SlideShare una empresa de Scribd logo
Características, Propiedades y
Aplicaciones
Silicio, Germanio y Galio
Alumno Jefferson Lima R.
Carrera: Ingeniería de Sistemas
Silicio
• El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el
grupo 4 de la tabla periódica de los elementos formando parte de la familia de los
carbono ideos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la corteza
terrestre (27,7% en peso) después del oxígeno. Se presenta en forma amorfa y
cristalizada; el primero es un polvo parduzco, más activo que la variante cristalina,
que se presenta en octaedros de color azul grisáceo y brillo metálico.
• El silicio, a diferencia del carbono, no existe libre en la naturaleza. Como dióxido se
encuentra en varias formas de cuarzo: Cristal de roca, Amatista, Cuarzo ahumado,
Cuarzo rosa, y cuarzo lechoso. La arena es en gran parte dióxido de silicio (sílice). El
ópalo es una variedad hidratada de cuarzo. La mayoría de las rocas corrientes,
salvo calizas o dolomitas, contiene silicio.
PROPIEDADES:
Propiedades atómicas
• Masa atómica 28,0855 u
• Radio medio† 110 pm
• Radio atómico calculado 111 pm
• Radio covalente 111 pm
• Radio de Van der Wells 210 pm
• Configuración electrónica [Ne]3s2 3p2
• Estado de oxidación (óxido) 4 (anfótero)
• Estructura cristalina cúbica centrada en las caras
Propiedades físicas
• Estado de la materia sólido (no magnético)
• Punto de fusión 1687 K (1414 °C)
• Punto de ebullición 3173 K (2900 °C)
• Entalpía de vaporización 384,22 kJ/mol
• Entalpía de fusión 50,55 kJ/mol
• Presión de vapor 4,77 Pa a 1683 K
• Velocidad del sonido __ m/s a __ K
APLICACIONES
Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la
cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un
interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la
creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una
gran variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas
industrias. El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un importante constituyente del
hormigón y los ladrillos, y se emplea en la producción de cemento portland. Por sus
propiedades semiconductoras se usa en la fabricación de transistores, células solares y
todo tipo de dispositivos semiconductores; por esta razón se conoce como Silicon Valley
(Valle del Silicio) a la región de California en la que concentran numerosas empresas del
sector de la electrónica y la informática. Otros importantes usos del silicio son:
 Como material refractario, se usa en cerámicas, vidriados y esmaltados.
 Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la
agricultura.
 Como elemento de aleación en fundiciones.
 Fabricación de vidrio para ventanas y aislantes.
 El carburo de silicio es uno de los abrasivos más importantes.
 Se usa en láseres para obtener una luz con una longitud de onda de 456 nm.
 La silicona se usa en medicina en implantes de seno y lentes de contacto.
Germanio
• Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso,
quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma
estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.
• Forma gran número de compuestos órgano metálicos y es un importante material
semiconductor utilizado en transistores y foto detectores. A diferencia de la
mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda prohibida
(band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede
usarse en amplificadores de baja intensidad.
Símbolo
atómico
PROPIEDADES
APLICACIONES
• Las propiedades del germanio son tales que este elemento tiene varias aplicaciones importantes,
especialmente en la industria de los semiconductores. El primer dispositivo de estado sólido, el
transistor, fue hecho de germanio. Los cristales especiales de germanio se usan como sustrato para el
crecimiento en fase vapor de películas finas de GaAs y GaAsP en algunos diodos emisores de luz. Se
emplean lentes y filtros de germanio en aparatos que operan en la región infrarroja del espectro.
Mercurio y cobre impregnados de germanio son utilizados en detectores infrarrojos; los granates
sintéticos con propiedades magnéticas pueden tener aplicaciones en los dispositivos de microondas para
alto poder y memoria de burbuja magnética; los aditivos de germanio incrementa los amper-horas
disponibles en acumuladores.
• Las aplicaciones del germanio se ven limitadas por su elevado costo y en muchos casos se investiga su
sustitución por materiales más económicos.
• Fibra óptica.
• Electrónica: radares y amplificadores de guitarras eléctricas usados por músicos nostálgicos del sonido
de la primera época del rock and roll; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidad. También
se utilizan compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el silicio
(streched silicon).
• Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos.
• Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios.
• En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio.
• Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño.
• Quimioterapia.
• El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa como catalizador en la síntesis de polímeros
(PET).
Galio
• El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar, sólido
deleznable a bajas temperaturas que funde a temperaturas cercanas a la del ambiente (como
cesio, mercurio y rubidio) e incluso cuando se sostiene en la mano por su bajo punto de
fusión (28,56 °C). El rango de temperatura en el que permanece líquido es uno de los más
altos de los metales (2174 °C separan sus punto de fusión y ebullición) y la presión de vapor
es baja incluso a altas temperaturas. El metal se expande un 3,1% al solidificar y flota en el
líquido al igual que el hielo en el agua.
• Presenta una acusada tendencia a subenfriarse por debajo del punto de fusión
(permaneciendo aún en estado líquido) por lo que es necesaria una semilla (un pequeño
sólido añadido al líquido) para solidificarlo. La cristalización no se produce en ninguna de las
estructuras simples; la fase estable en condiciones normales es ortorrómbica, con 8 átomos
en cada celda unitaria en la que cada átomo sólo tiene otro en su vecindad más próxima a
una distancia de 2,44 Å y estando los otros seis a 2,83 Å. En esta estructura el enlace químico
formado entre los átomos más cercanos es covalente siendo la molécula Ga2 la que
realmente forma el entramado cristalino.
Símbolo
atómico
Visto al
microcoscopio
PROPIEDADES
APLICACIONES
El galio es una sustancia plateado blanda y se funde a temperaturas ligeramente superiores a
la temperatura ambiente. Fue descubierto en 1875 por el químico francés Paul Emile Lecoq de
Boisbaudran. La mayor parte de producción de galio se produce como un subproducto de la
producción de aluminio o zinc. El galio tiene una amplia variedad de usos en diferentes
industrias. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el galio, a continuación tienes una
lista de sus posibles usos:
 El uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza comúnmente en circuitos de
microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en para fabricar diodos
LED de color azul y violeta y diodos láser.
 El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio.
 Se puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos.
 El galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares.
 También se utiliza en la producción de espejos.
 El galinstano que es una aleación de galio, indio y estaño, se utiliza en muchos termómetros
médicos. Este ha sustituido a los tradicionales termómetros de mercurio que pueden ser
peligrosos. Actualmente se encuentra en proceso de investigación la sustitución con galio del
mercurio de los empastes dentales permanentes.
 El galinstano se puede aplicar al aluminio de modo que pueda reaccionar con el agua y generar
hidrógeno.
 También tiene muchas aplicaciones médicas. Por ejemplo, las sales de galio se usan para tratar
a personas con exceso de calcio en su sangre. Los isótopos de galio se utilizan en medicina
nuclear para explorar a los pacientes en ciertas circunstancias.
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio
• http://portalweb.sgm.gob.mx/economia/es/analisis/elementos/588-analisis-por-elemento-silicio-.html
• http://portalweb.sgm.gob.mx/economia/es/analisis/elementos/606-analisis-por-elemento-germanio-
.html
• http://portalweb.sgm.gob.mx/economia/es/analisis/elementos/605-analisis-por-elemento-galio.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
moraminiussi
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
Elvin Morillo
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
Smyrna Rivera Cortes
 
Plata ag
Plata agPlata ag
Plata ag
XiomaraJocelyn
 
Fundiciones grises
Fundiciones grisesFundiciones grises
Fundiciones grises
carlos monzon
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Moldeo por arena
Moldeo por arenaMoldeo por arena
Reporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicionReporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicion
Fabian Alejandro Serrano
 
Arreglo atómico
Arreglo atómicoArreglo atómico
Arreglo atómico
Izbeth Hernandez
 
Hierro esponja
Hierro esponjaHierro esponja
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
Erick Connor
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
Juan Peredo González
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
HIERRO
HIERROHIERRO
Grupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódicaGrupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódica
Fidelgregoriramirez
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Jorge Enrique
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
Camilo Ruales Tobón
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
Ronny Malpica
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metales
PC17269082
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Plata ag
Plata agPlata ag
Plata ag
 
Fundiciones grises
Fundiciones grisesFundiciones grises
Fundiciones grises
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Moldeo por arena
Moldeo por arenaMoldeo por arena
Moldeo por arena
 
Reporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicionReporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicion
 
Arreglo atómico
Arreglo atómicoArreglo atómico
Arreglo atómico
 
Hierro esponja
Hierro esponjaHierro esponja
Hierro esponja
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
Grupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódicaGrupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódica
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metales
 

Destacado

Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreos
Javier Ramos
 
AWS Summit Bogotá- Key Note Raul Frias
AWS Summit Bogotá- Key Note Raul FriasAWS Summit Bogotá- Key Note Raul Frias
AWS Summit Bogotá- Key Note Raul Frias
Amazon Web Services LATAM
 
Ejercicio análisis
Ejercicio análisis Ejercicio análisis
Ejercicio análisis
nicosantos93
 
Patrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúPatrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perú
mariellpimentel
 
EL ANTIVIRUS
EL ANTIVIRUSEL ANTIVIRUS
EL ANTIVIRUS
minianocorro
 
prueba uno
prueba unoprueba uno
prueba uno
matiasth
 
Proyecto final nro9_mie_claure_m.a.patricia
Proyecto final nro9_mie_claure_m.a.patriciaProyecto final nro9_mie_claure_m.a.patricia
Proyecto final nro9_mie_claure_m.a.patricia
MAPatriciaClaure
 
Software para incrementar las ventas en su empresa
Software para incrementar las ventas en su empresaSoftware para incrementar las ventas en su empresa
Software para incrementar las ventas en su empresa
NTV. Noves Tecnologies de Venda
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
yulisamina
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
yineth1002
 
Partes y funcionamiento de slideshare
Partes y funcionamiento de slidesharePartes y funcionamiento de slideshare
Partes y funcionamiento de slideshare
VanessaCastiblanco
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
Karendelahoz1
 
Abril 2012
Abril 2012Abril 2012
Como crear un sitio web en línea
Como crear un sitio web en líneaComo crear un sitio web en línea
Como crear un sitio web en línea
melisaleivabarrios
 
Trabajao final
Trabajao final Trabajao final
Trabajao final
fredyesf
 
Equipos electricos en una bodega
Equipos electricos en una bodegaEquipos electricos en una bodega
Equipos electricos en una bodega
jorgeamontoya
 
Cabrera.jannet.201013545
Cabrera.jannet.201013545Cabrera.jannet.201013545
Cabrera.jannet.201013545
Llanet2506
 
Hotel osi
Hotel osiHotel osi
Presentacion huergo
Presentacion huergoPresentacion huergo
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Enemyvale Kstro
 

Destacado (20)

Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreos
 
AWS Summit Bogotá- Key Note Raul Frias
AWS Summit Bogotá- Key Note Raul FriasAWS Summit Bogotá- Key Note Raul Frias
AWS Summit Bogotá- Key Note Raul Frias
 
Ejercicio análisis
Ejercicio análisis Ejercicio análisis
Ejercicio análisis
 
Patrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúPatrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perú
 
EL ANTIVIRUS
EL ANTIVIRUSEL ANTIVIRUS
EL ANTIVIRUS
 
prueba uno
prueba unoprueba uno
prueba uno
 
Proyecto final nro9_mie_claure_m.a.patricia
Proyecto final nro9_mie_claure_m.a.patriciaProyecto final nro9_mie_claure_m.a.patricia
Proyecto final nro9_mie_claure_m.a.patricia
 
Software para incrementar las ventas en su empresa
Software para incrementar las ventas en su empresaSoftware para incrementar las ventas en su empresa
Software para incrementar las ventas en su empresa
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Partes y funcionamiento de slideshare
Partes y funcionamiento de slidesharePartes y funcionamiento de slideshare
Partes y funcionamiento de slideshare
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
Abril 2012
Abril 2012Abril 2012
Abril 2012
 
Como crear un sitio web en línea
Como crear un sitio web en líneaComo crear un sitio web en línea
Como crear un sitio web en línea
 
Trabajao final
Trabajao final Trabajao final
Trabajao final
 
Equipos electricos en una bodega
Equipos electricos en una bodegaEquipos electricos en una bodega
Equipos electricos en una bodega
 
Cabrera.jannet.201013545
Cabrera.jannet.201013545Cabrera.jannet.201013545
Cabrera.jannet.201013545
 
Hotel osi
Hotel osiHotel osi
Hotel osi
 
Presentacion huergo
Presentacion huergoPresentacion huergo
Presentacion huergo
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 

Similar a Silicio germanio y galio

Solidos cristalino
Solidos cristalinoSolidos cristalino
Solidos cristalino
Eduardo Avila Espinoza
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Edwin Ramos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Javier LopintaCh
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
angelguiler
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Campus TI
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Campus TI
 
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Chimeng Lion Arevalo
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
Yenmicito
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Edison Claveriano Flores
 
Silicio germanio galio
Silicio germanio galioSilicio germanio galio
Silicio germanio galio
Zavieru Tetsuya
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
William Alex Pujay Ortiz
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
William Alex Pujay Ortiz
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
William Alex Pujay Ortiz
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Boris Espejo Oribe
 
Silicio,germanio,Galio
Silicio,germanio,GalioSilicio,germanio,Galio
Silicio,germanio,Galio
Gustavo Peralta
 
Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)
Gaby Aviles
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
William Alex Pujay Ortiz
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
OSCAR_HUAMANI
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Edwin V.
 
Solidos cristalinos - Edwin Vicente
Solidos cristalinos - Edwin VicenteSolidos cristalinos - Edwin Vicente
Solidos cristalinos - Edwin Vicente
Edwin V.
 

Similar a Silicio germanio y galio (20)

Solidos cristalino
Solidos cristalinoSolidos cristalino
Solidos cristalino
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Silicio germanio galio
Silicio germanio galioSilicio germanio galio
Silicio germanio galio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Silicio,germanio,Galio
Silicio,germanio,GalioSilicio,germanio,Galio
Silicio,germanio,Galio
 
Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos - Edwin Vicente
Solidos cristalinos - Edwin VicenteSolidos cristalinos - Edwin Vicente
Solidos cristalinos - Edwin Vicente
 

Silicio germanio y galio

  • 1. Características, Propiedades y Aplicaciones Silicio, Germanio y Galio Alumno Jefferson Lima R. Carrera: Ingeniería de Sistemas
  • 2. Silicio • El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos formando parte de la familia de los carbono ideos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre (27,7% en peso) después del oxígeno. Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo parduzco, más activo que la variante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul grisáceo y brillo metálico. • El silicio, a diferencia del carbono, no existe libre en la naturaleza. Como dióxido se encuentra en varias formas de cuarzo: Cristal de roca, Amatista, Cuarzo ahumado, Cuarzo rosa, y cuarzo lechoso. La arena es en gran parte dióxido de silicio (sílice). El ópalo es una variedad hidratada de cuarzo. La mayoría de las rocas corrientes, salvo calizas o dolomitas, contiene silicio.
  • 3. PROPIEDADES: Propiedades atómicas • Masa atómica 28,0855 u • Radio medio† 110 pm • Radio atómico calculado 111 pm • Radio covalente 111 pm • Radio de Van der Wells 210 pm • Configuración electrónica [Ne]3s2 3p2 • Estado de oxidación (óxido) 4 (anfótero) • Estructura cristalina cúbica centrada en las caras Propiedades físicas • Estado de la materia sólido (no magnético) • Punto de fusión 1687 K (1414 °C) • Punto de ebullición 3173 K (2900 °C) • Entalpía de vaporización 384,22 kJ/mol • Entalpía de fusión 50,55 kJ/mol • Presión de vapor 4,77 Pa a 1683 K • Velocidad del sonido __ m/s a __ K
  • 4. APLICACIONES Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un importante constituyente del hormigón y los ladrillos, y se emplea en la producción de cemento portland. Por sus propiedades semiconductoras se usa en la fabricación de transistores, células solares y todo tipo de dispositivos semiconductores; por esta razón se conoce como Silicon Valley (Valle del Silicio) a la región de California en la que concentran numerosas empresas del sector de la electrónica y la informática. Otros importantes usos del silicio son:  Como material refractario, se usa en cerámicas, vidriados y esmaltados.  Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la agricultura.  Como elemento de aleación en fundiciones.  Fabricación de vidrio para ventanas y aislantes.  El carburo de silicio es uno de los abrasivos más importantes.  Se usa en láseres para obtener una luz con una longitud de onda de 456 nm.  La silicona se usa en medicina en implantes de seno y lentes de contacto.
  • 5. Germanio • Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis. • Forma gran número de compuestos órgano metálicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y foto detectores. A diferencia de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad. Símbolo atómico
  • 7. APLICACIONES • Las propiedades del germanio son tales que este elemento tiene varias aplicaciones importantes, especialmente en la industria de los semiconductores. El primer dispositivo de estado sólido, el transistor, fue hecho de germanio. Los cristales especiales de germanio se usan como sustrato para el crecimiento en fase vapor de películas finas de GaAs y GaAsP en algunos diodos emisores de luz. Se emplean lentes y filtros de germanio en aparatos que operan en la región infrarroja del espectro. Mercurio y cobre impregnados de germanio son utilizados en detectores infrarrojos; los granates sintéticos con propiedades magnéticas pueden tener aplicaciones en los dispositivos de microondas para alto poder y memoria de burbuja magnética; los aditivos de germanio incrementa los amper-horas disponibles en acumuladores. • Las aplicaciones del germanio se ven limitadas por su elevado costo y en muchos casos se investiga su sustitución por materiales más económicos. • Fibra óptica. • Electrónica: radares y amplificadores de guitarras eléctricas usados por músicos nostálgicos del sonido de la primera época del rock and roll; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidad. También se utilizan compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el silicio (streched silicon). • Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos. • Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios. • En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio. • Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño. • Quimioterapia. • El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa como catalizador en la síntesis de polímeros (PET).
  • 8. Galio • El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas que funde a temperaturas cercanas a la del ambiente (como cesio, mercurio y rubidio) e incluso cuando se sostiene en la mano por su bajo punto de fusión (28,56 °C). El rango de temperatura en el que permanece líquido es uno de los más altos de los metales (2174 °C separan sus punto de fusión y ebullición) y la presión de vapor es baja incluso a altas temperaturas. El metal se expande un 3,1% al solidificar y flota en el líquido al igual que el hielo en el agua. • Presenta una acusada tendencia a subenfriarse por debajo del punto de fusión (permaneciendo aún en estado líquido) por lo que es necesaria una semilla (un pequeño sólido añadido al líquido) para solidificarlo. La cristalización no se produce en ninguna de las estructuras simples; la fase estable en condiciones normales es ortorrómbica, con 8 átomos en cada celda unitaria en la que cada átomo sólo tiene otro en su vecindad más próxima a una distancia de 2,44 Å y estando los otros seis a 2,83 Å. En esta estructura el enlace químico formado entre los átomos más cercanos es covalente siendo la molécula Ga2 la que realmente forma el entramado cristalino. Símbolo atómico Visto al microcoscopio
  • 10. APLICACIONES El galio es una sustancia plateado blanda y se funde a temperaturas ligeramente superiores a la temperatura ambiente. Fue descubierto en 1875 por el químico francés Paul Emile Lecoq de Boisbaudran. La mayor parte de producción de galio se produce como un subproducto de la producción de aluminio o zinc. El galio tiene una amplia variedad de usos en diferentes industrias. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el galio, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:  El uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza comúnmente en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en para fabricar diodos LED de color azul y violeta y diodos láser.  El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio.  Se puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos.  El galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares.  También se utiliza en la producción de espejos.  El galinstano que es una aleación de galio, indio y estaño, se utiliza en muchos termómetros médicos. Este ha sustituido a los tradicionales termómetros de mercurio que pueden ser peligrosos. Actualmente se encuentra en proceso de investigación la sustitución con galio del mercurio de los empastes dentales permanentes.  El galinstano se puede aplicar al aluminio de modo que pueda reaccionar con el agua y generar hidrógeno.  También tiene muchas aplicaciones médicas. Por ejemplo, las sales de galio se usan para tratar a personas con exceso de calcio en su sangre. Los isótopos de galio se utilizan en medicina nuclear para explorar a los pacientes en ciertas circunstancias.
  • 11. Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio • http://portalweb.sgm.gob.mx/economia/es/analisis/elementos/588-analisis-por-elemento-silicio-.html • http://portalweb.sgm.gob.mx/economia/es/analisis/elementos/606-analisis-por-elemento-germanio- .html • http://portalweb.sgm.gob.mx/economia/es/analisis/elementos/605-analisis-por-elemento-galio.html