SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA COMERCIAL
COMPANY GAME
17 de noviembre 2022
Simulación gerencial
Administración de Empresas
ELIZABETH POTOSI
GERENTE GENERAL
NICOLLE MAGE
GERENTE DE MARKETING
ESTEFANIA TRUJILLO
GERENTE DE PRODUCCION
Y LOGISTICA
ISABELLA GARZON
GERENTE FINANCIERA
GAMA GRUPO 66
INDICADORES
CLAVE
2019 2020 2021 2022
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
VALOR DE LA MARCA
Al transcurrir los periodos, el
equipo logró que la imagen de la
marca mejorara con una
variación del 8,2% respecto al
año anterior. Lo que, nos
permitió tener mayor valor y
posicionamiento en el mercado,
VALOR DEL PRODUCTO
En cuanto al valor de nuestros diferentes productos, logramos
que el público viera la calidad de lo que ofrecemos buscando
satisfacer sus necesidades, lo que nos permitió tener un valor de
producto de 9,5%, mejorando con respecto al año anterior.
TECNOLOGIA INDUSTRIAL
Como empresa nos comprometimos
en optimizar nuestros recursos y por
ende, agilizar los procesos, es por
esto, que uno de nuestros principales
objetivos era mejorar la tecnología de
la empresa durante nuestras
decisiones, lo que se vio reflejado, ya
que cerramos con un valor de
tecnología 9.0% en la compañia.
EFICIENCIA LOGISTICA
En cuanto a la eficiencia logistica,
tuvimos un pequeño retroceso, ya
que inicialmente contábamos con 9,5
y disminuimos a 9,4, todo esto, al
enfocarnos en producir más y no
tener en cuenta, cómo se realizaría la
logística en las fabricas.
METODO DE TRANSPORTE
El grupo tomó la decisión de que el
mejor medio de transporte para
realizar la entrega y el envío de
nuestra mercancía es por barco, ya
que, nos va a permitir agilizar el
proceso al mismo tiempo que
tenemos un bajo costo de transporte.
VALOR DE LA COMPAÑIA
AÑO 2019
3.632
AÑO 2022
4.101
AÑO 2021
3.826
AÑO 2020
3.748
Fabrica Allin One (América Central y Sur).
Fabrica HighTecnology ( USA y Canadá ).
1.
2.
CAPACITACIÓN
2019 2020 2021 2022
INVERSIÓN TOTAL 600.000 600.000 900.000 1.500.000
Sistemas de Dirección 3 3 2 3
Marketing-Comercialización 4 4 3 3
Innovación Productos 3 3 3 3
Tecnología Industrial 3 4 3 3
Logística Internacional 2 0 3 3
Compras -
Aprovisionamiento
3 3 2 3
Gestión del Talento 3 4 3 3
ROE - ROA
En cuanto al ROE logramos
evidenciar que en el 2022 se
incrementó la rentabilidad
obtenida por nuestros recursos.
Ademas, es importante recalcar
que en cuanto al ROA, nos
postulamos a ser una
organización que tenga mayor
rendimientos en caso de realizar
una inversión
AMÉRICA CENTRAL
Y SUR.
USA Y CANADÁ.
2019
17.053.288
2020
16.169.610
2021
15.103.196
2022
13.293.148 2019
227.013.120
2021
204.506.688
2022
200.686.640
2020
199.958.704
INGRESOS POR COMPAÑÍA Y MERCADO
PRIMERA
DECISIÓN
(2019-2022)
REPOSICIONAMIENTO
PRECIO
En la primera decisión, tratamos de continuar
en el mercado con mayor satisfacción de
nuestros clientes, por lo que, disminuimos el
precio de manera que fuera más accesible
para el público y beneficiara a la empresa.
PRODUCTO
En cuanto a la gama del producto decidimos
aumentar su valor. Además, de que
buscamos innovar en cada uno de los
productos que ofertamos, para que el público
sintiera mayor atracción hacia nuestros
productos.
REPOSICIONAMIENTO
PROMOCION
En cuanto a la promoción, el equipo orientado
por la coordinadora de Marketing, decidió
aumentar periódicamente el presupuesto para
realizar promociones en las ventas y así atraer
mayor público.
PRODUCCION
Como la meta era aumentar nuestras ventas y
reposicionarnos en el mercado, aumentamos
nuestra producción en un 5% de acuerdo al
nivel de ventas que teníamos para contar con
mayor rotación de inventario y no sobrecargar
las fabricas.
SEGUNDA
DECISIÓN
(2020-2022)
PRODUCTIVIDAD
PRECIO
En la segunda decisión, decidimos aumentar
el precio en los productos que mayor salida
tuvieron, es decir, la Scooter elect y la Patinete
elect, y de igual manera, disminuimos el precio
de la Bici elect, ya que, no tenía mayor salida
del inventario..
PRODUCTO
En cuanto al producto, se tomó la decisión
de aumentar la gama de estos, en 4 y 5
puntos para maximizar su calidad y
beneficios y así, captar el mayor número
de venta posibles.
PRODUCTIVIDAD
PROMOCION
En este segundo periodo para la promoción
disidimos invertir un 10% , 5% y 3% de
acuerdo al nivel de venta de los que haya
tenido cada producto, donde se vio reflejado
en el incrementar el nivel de ventas y nuevos
clientes y fidelizarlos.
PRODUCCION
La estrategia para este segundo periodo fue
aumentar el presupuesto de la producción
para la optimización de los procesos y
mejorando la satisfacción de los clientes con
productos de calidad.
TERCERA
DECISIÓN
(2021-2022)
INNOVACION / INGRESOS
PRECIO
En la ultima decisión, al ver un mayor número
de ventas y mayor atracción del público,
decidimos aumentar el precio en nuestros
productos, teniendo mayor porcentaje de
aumento el producto que tuvo mayor rotación
en el mercado.
PRODUCTO
Para los productos, nos enfocamos en
aumentar la gama de estos, porque al
aumentar su precio, los clientes tambien
tienen el derecho de recibir productos de
mayor calidad. Es por esto, que contamos con
un nivel de gama entre 4 y 5 puntos.
INNOVACION / INGRESOS
PROMOCION
Para finalizar tomamos la decisión de realizar
una inversión de 8.100.000 para aumentar la
promoción de nuestros productos en cada
mercado, lo que nos permitió ser más visibles
ante nuestros clientes.
PRODUCCION
Como nuestras ventas tuvieron un incremento
y teníamos mayor rotación en nuestro
inventario, realizamos el aumento de nuestra
producción en un 10% para que no se
disminuyera el nivel de ventas por falta de
productos.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SIMULACION GERENCIAL.pdf

Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
JeysonRoldan1
 
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.docmejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
JeysonRoldan1
 
Coffe and bread copia - copia
Coffe and bread   copia - copiaCoffe and bread   copia - copia
Coffe and bread copia - copia
WendyG2015
 

Similar a SIMULACION GERENCIAL.pdf (20)

Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
 
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.docmejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
 
Presentación soccer extrem
Presentación soccer extremPresentación soccer extrem
Presentación soccer extrem
 
Presentación soccer extrem
Presentación soccer extremPresentación soccer extrem
Presentación soccer extrem
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentacion empresa balones
Presentacion empresa balonesPresentacion empresa balones
Presentacion empresa balones
 
Pronóstico de venta Laboratorio de Gerencia II
Pronóstico de venta Laboratorio de Gerencia IIPronóstico de venta Laboratorio de Gerencia II
Pronóstico de venta Laboratorio de Gerencia II
 
Resumen plan estrategico
Resumen plan estrategicoResumen plan estrategico
Resumen plan estrategico
 
Plan de Marketing "Leca"
Plan de Marketing "Leca"Plan de Marketing "Leca"
Plan de Marketing "Leca"
 
Coffe and bread copia - copia
Coffe and bread   copia - copiaCoffe and bread   copia - copia
Coffe and bread copia - copia
 
Coffe and bread copia - copia
Coffe and bread   copia - copiaCoffe and bread   copia - copia
Coffe and bread copia - copia
 
Conferencia Diseño de Planes Efectivos de Marketing
Conferencia Diseño de Planes Efectivos de MarketingConferencia Diseño de Planes Efectivos de Marketing
Conferencia Diseño de Planes Efectivos de Marketing
 
Exposicion espoch introduccion a la comunicaion cientifica
Exposicion espoch introduccion a la comunicaion cientificaExposicion espoch introduccion a la comunicaion cientifica
Exposicion espoch introduccion a la comunicaion cientifica
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
 
Pronostico de ventas beira salazar
Pronostico de ventas  beira  salazarPronostico de ventas  beira  salazar
Pronostico de ventas beira salazar
 
Diagnóstico de una Empresa y Propuesta de mejora para una Empresa Reencauchad...
Diagnóstico de una Empresa y Propuesta de mejora para una Empresa Reencauchad...Diagnóstico de una Empresa y Propuesta de mejora para una Empresa Reencauchad...
Diagnóstico de una Empresa y Propuesta de mejora para una Empresa Reencauchad...
 
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimientoSegunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
 
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & AurigamRetos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
 
Taller diseno cuadro_mando
Taller diseno cuadro_mandoTaller diseno cuadro_mando
Taller diseno cuadro_mando
 
de mentis
de mentisde mentis
de mentis
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

SIMULACION GERENCIAL.pdf

  • 1. ESTRATEGIA COMERCIAL COMPANY GAME 17 de noviembre 2022 Simulación gerencial Administración de Empresas
  • 2. ELIZABETH POTOSI GERENTE GENERAL NICOLLE MAGE GERENTE DE MARKETING ESTEFANIA TRUJILLO GERENTE DE PRODUCCION Y LOGISTICA ISABELLA GARZON GERENTE FINANCIERA GAMA GRUPO 66
  • 4. 2019 2020 2021 2022 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 VALOR DE LA MARCA Al transcurrir los periodos, el equipo logró que la imagen de la marca mejorara con una variación del 8,2% respecto al año anterior. Lo que, nos permitió tener mayor valor y posicionamiento en el mercado,
  • 5. VALOR DEL PRODUCTO En cuanto al valor de nuestros diferentes productos, logramos que el público viera la calidad de lo que ofrecemos buscando satisfacer sus necesidades, lo que nos permitió tener un valor de producto de 9,5%, mejorando con respecto al año anterior.
  • 6. TECNOLOGIA INDUSTRIAL Como empresa nos comprometimos en optimizar nuestros recursos y por ende, agilizar los procesos, es por esto, que uno de nuestros principales objetivos era mejorar la tecnología de la empresa durante nuestras decisiones, lo que se vio reflejado, ya que cerramos con un valor de tecnología 9.0% en la compañia.
  • 7. EFICIENCIA LOGISTICA En cuanto a la eficiencia logistica, tuvimos un pequeño retroceso, ya que inicialmente contábamos con 9,5 y disminuimos a 9,4, todo esto, al enfocarnos en producir más y no tener en cuenta, cómo se realizaría la logística en las fabricas.
  • 8. METODO DE TRANSPORTE El grupo tomó la decisión de que el mejor medio de transporte para realizar la entrega y el envío de nuestra mercancía es por barco, ya que, nos va a permitir agilizar el proceso al mismo tiempo que tenemos un bajo costo de transporte.
  • 9. VALOR DE LA COMPAÑIA AÑO 2019 3.632 AÑO 2022 4.101 AÑO 2021 3.826 AÑO 2020 3.748 Fabrica Allin One (América Central y Sur). Fabrica HighTecnology ( USA y Canadá ). 1. 2.
  • 10. CAPACITACIÓN 2019 2020 2021 2022 INVERSIÓN TOTAL 600.000 600.000 900.000 1.500.000 Sistemas de Dirección 3 3 2 3 Marketing-Comercialización 4 4 3 3 Innovación Productos 3 3 3 3 Tecnología Industrial 3 4 3 3 Logística Internacional 2 0 3 3 Compras - Aprovisionamiento 3 3 2 3 Gestión del Talento 3 4 3 3
  • 11. ROE - ROA En cuanto al ROE logramos evidenciar que en el 2022 se incrementó la rentabilidad obtenida por nuestros recursos. Ademas, es importante recalcar que en cuanto al ROA, nos postulamos a ser una organización que tenga mayor rendimientos en caso de realizar una inversión
  • 12. AMÉRICA CENTRAL Y SUR. USA Y CANADÁ. 2019 17.053.288 2020 16.169.610 2021 15.103.196 2022 13.293.148 2019 227.013.120 2021 204.506.688 2022 200.686.640 2020 199.958.704 INGRESOS POR COMPAÑÍA Y MERCADO
  • 14. REPOSICIONAMIENTO PRECIO En la primera decisión, tratamos de continuar en el mercado con mayor satisfacción de nuestros clientes, por lo que, disminuimos el precio de manera que fuera más accesible para el público y beneficiara a la empresa. PRODUCTO En cuanto a la gama del producto decidimos aumentar su valor. Además, de que buscamos innovar en cada uno de los productos que ofertamos, para que el público sintiera mayor atracción hacia nuestros productos.
  • 15. REPOSICIONAMIENTO PROMOCION En cuanto a la promoción, el equipo orientado por la coordinadora de Marketing, decidió aumentar periódicamente el presupuesto para realizar promociones en las ventas y así atraer mayor público. PRODUCCION Como la meta era aumentar nuestras ventas y reposicionarnos en el mercado, aumentamos nuestra producción en un 5% de acuerdo al nivel de ventas que teníamos para contar con mayor rotación de inventario y no sobrecargar las fabricas.
  • 17. PRODUCTIVIDAD PRECIO En la segunda decisión, decidimos aumentar el precio en los productos que mayor salida tuvieron, es decir, la Scooter elect y la Patinete elect, y de igual manera, disminuimos el precio de la Bici elect, ya que, no tenía mayor salida del inventario.. PRODUCTO En cuanto al producto, se tomó la decisión de aumentar la gama de estos, en 4 y 5 puntos para maximizar su calidad y beneficios y así, captar el mayor número de venta posibles.
  • 18. PRODUCTIVIDAD PROMOCION En este segundo periodo para la promoción disidimos invertir un 10% , 5% y 3% de acuerdo al nivel de venta de los que haya tenido cada producto, donde se vio reflejado en el incrementar el nivel de ventas y nuevos clientes y fidelizarlos. PRODUCCION La estrategia para este segundo periodo fue aumentar el presupuesto de la producción para la optimización de los procesos y mejorando la satisfacción de los clientes con productos de calidad.
  • 20. INNOVACION / INGRESOS PRECIO En la ultima decisión, al ver un mayor número de ventas y mayor atracción del público, decidimos aumentar el precio en nuestros productos, teniendo mayor porcentaje de aumento el producto que tuvo mayor rotación en el mercado. PRODUCTO Para los productos, nos enfocamos en aumentar la gama de estos, porque al aumentar su precio, los clientes tambien tienen el derecho de recibir productos de mayor calidad. Es por esto, que contamos con un nivel de gama entre 4 y 5 puntos.
  • 21. INNOVACION / INGRESOS PROMOCION Para finalizar tomamos la decisión de realizar una inversión de 8.100.000 para aumentar la promoción de nuestros productos en cada mercado, lo que nos permitió ser más visibles ante nuestros clientes. PRODUCCION Como nuestras ventas tuvieron un incremento y teníamos mayor rotación en nuestro inventario, realizamos el aumento de nuestra producción en un 10% para que no se disminuyera el nivel de ventas por falta de productos.