SlideShare una empresa de Scribd logo
De la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing Político
De qué vamos a hablar…
Qué es la propaganda y qué es el marketing político
Estudiaremos los modelos y las formas de propaganda
Sobre las reglas de la propaganda
Algo sobre técnicas psicológicas; y
El papel de la Estrategia Electoral en las acciones del marketing político
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
De la Propaganda al Marketing Político
¿Es el marketing Político, comunicación política?
La visión USA de la comunicación política como propaganda política (visión desde el marketing)
Tendencias a catalogar la propaganda según el sistema político.
Concepto de Propaganda asociada al concepto de desinformación y manipulación
El contexto socio-político determina la influencia de la propaganda, si bien las técnicas pueden
ser copiadas en sistemas políticos diferentes.
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
De la Propaganda al Marketing Político
Formas Clásicas de la Propaganda
Clasificación:
Según el Receptor: Tres tipos de mensajes (Oliver Thompson)
-Racionales: aproximación a los sentimientos con un mensaje racionalmente elaborado. Muy
poco utilizado.
-Cuasi racionales: tienden a provocar la empatía con un fuerte contenido emocional.
-Emocionales: Desdeñan el concepto racional, apelando al lado sentimental del mensaje.
Según el Tempo: (J. Ellul)
-Propaganda de Agitación
-Propaganda de Integración
Según el Emisor:
-Propaganda Blanca: emisor correctamente identificado, mensaje preciso
-Propaganda Negra: Emisor falsificado, mensaje falso
-Propaganda “intermedia”: la llamada propaganda GRIS, incertidumbre en emisor y mensaje
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
De la Propaganda al Marketing Político
Formas de la Propaganda según el Contenido
Tipología de Thompson: 8 tipos
Propaganda política, Propaganda económica, Propaganda militar, Propaganda diplomática,
Propaganda didáctica, Propaganda ideológica, Propaganda escapista y Propaganda cultural.
Tres Grandes Bloques la definen:
-Propaganda Religiosa: forma más histórica, y de constante influencia social primaria.
-Propaganda de Guerra: desarrollada de forma primigenia, establece el control psicológico y
una gran planificación.
-Propaganda Política: no se circunscribe al ámbito electoral. Información y persuasión, forman
parte de su quehacer. El mensaje subliminal y la ocultación forman parte de su acervo.
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
De la Propaganda al Marketing Político
Técnicas de Propaganda:
4 Tipos de Técnicas Básicas:
SUBPROPAGANDA
Actividades para multiplicar los emisores de la propaganda. Siempre asociadas a canales
diferentes a la de la comunicación (Propaganda diplomática).
CONTRAPROPAGANDA
Es la destinada a descalificar y ridiculizar al contrario. El poder de iniciativa es clave
CENSURA E INFORMACIÓN
Son dos perspectivas de la misma cuestión: ¿qué comunicar y cómo? Puede ser impuesta o
autoimpuesta, según los objetivos y entornos de operación.
DESINFORMACIÓN
No es falta de información, tan solo, es la distorsión de la realidad mediante el engaño y la
confusión. El espionaje es el máximo exponente de esta técnica.
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
De la Propaganda al Marketing Político
Reglas de la Propaganda:
5 reglas Básicas:
SIMPLIFICACIÓN
El mensaje ha de ser ante todo sencillo. El adoctrinamiento necesita ser sintético para triunfar.
EXAGERACIÓN Y DESFIGURACIÓN
Es la quintaesencia para desarrollar acciones de desinformación, y destacar lo que interesa.
ORQUESTACIÓN
Reiteración, ritmo constante y cadencia. El mantra del mensaje como objetivo esencial.
LA TRANSFUSIÓN
El mantra logra sus objetivos gracias a la complicidad, a la viralidad social del mensaje.
LA UNANIMIDAD O EL CONTAGIO
De la viralidad al entusiasmo. Se trata de enardecer a nuestra audiencia, amedrentando al
contrario
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
De la Propaganda al Marketing Político
Técnicas Psicológicas:
EMOTIVIDAD
El recurso fundamental, utiliza la manipulación de los sentimientos de los receptores.
TEMOR
La apelación a los miedos de los votantes, de la población. El uso de la violencia.
COMPARACIÓN
La confrontación de los puntos de vista, es la base del posicionamiento de marca.
LAS FIGURAS RETÓRICAS
Las figuras literarias son muy usadas en la comunicación política. Se evita la monotonía de los
discursos y una reiteración aburrida de los mensajes políticos. Pueden ser pragmáticas,
semánticas o sintácticas.
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
De la Propaganda al Marketing Político
Estrategia Electoral (I):
Es la forma más elaborada entre propaganda y democracia. Es una forma perfeccionada de
propaganda política.
El MEETING (Mitin)
Es la acción más clásica de la propaganda electoral.
Es un acto público que puede tener varios formatos y desarrollos. Exige una alta capacidad de
organización.
Exige recursos humanos y financieros para llevarlo a cabo, activando una red logística y
comunicativa que logre penetrar en el target previsto.
Su posicionamiento es claramente televisivo.
Importancia plena de la escenificación y la claque.
Se ha de cuidar la interacción entre el público y el candidato.
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
De la Propaganda al Marketing Político
Estrategia Electoral (II):
El VÍDEO ELECTORAL
La TV es el formato principal, y preferido aún, por los partidos y los candidatos. Somos homo
videns como nos define Sartori.
Ramonet define nuestro sistema como Teledemocracia, todo se dice y se desdice en la televisión.
El video electoral condiciona los principales mensajes (el mantra) y los mensajes del candidato.
4 reglas básicas para el vídeo electoral:
1. Brevedad del mensaje
2. Repetición de varias ideas centrales
3. Utilización de un mensaje accesible y positivo
4. Recurrir a la emotividad de los receptores: la empatía
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
De la Propaganda al Marketing Político
Estrategia Electoral (III):
El DEBATE TELEVISIVO
Aún puede decidir una campaña electoral, cuando hay empates técnicos.
El ensayo, la puesta en escena, el timing, el relato y la actitud son fundamentales.
Muchos problemas organizacionales derivados de la desconfianza de los contendientes:
cadena, plató, presentador/es – moderador/es.
El estilo y los colores de la cadena afectan a la transmisión del mensaje y el tono del candidato.
La vestimenta y el lenguaje no verbal, pueden ser un punto de inflexión para decidir votos.
Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campañas electoraes locales
Campañas electoraes locales Campañas electoraes locales
Campañas electoraes locales
Dog Comunicacion
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
Rafa Rubio
 
Teoria del cultivo
Teoria del cultivoTeoria del cultivo
Teoria del cultivo
Mi Cor
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
ushidox1
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
Adriana
 
Exposicion relaciones publicas
Exposicion relaciones publicasExposicion relaciones publicas
Exposicion relaciones publicas
paoladrtft
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
Decaunlz
 

La actualidad más candente (20)

Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
 
Modelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación PolíticaModelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación Política
 
Antecedentes y fundamentos de las relaciones publicas
Antecedentes y fundamentos de las relaciones publicasAntecedentes y fundamentos de las relaciones publicas
Antecedentes y fundamentos de las relaciones publicas
 
Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)
 
Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507
Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507
Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas
 
Los 7 principios de las narrativas transmedia
Los 7 principios de las narrativas transmediaLos 7 principios de las narrativas transmedia
Los 7 principios de las narrativas transmedia
 
La construcción de la imagen política
La construcción de la imagen políticaLa construcción de la imagen política
La construcción de la imagen política
 
Campañas electoraes locales
Campañas electoraes locales Campañas electoraes locales
Campañas electoraes locales
 
El Foto-Reportaje
El Foto-ReportajeEl Foto-Reportaje
El Foto-Reportaje
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
 
Teoria del cultivo
Teoria del cultivoTeoria del cultivo
Teoria del cultivo
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Manual de Comunicación Política Estratégica
Manual de Comunicación Política Estratégica Manual de Comunicación Política Estratégica
Manual de Comunicación Política Estratégica
 
Exposicion relaciones publicas
Exposicion relaciones publicasExposicion relaciones publicas
Exposicion relaciones publicas
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 

Destacado

2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral
Diana de Silan
 
Campañas electorales. Primarias. Caso Elecciones abiertas a la Sec Gen del PS...
Campañas electorales. Primarias. Caso Elecciones abiertas a la Sec Gen del PS...Campañas electorales. Primarias. Caso Elecciones abiertas a la Sec Gen del PS...
Campañas electorales. Primarias. Caso Elecciones abiertas a la Sec Gen del PS...
Imma Aguilar Nàcher
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
2203199222
 
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor RoncoCuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Victor Ronco
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
Daniela Borja
 
Expo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralExpo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoral
Katty Chuquimarca
 

Destacado (20)

2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas ElectoralesMarketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
 
Campañas electorales. Primarias. Caso Elecciones abiertas a la Sec Gen del PS...
Campañas electorales. Primarias. Caso Elecciones abiertas a la Sec Gen del PS...Campañas electorales. Primarias. Caso Elecciones abiertas a la Sec Gen del PS...
Campañas electorales. Primarias. Caso Elecciones abiertas a la Sec Gen del PS...
 
Comunicación empresarial y política
Comunicación empresarial y políticaComunicación empresarial y política
Comunicación empresarial y política
 
¿Por qué vota el que vota?
¿Por qué vota el que vota?¿Por qué vota el que vota?
¿Por qué vota el que vota?
 
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
 
Comunicación para sindicatos Cinelandia
Comunicación para sindicatos CinelandiaComunicación para sindicatos Cinelandia
Comunicación para sindicatos Cinelandia
 
Marketing Social Corporativo
Marketing Social CorporativoMarketing Social Corporativo
Marketing Social Corporativo
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
 
Sindicalismo y redes sociales
Sindicalismo y redes sociales Sindicalismo y redes sociales
Sindicalismo y redes sociales
 
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor RoncoCuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
 
Sindicatos en internet
Sindicatos en internetSindicatos en internet
Sindicatos en internet
 
No.8 publicidad política
No.8 publicidad políticaNo.8 publicidad política
No.8 publicidad política
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Marketing de conexiones
Marketing de conexionesMarketing de conexiones
Marketing de conexiones
 
Políticas y Mercadotecnia
Políticas y MercadotecniaPolíticas y Mercadotecnia
Políticas y Mercadotecnia
 
Expo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralExpo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoral
 
Marketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban ZambranoMarketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban Zambrano
 

Similar a De la Propaganda al Marketing Político

Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
oscar
 
La práctica ante las cámaras
La práctica ante las cámarasLa práctica ante las cámaras
La práctica ante las cámaras
andreitarivas
 
Trabajo final de historia de campañas
Trabajo final de historia de campañasTrabajo final de historia de campañas
Trabajo final de historia de campañas
Negrititas
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
Fabricio Santapaola
 
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióNNiveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
villalva
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politica
luis Maldonado Castillo
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
Juan Manfredi
 

Similar a De la Propaganda al Marketing Político (20)

Los Partidos Políticos en Campaña Permanente
Los Partidos Políticos en Campaña Permanente Los Partidos Políticos en Campaña Permanente
Los Partidos Políticos en Campaña Permanente
 
Marketing y sus tipos
Marketing y sus tiposMarketing y sus tipos
Marketing y sus tipos
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 
Index marketing politico
Index marketing politicoIndex marketing politico
Index marketing politico
 
Objeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketingObjeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketing
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
La práctica ante las cámaras
La práctica ante las cámarasLa práctica ante las cámaras
La práctica ante las cámaras
 
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptxDEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
 
Trabajo final de historia de campañas
Trabajo final de historia de campañasTrabajo final de historia de campañas
Trabajo final de historia de campañas
 
La comunicación política en la sociedad del marketing
La comunicación política en la sociedad del marketingLa comunicación política en la sociedad del marketing
La comunicación política en la sociedad del marketing
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
 
La comunicación persuasiva
La comunicación persuasivaLa comunicación persuasiva
La comunicación persuasiva
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña políticaUnidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña política
 
´Marketing político
´Marketing político´Marketing político
´Marketing político
 
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióNNiveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
 
MARKETING POLITICO
MARKETING POLITICOMARKETING POLITICO
MARKETING POLITICO
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politica
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña
 

Más de Francisco Luis Benítez

Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Francisco Luis Benítez
 
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Francisco Luis Benítez
 
La comunicación desde la política y la empresa
La comunicación desde la política y la empresaLa comunicación desde la política y la empresa
La comunicación desde la política y la empresa
Francisco Luis Benítez
 
Taxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducciónTaxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducción
Francisco Luis Benítez
 

Más de Francisco Luis Benítez (16)

Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológicaBlockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
 
Smart blockchain by 3CS ®
Smart blockchain by 3CS ®Smart blockchain by 3CS ®
Smart blockchain by 3CS ®
 
Políticos y periodistas
Políticos y periodistasPolíticos y periodistas
Políticos y periodistas
 
Gamificación empresarial
Gamificación empresarialGamificación empresarial
Gamificación empresarial
 
Retórica y comunicación online
Retórica y comunicación onlineRetórica y comunicación online
Retórica y comunicación online
 
Guía para sobrevivir a PRISMA
Guía para sobrevivir a PRISMAGuía para sobrevivir a PRISMA
Guía para sobrevivir a PRISMA
 
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
 
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
 
Presentación Social Media MBA (I)
Presentación Social Media MBA (I)Presentación Social Media MBA (I)
Presentación Social Media MBA (I)
 
La comunicación desde la política y la empresa
La comunicación desde la política y la empresaLa comunicación desde la política y la empresa
La comunicación desde la política y la empresa
 
Presentacón social media mba (ii)
Presentacón social media mba (ii)Presentacón social media mba (ii)
Presentacón social media mba (ii)
 
Estrategia en Medios Sociales
Estrategia en Medios SocialesEstrategia en Medios Sociales
Estrategia en Medios Sociales
 
Taxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducciónTaxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducción
 
La muerte del community manager
La muerte del community managerLa muerte del community manager
La muerte del community manager
 
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
 
Proyecto Europa 2030
Proyecto Europa 2030Proyecto Europa 2030
Proyecto Europa 2030
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 

De la Propaganda al Marketing Político

  • 1. De la Propaganda al Marketing Político
  • 2. De la Propaganda al Marketing Político De qué vamos a hablar… Qué es la propaganda y qué es el marketing político Estudiaremos los modelos y las formas de propaganda Sobre las reglas de la propaganda Algo sobre técnicas psicológicas; y El papel de la Estrategia Electoral en las acciones del marketing político Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
  • 3. De la Propaganda al Marketing Político ¿Es el marketing Político, comunicación política? La visión USA de la comunicación política como propaganda política (visión desde el marketing) Tendencias a catalogar la propaganda según el sistema político. Concepto de Propaganda asociada al concepto de desinformación y manipulación El contexto socio-político determina la influencia de la propaganda, si bien las técnicas pueden ser copiadas en sistemas políticos diferentes. Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
  • 4. De la Propaganda al Marketing Político Formas Clásicas de la Propaganda Clasificación: Según el Receptor: Tres tipos de mensajes (Oliver Thompson) -Racionales: aproximación a los sentimientos con un mensaje racionalmente elaborado. Muy poco utilizado. -Cuasi racionales: tienden a provocar la empatía con un fuerte contenido emocional. -Emocionales: Desdeñan el concepto racional, apelando al lado sentimental del mensaje. Según el Tempo: (J. Ellul) -Propaganda de Agitación -Propaganda de Integración Según el Emisor: -Propaganda Blanca: emisor correctamente identificado, mensaje preciso -Propaganda Negra: Emisor falsificado, mensaje falso -Propaganda “intermedia”: la llamada propaganda GRIS, incertidumbre en emisor y mensaje Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
  • 5. De la Propaganda al Marketing Político Formas de la Propaganda según el Contenido Tipología de Thompson: 8 tipos Propaganda política, Propaganda económica, Propaganda militar, Propaganda diplomática, Propaganda didáctica, Propaganda ideológica, Propaganda escapista y Propaganda cultural. Tres Grandes Bloques la definen: -Propaganda Religiosa: forma más histórica, y de constante influencia social primaria. -Propaganda de Guerra: desarrollada de forma primigenia, establece el control psicológico y una gran planificación. -Propaganda Política: no se circunscribe al ámbito electoral. Información y persuasión, forman parte de su quehacer. El mensaje subliminal y la ocultación forman parte de su acervo. Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
  • 6. De la Propaganda al Marketing Político Técnicas de Propaganda: 4 Tipos de Técnicas Básicas: SUBPROPAGANDA Actividades para multiplicar los emisores de la propaganda. Siempre asociadas a canales diferentes a la de la comunicación (Propaganda diplomática). CONTRAPROPAGANDA Es la destinada a descalificar y ridiculizar al contrario. El poder de iniciativa es clave CENSURA E INFORMACIÓN Son dos perspectivas de la misma cuestión: ¿qué comunicar y cómo? Puede ser impuesta o autoimpuesta, según los objetivos y entornos de operación. DESINFORMACIÓN No es falta de información, tan solo, es la distorsión de la realidad mediante el engaño y la confusión. El espionaje es el máximo exponente de esta técnica. Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
  • 7. De la Propaganda al Marketing Político Reglas de la Propaganda: 5 reglas Básicas: SIMPLIFICACIÓN El mensaje ha de ser ante todo sencillo. El adoctrinamiento necesita ser sintético para triunfar. EXAGERACIÓN Y DESFIGURACIÓN Es la quintaesencia para desarrollar acciones de desinformación, y destacar lo que interesa. ORQUESTACIÓN Reiteración, ritmo constante y cadencia. El mantra del mensaje como objetivo esencial. LA TRANSFUSIÓN El mantra logra sus objetivos gracias a la complicidad, a la viralidad social del mensaje. LA UNANIMIDAD O EL CONTAGIO De la viralidad al entusiasmo. Se trata de enardecer a nuestra audiencia, amedrentando al contrario Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
  • 8. De la Propaganda al Marketing Político Técnicas Psicológicas: EMOTIVIDAD El recurso fundamental, utiliza la manipulación de los sentimientos de los receptores. TEMOR La apelación a los miedos de los votantes, de la población. El uso de la violencia. COMPARACIÓN La confrontación de los puntos de vista, es la base del posicionamiento de marca. LAS FIGURAS RETÓRICAS Las figuras literarias son muy usadas en la comunicación política. Se evita la monotonía de los discursos y una reiteración aburrida de los mensajes políticos. Pueden ser pragmáticas, semánticas o sintácticas. Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
  • 9. De la Propaganda al Marketing Político Estrategia Electoral (I): Es la forma más elaborada entre propaganda y democracia. Es una forma perfeccionada de propaganda política. El MEETING (Mitin) Es la acción más clásica de la propaganda electoral. Es un acto público que puede tener varios formatos y desarrollos. Exige una alta capacidad de organización. Exige recursos humanos y financieros para llevarlo a cabo, activando una red logística y comunicativa que logre penetrar en el target previsto. Su posicionamiento es claramente televisivo. Importancia plena de la escenificación y la claque. Se ha de cuidar la interacción entre el público y el candidato. Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
  • 10. De la Propaganda al Marketing Político Estrategia Electoral (II): El VÍDEO ELECTORAL La TV es el formato principal, y preferido aún, por los partidos y los candidatos. Somos homo videns como nos define Sartori. Ramonet define nuestro sistema como Teledemocracia, todo se dice y se desdice en la televisión. El video electoral condiciona los principales mensajes (el mantra) y los mensajes del candidato. 4 reglas básicas para el vídeo electoral: 1. Brevedad del mensaje 2. Repetición de varias ideas centrales 3. Utilización de un mensaje accesible y positivo 4. Recurrir a la emotividad de los receptores: la empatía Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX
  • 11. De la Propaganda al Marketing Político Estrategia Electoral (III): El DEBATE TELEVISIVO Aún puede decidir una campaña electoral, cuando hay empates técnicos. El ensayo, la puesta en escena, el timing, el relato y la actitud son fundamentales. Muchos problemas organizacionales derivados de la desconfianza de los contendientes: cadena, plató, presentador/es – moderador/es. El estilo y los colores de la cadena afectan a la transmisión del mensaje y el tono del candidato. La vestimenta y el lenguaje no verbal, pueden ser un punto de inflexión para decidir votos. Francisco Luis Benítez Martínez / @PacoLuisGRX