SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las redes sociales y para qué sirven?
¿Qué son las redes sociales? Las redes socialesson estructuras compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, intereses comunes o que comparten conocimientos. Una red social es un grupo de personas relacionadas entre sí, con el fin de interactuar y crear comunidades de intereses afines.
¿Qué es un sindicato? Según la Real Academia de la Lengua es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.  Según la Wikipedia es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral…  ¿A vosotros también os da la impresión de que las definiciones se parecen mucho?
Puntos en común ,[object Object]
Conectados por INTERESES COMUNES.
Y dónde COMPARTIMOS CONOCIMIENTOS.Pero tenemos cualidades adquiridas con nuestro trabajo de muchos años para comunicar con éxito en las redes sociales.
¿Por qué es tan importante estar y comunicar en las redes sociales? Porque en las redes sociales están los medios de comunicación, las empresas y la gente.  YA NO BUSCAMOS CONTENIDOS, AHORA EL CONTENIDO LLEGA A NUESTROS MUROS Y A NUESTROS ESPACIOS EN INTERNET SIN BUSCARLO. SI NO APARECES NO EXISTES…  La tendencia de navegación de los usuarios indican que cada vez más contenidos se buscan en las redes sociales y no en las propias páginas web.
Las empresas están donde está la gente
Conceptos básicos:  ,[object Object]
Las redes no son el futuro, son el presente.
Las redes no son una moda, han llegado para quedarse.
Esta forma de comunicarnos y relacionarnos no es una anécdota, es un nuevo modelo comunicativo y cultural. ,[object Object]
Informar sin intermediarios. ,[object Object]
 ¿En qué podría beneficiarnos, como sindicato tener una presencia activa en redes sociales? ,[object Object],[object Object],[object Object]
 ¿En qué podría beneficiarnos, como sindicato tener una presencia activa en redes sociales? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comunicando en redes sociales No es tan difícil como parece…. Por mucho que hayas escuchado de las redes sociales, no olvides que:  «Los que estamos en las redes sociales, sólo somos personas conversando con otras personas». Con diferentes canales de comunicación, con sus particulares reglas.
¿Qué plataformas deberíamos usar? Se deberían elegir las plataformas en función de donde está nuestro público objetivo y al que podríamos llegar.  Principalmente, Facebook, Twitter, Tuenti, Linkedin, Youtube, Picasa o Flickr y Foursquare. El análisis de los resultados de uso de estas plataformas debe de realizarse siempre a medio o largo plazo.
¿Qué estructura deberíamos seguir?
¿Qué estructura deberíamos seguir? Además debemos medir y evaluar todos nuestros movimientos en redes sociales, repercusión, incremento de visitas…
edicionesycomunicacion.com facebook.com/edicionesycomunicacion Muchas gracias
Sindicalismo y redes sociales

Más contenido relacionado

Destacado

Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor RoncoCuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor RoncoVictor Ronco
 
Sindicatos en internet
Sindicatos en internetSindicatos en internet
Sindicatos en internet
Cristian Salazar C.
 
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGTLas redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Moisès Rial Medina
 
Marketing Social Corporativo
Marketing Social CorporativoMarketing Social Corporativo
Marketing Social Corporativo
Inés Parra
 
Comunicación para sindicatos Cinelandia
Comunicación para sindicatos CinelandiaComunicación para sindicatos Cinelandia
Comunicación para sindicatos Cinelandia
Cinelandia
 
Marketing de conexiones
Marketing de conexionesMarketing de conexiones
Marketing de conexiones
Verne Future Mindset
 
Campañas 2.0 manta - Abril 2011
Campañas 2.0   manta - Abril 2011Campañas 2.0   manta - Abril 2011
Campañas 2.0 manta - Abril 2011
Pablo Garzón
 
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
MindProject
 
El camino a la inteligencia emocional en entidades financieras. Marketing Dig...
El camino a la inteligencia emocional en entidades financieras. Marketing Dig...El camino a la inteligencia emocional en entidades financieras. Marketing Dig...
El camino a la inteligencia emocional en entidades financieras. Marketing Dig...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
De la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing PolíticoDe la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing Político
Francisco Luis Benítez
 
Marketing Político Electoral de Barack Obama (compilación)
Marketing Político Electoral de Barack Obama (compilación)Marketing Político Electoral de Barack Obama (compilación)
Marketing Político Electoral de Barack Obama (compilación)
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Estrategia de Marketing y Branding
Estrategia de Marketing  y BrandingEstrategia de Marketing  y Branding
Estrategia de Marketing y Brandingwalter Lugo
 
Marketing emocional y creación de experiencias
Marketing emocional y creación de experienciasMarketing emocional y creación de experiencias
Marketing emocional y creación de experiencias
Danny Barbery
 
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones,  personas, lugares o ideasMarketing para organizaciones,  personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
grupocuatrocientosdos
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Danny Barbery
 
Tendencias marketing experiencial para 2014
Tendencias marketing experiencial para 2014Tendencias marketing experiencial para 2014
Tendencias marketing experiencial para 2014
José Cantero Gómez
 

Destacado (20)

Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor RoncoCuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
 
Sindicatos en internet
Sindicatos en internetSindicatos en internet
Sindicatos en internet
 
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGTLas redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
 
Marketing Social Corporativo
Marketing Social CorporativoMarketing Social Corporativo
Marketing Social Corporativo
 
Comunicación para sindicatos Cinelandia
Comunicación para sindicatos CinelandiaComunicación para sindicatos Cinelandia
Comunicación para sindicatos Cinelandia
 
Marketing de conexiones
Marketing de conexionesMarketing de conexiones
Marketing de conexiones
 
Campañas 2.0 manta - Abril 2011
Campañas 2.0   manta - Abril 2011Campañas 2.0   manta - Abril 2011
Campañas 2.0 manta - Abril 2011
 
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
 
El camino a la inteligencia emocional en entidades financieras. Marketing Dig...
El camino a la inteligencia emocional en entidades financieras. Marketing Dig...El camino a la inteligencia emocional en entidades financieras. Marketing Dig...
El camino a la inteligencia emocional en entidades financieras. Marketing Dig...
 
De la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing PolíticoDe la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing Político
 
Marketing Político Electoral de Barack Obama (compilación)
Marketing Político Electoral de Barack Obama (compilación)Marketing Político Electoral de Barack Obama (compilación)
Marketing Político Electoral de Barack Obama (compilación)
 
Estrategia de Marketing y Branding
Estrategia de Marketing  y BrandingEstrategia de Marketing  y Branding
Estrategia de Marketing y Branding
 
Marketing emocional y creación de experiencias
Marketing emocional y creación de experienciasMarketing emocional y creación de experiencias
Marketing emocional y creación de experiencias
 
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones,  personas, lugares o ideasMarketing para organizaciones,  personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
 
Gestion de campañas con influencers
Gestion de campañas con influencersGestion de campañas con influencers
Gestion de campañas con influencers
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
 
Tendencias marketing experiencial para 2014
Tendencias marketing experiencial para 2014Tendencias marketing experiencial para 2014
Tendencias marketing experiencial para 2014
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 

Similar a Sindicalismo y redes sociales

2. Seduciendo A La Tribu
2. Seduciendo A La Tribu2. Seduciendo A La Tribu
2. Seduciendo A La Tribu
eTrobada, tu punto de encuentro...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
GimenaMara
 
Manejo de redes sociales en políticas democráticas
Manejo de redes sociales en políticas democráticasManejo de redes sociales en políticas democráticas
Manejo de redes sociales en políticas democráticas
pedrovielma921
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MarisaPABLO3
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Juliet Aez
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
jaques delors
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
Carmen Urbano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
UNAH
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
griseldamarcelinoflo
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
Acercamiento a las redes sociales. Descripción y uso
Acercamiento a las redes sociales. Descripción y usoAcercamiento a las redes sociales. Descripción y uso
Acercamiento a las redes sociales. Descripción y uso
María Eugenia Vicente Miguel
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Mateo Madrigal
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Mateo Madrigal
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Camila Briasco
 
Las redes sociales,trucos
Las redes sociales,trucosLas redes sociales,trucos
Las redes sociales,trucos
BrillidEsmeraldaDiaz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Anita_8
 

Similar a Sindicalismo y redes sociales (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
2. Seduciendo A La Tribu
2. Seduciendo A La Tribu2. Seduciendo A La Tribu
2. Seduciendo A La Tribu
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Manejo de redes sociales en políticas democráticas
Manejo de redes sociales en políticas democráticasManejo de redes sociales en políticas democráticas
Manejo de redes sociales en políticas democráticas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Acercamiento a las redes sociales. Descripción y uso
Acercamiento a las redes sociales. Descripción y usoAcercamiento a las redes sociales. Descripción y uso
Acercamiento a las redes sociales. Descripción y uso
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 
Las redes sociales,trucos
Las redes sociales,trucosLas redes sociales,trucos
Las redes sociales,trucos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Sindicalismo y redes sociales

  • 1.
  • 2. ¿Qué son las redes sociales y para qué sirven?
  • 3. ¿Qué son las redes sociales? Las redes socialesson estructuras compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, intereses comunes o que comparten conocimientos. Una red social es un grupo de personas relacionadas entre sí, con el fin de interactuar y crear comunidades de intereses afines.
  • 4. ¿Qué es un sindicato? Según la Real Academia de la Lengua es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros. Según la Wikipedia es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral… ¿A vosotros también os da la impresión de que las definiciones se parecen mucho?
  • 5.
  • 7. Y dónde COMPARTIMOS CONOCIMIENTOS.Pero tenemos cualidades adquiridas con nuestro trabajo de muchos años para comunicar con éxito en las redes sociales.
  • 8. ¿Por qué es tan importante estar y comunicar en las redes sociales? Porque en las redes sociales están los medios de comunicación, las empresas y la gente. YA NO BUSCAMOS CONTENIDOS, AHORA EL CONTENIDO LLEGA A NUESTROS MUROS Y A NUESTROS ESPACIOS EN INTERNET SIN BUSCARLO. SI NO APARECES NO EXISTES… La tendencia de navegación de los usuarios indican que cada vez más contenidos se buscan en las redes sociales y no en las propias páginas web.
  • 9. Las empresas están donde está la gente
  • 10.
  • 11. Las redes no son el futuro, son el presente.
  • 12. Las redes no son una moda, han llegado para quedarse.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Comunicando en redes sociales No es tan difícil como parece…. Por mucho que hayas escuchado de las redes sociales, no olvides que: «Los que estamos en las redes sociales, sólo somos personas conversando con otras personas». Con diferentes canales de comunicación, con sus particulares reglas.
  • 18. ¿Qué plataformas deberíamos usar? Se deberían elegir las plataformas en función de donde está nuestro público objetivo y al que podríamos llegar. Principalmente, Facebook, Twitter, Tuenti, Linkedin, Youtube, Picasa o Flickr y Foursquare. El análisis de los resultados de uso de estas plataformas debe de realizarse siempre a medio o largo plazo.
  • 20. ¿Qué estructura deberíamos seguir? Además debemos medir y evaluar todos nuestros movimientos en redes sociales, repercusión, incremento de visitas…