SlideShare una empresa de Scribd logo
Título del tema: Reglas de operación de silogismos categóricos
Materia: Lógica
Propósito: Conocer, analizar y desarrollar las referencias. Todo esto de
manera formal y coherente.
Reglas de operación de silogismos categóricos
1.- Todo silogismo debe tener 3 términos. Extremo mayor (P) extremo menor (s)
término medio (m)
2.- Todo TM (m) no debe aparecer nunca en la conclusión, debe mantener la
estructura que contenga S y P.
3.- Por lo menos una de las premisas debe ser universal.
4.- La conclusión nunca deberá contener un término que no haya sido usado en
las premisas.
5.- La cantidad de la conclusión sigue la regla de las premisas negativas y son
particulares, es decir, si hay una remisa negativa la conclusión será negativa, si
hay una particular, la conclusión será particular.
6.- Con dos premisas afirmativas siempre tendremos una conclusión afirmativa.
7.- 2 premisas negativas no generan conclusión.
8.- 2 premisas particulares no generan conclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalRodolfo García Godoy
 
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
StephanyBerruFlores
 
Numeros complejos antonela
Numeros complejos antonelaNumeros complejos antonela
Numeros complejos antonela
jordycedillo1
 
Introducción a la Lógica Simbólica
Introducción a la Lógica SimbólicaIntroducción a la Lógica Simbólica
Introducción a la Lógica SimbólicaLeticia Ibarra
 
Fundamentos matematica
Fundamentos matematicaFundamentos matematica
Fundamentos matematica
Antalcides Olivo Burgos
 
Trabajo del tercer parcial milton
Trabajo del tercer parcial miltonTrabajo del tercer parcial milton
Trabajo del tercer parcial milton
Cristoferquezada
 
Lógica de predicados
Lógica de predicadosLógica de predicados
Lógica de predicados
Gabriel Chung
 
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA EuclidianaSistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Ericka Mardones
 
Analisis de identificar la forma proporsicionales
Analisis de identificar la forma proporsicionalesAnalisis de identificar la forma proporsicionales
Analisis de identificar la forma proporsicionalesIngrid Guedez
 
3.4. Logica de predicados
3.4. Logica de predicados3.4. Logica de predicados
3.4. Logica de predicados
Humberto Chalate Jorge
 

La actualidad más candente (12)

Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formal
 
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
 
Numeros complejos antonela
Numeros complejos antonelaNumeros complejos antonela
Numeros complejos antonela
 
Introducción a la Lógica Simbólica
Introducción a la Lógica SimbólicaIntroducción a la Lógica Simbólica
Introducción a la Lógica Simbólica
 
Fundamentos matematica
Fundamentos matematicaFundamentos matematica
Fundamentos matematica
 
Trabajo del tercer parcial milton
Trabajo del tercer parcial miltonTrabajo del tercer parcial milton
Trabajo del tercer parcial milton
 
Lógica de predicados
Lógica de predicadosLógica de predicados
Lógica de predicados
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA EuclidianaSistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
 
Analisis de identificar la forma proporsicionales
Analisis de identificar la forma proporsicionalesAnalisis de identificar la forma proporsicionales
Analisis de identificar la forma proporsicionales
 
3.4. Logica de predicados
3.4. Logica de predicados3.4. Logica de predicados
3.4. Logica de predicados
 

Similar a Silogismo categorico

Logica 2
Logica 2Logica 2
Logica 2
keniaco2017
 
Asigatura Logica.
Asigatura Logica. Asigatura Logica.
Asigatura Logica.
karlaga2017
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
NancyB18
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
NancyB18
 
Logica
LogicaLogica

Similar a Silogismo categorico (6)

Logica 2
Logica 2Logica 2
Logica 2
 
Asigatura Logica.
Asigatura Logica. Asigatura Logica.
Asigatura Logica.
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Razonamientoverbal
RazonamientoverbalRazonamientoverbal
Razonamientoverbal
 

Más de livier ortega

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
livier ortega
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
livier ortega
 
Triptico..
Triptico..Triptico..
Triptico..
livier ortega
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
livier ortega
 
Describe my school
Describe my schoolDescribe my school
Describe my school
livier ortega
 
Describe my school
Describe my schoolDescribe my school
Describe my school
livier ortega
 
Describe my school
Describe my schoolDescribe my school
Describe my school
livier ortega
 

Más de livier ortega (7)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Triptico..
Triptico..Triptico..
Triptico..
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Describe my school
Describe my schoolDescribe my school
Describe my school
 
Describe my school
Describe my schoolDescribe my school
Describe my school
 
Describe my school
Describe my schoolDescribe my school
Describe my school
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Silogismo categorico

  • 1. Título del tema: Reglas de operación de silogismos categóricos Materia: Lógica Propósito: Conocer, analizar y desarrollar las referencias. Todo esto de manera formal y coherente.
  • 2. Reglas de operación de silogismos categóricos 1.- Todo silogismo debe tener 3 términos. Extremo mayor (P) extremo menor (s) término medio (m) 2.- Todo TM (m) no debe aparecer nunca en la conclusión, debe mantener la estructura que contenga S y P. 3.- Por lo menos una de las premisas debe ser universal. 4.- La conclusión nunca deberá contener un término que no haya sido usado en las premisas. 5.- La cantidad de la conclusión sigue la regla de las premisas negativas y son particulares, es decir, si hay una remisa negativa la conclusión será negativa, si hay una particular, la conclusión será particular. 6.- Con dos premisas afirmativas siempre tendremos una conclusión afirmativa. 7.- 2 premisas negativas no generan conclusión. 8.- 2 premisas particulares no generan conclusión.