SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECCIÓN FINANCIERA
Marco Tulio Perez
Jose Vega
Mauro Maldonado
GRUPO#2
QUIÉNES SOMOS
TESLA fue fundada en 2003 por un grupo
de ingenieros que querían demostrar que es
posible conducir con energía eléctrica sin
necesidad de hacer concesiones y que los
vehículos eléctricos pueden ser mejores, más
rápidos y más divertidos de manejar que los
autos a gasolina.
“Crear la compañía de automóviles más
convincente del siglo XXI impulsando la
transición mundial a los vehículos eléctricos”
“acelerar el advenimiento del transporte
sostenible al traer al mercado autos eléctricos
atractivos para el mercado masivo tan pronto
como sea posible”
2
ANTES DE LA INVESTIGACIÓN
EL MERCADO
Competencia en el autos eléctricos.
Preferencia del mercado en marcas
ya posicionadas
CLIENTES
Nuestros estados de resultados el crecimiento en
clientes que hemos tenido y este análisis nos
servirá para determinar la tendencia de nuestros
clientes.
FINANZAS
Para determinar nuestra proyección de
ventas tomaremos el porcentaje del
último ejercicio efectuado.
COSTOS
Precios competitivos de nuestros
productos, lo que ha logrado
incremento en nuestras ventas
DIVERSIDAD
Variedad de vehículos, para tratar de
alcanzar un amplio mercado a través
eléctricos atractivos para el mercado
masivo
QUE NOS INDICA LOS ESTADOS
FINANCIEROS
4
Nuestros números de aumento cada año,
Clientes
Así como nuestros clientes han aumentado,
nuestras ventas también lo cual a generado
ganancias durante estos años.
Ventas
Esta representando un valor alto, por lo
cual se observa que la mayoría de nuestras
ventas son al crédito.
Cuentas por cobrar
La empresa se encuentra con un nivel de
apalancamiento bueno, ya que se puede
hacer frente a sus compromisos de pago.
Apalancamiento
NUESTRA
INVESTIGACIÓN
5
Métodos Cuantitativos
Tomamos como datos relevantes dentro de los estados financieros
enfocarnos en la cantidad de usuario y en nuestras ventas, como
patrones de demanda en el desarrollo de nuestra investigación.
Métodos Explicativos
Notamos en los estados financieros que los costos de ventas son
muy bajos comparados con nuestras ventas. También que nuestras
cuentas por cobrar son mas altas que lo que vendimos, por lo cual
se observan dificultades para recuperar lo invertido en nuestras
ventas al crédito.
ESTUDIO DE MERCADO
6
El mercado al que se dirige Tesla en la actualidad es el de
los vehículos de lujo, siendo estos vehículos totalmente
eléctricos, pero compitiendo con vehículos de combustión e
híbridos, y con un toque deportivo en cuanto a prestaciones.
Hacer pocas unidades para no tener pérdidas y así
generar una alta demanda con poco oferta.
Según lo analizado durante nuestros métodos
cuantitativos y cualitativos, el potenciar a nuestros
clientes y nuestras ventas, por lo cual se realizo un
estudio de mercado mediante encuestas y sondeos
para comprender nuestro mercado y analizar a
nuestra competencia.
ANÁLISIS FODA
7
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
CRITERIOS A UTILIZAR EN NUESTRAS
PROYECCIONES
DESARROLLO DE LOS CRITERIOS
SERIE DE
TIEMPO
Tendencia de mercado
VENTAS
Para predecir el
crecimiento de nuestra
empresa a través de
nuestras ventas
SIMULACION
Para resaltar variables
que interesan de una
forma de acción.
TIEMPO
2018
Se observa en comparación del
año histórico 2018, que todas
nuestros ingresos aumentan en
un 14%
2019
Se observa en comparación del
año histórico 2019 los
parámetros para la proyección
nos indica que un aumento de
un 28%
2021
Se observa en comparación del año
histórico 2022 los parámetros para la
proyección son de un 70% que se debió al
incremento de nuestros costos de ventas
que aumentaron para este periodo
2022
podemos observar
que en comparación
2022 los
parámetros para la
proyección nos
indica que un
aumento de un 15%
PORCENTAJES EN VENTAS.
11
2022
2018 2021
2019
14% 28% 70% 15%
PORCENTAJE DE VENTAS
12
SIMULACION
13
Análisis vertical y Horizontal
• En el estado de resultados podemos observar que tememos un
73% por costos de ventas según el análisis vertical y 65%en el
análisis horizontal.
• Los mayores rubros de se dan en Gastos totales de explotación y
perdidas.
SIMULACION
14
FLUJO DE
CAJA
15
PROPUESTA DE VALOR
16
El análisis nos indica que la empresa esta invirtiendo en
mayor proporción en gastos de explotación de sus
actividades comerciales por lo tanto se estará evaluando la
posibilidad de evaluar los siguientes gastos para poder
establecer como poder determinar cuales son convenientes
seguir operando y cuales deben ser cambiados
Los ítems pueden ser:
Publicidad
Manejo de marca
Investigacion y desarrollo
Nuevas Tecnologias
RESUMEN Y CONCLUSIONES
17
La empresa se encuentra en una buena
disposición, la que permite poder hacer
frente a sus compromisos de pago.
Generando también utilidades durante los
años históricos y proyectados, los que nos
permite pensar en invertir mas para ser
referencia dentro de nuestro mercado
La importancia de las proyecciones recae
en que no sólo te ayudarán a evitar
emprender proyectos e inversiones
negativas para tu negocio, sino también te
permitirán detectar áreas de oportunidad y
pasos que podrían ser favorables.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion_Tesla_Grupo#2.pptx

Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategicoluiseli1807
 
Automotriz
AutomotrizAutomotriz
Automotriz
isis valenzuela
 
Plan de Marketing para la Empresa AUTOSCOREA S.A. Jakeline Bejarano
Plan de Marketing para la Empresa AUTOSCOREA S.A.   Jakeline BejaranoPlan de Marketing para la Empresa AUTOSCOREA S.A.   Jakeline Bejarano
Plan de Marketing para la Empresa AUTOSCOREA S.A. Jakeline Bejarano
Jacky Bejarano
 
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdfResumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
El Club Industrial Latam
 
Seminario plan de marketing
Seminario plan de marketingSeminario plan de marketing
Seminario plan de marketing
Waldo Caballero
 
Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.
Antonio Romero
 
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Guillermo Garza
 
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEXeCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
Marcos Pueyrredon
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Wolf Albino
 
Guía técnica para la contratación de marketing y Publicidad
Guía técnica para la contratación de marketing y PublicidadGuía técnica para la contratación de marketing y Publicidad
Guía técnica para la contratación de marketing y Publicidad
prnoticias
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimientoSegunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Guillermo Garza
 
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & AurigamRetos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Guillermo Garza
 
MODELO DE NEGOCIOS.pptx
MODELO DE NEGOCIOS.pptxMODELO DE NEGOCIOS.pptx
MODELO DE NEGOCIOS.pptx
JuanpabloGuerreroBaz1
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
plandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdfplandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdf
EvelinPortillo6
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
guioconde
 
eCommerce Report 2016
eCommerce Report 2016eCommerce Report 2016
eCommerce Report 2016
eCommerce Institute
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
TBL The Bottom Line
 

Similar a Presentacion_Tesla_Grupo#2.pptx (20)

Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Automotriz
AutomotrizAutomotriz
Automotriz
 
Plan de Marketing para la Empresa AUTOSCOREA S.A. Jakeline Bejarano
Plan de Marketing para la Empresa AUTOSCOREA S.A.   Jakeline BejaranoPlan de Marketing para la Empresa AUTOSCOREA S.A.   Jakeline Bejarano
Plan de Marketing para la Empresa AUTOSCOREA S.A. Jakeline Bejarano
 
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdfResumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
 
Seminario plan de marketing
Seminario plan de marketingSeminario plan de marketing
Seminario plan de marketing
 
Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.
 
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
 
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEXeCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Guía técnica para la contratación de marketing y Publicidad
Guía técnica para la contratación de marketing y PublicidadGuía técnica para la contratación de marketing y Publicidad
Guía técnica para la contratación de marketing y Publicidad
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimientoSegunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
 
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & AurigamRetos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
 
MODELO DE NEGOCIOS.pptx
MODELO DE NEGOCIOS.pptxMODELO DE NEGOCIOS.pptx
MODELO DE NEGOCIOS.pptx
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Motores Sonora
 
plandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdfplandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdf
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)
 
eCommerce Report 2016
eCommerce Report 2016eCommerce Report 2016
eCommerce Report 2016
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Presentacion_Tesla_Grupo#2.pptx

  • 1. PROYECCIÓN FINANCIERA Marco Tulio Perez Jose Vega Mauro Maldonado GRUPO#2
  • 2. QUIÉNES SOMOS TESLA fue fundada en 2003 por un grupo de ingenieros que querían demostrar que es posible conducir con energía eléctrica sin necesidad de hacer concesiones y que los vehículos eléctricos pueden ser mejores, más rápidos y más divertidos de manejar que los autos a gasolina. “Crear la compañía de automóviles más convincente del siglo XXI impulsando la transición mundial a los vehículos eléctricos” “acelerar el advenimiento del transporte sostenible al traer al mercado autos eléctricos atractivos para el mercado masivo tan pronto como sea posible” 2
  • 3. ANTES DE LA INVESTIGACIÓN EL MERCADO Competencia en el autos eléctricos. Preferencia del mercado en marcas ya posicionadas CLIENTES Nuestros estados de resultados el crecimiento en clientes que hemos tenido y este análisis nos servirá para determinar la tendencia de nuestros clientes. FINANZAS Para determinar nuestra proyección de ventas tomaremos el porcentaje del último ejercicio efectuado. COSTOS Precios competitivos de nuestros productos, lo que ha logrado incremento en nuestras ventas DIVERSIDAD Variedad de vehículos, para tratar de alcanzar un amplio mercado a través eléctricos atractivos para el mercado masivo
  • 4. QUE NOS INDICA LOS ESTADOS FINANCIEROS 4 Nuestros números de aumento cada año, Clientes Así como nuestros clientes han aumentado, nuestras ventas también lo cual a generado ganancias durante estos años. Ventas Esta representando un valor alto, por lo cual se observa que la mayoría de nuestras ventas son al crédito. Cuentas por cobrar La empresa se encuentra con un nivel de apalancamiento bueno, ya que se puede hacer frente a sus compromisos de pago. Apalancamiento
  • 5. NUESTRA INVESTIGACIÓN 5 Métodos Cuantitativos Tomamos como datos relevantes dentro de los estados financieros enfocarnos en la cantidad de usuario y en nuestras ventas, como patrones de demanda en el desarrollo de nuestra investigación. Métodos Explicativos Notamos en los estados financieros que los costos de ventas son muy bajos comparados con nuestras ventas. También que nuestras cuentas por cobrar son mas altas que lo que vendimos, por lo cual se observan dificultades para recuperar lo invertido en nuestras ventas al crédito.
  • 6. ESTUDIO DE MERCADO 6 El mercado al que se dirige Tesla en la actualidad es el de los vehículos de lujo, siendo estos vehículos totalmente eléctricos, pero compitiendo con vehículos de combustión e híbridos, y con un toque deportivo en cuanto a prestaciones. Hacer pocas unidades para no tener pérdidas y así generar una alta demanda con poco oferta. Según lo analizado durante nuestros métodos cuantitativos y cualitativos, el potenciar a nuestros clientes y nuestras ventas, por lo cual se realizo un estudio de mercado mediante encuestas y sondeos para comprender nuestro mercado y analizar a nuestra competencia.
  • 8. CRITERIOS A UTILIZAR EN NUESTRAS PROYECCIONES
  • 9. DESARROLLO DE LOS CRITERIOS SERIE DE TIEMPO Tendencia de mercado VENTAS Para predecir el crecimiento de nuestra empresa a través de nuestras ventas SIMULACION Para resaltar variables que interesan de una forma de acción.
  • 10. TIEMPO 2018 Se observa en comparación del año histórico 2018, que todas nuestros ingresos aumentan en un 14% 2019 Se observa en comparación del año histórico 2019 los parámetros para la proyección nos indica que un aumento de un 28% 2021 Se observa en comparación del año histórico 2022 los parámetros para la proyección son de un 70% que se debió al incremento de nuestros costos de ventas que aumentaron para este periodo 2022 podemos observar que en comparación 2022 los parámetros para la proyección nos indica que un aumento de un 15%
  • 11. PORCENTAJES EN VENTAS. 11 2022 2018 2021 2019 14% 28% 70% 15%
  • 13. SIMULACION 13 Análisis vertical y Horizontal • En el estado de resultados podemos observar que tememos un 73% por costos de ventas según el análisis vertical y 65%en el análisis horizontal. • Los mayores rubros de se dan en Gastos totales de explotación y perdidas.
  • 16. PROPUESTA DE VALOR 16 El análisis nos indica que la empresa esta invirtiendo en mayor proporción en gastos de explotación de sus actividades comerciales por lo tanto se estará evaluando la posibilidad de evaluar los siguientes gastos para poder establecer como poder determinar cuales son convenientes seguir operando y cuales deben ser cambiados Los ítems pueden ser: Publicidad Manejo de marca Investigacion y desarrollo Nuevas Tecnologias
  • 17. RESUMEN Y CONCLUSIONES 17 La empresa se encuentra en una buena disposición, la que permite poder hacer frente a sus compromisos de pago. Generando también utilidades durante los años históricos y proyectados, los que nos permite pensar en invertir mas para ser referencia dentro de nuestro mercado La importancia de las proyecciones recae en que no sólo te ayudarán a evitar emprender proyectos e inversiones negativas para tu negocio, sino también te permitirán detectar áreas de oportunidad y pasos que podrían ser favorables.