisis químico ambiental  2014(2)Sílabo análisis químico ambiental  2014(2)
Sílabo análisis químico ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
Hernan Escobar
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
Tatum Dmx
 
Tarea SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea SAP124 un mundo_de_plasticoTarea SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea SAP124 un mundo_de_plastico
mtcarda
 
Tarea_SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea_SAP124 un mundo_de_plasticoTarea_SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea_SAP124 un mundo_de_plastico
mtcarda
 
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Gaby Medrano
 
Tratamiento de agua_residual
Tratamiento de agua_residualTratamiento de agua_residual
Tratamiento de agua_residual
FLAKITATO
 
701 sil sist_ges_int_abr14_ago14
701 sil sist_ges_int_abr14_ago14701 sil sist_ges_int_abr14_ago14
701 sil sist_ges_int_abr14_ago14
Daniel Alvarez
 
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
LuisEnriqueYanallaye
 

Similar a Silabo procesos industriales ambientales 2019 i (20)

Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
 
Tecno 4 prog coneau 2015
Tecno 4  prog coneau 2015Tecno 4  prog coneau 2015
Tecno 4 prog coneau 2015
 
Tecno 4 prog coneau 2014
Tecno 4  prog coneau 2014Tecno 4  prog coneau 2014
Tecno 4 prog coneau 2014
 
Tecno 4 programa
Tecno 4 programaTecno 4 programa
Tecno 4 programa
 
Silabo diseño de plantas
Silabo diseño de plantasSilabo diseño de plantas
Silabo diseño de plantas
 
Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827
 
Sílabo control y contaminación aguas 2014(2)
Sílabo control y contaminación aguas  2014(2)Sílabo control y contaminación aguas  2014(2)
Sílabo control y contaminación aguas 2014(2)
 
Tecno 4 tm prog coneau 2013
Tecno 4 tm prog coneau 2013Tecno 4 tm prog coneau 2013
Tecno 4 tm prog coneau 2013
 
Silabo. procesos ind. y PML
Silabo. procesos ind. y PMLSilabo. procesos ind. y PML
Silabo. procesos ind. y PML
 
39 operacionesmecanicas
39 operacionesmecanicas39 operacionesmecanicas
39 operacionesmecanicas
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
 
Sílabo análisis químico ambiental 2014(2)
Sílabo análisis químico ambiental  2014(2)Sílabo análisis químico ambiental  2014(2)
Sílabo análisis químico ambiental 2014(2)
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
 
Tarea SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea SAP124 un mundo_de_plasticoTarea SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea SAP124 un mundo_de_plastico
 
Tarea_SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea_SAP124 un mundo_de_plasticoTarea_SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea_SAP124 un mundo_de_plastico
 
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
 
Tratamiento de agua_residual
Tratamiento de agua_residualTratamiento de agua_residual
Tratamiento de agua_residual
 
701 sil sist_ges_int_abr14_ago14
701 sil sist_ges_int_abr14_ago14701 sil sist_ges_int_abr14_ago14
701 sil sist_ges_int_abr14_ago14
 
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Silabo procesos industriales ambientales 2019 i

  • 1. - SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la Asignatura : PROCESOS INDUSTRIALES AMBIENTALES Código : Periodo de estudios : 2019 Créditos : 4 Total de horas : 64 Horas Teóricas : 4 Horas Prácticas : 2 Profesor Responsable : Ing. Roberto Julio CORIÑAUPA ZEVALLOS rcorinaupa@gmail.com II. SUMILLA: Asignatura del área de formación profesional, de naturaleza teórica-practica que tiene como propósito que el estudiante comprenda los aspectos más importantes de los procesos y operaciones de la industria y de las transformaciones que sufren las materias primas hasta obtener los productos industriales de los principales sectores productivos, incluyendo los impactos ambientales que provocan y las técnicas de corrección de los mismos. Asimismo, han de conocer la necesidad de poner en práctica estrategias ambientales para prevenir la contaminación, mediante la modificación de productos y procesos, y el desarrollo de métodos y tecnologías que permitan la depuración de los residuos, la reutilización de los recursos, así como la recuperación y eliminación de todos los productos que puedan ser contaminantes, en lugar de utilizar exclusivamente tecnologías para el tratamiento de la contaminación. Asimismo, deberán conocer las principales herramientas que para ello se dispone actualmente y como se aplican en los principales sectores industriales. III. COMPETENCIAS:  Conoce los procesos industriales importantes a nivel regional y nacional, enfatiza el análisis de los impactos ambientales de los procesos basados en balances de materia y energía.  Conoce los sistemas de tratamientos aplicados en procesos industriales, conoce su economía, su mecanismo de funcionamiento y su misión como parte de una planta industrial.  Conoce procesos de mitigación de impactos ambientales y disposición final de residuos a nivel industrial aplicados a municipios, centros poblados, etc.
  • 2. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE: UNIDAD DIDÁCTICA I: PROCESOS INDUSTRIALES LOGROS DE APRENDIZAJE: Conoce las principales actividades a nivel industrial a nivel regional y nacional, analiza los puntos críticos de contaminación inherentes a la actividad industrial y los métodos y operaciones empleados para cumplir con la normatividad vigente. DURAC. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Semana: 1 ✓ Introducción ✓ Industria Cementera ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Elaboración de esquemas de resumen ✓ Comprensión lectora. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones Semana 2 ✓ Industria Textil basadas en plásticos ✓ Exposición del marco general. ✓ Lectura, elaboración de resúmenes gráficos y exposiciones rápidas. ✓ Comprensión lectora. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones Semana 3 ✓ Industria Textil basados en productos naturales y mixtas ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Plasma lo aprendido en actividades prácticas. ✓ Comprensión lectora. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones Semana 4 ✓ Industria minera ✓ Exposición de la problemática minera nacional. ✓ Participa en la lluvia de ideas. ✓ Analiza y determina puntos críticos. ✓ Comprensión lectora. ✓ Test ✓ Exposiciones Semana 5 ✓ Industrias concentradoras y depuradoras ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Participa en la lluvia de ideas. ✓ Analiza y determina puntos crìticos ✓ Comprensión lectora. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones Semana 6 ✓ Residuos peligrosos y/o especiales industriales ✓ Formula preguntas en base a las dudas generadas por el docente en una exposición rápida del tema. ✓ Exposiciones rápidas de parte de los estudiantes. ✓ Comprensión lectora. ✓ Exposiciones ✓ Ficha de cotejo. BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD SCHEY, Jhon. Procesos de Manufactura. MC GRAW HILL. 2007 BART, Van Hoof. Produccion Limpia. Primera Edicion. MARCOMBO 2010. WHITCOFF, Harold. REUBEN, Bryan. Industrias Orgánicas: Análisis de impactos ambientales y alternativas. Segunda Edicion. WILEY 2004. UNIDAD DIDÁCTICA II: SISTEMAS DE TRATAMIENTO EN INDUSTRIAS LOGROS DE APRENDIZAJE: Conoce los procesos y operaciones unitarias más usuales empleadas por industrias para la mitigación de impactos ambientales orientadas al cumplimiento de la normatividad vigente, conocela economía de estos procesos y las alternativas tecnológicas existentes.
  • 3. DURAC. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Semana: 7 ✓ Sistemas de mitigación en emisiones gaseosas ✓ Exposición del marco general. ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Lluvia de ideas moderadas por el docente ✓ Comprensión lectora. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones Semana 8 ✓ Sistemas de mitigación en emisiones de material particulado y aerosoles EVALUACION PARCIAL ✓ Exposición del marco general. ✓ Lluvia de ideas moderadas por el docente. ✓ Comprensión lectora. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones Semana 9 ✓ Sistemas de tratamien to para drenajes ácidos de mina y relave minero. ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Exposición del marco teórico general ✓ Resolución de un caso problema. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones ✓ Test Semana 10 ✓ Sistemas de tratamien to en emisiones oleosas y/o otras de naturaleza orgánica ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Exposición del marco teórico general ✓ Análisis comparativo ✓ Comprensión lectora. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones Semana 11 ✓ Sistemas de disposició n final de residuos sólidos y/o sistemas de rotación o reciclaje. ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Exposición del marco teórico general ✓ Exposición de casos particulares ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones Semana 12 ✓ Métodos para la reducción de contaminación puntual no temporal (ruido y calor) ✓ Lluvia de ideas ✓ Exposición del marco teórico general ✓ Elaboracion de resumenes ✓ Comprensión lectora. ✓ Test ✓ Exposiciones BIBILOGRAFÍA PARA LA UNIDAD: CASTELLS, Xavier. ANDRES, Ana. AINA, Jhordy. RECICLAJE DE RESIDUOS INDUSTRIALES: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y FANGOS DE DEPURADORA. COLOMINAS. 2009 WANG, L. et al. TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE LA INDUSTRIA Primera Edicion. Willamax 2008 TCHOBANGLOUS George y otros. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Volumen I y II. Ed. McGraw-Hill. Madrid, 1996. UNIDAD DIDÁCTICA III: SISTEMAS DE TRATAMIENTO A NIVEL INDUSTRIAL LOGROS DE APRENDIZAJE: Comprende las leyes que gobiernan a la mecánica de fluidos, comprende a la hidrostática y la hidrodinámica como eje fundamental de transporte de diversos materiales al interior de tuberías. Analiza las aplicaciones en la Ingeniería Ambiental.
  • 4. DURAC. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Semana: 13 ✓ Sistemas de potabilización ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Exposición del marco teórico general ✓ Resolución de un caso problema. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones ✓ Test Semana 14 ✓ Sistemas de tratamien to de aguas municipales ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Exposición del marco teórico general ✓ Comprensión lectora. ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones Semana 15 ✓ Sistemas de disposició n y/o reutilización de residuos solidos ✓ Explora y comunica sus co- nocimientos sobre el tema. ✓ Exposición del marco teórico general ✓ Exposición de casos particulares ✓ Resúmenes ✓ Exposiciones ✓ Test Semana 16 ✓ EVALUACION FINAL BIBILOGRAFÍA PARA LA UNIDAD: GUIA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE EMISIONES GASEOSAS. Minem 2015. Wark, Kenneth. Contaminación del aire. Origen y Control. Editorial Limusa, S.A de C.V, 1999. Ruido Industrial y Urbano, Manuel Rejano de la Rosa, Paraninfo –Thomson Learning, 2000. BART, Van Hoof. Produccion Limpia. Primera Edicion. MARCOMBO 2010. V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Se realizarán sesiones de aprendizaje siguiendo las siguientes técnicas:  Lluvia de ideas.  Exposiciones rápidas por parte de los estudiantes.  Test rápidos.  Exposiciones planificadas interactivas por parte del docente y estudiantes.  Acercamientos a la realidad permanentes. VI. EVALUACIÓN: El promedio final de la asignatura estará dado en base a lo propuesto por la coordinación académica de la universidad “Santo Tomás de Aquino”: Promedio = EPar(0,2) + EPer(0,5) + EFin(0,3) Donde: Evaluación Parcial: EPar Evaluación Final: EFin Evaluación Permanente: EPer La evaluación será permanente puede ser avisada o inopinada, pudiendo ser:  Exámenes rápidos inopinados: duración 10 minutos
  • 5.  Exámenes de progreso planeados: duración 20-30 minutos.  Exposiciones rápidas acerca de la actividad domiciliaria: duración 5 minutos.  Exposiciones de los informes de prácticas de laboratorio: duración 10 minutos. La nota correspondiente a evaluación permanente está dado por: EPer = 0,3(Exámenes de progreso) + 0,3(Trabajos) + 0,3(Exposiciones) Requisitos para aprobar la asignatura:  Asistir como mínimo al 75% de las clases teóricas. (las inasistencias justificadas también disminuyen el porcentaje de asistencia).  Rendir el examen parcial y el examen final. VII.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SCHEY, Jhon. Procesos de Manufactura. MC GRAW HILL. 2007 BART, Van Hoof. Produccion Limpia. Primera Edicion. MARCOMBO 2010. WHITCOFF, Harold. REUBEN, Bryan. Industrias Orgánicas: Análisis de impactos ambientales y alternativas. Segunda Edicion. WILEY 2004. CASTELLS, Xavier. ANDRES, Ana. AINA, Jhordy. RECICLAJE DE RESIDUOS INDUSTRIALES: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y FANGOS DE DEPURADORA. COLOMINAS. 2009 WANG, L. et al. TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE LA INDUSTRIA Primera Edicion. Willamax 2008 TCHOBANGLOUS George y otros. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Volumen I y II. Ed. McGraw-Hill. Madrid, 1996. GUIA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE EMISIONES GASEOSAS. Minem 2015. Wark, Kenneth. Contaminación del aire. Origen y Control. Editorial Limusa, S.A de C.V, 1999. MANUEL REJANO DE LA ROSA Ruido Industrial y Urbano, Paraninfo –Thomson Learning, 2000. BART, Van Hoof. Produccion Limpia. Primera Edicion. MARCOMBO 2010. __________________________________ Ing. ROBERTO CORIÑAUPAZEVALLOS Docente de la Asignatura