SlideShare una empresa de Scribd logo
2da LecciónEL APARATO FONADOR
Objetivo: que el participante esté en condiciones  de explicar la conformación y funcionamiento del aparato fonador EL APARATO FONADOR
1. El aparato fonador “La primera noticia que tenemos del lenguaje es sonora” (Luis Jaime Cisneros) El primer acto de nuestra vida es el grito llanto, espontáneo o inducido que sirven para ejercitar nuestros pulmones al recibir el aliento de vida.
A través del proceso de enseñanza-aprendizaje natural, especialmente imitando a quienes nos rodean vamos adquiriendo la capacidad de utilizar los órganos que se encuentran en la boca: lengua, dientes, labios, velo de paladar o los que están en las inmediaciones como las fosas nasales, para modificar el tono de la voz
El aparato fonador es la parte del organismo humano que se utiliza para producir la voz y pronunciar los sonidos que conforman las palabras de nuestra expresión oral
2. Anatomía del aparato fonador ,[object Object],[object Object]
Los órganos de fonación
Los órganos de articulación ,[object Object],[object Object]
4. Los resonadores
Los resonadores son espacios cóncavos a manera de bóvedas que al orientar hacia ellos la voz, producen una ligera resonancia
Impostación de la voz La impostación consiste en aprovechar la espiración para producir sonidos.  SONIDOS AUXILIARES: La vibración se produce sin intervención de las cuerdas vocales (fosas nasales, lengua, boca y faringe), entre los cuales encontramos la m, n, l, r, s, j.SONIDOS MIXTOS: Derivados de la asociación de los fonemas como: ll, ñ, x.ATAQUES: Son formas de iniciar sonidos y se producen al liberar la columna de aire, lo cual puede ser suave o fuerte, entre ellos tenemos: b p, d t, v f, sh ch, g k.
EJERCICIO FÍSICO 01 Expulsar por la nariz todo el aire contenido en los pulmones. Mantenerse sin aire 3 segundos de tiempo. Inhalar aire por la nariz pausadamente durante 6 segundos de tiempo. Mantener el aire dentro de los pulmones durante tres segundos. Finalmente exhalar el aire por la nariz contando 6 segundos de tiempo. EJERCICIO DE VOCALIZACIÓN 01 Realice el ejercicio físico 01, pronunciando el sonido de la vocal A mientras exhala el aire procedente de los pulmones. Hacer el mismo ejercicio con el sonido de la vocal E, luego la I y así sucesivamente con la O y U. Mejor dicho pronuncie cada una de las vocales durante 6 segundos de tiempo cada vez que respire. Hacer el ejercicio diez veces.
EJERCICIO FÍSICO 02 Respire el tiempo indicado en el ejercicio 01, interrumpiendo la entrada y salida del aire durante 2 segundos apretando para ello el abdomen mediante una presión enérgica de las 2 manos EJERCICIO DE VOCALIZACIÓN 02 Durante el periodo de exhalación del aire de los pulmones,  pronuncie cada vocal dándole a cada uno el tono de las notas musicales. (DO, RE, MI,…)
¡A seguir practicando! Fíjense los enlaces hacia videos de mucha utilidad.GRACIAS
El aparato fonador
El aparato fonador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
guestfc76f9b
 
Uso correcto y manejo de la voz
Uso correcto y manejo de la vozUso correcto y manejo de la voz
Uso correcto y manejo de la voz
NANCY OJEDA
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaPablo Martinez
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
Nicole Vidalon Palomino
 
La Voz
La VozLa Voz
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocalfrmaria9
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
JIMENAMARGARITAHERNANDEZ
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaadorothal
 
La voz y el canto
La voz y el cantoLa voz y el canto
La voz y el cantoOscar Mora
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
Miguel Cortés
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
lorena guarin
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
LYasmi
 

La actualidad más candente (20)

Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal
 
Uso correcto y manejo de la voz
Uso correcto y manejo de la vozUso correcto y manejo de la voz
Uso correcto y manejo de la voz
 
Aparto fono articulador
Aparto  fono articuladorAparto  fono articulador
Aparto fono articulador
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Los sonidos
Los sonidosLos sonidos
Los sonidos
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
La voz y el canto
La voz y el cantoLa voz y el canto
La voz y el canto
 
Manejo de-la-voz
Manejo de-la-vozManejo de-la-voz
Manejo de-la-voz
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
 

Similar a El aparato fonador

El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
jhonatanalbertvargas1
 
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
Jose Fernandez
 
Copia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_vozCopia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_vozguestd434843
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
denabu
 
Curso de técnica vocal y canto.
Curso de  técnica vocal y canto.Curso de  técnica vocal y canto.
Curso de técnica vocal y canto.Caracol Televisión
 
Taller de Vocalización
Taller de Vocalización				Taller de Vocalización
Taller de Vocalización edgaromargg
 
Taller Vocalización
Taller Vocalización				Taller Vocalización
Taller Vocalización edgaromargg
 
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata   gestión de las relaciones con el cliente externoSeparata   gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
lucia paz olivera
 
3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz
Fernanda Basile
 
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Ana Belen Molina Hervas
 
La Musica "Ranchera"
La Musica "Ranchera"La Musica "Ranchera"
La Musica "Ranchera"
Juan Alberto Londoño Quiceno
 
Práctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptxPráctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptx
Alex Alain Pedraza Peña
 
Ejercicios foniatria
Ejercicios foniatriaEjercicios foniatria
Ejercicios foniatria
Esther Papaseit Nortes
 
Manual didáctico
Manual didácticoManual didáctico
Manual didáctico
Nuria González Gobernado
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
Lia Vanessa Escudero Camarena
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
Lia Vanessa Escudero Camarena
 
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publicoVoz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
jaimemario salazar
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralJorge Suarez
 

Similar a El aparato fonador (20)

El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
 
Copia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_vozCopia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_voz
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Curso de técnica vocal y canto.
Curso de  técnica vocal y canto.Curso de  técnica vocal y canto.
Curso de técnica vocal y canto.
 
Taller de Vocalización
Taller de Vocalización				Taller de Vocalización
Taller de Vocalización
 
Taller Vocalización
Taller Vocalización				Taller Vocalización
Taller Vocalización
 
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata   gestión de las relaciones con el cliente externoSeparata   gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
 
3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz
 
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
 
La Musica "Ranchera"
La Musica "Ranchera"La Musica "Ranchera"
La Musica "Ranchera"
 
fonética (1).ppt
fonética (1).pptfonética (1).ppt
fonética (1).ppt
 
Práctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptxPráctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptx
 
Ejercicios foniatria
Ejercicios foniatriaEjercicios foniatria
Ejercicios foniatria
 
Manual didáctico
Manual didácticoManual didáctico
Manual didáctico
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
 
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publicoVoz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oral
 
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIASem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
 

Más de clavervalencia

LA ACTITUD DEL LOCUTOR
LA ACTITUD DEL LOCUTORLA ACTITUD DEL LOCUTOR
LA ACTITUD DEL LOCUTOR
clavervalencia
 
La entrada periodística
La entrada periodísticaLa entrada periodística
La entrada periodística
clavervalencia
 
La comunicación como objeto de estudio
La comunicación como objeto de estudioLa comunicación como objeto de estudio
La comunicación como objeto de estudio
clavervalencia
 
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDADORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
clavervalencia
 
CALIDAD UNIVERSITARIA - BASES
CALIDAD UNIVERSITARIA - BASESCALIDAD UNIVERSITARIA - BASES
CALIDAD UNIVERSITARIA - BASES
clavervalencia
 
Marketing rápido
Marketing rápidoMarketing rápido
Marketing rápido
clavervalencia
 

Más de clavervalencia (6)

LA ACTITUD DEL LOCUTOR
LA ACTITUD DEL LOCUTORLA ACTITUD DEL LOCUTOR
LA ACTITUD DEL LOCUTOR
 
La entrada periodística
La entrada periodísticaLa entrada periodística
La entrada periodística
 
La comunicación como objeto de estudio
La comunicación como objeto de estudioLa comunicación como objeto de estudio
La comunicación como objeto de estudio
 
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDADORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
 
CALIDAD UNIVERSITARIA - BASES
CALIDAD UNIVERSITARIA - BASESCALIDAD UNIVERSITARIA - BASES
CALIDAD UNIVERSITARIA - BASES
 
Marketing rápido
Marketing rápidoMarketing rápido
Marketing rápido
 

El aparato fonador

  • 2. Objetivo: que el participante esté en condiciones de explicar la conformación y funcionamiento del aparato fonador EL APARATO FONADOR
  • 3. 1. El aparato fonador “La primera noticia que tenemos del lenguaje es sonora” (Luis Jaime Cisneros) El primer acto de nuestra vida es el grito llanto, espontáneo o inducido que sirven para ejercitar nuestros pulmones al recibir el aliento de vida.
  • 4. A través del proceso de enseñanza-aprendizaje natural, especialmente imitando a quienes nos rodean vamos adquiriendo la capacidad de utilizar los órganos que se encuentran en la boca: lengua, dientes, labios, velo de paladar o los que están en las inmediaciones como las fosas nasales, para modificar el tono de la voz
  • 5. El aparato fonador es la parte del organismo humano que se utiliza para producir la voz y pronunciar los sonidos que conforman las palabras de nuestra expresión oral
  • 6.
  • 7. Los órganos de fonación
  • 8.
  • 10. Los resonadores son espacios cóncavos a manera de bóvedas que al orientar hacia ellos la voz, producen una ligera resonancia
  • 11. Impostación de la voz La impostación consiste en aprovechar la espiración para producir sonidos. SONIDOS AUXILIARES: La vibración se produce sin intervención de las cuerdas vocales (fosas nasales, lengua, boca y faringe), entre los cuales encontramos la m, n, l, r, s, j.SONIDOS MIXTOS: Derivados de la asociación de los fonemas como: ll, ñ, x.ATAQUES: Son formas de iniciar sonidos y se producen al liberar la columna de aire, lo cual puede ser suave o fuerte, entre ellos tenemos: b p, d t, v f, sh ch, g k.
  • 12. EJERCICIO FÍSICO 01 Expulsar por la nariz todo el aire contenido en los pulmones. Mantenerse sin aire 3 segundos de tiempo. Inhalar aire por la nariz pausadamente durante 6 segundos de tiempo. Mantener el aire dentro de los pulmones durante tres segundos. Finalmente exhalar el aire por la nariz contando 6 segundos de tiempo. EJERCICIO DE VOCALIZACIÓN 01 Realice el ejercicio físico 01, pronunciando el sonido de la vocal A mientras exhala el aire procedente de los pulmones. Hacer el mismo ejercicio con el sonido de la vocal E, luego la I y así sucesivamente con la O y U. Mejor dicho pronuncie cada una de las vocales durante 6 segundos de tiempo cada vez que respire. Hacer el ejercicio diez veces.
  • 13. EJERCICIO FÍSICO 02 Respire el tiempo indicado en el ejercicio 01, interrumpiendo la entrada y salida del aire durante 2 segundos apretando para ello el abdomen mediante una presión enérgica de las 2 manos EJERCICIO DE VOCALIZACIÓN 02 Durante el periodo de exhalación del aire de los pulmones, pronuncie cada vocal dándole a cada uno el tono de las notas musicales. (DO, RE, MI,…)
  • 14. ¡A seguir practicando! Fíjense los enlaces hacia videos de mucha utilidad.GRACIAS