SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: SIMULACIÓN CASERA DE ADN

INTEGRANTES:






APOLO MARCELO
RIVAS ANDRÉS
MOROCHO GUILLERMO
GRANDA ANDREA
VALAREZO JORGE

CURSO: 1ER SEMESTRE “B”

FECHA: 20/01/2014

DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA M.S.C

MATERIA: BIOQUÍMICA

MACHALA – EL ORO – ECUADOR
2014
SIMULACIÓN CASERA DE ADN

OBJETIVO: extraer ADN del hígado de pollo utilizando materiales caseros y
observar como asciende su estructura hacia el alcohol.

MATERIALES:
Cuchara
Taza
Agitador
Cernidor
Embudo
Licuadora
Recipiente de vidrio o plástico
Tubo de ensayo

SUSTANCIAS:
Hígado de pollo
Sal
Jugo de piña
Alcohol
Detergente liquido
Agua
GRÁFICOS
PROCEDIMIENTO

1. Coger los hígados de pollo y cortarlos en trozos, luego lo colocamos en
la licuadora y vertemos una taza de agua con una pizca de sal y
licuamos durante 15 segundos.
Después filtramos la mezcla para no tener partículas de gran tamaño en
la mezcla.

2. Luego ponemos el resultante en un vaso de precipitación y le
agregamos 1/6 de detergente líquido de lo que mide la mezcla y
mezclamos suavemente con una cuchara y dejamos q repose 10
minutos.

3. Después colocamos la mezcla en los tubos de ensayo.

4. Luego añadimos una pizca de sal encima a cada tubo de ensayo y
movemos muy despacio.

5. Inclinamos el tubo de ensayo de la mezcla y vertemos lentamente el
alcohol en cantidad igual que la mezcla

6. Luego de 5 minutos se podrá observar unos filamentos blancos dentro
del alcoholy se elevan de la mezcla. Esos filamentos serán el ADN.
OBSERVACIONES

Observamos como el ADN sube a la parte del alcohol y la parte acuosa se
queda en la parte de abajo.
La importancia del detergente para destruir las membranas celulares del tejido,
y así de esta forma permitir la salida del ADN.
La importancia del Cloruro de sodio, que disminuye la solubilidad de las
proteínas.
Se ha usado una licuadora para separar las células unas de otras, en esto
ayuda también el detergente.

CONCLUSIONES

Concluimos que los filamentos blancos que ascendían son las moléculas del
ADN. Este experimento es sencillo, fácil y nos da a conocer las diferentes
reacciones que ocurren en la mezcla del hígado, sal y jugo de piña.

RECOMENDACIONES

Hay que tener cuidado al mover el tubo de ensayo después de colocar la pizca
de sal porque se podría romper la estructura del ADN.
BIBLIOGRAFÍA

ROBERT W. MCGILVERY
EDITORIAL: REVERTE, 1977
PAG: 27 – 40

J. DAVIDSON, R. L. P. ADAMS
EDITORIAL: REVERTE, 1980
PAG: 81 – 100

DONALD VOET, JUDITH G. VOET, CHARLOTTE W. PRATT
ED. MÉDICA PANAMERICANA, 2007
PAG: 44 – 56

WEBGRAFÍA

http://www.cienciafacil.com/adn.html

http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/bio/ADN/adn/ppal.htm

http://www.buenastareas.com/materias/experimento-higado-de-polloextraccion-de-adn/80
http://clubensayos.com/Espa%C3%B1ol/Adn-Casero/1199104.html
AUTORIA

Apolo Marcelo

Granda Andrea

Morocho Guillermo

Rivas Andrés

Valarezo Jorge
CUESTIONARIO

1. ¿Para qué sirve la pizca de sal que ponemos en la mezcla? La sal en
disolución actúa disminuyendo la solubilidad de las proteínas, lo que
hace que precipiten y se separen más fácilmente del ADN.

2. ¿Para qué utilizamos el detergente? El detergente (O gel o champú)
utilizado en el experimento tiene como función destruir las membranas
celulares del tejido vivo que estamos utilizando; el detergente disuelve
las grasas, que es el componente principal de la membrana plasmática y
nuclear de las células (es el mismo principio por el que el gel limpia la
grasa de nuestra piel). Al romperse las membranas celulares se permite
la salida del ADN al exterior. La licuadora ayuda en la rotura de estas
células.

Más contenido relacionado

Similar a simulación del adn

INFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASA
INFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASAINFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASA
INFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASA
Nicole Ramon
 
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
Informe de simulación adn LISSETH RUIZInforme de simulación adn LISSETH RUIZ
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
Lisseth Estefania Ruiz Granda
 
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-**/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
Chinely Peláez
 
Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4
Jhonny Jaramillo
 
Informe de simulación adn
Informe de simulación adnInforme de simulación adn
Informe de simulación adn
Gabriela Pacheco Armijos
 
Informe de simulación adn yes
Informe de simulación adn yesInforme de simulación adn yes
Informe de simulación adn yes
yesenia ulloa
 
Informe de simulación adn
Informe de simulación adnInforme de simulación adn
Informe de simulación adn
Gabriela Pacheco Armijos
 
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Samantha Pineda
 
SIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADNSIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADN
Suly Zambrano
 
Practica 4 extraccion del adn
Practica 4 extraccion del adnPractica 4 extraccion del adn
Practica 4 extraccion del adn
Iriniita FG
 
INFORME DEL ADN
INFORME DEL ADNINFORME DEL ADN
INFORME DEL ADN
Mafer Maya
 
Informe bioq
Informe bioqInforme bioq
Informe bioq
Mafer Maya
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADN
Kary Cordova
 
Infoorme de bioquimica
Infoorme de bioquimicaInfoorme de bioquimica
Infoorme de bioquimica
Adrianitalisseth
 
Informe de estraccion de adn
Informe de estraccion de adnInforme de estraccion de adn
Informe de estraccion de adn
Lilibeth Hernandez
 
Informe de estraccion de adn
Informe de estraccion de adnInforme de estraccion de adn
Informe de estraccion de adn
Lilibeth Hernandez
 
Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN
TatianaTorres1994
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
PaUla ELy
 
Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
Jorge Tenezaca
 

Similar a simulación del adn (20)

INFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASA
INFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASAINFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASA
INFORME DE SIMULACION DEL ADN EN CASA
 
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
Informe de simulación adn LISSETH RUIZInforme de simulación adn LISSETH RUIZ
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
 
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-**/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
 
Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4
 
Informe de simulación adn
Informe de simulación adnInforme de simulación adn
Informe de simulación adn
 
Informe de simulación adn yes
Informe de simulación adn yesInforme de simulación adn yes
Informe de simulación adn yes
 
Informe de simulación adn
Informe de simulación adnInforme de simulación adn
Informe de simulación adn
 
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
SIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADNSIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADN
 
Practica 4 extraccion del adn
Practica 4 extraccion del adnPractica 4 extraccion del adn
Practica 4 extraccion del adn
 
INFORME DEL ADN
INFORME DEL ADNINFORME DEL ADN
INFORME DEL ADN
 
Informe bioq
Informe bioqInforme bioq
Informe bioq
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADN
 
Infoorme de bioquimica
Infoorme de bioquimicaInfoorme de bioquimica
Infoorme de bioquimica
 
Informe de estraccion de adn
Informe de estraccion de adnInforme de estraccion de adn
Informe de estraccion de adn
 
Informe de estraccion de adn
Informe de estraccion de adnInforme de estraccion de adn
Informe de estraccion de adn
 
Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
 

Más de David GuasPetee

Orina
Orina Orina
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
David GuasPetee
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
David GuasPetee
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
David GuasPetee
 
Hierro
Hierro Hierro
AnAlisis de orina
AnAlisis de orina AnAlisis de orina
AnAlisis de orina
David GuasPetee
 
Funcion de las neuronas en nuestro cuerpo
Funcion de las neuronas en nuestro cuerpoFuncion de las neuronas en nuestro cuerpo
Funcion de las neuronas en nuestro cuerpo
David GuasPetee
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
David GuasPetee
 
bioquimica
bioquimica bioquimica
bioquimica
David GuasPetee
 
Metabolismo energtico
Metabolismo energticoMetabolismo energtico
Metabolismo energtico
David GuasPetee
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Hipotalamo
David GuasPetee
 
Grupos sanguineO
Grupos sanguineO Grupos sanguineO
Grupos sanguineO
David GuasPetee
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
David GuasPetee
 
Enzimas 140109135855-phpapp01
Enzimas 140109135855-phpapp01Enzimas 140109135855-phpapp01
Enzimas 140109135855-phpapp01
David GuasPetee
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
David GuasPetee
 
Lipidos23 131212074932-phpapp01
Lipidos23 131212074932-phpapp01Lipidos23 131212074932-phpapp01
Lipidos23 131212074932-phpapp01
David GuasPetee
 
TRIPTICO
TRIPTICOTRIPTICO
TRIPTICO
David GuasPetee
 
Syllabus bioquimica
Syllabus bioquimicaSyllabus bioquimica
Syllabus bioquimica
David GuasPetee
 
ENTORNO DE EXCEL
ENTORNO DE EXCEL ENTORNO DE EXCEL
ENTORNO DE EXCEL
David GuasPetee
 
ENTORNO DE EXEL
ENTORNO DE EXEL ENTORNO DE EXEL
ENTORNO DE EXEL
David GuasPetee
 

Más de David GuasPetee (20)

Orina
Orina Orina
Orina
 
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Hierro
Hierro Hierro
Hierro
 
AnAlisis de orina
AnAlisis de orina AnAlisis de orina
AnAlisis de orina
 
Funcion de las neuronas en nuestro cuerpo
Funcion de las neuronas en nuestro cuerpoFuncion de las neuronas en nuestro cuerpo
Funcion de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
bioquimica
bioquimica bioquimica
bioquimica
 
Metabolismo energtico
Metabolismo energticoMetabolismo energtico
Metabolismo energtico
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Hipotalamo
 
Grupos sanguineO
Grupos sanguineO Grupos sanguineO
Grupos sanguineO
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Enzimas 140109135855-phpapp01
Enzimas 140109135855-phpapp01Enzimas 140109135855-phpapp01
Enzimas 140109135855-phpapp01
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Lipidos23 131212074932-phpapp01
Lipidos23 131212074932-phpapp01Lipidos23 131212074932-phpapp01
Lipidos23 131212074932-phpapp01
 
TRIPTICO
TRIPTICOTRIPTICO
TRIPTICO
 
Syllabus bioquimica
Syllabus bioquimicaSyllabus bioquimica
Syllabus bioquimica
 
ENTORNO DE EXCEL
ENTORNO DE EXCEL ENTORNO DE EXCEL
ENTORNO DE EXCEL
 
ENTORNO DE EXEL
ENTORNO DE EXEL ENTORNO DE EXEL
ENTORNO DE EXEL
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

simulación del adn

  • 1. TEMA: SIMULACIÓN CASERA DE ADN INTEGRANTES:      APOLO MARCELO RIVAS ANDRÉS MOROCHO GUILLERMO GRANDA ANDREA VALAREZO JORGE CURSO: 1ER SEMESTRE “B” FECHA: 20/01/2014 DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA M.S.C MATERIA: BIOQUÍMICA MACHALA – EL ORO – ECUADOR 2014
  • 2. SIMULACIÓN CASERA DE ADN OBJETIVO: extraer ADN del hígado de pollo utilizando materiales caseros y observar como asciende su estructura hacia el alcohol. MATERIALES: Cuchara Taza Agitador Cernidor Embudo Licuadora Recipiente de vidrio o plástico Tubo de ensayo SUSTANCIAS: Hígado de pollo Sal Jugo de piña Alcohol Detergente liquido Agua
  • 4. PROCEDIMIENTO 1. Coger los hígados de pollo y cortarlos en trozos, luego lo colocamos en la licuadora y vertemos una taza de agua con una pizca de sal y licuamos durante 15 segundos. Después filtramos la mezcla para no tener partículas de gran tamaño en la mezcla. 2. Luego ponemos el resultante en un vaso de precipitación y le agregamos 1/6 de detergente líquido de lo que mide la mezcla y mezclamos suavemente con una cuchara y dejamos q repose 10 minutos. 3. Después colocamos la mezcla en los tubos de ensayo. 4. Luego añadimos una pizca de sal encima a cada tubo de ensayo y movemos muy despacio. 5. Inclinamos el tubo de ensayo de la mezcla y vertemos lentamente el alcohol en cantidad igual que la mezcla 6. Luego de 5 minutos se podrá observar unos filamentos blancos dentro del alcoholy se elevan de la mezcla. Esos filamentos serán el ADN.
  • 5. OBSERVACIONES Observamos como el ADN sube a la parte del alcohol y la parte acuosa se queda en la parte de abajo. La importancia del detergente para destruir las membranas celulares del tejido, y así de esta forma permitir la salida del ADN. La importancia del Cloruro de sodio, que disminuye la solubilidad de las proteínas. Se ha usado una licuadora para separar las células unas de otras, en esto ayuda también el detergente. CONCLUSIONES Concluimos que los filamentos blancos que ascendían son las moléculas del ADN. Este experimento es sencillo, fácil y nos da a conocer las diferentes reacciones que ocurren en la mezcla del hígado, sal y jugo de piña. RECOMENDACIONES Hay que tener cuidado al mover el tubo de ensayo después de colocar la pizca de sal porque se podría romper la estructura del ADN.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA ROBERT W. MCGILVERY EDITORIAL: REVERTE, 1977 PAG: 27 – 40 J. DAVIDSON, R. L. P. ADAMS EDITORIAL: REVERTE, 1980 PAG: 81 – 100 DONALD VOET, JUDITH G. VOET, CHARLOTTE W. PRATT ED. MÉDICA PANAMERICANA, 2007 PAG: 44 – 56 WEBGRAFÍA http://www.cienciafacil.com/adn.html http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/bio/ADN/adn/ppal.htm http://www.buenastareas.com/materias/experimento-higado-de-polloextraccion-de-adn/80 http://clubensayos.com/Espa%C3%B1ol/Adn-Casero/1199104.html
  • 7. AUTORIA Apolo Marcelo Granda Andrea Morocho Guillermo Rivas Andrés Valarezo Jorge
  • 8. CUESTIONARIO 1. ¿Para qué sirve la pizca de sal que ponemos en la mezcla? La sal en disolución actúa disminuyendo la solubilidad de las proteínas, lo que hace que precipiten y se separen más fácilmente del ADN. 2. ¿Para qué utilizamos el detergente? El detergente (O gel o champú) utilizado en el experimento tiene como función destruir las membranas celulares del tejido vivo que estamos utilizando; el detergente disuelve las grasas, que es el componente principal de la membrana plasmática y nuclear de las células (es el mismo principio por el que el gel limpia la grasa de nuestra piel). Al romperse las membranas celulares se permite la salida del ADN al exterior. La licuadora ayuda en la rotura de estas células.