SlideShare una empresa de Scribd logo
Para encontrar las diferencias que puedan haber entre “MODELAR” y “SIMULAR” debemos conceptualizar cada una de
ellas, analizar y compararlas.
¿A qué llamamos MODELO?
Se le dice MODELO, a toda
representación que desarrollemos (ya sea
de manera abstracta, conceptual, gráfica
o visual) , con la intención de poder
analizar el comportamiento de los
factores que intervienen en este proceso
que hemos representado, con el fin de
descubrir, explicar todo el proceso y de
esta manera controlar y/o predecir un
resultado final
Existen 3 tipos de Modelo
• Por una descripción cualitativa bien organizada que permite la medición de sus factores.
Modelo Conceptual
• Se refiere a una representación numérica por aspectos lógicos y estructurados con
aspectos de la ciencia matemática.
Modelo Matemático
• Estos modelos generalmente representan el fenómeno estudiado utilizando las mismas relaciones
físicas del prototipo pero reduciendo su escala para hacerlo manejable.
Modelo Físico
Conceptualmente la simulación de sistemas se
entiende como la representación analítica la cual
esta apoyada en herramientas y/o funciones
matemáticas y computacionales que permiten
evaluar el impacto que producen cambios en las
distintas variables, haciendo de esta forma que sea
la elección de los mejores recursos o recursos
óptimos para un mejor desempeño
¿A qué llamamos SIMULACIÓN?
¿En qué nos beneficia?
Además al ser una
simulación, podemos ver
que cambios se deberían o
no deberían aplicar,
analizar y plantear si se
debe realizar una
reingeniería de los procesos
El beneficio que se consigue al aplicar la
simulación de sistemas puede llegar a ser muy
beneficioso para los que lo aplican, ya que prevé
posibles casos, lo cual da una idea de la manera
correcta en la que se debe actuar para superar
dichos acontecimientos
Mientras que el modelamiento es la abstracción de un sistema,
con el propósito de construir solo lo que es de interés para la
solución que dicho sistema necesita; la simulación se basa en la
imitación del comportamiento de un sistema, con el propósito de
comprenderlo, para poder predecirlo y de esta forma elaborar
estrategias que nos permitan obtener el mayor beneficio de dicho
sistema
La simulación de sistemas es la representación
analítica apoyada en herramientas matemáticas y
computacionales que permiten evaluar el impacto
que producen cambios en las distintas variables,
también nos permite la elección de recursos
óptimos para el proceso analizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelacion y simulación de sistemas
Modelacion y simulación de sistemasModelacion y simulación de sistemas
Modelacion y simulación de sistemas
NathalyMiluskaCruzNa
 
Fases de simulacion
Fases de simulacion Fases de simulacion
Fases de simulacion
Martha Vara G
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Ronny Alá
 
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Jesus Guzman Burgos
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Enid030453
 
Creacion de Modelo
Creacion de ModeloCreacion de Modelo
Creacion de Modelo
Jose Peñaloza
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
junior0916
 
Simulacion de sistemas.
Simulacion de sistemas.Simulacion de sistemas.
Simulacion de sistemas.
PatrickBryanRiosMelo
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Lisbeth Angela Artica Poma
 
SIMULACION DE SISTEMAS
SIMULACION DE SISTEMASSIMULACION DE SISTEMAS
SIMULACION DE SISTEMAS
DARWINHECTORCARDENAS
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
Enith Cedeño Garcìa
 
1.3 Sistemas, Modelos y Control.
1.3 Sistemas, Modelos y Control.1.3 Sistemas, Modelos y Control.
1.3 Sistemas, Modelos y Control.
Roberto Dominguez
 
Investigaciones de operaciones
Investigaciones de operacionesInvestigaciones de operaciones
Investigaciones de operaciones
Joseph De Crateris
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
Andrés Sánchez
 
Estrategias del diseño de experimentos completo
Estrategias del diseño de experimentos completoEstrategias del diseño de experimentos completo
Estrategias del diseño de experimentos completoAnilu Barrios Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Modelacion y simulación de sistemas
Modelacion y simulación de sistemasModelacion y simulación de sistemas
Modelacion y simulación de sistemas
 
Fases de simulacion
Fases de simulacion Fases de simulacion
Fases de simulacion
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
 
Definicionde modelo
Definicionde modeloDefinicionde modelo
Definicionde modelo
 
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Creacion de Modelo
Creacion de ModeloCreacion de Modelo
Creacion de Modelo
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Simulacion de sistemas.
Simulacion de sistemas.Simulacion de sistemas.
Simulacion de sistemas.
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
SIMULACION DE SISTEMAS
SIMULACION DE SISTEMASSIMULACION DE SISTEMAS
SIMULACION DE SISTEMAS
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
 
1.3 Sistemas, Modelos y Control.
1.3 Sistemas, Modelos y Control.1.3 Sistemas, Modelos y Control.
1.3 Sistemas, Modelos y Control.
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1
 
Investigaciones de operaciones
Investigaciones de operacionesInvestigaciones de operaciones
Investigaciones de operaciones
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
 
Estrategias del diseño de experimentos completo
Estrategias del diseño de experimentos completoEstrategias del diseño de experimentos completo
Estrategias del diseño de experimentos completo
 

Similar a Simulacion

Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Fernando SP
 
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de SistemasModelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Veronica Salazar
 
Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
Yoe Alvarez Chalco
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Evert Uzcategui
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
UGMA
 
Trabajo de simulacion
Trabajo de simulacionTrabajo de simulacion
Trabajo de simulacion
Jeancarlos Azca
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
junior0916
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
HoffmanNamirMoisesGu
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
Karen Ascencio
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
Mauricio Kevin Sulca Chávez
 
1.5 Procesos de simulación.
1.5 Procesos de simulación. 1.5 Procesos de simulación.
1.5 Procesos de simulación.
avengers92
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosdrianda
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
maria arteaga
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
Juan Carlos Fernández
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
YisbegarciaYisbeG
 
Diapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De OperacionesDiapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De Operacionesgueste49a9a
 
Introducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptxIntroducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptx
JearvaviVzquez
 

Similar a Simulacion (20)

Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
 
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de SistemasModelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
 
Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
 
Trabajo de simulacion
Trabajo de simulacionTrabajo de simulacion
Trabajo de simulacion
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
 
1.5 Procesos de simulación.
1.5 Procesos de simulación. 1.5 Procesos de simulación.
1.5 Procesos de simulación.
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Simulacion t1
Simulacion t1Simulacion t1
Simulacion t1
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
Diapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De OperacionesDiapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De Operaciones
 
Introducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptxIntroducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptx
 

Último

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

Simulacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Para encontrar las diferencias que puedan haber entre “MODELAR” y “SIMULAR” debemos conceptualizar cada una de ellas, analizar y compararlas. ¿A qué llamamos MODELO? Se le dice MODELO, a toda representación que desarrollemos (ya sea de manera abstracta, conceptual, gráfica o visual) , con la intención de poder analizar el comportamiento de los factores que intervienen en este proceso que hemos representado, con el fin de descubrir, explicar todo el proceso y de esta manera controlar y/o predecir un resultado final
  • 4. Existen 3 tipos de Modelo • Por una descripción cualitativa bien organizada que permite la medición de sus factores. Modelo Conceptual • Se refiere a una representación numérica por aspectos lógicos y estructurados con aspectos de la ciencia matemática. Modelo Matemático • Estos modelos generalmente representan el fenómeno estudiado utilizando las mismas relaciones físicas del prototipo pero reduciendo su escala para hacerlo manejable. Modelo Físico
  • 5. Conceptualmente la simulación de sistemas se entiende como la representación analítica la cual esta apoyada en herramientas y/o funciones matemáticas y computacionales que permiten evaluar el impacto que producen cambios en las distintas variables, haciendo de esta forma que sea la elección de los mejores recursos o recursos óptimos para un mejor desempeño ¿A qué llamamos SIMULACIÓN?
  • 6. ¿En qué nos beneficia? Además al ser una simulación, podemos ver que cambios se deberían o no deberían aplicar, analizar y plantear si se debe realizar una reingeniería de los procesos El beneficio que se consigue al aplicar la simulación de sistemas puede llegar a ser muy beneficioso para los que lo aplican, ya que prevé posibles casos, lo cual da una idea de la manera correcta en la que se debe actuar para superar dichos acontecimientos
  • 7. Mientras que el modelamiento es la abstracción de un sistema, con el propósito de construir solo lo que es de interés para la solución que dicho sistema necesita; la simulación se basa en la imitación del comportamiento de un sistema, con el propósito de comprenderlo, para poder predecirlo y de esta forma elaborar estrategias que nos permitan obtener el mayor beneficio de dicho sistema
  • 8.
  • 9. La simulación de sistemas es la representación analítica apoyada en herramientas matemáticas y computacionales que permiten evaluar el impacto que producen cambios en las distintas variables, también nos permite la elección de recursos óptimos para el proceso analizado.