SlideShare una empresa de Scribd logo
 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
 MARTINEZ POMA, WILMER ELVIS
 CUBA INGA, ELIZABETH MILAGROS
 TERAN LINDO, JULIO ABRAHAM
 SIMULACIÓN DE SISTEMAS|
MG PAULO CESAR OLIVARES TAIPE
INTRODU
CCIÓN
 En el presente trabajo de investigación se presenta
la empresa en la cual se desarrollará el proyecto
de mejoramiento en atención al cliente en la
mejora de los tiempos de servicios en la planta de
revisión técnica vehicular Cervep S.a.c, ubicada en
la Av. Manco Cápac ,Sinchi Roca, Mz O Lote 1,
AAHH Las Praderas de Jicamarca, Distrito de San
Antonio, provincia de Huarochirí departamento de
Lima. En este se darán a conocer características
de la empresa, el rubro al que se dedica,
descripción de sus servicios, su mercado, entre
otros. Además, se da a conocer la problemática a
tratar, los objetivos y los resultados esperados del
proyecto.
1.
PROBLEMA
DE
INVESTIGA
CIÓN
1.1 REALIDAD
PROBLEMÁTICA
1.2 FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA
1.3 JUSTIFICACIÓN
DEL TRABAJO
1.4 OBJETIVOS DEL
TRABAJO
 Hoy en día, el éxito de las grandes empresas
depende del tipo de relación que alcance con sus
clientes, La Empresa de Revisiones Tecnicas
Vehiculares Cervep S.a.c, se ha ido posicionando
en el mercado, ya que viene realizando sus
funciones con 5 años de trayectoria. La empresa
cuenta hoy en día con una demanda alta por lo cual
esta se ve sobrepasada la mayor parte del tiempo,
es aquí donde se ha detectado deficiencias en los
procesos de tiempos en atención al cliente. .
 Las actividades de
facturación se realizan de
manera lenta, cuentan con
pocas computadoras para la
elaboración de las mismas.
 Diseño incorrecto de los
procesos de atención al
cliente, porque el tiempo de
entrega de sus certificados
es lento
 Atención telefónica
deficiente, en las horas
punta de entrega de
certificados los teléfonos no
son contestados porque se
está atendiendo a clientes y
el personal no se abastece.
 Desorganización en el
proceso de atención al
cliente, porque los clientes
no esperan de madera
ordenada y se acumulan en
el mostrador.
 ¿De qué manera se puede
mejorar el proceso de
servicio de atencion al
cliente para disminuir los
tiempos de servicios
utilizando simulación de
sistemas en la empresa de
Revisiones Tecnicas
Vehiculares Cervep S.a.c,
Lima 2022?
 La presente investigación se basa en
mejorar el proceso de servicio de
atención al cliente para disminuir los
tiempos de servicios utilizando
simulación de sistemas para el desarrollo
adecuado de las actividades y la
reducción de costos innecesarios, con el
objetivo de tener mayor rentabilidad y
crecimiento económico de la empresa de
Revisiones Técnicas Vehiculares Cervep
S.a.c, además brindar un mejor servicio
a nuestros clientes.
1.3
JUSTIFICAC
IÓN DEL
TRABAJO
Justificación teórica.
Los tiempos de atención al cliente es una problemática que
está afectando a la organización, perjudicando el buen
desempeño del trabajo de los colaboradores y la economía de
las mismas. Por ello realizaremos una investigación holística
porque es un proceso total e integró, basados en teorías y
modelos que apoyan la investigación de estudio, permitiendo
tener una visión más amplia para identificar los diversos
factores que retrasan el buen desarrollo de los resultados y
diseñar propuestas para la mejora y continuidad de la
organización.
Justificación aplicativa o práctica.
Se estima que no es ajeno el crecimiento del mercado de
empresas de revisiones técnicas vehiculares, su incremento
es considerable desde el año 2014 hasta la actualidad donde
Lima, abarca la mayor cantidad del mercado.
Por lo tanto, la empresa debe de atender parte de esta
demanda e incrementar en lo posible su participación en el
mercado. Para ello debe mejorar los tiempos de servicios,
mediante el diseño e implementación de una metodología de
Mejora Continua, la cual es la que se simula con el Software
Arena en el presente proyecto
 Objetivo general
 A través del presente proyecto
buscamos mejorar el proceso de
servicio de atencion al cliente
para disminuir los tiempos de
servicios utilizando simulación de
sistemas en la empresa de
Revisiones Tecnicas Vehiculares
Cervep S.a.c, Lima 2022
OBJETIVOS
ESPECIFICO
S
Diagnosticar la situación actual de la empresa para mejorar
el proceso de servicio de atención al cliente para disminuir
los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en
la empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c,
, Lima 2022
Maximizar la capacidad de los vehículos para mejorar el
proceso de servicio de atención al cliente para disminuir los
tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la
empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c, ,
Lima 2022.
Establecer un horario para mejorar el proceso de atención al
cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando
simulación de sistemas en la empresa de Revisiones
Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c, , Lima 2022.
Construir el modelo de simulación y aplicarlo al problema
planteado para mejorar el proceso de atención al cliente para
disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de
sistemas en la empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares
Cervep S.a.c, , Lima 2022.
OBJETIVOS
ESPECIFICO
S
Utilizar los elementos básicos cómo (Locaciones,
Entidades, Procesos, Llegadas, entre otros) para
determinar un análisis adecuado del sistema de producción
para mejorar el proceso de servicio de atención al cliente
para disminuir los tiempos de servicios utilizando
simulación de sistemas en la empresa de Revisiones
Técnicas Vehiculares Cervep S.a.c, Lima 2022.
Construir el Modelo de Simulación del flujo de atención al
cliente con los datos obtenidos para disminuir los tiempos
de servicios utilizando simulación de sistemas en la
empresa de Revisiones Técnicas Vehiculares Cervep S.a.c,
Lima 2022.
Analizar y comentar los resultados estadísticos, para
mejorar el proceso de servicio de atención al cliente para
disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de
sistemas en la empresa de Revisiones Técnicas Vehiculares
Cervep S.a.c, Lima 2022.
Según Chuquimango (2013) en su Tesis “Estandarización de tiempos del proceso de lavado industrial de
ropa para incrementar la productividad de la empresa CLEAN SERVICE E.I.R.L. de la ciudad de
Cajamarca”: Una empresa en la actualidad depende de la satisfacción y el sobrepasar las expectativas del
cliente, seguido de otro punto tan importante como la estandarización de tiempos ya que es pieza
fundamental dentro de la productividad para generar valor a la empresa.
Según Montiel y Toxqui (2004), en su Tesis “Medición del trabajo en la nave piloto de VWM para la
reducción de los tiempos de entrega”: Nos manifiesta que Volkswagen de México es una empresa
automotriz donde se producen y comercializan automóviles, así como algunas de sus partes,
contribuyendo así, al desarrollo económico, tecnológico y social de México.
Según Amores y Vilca (2013), en su Tesis “Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la
productividad de pollos eviscerados en la empresa H & N Ecuador ubicada en la panamericana norte
sector Lasso para el periodo 2011-2013”: Estudio de tiempos es una actividad que implica la
estandarización de los mismos para realizar una determinada tarea, siguiendo un método preestablecido,
incluyendo también el estudio de movimientos que es el análisis cuidadoso de movimientos corporales.
FOCUS GROUP
• Para la aplicación de la siguiente
técnica, se llevará a cabo reuniones
de trabajo con los miembros del
equipo, a fin de obtener opiniones y
tomar decisiones concernientes al
desarrollo del proyecto.
• Se analizarán los resultados y la
mejora que se puede realizar una
vez obtenidos los mismos.
ENTREVISTAS
• En la presente técnica se llevará a
cabo entrevistas virtuales con el
dueño de la empresa, se realizarán
preguntas sobre la historia de la
empresa, analizar la problemática
que presenta la empresa y la
búsqueda de soluciones.
•El procesamiento de datos es cualquier ordenación
o tratamiento de datos, o los elementos básicos de
información, mediante el empleo de un sistema.
Entonces se logra sobre los datos algún tipo de
transformación. Es esta transformación la que
convierte al dato en información.
•Para el presente proyecto se tendrá como principal
técnica el manejo del Software Arena, el cual nos
ayudará a simular el sistema de atención al
cliente, del problema que estamos planteando.
RESULTADOS
 Desarrollaremos el análisis de los datos recolectados de la empresa de Revisiones Técnicas
Vehiculares Cervep S.a.c, en Arena.
Validación de
Resultados
Validación de
Resultados
Validación de
Resultados
MODELO PROPUESTO CON 2 CAJEROS
Validación de
Resultados
 INTERPRETACION
 Se establecio los modelos a evaluar en un antes y un
despues de la mejora propuesta los cuales nos arrojan
los siguientes resultados; con respecto al modelo inicial
con un cajero el tiempo de espera ingreso a caja es de
4,03 minutos en comparacion con el modelo propuesto
con dos cajeros el tiempo de espera de ingreso a caja es
de 1,77 minutos, viendo una mejora en los tiempos de
servicios.
 Se establecio los modelos a evaluar en un antes y
después de la mejora propuesta, los cuales nos
arrojaron los siguientes resultados; con respecto al
modelo inicial con un cajero, se atendían 82 vehículos
por día en comparación con el modelo propuesto con
dos cajeros ahora se atiende a 160 vehículos por día.
Viendo una mejora considerable Con lo cual aumenta la
productividad en un 95.12%.
SIMULACION TRABAJO FINAL  (08.08).pptx
SIMULACION TRABAJO FINAL  (08.08).pptx
SIMULACION TRABAJO FINAL  (08.08).pptx

Más contenido relacionado

Similar a SIMULACION TRABAJO FINAL (08.08).pptx

Gpi Clientes
Gpi ClientesGpi Clientes
Gpi Clientesrs54
 
GPI
GPIGPI
GPIrs54
 
Utilizacion de la metodologia six sigma para el mejoramiento del proceso de s...
Utilizacion de la metodologia six sigma para el mejoramiento del proceso de s...Utilizacion de la metodologia six sigma para el mejoramiento del proceso de s...
Utilizacion de la metodologia six sigma para el mejoramiento del proceso de s...
Gabriel Matos
 
CustomerExperience SCORE by CustomerTrigger
CustomerExperience SCORE by CustomerTriggerCustomerExperience SCORE by CustomerTrigger
CustomerExperience SCORE by CustomerTrigger
CustomerTrigger
 
:: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING :::: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING ::
break west
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
tuviejo123
 
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptxEXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
jorgenieto81
 
Ing. Sistemas (Taller Mecanico Charly)
Ing. Sistemas (Taller Mecanico Charly)Ing. Sistemas (Taller Mecanico Charly)
Ing. Sistemas (Taller Mecanico Charly)
Karateks
 
Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
AC&SR EIRL
 
Presentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odisPresentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odis
Meri-Boop Orellana
 
Informe final ope_ii_mejorado_final
Informe final ope_ii_mejorado_finalInforme final ope_ii_mejorado_final
Informe final ope_ii_mejorado_finalKarla Riquelme
 
Oferta de valor Cacao Projects
Oferta de valor Cacao ProjectsOferta de valor Cacao Projects
Oferta de valor Cacao ProjectsEsteban Gallegos
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Luis Trejos
 
Proyecto tecniascensores
Proyecto tecniascensoresProyecto tecniascensores
Proyecto tecniascensores
José Chacón
 
Sandra Rocha foro
Sandra Rocha foroSandra Rocha foro
Sandra Rocha foro
Sandra Rocha
 
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALGERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
TBL The Bottom Line
 
Implementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdfImplementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdf
VanessaMorales832672
 

Similar a SIMULACION TRABAJO FINAL (08.08).pptx (20)

Gpi Clientes
Gpi ClientesGpi Clientes
Gpi Clientes
 
GPI
GPIGPI
GPI
 
Utilizacion de la metodologia six sigma para el mejoramiento del proceso de s...
Utilizacion de la metodologia six sigma para el mejoramiento del proceso de s...Utilizacion de la metodologia six sigma para el mejoramiento del proceso de s...
Utilizacion de la metodologia six sigma para el mejoramiento del proceso de s...
 
CustomerExperience SCORE by CustomerTrigger
CustomerExperience SCORE by CustomerTriggerCustomerExperience SCORE by CustomerTrigger
CustomerExperience SCORE by CustomerTrigger
 
:: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING :::: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING ::
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
 
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptxEXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
 
Ing. Sistemas (Taller Mecanico Charly)
Ing. Sistemas (Taller Mecanico Charly)Ing. Sistemas (Taller Mecanico Charly)
Ing. Sistemas (Taller Mecanico Charly)
 
Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
 
Presentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odisPresentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odis
 
Informe final ope_ii_mejorado_final
Informe final ope_ii_mejorado_finalInforme final ope_ii_mejorado_final
Informe final ope_ii_mejorado_final
 
Oferta de valor Cacao Projects
Oferta de valor Cacao ProjectsOferta de valor Cacao Projects
Oferta de valor Cacao Projects
 
Proyecto final analisis
Proyecto final analisisProyecto final analisis
Proyecto final analisis
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
 
Proyecto tecniascensores
Proyecto tecniascensoresProyecto tecniascensores
Proyecto tecniascensores
 
Expo proyecto final
Expo proyecto finalExpo proyecto final
Expo proyecto final
 
Sandra Rocha foro
Sandra Rocha foroSandra Rocha foro
Sandra Rocha foro
 
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALGERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Implementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdfImplementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdf
 

Último

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

SIMULACION TRABAJO FINAL (08.08).pptx

  • 1.  UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS  MARTINEZ POMA, WILMER ELVIS  CUBA INGA, ELIZABETH MILAGROS  TERAN LINDO, JULIO ABRAHAM  SIMULACIÓN DE SISTEMAS| MG PAULO CESAR OLIVARES TAIPE
  • 2. INTRODU CCIÓN  En el presente trabajo de investigación se presenta la empresa en la cual se desarrollará el proyecto de mejoramiento en atención al cliente en la mejora de los tiempos de servicios en la planta de revisión técnica vehicular Cervep S.a.c, ubicada en la Av. Manco Cápac ,Sinchi Roca, Mz O Lote 1, AAHH Las Praderas de Jicamarca, Distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí departamento de Lima. En este se darán a conocer características de la empresa, el rubro al que se dedica, descripción de sus servicios, su mercado, entre otros. Además, se da a conocer la problemática a tratar, los objetivos y los resultados esperados del proyecto.
  • 3. 1. PROBLEMA DE INVESTIGA CIÓN 1.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3 JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO 1.4 OBJETIVOS DEL TRABAJO
  • 4.  Hoy en día, el éxito de las grandes empresas depende del tipo de relación que alcance con sus clientes, La Empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c, se ha ido posicionando en el mercado, ya que viene realizando sus funciones con 5 años de trayectoria. La empresa cuenta hoy en día con una demanda alta por lo cual esta se ve sobrepasada la mayor parte del tiempo, es aquí donde se ha detectado deficiencias en los procesos de tiempos en atención al cliente. .
  • 5.  Las actividades de facturación se realizan de manera lenta, cuentan con pocas computadoras para la elaboración de las mismas.  Diseño incorrecto de los procesos de atención al cliente, porque el tiempo de entrega de sus certificados es lento  Atención telefónica deficiente, en las horas punta de entrega de certificados los teléfonos no son contestados porque se está atendiendo a clientes y el personal no se abastece.  Desorganización en el proceso de atención al cliente, porque los clientes no esperan de madera ordenada y se acumulan en el mostrador.
  • 6.  ¿De qué manera se puede mejorar el proceso de servicio de atencion al cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c, Lima 2022?
  • 7.  La presente investigación se basa en mejorar el proceso de servicio de atención al cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas para el desarrollo adecuado de las actividades y la reducción de costos innecesarios, con el objetivo de tener mayor rentabilidad y crecimiento económico de la empresa de Revisiones Técnicas Vehiculares Cervep S.a.c, además brindar un mejor servicio a nuestros clientes.
  • 8. 1.3 JUSTIFICAC IÓN DEL TRABAJO Justificación teórica. Los tiempos de atención al cliente es una problemática que está afectando a la organización, perjudicando el buen desempeño del trabajo de los colaboradores y la economía de las mismas. Por ello realizaremos una investigación holística porque es un proceso total e integró, basados en teorías y modelos que apoyan la investigación de estudio, permitiendo tener una visión más amplia para identificar los diversos factores que retrasan el buen desarrollo de los resultados y diseñar propuestas para la mejora y continuidad de la organización. Justificación aplicativa o práctica. Se estima que no es ajeno el crecimiento del mercado de empresas de revisiones técnicas vehiculares, su incremento es considerable desde el año 2014 hasta la actualidad donde Lima, abarca la mayor cantidad del mercado. Por lo tanto, la empresa debe de atender parte de esta demanda e incrementar en lo posible su participación en el mercado. Para ello debe mejorar los tiempos de servicios, mediante el diseño e implementación de una metodología de Mejora Continua, la cual es la que se simula con el Software Arena en el presente proyecto
  • 9.  Objetivo general  A través del presente proyecto buscamos mejorar el proceso de servicio de atencion al cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c, Lima 2022
  • 10. OBJETIVOS ESPECIFICO S Diagnosticar la situación actual de la empresa para mejorar el proceso de servicio de atención al cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c, , Lima 2022 Maximizar la capacidad de los vehículos para mejorar el proceso de servicio de atención al cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c, , Lima 2022. Establecer un horario para mejorar el proceso de atención al cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c, , Lima 2022. Construir el modelo de simulación y aplicarlo al problema planteado para mejorar el proceso de atención al cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la empresa de Revisiones Tecnicas Vehiculares Cervep S.a.c, , Lima 2022.
  • 11. OBJETIVOS ESPECIFICO S Utilizar los elementos básicos cómo (Locaciones, Entidades, Procesos, Llegadas, entre otros) para determinar un análisis adecuado del sistema de producción para mejorar el proceso de servicio de atención al cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la empresa de Revisiones Técnicas Vehiculares Cervep S.a.c, Lima 2022. Construir el Modelo de Simulación del flujo de atención al cliente con los datos obtenidos para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la empresa de Revisiones Técnicas Vehiculares Cervep S.a.c, Lima 2022. Analizar y comentar los resultados estadísticos, para mejorar el proceso de servicio de atención al cliente para disminuir los tiempos de servicios utilizando simulación de sistemas en la empresa de Revisiones Técnicas Vehiculares Cervep S.a.c, Lima 2022.
  • 12.
  • 13. Según Chuquimango (2013) en su Tesis “Estandarización de tiempos del proceso de lavado industrial de ropa para incrementar la productividad de la empresa CLEAN SERVICE E.I.R.L. de la ciudad de Cajamarca”: Una empresa en la actualidad depende de la satisfacción y el sobrepasar las expectativas del cliente, seguido de otro punto tan importante como la estandarización de tiempos ya que es pieza fundamental dentro de la productividad para generar valor a la empresa. Según Montiel y Toxqui (2004), en su Tesis “Medición del trabajo en la nave piloto de VWM para la reducción de los tiempos de entrega”: Nos manifiesta que Volkswagen de México es una empresa automotriz donde se producen y comercializan automóviles, así como algunas de sus partes, contribuyendo así, al desarrollo económico, tecnológico y social de México. Según Amores y Vilca (2013), en su Tesis “Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de pollos eviscerados en la empresa H & N Ecuador ubicada en la panamericana norte sector Lasso para el periodo 2011-2013”: Estudio de tiempos es una actividad que implica la estandarización de los mismos para realizar una determinada tarea, siguiendo un método preestablecido, incluyendo también el estudio de movimientos que es el análisis cuidadoso de movimientos corporales.
  • 14. FOCUS GROUP • Para la aplicación de la siguiente técnica, se llevará a cabo reuniones de trabajo con los miembros del equipo, a fin de obtener opiniones y tomar decisiones concernientes al desarrollo del proyecto. • Se analizarán los resultados y la mejora que se puede realizar una vez obtenidos los mismos. ENTREVISTAS • En la presente técnica se llevará a cabo entrevistas virtuales con el dueño de la empresa, se realizarán preguntas sobre la historia de la empresa, analizar la problemática que presenta la empresa y la búsqueda de soluciones.
  • 15. •El procesamiento de datos es cualquier ordenación o tratamiento de datos, o los elementos básicos de información, mediante el empleo de un sistema. Entonces se logra sobre los datos algún tipo de transformación. Es esta transformación la que convierte al dato en información. •Para el presente proyecto se tendrá como principal técnica el manejo del Software Arena, el cual nos ayudará a simular el sistema de atención al cliente, del problema que estamos planteando.
  • 17.  Desarrollaremos el análisis de los datos recolectados de la empresa de Revisiones Técnicas Vehiculares Cervep S.a.c, en Arena.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 29.
  • 30.  INTERPRETACION  Se establecio los modelos a evaluar en un antes y un despues de la mejora propuesta los cuales nos arrojan los siguientes resultados; con respecto al modelo inicial con un cajero el tiempo de espera ingreso a caja es de 4,03 minutos en comparacion con el modelo propuesto con dos cajeros el tiempo de espera de ingreso a caja es de 1,77 minutos, viendo una mejora en los tiempos de servicios.  Se establecio los modelos a evaluar en un antes y después de la mejora propuesta, los cuales nos arrojaron los siguientes resultados; con respecto al modelo inicial con un cajero, se atendían 82 vehículos por día en comparación con el modelo propuesto con dos cajeros ahora se atiende a 160 vehículos por día. Viendo una mejora considerable Con lo cual aumenta la productividad en un 95.12%.