SlideShare una empresa de Scribd logo
Símbolos del Judaísmo
Estrellade David
La Estrella de David es actualmente el emblema
principal de la religión judía. Sin embargo, la
asociación de este símbolo con el judaísmo se
remonta solo a la Edad Media, momento a partir del
cual se empieza a utilizar como elemento
decorativo en sinagogas, tumbas y banderas
La Estrella de David se conoce también
como Maguen David, que significa escudo de
David porque según la tradición la estrella estaba
inscrita en el escudo del rey David
Menorá
La Menorá es un candelabro de siete brazos que ha
sido desde los tiempos antiguos uno de los símbolos
más importantes del judaísmo.
Menorá significa lámpara en hebreo. La tradición dice
que la primera Menorá fue fabricada con oro puro y
instalada por Moisés en el Tabernáculo (santuario
móvil) y más tarde en el Templo de Jerusalén.
La Menorá es un objeto ritual de gran importancia. Sus
luces se encienden diariamente utilizando aceite de
oliva.
Januquiá
La Januquiá, conocida también como Menorá de
Janucá, es un candelabro de nueve brazos utilizado
para celebrar la fiesta judía de Janucá.
La Janucá es una fiesta de ocho días y ocho noches
de duración, conocida también como Fiesta de las
Luces, que conmemora la rededicación del Segundo
Templo de Jerusalén durante la rebelión de los
macabeos contra el Imperio Seléucida.
Cada noche de la Janucá se enciende una nueva luz
del candelabro utilizando la luz central, conocida con
el nombre shamash.
La Kipá es una pequeña gorra circular de tela que visten
los hombres judíos. Los seguidores de tradiciones
ortodoxas del judaísmo llevan puesta la kipá durante todo
el día, mientra que otros judíos la utilizan solo los
sábados o al entrar en la Sinagoga.
La obligación de llevar Kipá dentro de la Sinagoga se
aplica también a cualquier varón que entre dentro,
aunque no sea judío.
El color, tamaño y material de la Kipá puede dar en
algunas ocasiones indicaciones sobre la corriente del
judaísmo a la que pertenece una determinada persona
Kipá
El símbolo Chai es un símbolo creado con las dos letras del alfabeto
hebreo Chet (‫)ח‬ y Yod (‫)י‬. La combinación de estas dos letras forma la
palabra chai, que significa vivo o vivir.
Es habitual crear medallones con este símbolo que pueden llevarse puestos
alrededor del cuello, de forma similar a como se hace con la estrella de
David o el Jamsa.
Algunas interpretaciones de este símbolo están relacionadas con el hecho de
que este grupo de letras equivale al número 18 según el sistema
de Gematría.
Este número se relaciona con la buena suerte y esto hace que muchas
donaciones en el mundo judío se hagan como múltiples del número 18 (18, 36,
54, …).
Chai
Jamsa
La palabra Jamsa proviene probablemente del árabe y
significa cinco. La misma raíz existe también en el idioma
hebreo con el mismo significado. El número cinco hace
referencia a los cinco dedos del Jamsa y dentro de los
círculos se relaciona también con los cinco libros de la Torá.
Aunque los orígenes exactos de este símbolo no están claros
se ha podido documentar que su uso ya existía en la antigua
Mesopotamia.
El Jamsa es un amuleto en forma de mano de uso común
en Oriente Medio y África del Norte. Este amuleto se
conoce también con el nombre de Mano de Fátima y su uso
es extendido también entre los musulmanes.
Este amuleto suele colocarse en las puertas de las casas y
se considera un símbolo de protección y fuerza.
Dreidel
El dreidel es una peonza de cuatro caras utilizada para
jugar durante la Fiesta de las Luces o Janucá. Cada una
de las cuatro caras tiene una letra del alfabeto hebreo
distinta: Nun ( ‫נ‬
)
, Gimel ( ‫ג‬
)
, Hei ( ‫ה‬
) y Shin ( ‫ש‬
)
Estas cuatro letras se utilizaban como regla
mnemotécnica para recordar las reglas del juego. En el
idioma Yiddish, la letra Nun puede representar la
palabra nisht (nada), la letra Hei representa halb (mitad),
Gimel representa gants (todo) y Shin representa shtel
ayn (colocar). Actualmente también se considera que las
cuatro letras son un acrónimo de la frase nes gadol hayah
sham, que significa “un gran milagro pasó allí”.
Una posible interpretación de las cuatro caras del Dreidel
es que representa los cuatro exilios del pueblo judío:
Babilonia, Persia, Imperio Seléucida y Roma.
Mezuzá El Mezuzá es un pergamino con versículos de la Torá que se
guarda dentro de una pequeña caja colocada al lado de las
puertas de las casas judías, incluyendo viviendas, escuelas y
sinagogas.
La tradición de colocar un Mezuzá en las puertas es
un precepto que tiene su origen en el Deuteronomio donde se
estipula que hay que “escribir las palabras de Dios en las
puertas y postes de entrada de las casas”.
Los versículos escritos en el Mezuzá pertenecen al
Deuteronomio. Concretamente, se trata de las plegarias Shemá
Israel y Vehayá im shamoa.
Existen distintas normas con respecto a
la posición y características del Mezuzá.
Por ejemplo, es importante que el pergamino sea escrito por
un escriba profesional, educado en las leyes religiosas y sus
aspectos prácticos.
Entre algunos judíos es habitual tocar siempre el Mezuzá con la
mano cuando se pasa a través de la puerta
YHVH
YHVH es el tetragrámaton de la palabra Yahveh, el
nombre bíblico del dios de Israel. En la escritura del hebreo
las vocales son omitidas y se deducen durante su lectura a
partir de las consonantes. Así, la representación escrita de
Dios era con las cuatro letras hebreas ‫יהוה‬que en el
alfabeto latino corresponden a YHVH.
Esta representación de Dios en cuatro letras se conoce
como tetragrámaton, que proviene de la palabra griega
τετραγράμματον que significa cuatro letras.
Habitualmente al leer los textos sagrados este nombre no
es pronunciado y en su lugar se lee Adonai, que
significa Mi Señor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los salmos mesianicos
Introducción a los salmos mesianicosIntroducción a los salmos mesianicos
Introducción a los salmos mesianicos
IBE Callao
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
masinisa
 
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTELA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 
Hebraismos en el Nuevo Testamento
Hebraismos en el Nuevo TestamentoHebraismos en el Nuevo Testamento
Hebraismos en el Nuevo Testamento
antso
 
Moguen dawid
Moguen dawidMoguen dawid
Moguen dawid
Mario777
 
Sobre el nombre jehova y jesus
Sobre el nombre jehova y jesusSobre el nombre jehova y jesus
Sobre el nombre jehova y jesus
Felix Rodriguez
 
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyesCronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Jose Fley
 
Sintoísmo
SintoísmoSintoísmo
Sintoísmo
enphes
 
Hebreos
HebreosHebreos
Hebreos
guest54d717
 
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
Beit meshobeb TX
 
04 el midrash dice de bamidbar numeros
04 el midrash dice de bamidbar numeros04 el midrash dice de bamidbar numeros
04 el midrash dice de bamidbar numeros
Waldo Callisaya Monzon
 
Isaac luria y hayyim vital
Isaac luria y hayyim vitalIsaac luria y hayyim vital
Isaac luria y hayyim vital
Marinalen1
 
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh wordToráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
javiviisrael
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLOLA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
Ricardo Mojica
 
El islam
El islamEl islam
El islam
Danny Salazar
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
marijose170
 
Simbolos cristianos
Simbolos cristianosSimbolos cristianos
Simbolos cristianos
kalitoz
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
Milton Camargo
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los salmos mesianicos
Introducción a los salmos mesianicosIntroducción a los salmos mesianicos
Introducción a los salmos mesianicos
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
 
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTELA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
LA CULTURA HEBREA PRIMERA PARTE
 
Hebraismos en el Nuevo Testamento
Hebraismos en el Nuevo TestamentoHebraismos en el Nuevo Testamento
Hebraismos en el Nuevo Testamento
 
Moguen dawid
Moguen dawidMoguen dawid
Moguen dawid
 
Sobre el nombre jehova y jesus
Sobre el nombre jehova y jesusSobre el nombre jehova y jesus
Sobre el nombre jehova y jesus
 
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyesCronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
 
Sintoísmo
SintoísmoSintoísmo
Sintoísmo
 
Hebreos
HebreosHebreos
Hebreos
 
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
 
04 el midrash dice de bamidbar numeros
04 el midrash dice de bamidbar numeros04 el midrash dice de bamidbar numeros
04 el midrash dice de bamidbar numeros
 
Isaac luria y hayyim vital
Isaac luria y hayyim vitalIsaac luria y hayyim vital
Isaac luria y hayyim vital
 
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh wordToráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
Toráh. nevi'im. ketuvim, o tanakh word
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLOLA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
 
Simbolos cristianos
Simbolos cristianosSimbolos cristianos
Simbolos cristianos
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 

Similar a simbolos judíos.pptx

Carlos
CarlosCarlos
Carlos
Nieves Pozo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
convertidor
 
"Explorando la Profundidad y Singularidad: Características Esenciales de la R...
"Explorando la Profundidad y Singularidad: Características Esenciales de la R..."Explorando la Profundidad y Singularidad: Características Esenciales de la R...
"Explorando la Profundidad y Singularidad: Características Esenciales de la R...
EstefaniaGallego16
 
El Judaismo
El JudaismoEl Judaismo
El Judaismo
guestfd8f7c
 
Judaismos rastafarismo
Judaismos   rastafarismoJudaismos   rastafarismo
Judaismos rastafarismo
UO
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
sariscardona98
 
El Significado De La Hoshen En Judaica De La Joyería:
El Significado De La Hoshen En Judaica De La Joyería:El Significado De La Hoshen En Judaica De La Joyería:
El Significado De La Hoshen En Judaica De La Joyería:
toothsomewoman894
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
Paloma CZ
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
Diego Sebastián MJ
 
Trabajo judaísmo 4 eso
Trabajo judaísmo 4 eso Trabajo judaísmo 4 eso
Trabajo judaísmo 4 eso
equippastoral
 
Simbolos judios
Simbolos judiosSimbolos judios
Simbolos judios
Melossauces Lossauces
 
Simbolos judios
Simbolos judiosSimbolos judios
Simbolos judios
Melossauces Lossauces
 
Exp jud. y rast.
Exp jud. y rast.Exp jud. y rast.
Exp jud. y rast.
UO
 
Estrella de david
Estrella de davidEstrella de david
Estrella de david
UO
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
relilugones
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
relilugones
 
Judaísmo - Diana Hernández
Judaísmo - Diana HernándezJudaísmo - Diana Hernández
Judaísmo - Diana Hernández
DianaHernndez140
 
Diana Hernández
Diana HernándezDiana Hernández
Diana Hernández
José
 
Simbolos religiosos
Simbolos religiososSimbolos religiosos
Simbolos religiosos
annaguardia
 
Judaismo para niños
Judaismo para niñosJudaismo para niños
Judaismo para niños
mumuch
 

Similar a simbolos judíos.pptx (20)

Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
"Explorando la Profundidad y Singularidad: Características Esenciales de la R...
"Explorando la Profundidad y Singularidad: Características Esenciales de la R..."Explorando la Profundidad y Singularidad: Características Esenciales de la R...
"Explorando la Profundidad y Singularidad: Características Esenciales de la R...
 
El Judaismo
El JudaismoEl Judaismo
El Judaismo
 
Judaismos rastafarismo
Judaismos   rastafarismoJudaismos   rastafarismo
Judaismos rastafarismo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
El Significado De La Hoshen En Judaica De La Joyería:
El Significado De La Hoshen En Judaica De La Joyería:El Significado De La Hoshen En Judaica De La Joyería:
El Significado De La Hoshen En Judaica De La Joyería:
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 
Trabajo judaísmo 4 eso
Trabajo judaísmo 4 eso Trabajo judaísmo 4 eso
Trabajo judaísmo 4 eso
 
Simbolos judios
Simbolos judiosSimbolos judios
Simbolos judios
 
Simbolos judios
Simbolos judiosSimbolos judios
Simbolos judios
 
Exp jud. y rast.
Exp jud. y rast.Exp jud. y rast.
Exp jud. y rast.
 
Estrella de david
Estrella de davidEstrella de david
Estrella de david
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
 
Judaísmo - Diana Hernández
Judaísmo - Diana HernándezJudaísmo - Diana Hernández
Judaísmo - Diana Hernández
 
Diana Hernández
Diana HernándezDiana Hernández
Diana Hernández
 
Simbolos religiosos
Simbolos religiososSimbolos religiosos
Simbolos religiosos
 
Judaismo para niños
Judaismo para niñosJudaismo para niños
Judaismo para niños
 

Más de TitoDeLaCuadra

Completo PPT 2º y 3º Básicos - Agosto, Mes de la Solidaridad - Alberto Hurtad...
Completo PPT 2º y 3º Básicos - Agosto, Mes de la Solidaridad - Alberto Hurtad...Completo PPT 2º y 3º Básicos - Agosto, Mes de la Solidaridad - Alberto Hurtad...
Completo PPT 2º y 3º Básicos - Agosto, Mes de la Solidaridad - Alberto Hurtad...
TitoDeLaCuadra
 
Taller de Empatía y desarrollo personal adolescente.pptx
Taller de Empatía y desarrollo personal adolescente.pptxTaller de Empatía y desarrollo personal adolescente.pptx
Taller de Empatía y desarrollo personal adolescente.pptx
TitoDeLaCuadra
 
Elementos de las religiones -ppt.pptx
Elementos de las religiones -ppt.pptxElementos de las religiones -ppt.pptx
Elementos de las religiones -ppt.pptx
TitoDeLaCuadra
 
Guia I° Medio politeismo.pdf
Guia I° Medio politeismo.pdfGuia I° Medio politeismo.pdf
Guia I° Medio politeismo.pdf
TitoDeLaCuadra
 
intolerancia religiosa.pptx
intolerancia religiosa.pptxintolerancia religiosa.pptx
intolerancia religiosa.pptx
TitoDeLaCuadra
 
budismo.pptx
budismo.pptxbudismo.pptx
budismo.pptx
TitoDeLaCuadra
 

Más de TitoDeLaCuadra (6)

Completo PPT 2º y 3º Básicos - Agosto, Mes de la Solidaridad - Alberto Hurtad...
Completo PPT 2º y 3º Básicos - Agosto, Mes de la Solidaridad - Alberto Hurtad...Completo PPT 2º y 3º Básicos - Agosto, Mes de la Solidaridad - Alberto Hurtad...
Completo PPT 2º y 3º Básicos - Agosto, Mes de la Solidaridad - Alberto Hurtad...
 
Taller de Empatía y desarrollo personal adolescente.pptx
Taller de Empatía y desarrollo personal adolescente.pptxTaller de Empatía y desarrollo personal adolescente.pptx
Taller de Empatía y desarrollo personal adolescente.pptx
 
Elementos de las religiones -ppt.pptx
Elementos de las religiones -ppt.pptxElementos de las religiones -ppt.pptx
Elementos de las religiones -ppt.pptx
 
Guia I° Medio politeismo.pdf
Guia I° Medio politeismo.pdfGuia I° Medio politeismo.pdf
Guia I° Medio politeismo.pdf
 
intolerancia religiosa.pptx
intolerancia religiosa.pptxintolerancia religiosa.pptx
intolerancia religiosa.pptx
 
budismo.pptx
budismo.pptxbudismo.pptx
budismo.pptx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

simbolos judíos.pptx

  • 2. Estrellade David La Estrella de David es actualmente el emblema principal de la religión judía. Sin embargo, la asociación de este símbolo con el judaísmo se remonta solo a la Edad Media, momento a partir del cual se empieza a utilizar como elemento decorativo en sinagogas, tumbas y banderas La Estrella de David se conoce también como Maguen David, que significa escudo de David porque según la tradición la estrella estaba inscrita en el escudo del rey David
  • 3. Menorá La Menorá es un candelabro de siete brazos que ha sido desde los tiempos antiguos uno de los símbolos más importantes del judaísmo. Menorá significa lámpara en hebreo. La tradición dice que la primera Menorá fue fabricada con oro puro y instalada por Moisés en el Tabernáculo (santuario móvil) y más tarde en el Templo de Jerusalén. La Menorá es un objeto ritual de gran importancia. Sus luces se encienden diariamente utilizando aceite de oliva.
  • 4. Januquiá La Januquiá, conocida también como Menorá de Janucá, es un candelabro de nueve brazos utilizado para celebrar la fiesta judía de Janucá. La Janucá es una fiesta de ocho días y ocho noches de duración, conocida también como Fiesta de las Luces, que conmemora la rededicación del Segundo Templo de Jerusalén durante la rebelión de los macabeos contra el Imperio Seléucida. Cada noche de la Janucá se enciende una nueva luz del candelabro utilizando la luz central, conocida con el nombre shamash.
  • 5. La Kipá es una pequeña gorra circular de tela que visten los hombres judíos. Los seguidores de tradiciones ortodoxas del judaísmo llevan puesta la kipá durante todo el día, mientra que otros judíos la utilizan solo los sábados o al entrar en la Sinagoga. La obligación de llevar Kipá dentro de la Sinagoga se aplica también a cualquier varón que entre dentro, aunque no sea judío. El color, tamaño y material de la Kipá puede dar en algunas ocasiones indicaciones sobre la corriente del judaísmo a la que pertenece una determinada persona Kipá
  • 6. El símbolo Chai es un símbolo creado con las dos letras del alfabeto hebreo Chet (‫)ח‬ y Yod (‫)י‬. La combinación de estas dos letras forma la palabra chai, que significa vivo o vivir. Es habitual crear medallones con este símbolo que pueden llevarse puestos alrededor del cuello, de forma similar a como se hace con la estrella de David o el Jamsa. Algunas interpretaciones de este símbolo están relacionadas con el hecho de que este grupo de letras equivale al número 18 según el sistema de Gematría. Este número se relaciona con la buena suerte y esto hace que muchas donaciones en el mundo judío se hagan como múltiples del número 18 (18, 36, 54, …). Chai
  • 7. Jamsa La palabra Jamsa proviene probablemente del árabe y significa cinco. La misma raíz existe también en el idioma hebreo con el mismo significado. El número cinco hace referencia a los cinco dedos del Jamsa y dentro de los círculos se relaciona también con los cinco libros de la Torá. Aunque los orígenes exactos de este símbolo no están claros se ha podido documentar que su uso ya existía en la antigua Mesopotamia. El Jamsa es un amuleto en forma de mano de uso común en Oriente Medio y África del Norte. Este amuleto se conoce también con el nombre de Mano de Fátima y su uso es extendido también entre los musulmanes. Este amuleto suele colocarse en las puertas de las casas y se considera un símbolo de protección y fuerza.
  • 8. Dreidel El dreidel es una peonza de cuatro caras utilizada para jugar durante la Fiesta de las Luces o Janucá. Cada una de las cuatro caras tiene una letra del alfabeto hebreo distinta: Nun ( ‫נ‬ ) , Gimel ( ‫ג‬ ) , Hei ( ‫ה‬ ) y Shin ( ‫ש‬ ) Estas cuatro letras se utilizaban como regla mnemotécnica para recordar las reglas del juego. En el idioma Yiddish, la letra Nun puede representar la palabra nisht (nada), la letra Hei representa halb (mitad), Gimel representa gants (todo) y Shin representa shtel ayn (colocar). Actualmente también se considera que las cuatro letras son un acrónimo de la frase nes gadol hayah sham, que significa “un gran milagro pasó allí”. Una posible interpretación de las cuatro caras del Dreidel es que representa los cuatro exilios del pueblo judío: Babilonia, Persia, Imperio Seléucida y Roma.
  • 9. Mezuzá El Mezuzá es un pergamino con versículos de la Torá que se guarda dentro de una pequeña caja colocada al lado de las puertas de las casas judías, incluyendo viviendas, escuelas y sinagogas. La tradición de colocar un Mezuzá en las puertas es un precepto que tiene su origen en el Deuteronomio donde se estipula que hay que “escribir las palabras de Dios en las puertas y postes de entrada de las casas”. Los versículos escritos en el Mezuzá pertenecen al Deuteronomio. Concretamente, se trata de las plegarias Shemá Israel y Vehayá im shamoa. Existen distintas normas con respecto a la posición y características del Mezuzá. Por ejemplo, es importante que el pergamino sea escrito por un escriba profesional, educado en las leyes religiosas y sus aspectos prácticos. Entre algunos judíos es habitual tocar siempre el Mezuzá con la mano cuando se pasa a través de la puerta
  • 10. YHVH YHVH es el tetragrámaton de la palabra Yahveh, el nombre bíblico del dios de Israel. En la escritura del hebreo las vocales son omitidas y se deducen durante su lectura a partir de las consonantes. Así, la representación escrita de Dios era con las cuatro letras hebreas ‫יהוה‬que en el alfabeto latino corresponden a YHVH. Esta representación de Dios en cuatro letras se conoce como tetragrámaton, que proviene de la palabra griega τετραγράμματον que significa cuatro letras. Habitualmente al leer los textos sagrados este nombre no es pronunciado y en su lugar se lee Adonai, que significa Mi Señor.