SlideShare una empresa de Scribd logo
MECÁNICA DE SUELOS
UNIDAD V
EMPUJE DE TIERRA
MECÁNICA DE SUELOS
MECÁNICA DE SUELOS
EMPUJE DE TIERRA
Para el análisis y cálculo de los Empujes de Tierra se utilizarán las siguientes teorías:
Teoría de Rankine
Teoría de Coulomb
El análisis de los Empuje de Tierra tiene como objetivo conocer los esfuerzos que la masa
de suelo ejerce sobre una pared vertical para verificar estructuras de contención, mediante
la obtención de factores de seguridad (FS).
¿Qué factores de seguridad?
MECÁNICA DE SUELOS
FACTORES DE SEGURIDAD
FACTOR DE SEGURIDAD AL DESLIZAMIENTO (FSD)
FACTOR DE SEGURIDAD AL VOLCAMIENTO (FSV)
FACTOR DE SEGURIDAD DE LA RESULTANTE DE FUERZAS (FSB)
¿Cómo se conforman los Factores de Seguridad al deslizamiento,
volcamiento y resultantes de fuerzas?
MECÁNICA DE SUELOS
FACTORES DE SEGURIDAD
RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS DE FSD (Dujisin y Rutllant, 1974)
RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS DE FSV (Dujisin y Rutllant, 1974)
MECÁNICA DE SUELOS
TEORÍA DE RANKINE
La teoría de Rankine basa su cálculo de las presiones de tierra en la teoría de
equilibrio plástico (condición en que cada elemento de la masa de suelo está a punto
de fallar)
Hipótesis fundamentales de la Teoría de Rankine:
SUELO,
Suelo homogéneo
Superficie de rotura plana.
MURO DE CONTENCIÓN,
Con posibilidad de deslizar
Coronamiento horizontal
Pared lisa y vertical
MECÁNICA DE SUELOS
TEORÍA DE RANKINE: PRESIÓN ACTIVA
Para el caso general, se considera Ea (Empuje activo) de acuerdo al empuje de suelo,
efecto de la cohesión y la existencia de una sobrecarga en el coronamiento del
terreno que se ubique en el trasdós del muro.
Ka, corresponde al coeficiente lateral de empuje activo
¿Cómo es el diagrama de esfuerzo de empuje activo sobre un muro de
contención?. Considere todo los esfuerzos de suelo, agua y sobrecarga.
MECÁNICA DE SUELOS
TEORÍA DE RANKINE: PRESIÓN PASIVA
Para el caso general, se considera Ep (Empuje pasivo) de acuerdo al empuje de suelo,
efecto de la cohesión y la existencia de una sobrecarga en el coronamiento del
terreno que se ubique en el trasdós del muro.
Kp, corresponde al coeficiente lateral de empuje pasivo
¿Cómo es el diagrama de esfuerzo de empuje pasivo sobre un muro de
contención?. Considere todo los esfuerzos de suelo, agua y sobrecarga.
MECÁNICA DE SUELOS
TEORÍA DE COULOMB
Coulomb (1776) presentó una teoría de empujes de tierra sobre muros de contención
en la cual se considera el efecto del roce entre el muro y la masa de suelo, donde
además define una superficie de deslizamiento plana; aplicable a muros de
contención que presenten cualquier inclinación en su trasdós o coronamiento.
¿Cuáles es la diferencia
práctica respecto a la
Teoría de Rankine?
MECÁNICA DE SUELOS
TEORÍA DE COULOMB: PRESIÓN ACTIVA
Para el diseño de estructuras de contención mediante la Teoría de Coulomb el
coeficiente de empuje lateral activo esta dado por:
En el diseño práctico de los muros de contención el valor de los ángulos de
fricción suelo – base del muro, suponen un valor de δ=1/2Ø a 2/3Ø
MECÁNICA DE SUELOS
Interfase materiales Ángulo de fricción
, [°]
Cortina de pilotes de acero, contra los siguientes suelos:
Grava limpia, mezcla de arena y grava, terraplén de roca bien
gradada con escamas................................................................... 22
Arena limpia, mezcla de arena limosa y grava, terraplén de roca
dura de un solo tamaño............................................................... 17
Arena limosa, grava o arena mezclada con limo y arcilla ........ 14
Limo arenoso fino, limo no plástico............................................ 11
Concreto formado, cortina de pilotes de concreto contra
los siguientes suelos:
Grava limpia, mezcla de arena y grava, terraplén de roca bien
gradada con escamas................................................................... 22 a 26
Arena limpia, mezcla de arena limosa y grava, terraplén de roca
dura de un solo tamaño............................................................... 17 a 22
Arena limosa, grava o arena mezclada con limo y arcilla ........ 17
Limo arenoso fino, limo no plástico............................................ 14
Masa de concreto en los siguientes materiales:
Roca limpia...................................................................................... 35
Grava limpia, mezcla de arena y grava, arena cuarsoza............ 29 a 31
MECÁNICA DE SUELOS
gradada con escamas................................................................... 22 a 26
Arena limpia, mezcla de arena limosa y grava, terraplén de roca
dura de un solo tamaño............................................................... 17 a 22
Arena limosa, grava o arena mezclada con limo y arcilla ........ 17
Limo arenoso fino, limo no plástico............................................ 14
Masa de concreto en los siguientes materiales:
Roca limpia...................................................................................... 35
Grava limpia, mezcla de arena y grava, arena cuarsoza............ 29 a 31
Arena limpia fina a media, arena limosa media a cuarsoza,
grava limosa o arcillosa................................................................. 24 a 29
Arena limpia fina , arena fina limosa o arcillosa de fina a media
Limo arenoso fino, limo no plástico............................................ 19 a 24
Arcilla muy rígida o preconsolidada............................................ 17 a 19
Varios materiales estructurales:
Mampostería en roca, rocas igneas o metamórficas:
Roca revestida débil sobre roca revestida débil........................ 35
Roca revestida dura sobre roca revestida débil......................... 33
Roca revestida dura sobre roca revestida dura......................... 29
Mampostería en madera................................................................ 26
Acero en acero en una cortina de pilotes interbloqueados..... 17
Interfase materiales Adhesión ca [PSF]
Suelos cohesivos muy blandos ( 0-250 psf) 0-250
Suelos cohesivos blandos ( 250-500 psf) 250-500
MECÁNICA DE SUELOS
TEORÍA DE COULOMB: PRESIÓN PASIVA
Para el diseño de estructuras de contención mediante la Teoría de Coulomb el
coeficiente de empuje lateral pasivo esta dado por:
En el diseño práctico de los muros de contención el valor de los ángulos de
fricción suelo – base del muro, suponen un valor de δ=1/2Ø a 2/3Ø
MECÁNICA DE SUELOS
CONTROLES DURANTE LA ETAPA DE DISEÑO
Correcta determinación de los parámetros geotécnicos
Aplicar teoría adecuada para el cálculo de empujes
Consideración de empujes externos a los intrínsecos del terreno
Previsión de los empujes de agua
CONTROLES DURANTE LA ETAPA DE EJECUCIÓN
Selección y control al material adecuado como relleno de trasdós
Revisión de tolerancias geométricas y deformabilidad de encofrado; y la correcta
materialización de troneras
Seguimiento y auscultaciones.
MECÁNICA DE SUELOS
Finalmente, para evaluar el FS de Muro de Contención:
1. Conocer geometría del Muro de Contención de acuerdo a proyecto de cálculo.
2. Estimar las magnitudes de los esfuerzo en el trasdós del Muro de Contención
(determinar Empuje activo).
3. Estimar la magnitud de esfuerzo propio del Muro de Contención.
4. Estimar las magnitudes de los esfuerzo en el intradós del Muro de Contención
(determinar Empuje pasivo).
5. Determinar el FSB.
6. Determinar el FSD.
7. Determinar FSV.
8. Estimar las magnitudes de los esfuerzo dinámicos. FS-dinámico.
9. Determinar la capacidad de soporte del suelo (asentamientos y correcto diseño de la
fundación)
MECÁNICA DE SUELOS
EJERCICIO
(1) Determine los Empujes sobre el Muro, (2) y
verifique los FS para un ancho de muro de 0,5m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
Luis Baron
 
Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
VictorDy
 
Asentamiento en suelos granulares
Asentamiento en suelos granularesAsentamiento en suelos granulares
Asentamiento en suelos granulares
sondorman
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
diegoupt
 
Suelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expoSuelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expo
Jose Luis Senmache
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
GERARDO CONTRERAS SERRANO
 
Consolidación de los suelos
Consolidación de los  suelosConsolidación de los  suelos
Consolidación de los suelos
7300311
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
Edson Cossio
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofisaac correa
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
Orlando Butron Silisque
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
Luisses Huaman Fernadez
 
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidosmecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
EricArturoTorresRoza
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
nelson carbajal
 
Método de las Fuerzas
Método de las FuerzasMétodo de las Fuerzas
Método de las Fuerzas
Gabriel Pujol
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
Lucero Llenque Sanchez
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
Juan Palaco de la Torre
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
Eduardo Bas
 
Labgeo25 p
Labgeo25 pLabgeo25 p

La actualidad más candente (20)

353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
353893820-3-MUROS-DE-CONTENCION-ppt.ppt
 
Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
 
Asentamiento en suelos granulares
Asentamiento en suelos granularesAsentamiento en suelos granulares
Asentamiento en suelos granulares
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
 
Suelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expoSuelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expo
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
 
Consolidación de los suelos
Consolidación de los  suelosConsolidación de los  suelos
Consolidación de los suelos
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhof
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
 
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidosmecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
 
Método de las Fuerzas
Método de las FuerzasMétodo de las Fuerzas
Método de las Fuerzas
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
 
Labgeo25 p
Labgeo25 pLabgeo25 p
Labgeo25 p
 

Similar a 6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)

ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADOESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
MijaelJuniorMezaFalc
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Fresiaeliana
 
Silva ronaldo empujede suelosycortedirecto
Silva ronaldo empujede suelosycortedirectoSilva ronaldo empujede suelosycortedirecto
Silva ronaldo empujede suelosycortedirecto
Ronaldo Silva
 
DISEÑO DE PUENTES - CARGAS - Tagged.pptx
DISEÑO DE PUENTES - CARGAS - Tagged.pptxDISEÑO DE PUENTES - CARGAS - Tagged.pptx
DISEÑO DE PUENTES - CARGAS - Tagged.pptx
ARONDAYICHIVELASQUEZ
 
ESTABIL_TALUDES_8.pdf
ESTABIL_TALUDES_8.pdfESTABIL_TALUDES_8.pdf
ESTABIL_TALUDES_8.pdf
BeimarEdsonMamaniVil
 
Capacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelosCapacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelos
Ramiro Rojas Gálvez
 
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigasCalculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigasGuillermo J Fariñez F
 
Muros contencion-cimentaciones-superficiales
Muros contencion-cimentaciones-superficialesMuros contencion-cimentaciones-superficiales
Muros contencion-cimentaciones-superficiales
Uriel Vélez Orejuela
 
Muros 2
Muros 2Muros 2
Calculoestructuraldemuroscimentacionescolumnasyvigas 140101221559-phpapp02
Calculoestructuraldemuroscimentacionescolumnasyvigas 140101221559-phpapp02Calculoestructuraldemuroscimentacionescolumnasyvigas 140101221559-phpapp02
Calculoestructuraldemuroscimentacionescolumnasyvigas 140101221559-phpapp02
Fredy Quispe Ferrel
 
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.pptDISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
SAMUELGILBERORTIZJAI
 
S06.s1 material
S06.s1   materialS06.s1   material
S06.s1 material
EnriquePonceMayorga
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
Samuel Hc
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)gobierno regional
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
SESION 1    COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdfSESION 1    COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
OLGERSUMIRECCOA
 
Zapatas y vigas de cimentacion
Zapatas y vigas de cimentacionZapatas y vigas de cimentacion
Zapatas y vigas de cimentacion
Franklin Quispe Jiménez
 
Ensayo 20%
Ensayo 20%Ensayo 20%
Ensayo 20%
Jorge Diaz
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
CarlosCedeo85
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptxSESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
JoaoUbillusAlcas
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
Robin Gomez Peña
 

Similar a 6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1) (20)

ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADOESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
 
Silva ronaldo empujede suelosycortedirecto
Silva ronaldo empujede suelosycortedirectoSilva ronaldo empujede suelosycortedirecto
Silva ronaldo empujede suelosycortedirecto
 
DISEÑO DE PUENTES - CARGAS - Tagged.pptx
DISEÑO DE PUENTES - CARGAS - Tagged.pptxDISEÑO DE PUENTES - CARGAS - Tagged.pptx
DISEÑO DE PUENTES - CARGAS - Tagged.pptx
 
ESTABIL_TALUDES_8.pdf
ESTABIL_TALUDES_8.pdfESTABIL_TALUDES_8.pdf
ESTABIL_TALUDES_8.pdf
 
Capacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelosCapacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelos
 
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigasCalculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
 
Muros contencion-cimentaciones-superficiales
Muros contencion-cimentaciones-superficialesMuros contencion-cimentaciones-superficiales
Muros contencion-cimentaciones-superficiales
 
Muros 2
Muros 2Muros 2
Muros 2
 
Calculoestructuraldemuroscimentacionescolumnasyvigas 140101221559-phpapp02
Calculoestructuraldemuroscimentacionescolumnasyvigas 140101221559-phpapp02Calculoestructuraldemuroscimentacionescolumnasyvigas 140101221559-phpapp02
Calculoestructuraldemuroscimentacionescolumnasyvigas 140101221559-phpapp02
 
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.pptDISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
 
S06.s1 material
S06.s1   materialS06.s1   material
S06.s1 material
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
SESION 1    COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdfSESION 1    COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
 
Zapatas y vigas de cimentacion
Zapatas y vigas de cimentacionZapatas y vigas de cimentacion
Zapatas y vigas de cimentacion
 
Ensayo 20%
Ensayo 20%Ensayo 20%
Ensayo 20%
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptxSESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)

  • 1. MECÁNICA DE SUELOS UNIDAD V EMPUJE DE TIERRA
  • 3. MECÁNICA DE SUELOS EMPUJE DE TIERRA Para el análisis y cálculo de los Empujes de Tierra se utilizarán las siguientes teorías: Teoría de Rankine Teoría de Coulomb El análisis de los Empuje de Tierra tiene como objetivo conocer los esfuerzos que la masa de suelo ejerce sobre una pared vertical para verificar estructuras de contención, mediante la obtención de factores de seguridad (FS). ¿Qué factores de seguridad?
  • 4. MECÁNICA DE SUELOS FACTORES DE SEGURIDAD FACTOR DE SEGURIDAD AL DESLIZAMIENTO (FSD) FACTOR DE SEGURIDAD AL VOLCAMIENTO (FSV) FACTOR DE SEGURIDAD DE LA RESULTANTE DE FUERZAS (FSB) ¿Cómo se conforman los Factores de Seguridad al deslizamiento, volcamiento y resultantes de fuerzas?
  • 5. MECÁNICA DE SUELOS FACTORES DE SEGURIDAD RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS DE FSD (Dujisin y Rutllant, 1974) RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS DE FSV (Dujisin y Rutllant, 1974)
  • 6. MECÁNICA DE SUELOS TEORÍA DE RANKINE La teoría de Rankine basa su cálculo de las presiones de tierra en la teoría de equilibrio plástico (condición en que cada elemento de la masa de suelo está a punto de fallar) Hipótesis fundamentales de la Teoría de Rankine: SUELO, Suelo homogéneo Superficie de rotura plana. MURO DE CONTENCIÓN, Con posibilidad de deslizar Coronamiento horizontal Pared lisa y vertical
  • 7. MECÁNICA DE SUELOS TEORÍA DE RANKINE: PRESIÓN ACTIVA Para el caso general, se considera Ea (Empuje activo) de acuerdo al empuje de suelo, efecto de la cohesión y la existencia de una sobrecarga en el coronamiento del terreno que se ubique en el trasdós del muro. Ka, corresponde al coeficiente lateral de empuje activo ¿Cómo es el diagrama de esfuerzo de empuje activo sobre un muro de contención?. Considere todo los esfuerzos de suelo, agua y sobrecarga.
  • 8. MECÁNICA DE SUELOS TEORÍA DE RANKINE: PRESIÓN PASIVA Para el caso general, se considera Ep (Empuje pasivo) de acuerdo al empuje de suelo, efecto de la cohesión y la existencia de una sobrecarga en el coronamiento del terreno que se ubique en el trasdós del muro. Kp, corresponde al coeficiente lateral de empuje pasivo ¿Cómo es el diagrama de esfuerzo de empuje pasivo sobre un muro de contención?. Considere todo los esfuerzos de suelo, agua y sobrecarga.
  • 9. MECÁNICA DE SUELOS TEORÍA DE COULOMB Coulomb (1776) presentó una teoría de empujes de tierra sobre muros de contención en la cual se considera el efecto del roce entre el muro y la masa de suelo, donde además define una superficie de deslizamiento plana; aplicable a muros de contención que presenten cualquier inclinación en su trasdós o coronamiento. ¿Cuáles es la diferencia práctica respecto a la Teoría de Rankine?
  • 10. MECÁNICA DE SUELOS TEORÍA DE COULOMB: PRESIÓN ACTIVA Para el diseño de estructuras de contención mediante la Teoría de Coulomb el coeficiente de empuje lateral activo esta dado por: En el diseño práctico de los muros de contención el valor de los ángulos de fricción suelo – base del muro, suponen un valor de δ=1/2Ø a 2/3Ø
  • 11. MECÁNICA DE SUELOS Interfase materiales Ángulo de fricción , [°] Cortina de pilotes de acero, contra los siguientes suelos: Grava limpia, mezcla de arena y grava, terraplén de roca bien gradada con escamas................................................................... 22 Arena limpia, mezcla de arena limosa y grava, terraplén de roca dura de un solo tamaño............................................................... 17 Arena limosa, grava o arena mezclada con limo y arcilla ........ 14 Limo arenoso fino, limo no plástico............................................ 11 Concreto formado, cortina de pilotes de concreto contra los siguientes suelos: Grava limpia, mezcla de arena y grava, terraplén de roca bien gradada con escamas................................................................... 22 a 26 Arena limpia, mezcla de arena limosa y grava, terraplén de roca dura de un solo tamaño............................................................... 17 a 22 Arena limosa, grava o arena mezclada con limo y arcilla ........ 17 Limo arenoso fino, limo no plástico............................................ 14 Masa de concreto en los siguientes materiales: Roca limpia...................................................................................... 35 Grava limpia, mezcla de arena y grava, arena cuarsoza............ 29 a 31
  • 12. MECÁNICA DE SUELOS gradada con escamas................................................................... 22 a 26 Arena limpia, mezcla de arena limosa y grava, terraplén de roca dura de un solo tamaño............................................................... 17 a 22 Arena limosa, grava o arena mezclada con limo y arcilla ........ 17 Limo arenoso fino, limo no plástico............................................ 14 Masa de concreto en los siguientes materiales: Roca limpia...................................................................................... 35 Grava limpia, mezcla de arena y grava, arena cuarsoza............ 29 a 31 Arena limpia fina a media, arena limosa media a cuarsoza, grava limosa o arcillosa................................................................. 24 a 29 Arena limpia fina , arena fina limosa o arcillosa de fina a media Limo arenoso fino, limo no plástico............................................ 19 a 24 Arcilla muy rígida o preconsolidada............................................ 17 a 19 Varios materiales estructurales: Mampostería en roca, rocas igneas o metamórficas: Roca revestida débil sobre roca revestida débil........................ 35 Roca revestida dura sobre roca revestida débil......................... 33 Roca revestida dura sobre roca revestida dura......................... 29 Mampostería en madera................................................................ 26 Acero en acero en una cortina de pilotes interbloqueados..... 17 Interfase materiales Adhesión ca [PSF] Suelos cohesivos muy blandos ( 0-250 psf) 0-250 Suelos cohesivos blandos ( 250-500 psf) 250-500
  • 13. MECÁNICA DE SUELOS TEORÍA DE COULOMB: PRESIÓN PASIVA Para el diseño de estructuras de contención mediante la Teoría de Coulomb el coeficiente de empuje lateral pasivo esta dado por: En el diseño práctico de los muros de contención el valor de los ángulos de fricción suelo – base del muro, suponen un valor de δ=1/2Ø a 2/3Ø
  • 14. MECÁNICA DE SUELOS CONTROLES DURANTE LA ETAPA DE DISEÑO Correcta determinación de los parámetros geotécnicos Aplicar teoría adecuada para el cálculo de empujes Consideración de empujes externos a los intrínsecos del terreno Previsión de los empujes de agua CONTROLES DURANTE LA ETAPA DE EJECUCIÓN Selección y control al material adecuado como relleno de trasdós Revisión de tolerancias geométricas y deformabilidad de encofrado; y la correcta materialización de troneras Seguimiento y auscultaciones.
  • 15. MECÁNICA DE SUELOS Finalmente, para evaluar el FS de Muro de Contención: 1. Conocer geometría del Muro de Contención de acuerdo a proyecto de cálculo. 2. Estimar las magnitudes de los esfuerzo en el trasdós del Muro de Contención (determinar Empuje activo). 3. Estimar la magnitud de esfuerzo propio del Muro de Contención. 4. Estimar las magnitudes de los esfuerzo en el intradós del Muro de Contención (determinar Empuje pasivo). 5. Determinar el FSB. 6. Determinar el FSD. 7. Determinar FSV. 8. Estimar las magnitudes de los esfuerzo dinámicos. FS-dinámico. 9. Determinar la capacidad de soporte del suelo (asentamientos y correcto diseño de la fundación)
  • 16. MECÁNICA DE SUELOS EJERCICIO (1) Determine los Empujes sobre el Muro, (2) y verifique los FS para un ancho de muro de 0,5m