SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SINTOÍSMO



Su símbolo es el Torii (la puerta ceremonial que
       marca la entrada del santuario)
Un poco de historia:
 No se conoce su fundador
   ya que es una tradición
 religiosa que se remonta a
 la prehistoria como culto a
          los Kami.
 A partir del siglo VI A.D.
 comenzó la fusión entre el
 culto kami y elementos del
  budismo, confucianismo,
      taoísmo e incluso
  cristianismo para acabar
    creándose la religión
           sintoísta
   (camino de los dioses).
En la actualidad practican la religión sintoísta más de
108.000.000 de creyentes fundamentalmente en Japón.
 Sin olvidar que el japonés suele pertenecer a otro grupo
               religioso, sobre todo budista.
Concepto de la divinidad:
Es una religión Politeísta ya que su base es la veneración de
        los espíritus (Kami). Hay tantos espíritus como
               manifestaciones de la Naturaleza.
Divinidad principal:

 Amaterasu (La Diosa Sol):
 que es descrita como la suprema dominadora del Cielo,
      a la que ningún otro ser iguala en dignidad.
Otras Divinidades:

                   - Susanoo:
             deidad maléfica del mar,
            la tempestad y la batalla.
                 - Tsukuyomi:
               es el dios de la luna.

              También se mencionan
                 divinidades de la
              cosecha, del arroz, del
              fuego, del viento, de la
                 hierba, del poder
             creativo, de la vitalidad o
                 los antepasados
                    divinizados.
Libros sagrados:
             Los mitos están recogidos por:
             El Kojiki (Crónica de las Cosas Antiguas)
             El Nihonji (Crónica del Japón)
Ritos y rituales más importantes:
Los santuarios constan de:




                                  Una sala para el culto



    Una Puerta (Torii)


Un estanque para purificaciones
                                  Una sala para el Kami
Entre los ritos destaca el
                              Matsuri que es una
                              invocación del sacerdote.
                              Se invita al Kami a dar
                              respuestas oraculares, le
                              hacen ofrendas y se le
                              entretiene con danzas y
                              cánticos.

Entre las fiestas destacan:
(Son de renovación y vigor)
Año Nuevo
El Día de las jóvenes
El Día de los jóvenes
El Día de los niños
Ética   (ideales, virtudes, mandamientos …)                   :
 Invita a tomar la armonía con la naturaleza como norma
             válida del respeto a los demás.
  Entre las culpas podemos señalar: poner en peligro la
   subsistencia de la comunidad, matar, herir, incesto,
          bestialismo, profanar un cadáver, etc.




                    ‘Monos de la sabiduría’
   ‘no oye al diablo, no habla al diablo y no ve al diablo’
Origen del hombre y del mundo :
               En la Meseta del Cielo surgen los
                   tres primeros Kami y en la
                 séptima generación Izanaghi e
                 Izanami, su mujer y hermana,
                 mediante una lanza remueven
              lasa aguas abisales y de las gotas
               de ese chapoteo surgen las Islas
              Japonesas. También crearon miles
              de Kami que rigen la naturaleza y
                  a la diosa Amaterasu que se
               convertirá en la más importante.
                Un nieto suyo será enviado a la
               tierra para gobernar las cosas de
                          los hombres.
Destino del hombre y del mundo:
                               Creen en un universo
                               estructurado en tres niveles:
                               - El superior de los kami
                               - El medio de los hombres
                               - El inferior de los muertos

  Los supervivientes están
   obligados a ejecutar los
ritos mortuorios y a ofrecer
 los debidos sufragios para
 que el espíritu del difunto
descanse en paz y se una a
  las filas benéficas de los
         antepasados.
Música:
Canto ceremonia Shinto, Tokio




                                                Realizado por:
                                              José Cabrera Mijares




              En resumen: La veneración a los Kami
                   para proteger a la comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taoismo
TaoismoTaoismo
Taoismo
Leonela Ruiz
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Religiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicasReligiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicas
Deybis Anaya
 
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
000kmi000
 
Religion de judaismo
Religion de judaismoReligion de judaismo
Religion de judaismo
creandomistextos
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
Mercedes Pardo Céspedes
 
Taoismo dos
Taoismo dosTaoismo dos
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
enphes
 
Taoismo
TaoismoTaoismo
Hinduismo
HinduismoHinduismo
El confucionismo
El confucionismoEl confucionismo
El confucionismo
kickon
 
Budismo
Budismo Budismo
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
Armando Borda
 
El cristianismo ppt.
El cristianismo   ppt.El cristianismo   ppt.
El cristianismo ppt.
Marcos Sanabria
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
mumuch
 
Religiones animistas
Religiones animistasReligiones animistas
Religiones animistas
saragonzalezalzate
 
Conceptos clave de hinduismo
Conceptos clave de hinduismoConceptos clave de hinduismo
Conceptos clave de hinduismo
Juan De Vicente Abad
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Noelia Mugneco
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
Universidad Modular Abierta
 

La actualidad más candente (20)

Taoismo
TaoismoTaoismo
Taoismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Religiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicasReligiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicas
 
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
 
Religion de judaismo
Religion de judaismoReligion de judaismo
Religion de judaismo
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
 
Taoismo dos
Taoismo dosTaoismo dos
Taoismo dos
 
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
 
Taoismo
TaoismoTaoismo
Taoismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El confucionismo
El confucionismoEl confucionismo
El confucionismo
 
Budismo
Budismo Budismo
Budismo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
El cristianismo ppt.
El cristianismo   ppt.El cristianismo   ppt.
El cristianismo ppt.
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Religiones animistas
Religiones animistasReligiones animistas
Religiones animistas
 
Conceptos clave de hinduismo
Conceptos clave de hinduismoConceptos clave de hinduismo
Conceptos clave de hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
 

Similar a Sintoísmo

Mitologia japonesa
Mitologia japonesaMitologia japonesa
Mitologia japonesa
Andres Felipe
 
Mitoscracion
MitoscracionMitoscracion
Mitoscracion
Isabel Gimenez Lopez
 
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y EgiptoReligiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Marisa Cao Guerreiro
 
Wirraritari (huicholes)alan israel
Wirraritari (huicholes)alan israelWirraritari (huicholes)alan israel
Wirraritari (huicholes)alan israel
esther cal
 
Cosmología en mesoamérica
Cosmología en mesoaméricaCosmología en mesoamérica
Cosmología en mesoamérica
Stacey Guerrero Moral
 
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
DianaDeLosRios
 
Article Campanas Tibetanas (41)
Article   Campanas Tibetanas (41)Article   Campanas Tibetanas (41)
Article Campanas Tibetanas (41)
hope7jennings5
 
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONALEL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
Kelly Acd
 
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
LilianaVillalba26
 
Article Campanas Tibetanas (37)
Article   Campanas Tibetanas (37)Article   Campanas Tibetanas (37)
Article Campanas Tibetanas (37)
hope7jennings5
 
COSMOGONIA ANDINA.pdf
COSMOGONIA ANDINA.pdfCOSMOGONIA ANDINA.pdf
COSMOGONIA ANDINA.pdf
RubenRodriguez947082
 
Los dioses mayas
Los dioses mayasLos dioses mayas
Los dioses mayas
Yesica Paola Manrique Marin
 
Los dioses mayas
Los dioses mayasLos dioses mayas
Los dioses mayas
Yesica Paola Manrique Marin
 
Mas historia egipto- la religión
Mas historia  egipto- la religiónMas historia  egipto- la religión
Mas historia egipto- la religión
HebecitaGuarino
 
Spgcgr32
Spgcgr32Spgcgr32
Spgcgr32
Jose Fernandez
 
Parcial segundo corte
Parcial segundo corteParcial segundo corte
Parcial segundo corte
katherin
 
Los mayas
Los mayas Los mayas
Los mayas
Àngels Rotger
 
Profecia maya
Profecia mayaProfecia maya
Profecia maya
Jaime Martell
 
Cultura maya region norte
Cultura maya  region norteCultura maya  region norte
Cultura maya region norte
Carlos Balades
 
Camou adriana l ibro de los muertos
Camou adriana  l ibro de los  muertosCamou adriana  l ibro de los  muertos
Camou adriana l ibro de los muertos
HAV
 

Similar a Sintoísmo (20)

Mitologia japonesa
Mitologia japonesaMitologia japonesa
Mitologia japonesa
 
Mitoscracion
MitoscracionMitoscracion
Mitoscracion
 
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y EgiptoReligiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
 
Wirraritari (huicholes)alan israel
Wirraritari (huicholes)alan israelWirraritari (huicholes)alan israel
Wirraritari (huicholes)alan israel
 
Cosmología en mesoamérica
Cosmología en mesoaméricaCosmología en mesoamérica
Cosmología en mesoamérica
 
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
 
Article Campanas Tibetanas (41)
Article   Campanas Tibetanas (41)Article   Campanas Tibetanas (41)
Article Campanas Tibetanas (41)
 
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONALEL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
 
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
 
Article Campanas Tibetanas (37)
Article   Campanas Tibetanas (37)Article   Campanas Tibetanas (37)
Article Campanas Tibetanas (37)
 
COSMOGONIA ANDINA.pdf
COSMOGONIA ANDINA.pdfCOSMOGONIA ANDINA.pdf
COSMOGONIA ANDINA.pdf
 
Los dioses mayas
Los dioses mayasLos dioses mayas
Los dioses mayas
 
Los dioses mayas
Los dioses mayasLos dioses mayas
Los dioses mayas
 
Mas historia egipto- la religión
Mas historia  egipto- la religiónMas historia  egipto- la religión
Mas historia egipto- la religión
 
Spgcgr32
Spgcgr32Spgcgr32
Spgcgr32
 
Parcial segundo corte
Parcial segundo corteParcial segundo corte
Parcial segundo corte
 
Los mayas
Los mayas Los mayas
Los mayas
 
Profecia maya
Profecia mayaProfecia maya
Profecia maya
 
Cultura maya region norte
Cultura maya  region norteCultura maya  region norte
Cultura maya region norte
 
Camou adriana l ibro de los muertos
Camou adriana  l ibro de los  muertosCamou adriana  l ibro de los  muertos
Camou adriana l ibro de los muertos
 

Más de enphes

Artiking & gontzal
Artiking & gontzalArtiking & gontzal
Artiking & gontzal
enphes
 
Símbolos cristianos por josee y jhoan
Símbolos cristianos por josee y jhoanSímbolos cristianos por josee y jhoan
Símbolos cristianos por josee y jhoan
enphes
 
Zoroastrismo
ZoroastrismoZoroastrismo
Zoroastrismo
enphes
 
Jainismo
JainismoJainismo
Jainismo
enphes
 
Islam
IslamIslam
Islam
enphes
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
enphes
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
enphes
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
enphes
 
Santa águeda
Santa águedaSanta águeda
Santa águeda
enphes
 

Más de enphes (9)

Artiking & gontzal
Artiking & gontzalArtiking & gontzal
Artiking & gontzal
 
Símbolos cristianos por josee y jhoan
Símbolos cristianos por josee y jhoanSímbolos cristianos por josee y jhoan
Símbolos cristianos por josee y jhoan
 
Zoroastrismo
ZoroastrismoZoroastrismo
Zoroastrismo
 
Jainismo
JainismoJainismo
Jainismo
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Santa águeda
Santa águedaSanta águeda
Santa águeda
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Sintoísmo

  • 1. EL SINTOÍSMO Su símbolo es el Torii (la puerta ceremonial que marca la entrada del santuario)
  • 2. Un poco de historia: No se conoce su fundador ya que es una tradición religiosa que se remonta a la prehistoria como culto a los Kami. A partir del siglo VI A.D. comenzó la fusión entre el culto kami y elementos del budismo, confucianismo, taoísmo e incluso cristianismo para acabar creándose la religión sintoísta (camino de los dioses).
  • 3. En la actualidad practican la religión sintoísta más de 108.000.000 de creyentes fundamentalmente en Japón. Sin olvidar que el japonés suele pertenecer a otro grupo religioso, sobre todo budista.
  • 4. Concepto de la divinidad: Es una religión Politeísta ya que su base es la veneración de los espíritus (Kami). Hay tantos espíritus como manifestaciones de la Naturaleza.
  • 5. Divinidad principal: Amaterasu (La Diosa Sol): que es descrita como la suprema dominadora del Cielo, a la que ningún otro ser iguala en dignidad.
  • 6. Otras Divinidades: - Susanoo: deidad maléfica del mar, la tempestad y la batalla. - Tsukuyomi: es el dios de la luna. También se mencionan divinidades de la cosecha, del arroz, del fuego, del viento, de la hierba, del poder creativo, de la vitalidad o los antepasados divinizados.
  • 7. Libros sagrados: Los mitos están recogidos por: El Kojiki (Crónica de las Cosas Antiguas) El Nihonji (Crónica del Japón)
  • 8. Ritos y rituales más importantes: Los santuarios constan de: Una sala para el culto Una Puerta (Torii) Un estanque para purificaciones Una sala para el Kami
  • 9. Entre los ritos destaca el Matsuri que es una invocación del sacerdote. Se invita al Kami a dar respuestas oraculares, le hacen ofrendas y se le entretiene con danzas y cánticos. Entre las fiestas destacan: (Son de renovación y vigor) Año Nuevo El Día de las jóvenes El Día de los jóvenes El Día de los niños
  • 10. Ética (ideales, virtudes, mandamientos …) : Invita a tomar la armonía con la naturaleza como norma válida del respeto a los demás. Entre las culpas podemos señalar: poner en peligro la subsistencia de la comunidad, matar, herir, incesto, bestialismo, profanar un cadáver, etc. ‘Monos de la sabiduría’ ‘no oye al diablo, no habla al diablo y no ve al diablo’
  • 11. Origen del hombre y del mundo : En la Meseta del Cielo surgen los tres primeros Kami y en la séptima generación Izanaghi e Izanami, su mujer y hermana, mediante una lanza remueven lasa aguas abisales y de las gotas de ese chapoteo surgen las Islas Japonesas. También crearon miles de Kami que rigen la naturaleza y a la diosa Amaterasu que se convertirá en la más importante. Un nieto suyo será enviado a la tierra para gobernar las cosas de los hombres.
  • 12. Destino del hombre y del mundo: Creen en un universo estructurado en tres niveles: - El superior de los kami - El medio de los hombres - El inferior de los muertos Los supervivientes están obligados a ejecutar los ritos mortuorios y a ofrecer los debidos sufragios para que el espíritu del difunto descanse en paz y se una a las filas benéficas de los antepasados.
  • 13. Música: Canto ceremonia Shinto, Tokio Realizado por: José Cabrera Mijares En resumen: La veneración a los Kami para proteger a la comunidad