SlideShare una empresa de Scribd logo
Reguera Murillo Karla Alejandra
         R1 MTyA
Simulación
             Disimulación




                 Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
                    Médica Panamericana. Capítulo 13
Subjetivas                   Audiométricas


Simulación
                                                 Reflejos
                                                 simples
             Objetivas
                                            Reflejos
                                         condicionados




                          Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
                             Médica Panamericana. Capítulo 13
No ofrecen umbral auditivo
Aproximada
Inducen sospecha
Cocleopalpebral   Cocleocervical   Cocleopupilar            Cocleoauricular




                                         Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
                                            Médica Panamericana. Capítulo 13
Prueba Psicogalvánica
• Bordley y Hardy: Detector de mentiras
• Estímulo sonoro + shock eléctrico
• Sudoración



Electroencefaloaudiometria




                       Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
                          Médica Panamericana. Capítulo 13
2 positivas para la certeza
 de que no es simulador
•Cofosis totales
                 unilaterales
                 •No determina
•10 dB           umbral

         Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
            Médica Panamericana. Capítulo 13
• Reflejo cocleofonatorio = regulación
  de la propia voz

              Masking
               10dB




                         Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
                            Médica Panamericana. Capítulo 13
Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
   Médica Panamericana. Capítulo 13
Aumenta la
                                                 intensidad en oído
                                 Aplicar         sordo: simulador dice
                                 10dB sobre      que no oye por
                                 umbral del      ningún lado por que
                  Hipoacusias    oído sano =     la audición pasa al
                  unilaterales   tono            oído simulado
                                 percibido
                                 en el lado
Basado en                        no simulado
ensordecimiento
interauricular



                                           Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
                                              Médica Panamericana. Capítulo 13
Percepción de la
     voz no se
                          Se toma                   Hipoacusico hasta
  enmascara si el
                      logoaudiometría              sobrepasar los 15dB
    ruido no la
sobrepasa en 15 dB




 Permite hallar el      Se repite
                                                    Simulador, mucho
 perfil de sordera   aumentando 10dB
                                                   menos que los 15 dB
   verdadera           de masking




                     Punto en el deja de
 Para hipoacusias
                      contestar – 15dB=
     parciales
                       nivel verdadero

                                           Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
                                              Médica Panamericana. Capítulo 13
• Comparación
• Audiometría
• Logoaudiometría:
  bastante más alto del
  umbral y desciende 5dB




                           Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
                              Médica Panamericana. Capítulo 13
Propia voz como   Aditamento                  Leer texto en voz
    masking        especial                          alta




                  Sordo: lee sin
                   problemas                  Graba y retarda
                                               en oído sordo
                   Simulador:
                   imposible




                                   Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial
                                      Médica Panamericana. Capítulo 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientoRebeca Blanco
 
Evaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la vozEvaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la vozSoledad Narea
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
Rafael Alejandro González Victoriano
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogopatriciax
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
Eduardo Injante Velasques
 
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamericaHistoria de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
David Parra
 
Anatomía del sistema vestibular
Anatomía del sistema vestibularAnatomía del sistema vestibular
Anatomía del sistema vestibular
Marina Martínez Sánchez
 
Respiracion bucal
Respiracion bucal Respiracion bucal
Respiracion bucal
Jose Luis Pons
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Músculos de la lengua
Músculos de la lenguaMúsculos de la lengua
Músculos de la lengua
Rodrigo Badillo Barba
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalSergio Vega
 
Rehabilitacion para respirador oral
Rehabilitacion para respirador oralRehabilitacion para respirador oral
Rehabilitacion para respirador oralCarito Alvarez
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
clavervalencia
 
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
Maria Muñoz
 
Terapia de voz para trastornos de la voz
Terapia de voz para trastornos de la vozTerapia de voz para trastornos de la voz
Terapia de voz para trastornos de la voz
Carlos Ceballos
 

La actualidad más candente (20)

tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
 
Evaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la vozEvaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la voz
 
Logoaudiometria
LogoaudiometriaLogoaudiometria
Logoaudiometria
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
 
Foniatria y a.t.
Foniatria y a.t.Foniatria y a.t.
Foniatria y a.t.
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamericaHistoria de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
 
Anatomía del sistema vestibular
Anatomía del sistema vestibularAnatomía del sistema vestibular
Anatomía del sistema vestibular
 
Respiracion bucal
Respiracion bucal Respiracion bucal
Respiracion bucal
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
 
Fisiologia fonacion
Fisiologia fonacion Fisiologia fonacion
Fisiologia fonacion
 
Voz
VozVoz
Voz
 
Músculos de la lengua
Músculos de la lenguaMúsculos de la lengua
Músculos de la lengua
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
 
Rehabilitacion para respirador oral
Rehabilitacion para respirador oralRehabilitacion para respirador oral
Rehabilitacion para respirador oral
 
Manejo de la disfagia
Manejo de la disfagiaManejo de la disfagia
Manejo de la disfagia
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
 
Terapia de voz para trastornos de la voz
Terapia de voz para trastornos de la vozTerapia de voz para trastornos de la voz
Terapia de voz para trastornos de la voz
 

Destacado

Clase evaluacion audiiva en niños
Clase evaluacion audiiva en niñosClase evaluacion audiiva en niños
Clase evaluacion audiiva en niñosalisoncarolina
 
Valoración auditiva en la infancia
Valoración auditiva en la infanciaValoración auditiva en la infancia
Valoración auditiva en la infanciaGerald Paz
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
Yuri Milachay
 
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es44es3zurba
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
Karen Méndez
 
Evaluación auditiva
Evaluación auditivaEvaluación auditiva
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricossafoelc
 

Destacado (12)

Clase evaluacion audiiva en niños
Clase evaluacion audiiva en niñosClase evaluacion audiiva en niños
Clase evaluacion audiiva en niños
 
Valoración auditiva en la infancia
Valoración auditiva en la infanciaValoración auditiva en la infancia
Valoración auditiva en la infancia
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
 
Psiquiatria (simulación)
Psiquiatria (simulación)Psiquiatria (simulación)
Psiquiatria (simulación)
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Evaluación auditiva
Evaluación auditivaEvaluación auditiva
Evaluación auditiva
 
Prueba de Rinne
Prueba de RinnePrueba de Rinne
Prueba de Rinne
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricos
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Audiometria r2
Audiometria r2Audiometria r2
Audiometria r2
 
Simulación
SimulaciónSimulación
Simulación
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Simulacion y disimulacion

  • 1. Reguera Murillo Karla Alejandra R1 MTyA
  • 2. Simulación Disimulación Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 3. Subjetivas Audiométricas Simulación Reflejos simples Objetivas Reflejos condicionados Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 4. No ofrecen umbral auditivo Aproximada Inducen sospecha
  • 5. Cocleopalpebral Cocleocervical Cocleopupilar Cocleoauricular Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 6. Prueba Psicogalvánica • Bordley y Hardy: Detector de mentiras • Estímulo sonoro + shock eléctrico • Sudoración Electroencefaloaudiometria Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 7. 2 positivas para la certeza de que no es simulador
  • 8. •Cofosis totales unilaterales •No determina •10 dB umbral Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 9. • Reflejo cocleofonatorio = regulación de la propia voz Masking 10dB Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 10. Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 11. Aumenta la intensidad en oído Aplicar sordo: simulador dice 10dB sobre que no oye por umbral del ningún lado por que Hipoacusias oído sano = la audición pasa al unilaterales tono oído simulado percibido en el lado Basado en no simulado ensordecimiento interauricular Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 12. Percepción de la voz no se Se toma Hipoacusico hasta enmascara si el logoaudiometría sobrepasar los 15dB ruido no la sobrepasa en 15 dB Permite hallar el Se repite Simulador, mucho perfil de sordera aumentando 10dB menos que los 15 dB verdadera de masking Punto en el deja de Para hipoacusias contestar – 15dB= parciales nivel verdadero Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 13. • Comparación • Audiometría • Logoaudiometría: bastante más alto del umbral y desciende 5dB Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13
  • 14. Propia voz como Aditamento Leer texto en voz masking especial alta Sordo: lee sin problemas Graba y retarda en oído sordo Simulador: imposible Sebastián G. Audiología Práctica. Editorial Médica Panamericana. Capítulo 13