SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Mecánica de Suelos II
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
- ESTUDIANTE: SILVA MACHACA, Ronaldo Aldahir
- CATEDRATICO: ING. MAQUERA CRUZ, Pedro V.
2
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO
INTRODUCCIÓN: La presión que ejerce un relleno de tierra contra un muro de contención puede
calcularse teóricamente con la precisión razonable. En primer lugar el proyectista debe conocer
los materiales que se van a usar para el relleno y la condición en la que se van colocar lo que
implica una cuidadosa supervisión de las operaciones del relleno.
Sin Embargo el conocimiento de la teoría permite conocer las variable mas importantes y su
influencia en la presión y sirve para agudizar el criterio del alumno. En consecuencia la
presentación de diagramas y teorías de los empujes de tierra.
OBJETIVO: Determinar los coeficientes y empujes para el diseño de estructuras de contención
mediante el Método de Rankine y Método de Coulomb.
DEFINICIONES
3
EMPUJE DE TIERRA: Se define el empuje
de tierras como la acción que ejerce el
terreno situado en el trasdós de un muro,
sobre este y su cimentación
MURO DE CONTENCIÓN: Son los muros
que se construyen para evitar el empuje de
tierras , mayormente horizontales.
Para lograr la estabilidad de un muro de
contención, deben oponerse un conjunto de
fuerzas que contrarresten los empujes
horizontales y también los esfuerzos
verticales transmitidos por pilares o paredes
de carga.
4
PRESION LATERAL DE TIERRA
Las estructuras de retención, como los muros,
soportan taludes de masas de tierra, por lo
que su diseño requiere reconocer las fuerzas
laterales que actúan, las cuales son acusadas
por la presión de tierra.
TIPOS DE EMPUJE DE TIERRA
5
Dependiendo de la presión del terreno y como
se muevan los muros se puede definir el tipo
de empuje de tierra, tenemos 3:
Empuje Pasivo: Cuando el muro se desplaza hacia el estrados
Empuje Activo: Cuando el muro se mueve hacia el intradós
Empuje en Reposo: Cuando el muro no se mueve o no sede
6
FALLA POR CORTE (Deformaciones casi nulas)
Es el empuje que se produce como resistencia que opone el terreno del
intradós al desplazamiento del muro contra él. Este empuje se moviliza
con grandes desplazamientos del orden de la centésima parte de la
altura, lo que añadido a la exigencia de que el terreno del intradós no
varié a lo largo de toda la vida de la estructura, hace que en la gran
mayoría de los casos sea incompatible con las condiciones de
funcionalidad y seguridad.
Para el calculo de dicho empuje se obtiene el coeficiente de empuje
pasivo, que relaciona la presión vertical del terreno con la presión
principal sobre una superficie dada.
EMPUJE PASIVO
7
EMPUJE ACTIVO
ELEMENTOS DEL SUELO EN EXPANSIÓN – EL MURO SE MUEVE
Es el empuje que se d normalmente en los muros que no tiene anclajes y
no tienen coartado su movimiento en coronación, ya que para su
movilización es necesario un cierto desplazamiento del terreno, (en
realidad basta con una deformación muy pequeña, en torno milésimas
de la altura del muro).
Para el calculo de dicho empuje se obtiene el coeficiente de empuje
activo, que relaciona la presión vertical del terreno con la presión sobre
una superficie dada.
8
La Teoría de Rankine fue desarrollado por el
siglo XIX , para obtener la magnitud de los
empujes del suelo sobre los muros se basa
en las siguientes hipótesis:
TEORÍA DE EMPUJE DE TIERRAS
TEORÍA DE RANKINE :
TEORÍA DE RANKINE: PRESIÓN ACTIVA
9
Para el caso general. Se considera Ea (Empuje activo) de acuerdo al empuje
de suelo, efecto de la cohesión y la existencia de una sobrecarga en el
coronamiento del terreno que se ubique en el trasdós del muro.
10
TEORÍA DE RANKINE: PRESIÓN PASIVA
Al empujar el terreno contra el terreno aumentan las tensiones horizontales
(las verticales son constantes). El punto de rotura del terreno es aquél en que
el círculo de Mohr es tangente a la línea de rotura
11
TEORÍA DE EMPUJE DE TIERRAS
TEORÍA DE COULOMB :
La Teoría de Coulomb fue presentada en 1776, De
empujes de tierra sobre muros de contención en l cual
se considera el efecto del roce entre el muro y la masa
de suelo, donde además define un superficie de
deslizamiento en su trasdós o coronamiento
12
TEORÍA DE COULOMB: PRESIÓN ACTIVA
Para el diseño de estructuras de contención mediante la Teoría de Coulomb el
coeficiente de empuje lateral activo esta dado por:
En el diseño práctico de los muros de
contención el valor de los ángulos de fricción
suelo – base del muro, suponen un valor de
g=1/2Ө a 2/3Ө
13
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
INTRODUCCIÓN:
Este ensayo de CORTE DIRECTO está
basado según la norma técnica peruana
NTP 339.171 y la norma (ASTM D3080)
Esta norma tiene por objeto establecer el
procedimiento para determinar la resistencia
al corte de una muestra de suelo
consolidado y drenado empleando el método
de corte directo
OBJETIVOS GENERALES:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Determinar la resistencia al esfuerzo
cortante o capacidad portante del suelo en
estudio utilizando el ensay de corte directo
Determinar el ángulo de fricción interna y
determinar la cohesión
14
Cuando una estructura se apoya en la tierra,
transmite los esfuerzos al suelo de
fundación. Estos esfuerzos producen
deformaciones en el suelo que pueden
ocurrir de tres maneras:
Por deformación elástica de las partículas.
MARCO TEÓRICO:
Por cambio de volumen en el suelo como
consecuencia de la evacuación del líquido
existente en los huecos entre las partículas.
Por deslizamiento de las partículas, que
pueden conducir al deslizamiento de una
gran masa de suelo.
El ensayo de corte directo consiste en hacer deslizar una porción de suelo, respecto a otra a lo largo
de un plano de falla predeterminado mediante la acción de una fuerza de corte horizontal
incrementada, mientras se aplica una carga normal al plano del movimiento.
CORTE DIRECTO:
15
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (LABORATORIO)
PISTÓN
METAL
POROSO
BASE
PARTE
SUPERIOR
PARTE
INFERIOR
PAPEL FILTRO
MAQUINA DE CORTE DIRECTO
16
CAJA DE
CONTROL
17
MUESTRA I
CURVA DE LA MUESTRA I
18
MUESTRA II
CURVA DE LA MUESTRA II
19
MUESTRA III
CURVA DE LA MUESTRA III
20
ENSAYO DE CORTE DIRECTO – «No Consolidado No Drenado»
21
PANEL FOTOGRAFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTABIL_TALUDES_8.pdf
ESTABIL_TALUDES_8.pdfESTABIL_TALUDES_8.pdf
ESTABIL_TALUDES_8.pdf
BeimarEdsonMamaniVil
 
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
Hector Soto Galaz
 
Metodo rankine
Metodo rankineMetodo rankine
Metodo rankine
Samir Torres
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
Juan Carlos
 
MUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTOMUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTO
Nombre Apellidos
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
Milton Hernan
 
Resistencia de suelos
Resistencia de suelosResistencia de suelos
Resistencia de suelos
jhoaredondo
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
mariaedurans
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
eduf1994
 
Ponecia10
Ponecia10Ponecia10
Adeco espanol
Adeco espanolAdeco espanol
Adeco espanol
Alex Arana Rabanal
 
Estabilidad de-taludes
Estabilidad de-taludesEstabilidad de-taludes
Estabilidad de-taludes
Alonso Rios
 
Nada importante la verdad
Nada importante la verdadNada importante la verdad
Nada importante la verdad
BA YC
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
Oscar Jalanoca Queque
 
PRESION LATERAL DE SUELOS
PRESION LATERAL DE SUELOSPRESION LATERAL DE SUELOS
PRESION LATERAL DE SUELOS
Carlos Zegarra Yugra
 
Dimensionamiento de muros
Dimensionamiento de murosDimensionamiento de muros
Dimensionamiento de muros
Guillermo Antonio Lopez Castro
 
Muros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rtMuros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rt
Maxter Lopez
 
Capacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelosCapacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelos
chivoese
 
185 4 modelosdeanalisisdeestabilidad
185 4 modelosdeanalisisdeestabilidad185 4 modelosdeanalisisdeestabilidad
185 4 modelosdeanalisisdeestabilidad
Nela Matos
 

La actualidad más candente (20)

ESTABIL_TALUDES_8.pdf
ESTABIL_TALUDES_8.pdfESTABIL_TALUDES_8.pdf
ESTABIL_TALUDES_8.pdf
 
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
 
Metodo rankine
Metodo rankineMetodo rankine
Metodo rankine
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
MUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTOMUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTO
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
Resistencia de suelos
Resistencia de suelosResistencia de suelos
Resistencia de suelos
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
 
Ponecia10
Ponecia10Ponecia10
Ponecia10
 
Adeco espanol
Adeco espanolAdeco espanol
Adeco espanol
 
Estabilidad de-taludes
Estabilidad de-taludesEstabilidad de-taludes
Estabilidad de-taludes
 
Nada importante la verdad
Nada importante la verdadNada importante la verdad
Nada importante la verdad
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
 
PRESION LATERAL DE SUELOS
PRESION LATERAL DE SUELOSPRESION LATERAL DE SUELOS
PRESION LATERAL DE SUELOS
 
Dimensionamiento de muros
Dimensionamiento de murosDimensionamiento de muros
Dimensionamiento de muros
 
Muros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rtMuros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rt
 
Capacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelosCapacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelos
 
185 4 modelosdeanalisisdeestabilidad
185 4 modelosdeanalisisdeestabilidad185 4 modelosdeanalisisdeestabilidad
185 4 modelosdeanalisisdeestabilidad
 

Similar a Silva ronaldo empujede suelosycortedirecto

Diseño de muros de contencio venezuela
Diseño de muros de contencio venezuelaDiseño de muros de contencio venezuela
Diseño de muros de contencio venezuela
yesseny villacres
 
Muros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rtMuros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rt
Esther Silva Gonsales
 
Muros de contencin 2008-rt
Muros de contencin 2008-rtMuros de contencin 2008-rt
Muros de contencin 2008-rt
Luis Torres
 
Muros de contención merida
Muros de contención meridaMuros de contención merida
Muros de contención merida
elijchacon
 
Mecanica de suelos 2 empuje
Mecanica de suelos 2 empujeMecanica de suelos 2 empuje
Mecanica de suelos 2 empuje
JeanPolVargasVargas
 
Empuje y ensayo de corte directo
Empuje y ensayo de corte directoEmpuje y ensayo de corte directo
Empuje y ensayo de corte directo
DilmerPacompia
 
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
Luis Baron
 
Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)
Reynaldo Ecos
 
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de CorteAsentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Edwin Gonzales Maquera
 
Capacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelosCapacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelos
Ramiro Rojas Gálvez
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
Luisses Huaman Fernadez
 
Mecanica de-suelos 2.0.1
Mecanica de-suelos 2.0.1Mecanica de-suelos 2.0.1
Mecanica de-suelos 2.0.1
Yon Gutierrez
 
Armando geotec
Armando geotecArmando geotec
Armando geotec
Armand Sueldo
 
Presion lateral de suelos(esfuerzos horizontales)
Presion lateral de suelos(esfuerzos horizontales)Presion lateral de suelos(esfuerzos horizontales)
Presion lateral de suelos(esfuerzos horizontales)
Pedro Guillermo Velasquez
 
Julio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabalJulio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabal
juliocesar77qm
 
Presion lateral de suelos 0.1
Presion lateral de suelos 0.1Presion lateral de suelos 0.1
Presion lateral de suelos 0.1
jose fernando choque paucara
 
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADOESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
MijaelJuniorMezaFalc
 
Presion
PresionPresion
Presion
Alex C
 
Informe triaxial
Informe triaxialInforme triaxial
Informe triaxial
MARTHAELOISA2
 
Trabajo de investigacion corte directo-Universidad Peruana los Andes " filial...
Trabajo de investigacion corte directo-Universidad Peruana los Andes " filial...Trabajo de investigacion corte directo-Universidad Peruana los Andes " filial...
Trabajo de investigacion corte directo-Universidad Peruana los Andes " filial...
Antonio Oviedo Huaman
 

Similar a Silva ronaldo empujede suelosycortedirecto (20)

Diseño de muros de contencio venezuela
Diseño de muros de contencio venezuelaDiseño de muros de contencio venezuela
Diseño de muros de contencio venezuela
 
Muros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rtMuros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rt
 
Muros de contencin 2008-rt
Muros de contencin 2008-rtMuros de contencin 2008-rt
Muros de contencin 2008-rt
 
Muros de contención merida
Muros de contención meridaMuros de contención merida
Muros de contención merida
 
Mecanica de suelos 2 empuje
Mecanica de suelos 2 empujeMecanica de suelos 2 empuje
Mecanica de suelos 2 empuje
 
Empuje y ensayo de corte directo
Empuje y ensayo de corte directoEmpuje y ensayo de corte directo
Empuje y ensayo de corte directo
 
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
 
Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)
 
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de CorteAsentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
 
Capacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelosCapacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelos
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
 
Mecanica de-suelos 2.0.1
Mecanica de-suelos 2.0.1Mecanica de-suelos 2.0.1
Mecanica de-suelos 2.0.1
 
Armando geotec
Armando geotecArmando geotec
Armando geotec
 
Presion lateral de suelos(esfuerzos horizontales)
Presion lateral de suelos(esfuerzos horizontales)Presion lateral de suelos(esfuerzos horizontales)
Presion lateral de suelos(esfuerzos horizontales)
 
Julio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabalJulio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabal
 
Presion lateral de suelos 0.1
Presion lateral de suelos 0.1Presion lateral de suelos 0.1
Presion lateral de suelos 0.1
 
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADOESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Informe triaxial
Informe triaxialInforme triaxial
Informe triaxial
 
Trabajo de investigacion corte directo-Universidad Peruana los Andes " filial...
Trabajo de investigacion corte directo-Universidad Peruana los Andes " filial...Trabajo de investigacion corte directo-Universidad Peruana los Andes " filial...
Trabajo de investigacion corte directo-Universidad Peruana los Andes " filial...
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Silva ronaldo empujede suelosycortedirecto

  • 1. Curso: Mecánica de Suelos II UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - ESTUDIANTE: SILVA MACHACA, Ronaldo Aldahir - CATEDRATICO: ING. MAQUERA CRUZ, Pedro V.
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO INTRODUCCIÓN: La presión que ejerce un relleno de tierra contra un muro de contención puede calcularse teóricamente con la precisión razonable. En primer lugar el proyectista debe conocer los materiales que se van a usar para el relleno y la condición en la que se van colocar lo que implica una cuidadosa supervisión de las operaciones del relleno. Sin Embargo el conocimiento de la teoría permite conocer las variable mas importantes y su influencia en la presión y sirve para agudizar el criterio del alumno. En consecuencia la presentación de diagramas y teorías de los empujes de tierra. OBJETIVO: Determinar los coeficientes y empujes para el diseño de estructuras de contención mediante el Método de Rankine y Método de Coulomb.
  • 3. DEFINICIONES 3 EMPUJE DE TIERRA: Se define el empuje de tierras como la acción que ejerce el terreno situado en el trasdós de un muro, sobre este y su cimentación MURO DE CONTENCIÓN: Son los muros que se construyen para evitar el empuje de tierras , mayormente horizontales. Para lograr la estabilidad de un muro de contención, deben oponerse un conjunto de fuerzas que contrarresten los empujes horizontales y también los esfuerzos verticales transmitidos por pilares o paredes de carga.
  • 4. 4 PRESION LATERAL DE TIERRA Las estructuras de retención, como los muros, soportan taludes de masas de tierra, por lo que su diseño requiere reconocer las fuerzas laterales que actúan, las cuales son acusadas por la presión de tierra.
  • 5. TIPOS DE EMPUJE DE TIERRA 5 Dependiendo de la presión del terreno y como se muevan los muros se puede definir el tipo de empuje de tierra, tenemos 3: Empuje Pasivo: Cuando el muro se desplaza hacia el estrados Empuje Activo: Cuando el muro se mueve hacia el intradós Empuje en Reposo: Cuando el muro no se mueve o no sede
  • 6. 6 FALLA POR CORTE (Deformaciones casi nulas) Es el empuje que se produce como resistencia que opone el terreno del intradós al desplazamiento del muro contra él. Este empuje se moviliza con grandes desplazamientos del orden de la centésima parte de la altura, lo que añadido a la exigencia de que el terreno del intradós no varié a lo largo de toda la vida de la estructura, hace que en la gran mayoría de los casos sea incompatible con las condiciones de funcionalidad y seguridad. Para el calculo de dicho empuje se obtiene el coeficiente de empuje pasivo, que relaciona la presión vertical del terreno con la presión principal sobre una superficie dada. EMPUJE PASIVO
  • 7. 7 EMPUJE ACTIVO ELEMENTOS DEL SUELO EN EXPANSIÓN – EL MURO SE MUEVE Es el empuje que se d normalmente en los muros que no tiene anclajes y no tienen coartado su movimiento en coronación, ya que para su movilización es necesario un cierto desplazamiento del terreno, (en realidad basta con una deformación muy pequeña, en torno milésimas de la altura del muro). Para el calculo de dicho empuje se obtiene el coeficiente de empuje activo, que relaciona la presión vertical del terreno con la presión sobre una superficie dada.
  • 8. 8 La Teoría de Rankine fue desarrollado por el siglo XIX , para obtener la magnitud de los empujes del suelo sobre los muros se basa en las siguientes hipótesis: TEORÍA DE EMPUJE DE TIERRAS TEORÍA DE RANKINE :
  • 9. TEORÍA DE RANKINE: PRESIÓN ACTIVA 9 Para el caso general. Se considera Ea (Empuje activo) de acuerdo al empuje de suelo, efecto de la cohesión y la existencia de una sobrecarga en el coronamiento del terreno que se ubique en el trasdós del muro.
  • 10. 10 TEORÍA DE RANKINE: PRESIÓN PASIVA Al empujar el terreno contra el terreno aumentan las tensiones horizontales (las verticales son constantes). El punto de rotura del terreno es aquél en que el círculo de Mohr es tangente a la línea de rotura
  • 11. 11 TEORÍA DE EMPUJE DE TIERRAS TEORÍA DE COULOMB : La Teoría de Coulomb fue presentada en 1776, De empujes de tierra sobre muros de contención en l cual se considera el efecto del roce entre el muro y la masa de suelo, donde además define un superficie de deslizamiento en su trasdós o coronamiento
  • 12. 12 TEORÍA DE COULOMB: PRESIÓN ACTIVA Para el diseño de estructuras de contención mediante la Teoría de Coulomb el coeficiente de empuje lateral activo esta dado por: En el diseño práctico de los muros de contención el valor de los ángulos de fricción suelo – base del muro, suponen un valor de g=1/2Ө a 2/3Ө
  • 13. 13 ENSAYO DE CORTE DIRECTO INTRODUCCIÓN: Este ensayo de CORTE DIRECTO está basado según la norma técnica peruana NTP 339.171 y la norma (ASTM D3080) Esta norma tiene por objeto establecer el procedimiento para determinar la resistencia al corte de una muestra de suelo consolidado y drenado empleando el método de corte directo OBJETIVOS GENERALES: OBJETIVOS ESPECIFICOS: Determinar la resistencia al esfuerzo cortante o capacidad portante del suelo en estudio utilizando el ensay de corte directo Determinar el ángulo de fricción interna y determinar la cohesión
  • 14. 14 Cuando una estructura se apoya en la tierra, transmite los esfuerzos al suelo de fundación. Estos esfuerzos producen deformaciones en el suelo que pueden ocurrir de tres maneras: Por deformación elástica de las partículas. MARCO TEÓRICO: Por cambio de volumen en el suelo como consecuencia de la evacuación del líquido existente en los huecos entre las partículas. Por deslizamiento de las partículas, que pueden conducir al deslizamiento de una gran masa de suelo. El ensayo de corte directo consiste en hacer deslizar una porción de suelo, respecto a otra a lo largo de un plano de falla predeterminado mediante la acción de una fuerza de corte horizontal incrementada, mientras se aplica una carga normal al plano del movimiento. CORTE DIRECTO:
  • 15. 15 ENSAYO DE CORTE DIRECTO (LABORATORIO) PISTÓN METAL POROSO BASE PARTE SUPERIOR PARTE INFERIOR PAPEL FILTRO
  • 16. MAQUINA DE CORTE DIRECTO 16 CAJA DE CONTROL
  • 17. 17 MUESTRA I CURVA DE LA MUESTRA I
  • 18. 18 MUESTRA II CURVA DE LA MUESTRA II
  • 19. 19 MUESTRA III CURVA DE LA MUESTRA III
  • 20. 20 ENSAYO DE CORTE DIRECTO – «No Consolidado No Drenado»