SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”
1TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS
UNIVERSIDAD DISTRITAL
“Francisco José de Caldas”
Facultad Tecnológica
Ingeniería de Producción por ciclos
1. Información General
Espacio Académico Procesos Industriales
Pensum al que pertenece 2
Código
Tipo Espacio teórico
Área Obligatorias de Tecnología Industrial
Créditos académicos
HTD HTC HTA Horas/semana
4
4 créditos
Docente
Hernán Mauricio Rivera Escobar
Lic. Química Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Esp. Bioquímica Clínica Pontificia Universidad Javeriana
MSc en Bioquímica Universidad Nacional de Colombia
Espacio de
acompañamiento
Sábados de 10:00 – 14:00. Bloque 2- aula 203 y Bloque 2– aula 103
2. Justificación
El creciente interés de los científicos de todo el mundo por el estudio de esta ciencia, ya que en los procesos se
hallan inscritas características que son y pueden ser útiles al hombre en su afán de desarrollo y comprensión de
la materia y el universo. Es debido a esto, que el hombre ha decidido extender sus fronteras, investigando en
lugares recónditos y antes impenetrables por el en la tierra y obligado en su afán, ha ido explorando en pasajes
antes insospechados como la luna y los planetas que le circundan, y es gracias a los materiales, que ha
desarrollado herramientas y artefactos que le han ayudado a emprender esta aventura, la aventura del
conocimiento.
3. Objetivos
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”
2TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS
 Identificar, integrar y ordenar algunas de las formas de preparación de materias primas, sus
características, las clases, los equipos y la mano de obra empleada.
 Conocer y aplicar los principios básicos de las operaciones de transformación.
 Describir los fundamentos de las operaciones básicas.
 Manejar las magnitudes físicas, dimensiones y sistemas de unidades.
 Efectuar adecuadamente el control del proceso de transformación.
 Conocer algunos procesos industriales.
 Ordenar e integrar las características de un proceso de ensamble.
4. Requerimientos
La asignatura se encuentra ordenada en el ciclo de formación en tecnología, para la cual es importante:
 Actitudes y conocimientos básicos.
 Disposición favorable a la lectura.
 Fundamentos básicos de química y física.
5. Aspectos pedagógicos
Dentro del contexto del proyecto curricular Tecnología Industrial y el perfil que representa la formación del
tecnólogo industrial hacia el campo productivo es necesario que la presentación de los temas a lo largo de las
16 semanas del semestre se enfoquen a identificar, ordenar e integrar que los procesos básicos de la
transformación de los recursos normalmente tiene una serie ordenada de operaciones separadas cada una con
sus propias características, de manera que el desarrollo, la evaluación y análisis de un proceso industrial debe
entregar soluciones reales, entregando así al estudiante un alto desarrollo de su capacidad para solucionar
situaciones con diversos grados de dificultad en este contexto.
Para efectos del desarrollo de la asignatura de Procesos Industriales los elementos fundamentales para
abordar los temas dentro del plan de estudio son:
• Presentación de los temas por el profesor
• Desarrollo de mapas conceptuales
• Exposiciones orales
• Visitas empresariales
6. Descripción de créditos
Distribución de las actividades
Horas
semanales
Horas
semestre
Número
de
créditos
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”
3TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS
Clase
presencial
(trabajo
directo)
• Diagnóstico de conocimientos
• Introducción de conceptos
• Desarrollo del contenido
• Preguntas en clase
• Realización de ejercicios y
problemas por parte del profesor
• Talleres de refuerzo
• Evaluación
4 64
4
Acompañamiento
(trabajo
cooperativo)
• Talleres extra clase
• Practica en empresa
- Preparación para exposiciones
2 32
Actividades
extractase
(trabajo
autónomo)
• Lecturas propuestas
• Talleres extra clase 6 96
TOTAL 12 192
7. Competencias e indicadores
Nombre de
la unidad
temática
Lineamientos Competencias
Indicadores de
Idoneidad
HSP HSA THS
Preparación
de Materias
Primas
1. Recepción de Materias
Primas
2. Almacenamiento de
Materias Primas
3.Operaciones de
acondicionamiento
4. Ubicación de la Materia
Prima en el puesto de
producción
5. Control de Calidad
sobre la Materia Prima
Interpretativa,
Argumentativa,
propositiva.
• Analiza el proceso
de preparación de
materias Primas
• Comprende la
relación entre
procesos y
operaciones.
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”
4TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS
Operaciones
unitarias
1.Disminución de tamaño
2.Aumento de Tamaño
3.Operaciones de separación
4.Operaciones de Mezcla
Interpretativa,
Argumentativa,
propositiva.
• Analiza el
comportamiento de
los proceso físicos y
químicos
• Interpreta los
componentes de de
las operaciones
industriales
Balance de
Materia
1. Unidades molares
2.Cálculos de balance de
matéria
3.Unidades y dimensiones
4. Conversión de unidades
Interpretativa,
Argumentativa,
propositiva.
• Conoce y aplica
medios de medición y
control en los
procesos.
• Comprende conjunto
de conocimientos
para aplicaciones de
medición
Principios de
las
operaciones
de
transformaci
ón
1. Operaciones básicas
2. Diagramas de flujo de un
proceso
3.Clasificación de los procesos
4.Operaciones de preparación
y que marcan un proceso
Interpretativa,
Argumentativa,
propositiva.
• Interpreta en forma
exacta un proceso
industrial.
• Incorpora el
funcionamiento de
equipos y procesos en
un principio de
transformación
industrial.
TOTAL
5TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”
8. Estrategias de evaluación
Logros: Talleres: X
Proyectos: Exposición final X Trabajos de campo:
Parciales: 2 X Dinámicas y discusiones: X
Otras: ensayos
9. Valoración de las estrategias de evaluación
Logros Parciales Proyecto TEMAS A EVALUAR
Nota 1 NA
25%
27
DE
NA
Preparación de Materias Primas
(teórico – Práctico)
FACTORES DE CONVERSION DE UNIDADES
Nota 2 NA 10% NA
Operaciones unitarias (AVANCE DE SU
PROYECTO)
Nota 3 NA
25%
25
DE
NA
Balance de Materia
(teórico – Práctico)
Nota 4 NA 10% NA
Principios de las operaciones de
transformación
Nota 5 NA 30% NA Examen general
Trabajo final NA NA NA NA
Blog: http://procesosindustrialesud.blogspot.com/
Correo electrónico:
Cordial saludo
El presente blog es un espacio virtual creado para comunicar información de la asignatura Procesos Industriales.
Cualquier inquietud, el correo de contacto para ustedes es mito069@gmail.com
Atentamente;
Para enviar información a esta cuenta de correo debe indicar en asunto Universidad Distrital, Asignatura y
Nombres y apellidos completos y código, posteriormente indicar fecha y la solicitud o información lo más
completa posible con los soportes cuando haya lugar.
Mauricio Rivera
10. Bibliografía y demás fuentes de documentación
 OLEA SUÁREZ Doris, Compilación de Procesos Industriales 2009.
 GROOVER, Fundamentos de Manufactura Moderna.
 CLAUSEN MATTSON, Química Industrial.
 Mc. CABE, Operaciones básicas en Ingeniería Química.
 STREETER R, Fundamentos de la mecánica de fluidos.
 Mc. ADAMS, Transmisión de calor.
6TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”
6TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de evaluación del mapa conceptual marco teorico
Rúbrica de evaluación del mapa conceptual marco teoricoRúbrica de evaluación del mapa conceptual marco teorico
Rúbrica de evaluación del mapa conceptual marco teorico
Kenia Phillips
 
Diagrama de pareto 3 1
Diagrama de pareto 3 1Diagrama de pareto 3 1
Diagrama de pareto 3 1
Poncho Garcia
 
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
EUROsociAL II
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
jimenezhn
 

La actualidad más candente (6)

Rúbrica de evaluación del mapa conceptual marco teorico
Rúbrica de evaluación del mapa conceptual marco teoricoRúbrica de evaluación del mapa conceptual marco teorico
Rúbrica de evaluación del mapa conceptual marco teorico
 
Ntc 5800
Ntc 5800Ntc 5800
Ntc 5800
 
Diagrama de pareto 3 1
Diagrama de pareto 3 1Diagrama de pareto 3 1
Diagrama de pareto 3 1
 
La ingeniería como profesión
La ingeniería como profesiónLa ingeniería como profesión
La ingeniería como profesión
 
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
 

Destacado

Trabajo colaborativo (final)
Trabajo colaborativo (final)Trabajo colaborativo (final)
Trabajo colaborativo (final)jorge rangel
 
Proceso continuo y Proceso intermitente
Proceso continuo y Proceso intermitenteProceso continuo y Proceso intermitente
Proceso continuo y Proceso intermitente
Miguel Marroquin
 
Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28
Jorge Iván Hernández
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónJose Rafael Estrada
 
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentesSistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
lauradeleont
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteMyriam Ramírez
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
alvaro Llanos
 

Destacado (8)

Trabajo colaborativo (final)
Trabajo colaborativo (final)Trabajo colaborativo (final)
Trabajo colaborativo (final)
 
Proceso continuo y Proceso intermitente
Proceso continuo y Proceso intermitenteProceso continuo y Proceso intermitente
Proceso continuo y Proceso intermitente
 
Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentesSistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
 
1. Procesos
1. Procesos1. Procesos
1. Procesos
 

Similar a Procesos industriales

Laura sánchez
Laura sánchezLaura sánchez
Laura sánchez
Laura sanchez
 
Id 1001 taller de investigación aplicada
Id 1001 taller de investigación aplicadaId 1001 taller de investigación aplicada
Id 1001 taller de investigación aplicada
rober quis
 
Syllabo de tesis ii
Syllabo de tesis iiSyllabo de tesis ii
Syllabo de tesis ii
NelsonCamposVasquez1
 
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva  michell hidalgoPortafolio investigacion opertiva  michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
Michu Hidalgo
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Edo 2015
Edo 2015Edo 2015
Edo 2015
Jorge Castro
 
Programa de seminario
Programa de seminarioPrograma de seminario
Programa de seminario
CUNSUROC-USAC
 
Folder benavides karen talento humano
Folder benavides karen talento humanoFolder benavides karen talento humano
Folder benavides karen talento humano
Karen Benavides
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Proyectos i
Proyectos iProyectos i
Proyectos i
Diego Imbaquingo
 
Syllabus integrado v.2.1 gestion de proyectos 2015
Syllabus integrado v.2.1 gestion de proyectos 2015Syllabus integrado v.2.1 gestion de proyectos 2015
Syllabus integrado v.2.1 gestion de proyectos 2015
David Narváez
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
PaúLs SaRchi
 
Curso de Proyectos de Tesis de Ingenieria I
Curso de Proyectos de Tesis de Ingenieria ICurso de Proyectos de Tesis de Ingenieria I
Curso de Proyectos de Tesis de Ingenieria IPedro Chavez
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego Garay
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego Garay
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego Garay
 

Similar a Procesos industriales (20)

Laura sánchez
Laura sánchezLaura sánchez
Laura sánchez
 
Id 1001 taller de investigación aplicada
Id 1001 taller de investigación aplicadaId 1001 taller de investigación aplicada
Id 1001 taller de investigación aplicada
 
Silabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprgSilabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprg
 
Diseno curricular ing_quimica
Diseno curricular ing_quimicaDiseno curricular ing_quimica
Diseno curricular ing_quimica
 
Syllabo de tesis ii
Syllabo de tesis iiSyllabo de tesis ii
Syllabo de tesis ii
 
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva  michell hidalgoPortafolio investigacion opertiva  michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
 
Silabo construccion i jorge davila 0
Silabo construccion i jorge davila 0Silabo construccion i jorge davila 0
Silabo construccion i jorge davila 0
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
 
Edo 2015
Edo 2015Edo 2015
Edo 2015
 
Programa de seminario
Programa de seminarioPrograma de seminario
Programa de seminario
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Folder benavides karen talento humano
Folder benavides karen talento humanoFolder benavides karen talento humano
Folder benavides karen talento humano
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
 
Proyectos i
Proyectos iProyectos i
Proyectos i
 
Syllabus integrado v.2.1 gestion de proyectos 2015
Syllabus integrado v.2.1 gestion de proyectos 2015Syllabus integrado v.2.1 gestion de proyectos 2015
Syllabus integrado v.2.1 gestion de proyectos 2015
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Curso de Proyectos de Tesis de Ingenieria I
Curso de Proyectos de Tesis de Ingenieria ICurso de Proyectos de Tesis de Ingenieria I
Curso de Proyectos de Tesis de Ingenieria I
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Procesos industriales

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” 1TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS UNIVERSIDAD DISTRITAL “Francisco José de Caldas” Facultad Tecnológica Ingeniería de Producción por ciclos 1. Información General Espacio Académico Procesos Industriales Pensum al que pertenece 2 Código Tipo Espacio teórico Área Obligatorias de Tecnología Industrial Créditos académicos HTD HTC HTA Horas/semana 4 4 créditos Docente Hernán Mauricio Rivera Escobar Lic. Química Universidad Distrital Francisco José de Caldas Esp. Bioquímica Clínica Pontificia Universidad Javeriana MSc en Bioquímica Universidad Nacional de Colombia Espacio de acompañamiento Sábados de 10:00 – 14:00. Bloque 2- aula 203 y Bloque 2– aula 103 2. Justificación El creciente interés de los científicos de todo el mundo por el estudio de esta ciencia, ya que en los procesos se hallan inscritas características que son y pueden ser útiles al hombre en su afán de desarrollo y comprensión de la materia y el universo. Es debido a esto, que el hombre ha decidido extender sus fronteras, investigando en lugares recónditos y antes impenetrables por el en la tierra y obligado en su afán, ha ido explorando en pasajes antes insospechados como la luna y los planetas que le circundan, y es gracias a los materiales, que ha desarrollado herramientas y artefactos que le han ayudado a emprender esta aventura, la aventura del conocimiento. 3. Objetivos
  • 2. UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” 2TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS  Identificar, integrar y ordenar algunas de las formas de preparación de materias primas, sus características, las clases, los equipos y la mano de obra empleada.  Conocer y aplicar los principios básicos de las operaciones de transformación.  Describir los fundamentos de las operaciones básicas.  Manejar las magnitudes físicas, dimensiones y sistemas de unidades.  Efectuar adecuadamente el control del proceso de transformación.  Conocer algunos procesos industriales.  Ordenar e integrar las características de un proceso de ensamble. 4. Requerimientos La asignatura se encuentra ordenada en el ciclo de formación en tecnología, para la cual es importante:  Actitudes y conocimientos básicos.  Disposición favorable a la lectura.  Fundamentos básicos de química y física. 5. Aspectos pedagógicos Dentro del contexto del proyecto curricular Tecnología Industrial y el perfil que representa la formación del tecnólogo industrial hacia el campo productivo es necesario que la presentación de los temas a lo largo de las 16 semanas del semestre se enfoquen a identificar, ordenar e integrar que los procesos básicos de la transformación de los recursos normalmente tiene una serie ordenada de operaciones separadas cada una con sus propias características, de manera que el desarrollo, la evaluación y análisis de un proceso industrial debe entregar soluciones reales, entregando así al estudiante un alto desarrollo de su capacidad para solucionar situaciones con diversos grados de dificultad en este contexto. Para efectos del desarrollo de la asignatura de Procesos Industriales los elementos fundamentales para abordar los temas dentro del plan de estudio son: • Presentación de los temas por el profesor • Desarrollo de mapas conceptuales • Exposiciones orales • Visitas empresariales 6. Descripción de créditos Distribución de las actividades Horas semanales Horas semestre Número de créditos
  • 3. UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” 3TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS Clase presencial (trabajo directo) • Diagnóstico de conocimientos • Introducción de conceptos • Desarrollo del contenido • Preguntas en clase • Realización de ejercicios y problemas por parte del profesor • Talleres de refuerzo • Evaluación 4 64 4 Acompañamiento (trabajo cooperativo) • Talleres extra clase • Practica en empresa - Preparación para exposiciones 2 32 Actividades extractase (trabajo autónomo) • Lecturas propuestas • Talleres extra clase 6 96 TOTAL 12 192 7. Competencias e indicadores Nombre de la unidad temática Lineamientos Competencias Indicadores de Idoneidad HSP HSA THS Preparación de Materias Primas 1. Recepción de Materias Primas 2. Almacenamiento de Materias Primas 3.Operaciones de acondicionamiento 4. Ubicación de la Materia Prima en el puesto de producción 5. Control de Calidad sobre la Materia Prima Interpretativa, Argumentativa, propositiva. • Analiza el proceso de preparación de materias Primas • Comprende la relación entre procesos y operaciones.
  • 4. UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” 4TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS Operaciones unitarias 1.Disminución de tamaño 2.Aumento de Tamaño 3.Operaciones de separación 4.Operaciones de Mezcla Interpretativa, Argumentativa, propositiva. • Analiza el comportamiento de los proceso físicos y químicos • Interpreta los componentes de de las operaciones industriales Balance de Materia 1. Unidades molares 2.Cálculos de balance de matéria 3.Unidades y dimensiones 4. Conversión de unidades Interpretativa, Argumentativa, propositiva. • Conoce y aplica medios de medición y control en los procesos. • Comprende conjunto de conocimientos para aplicaciones de medición Principios de las operaciones de transformaci ón 1. Operaciones básicas 2. Diagramas de flujo de un proceso 3.Clasificación de los procesos 4.Operaciones de preparación y que marcan un proceso Interpretativa, Argumentativa, propositiva. • Interpreta en forma exacta un proceso industrial. • Incorpora el funcionamiento de equipos y procesos en un principio de transformación industrial. TOTAL
  • 5. 5TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” 8. Estrategias de evaluación Logros: Talleres: X Proyectos: Exposición final X Trabajos de campo: Parciales: 2 X Dinámicas y discusiones: X Otras: ensayos 9. Valoración de las estrategias de evaluación Logros Parciales Proyecto TEMAS A EVALUAR Nota 1 NA 25% 27 DE NA Preparación de Materias Primas (teórico – Práctico) FACTORES DE CONVERSION DE UNIDADES Nota 2 NA 10% NA Operaciones unitarias (AVANCE DE SU PROYECTO) Nota 3 NA 25% 25 DE NA Balance de Materia (teórico – Práctico) Nota 4 NA 10% NA Principios de las operaciones de transformación Nota 5 NA 30% NA Examen general Trabajo final NA NA NA NA Blog: http://procesosindustrialesud.blogspot.com/ Correo electrónico: Cordial saludo El presente blog es un espacio virtual creado para comunicar información de la asignatura Procesos Industriales. Cualquier inquietud, el correo de contacto para ustedes es mito069@gmail.com Atentamente; Para enviar información a esta cuenta de correo debe indicar en asunto Universidad Distrital, Asignatura y Nombres y apellidos completos y código, posteriormente indicar fecha y la solicitud o información lo más completa posible con los soportes cuando haya lugar. Mauricio Rivera 10. Bibliografía y demás fuentes de documentación  OLEA SUÁREZ Doris, Compilación de Procesos Industriales 2009.  GROOVER, Fundamentos de Manufactura Moderna.  CLAUSEN MATTSON, Química Industrial.  Mc. CABE, Operaciones básicas en Ingeniería Química.  STREETER R, Fundamentos de la mecánica de fluidos.  Mc. ADAMS, Transmisión de calor.
  • 6. 6TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”
  • 7. 6TECNOLOGÍA INDUSTRIAL – INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”