SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística I
Profesor: Jaan Carlos Ortega
Simulacro de Votaciones Electorales
en el aula de clases.
Objetivo de aprendizaje de la
actividad.
Elaborar e interpretar gráficas con datos
estadísticos procedentes de los resultados de un
simulacro de votaciones llevado a cabo en el
aula, con el fin de estudiar y valorar situaciones
reales en donde se aplique la Estadística.
Relación del objetivo con la enseñanza de
la Matemática
El objetivo de la actividad
“Simulacro de Votaciones” se
relaciona con la enseñanza de la
matemática, puesto que los
estudiantes puedan utilizar
eficientemente el conocimiento
aprendido en un contexto o en una
situación para resolver problemas
en situaciones diferentes o
novedosas en Estadística.
Actividad: Simulacro de votaciones electorales.
Área de aprendizaje: Probabilidad y estadística.
Asignatura: Matemática.
Asignatura correlacionada: Ciencias sociales.
Contexto: Año electoral 2019.
Objetivo: Aplicar los conocimientos matemáticos y
estructuras lógicas y operacionales en situaciones de
la vida cotidiana.
Propósito 1: Dotar al
alumno de un instrumento
lógico y una cultura que
le permita actuar
científicamente en
circunstancias del medio.
Actividad:
Planificar la estructura
principal de un simulacro
de votaciones
electorales.
Propósito 2: Proporcionar al alumno estrategias
efectivas de planificación y organización de
actividades, con respecto al tiempo y al espacio.
Actividades:
Elegir los candidatos de la votación electoral.
Elaborar el cronograma o programación de la
votación.
Estructurar el recinto y la mecánica de
votación.
Propósito 3: Desarrollar la imaginación y la
creatividad para abordar situaciones
problemáticas en su medio.
Actividad:
Diseñar y ejecutar el escenario de la votación,
su estructura legal, papeletas simuladas,
mamparas y otros elementos utilizados en el
proceso de votación de su país.
Propósito 4: Aplicar correctamente los algoritmos
de las operaciones fundamentales, mediante el
conocimiento de las leyes lógicas que rigen la
matemática.
Actividades:
Aplicar las operaciones matemáticas básicas en el
conteo y análisis de los resultados de la votación.
Calcular los porcentajes que describen los
resultados de la votación.
Propósito 5: Dotar al alumno de sensibilidad
científica, que le permita valorar la importancia
de modelos geométricos, objetos, conceptos y
relaciones matemáticas.
Actividad:
Construir las gráficas estadísticas
correspondientes a los resultados de la
votación, como modelos geométricos visuales
desde el punto de vista del análisis científico.
Propósito 6: Desarrollar el pensamiento espacial.
Actividad:
Interpretar los resultados de la votación,
mediante las gráficas estadísticas.
Construir diferentes tipos de gráficas
estadísticas de los resultados obtenidos
(Pictogramas, gráficas circulares y de barra,
gráficas lineales).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
Sandy Anaya
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)daniebluras
 
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
CÁLCULO  MENTAL  1º CICLO COMPLETOCÁLCULO  MENTAL  1º CICLO COMPLETO
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
ikastolalandazuri
 
4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)
enriquesufront
 
Diseño guion de clase el porcentaje
Diseño guion de clase el porcentajeDiseño guion de clase el porcentaje
Diseño guion de clase el porcentajeValentin Flores
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasCarolina_A_M
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesDavid Sinaluisa
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
MarciaAirasca
 
Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.ctepay
 
Análisis de una secuencia didáctica de matemática 1º grado
Análisis de una secuencia didáctica de matemática 1º gradoAnálisis de una secuencia didáctica de matemática 1º grado
Análisis de una secuencia didáctica de matemática 1º grado
Augusto Burgos
 
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbolProyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbollilianaalberici
 
Dificultades matematicas primaria manuela jimeno
Dificultades matematicas primaria manuela jimenoDificultades matematicas primaria manuela jimeno
Dificultades matematicas primaria manuela jimenoclaudiapatricialozano
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...yolimar vivas
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad GeometríaPolahaye
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 

La actualidad más candente (20)

1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)
 
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
CÁLCULO  MENTAL  1º CICLO COMPLETOCÁLCULO  MENTAL  1º CICLO COMPLETO
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
 
4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)
 
Diseño guion de clase el porcentaje
Diseño guion de clase el porcentajeDiseño guion de clase el porcentaje
Diseño guion de clase el porcentaje
 
Plan de clases tercer grado capacitación
Plan de clases tercer grado capacitaciónPlan de clases tercer grado capacitación
Plan de clases tercer grado capacitación
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricas
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.
 
Análisis de una secuencia didáctica de matemática 1º grado
Análisis de una secuencia didáctica de matemática 1º gradoAnálisis de una secuencia didáctica de matemática 1º grado
Análisis de una secuencia didáctica de matemática 1º grado
 
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbolProyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
 
Dificultades matematicas primaria manuela jimeno
Dificultades matematicas primaria manuela jimenoDificultades matematicas primaria manuela jimeno
Dificultades matematicas primaria manuela jimeno
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad Geometría
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
 

Similar a Simulacro de votaciones

Actividad de aprendizaje integrando tic
Actividad de aprendizaje integrando ticActividad de aprendizaje integrando tic
Actividad de aprendizaje integrando ticdifemen
 
Unidad de aprendizaje votos responsables
Unidad de aprendizaje    votos responsablesUnidad de aprendizaje    votos responsables
Unidad de aprendizaje votos responsables
Jarry Salas Solgorre
 
Presentación area de matemáticas,2010 2011
Presentación area de matemáticas,2010 2011Presentación area de matemáticas,2010 2011
Presentación area de matemáticas,2010 2011
bu3708
 
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17  math 3 ero bgu superiorPca 2016 17  math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
HISPANO AMERICA
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticashp
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aulaEstrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Margoth Chaves
 
Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3
maritza Jaramillo
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
linasofiavasquez
 
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa LuciaAratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
linasofiavasquez
 
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docxMatematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
asagac
 
PCA MATEMÁTICA 18-19 2º BGU.doc
PCA MATEMÁTICA 18-19 2º BGU.docPCA MATEMÁTICA 18-19 2º BGU.doc
PCA MATEMÁTICA 18-19 2º BGU.doc
Älëkz Espinosa
 
Plantilla unidaddidactica5
Plantilla unidaddidactica5Plantilla unidaddidactica5
Plantilla unidaddidactica5
maritza Jaramillo
 

Similar a Simulacro de votaciones (20)

Actividad de aprendizaje integrando tic
Actividad de aprendizaje integrando ticActividad de aprendizaje integrando tic
Actividad de aprendizaje integrando tic
 
Unidad de aprendizaje votos responsables
Unidad de aprendizaje    votos responsablesUnidad de aprendizaje    votos responsables
Unidad de aprendizaje votos responsables
 
Presentación area de matemáticas,2010 2011
Presentación area de matemáticas,2010 2011Presentación area de matemáticas,2010 2011
Presentación area de matemáticas,2010 2011
 
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17  math 3 ero bgu superiorPca 2016 17  math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aulaEstrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
 
Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
 
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa LuciaAratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
 
Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.
 
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docxMatematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
 
PCA MATEMÁTICA 18-19 2º BGU.doc
PCA MATEMÁTICA 18-19 2º BGU.docPCA MATEMÁTICA 18-19 2º BGU.doc
PCA MATEMÁTICA 18-19 2º BGU.doc
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
Plantilla unidaddidactica5
Plantilla unidaddidactica5Plantilla unidaddidactica5
Plantilla unidaddidactica5
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Simulacro de votaciones

  • 1. Estadística I Profesor: Jaan Carlos Ortega Simulacro de Votaciones Electorales en el aula de clases.
  • 2. Objetivo de aprendizaje de la actividad. Elaborar e interpretar gráficas con datos estadísticos procedentes de los resultados de un simulacro de votaciones llevado a cabo en el aula, con el fin de estudiar y valorar situaciones reales en donde se aplique la Estadística.
  • 3. Relación del objetivo con la enseñanza de la Matemática El objetivo de la actividad “Simulacro de Votaciones” se relaciona con la enseñanza de la matemática, puesto que los estudiantes puedan utilizar eficientemente el conocimiento aprendido en un contexto o en una situación para resolver problemas en situaciones diferentes o novedosas en Estadística.
  • 4. Actividad: Simulacro de votaciones electorales. Área de aprendizaje: Probabilidad y estadística. Asignatura: Matemática. Asignatura correlacionada: Ciencias sociales. Contexto: Año electoral 2019. Objetivo: Aplicar los conocimientos matemáticos y estructuras lógicas y operacionales en situaciones de la vida cotidiana.
  • 5. Propósito 1: Dotar al alumno de un instrumento lógico y una cultura que le permita actuar científicamente en circunstancias del medio. Actividad: Planificar la estructura principal de un simulacro de votaciones electorales.
  • 6. Propósito 2: Proporcionar al alumno estrategias efectivas de planificación y organización de actividades, con respecto al tiempo y al espacio. Actividades: Elegir los candidatos de la votación electoral. Elaborar el cronograma o programación de la votación. Estructurar el recinto y la mecánica de votación.
  • 7. Propósito 3: Desarrollar la imaginación y la creatividad para abordar situaciones problemáticas en su medio. Actividad: Diseñar y ejecutar el escenario de la votación, su estructura legal, papeletas simuladas, mamparas y otros elementos utilizados en el proceso de votación de su país.
  • 8. Propósito 4: Aplicar correctamente los algoritmos de las operaciones fundamentales, mediante el conocimiento de las leyes lógicas que rigen la matemática. Actividades: Aplicar las operaciones matemáticas básicas en el conteo y análisis de los resultados de la votación. Calcular los porcentajes que describen los resultados de la votación.
  • 9. Propósito 5: Dotar al alumno de sensibilidad científica, que le permita valorar la importancia de modelos geométricos, objetos, conceptos y relaciones matemáticas. Actividad: Construir las gráficas estadísticas correspondientes a los resultados de la votación, como modelos geométricos visuales desde el punto de vista del análisis científico.
  • 10. Propósito 6: Desarrollar el pensamiento espacial. Actividad: Interpretar los resultados de la votación, mediante las gráficas estadísticas. Construir diferentes tipos de gráficas estadísticas de los resultados obtenidos (Pictogramas, gráficas circulares y de barra, gráficas lineales).