SlideShare una empresa de Scribd logo
Simulacro de Evaluación Docente
Después de enviar el formulario solicitar sus respuestas al E-mail:
dat.carloscortegana@gmail.com
*Obligatorio
1. Arturo el profesor de Virgen de la Merced tiene una duda y desea que le
ayuden a identificar cuales de los siguientes enunciados describe los
aprendizajes organizados en competencias: *
o Expresa con claridad los mensajes.
o Lectura, escritura, comunicación oral.
o Organiza sus discursos tanto planificado como espontaneo.
o Todas las anteriores .
2. IPEBA a consensuado los ENFOQUES E INSTRUMENTOS, señale cual
no pertenece… *
o Equidad, acreditación, y calidad educativa.
o Educación a lo largo de la vida.
o Estudio sobre inclusión del estudiante con discapacidad en la EBR.
o Describe la dirección del conocimiento del aprendizaje en competencias.
3. El Director de la II.EE Asunción de la calle 6 de Ventanilla satélite es capaz
de conducir las relación con sus docentes, y es hábil en adaptarse a contextos
cambiantes. Está relacionado con la capacidad de motivar y poder trabajo en
equipo, velar por un buen clima escolar, demostrar altas expectativas en
estudiantes y docentes, escuchar y abrir espacios de participación., es una de
las características… *
o Técnica de manejo.
o Manejo emocional y situacional.
o Manejo Organizacional.
o Capacidad técnica.
4. El Director del Politécnico del Callao visita al profesor del 5ª primaria para
ver como desarrolla una sesión de clase , con la finalidad recoger y analizar la
los procesos pedagógicos y que logros va alcanzando sus alumnos en el aula .
la estrategia y herramienta con liderazgo pedagógico Es un característica … *
o Asesoramiento.
o Monitoreo.
o Gestión.
o Toda las anteriores
5. Los profesores de la II.EE "Santa Sofía de Israel", periódicamente se
reúnen con la finalidad de favorecer la socialización y valoración de sus
prácticas y sistematizar sus experiencias exitosas en aula, a través de espacios
de discusión y reflexión, promoviendo la construcción de propuestas de
innovación pedagógica y la investigación acción en aula. Dicha estrategia se
denomina: *
o Visita de aulas
o Observación entre pares
o Jornadas de auto formación docente
o Círculos de interaprendizaje
6. En la II.EE "José Olaya", que pertenece a la UGEL de Ventanilla y sus
matrículas han sido oportunas en ambos niveles de sus estudiantes, esto es
importante porque les permitirá acceder y concluir oportunamente su
educación básica, estando en mejores condiciones para: *
o Lograr los aprendizajes esperados de manera óptima de acuerdo a sus niveles de
desarrollo.
o Ofrecer ambientes de aprendizaje mínimamente.
o Una buena interacciones entre docente-estudiantes, estudiantes-estudiantes,
o El desarrollo de procesos pedagógicos pertinentes y eficaces
7. La II.EE "Talentos" está ambientada con afiches, carteles y símbolos que
dan la bienvenida a los estudiantes y les desean éxito durante el año escolar.
Es un buen signo de: *
o Siempre se debe tener la II.EE ambientada.
o Celebración sobre una festividad Cívica de la comunidad.
o Una buena bienvenida a los estudiantes el primer día de clases.
o Se acerca las fiestas patrias.
8. Una joven profesora de la II. EE "Israel de Villa de los Reyes" del nivel
primario, inicia su clase "poniendo orden en su aula”, realiza también
actividades repetitivas como hacer “planas”, cumplir su reglamento interno;
rezar, cantar, “llamar lista”, esta considerado como: *
o Una exigencia de tiempo efectivo anual de clases.
o Permanecer en el aula haciendo uso óptimo del tiempo escolar.
o El tiempo es productivo, significativo y eficaz.
o Tiempo empleado es inadecuado.
9. La II.EE del nivel primario "Pachacutec" tiene claraslas metas de
aprendizaje que deben alcanzar sus estudiantes al finalizar cada ciclo, dicho
instrumento empleado se denomina: *
o Marco Curricular.
o Mapas de progreso .
o Estándares de aprendizaje
o Aprendizaje fundamentales
10. Esta mañana, se han reunido en el auditorio de la UGEL de Ventanilla los
Directivos de las II.EE de nuestra jurisdicción con el propósito de asumir la
responsabilidad de gestionar el cambio de los procesos pedagógicos dentro del
marco de una cultura ética y participativa, para construir una visión común de
toda nuestra comunidad educativa Ventanillense parapoder orientar y
acompañar el fortalecimiento de capacidades y el compromiso de sus
miembros y así crear condiciones optimistas y hacerse responsablesdel logro
de aprendizajes de todos estudiantes de nuestro hermoso Distrito . La escuela
que queremos se organiza en tres componentes, señalaa la que pertenece: *
o Gestión de los procesos pedagógicos.
o Convivencia democrática e intercultural.
o Vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad.
o Escenario de responsabilidad.
11. El profesor Raúl Rodríguez de la I.E. N° 3241, ha sido sancionado por el
Director con una amonestación escrita el mes pasado. El día de ayer ha
agredido al personal administrativo de manera física durante la hora del recreo
y en presencia de los alumnos. El Director lo está esperando en su oficina y él
con ayuda del sindicato, está preparando un documento para que a lo mucho
le dé una amonestación escrita por 2da vez y no lo suspenda del servicio,
porque él se compromete a no volver a cometer el error, además de pedir
disculpas, puesto que el personal administrativo inicio la bronca con insultos
agraviantes sobre su familia. ¿Qué sanción debe dar lugar el Director a fin de
salvaguardar la responsabilidad administrativa y las buenas relaciones
humanas entre su personal? *
o Amonestación Escrita.
o Suspensión en el cargo hasta por treinta (30) días sin goce de remuneraciones.
o Llamar urgente al CONEI y a los involucrados. Firmar un acta de compromiso
de no agresión y de respeto mutuo.
o Información a la UGEL de lo acontecido, para que, previo proceso
administrativo disciplinario. Se aplique el Cese Temporal. La que se oficializa por
resolución del titular de la instancia de Gestión Educativa Descentralizada.
12. Al profesor Mauricio, nombrado en el “Politecnico de Ventanilla”, lo están
animando para irse el año 2015 a la Institución Educativa “Cazorla del Callao”.
El Director de esa Institución ha solicitado el desplazamiento de Mauricio de
manera temporal y excepcional a una plaza vacante y presupuestadadel
mismo cargo. Además de considerar la necesidad institucional, razones de
salud y unidad familiar. ¿Qué situación administrativa es el referente qué
estaría solicitando el Director del Callao? *
o Permuta.
o Reasignación
o Encargatura
o Destaque
13. La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición
utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan
cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje
natural (dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada
sería: *
o La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición
utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente
situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural (dibujos y gráficas).
Para ello la actividad de clase más adecuada sería:
o La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición
utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente
situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural(dibujos y gráficas).
Para ello la actividad de clase más adecuada sería:
o La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición
utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente
situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural(dibujos y gráficas).
Para ello la actividad de clase más adecuada sería:
o La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición
utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente
situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural(dibujos y gráficas).
Para ello la actividad de clase más adecuada sería:
14. El Director de la Institución Educativa “San Pedro” ha observado que sus
docentes utilizan adecuadamente los ambientes de la escuela pero a su vez les
ha manifestado que es conveniente mirar a la comunidad, al barrio, la ciudad
como un espacio alternativo y auténtico de aprendizaje de los estudiantes. - De
acuerdo a lo descrito ¿Cuál de las siguientes afirmaciones justifica mejor la
actitud del Director? *
o Asume un modelo de “escuela abierta”.
o Aplica el modelo “la escuela que queremos”.
o Promueve el enfoque ambiental.
o Fomenta los saberes comunales.
15. Martha es una profesora de primaria que está aplicando las Rutas de
Aprendizaje de Matemática, por eso llevó a sus estudiantes al mercado a
realizar las compras para elaborar una ensalada de frutas en el aula; ¿Qué
capacidad está utilizando? *
o La capacidad de matematizar aplicando la matemática en situaciones del mundo
real en términos matemáticos.
o a capacidad de representar simbólicamente donde los símbolos matemáticos
ayudan a la formalización.
o La capacidad de elaborar estrategias utilizando las matemáticaspara resolver
problemas de la vida cotidiana.
o La capacidad de representar desarrollando habilidades como seleccionar,
interpretar, traducir y emplear esquemas variados.
16. Los docentes de la I.E “Ramiro Prialé” han recibido todas la
capacitaciones relacionadas con la implementación del currículo organizadas
por el MINEDU. Sin embargo, el Director de esta institución está preocupado
porque estos cambios no se evidencian en la práctica diaria de los docentes y
le delega al Sub Director que busque la solución a este problema. El Sub
Director decide: *
o Nominar en cada área un representante rotativo mensual para que verifique en
conjunto con el coordinador que durante las visitas a clase los docentes apliquen lo
aprendido en la capacitación. Cada representante deberá presentar un reporte al Sub
Director.
o Programar un mayor número de horas de capacitación para el siguiente año
lectivo, pues considera que al menos se necesitan 120 horas y deberá estar incluido
temáticas relacionadas con el trabajo en equipo y el compromiso institucional.
o Realizar una evaluación sorpresa a los docentes para verificar los conocimientos
aprendidos en la capacitación, posteriormente recordarles la importancia de transferir
dicho aprendizaje en la práctica diaria de aula.
o Realiza reuniones periódicas con los coordinadores de área para que le informen
si se está aplicando en las aulas de los docentes lo aprendido en los cursos.
17. Cuando el docente Dante de la I.E. “Héroes del Cenepa” programa una
sesión de aprendizaje ubicando un contexto específico en el que se encuentran
las personas que quieren comunicarse; por ejemplo, que los hablantes son dos
amigas que están en un bus dialogando sobre un proyecto educativo que están
desarrollando en su escuela; el docente está considerando: *
o Propósito social.
o Propósito didáctico.
o Prácticas sociales.
o Situación comunicativa.
o Intención comunicativa.
Respuestas. (Es la que tiene mayor porcentaje)
1. Arturo el profesor de Virgen de la Merced tiene una duda y desea
que le ayuden a identificar cuales de los siguientes enunciados
describe los aprendizajes organizados en competencias:
Expresa con claridad los mensajes. 16 24%
Lectura, escritura, comunicación oral. 15 22%
Organiza sus discursos tanto planificado como espontaneo. 10 15%
Todas las anteriores . 27 40%
2. IPEBA a consensuado los ENFOQUES E INSTRUMENTOS, señale
cual no pertenece…
Equidad, acreditación, y calidad educativa. 12 18%
Educación a lo largo de la vida. 17 25%
Estudio sobre inclusión del estudiante con discapacidad en la EBR. 21 31%
Describe la dirección del conocimiento del aprendizaje en competencias. 17 25%
3. El Director de la II.EE Asunción de la calle 6 de Ventanilla satélite
es capaz de conducir las relación con sus docentes, y es hábil en
adaptarse a contextos cambiantes. Está relacionado con la
capacidad de motivar y poder trabajo en equipo, velar por un buen
clima escolar, demostrar altas expectativas en estudiantes y
docentes, escuchar y abrir espacios de participación., es una de las
características…
Técnica de manejo. 0 0%
Manejo emocional y situacional. 28 41%
Manejo Organizacional. 33 49%
Capacidad técnica. 5 7%
4. El Director del Politécnico del Callao visita al profesor del 5ª
primaria para ver como desarrolla una sesión de clase , con la
finalidad recoger y analizar la los procesos pedagógicos y que
logros va alcanzando sus alumnos en el aula . la estrategia y
herramienta con liderazgo pedagógico Es un característica …
Asesoramiento. 6 9%
Monitoreo. 32 47%
Gestión. 6 9%
Toda las anteriores 21 31%
5. Los profesores de la II.EE "Santa Sofía de Israel", periódicamente
se reúnen con la finalidad de favorecer la socialización y valoración
de sus prácticas y sistematizar sus experiencias exitosas en aula, a
través de espacios de discusión y reflexión, promoviendo la
construcción de propuestas de innovación pedagógica y la
investigación acción en aula. Dicha estrategia se denomina:
Visita de aulas 0 0%
Observación entre pares 1 1%
Jornadas de auto formación docente 10 15%
Círculos de interaprendizaje 54 79%
6. En la II.EE "José Olaya", que pertenece a la UGEL de Ventanilla y
sus matrículas han sido oportunas en ambos niveles de sus
estudiantes, esto es importante porque les permitirá acceder y
concluir oportunamente su educación básica, estando en mejores
condiciones para:
Lograr los aprendizajes esperados de manera óptima de acuerdo a sus niveles
de desarrollo.
3
9
57
%
Ofrecer ambientes de aprendizaje mínimamente. 3 4%
Una buena interacciones entre docente-estudiantes, estudiantes-estudiantes, 7 10
%
El desarrollo de procesos pedagógicos pertinentes y eficaces 1
6
24
%
7. La II.EE "Talentos" está ambientada con afiches, carteles y
símbolos que dan la bienvenida a los estudiantes y les desean éxito
durante el año escolar. Es un buen signo de:
Siempre se debe tener la II.EE ambientada. 6 9%
Celebración sobre una festividad Cívica de la comunidad. 0 0%
Una buena bienvenida a los estudiantes el primer día de clases. 59 87%
Se acerca las fiestas patrias. 0 0%
8. Una joven profesora de la II. EE "Israel de Villa de los Reyes" del
nivel primario, inicia su clase "poniendo orden en su aula”, realiza
también actividades repetitivas como hacer “planas”, cumplir su
reglamento interno; rezar, cantar, “llamar lista”, esta considerado
como:
Una exigencia de tiempo efectivo anual de clases. 5 7%
Permanecer en el aula haciendo uso óptimo del tiempo escolar. 3 4%
El tiempo es productivo, significativo y eficaz. 2 3%
Tiempo empleado es inadecuado. 55 81%
9. La II.EE del nivel primario "Pachacutec" tiene claras las metas de
aprendizaje que deben alcanzar sus estudiantes al finalizar cada
ciclo, dicho instrumento empleado se denomina:
Marco Curricular. 3 4%
Mapas de progreso . 43 63%
Estándares de aprendizaje 15 22%
Aprendizaje fundamentales 4 6%
10. Esta mañana, se han reunido en el auditorio de la UGEL de
Ventanilla los Directivos de las II.EE de nuestra jurisdicción con el
propósito de asumir la responsabilidad de gestionar el cambio de
los procesos pedagógicos dentro del marco de una cultura ética y
participativa, para construir una visión común de toda nuestra
comunidad educativa Ventanillense para poder orientar y
acompañar el fortalecimiento de capacidades y el compromiso de
sus miembros y así crear condiciones optimistas y hacerse
responsables del logro de aprendizajes de todos estudiantes de
nuestro hermoso Distrito . La escuela que queremos se organiza en
tres componentes, señala a la que pertenece:
Gestión de los procesos pedagógicos. 19 28%
Convivencia democrática e intercultural. 15 22%
Vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad. 29 43%
Escenario de responsabilidad. 2 3%
11. El profesor Raúl Rodríguez de la I.E. N° 3241, ha sido
sancionado por el Director con una amonestación escrita el mes
pasado. El día de ayer ha agredido al personal administrativo de
manera física durante la hora del recreo y en presencia de los
alumnos. El Director lo está esperando en su oficina y él con ayuda
del sindicato, está preparando un documento para que a lo mucho
le dé una amonestación escrita por 2da vez y no lo suspenda del
servicio, porque él se compromete a no volver a cometer el error,
además de pedir disculpas, puesto que el personal administrativo
inicio la bronca con insultos agraviantes sobre su familia. ¿Qué
sanción debe dar lugar el Director a fin de salvaguardar la
responsabilidad administrativa y las buenas relaciones humanas
entre su personal?
Amonestación Escrita. 3 4
%
Suspensión en el cargo hasta por treinta (30) días sin goce de remuneraciones. 9 1
3
%
Llamar urgente al CONEI y a los involucrados. Firmar un acta de compromiso
de no agresión y de respeto mutuo.
4
0
5
9
%
Información a la UGEL de lo acontecido, para que, previo proceso
administrativo disciplinario. Se aplique el Cese Temporal. La que se oficializa
por resolución del titular de la instancia de Gestión Educativa Descentralizada.
1
3
1
9
%
12. Al profesor Mauricio, nombrado en el “Politecnico de
Ventanilla”, lo están animando para irse el año 2015 a la Institución
Educativa “Cazorla del Callao”. El Director de esa Institución ha
solicitado el desplazamiento de Mauricio de manera temporal y
excepcional a una plaza vacante y presupuestada del mismo cargo.
Además de considerar la necesidad institucional, razones de salud
y unidad familiar. ¿Qué situación administrativa es el referente qué
estaría solicitando el Director del Callao?
Permuta. 4 6%
Reasignación 4 6%
Encargatura 2 3%
Destaque 55 81%
13. La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones
de medición utilizando fracciones comunes y desea que los
estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y
variación utilizando el lenguaje natural (dibujos y gráficas). Para
ello la actividad de clase más adecuada sería:
La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición
utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan
cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural
(dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería:
2
6
0
3
8
2
%
La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición
utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan
cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural
(dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería:
2
6
0
3
8
2
%
La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición
utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan
cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural
(dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería:
2
6
0
3
8
2
%
La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición
utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan
cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural
(dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería:
2
6
0
3
8
2
%
14. El Director de la Institución Educativa “San Pedro” ha
observado que sus docentes utilizan adecuadamente los ambientes
de la escuela pero a su vez les ha manifestado que es conveniente
mirar a la comunidad, al barrio, la ciudad como un espacio
alternativo y auténtico de aprendizaje de los estudiantes. - De
acuerdo a lo descrito ¿Cuál de las siguientes afirmaciones justifica
mejor la actitud del Director?
Asume un modelo de “escuela abierta”. 38 56%
Aplica el modelo “la escuela que queremos”. 18 26%
Promueve el enfoque ambiental. 2 3%
Fomenta los saberes comunales. 7 10%
15. Martha es una profesora de primaria que está aplicando las
Rutas de Aprendizaje de Matemática, por eso llevó a sus
estudiantes al mercado a realizar las compras para elaborar una
ensalada de frutas en el aula; ¿Qué capacidad está utilizando?
La capacidad de matematizar aplicando la matemática en situaciones del
mundo real en términos matemáticos.
2
5
37
%
a capacidad de representar simbólicamente donde los símbolos matemáticos
ayudan a la formalización.
2 3
%
La capacidad de elaborar estrategias utilizando las matemáticas para resolver
problemas de la vida cotidiana.
3
2
47
%
La capacidad de representar desarrollando habilidades como seleccionar,
interpretar, traducir y emplear esquemas variados.
6 9
%
16. Los docentes de la I.E “Ramiro Prialé” han recibido todas la
capacitaciones relacionadas con la implementación del currículo
organizadas por el MINEDU. Sin embargo, el Director de esta
institución está preocupado porque estos cambios no se
evidencian en la práctica diaria de los docentes y le delega al Sub
Director que busque la solución a este problema. El Sub Director
decide:
Nominar en cada área un representante rotativo mensual para que verifique en
conjunto con el coordinador que durante las visitas a clase los docentes apliquen
lo aprendido en la capacitación. Cada representante deberá presentar un reporte
al Sub Director.
3
3
4
9
%
Programar un mayor número de horas de capacitación para el siguiente año
lectivo, pues considera que al menos se necesitan 120 horas y deberá estar
incluido temáticas relacionadas con el trabajo en equipo y el compromiso
7 1
0
%
institucional.
Realizar una evaluación sorpresa a los docentes para verificar los conocimientos
aprendidos en la capacitación, posteriormente recordarles la importancia de
transferir dicho aprendizaje en la práctica diaria de aula.
1
7
2
5
%
Realiza reuniones periódicas con los coordinadores de área para que le informen
si se está aplicando en las aulas de los docentes lo aprendido en los cursos.
8 1
2
%
17. Cuando el docente Dante de la I.E. “Héroes del Cenepa”
programa una sesión de aprendizaje ubicando un contexto
específico en el que se encuentran las personas que quieren
comunicarse; por ejemplo, que los hablantes son dos amigas que
están en un bus dialogando sobre un proyecto educativo que están
desarrollando en su escuela; el docente está considerando:
Propósito social. 5 7%
Propósito didáctico. 9 13%
Prácticas sociales. 4 6%
Situación comunicativa. 40 59%
Intención comunicativa. 7 10%
Número de respuestas diarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera capacitacion huacho viernes 27 de enero 2017
Primera capacitacion huacho viernes 27 de enero 2017Primera capacitacion huacho viernes 27 de enero 2017
Primera capacitacion huacho viernes 27 de enero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Colegio
 
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Material novedoso para barranca miercoles 20 de agosto
Material novedoso para barranca miercoles 20 de agostoMaterial novedoso para barranca miercoles 20 de agosto
Material novedoso para barranca miercoles 20 de agostoIsela Guerrero Pacheco
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
Colegio
 
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huachoMaterial segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Isela Guerrero Pacheco
 
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huauraPreparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Isela Guerrero Pacheco
 
Simulacro del curso de casuística en sullana lic. walter coaguila 2015
Simulacro del curso de casuística en sullana lic. walter coaguila 2015Simulacro del curso de casuística en sullana lic. walter coaguila 2015
Simulacro del curso de casuística en sullana lic. walter coaguila 2015
Colegio
 
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Informes trimestral estadistico betty--
Informes trimestral estadistico betty--Informes trimestral estadistico betty--
Informes trimestral estadistico betty--Esthercita Alvarez
 
Novena practica calificada huacho sabado 27 de junio 2015
Novena practica calificada huacho sabado 27 de junio 2015Novena practica calificada huacho sabado 27 de junio 2015
Novena practica calificada huacho sabado 27 de junio 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017
WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017
WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017
wilfredo mamani
 
Capacitacion ascenso huacho 2014
Capacitacion ascenso huacho 2014Capacitacion ascenso huacho 2014
Capacitacion ascenso huacho 2014
Isela Guerrero Pacheco
 
Iii capacitacion ayacucho huamanga
Iii capacitacion ayacucho huamangaIii capacitacion ayacucho huamanga
Iii capacitacion ayacucho huamanga
Isela Guerrero Pacheco
 
Casuísticas planificación curricular aguaytía
Casuísticas planificación curricular  aguaytíaCasuísticas planificación curricular  aguaytía
Casuísticas planificación curricular aguaytía
LUIS RIVAS PACHERREZ
 

La actualidad más candente (20)

Primera capacitacion huacho viernes 27 de enero 2017
Primera capacitacion huacho viernes 27 de enero 2017Primera capacitacion huacho viernes 27 de enero 2017
Primera capacitacion huacho viernes 27 de enero 2017
 
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
 
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
 
Material novedoso para barranca miercoles 20 de agosto
Material novedoso para barranca miercoles 20 de agostoMaterial novedoso para barranca miercoles 20 de agosto
Material novedoso para barranca miercoles 20 de agosto
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huachoMaterial segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
 
Simulacro sábado 27 chimbote
Simulacro sábado 27 chimboteSimulacro sábado 27 chimbote
Simulacro sábado 27 chimbote
 
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
 
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
 
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huauraPreparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
Preparacion ascenso escala magisterial municipalidad provincial huaura
 
Simulacro del curso de casuística en sullana lic. walter coaguila 2015
Simulacro del curso de casuística en sullana lic. walter coaguila 2015Simulacro del curso de casuística en sullana lic. walter coaguila 2015
Simulacro del curso de casuística en sullana lic. walter coaguila 2015
 
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
 
Informes trimestral estadistico betty--
Informes trimestral estadistico betty--Informes trimestral estadistico betty--
Informes trimestral estadistico betty--
 
Novena practica calificada huacho sabado 27 de junio 2015
Novena practica calificada huacho sabado 27 de junio 2015Novena practica calificada huacho sabado 27 de junio 2015
Novena practica calificada huacho sabado 27 de junio 2015
 
Ejemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora realEjemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora real
 
WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017
WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017
WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017
 
Capacitacion ascenso huacho 2014
Capacitacion ascenso huacho 2014Capacitacion ascenso huacho 2014
Capacitacion ascenso huacho 2014
 
Iii capacitacion ayacucho huamanga
Iii capacitacion ayacucho huamangaIii capacitacion ayacucho huamanga
Iii capacitacion ayacucho huamanga
 
Casuísticas planificación curricular aguaytía
Casuísticas planificación curricular  aguaytíaCasuísticas planificación curricular  aguaytía
Casuísticas planificación curricular aguaytía
 

Destacado

Norma Técnica de Evaluación de Desempeño en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño  en cargos directivos de Ugeles y Dr...Norma Técnica de Evaluación de Desempeño  en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Jorge Luis Huayta
 
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Jorge Luis Huayta
 
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizajeEl uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
Jorge Luis Huayta
 
Materiales para chimbote abril 10 del 2015
Materiales para chimbote abril 10 del 2015Materiales para chimbote abril 10 del 2015
Materiales para chimbote abril 10 del 2015Isela Guerrero Pacheco
 
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Simulacro de examen de nombramiento del area de comunicación 2015
Simulacro de examen de nombramiento del area de  comunicación 2015Simulacro de examen de nombramiento del area de  comunicación 2015
Simulacro de examen de nombramiento del area de comunicación 2015
Colegio
 
Separata de capacitacion de nombramiento docente 2015 licenciada issela-01
Separata de capacitacion  de nombramiento docente  2015  licenciada  issela-01Separata de capacitacion  de nombramiento docente  2015  licenciada  issela-01
Separata de capacitacion de nombramiento docente 2015 licenciada issela-01
Colegio
 
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta procesoNorma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Jorge Luis Huayta
 
simulacro-conocimientos-pedagogicos
simulacro-conocimientos-pedagogicossimulacro-conocimientos-pedagogicos
simulacro-conocimientos-pedagogicos
Wilber Incahuanaco
 
URGENTE: II.EE. focalizadas que aplicarán el Nuevo Currículo 2017
URGENTE: II.EE. focalizadas que aplicarán el Nuevo Currículo 2017URGENTE: II.EE. focalizadas que aplicarán el Nuevo Currículo 2017
URGENTE: II.EE. focalizadas que aplicarán el Nuevo Currículo 2017
Jorge Luis Huayta
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 15 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 15 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 15 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 15 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAShogar
 
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 

Destacado (20)

Norma Técnica de Evaluación de Desempeño en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño  en cargos directivos de Ugeles y Dr...Norma Técnica de Evaluación de Desempeño  en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño en cargos directivos de Ugeles y Dr...
 
Prueba docente 3 con respuestas
Prueba docente 3 con respuestasPrueba docente 3 con respuestas
Prueba docente 3 con respuestas
 
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
 
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizajeEl uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
 
Materiales para chimbote abril 10 del 2015
Materiales para chimbote abril 10 del 2015Materiales para chimbote abril 10 del 2015
Materiales para chimbote abril 10 del 2015
 
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
 
Simulacro de examen de nombramiento del area de comunicación 2015
Simulacro de examen de nombramiento del area de  comunicación 2015Simulacro de examen de nombramiento del area de  comunicación 2015
Simulacro de examen de nombramiento del area de comunicación 2015
 
Separata de capacitacion de nombramiento docente 2015 licenciada issela-01
Separata de capacitacion  de nombramiento docente  2015  licenciada  issela-01Separata de capacitacion  de nombramiento docente  2015  licenciada  issela-01
Separata de capacitacion de nombramiento docente 2015 licenciada issela-01
 
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta procesoNorma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
 
simulacro-conocimientos-pedagogicos
simulacro-conocimientos-pedagogicossimulacro-conocimientos-pedagogicos
simulacro-conocimientos-pedagogicos
 
URGENTE: II.EE. focalizadas que aplicarán el Nuevo Currículo 2017
URGENTE: II.EE. focalizadas que aplicarán el Nuevo Currículo 2017URGENTE: II.EE. focalizadas que aplicarán el Nuevo Currículo 2017
URGENTE: II.EE. focalizadas que aplicarán el Nuevo Currículo 2017
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
 
Simulacro 15 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 15 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 15 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 15 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
 
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 

Similar a Simulacro 4

Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
jesusaronorozcosoto
 
Cuestionario ascenso de nivel
Cuestionario ascenso de nivelCuestionario ascenso de nivel
Cuestionario ascenso de nivel
Capacitacion Docenteune
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
RosaQuispeLlaro
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
Michelle Ponce
 
Quinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huachoQuinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huacho
Isela Guerrero Pacheco
 
Iii material jueves 05 de enero 2017
Iii material jueves 05 de enero 2017Iii material jueves 05 de enero 2017
Iii material jueves 05 de enero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Primera evaluacion de proceso con justificacion
Primera evaluacion  de proceso con justificacionPrimera evaluacion  de proceso con justificacion
Primera evaluacion de proceso con justificacion
Jhon Marticorena
 
Capacitacion docente 2015 6
Capacitacion docente 2015 6Capacitacion docente 2015 6
Capacitacion docente 2015 6Edgar Sanchez
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
monivandi
 
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Isela Guerrero Pacheco
 
Temarioresueltoconcursodirectivosyespecialistasugel 160926033237
Temarioresueltoconcursodirectivosyespecialistasugel 160926033237Temarioresueltoconcursodirectivosyespecialistasugel 160926033237
Temarioresueltoconcursodirectivosyespecialistasugel 160926033237
Djjcenaccion Correa Capillo El Unico De La Radi
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Joel Campomanes
 
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
Isela Guerrero Pacheco
 
Casos resueltos examen de nombramiento
Casos resueltos examen de nombramientoCasos resueltos examen de nombramiento
Casos resueltos examen de nombramiento
elvis omar fernandez contreras
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Isela Guerrero Pacheco
 
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Roque Gonzales
 
CONTEXTO PEDAGOGICO ACTUAL.docx
CONTEXTO PEDAGOGICO ACTUAL.docxCONTEXTO PEDAGOGICO ACTUAL.docx
CONTEXTO PEDAGOGICO ACTUAL.docx
MarcosLoyolaPortugue
 
Guia consejo técnico escolar
Guia consejo técnico escolarGuia consejo técnico escolar
Guia consejo técnico escolarstifyuga
 

Similar a Simulacro 4 (20)

Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
 
Cuestionario ascenso de nivel
Cuestionario ascenso de nivelCuestionario ascenso de nivel
Cuestionario ascenso de nivel
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Quinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huachoQuinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huacho
 
Iii material jueves 05 de enero 2017
Iii material jueves 05 de enero 2017Iii material jueves 05 de enero 2017
Iii material jueves 05 de enero 2017
 
Primera evaluacion de proceso con justificacion
Primera evaluacion  de proceso con justificacionPrimera evaluacion  de proceso con justificacion
Primera evaluacion de proceso con justificacion
 
Capacitacion docente 2015 6
Capacitacion docente 2015 6Capacitacion docente 2015 6
Capacitacion docente 2015 6
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
 
Pete las higueras 2012 2013
Pete las higueras 2012 2013Pete las higueras 2012 2013
Pete las higueras 2012 2013
 
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
 
Temarioresueltoconcursodirectivosyespecialistasugel 160926033237
Temarioresueltoconcursodirectivosyespecialistasugel 160926033237Temarioresueltoconcursodirectivosyespecialistasugel 160926033237
Temarioresueltoconcursodirectivosyespecialistasugel 160926033237
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
 
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
I temario-resuelto-corregido-para-evaluaciones-delminedu-1 (2)
 
Casos resueltos examen de nombramiento
Casos resueltos examen de nombramientoCasos resueltos examen de nombramiento
Casos resueltos examen de nombramiento
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
 
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
 
CONTEXTO PEDAGOGICO ACTUAL.docx
CONTEXTO PEDAGOGICO ACTUAL.docxCONTEXTO PEDAGOGICO ACTUAL.docx
CONTEXTO PEDAGOGICO ACTUAL.docx
 
Guia consejo técnico escolar
Guia consejo técnico escolarGuia consejo técnico escolar
Guia consejo técnico escolar
 
Pd
PdPd
Pd
 

Simulacro 4

  • 1. Simulacro de Evaluación Docente Después de enviar el formulario solicitar sus respuestas al E-mail: dat.carloscortegana@gmail.com *Obligatorio 1. Arturo el profesor de Virgen de la Merced tiene una duda y desea que le ayuden a identificar cuales de los siguientes enunciados describe los aprendizajes organizados en competencias: * o Expresa con claridad los mensajes. o Lectura, escritura, comunicación oral. o Organiza sus discursos tanto planificado como espontaneo. o Todas las anteriores . 2. IPEBA a consensuado los ENFOQUES E INSTRUMENTOS, señale cual no pertenece… * o Equidad, acreditación, y calidad educativa. o Educación a lo largo de la vida. o Estudio sobre inclusión del estudiante con discapacidad en la EBR. o Describe la dirección del conocimiento del aprendizaje en competencias. 3. El Director de la II.EE Asunción de la calle 6 de Ventanilla satélite es capaz de conducir las relación con sus docentes, y es hábil en adaptarse a contextos cambiantes. Está relacionado con la capacidad de motivar y poder trabajo en equipo, velar por un buen clima escolar, demostrar altas expectativas en estudiantes y docentes, escuchar y abrir espacios de participación., es una de las características… * o Técnica de manejo. o Manejo emocional y situacional. o Manejo Organizacional. o Capacidad técnica. 4. El Director del Politécnico del Callao visita al profesor del 5ª primaria para ver como desarrolla una sesión de clase , con la finalidad recoger y analizar la los procesos pedagógicos y que logros va alcanzando sus alumnos en el aula . la estrategia y herramienta con liderazgo pedagógico Es un característica … * o Asesoramiento. o Monitoreo. o Gestión. o Toda las anteriores
  • 2. 5. Los profesores de la II.EE "Santa Sofía de Israel", periódicamente se reúnen con la finalidad de favorecer la socialización y valoración de sus prácticas y sistematizar sus experiencias exitosas en aula, a través de espacios de discusión y reflexión, promoviendo la construcción de propuestas de innovación pedagógica y la investigación acción en aula. Dicha estrategia se denomina: * o Visita de aulas o Observación entre pares o Jornadas de auto formación docente o Círculos de interaprendizaje 6. En la II.EE "José Olaya", que pertenece a la UGEL de Ventanilla y sus matrículas han sido oportunas en ambos niveles de sus estudiantes, esto es importante porque les permitirá acceder y concluir oportunamente su educación básica, estando en mejores condiciones para: * o Lograr los aprendizajes esperados de manera óptima de acuerdo a sus niveles de desarrollo. o Ofrecer ambientes de aprendizaje mínimamente. o Una buena interacciones entre docente-estudiantes, estudiantes-estudiantes, o El desarrollo de procesos pedagógicos pertinentes y eficaces 7. La II.EE "Talentos" está ambientada con afiches, carteles y símbolos que dan la bienvenida a los estudiantes y les desean éxito durante el año escolar. Es un buen signo de: * o Siempre se debe tener la II.EE ambientada. o Celebración sobre una festividad Cívica de la comunidad. o Una buena bienvenida a los estudiantes el primer día de clases. o Se acerca las fiestas patrias. 8. Una joven profesora de la II. EE "Israel de Villa de los Reyes" del nivel primario, inicia su clase "poniendo orden en su aula”, realiza también actividades repetitivas como hacer “planas”, cumplir su reglamento interno; rezar, cantar, “llamar lista”, esta considerado como: * o Una exigencia de tiempo efectivo anual de clases. o Permanecer en el aula haciendo uso óptimo del tiempo escolar. o El tiempo es productivo, significativo y eficaz. o Tiempo empleado es inadecuado.
  • 3. 9. La II.EE del nivel primario "Pachacutec" tiene claraslas metas de aprendizaje que deben alcanzar sus estudiantes al finalizar cada ciclo, dicho instrumento empleado se denomina: * o Marco Curricular. o Mapas de progreso . o Estándares de aprendizaje o Aprendizaje fundamentales 10. Esta mañana, se han reunido en el auditorio de la UGEL de Ventanilla los Directivos de las II.EE de nuestra jurisdicción con el propósito de asumir la responsabilidad de gestionar el cambio de los procesos pedagógicos dentro del marco de una cultura ética y participativa, para construir una visión común de toda nuestra comunidad educativa Ventanillense parapoder orientar y acompañar el fortalecimiento de capacidades y el compromiso de sus miembros y así crear condiciones optimistas y hacerse responsablesdel logro de aprendizajes de todos estudiantes de nuestro hermoso Distrito . La escuela que queremos se organiza en tres componentes, señalaa la que pertenece: * o Gestión de los procesos pedagógicos. o Convivencia democrática e intercultural. o Vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad. o Escenario de responsabilidad. 11. El profesor Raúl Rodríguez de la I.E. N° 3241, ha sido sancionado por el Director con una amonestación escrita el mes pasado. El día de ayer ha agredido al personal administrativo de manera física durante la hora del recreo y en presencia de los alumnos. El Director lo está esperando en su oficina y él con ayuda del sindicato, está preparando un documento para que a lo mucho le dé una amonestación escrita por 2da vez y no lo suspenda del servicio, porque él se compromete a no volver a cometer el error, además de pedir disculpas, puesto que el personal administrativo inicio la bronca con insultos agraviantes sobre su familia. ¿Qué sanción debe dar lugar el Director a fin de salvaguardar la responsabilidad administrativa y las buenas relaciones humanas entre su personal? * o Amonestación Escrita. o Suspensión en el cargo hasta por treinta (30) días sin goce de remuneraciones. o Llamar urgente al CONEI y a los involucrados. Firmar un acta de compromiso de no agresión y de respeto mutuo. o Información a la UGEL de lo acontecido, para que, previo proceso administrativo disciplinario. Se aplique el Cese Temporal. La que se oficializa por resolución del titular de la instancia de Gestión Educativa Descentralizada.
  • 4. 12. Al profesor Mauricio, nombrado en el “Politecnico de Ventanilla”, lo están animando para irse el año 2015 a la Institución Educativa “Cazorla del Callao”. El Director de esa Institución ha solicitado el desplazamiento de Mauricio de manera temporal y excepcional a una plaza vacante y presupuestadadel mismo cargo. Además de considerar la necesidad institucional, razones de salud y unidad familiar. ¿Qué situación administrativa es el referente qué estaría solicitando el Director del Callao? * o Permuta. o Reasignación o Encargatura o Destaque 13. La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural (dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: * o La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural (dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: o La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural(dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: o La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural(dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: o La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural(dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: 14. El Director de la Institución Educativa “San Pedro” ha observado que sus docentes utilizan adecuadamente los ambientes de la escuela pero a su vez les ha manifestado que es conveniente mirar a la comunidad, al barrio, la ciudad como un espacio alternativo y auténtico de aprendizaje de los estudiantes. - De acuerdo a lo descrito ¿Cuál de las siguientes afirmaciones justifica mejor la actitud del Director? * o Asume un modelo de “escuela abierta”. o Aplica el modelo “la escuela que queremos”.
  • 5. o Promueve el enfoque ambiental. o Fomenta los saberes comunales. 15. Martha es una profesora de primaria que está aplicando las Rutas de Aprendizaje de Matemática, por eso llevó a sus estudiantes al mercado a realizar las compras para elaborar una ensalada de frutas en el aula; ¿Qué capacidad está utilizando? * o La capacidad de matematizar aplicando la matemática en situaciones del mundo real en términos matemáticos. o a capacidad de representar simbólicamente donde los símbolos matemáticos ayudan a la formalización. o La capacidad de elaborar estrategias utilizando las matemáticaspara resolver problemas de la vida cotidiana. o La capacidad de representar desarrollando habilidades como seleccionar, interpretar, traducir y emplear esquemas variados. 16. Los docentes de la I.E “Ramiro Prialé” han recibido todas la capacitaciones relacionadas con la implementación del currículo organizadas por el MINEDU. Sin embargo, el Director de esta institución está preocupado porque estos cambios no se evidencian en la práctica diaria de los docentes y le delega al Sub Director que busque la solución a este problema. El Sub Director decide: * o Nominar en cada área un representante rotativo mensual para que verifique en conjunto con el coordinador que durante las visitas a clase los docentes apliquen lo aprendido en la capacitación. Cada representante deberá presentar un reporte al Sub Director. o Programar un mayor número de horas de capacitación para el siguiente año lectivo, pues considera que al menos se necesitan 120 horas y deberá estar incluido temáticas relacionadas con el trabajo en equipo y el compromiso institucional. o Realizar una evaluación sorpresa a los docentes para verificar los conocimientos aprendidos en la capacitación, posteriormente recordarles la importancia de transferir dicho aprendizaje en la práctica diaria de aula. o Realiza reuniones periódicas con los coordinadores de área para que le informen si se está aplicando en las aulas de los docentes lo aprendido en los cursos. 17. Cuando el docente Dante de la I.E. “Héroes del Cenepa” programa una sesión de aprendizaje ubicando un contexto específico en el que se encuentran las personas que quieren comunicarse; por ejemplo, que los hablantes son dos amigas que están en un bus dialogando sobre un proyecto educativo que están desarrollando en su escuela; el docente está considerando: * o Propósito social. o Propósito didáctico.
  • 6. o Prácticas sociales. o Situación comunicativa. o Intención comunicativa. Respuestas. (Es la que tiene mayor porcentaje) 1. Arturo el profesor de Virgen de la Merced tiene una duda y desea que le ayuden a identificar cuales de los siguientes enunciados describe los aprendizajes organizados en competencias: Expresa con claridad los mensajes. 16 24% Lectura, escritura, comunicación oral. 15 22% Organiza sus discursos tanto planificado como espontaneo. 10 15% Todas las anteriores . 27 40% 2. IPEBA a consensuado los ENFOQUES E INSTRUMENTOS, señale cual no pertenece… Equidad, acreditación, y calidad educativa. 12 18% Educación a lo largo de la vida. 17 25% Estudio sobre inclusión del estudiante con discapacidad en la EBR. 21 31% Describe la dirección del conocimiento del aprendizaje en competencias. 17 25% 3. El Director de la II.EE Asunción de la calle 6 de Ventanilla satélite es capaz de conducir las relación con sus docentes, y es hábil en adaptarse a contextos cambiantes. Está relacionado con la
  • 7. capacidad de motivar y poder trabajo en equipo, velar por un buen clima escolar, demostrar altas expectativas en estudiantes y docentes, escuchar y abrir espacios de participación., es una de las características… Técnica de manejo. 0 0% Manejo emocional y situacional. 28 41% Manejo Organizacional. 33 49% Capacidad técnica. 5 7% 4. El Director del Politécnico del Callao visita al profesor del 5ª primaria para ver como desarrolla una sesión de clase , con la finalidad recoger y analizar la los procesos pedagógicos y que logros va alcanzando sus alumnos en el aula . la estrategia y herramienta con liderazgo pedagógico Es un característica … Asesoramiento. 6 9% Monitoreo. 32 47% Gestión. 6 9% Toda las anteriores 21 31% 5. Los profesores de la II.EE "Santa Sofía de Israel", periódicamente se reúnen con la finalidad de favorecer la socialización y valoración de sus prácticas y sistematizar sus experiencias exitosas en aula, a través de espacios de discusión y reflexión, promoviendo la construcción de propuestas de innovación pedagógica y la investigación acción en aula. Dicha estrategia se denomina:
  • 8. Visita de aulas 0 0% Observación entre pares 1 1% Jornadas de auto formación docente 10 15% Círculos de interaprendizaje 54 79% 6. En la II.EE "José Olaya", que pertenece a la UGEL de Ventanilla y sus matrículas han sido oportunas en ambos niveles de sus estudiantes, esto es importante porque les permitirá acceder y concluir oportunamente su educación básica, estando en mejores condiciones para: Lograr los aprendizajes esperados de manera óptima de acuerdo a sus niveles de desarrollo. 3 9 57 % Ofrecer ambientes de aprendizaje mínimamente. 3 4% Una buena interacciones entre docente-estudiantes, estudiantes-estudiantes, 7 10 % El desarrollo de procesos pedagógicos pertinentes y eficaces 1 6 24 % 7. La II.EE "Talentos" está ambientada con afiches, carteles y símbolos que dan la bienvenida a los estudiantes y les desean éxito durante el año escolar. Es un buen signo de:
  • 9. Siempre se debe tener la II.EE ambientada. 6 9% Celebración sobre una festividad Cívica de la comunidad. 0 0% Una buena bienvenida a los estudiantes el primer día de clases. 59 87% Se acerca las fiestas patrias. 0 0% 8. Una joven profesora de la II. EE "Israel de Villa de los Reyes" del nivel primario, inicia su clase "poniendo orden en su aula”, realiza también actividades repetitivas como hacer “planas”, cumplir su reglamento interno; rezar, cantar, “llamar lista”, esta considerado como: Una exigencia de tiempo efectivo anual de clases. 5 7% Permanecer en el aula haciendo uso óptimo del tiempo escolar. 3 4% El tiempo es productivo, significativo y eficaz. 2 3% Tiempo empleado es inadecuado. 55 81% 9. La II.EE del nivel primario "Pachacutec" tiene claras las metas de aprendizaje que deben alcanzar sus estudiantes al finalizar cada ciclo, dicho instrumento empleado se denomina: Marco Curricular. 3 4%
  • 10. Mapas de progreso . 43 63% Estándares de aprendizaje 15 22% Aprendizaje fundamentales 4 6% 10. Esta mañana, se han reunido en el auditorio de la UGEL de Ventanilla los Directivos de las II.EE de nuestra jurisdicción con el propósito de asumir la responsabilidad de gestionar el cambio de los procesos pedagógicos dentro del marco de una cultura ética y participativa, para construir una visión común de toda nuestra comunidad educativa Ventanillense para poder orientar y acompañar el fortalecimiento de capacidades y el compromiso de sus miembros y así crear condiciones optimistas y hacerse responsables del logro de aprendizajes de todos estudiantes de nuestro hermoso Distrito . La escuela que queremos se organiza en tres componentes, señala a la que pertenece: Gestión de los procesos pedagógicos. 19 28% Convivencia democrática e intercultural. 15 22% Vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad. 29 43% Escenario de responsabilidad. 2 3% 11. El profesor Raúl Rodríguez de la I.E. N° 3241, ha sido sancionado por el Director con una amonestación escrita el mes pasado. El día de ayer ha agredido al personal administrativo de manera física durante la hora del recreo y en presencia de los alumnos. El Director lo está esperando en su oficina y él con ayuda del sindicato, está preparando un documento para que a lo mucho le dé una amonestación escrita por 2da vez y no lo suspenda del servicio, porque él se compromete a no volver a cometer el error, además de pedir disculpas, puesto que el personal administrativo inicio la bronca con insultos agraviantes sobre su familia. ¿Qué sanción debe dar lugar el Director a fin de salvaguardar la responsabilidad administrativa y las buenas relaciones humanas entre su personal?
  • 11. Amonestación Escrita. 3 4 % Suspensión en el cargo hasta por treinta (30) días sin goce de remuneraciones. 9 1 3 % Llamar urgente al CONEI y a los involucrados. Firmar un acta de compromiso de no agresión y de respeto mutuo. 4 0 5 9 % Información a la UGEL de lo acontecido, para que, previo proceso administrativo disciplinario. Se aplique el Cese Temporal. La que se oficializa por resolución del titular de la instancia de Gestión Educativa Descentralizada. 1 3 1 9 % 12. Al profesor Mauricio, nombrado en el “Politecnico de Ventanilla”, lo están animando para irse el año 2015 a la Institución Educativa “Cazorla del Callao”. El Director de esa Institución ha solicitado el desplazamiento de Mauricio de manera temporal y excepcional a una plaza vacante y presupuestada del mismo cargo. Además de considerar la necesidad institucional, razones de salud y unidad familiar. ¿Qué situación administrativa es el referente qué estaría solicitando el Director del Callao? Permuta. 4 6% Reasignación 4 6% Encargatura 2 3% Destaque 55 81% 13. La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y
  • 12. variación utilizando el lenguaje natural (dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural (dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: 2 6 0 3 8 2 % La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural (dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: 2 6 0 3 8 2 % La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural (dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: 2 6 0 3 8 2 % La docente Julia quiere promover la descripción de situaciones de medición utilizando fracciones comunes y desea que los estudiantes describan cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural (dibujos y gráficas). Para ello la actividad de clase más adecuada sería: 2 6 0 3 8 2 % 14. El Director de la Institución Educativa “San Pedro” ha observado que sus docentes utilizan adecuadamente los ambientes de la escuela pero a su vez les ha manifestado que es conveniente mirar a la comunidad, al barrio, la ciudad como un espacio alternativo y auténtico de aprendizaje de los estudiantes. - De acuerdo a lo descrito ¿Cuál de las siguientes afirmaciones justifica mejor la actitud del Director? Asume un modelo de “escuela abierta”. 38 56% Aplica el modelo “la escuela que queremos”. 18 26% Promueve el enfoque ambiental. 2 3%
  • 13. Fomenta los saberes comunales. 7 10% 15. Martha es una profesora de primaria que está aplicando las Rutas de Aprendizaje de Matemática, por eso llevó a sus estudiantes al mercado a realizar las compras para elaborar una ensalada de frutas en el aula; ¿Qué capacidad está utilizando? La capacidad de matematizar aplicando la matemática en situaciones del mundo real en términos matemáticos. 2 5 37 % a capacidad de representar simbólicamente donde los símbolos matemáticos ayudan a la formalización. 2 3 % La capacidad de elaborar estrategias utilizando las matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana. 3 2 47 % La capacidad de representar desarrollando habilidades como seleccionar, interpretar, traducir y emplear esquemas variados. 6 9 % 16. Los docentes de la I.E “Ramiro Prialé” han recibido todas la capacitaciones relacionadas con la implementación del currículo organizadas por el MINEDU. Sin embargo, el Director de esta institución está preocupado porque estos cambios no se evidencian en la práctica diaria de los docentes y le delega al Sub Director que busque la solución a este problema. El Sub Director decide: Nominar en cada área un representante rotativo mensual para que verifique en conjunto con el coordinador que durante las visitas a clase los docentes apliquen lo aprendido en la capacitación. Cada representante deberá presentar un reporte al Sub Director. 3 3 4 9 % Programar un mayor número de horas de capacitación para el siguiente año lectivo, pues considera que al menos se necesitan 120 horas y deberá estar incluido temáticas relacionadas con el trabajo en equipo y el compromiso 7 1 0 %
  • 14. institucional. Realizar una evaluación sorpresa a los docentes para verificar los conocimientos aprendidos en la capacitación, posteriormente recordarles la importancia de transferir dicho aprendizaje en la práctica diaria de aula. 1 7 2 5 % Realiza reuniones periódicas con los coordinadores de área para que le informen si se está aplicando en las aulas de los docentes lo aprendido en los cursos. 8 1 2 % 17. Cuando el docente Dante de la I.E. “Héroes del Cenepa” programa una sesión de aprendizaje ubicando un contexto específico en el que se encuentran las personas que quieren comunicarse; por ejemplo, que los hablantes son dos amigas que están en un bus dialogando sobre un proyecto educativo que están desarrollando en su escuela; el docente está considerando: Propósito social. 5 7% Propósito didáctico. 9 13% Prácticas sociales. 4 6% Situación comunicativa. 40 59% Intención comunicativa. 7 10% Número de respuestas diarias